Mañana el país será protagonista, ante más de 300  empresarios de primer nivel del Reino Unido, quienes en un seminario  organizado por Financial Times y Proexport conocerán las razones por las  cuales hoy somos una nación justa, moderna y segura.
En el último  año la inversión proveniente de este mercado creció 46,9% y se ubicó  como el segundo destino que más recursos canaliza hacia Colombia.  Además, en los últimos 17 meses Proexport ha asesorado y apoyado ocho  proyectos de inversión prevenientes de esta región europea, en sectores  tales como: fondos de capital, metalmecánica, telecomunicaciones,  cosméticos y aseo personal, logística, software y servicios hacia  Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca.
Colombia está en pleno  proceso de desarrollar su infraestructura para cumplir con los retos de  los próximos años y debido a la amplia experiencia del Reino Unido en  alianzas público-privadas, consideramos que será un socio estratégico  para conseguir este propósito.
Otros sectores que ofrecen ventajas  competitivas para la inversión en Colombia proveniente de este mercado  son: BPO, servicios de tecnologías de la información, bienes y servicios  petroleros y mineros.
Con la próxima entrada en vigor del acuerdo  de libre comercio firmado con la Unión Europea se abre un abanico de  oportunidades para ambas partes y se amplían las posibilidades para  seguir fortaleciendo las relaciones en todos los niveles. Colombia no  sólo tiene un mercado interno en constante crecimiento, sino también  potencial para llegar a otros países, por las condiciones favorables que  ofrece como plataforma exportadora, al tener una red de acuerdos de  libre comercio que permiten llegar a terceros países sin arancel.
Al  sumar el acceso, disponibilidad logística, un recurso humano  calificado, zonas francas, potencial para ser centro de negocios para  Latinoamérica, la fortaleza de las instituciones, confianza, seguridad,  facilidad para hacer negocios y oportunidades en todas las regiones del  país tenemos una propuesta de valor atractiva para que las empresas  lleguen al país y consoliden sus inversiones.
 
*  María Claudia Lacouture, Presidenta de Proexport Colombia.