La canciller colombiana, María Ángela Holguín, 
dijo que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos decidió “tratar 
los asuntos con el Gobierno de Venezuela de una manera directa y sin 
micrófonos", ya que al contrario esta situación puede resultar “dañina”.
Así lo expresó luego de las declaraciones ofrecidas por el canciller 
venezolano, Elías Jaua y el presidente del parlamento venezolano, 
Diosdado Cabello, en horas de la tarde de este miércoles donde 
criticaron el encuentro entre el presidente colombiano Juan Manuel 
Santos  y el gobernador del estado Miranda, (Venezuela) Henrique 
Capriles.
Jaua lamentó "profundamente, que el presidente Santos haya dado un 
paso para un descarrilamiento de las buenas relaciones" que tenía con 
Venezuela, impulsadas en un primer momento por el Comandante Hugo 
Chávez.
Minutos antes, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado 
Cabello, recalcó que, “no es una visita de cortesía la que realiza el 
gobernador Capriles, es una visita que hacen para realizar ataques a 
Venezuela”, afirmó.
Presidente Santos no atendió a la Comunidad de San José por encontrarse con Capriles
El Gobierno colombiano tenía previsto un acto simbólico en la 
comunidad de San José de Apartadó para retractarse por las declaraciones
 que hiciera en su momento el entonces mandatario Álvaro Uribe en 2005 
donde los vinculó con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia 
(FARC).
En el acto sólo estuvo presente el ministro de Interior Fernando 
Carrillo, puesto que el presidente Santos estaba reunido con el 
dirigente opositor Henrique Capriles.
Se tenía previsto que el Mandatario hiciera entrega de proyectos de inversión social. La
 exsenadora colombiana y defensora de los Derechos Humanos en Colombia, 
Piedad Córdoba escribió en horas de la noche en su cuenta de twitter: 
“Mientras presidente Santos conversaba con Capriles dejaba plantada a la
 Comunidad de Paz de San José”