Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno SANDRA-ORAN !                                                                                           Felice compleanno Espuncio !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Critican deportación de más de tres mil 300 haitianos de Dominicana
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 24/09/2013 11:03
Critican deportación de más de tres mil 300 haitianos de Dominicana PDF Imprimir E-Mail

23 de septiembre de 2013, 23:30Santo Domingo, 23 sep (PL) Tres mil 334 haitianos fueron deportados de República Dominicana masivamente y por criterios abusivos durante los primeros cinco meses del actual año, criticó hoy la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados de este país.

La entidad pidió al Estado la ejecución de un plan de regulación justo y eficiente que garantice los derechos fundamentales de cada inmigrante en el país.

A nueve años de la promulgación de la Ley General de Migración, y dos años de la puesta en vigor de su reglamento, explicó, Dominicana tiene aún pendiente la aclaración del status de miles de extranjeros que se han integrado legítimamente en la vida nacional.

Sin un plan efectivo, agregó la Mesa en el acto de apertura de la Semana del Inmigrante, se mantendrán las violaciones de las autoridades en centros de detención, procesos irregulares de deportación, administración de la frontera y operativos carentes de respaldo legal.

La Red de Encuentro Dominico-Haitiano Jaques Viau, el Movimiento Sociocultural para Trabajadores Haitianos, la Confederación Autónoma Sindical Clasista y el Sindicato Unido de Trabajadores de la Construcción y la Madera de Santo Domingo y el Distrito Nacional integran la agrupación.

También pretenden a ella el Instituto de Formación Agraria y Sindical, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y Grupos de Pastores Interdenominadores.

tgj/dsa


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati