Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Protestan en EEUU contra el espionaje.
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 04/07/2013 20:46

Ciudadanos de EE.UU. se movilizan contra espionaje de Estado

Protestan en EEUU contra el espionaje. (Foto: PL)

Organizaciones No Gubernamentales Estados Unidos realizaron un llamado para realizar una marcha nacional en contra del plan de espionaje desplegado por el gobierno de ese país y que está ahora más vigente tras las informaciones filtradas por el exagente de la Agencia Central de Información (CIA, por su sigla en inglés).

Las protestas coinciden con las celebraciones por el Día de la Independencia de ese país y fue anunciada bajo el nombre la 'Cuarta Enmienda', que desde 1791 protege la privacidad ciudadana, según reseñó Prensa Latina.

Está previsto que la movilización se replique en otras ciudades norteamericanas donde se ocuparán las calles cercanas a las instalaciones federales para protestar contra el programa de espionaje de Washington.

Empresas digitales como Reddit y Mozilla también piensan alzar la voz contra la Casa Blanca por medio de la colocación de pancartas y anuncios electrónicos que recuerden el precepto de la Cuarta Enmienda.

“El gobierno está esencialmente aplicando una vigilancia personal contra la ciudadanía sin contar con una orden judicial, lo que representa una violación flagrante de las leyes estadounidenses”, dijo a Prensa Latina Christy Johnson, uno de los organizadores del foro de Birmingham.

Más de 100 mil personas del grupo de protesta cívica We the People pidieron al presidente de EE.UU, Barack Obama, otorgar el perdón a Edward Snowden, acusado por revelar secretos oficiales de Estados Unidos.

Por medio de una carta pública, unos siete mil activistas de la misma organización solicitaron iniciar un debate abierto acerca del plan de espionaje contra civiles develado por Snowden.

Edward Snowden ha proporcionado pruebas contundentes de que el gobierno de Estados Unidos a través de la Agencia de Seguridad Nacional está  llevando a cabo un amplio programa de vigilancia y espionaje a nivel mundial y lo más polémico es que se trata de prácticamente todos los ciudadanos estadounidenses, por fuera de las atribuciones constitucionales.

Hasta ahora, el exagente de la CIA, de 29 años, permanece en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú. Ha solicitado el asilo a diferentes países, pero aún se desconoce su próxima parada.

teleSUR- PL/ao - FC


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: t-maria2 Envoyé: 04/07/2013 22:23

Caso Snowden

ESPIONAJE | Declaraciones de Serguei Riabkov

Rusia pierde la paciencia con Snowden: 'Debería buscar un lugar al que irse'

  • 'Debe buscar un lugar al que irse', dice el viceministro de Exteriores
  • Moscú dice ahora que no llegó a pedir asilo político en Rusia

Edward Snowden lleva 11 días refugiado en Moscú y es hora de que vaya haciendo las maletas. Desde el Gobierno ruso una fuente ha sugerido que debería encontrar ya otro país para continuar su huida, revelando la impaciencia creciente que existe para librarse del ex empleado de la CIA.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha renunciado a extraditar a Snowden, pero hoy el viceministro de Exteriores, Serguei Riabkov, ha dicho en público lo que muchos rusos piensan ya en privado: es hora de que el filtrador más buscado por EEUU se busque la vida.

El propio Putin había sugerido que Snowden debía marcharse "cuanto antes mejor", pero lo hizo en la misma rueda de prensa en la que echó un cable al joven informático diciendo que podía quedarse de manera permanente en Rusia si "dejaba de perjudicar a EEUU" con sus filtraciones. Parece que Snowden, que según Wikileaks pidió asilo a Moscú desde el propio aeropuerto, no ha querido recoger ese guante.

"Debe buscar un lugar al que irse", ha dicho hoy Riabkov. Rusia asegura ahora que no ha recibido formalmente ninguna petición de asilo por parte de Snowden, pese a que en su momento el portavoz del Kremlin informó de que ésta sí existía y que el joven había cancelado su petición poco después de escuchar las condiciones de Putin. El informático se encuentra varado en tierra de nadie, con un pasaporte de EEUU cancelado y sin ningún país dispuesto a acogerle.

El 'caso Snowden' ha supuesto otro episodio de tensión en las relaciones entre EEUU y Rusia. Indirectamente, ha afectado también a países europeos como España, Portugal o Francia, por su papel en el accidentado regreso a Bolivia del presidente Evo Morales, en cuyo avión se sospechaba que viajaba Snowden. Rusia ha regañado esta mañana a los gobiernos de estos países y les ha acusado de poner en peligro la seguridad del vuelo.



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés