Bogotá, (EFE).- Bolivia, Nicaragua y Venezuela están desde hoy a la espera de que Edward Snowden responda a sus ofertas de asilo, en una semana clave en que la OEA debatirá el trato dado por países  europeos al presidente boliviano, Evo Morales, y Rusia busca quitarse de  encima cuanto antes al fugitivo extécnico de la CIA.
Morales y  sus homólogos de Nicaragua, Daniel Ortega, y Venezuela, Nicolás Maduro,  ofrecieron por separado acoger a Snowden, buscado por Estados Unidos  bajo cargos de espionaje y quien hoy cumple dos semanas en la zona de  tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo.
"Estamos  esperando el lunes para saber si, en primer lugar, él (Snowden) ratifica  su disposición de asilarse en Venezuela. En segundo lugar, tendremos  que entrar en contacto con el Gobierno de la Federación Rusa (...)",  dijo el sábado el canciller venezolano, Elías Jaua.
Las ofertas  se produjeron al cabo de una semana en que, según Bolivia, los Gobiernos  de Francia, Italia y Portugal impidieron el sobrevuelo y aterrizaje del  avión de Morales, quien retornaba a su país desde Rusia, ante la  sospecha infundada de que el extécnico de la CIA estuviera a bordo.
La  Paz también ha involucrado a España en el incidente, al señalar que su  embajador en Viena trató de subir al avión para comprobar si estaba el  fugitivo.
El trato dado al líder boliviano en Europa desató  indignación en América Latina, donde diversos Gobiernos lo rechazaron y  reclamaron explicaciones, mientras Colombia llamó a evitar una crisis  diplomática con el Viejo Continente.
El Consejo Permanente de la  Organización de Estados Americanos (OEA), de la que también forman parte  Canadá y Estados Unidos, se reunirá este martes en una sesión  extraordinaria en Washington para considerar el incidente ocurrido con  el avión del presidente de Bolivia.
Morales dijo el sábado que  "en protesta" por el trato recibido estaba dispuesto a acoger a Snowden  en Bolivia, a pesar de que el Gobierno estadounidense ha advertido de  las consecuencias negativas de dar ese paso.
"No tenemos miedo",  enfatizó el jefe de Estado boliviano, que, al igual que sus homólogos de  Ecuador, Rafael Correa, Maduro y Ortega, ha denunciado en diversas lo  que denomina "atropellos y prepotencia imperial" de Washington.
"La  eventual acogida a Snowden en cualquier país de América Latina  plantearía un problema político con Estados Unidos, si bien  jurídicamente los Estados tienen todo el derecho de conceder o negar un  asilo", dijo hoy a Efe el analista colombiano Enrique Serrano.
"Acoger  a una persona acusada de revelar datos reservados de inteligencia  crearía, además, un precedente incómodo y complicado, inclusive para los  países que le concedan asilo", enfatizó Serrano, profesor de Relaciones  Internacionales de la privada universidad del Rosario de Bogotá.
El  analista Alejo Vargas, profesor de Ciencias Políticas de la estatal  Universidad Nacional de Colombia, señaló, por su parte, que el eventual  traslado del extécnico de la CIA desde Moscú representaría un problema  logístico, tras lo ocurrido con el presidente Morales en Europa.
"En  todo caso, el señor Snowden es sujeto de refugio y puede ser acogido  por algún país", declaró Vargas a Efe, tras indicar que Estados Unidos  "utiliza como quiere la figura del asilo".
Según el analista, tal  conducta estadounidense se ilustra con el caso del anticastrista y  antiguo agente de la CIA Luis Posada Carriles", reclamado por Cuba y  Venezuela bajo la acusación de cometer actos de terrorismo.
Posada  Carriles, de 85 años y cubano nacionalizado venezolano, está en Miami  (EEUU) desde abril de 2011 tras ser absuelto de once cargos de perjurio,  fraude y obstrucción de procedimiento por mentir en su solicitud de  asilo político y ciudadanía estadounidense, tras un juicio en Texas.
"La  eventual acogida a Snowden en algún país latinoamericano representaría  un asunto de relaciones de poder, después de que potencias como China y  Rusia prefirieran no actuar como protagonistas en este caso o desligarse  de él lo más pronto posible", dijo Vargas.
Comentarios 7
 
- 
  Alejandro_RZ 08/07/2013 | 14:40h 
 
Esto significa, que no hay nada ya,que pueda  parar el sistema, los gobiernos mundiales estan perdiendo el miedo a  dar a conocer cualquier asunto, que no interfiera en las bolsas, nunca  sabremos si existen los extraterrestres mientras la bolsa mundial tenga  los parametros actuales, asi que solo una decision de una raza  desconocida podria acomenter una presentacion inesperada, algo que es  muy improbable,por los datos que se tienen hasta la fecha 
 
 
 
- 
  AFN 08/07/2013 | 11:36h 
 
Venezuela no es del todo buena para Snowden,  la oposición ya estuvo a punto de ganar. En Nicaragua puede que las  fuerzas de izquierda sean más estables, pero es un país muy pequeño que  puede ceder a presiones futuras. Bolivia está gobernada de manera poco  seria... Posiblemente Snowden tenga el apoyo encubierto de ciertos  sectores de poder en USA, eso es lo que más puede protegerlo.  Evidentemente esos programas de espionaje pueden utilizarse para  controlar políticamente el propio país, y eso no gusta a los que no  manejan todos los hilos. El asunto Lewinsky o el Petraeus es una prueba  de la importancia de controlar la vida privada. 
 
 
 
- 
  barchinonis 08/07/2013 | 09:08h 
 
Bolivia, Nicaragua o Venezuela, joder, vaya opciones. Creo que es mejor Guantánamo 
 
 
 
- 
  alli ta 08/07/2013 | 08:36h 
 
El gringuito esta allí con ellos!!!! por  favor!!!! lo que pasa que no lo quieren decir... Evo lo traio en el  avión... verán como lo que les digo es asi... el tiempo lo dira... lo  que no se es en cual país pero me tiro por Nicaragua.... 
 
 
 
- 
  Titopaloco 08/07/2013 | 04:18h 
 
Snowden...Nicaragua, Bolivia,  Venezuela?...mejor entrégate y vive en una prisión americana!!!. No  hagas que tus hijos nazcan y crezcan en ese trío de republiquetas  vocingleras que, dentro de diez años van a estar incluso como países  viables en entredicho. Estos far santes fascistas tropicales se hacen  los valientes frente a sus masas de men digos pero bien que necesitan de  EEUU para sobrevivir. Maduro: si tanto odias a los EEUU, deja de  venderles petróleo!, embau cador impre sentable.. 
 
 
 
- 
  Jethro Tull 08/07/2013 | 02:19h 
 
Snowden ya está a buen recaudo,protegido  para que nada le ocurra pues el hombre tiene um gran valor para las  grandes potencias no exatamente amigas de USA que mientras tanto se  arranca los pelos imaginando cual será el próximo capítulo de la  novela.Esperemos que de ahora em adelante no subestimen a nadie más pues  cada vez que lo hacen todo termina em um fiasco para ellos. 
 
 
 
- 
  dani48 08/07/2013 | 00:58h 
 
El "pajarico chiquitico" ha vuelto a  aparecer y le ha dicho al Maduro que irá hasta Rusia y traerá a Snowden  cogido de sus paticas.