Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário pecosita !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: En Cuba los medicamentos no son un lucro
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 22/10/2013 11:25
En Cuba los medicamentos no son un lucro

José A. de la Osa

En nuestro país, donde la salud pública es gratuita y accesible a todos por igual y sin distinción, los medicamentos no son un negocio de lucro, destacó anoche en la inauguración del XX Congreso Latinoamericano de Farmacología y Terapéutica el doctor René Delgado Hernández, presidente de la Sociedad Cubana de Farmacología y de la Asociación Latinoamericana de la especialidad.

Foto: Ismael BatistaEn el evento participan 350 delegados de 38 países.

En los indiscutibles avances científicos alcanzados por Cuba, sustentó el experto, la farmacología se destaca como una disciplina que ha cultivado sustanciales logros que van desde su enseñanza en las universidades médicas y de ciencias farmacéuticas, hasta los necesarios estudios farmacodinámicos preclínicos "in vitro" e "in vivo", los estudios moleculares y otros muchos que forman parte de los escenarios de investigación en este campo.

La agenda científica que se desarrollará hasta el viernes en el Palacio de las Convenciones, ha sido estructurada en 19 talleres y simposios, con más de 300 conferencias entre plenarias y comunicaciones orales, con la participación de 350 delegados procecedentes de 38 países e igual número de cubanos, profesionales que desarrollan su actividad científica en la investigación, la asistencia y la docencia.

Este XX Congreso sesiona paralelamente con el 5to. Congreso Iberoamericano de Farmacología, 5to. Internacional y 11no. Nacional de la Sociedad Cubana de Farmacología, identificados como "Latinfarma Ha-bana 2013".

La ceremonia inaugural contó con la presentación de las conferencias magistrales dictadas por dos reconocidos científicos, los profesores Salvador Moncada, del Colegio Universitario de Londres, que habló sobre la "Relevancia biológica y terapéutica del descubrimiento de la prostaciclina y el óxido nítrico"; y Agustín Lage, director general del Centro de Inmunología Molecular, quien abordó el tema "Inmunoterapia y complejidad: solucionando las barreras para el control del cáncer avanzado".



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados