Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Comisión de la AN venezolana recorrerá estados
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Quico º  (Missatge original) Enviat: 15/05/2013 20:48
Miércoles 15 de Mayo de 2013, 12:36 pm

Comisión de la AN venezolana recorrerá estados donde se desató violencia antichavista

La Asamblea Nacional de Venezuela instaló una comisión para investigar los hechos de violencia que se registraron por parte de grupos opositores que respondieron al llamado del ex candidato presidencial, Henrique Capriles, para desconocer los resultados electorales que dieron por ganador al presidente Nicolás Maduro. El diputado Pedro Carreño dijo que también el periodista Nelson Bocaranda debe responder ante la justicia por instigar a la violencia a través de su cuenta en Twitter. teleSUR

El diputado venezolano por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Pedro Carreño, informó este miércoles que la Comisión Mixta de la Asamblea Nacional que investiga los hechos de violencia que se generaron tras las elecciones presidenciales del 14 de abril, sesionará en el Consejo Legislativo del estado Táchira (noroccidente), donde recibirá a los familiares de los fallecidos y víctimas de los sucesos ocurridos en esa entidad.

“Vamos a ir a todo el país” para indagar sobre lo sucedido, aseguró Carreño en entrevista exclusiva a teleSUR. Estas acciones forman parte de la primera etapa del plan que emprenderá la Comisión Mixta, enfocada en la sustanciación del expediente.

En esa fase se logró la compilación de pruebas, las cuales comprende videos y testimonios sobre lo ocurrido por parte de colectivos de periodistas.

Carreño agregó que luego activarán la segunda etapa, referida a la solicitud de información a las instituciones, mientras que la tercera incluirá las comparecencias para luego presentar el informe final a la plenaria de la Asamblea. "Aquí de lo que se trata es de que no haya impunidad", dijo Carreño.

La situación de violencia en Venezuela se produjo luego que el excandidato de la oposición de ese país, Henrique Capriles, no reconociera los resultados pronunciados por el Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE) y posteriormente llamara a sus seguidores salir a las sedes regionales del ente rector para protestar.

Durante la ola de violencia 11 personas simpatizantes del gobierno murieron, mientras que más de 75 personas resultaron heridas.

Carreño añadió que el próximo lunes en la tarde estarán en el sector La Limonera, en el municipio Baruta del estado Miranda, donde hubo tres muertos y bandas de choque de la derecha quemaron un Centro Diagnóstico Integral (CDI), instalación de salud que forma parte de la red Barrio Adentro.

El diputado venezolano explicó que solicitarán al Ministerio Público una medida cautelar de prohibición de vender bienes, “porque una vez que les sea impuesta la responsabilidad penal, vamos a resarcir los daños a los CDI. El resarcimiento es no sólo moral sino material", agregó.

Mencionó que el periodista Nelson Bocaranda debe responder ante la justicia, luego de haber escrito en su cuenta en la red social Twitter (@NelsonBocaranda) el pasado 14 de abril un mensaje en el que aseguraba que en un CDI de Maracaibo los médicos cubanos que allí laboran supuestamente tenían ocultas cajas de resguardo de los comicios.

El parlamentario recordó que previo a las jornada electoral del pasado 14 de abril, “tres asambleístas de la derecha se deslindaron de la oposición y denunciaron que la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) desconocería los resultados en medio de una masacre al pueblo”.

Carreño informó que este miércoles en la Asamblea Nacional se recordará el primer mes de los hechos violentos, con una misa en el hemiciclo en un acto denominado “Canto por la Paz y la Vida”, para luego ofrecer una rueda de prensa de los familiares de los fallecidos y víctimas, junto con la Defensoría del Pueblo.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats