|
General: LA DOBLE MORAL
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 127 di questo argomento |
|
Da: albi (Messaggio originale) |
Inviato: 23/07/2014 23:11 |
La doble moral:Una vez más se pone de manifiesto la doble moral de los imperios al momento de juzgarse a si mismo o a sus adversarios....Recordemos en el siglo pasado, Hisroshima y Nagasaki, sigamos con las bombas de fosforo, sigamos con los bombardeos a poblaciones y edificios civiles, escuelas, refugios, hospitales a los que nos tienen acostumbrados israel, U.S.A y sus aliados y llegamos entonces al avión derribado en ucrania; ninguno de esos hechos es justificable, pero lo que llama la atención es la vara diferente con las que se miden.Si un padre mata a su hija, es tan punible como si un extraño mata a su hija; no porque lo diga la ley, sino porque nadie, ninguno, sin excepción, tiene el derecho de acabar con la vida de otro.La ley surge de las convenciones sociales en torno a los límites del comportamiento y no está hecha para unos y no para otros, sino para todos sin excepción.La violación de la ley, amerita una pena , se trate del hemisferio norte, o del sur, del este o del oeste.Matar está mal, matar es punible, matar es criminal se trate de usa o de rusia o de israel o de palestina.Sin embargo hay estados a los que parece que todo les está permitido hasta justificar la violación de la ley suprema RESPETAR LA VIDA porque la vida es el límite, como es el caso de usa, de israel, de alemania, de la union sovietica, mientras que si lo hacen otros, como es el caso de rusia con el avión malayo, áun sin tener pruebas, se cae sobre ellos con todo el rigor de la ley.La ley como convención social intransfredible, solo existe en tanto y en cuanto TODOS , SIN EXCEPCIÓN LA CUMPLAN. La transgresión de uno, habilita la del otro, porque invalida la ley.Si uno roba, habilita a que le roben y habilita el robo, los derechos existen para todos , pero las obligaciones también.Ya lo decía freud en "TOTEM Y TABÚ", basta con que uno solo viole el totem ( el padre, la ley) para que todos se sientan con el derecho a violarlo...El respeto a la ley, no se trata de ser más poderoso o menos poderoso, sino del respeto que verdaderamente se le tiene y la moral es eso, si está mal aqui, también lo está allá sin que aqui se pueda exigir lo que no se respeta alla , es decir, lo que se exige dentro de un país, debe cunplirse también afuera , no se puede meter un tipo en la silla electrica dentro de mi pais porque mató en ese país y pònerle una corona de laureles cuando mata afuerao condenar a quien mata porque es de afuera, cuando se carga con el estigma de hiroshima y nagasaki tan adentro del corazón mismo de un páis, eso es lisa y llanamente HIPOCRESIA y la gente , en todo el mundo, se da cuenta.EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS COMO CAUSA UNIVERSAL, SE RESPETAN EN TODOS LADOS, O EN NINGUNO Y SI ELEGIMOS EN QUÉ LUGAR LOS DERECHOS HUMANOS SERÁN RESPETADOS Y EN QUÉ LUGAR NO, SIMPLEMENTE ESTAMOS MINTIENDO CUANDO DECIMOS DEFENDERLOS.O todos los respetamos o sencillamente no existen y son solo una excusa para utilizarla a nuestra conveniencia, en ese caso, no nos quejemos del mundo que tenemos....tenemos el mundo que construimos y nada mas todos y no algunos si y otros no....
albi |
|
|
Rispondi |
Messaggio 38 di 127 di questo argomento |
|
Wuajajajaaja,jajjajajajajajaj,jajamamajajamajajan, Que manera de reírme ,oye me duele hasta la barriga ,si ustedes supieran lo que yo me rio con ustedes ,no escribirian tanto , ustedes los argentinos son unos cómicos del cará jsajajajajajaj
Oye MatiRdita dice Alibaba que dijo Einstein que tú eres Tremenda Estúpida
Viste Temary ,aquí se aplica eso “A mi no me gusta el chisme pero me entretiene cantidad” |
|
|
Rispondi |
Messaggio 39 di 127 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 40 di 127 di questo argomento |
|
la DOBLE MORAL
Para ayudar a contra el enclave costero
Obama pide a Pentágono enviar 2000 soldados a Gaza para apoyar a Israel
El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió al Departamento de Defensa (Pentágono) enviar unos 2000 soldados a la Franja de Gaza para ayudar al régimen israelí en sus ofensivas contra el enclave costero. Según los documentos filtrados por Wikileaks, citados este jueves por el canal estatal sirio Al-Ikhbariya, Obama solicitó la preparación de tanto las fuerzas [...]

El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió al Departamento de Defensa (Pentágono) enviar unos 2000 soldados a la Franja de Gaza para ayudar al régimen israelí en sus ofensivas contra el enclave costero.
Según los documentos filtrados por Wikileaks, citados este jueves por el canal estatal sirio Al-Ikhbariya, Obama solicitó la preparación de tanto las fuerzas navales como las terrestres.
De acuerdo con el diario estadounidense ‘National Reporter’, el Pentágono ha acordado con esta petición de Obama.
Obama justificó el pasado 10 de julio los ataques israelíes contra la población civil en la asediada Franja de Gaza como “una manera autodefensa” y expresó su “rotunda condena” a las respuestas del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) y otros combatientes palestinos desde el enclave costero.
