Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Espuncio !                                                                                           Felice compleanno SANDRA-ORAN !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Constituidas en Cuba 200 nuevas cooperativas no agropecuarias Editado por Julio
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 18/10/2013 22:06
Constituidas en Cuba 200 nuevas cooperativas no agropecuarias

La Habana, 18 oct (PL) La ministra de Finanzas y Precios, Lina Pedraza, dijo que hasta la fecha se aprobó en el país la constitución de unas 200 nuevas cooperativas, al resumir el Congreso Internacional sobre Gestión y Desarrollo.

De acuerdo con la funcionaria, esas entidades no agropecuarias acometen diversas actividades económicas de manera experimental y bajo una legislación especial, mientras se continúa la evaluación de más solicitudes.

Explicó que el proceso de actualización del modelo económico cubano está dirigido a buscar soluciones propias de problemas estructurales y funcionales, para elevar la eficiencia en el corto, mediano y largo plazos.

También a perfeccionar y llevar la economía a planos superiores de desarrollo, manteniendo y sustentando los logros esenciales del sistema socialista.

Se trata-dijo- de una concepción integral que comprende aspectos políticos, ideológicos, sociales y éticos, para transformar tanto circunstancias objetivas como subjetivas.

El proceso de implementación de los lineamientos está precedido de la discusión de políticas que definen el alcance y precisan los objetivos a lograr en cada paso, incluyen el respaldo legislativo necesario, la difusión de las medidas aprobadas y el control por los organismos encargados de su ejecución y efectividad, agregó.

Se prevé además el seguimiento que efectuará la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de los lineamientos, a fin de efectuar los ajustes necesarios durante su avance.

La ministra de Finanzas y Precios señaló que entre los aspectos estructurales que deben transformarse están la correlación entre el sector estatal y el no estatal y se reconoce y promueven fórmulas de gestión de la propiedad como las cooperativas y el trabajo por cuenta propia.

Pedraza indicó que se persigue que la empresa estatal se concentre en las principales líneas de desarrollo del país.

Lo diseñado, refirió a continuación, presupone que esta propiedad sea más eficiente y desarrolle las fuerzas productivas.

Estas particularidades, afirmó, hacen que no estemos en un proceso de reforma sino en una actualización del modelo económico, en el que se mantiene el papel del Estado y la propiedad social socialista es predominante en sus dos formas.

Subrayó que no existe un proceso de privatización, la planificación y regulación desempeñan un papel decisivo en la economía, el mercado se amplía, se toma en cuenta, pero no determina el movimiento básico de la economía y se conservan los logros fundamentales en educación, salud pública y seguridad social, entre otros.

 



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati