Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, festa !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Ecuador por reavivar integración latinoamericana en 2014
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Quico º  (Missatge original) Enviat: 07/01/2014 22:13
 

Ecuador por reavivar integración latinoamericana en 2014

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, al referirse a los pronósticos de Ecuador al frente temporal de la Celac en 2015, dijo que espera la materialización de acuerdos de diversa índole como derechos humanos, infraestructura, economía y políticas hacia los recursos naturales

Juventud Rebelde
digital@juventudrebelde.cu
2 de Enero del 2014 11:24:45 CDT

QUITO, enero 2.— El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, afirmó que el reto del presente año en su país es el de reavivar el espíritu integracionista de América Latina, el cual se ha fortalecido desde la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), informa PL.

Patiño aseveró que bajo la presidencia pro témpore de Cuba la Celac se consolidó en varios ámbitos y en sus relaciones con otras regiones como Rusia, China, Unión Europea y Unión Africana, cita hoy el diario El Telégrafo.

Señaló que también durante 2013 se celebraron reuniones de los grupos de trabajo ministeriales de diversa naturaleza y, en ese sentido, ese bloque regional, el más nuevo de los organismos, es el que mayor presencia ha tenido.

Sobre los pronósticos de Ecuador al frente temporal de la Celac en 2015, dijo que espera la materialización de acuerdos de diversa índole como derechos humanos, infraestructura, economía y políticas hacia los recursos naturales.

Asimismo, apuntó, prevé avanzar a lo que podría llamarse la ciudadanía latinoamericana que implique movilidad amplia.

En tal sentido, expresó Patiño que a partir del aprendizaje de lo que ha hecho la Celac en los últimos tres años, durante 2014 Ecuador dedicará una buena parte del tiempo a plantearse la agenda que propondrá como presidencia pro témpore.

A propósito de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), dijo que también dio pasos interesantes en su institucionalidad en 2013, pues se acordó, en principio, los términos de lo que sería el Tratado Constitutivo.

«Eso permite formalizar mejor el funcionamiento del ALBA y ser más eficiente en el cumplimiento de sus objetivos».

Sin embargo, en el caso de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), reconoció un cierto debilitamiento como consecuencia de los problemas en torno al funcionamiento de la secretaría general.

A pesar de esa situación, Patiño manifestó sentirse estimulado con la elección de la expresidenta chilena Michelle Bachelet porque fue una de las principales impulsoras del proceso de la Unasur y «estamos seguros de que contribuirá mucho a su fortalecimiento».



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats