Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Islas Falklands son Británicas
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 85 del tema 
De: SadCharlotte28  (Missatge original) Enviat: 18/03/2014 15:02
"noticias sobre crimea buenas noticias!!!"
 Voto casi unánime por adhesión de Crimea a Rusia
Alibabasita
 
 
 
 

En las islas Falklands hicieron un referéndum  y votaron masivamente que NO quieren ser Argentinos,

Por qué no lo aceptas también?



Primer  Anterior  41 a 55 de 85  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 41 de 85 del tema 
De: SadCharlotte28 Enviat: 22/03/2014 02:41

Mira Matilda ,espero que te leas ese articulo ,aunque no lo traje para ti y cuando te lo leas me respondas que coj.... piensan hacer con los isleños. Ellos llevan ahí 200 años ,es la misma cantidad de años que ustedes están usurpando tierra Paraguaya.

Por qué coño no aplicas la regla de tres, nos olvidamos de los Indígenas y empezamos a respetar "El Orden Establecido" como tú lo explicas y empiecen por regresar las tierras a Paraguay , porque esas tierras ustedes se las anexaron después "Del Orden Establecido". Ahh! pero ustedes dicen que esas tierras las ganaron en GUERRA y que por lo tanto les pertenecen.

Pero no solamente ustedes ,también lo dice Brasil, Uruguay , Chile,Colombia, Venezuela etc, etc, etc, ,si aplicamos la regla como tu la explicas entonces irreversiblemente las Islas Son Británicas porque las ganaron en GUERRA.

Todo eso es aplicando las reglas tuyas , no las mías, las mías me las reservo.

Para los que no son latinoamericanos no se dejen engañar por esta gente, que ustedes los leen como escriben sobre "Pueblos Hermanos" y TODOS se piden la Cabeza, hablan del imperialismo yanki pero del de ellos, NO.

Su Historia está llena de Guerras y todas para robarse territorios de sus vecinos, TODOS, los unos a los otros. TODOS sin excepción de ninguno TODOS fueron Imperialistas. TODOS tienen tierras que no les pertenecen

Y son tan descarados que he leído por ahí que la culpa de SUS guerritas anexionistas es culpa de los Norte Americanos y de los Ingleses,Porque no son capaces de reconocer sus barbaries.

 

Ustedes llevan en tierras Paraguayas el mismo tiempo que llevan los Isleños en Las

!Hay que ser descarados!.

 

Claudia

Nota:Ése si es un profesor universitario ,pero tú, No, un profesor universitarios no asesinaría el Castellano como tu lo haz hecho,na ma; te voy a recordar UNA "Hinodoro"las otras me las reservo pa' no hacerte pasar mas pena.

Resposta  Missatge 42 de 85 del tema 
De: albi Enviat: 22/03/2014 06:16
Todo bien claudia, yo tn soy impulsiva

Resposta  Missatge 43 de 85 del tema 
De: albi Enviat: 22/03/2014 06:21
Nadie dice que los kelpers deban nacionalizarse argeentinos, aunque algunos  de hecho se nacionalizaron y hay dos nacionalizados que estudian en la ciudad de cordoba.
Aqui de lo que se trata es que inglaterra devuelva lo que se robó.
Ellos pueden seguir siendo ingleses y las malvinas ser devueltas a sus dueños o sea: LA ARGENTINA. Ahora si hay personas argentinas que concuerden más con los kelpers british que con nosotros, gustosamente los dejaríamos habitar las islas, comer chocolate inglés, criar ovejitas afanadas de la patagonia y...ser ingleses!....No si el nuestro es un país generoso si los hay....

Resposta  Missatge 44 de 85 del tema 
De: albi Enviat: 22/03/2014 06:23
Porque a los kelpers no les preguntaron si querían devolver las malvinas, solo les preguntaaron si querían seguir siendo ingleses y algunos , porque no todos, dijeron que si, pero a nosotros no nos precopupa su nacionalidad sino NUESTRAS ISLAS.

Resposta  Missatge 45 de 85 del tema 
De: albi Enviat: 22/03/2014 06:27
Habria qye decir qué dicen después que escocia haga su referendum y se independice del reino unido.........es que auizá ya no opinen lo mismo, porque entonces los ingleses no podrán navegar tan seguido?

Resposta  Missatge 46 de 85 del tema 
De: albi Enviat: 22/03/2014 06:31
Fijate qué paradoja no? los escoceses que están ahi pegaditos son independentistas y además no quieren saber más nada con los ingleses ...los odian y detestan.....qué paragoja no?

Resposta  Missatge 47 de 85 del tema 
De: albi Enviat: 22/03/2014 06:37
 

Resposta  Missatge 48 de 85 del tema 
De: albi Enviat: 22/03/2014 06:38
De: albi Enviado: 15/02/2012 21:56
 
 
 
 
 
 
 
 


Resposta  Missatge 49 de 85 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 22/03/2014 15:10

Me parecido un buen articulista, por lo menos muy sensato, he encontrado de Él este otro articulo, que me ha parecido muy interesante.

7 de marzo de 2014

La argentinidad amenazada

La paranoia es un componente central de nuestro traumático nacionalismo. Aunque el fenómeno fue y es común en todo el mundo, en la Argentina tuvo una singularidad: la inmigración masiva. Las elites criollas sintieron amenazada la argentinidad, mientras los inmigrantes, empeñados en arraigarse, se preguntaron qué cosa era ser argentino. La pregunta nutrió buena parte de nuestra ensayística, que sigue girando en torno del huidizo “ser nacional”. Definirlo no era una tarea inocente, pues a la vez se definía al otro.

Todos coincidieron en que ese otro constituía una amenaza para la postulada unidad espiritual de la Argentina. Cada problema o fracaso del país confirmaba la existencia de una conjura, en la que se reunían los enemigos externos e internos. En 1902 se culpó a los “malos extranjeros”, expulsados con la ley de Residencia. Por entonces el Ejército definió que la argentinidad emanaba de un territorio que era esencialmente argentino. El enemigo estaba al otro lado de las fronteras, acechando para quedarse con algo de lo nuestro. La distinción entre argentinos verdaderos y ajenos fue profundizada por los dos grandes movimientos democráticos y populares. El radicalismo contrapuso al pueblo democrático con el “régimen falaz y descreído”. El peronismo colocó en ese lugar a la “oligarquía” y a la “antipatria” e integró el nacionalismo con el populismo. En 1946 el artefacto ideológico y político estaba completo.

La paranoia fue tanto un componente cultural como un arma política. El primer peronismo usó ampliamente esta herramienta, y los antiperonistas que lo derrocaron terminaron envueltos en la misma trama de acciones y discursos. De las palabras se pasó a los hechos, y la paranoia cosechó sus primeras víctimas en 1955 y 1956. En los años sesenta y setenta, en tiempos de la Guerra Fría y la Revolución cubana, la polarización se desdobló. Para unos, se trataba de la lucha de la nación contra el imperio; para otros, el comunismo era el enemigo de nuestra civilización occidental y cristiana. En los dos casos, los enemigos estaban también adentro y debían ser exterminados. Esta nueva versión de la paranoia se cobró muchas vidas. Las Fuerzas Armadas, que mataron muchos más, completaron su faena con la Guerra de Malvinas. Huérfanas de popularidad, apelaron al enemigo más antiguo: la pérfida Albión. Allí emergió el nacionalismo subconsciente y el 2 de abril de 1982 la Plaza de Mayo se llenó de paranoicos. Los argentinos debían unirse contra el enemigo inglés.

En 1983 se decidió dar vuelta la página. Fin de la paranoia y de cualquier pretensión de unidad espiritual del pueblo y de la nación. Democracia, instituciones y también pluralismo, discusión razonada y acuerdos. Pero el sueño liberal y republicano duró poco.

Néstor Kirchner, un político hábil y con pocas pasiones, descubrió su fuerza política, dividió a los argentinos y denunció permanentes conspiraciones de los grandes poderes. La paranoia fue un formidable instrumento de poder. Hoy Cristina utiliza la paranoia, con menos habilidad y más convicción, y cosechó buenos resultados hasta 2011. Hay otras razones, naturalmente, pero al menos una parte del éxito del kirchnerismo reside en su apelación a este aspecto traumático y patológico de nuestra cultura política.

Publicado en Revista Ñ - Clarín

Etiquetas: Malvinas, Paranoia


Resposta  Missatge 50 de 85 del tema 
De: SadCharlotte28 Enviat: 22/03/2014 17:00

Alibabasita ,tú eres nacionalista y eso tiene cosas buenas y cosas malas y lo sé por propia experiencia, yo también soy un poquita nacionalista.

 Pero yo mi opinión sobre las Malvinas ,me las reservo ,todo lo que he escrito aquí es basándome en las opiniones de ustedes.. Ese lío es un problema argentino y son ustedes los que tienen que resolverlo.

Vayan a la Halla y reclamen ,pero te voy a decir una cosa ,si toda Sur y Centro América van a la Halla a reclamar sus tierras ,van a necesitar MIL años, porque todos ustedes han sido imperialistas y todos ustedes se deben tierra.

Excluyo al Caribe por que el Caribe nunca fue invasivo , hasta que llegaron los hermanitos Castro y convirtieron a mi país en un país invasor. no lo han heco por tierra lo han hecho por intereses políticos y económico,porque ese sistema es un fracaso , y siempre ha dependido de terceros países ,porque sel sistema no funciona y son incapaces hasta de producir papas pa’ darle de comer al pueblo.

Ese lío es de ustedes ,miren a ver como lo resuelven,pero eso si, ese Profesor está bien claro. La Argentina no quiere negociar con los isleños , ustedes quieren negociar con Los Ingleses y con esa gente no se negocia. Porque su espíritu imperialista lo llevan en los genes.

Saludos

Claudia

Nota:Gracias t_Mary por compartir

 

 

Resposta  Missatge 51 de 85 del tema 
De: albi Enviat: 22/03/2014 22:29
Las élites criollas estaban conformadas por hijos de inmigrantes europeos, nacidos en argentina ( primera generación)= extranjeros..
lo verdaderamente autóctono en la argentina eran  los aborígenes.
Con respecto a la amenaza, sobre todo los criollos fueron una amenaza para los aborígenes, ellos fueron los que los exterminaron.
Desde que lograron sus objetivos de "despejar" la tierra de aborígenes, se entregaron a los intereses de gran bretaña y francia y también de españa.
En el siglo xx aparece la amenaza imperialista con la irrupción de los estados unidos, exportador de mano de obra y productos industrializados y la concentración de capital  de los principales bancos europeos en usa, allí pusieron las fichas y comenzó el trabajo imperialista.
América latina fue pensada en ese mapa como una colonia desde entonces y se aplicaron todas las medidas para impedir su crecimiento.
El problema es que clarin pinta a usa como un angelito y ustedes parecen adherir a esta imágen, sin embargo los países de américa latina sufrimos muchisimo ese flagelo, tanto por el enemigo externo que siempre pretendió hacer de américa latina un hermoso bonsai artificial para recrear sus intereses, como del enemigo interno, la élite criolla que era menos autóctona de lo que yo lo soy.
En argentina hubo varias corrientes migratorias  antes de sarmiento y cuando todavía eramos colonia de españa, de alli salen san martin ( que era mestizo) como muchos otros proceres de nuestra independencia que conformaban la élite criolla, es decir extranjeros porque no eran tercera ni cuarta generación. Luego comenzaron otras inmigraciones cuando la torta estaba repartida "debidamente" entre la elite; esas inmigraciones las mandaban  como fuerzas de trabajo para la elite, ya que aqui habían acabado con sus habitantes.Esa fue durante la presidencia de sarmiento en adelante hasta principios del siglo xx, fueron curiosamente los que levantaron este país dede el punto de vista económico.
Aqui siempre hubo luchas internas desde entonces, unitarios contra federales, azules contra colorados, etc.Esas luchas hoy se ven reflejadas  por los que siendo nietos de la última inmigración de características cualitativa y cuantitaivamente diferentes de la primera, podrían llamarse sí argentinos, mucho más que las élites criollas de las que se habla en ese artículo, que en realidad eran nacidos aqui , pero no autóctonas.
Con las últimas surgió un fuerte sentimiento nacional que no es lo mismo que nacionalismo patriotero como lo pinta clarin en ese artículo obviamente.
Inglaterra desea las malvinas no por la riqueza que hay ahi, ni tampoco para defender a sus habitantes kelpers, que dicho sea de paso, no sé si saben que no son  siempre los mismos, sino que a muchos de ellos los plantan por unos años, les pagan y traen a otros. Sucede en este aspecto que argentina no pudo jamás hacer un censo desde el siglo pasado porque ellos autocráticamente no se lo han permitido....por algo será...
saludos
albi
Hay mejores fuentes temaria para informarse que la revista ñ del diario clarin ....te invito a consultarla.

Resposta  Missatge 52 de 85 del tema 
De: albi Enviat: 22/03/2014 22:34
Hay muy buenos libros por ejemmplo de  torcuato di tella, de hernandez arregui, etc para entender la formación de la conciencia nacional  y el lugar que ocupa argentina en el mercado luego de las guerras mundiales , que una tirada semanal de un diario que lleva la impronta de la editorial  que la publica . es como estudiar psicologia leyendo los articulos de la revista gente....poco serio temaria...poco serio.
salu2
albi

Resposta  Missatge 53 de 85 del tema 
De: albi Enviat: 22/03/2014 22:38
los nietos de inmigrantes y descendientes vivimos dede 1889 luchando por la verdadera independencia, como la tiene usa ( no sé hasta qué punto y como la tiene gran bretaña)
la conciencia nacional no tiene absolutamente nada que ver  con el nacionalismo, asi que también te invito a profundizar las diferencias.
saludos
albi

Resposta  Missatge 54 de 85 del tema 
De: albi Enviat: 22/03/2014 22:44
Para entender mejor lo que te digo, podés también consultar las ponencias de Lisandro de la torre  en el senado de la nación( las podés encontrar en internet del año 1930), referidas al problema de la carne y los frigorificos ingleses y los puticlub propiedad de la "elite criolla" en la calle alvear de buenos aires, donde desde entonces  se  comerciaban mujeres ( for export y for import) armas y drogas.en fin una mafia.
saludos

Resposta  Missatge 55 de 85 del tema 
De: albi Enviat: 22/03/2014 22:51
inglaterra desea las islas porque son el trampolin para tener libre paso por el norte y por el sur entre ambos oceanos y por la antártida....
salu2


Primer  Anterior  41 a 55 de 85  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats