Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: En el Día del Maestro en México marchan contra reforma educativa
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 15/05/2013 20:50
Miércoles 15 de Mayo de 2013, 11:18 am

En el Día del Maestro en México marchan contra reforma educativa

Los profesores piden que se derogue la reforma educativa. México. (Foto: @EduardomteleSUR)

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, realizará múltiples marchas este miércoles, para manifestar contra la reforma educativa propuesta por el gobierno mexicano. Los docentes exigen que ésta se derogue por atentar contra la seguridad del empleo en el magisterio.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcha este miércoles, Día del Maestro en México, en varias regiones del país, así como en la ciudad capital, para manifestar en contra de la reforma educativa que propuso el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

En el Distrito Federal poco más de cinco mil docentes marchan por las calles con destino a Televisa Chapultepec, donde se prevé la realización de un mitin para luego proseguir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En la movilización capitalina participan maestros de Michoacán, Distrito Federal, Puebla y Morelos, así como diversas organizaciones sociales.

El corresponsal de teleSUR en México Eduardo Martínez informó a través de su cuenta en la red social twitter (@EduardomteleSUR) que “en el #DF #Mexico, maestros que rechazan reforma educativa del gobierno de @EPN marchan por la principales calles y avenidas”.

Agregó que los profesores de la CNTE "rechazan la reforma educativa, la consideran privatizadora #Mexico”.

La aprobación de dicha ley ha llevado a los maestros del CNTE a realizar multitudinarias manifestaciones; y a dejar varias semanas sin clases a miles de estudiantes, principalmente en el estado de Guerrero (sur), para expresar su rechazo a evaluaciones previstas en la ley que condicionen los ascensos e ingresos al sistema público educativo.

Martínez informó los maestros de Oaxaca ya cumplen ocho días en plantón frente al Palacio Nacional, en rechazo a la reforma constitucional promovida por el gobierno.

La reforma forma parte del Pacto por México que suscribió Peña Nieto con los líderes de los principales partidos el pasado 2 de diciembre -un día después de asumir el poder- en el que se recogen los compromisos que asume el nuevo gobernante.

Entre los argumentos de los profesores contra la reforma educativa figuran: el hecho de que afectará a la seguridad del empleo en el magisterio y de que se trata de un paso para la privatización de la enseñanza; objeciones que son rechazadas por el Gobierno del presidente mexicano.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados