|  | 
| General: Agur, Esther  Williams Elegir otro panel de mensajes
 |  | 
| | |  |  
| 
| De: CALIDAD  (Mensaje original) | Enviado: 18/06/2013 19:32 | 
 | 
  
| 
| 
| AupaYa se que esta noticia paso  el 6 de junioPero por cambio de  domicilio, no tuve tiempo, estoy un poco agobiada, lo siento, pero no queria  dejar de decir Agur a Esther Williams
Agur, Esther  WilliamsLa sirena de  Hollywood Nació el 8 de agosto de 1921  en Los ÁngelesEstrella de la natación  sincronizadaLa suspensión de los  Juegos Olímpicos de Helsinki de 1940 por la Segunda Guerra  MundialTruncó su carrera  deportiva La leyenda asegura que la  descubrieron cuando trabajaba de dependienta en unos grandes  almacenes...En realidad, tras participar  en diversos espectáculos acuáticos empezó como modelo y allí fue de donde saltó  al cineSu primer trabajo  fue
Andy Hardy’s double  life (1942)Participo en  26 películas  acuáticasTítulos míticos  como:
Escuela de  sirenas
Juego de  pasiones
Ziegfeld  Follies
La hija de  Neptuno
Fiesta  brava
Take me out to the ball  gameEn las que había música,  romance, comedia y epatantes coreografías con agua de por  medio
Su imagen en traje de baño  fue una de las favoritas de los soldados estadounidenses durante la Segunda  Guerra MundialEntre sus grandes apariciones  están:.jpg?psid=1)
La primera sirena (1952)
 'Dangerous When Wet'  (1953)Con el declinar de los  musicales, Williams se pasó a los dramas, con títulos  como:
Sombras de la  noche
El gran  espectáculo
La fuente  mágicaWilliams se movía en silla de  ruedas desde hace años por una caída
Pero se bañaba en su piscina  de agua calentada con energía solarHasta el último día disfrutó  de su novio preferido, “el  agua” |  |    |  | 
 | 
 | 
 
 
 |  Primer  Anterior 
2 a 3 de 3 
Siguiente  Último   | 
 | |  |  | | De: Quico º | Enviado: 18/06/2013 20:14 | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | Nunca me perdí una película que tuviera en cartelera a Esther Williams ...   
 
| Compartir:                 |  
| 
|  | ESTHER WILLIAMS(1921-2013)
 Medía 1'74.Estrella del Hollywood de los años 40 y 50, Esther Williams nació el 8 de agosto de 1921 (otras fuentes citan 1922), en Los Angeles, California (Estados Unidos).
 Su habilidad en la natación le llevó a protagonizar una serie de títulos en los que el agua era el medio ideal para mostrar su talento deportivo, ofreciendo al público un lúdico y húmedo entretenimiento en la etapa bélica y post-bélica. Se convirtió en "La Sirena de América".     |    
| Esther era una chica guapa y un portento en los deportes acuáticos. Campeona y recordwoman estadounidense en varias pruebas de natación, no pudo cumplir su sueño de asistir a los Juegos Olímpicos de 1940, ya que al estallar la Segunda Guerra Mundial un año antes el certamen tuvo que cancelarse. Trabajaba en un show junto a Johnny Weissmuller en San Francisco y como modelo en unos grandes almacenes cuando un buen día recibió la visita de un cazatalentos de la Metro Goldwyn Mayer que le convenció para firmar un contrato cinematográfico en 1941. En 1942 debutó en un breve papel junto a Mickey Rooney y Ann Rutherford en "Andy Hardy's Double Life" (1942).     |  |    Gracias a "Escuela De Sirenas" (1944), un musical lleno de números acuáticos que dirigió George Sidney, Esther alcanzaría el estrellato y el sobrenombre de sirena asignado por su amigo Clark Gable. 
|  | Durante toda la década de los 40 protagonizó películas de este estilo, las más importantes fueron "Juego De Pasiones" (1945), "Fiesta Brava" (1946) o "En Una Isla Contigo" (1948), todas ellas dirigidas por Richard Thorpe, "La Hija De Neptuno" (1949), dirigida por Edward Buzzell, y "Take Me Out To The Ball Bame" (1949), film de Busby Berkeley que estaba co-protagonizado por Gene Kelly y Frank Sinatra. En el fin de los años 40 ya había contraído matrimonio en dos ocasiones. La primera, en un enlace que transcurrió entre los años 1940 y 1944 con Leonard Kovner, y la segunda con Ben Gage, con quien estuvo casada desde el año 1945 hasta 1959.   |    El comienzo de la década de los 50 prosiguió con el mismo ritmo que el anterior, cosechando Esther los mismos éxitos en taquilla que los años precedentes. "Serenata En El Valle Del Sol" (1950) de Robert Z. Leonard, "La Primera Sirena" (1952) de Mervyn LeRoy, "Dangerous When Wet" (1953) de Charles Walters o "La Amada De Júpiter" (1955), película dirigida por George Sidney, fueron algunos de los títulos de una estrella que con el paso de los años comenzaba a perder brillo. 
| En 1955 y cuando su popularidad declinaba, la Metro y Esther Williams rompieron su compromiso contractual y Esther se lanzó como actriz independiente. No tuvo fortuna y tras aparecer en algunas películas como "Sombra En La Noche" (1956) de Harry Keller o "El Gran Espectáculo" (1961), título co-protagonizado por Cliff Robertson y dirigido por James B. Clark, abandonó definitivamente el cine. Por esa época y como medio de terapia para calmar su estrés y confusión personal consumió LSD, aconsejado por uno de los más famosos usuarios del ácido lisérgico, el gran actor Cary Grant. En 1969 se casó con Fernando Lamas, su tercer esposo al que había conocido en el rodaje de "Dangerous When Wet".       |  |    Con Lamas estuvo casada hasta el fallecimiento del ex marido de Arlene Dahl, ocurrido en el año 1982. Su último marido fue Edward Bell. Entre sus amantes, destacó el apasionado romance que vivió con el actor Jeff Chandler, a quien dejó cuando descubrió su afición por el travestismo. También mantuvo una relación con Victor Mature. Tuvo tres hijos de su matrimonio con Ben Gage llamados Benjamin, Kendall y Susan. Murió el 6 de junio del año 2013. Tenía 91 años.                   |  | 
 | 
 | 
 
 
 | 
 |  | 
|  |  | 
|  |  | ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados |  | 
 | 
 
 |