Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: preocupante fondos buitre para todos
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 33 de ce thème 
De: alí-babá  (message original) Envoyé: 18/06/2014 23:11

15:26 › "NO ESTAMOS AISLADOS"

Emir Sader: "Está en juego la capacidad de los buitres de doblegar a un país"

El politólogo y profesor de la Universidad de San Paulo (USP) y de la Universidad de Río de Janeiro (UERUJ) destacó la importancia de que los países de América latina "acuerden medidas económicas para penalizar la libre circulación de los fondos buitre". "La única salida es la unión y la solidaridad latinoamericana, para actuar en bloque, en defensa de nuestros intereses", concluyó.

Luego de acompañar la exhortación del titular de la CTA, Hugo Yasky, a aunar los esfuerzos de todos los sectores políticos y sociales contra los capitales especulativos, Sader se pronunció a favor de establecer "impuestos a la libre circulación del capital financiero, es decir, medidas supranacionales que signifiquen penalidades", y propuso crear "un fondo de desarrollo social" con los recursos surgidos de tales sanciones, lo cual "evitaría que esos capitales entren y salgan de los países cuando quieran, generen presiones a los gobiernos, y no tengan ningún tipo de obligaciones".

Sader explicó que "la crisis del capitalismo que viene del 2008 generó que muchos países tengan deudas gravísimas a pagar", por lo que "se mira a la Argentina como un ejemplo de cómo salir de situaciones similares, por eso los capitales especulativos tratan de ahogar al país, no sea cosa que Grecia, Portugal o a España, hagan lo mismo".

"Lo que está en juego es la capacidad que tienen estos fondos de doblegar a un país latinoamericano que ha resistido la crisis, y que encima favorece la producción, y crece distribuyendo renta", advirtió Sader, quien agregó que "eso les duele, les duele mucho, y por eso Argentina tiene que apelar a la participación directa de los países de la región para defender esa negociación, ya que todos somos víctimas de este capitalismo, que pretende frenar los niveles de desarrollo que necesitamos".

Sader interpretó que se trata de una "ofensiva no sólo de los que tienen papeles -bonos- sino también de todos los grupos ocultos que publican a través de los medios y que pugnan por el pensamiento neoliberal, con la destrucción del Estado de bienestar social, que no les gusta", manifestó.

Sader aseveró que "América latina, para ellos, está fuera de tono, y eso les cae mal, hay una concertación internacional para desmoralizar a los países que no siguen las reglas del neoliberalismo", aseguró.

"Les cae mal que si ellos están en crisis los países de América latina logren resistir, y esto es gracias a que tenemos intercambio entre nosotros, aprendimos del pasado de Europa, no estamos inventando nada, pero para demostrar que su verdad es la que vale tienen que destruir lo que hicimos", concluyó el académico, en diálogo con la agencia oficial Télam.



Premier  Précédent  2 à 3 de 33  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 2 de 33 de ce thème 
De: alí-babá Envoyé: 18/06/2014 23:14

Calificadoras, como buitres

La agencia de riesgo anticipó que el canje de deuda será interpretado como un default técnico. Las evaluadoras le generan así otro negocio millonario a los fondos buitre, que compraron seguros contra el default, en un típico juego a dos puntas.

 Por Cristian Carrillo

Tras el revés judicial que recibió la Argentina de la Corte Suprema de Estados Unidos, la calificadora Standard & Poor’s rebajó la nota para la deuda en moneda extranjera de “CCC+” a “CCC-”, fijándola en lo que se denomina “deuda basura” y a escasos escalones de lo que se considera default. Se espera que las otras dos agencias globales vayan por el mismo camino. La negativa del máximo tribunal disparó también los precios de los seguros contra la ocurrencia de cesación de pagos, un instrumento que se dispararía ante un default técnico argentino. Los buitres cuentan con esa cobertura, prohibida hace más dos años en Europa, con lo que aseguran ganancias en cualquier escenario: si el Gobierno les paga como marcó Griesa o si no acata el fallo. Además, integran el comité que determina el pago de ese premio.

