“Desviadas sexuales”: EEUU esterilizó forzosamente a 60.000 mujeres
	
		 
Publicado el 5/31/13  • en el tema ESTADOS UNIDOS • Visitas 1405 , 849 en este día •  Imprime este Artículo
 Imprime este Artículo
		 
			
				

INSURGENTE.ORG – Las mujeres con apellidos hispanos, en su 
mayoría mexicanas, constituían hasta el 30% de las víctimas de la 
esterilización forzosa, que se llevó a cabo en EE.UU. en el siglo XX.
Tales operaciones, 60.000 en total, eran realizadas en asilos e 
instituciones psiquiátricas bajo los programas de eugenesia para 
“mejorar las cualidades innatas de una raza”, como dijo uno de sus 
promotores, Francis Galton.
Las esterilizaciones ocurrían bajo la Ley de Eugenesia de 1909 hasta 
1964, la mayoría de casos, un 80%, se registró en California.
Según una nueva investigación de la Universidad de Michigan, los 
organizadores de esta esterilización forzada usaron varios argumentos, 
incluso tildaron a las mujeres de “epilépticas”, “débiles mentales” o 
con “desviaciones sexuales”. Para algunas era demasiado ser una madre 
soltera adolescente sin un sistema de apoyo o tener un coeficiente 
intelectual por debajo de 70 puntos.
Las familias mexicanas de las menores se opusieron a la 
esterilización eugenésica, como lo hizo también la Iglesia 
católica, dicen las autoras del estudio, Alexandra Minna Stern y Natalie
 Lira. Han estudiado miles de documentos, presentados por las familias 
en los tribunales, aunque sin éxito.
Los programas de eugenesia fueron cancelados solamente después de 
perder popularidad en la segunda mitad del siglo pasado, luego de haber 
sido usados por los nazis, que extendieron la práctica de esterilización
 forzada a grupos étnicos enteros.