El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, 
manifestó este jueves durante un encuentro con el Alto Mando Militar de 
su país, que en los próximos días anunciará una serie de medidas 
económicas con las que busca garantizar el acceso del pueblo venezolano a los alimentos y defender de sus derechos.
Durante la reunión, el mandatario adelantó que entre las medidas 
económicas a tomar se encuentra la subasta semanal de 100 millones de 
dólares a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas
 (Sicad) por lo que ordenó la liberación de 900 millones de dólares.
"He decidido sacar a la calle, a través del Sicad, todas las semanas 
un monto de por lo menos de 100 millones de dólares para complementar 
cualquier necesidad que la economía pueda tener en otros rubros y 
dimensiones de la inversión económica".
En este sentido, el Presidente Maduro informó que este jueves sostuvo
 un encuentro con el vicepresidente para el Área Económica, Rafael 
Ramírez, para perfeccionar el sistema cambiario, ajustar el sistema de 
la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y combatir la guerra 
económica que emprende la derecha venezolana.
Del mismo modo, aseguró que el pueblo venezolano tiene garantizada 
las divisas asignadas a través de Cadivi. “Los dólares que la patria 
necesita para su funcionamiento económico y social, en todos sus 
niveles, están garantizados plena y completamente”.
Se refirió además a la salida del diplomático Nelson Merentes de la 
vicepresidencia del área económica, debido a que se encuentra realizando
 una transformación del sistema cambiario venezolano, el cual adelantó 
se realizará de “manera particular”.
El mandatario venezolano comentó que desde el Gobierno Nacional se 
realiza “un esfuerzo tremendo y que seguiremos haciendo por garantizarle
 a nuestro pueblo su vida económica en paz, la estabilidad social, 
política, el derecho a la felicidad y por garantizarle a nuestro país, 
la preservación del bien más preciado”; tras criticar el accionar de la 
derecha facista que lleva adelante una guerra económica contra el país, y
 a quienes exhortó a no empañar las navidades de los venezolanos.
Investigan a medios de comunicación por difamación
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, anunció este jueves la 
apertura de una investigación contra el periódico venezolano Diario 2001
 por publicar una noticia sobre la escasez de gasolina en las estaciones
 que busca crear "zozobra", tras ir ella a varias gasolineras y 
comprobar que no es así.
La fiscal general afirmó que detrás de estas campañas hay gente que 
busca "crear angustias" en los ciudadanos y que actuarán "con severidad"
 no sólo en las investigaciones sino en las "sanciones 
correspondientes".
Durante su alocución, el mandatario venezolano hizo referencia a este
 hecho que catalogó de “grosero y cochino”, al tiempo que precisó que 
“si en la aplicación de la ley se tiene que ir al castigo más severo, 
signifique lo que signifique, que se vaya”. Asimismo criticó la página 
Dolar Today, la cual aseguró le pertenece al opositor venezolano Alberto
 Federico Ravell como arma para “perturbar la economía venezolana”.