El Gobierno anunció ayer un canje de la deuda para evitar embargos en Nueva York, modificando el lugar de pago de esos compromisos (ver página 3). El cambio de jurisdicción permitiría al país continuar con los pagos de deuda. El más inminente es el vencimiento del bono Discount, por el que deberían girarse antes del 30 de este mes 228 millones de dólares al Bank of New York correspondiente a la parte de esa emisión bajo legislación estadounidense. Pero el canje modificaría esa situación.

Pese a la voluntad de pago del país y a la posibilidad de que la cadena de pagos no se corte en los hechos, para la comunidad financiera cualquier cambio en las condiciones de la deuda, como el lugar de cobro, gatillaría un default técnico.

Standard and Poor’s rebajó la nota de la deuda argentina de largo plazo ante la posibilidad de que el país incurra en una cesación de pagos selectiva derivada de la negativa de la Corte. La empresa propiedad del grupo editorial McGraw-Hill, que junto a Moody’s y Fitch se destacan por su incapacidad para anticipar la segunda peor crisis global de la historia, llevó la calificación a “CCC-” (vulnerable a incumplimiento), a uno de los últimos escalones de la categoría basura, y advirtió que consideraría un default selectivo en el canje de bonos con ley neoyorquina por títulos regidos por tribunales argentinos. Fitch y Moody’s mantienen hasta el momento una calificación similar a Standard and Poor’s, de “CC” y “CAA1”, respectivamente.

En el mercado la caída en los bonos implicó una suba del riesgo país que elabora el JP Morgan a 890 puntos, cuando hace unos días operaba por debajo de las 800 unidades. También subieron fuertemente en la semana los precios de los Credit Default Swaps (CDS), que pasaron desde 1800 unidades del viernes pasado a 3200 ayer. Este instrumento ofrece cobertura frente a eventualidades políticas y económicas, como un default, pero generalmente se utiliza para forzar esas situaciones y fue responsable de la quiebra de varias entidades financieras luego de la crisis de las hipotecas subprime de Estados Unidos. Es el uso que dan los fondos buitre a esos instrumentos. El reclamo de los fondos especulativos se aleja de la búsqueda de soluciones intermedias que pretenden compartir la carga de la deuda y se acerca más a una estrategia de obstaculizar los mecanismos de pago a acreedores.

El mecanismo de los CDS es similar a una póliza de seguros, pero se diferencia en que no se requiere que el comprador del instrumento de cobertura sea el propietario de la deuda. Este tipo se denomina CDS naked (desnuda) y es una apuesta. En este caso suele haber más contratos de CDS (de incumplimiento) que títulos emitidos. Estos derivados no se negocian en un mercado formal, sino que se pacta entre las partes de acuerdo con condiciones particulares. No existe regulación sobre estas operaciones y fueron utilizados como instrumentos de ataque de la deuda pública de algunos países, como es el caso de Grecia (2010), o entidades financieras, como la aseguradora estadounidense American International Group (2008).

El círculo especulativo se cierra al constatar que el comité que decide si un país incurrió en default, la International Swap and Derivaties Association, está integrado por los principales holdings financieros de Estados Unidos, Europa y Japón, pero con presencia de fondos especulativos, como BlueMountain Capital, Citadel, Shaw Group, Elliott Management y Pacific Investment Management. En tanto, las calificadoras de riesgo acompañan el vuelo de los buitres.


Réponse  Message 3 de 33 de ce thème 
De: alí-babá Envoyé: 18/06/2014 23:18
LA DESVERGüenza de Cavallo:
ël mismo provocó el problema, sus testaferros son tenedores de bonos ( muchos bonos) y ahora le echa la culpa a alfonsin y cristina sinvergüenza!!!! mal bicho cipayo!!!
LOS ARGENTINOS NO QUEREMOS PAGAR ESE ROBO QUE EL SEÑOR CAVALLO Y ASOCIADOS LE ENCAJÓ AL PUEBLO QUE N O SE PAGUE VAMOS AL DEFAULT Y ASI COMO ALEMANIA HIZO SU MILAGRO ALEMAN, NOS SOBRA CAPACIDAD PARA HACER EL MILAGRO ARGENTINO!
cuervos, bichos asquersos aves de rapiña! a robar a los caños VAYAN A LABURAR!!!


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés