Organizaciones No Gubernamentales Estados 
Unidos realizaron un llamado para realizar una marcha nacional en contra
 del plan de espionaje desplegado por el gobierno de ese país y que está
 ahora más vigente tras las informaciones filtradas por el exagente de 
la Agencia Central de Información (CIA, por su sigla en inglés).
Las protestas coinciden con las celebraciones por el Día de la 
Independencia de ese país y fue anunciada bajo el nombre la 'Cuarta 
Enmienda', que desde 1791 protege la privacidad ciudadana, según reseñó 
Prensa Latina.
Está previsto que la movilización se replique en otras ciudades 
norteamericanas donde se ocuparán las calles cercanas a las 
instalaciones federales para protestar contra el programa de espionaje 
de Washington.
Empresas digitales como Reddit y Mozilla también piensan alzar la voz
 contra la Casa Blanca por medio de la colocación de pancartas y 
anuncios electrónicos que recuerden el precepto de la Cuarta Enmienda.
“El gobierno está esencialmente aplicando una vigilancia personal 
contra la ciudadanía sin contar con una orden judicial, lo que 
representa una violación flagrante de las leyes estadounidenses”, dijo a
 Prensa Latina  Christy Johnson, uno de los organizadores del foro de 
Birmingham.
Más de 100 mil personas del grupo de protesta cívica We the People 
pidieron al presidente de EE.UU, Barack Obama, otorgar el perdón a 
Edward Snowden, acusado por revelar secretos oficiales de Estados 
Unidos.
Por medio de una carta pública, unos siete mil activistas de la misma
 organización solicitaron  iniciar un debate abierto acerca del plan de 
espionaje contra civiles develado por Snowden.
Edward Snowden ha proporcionado pruebas contundentes
 de que el gobierno de Estados Unidos a través de la Agencia de 
Seguridad Nacional está  llevando a cabo un amplio programa de 
vigilancia y espionaje a nivel mundial y lo más polémico es que se trata
 de prácticamente todos los ciudadanos estadounidenses, por fuera de las
 atribuciones constitucionales.
Hasta ahora, el exagente de la CIA, de 29 años, permanece en la zona 
de tránsito del aeropuerto de Moscú. Ha solicitado el asilo a diferentes
 países, pero aún se desconoce su próxima parada.