Grupos pro derechos humanos revelaron la semana pasada que más de cien soldados británicos se han unido al ejército del régimen israelí para luchar contra el pueblo palestino en Gaza.
El ejército del régimen de Tel Aviv confirmó la presencia de soldados británicos entre sus filas a las que se sumaron luego de cumplir 18 meses de servicio militar.
Al menos 784 palestinos han muerto y otros 5050 han resultado heridos desde el inicio de la bárbara ofensiva del régimen de Israel contra los residentes de la Franja de Gaza, según medios locales.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 41 di 127 di questo argomento |
|
Obama: "Los niños migrantes que no califiquen serán repatriados"
Tras una reunión con sus colegas de El Salvador, Sánchez Cerén; Guatemala, Otto Pérez Molina, y Honduras, Juan Orlando Hernández, el presidente de Estados Unidos consideró que es necesario frenar el flujo de niños migrantes no acompañados porque están poniendo en peligro sus vidas: "He dejado bien claro que dentro del marco legal y del marco humanitario y de las garantías procesales, los niños y las familias con niños que no tengan motivos, en alguno momento serán deportados", advirtió Barack Obama, quien reconoció la necesidad de llegar a "las raíces del problema", entre ellas la pobreza y la violencia en Centroamérica.
La reunión de los cuatro presidentes obedeció, según Obama, al "desafío considerable" al que se enfrentan los tres países ante la llegada masiva de niños no acompañados a la frontera sur de Estados Unidos, la mayoría de ellos procedentes de Centroamérica. Desde el pasado octubre han llegado 57.000 y se calcula que al final de este año fiscal (en septiembre) su número alcance los 90.000.
El presidente reconoció que los cuatros países tienen "una responsabilidad compartida" a la ahora de hacer frente a este problema, y aseguró que el pueblo estadounidense y su administración tienen "una gran compasión por estos niños", como demuestra no sólo la generosidad de las familias estadounidenses que viven en la frontera que les ayudan, sino de las organizaciones no gubernamentales y las iglesias que han acudido a su socorro. "Gente de todo el país ha expresado su preocupación y su compasión por estos niños", reconoció Obama, tras su encuentro con los mandatarios centroamericanos.
Obama agradeció a los presidentes centroamericanos por haber puesto en marcha en sus países campañas públicas para advertir a los padres del peligro de enviar a sus hijos con "coyotes" a Estados Unidos, por luchar de forma "más agresiva" contra las redes de tráfico de personas; y por trabajar con su gobierno a la hora de repatriar a los niños y familias "de forma segura y ordenada". El presidente estadounidense aseguró que los esfuerzos de estos cuatro países desde que estalló la crisis humanitaria están empezando a tener resultados, ya que el número de niños no acompañados se ha visto reducido a la mitad desde el pasado mes de junio.
Obama dijo que los cuatro países tienen "una responsabilidad compartida", por ejemplo, a la hora de luchar contra la demanda de drogas en Estados Unidos y contra el tráfico de armas que va de norte a sur, y reiteró la necesidad de que se apruebe en Estados Unidos la reforma migratoria con el fin de crear más figuras para que la gente pueda emigrar legalmente, por ejemplo, a través programas de trabajo temporal.
Obama también se mostró confiado en que el Congreso no se vaya de vacaciones en agosto sin aprobar los 3700 millones de dólares que el presidente ha solicitado para hacer frente a esta crisis humanitaria en la frontera.
PARANOIA?....quién dijo!
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 42 di 127 di questo argomento |
|
ECONOMIA › |ESPECIALISTAS EN DERECHO FINANCIERO DESCARTAN PAGAR O ACORDAR AHORA CON LOS BUITRES
“Es una trampa para generar más deuda”
Durante una conferencia en la Comisión Nacional de Valores, expertos en derecho internacional e intelectuales advirtieron sobre las consecuencias de acordar o hacer pagos a cuenta a los buitres mientras esté vigente la cláusula RUFO. Llamaron a un Cabildo Abierto.
Por Javier Lewkowicz
“En este momento no se puede acordar con los buitres. Ni siquiera da para negociar. Tampoco para hacer un depósito ni acatar la sentencia, porque la cláusula RUFO –por Right Upon Future Offers, que obliga al país a igualar las condiciones de los bonistas que ingresaron al canje respecto de cualquier mejora voluntaria a los holdouts– se presta a cualquier interpretación judicial y entonces quedaríamos a un paso de perder totalmente. Es una trampa para que volvamos al sobreendeudamiento”, planteó Stella Maris Biocca, directora del Doctorado de Derecho Internacional de la Universidad de Morón. Biocca dialogó con Página/12 durante el encuentro organizado por la Convocatoria Económica y Social por la Argentina, en donde políticos, intelectuales, sindicalistas y empresarios llamaron “a resistir con firmeza el avance de los fondos buitre”. Realizarán el miércoles un acto público frente al Cabildo.
El convite tuvo lugar en la Comisión Nacional de Valores (CNV). El titular de esa entidad, Alejandro Vanoli, es uno de los que encabeza este agrupamiento, que se reunió en ocasiones anteriores para denunciar la especulación con los precios luego de la devaluación del verano y las maniobras con el dólar “blue”. “Debemos plantarnos y defender lo logrado en materia de renegociación de deuda, conseguido democráticamente entre todos los actores de la sociedad”, indicaron en un comunicado.
Asistieron miembros del Grupo Fénix; Horacio González, en representación de Carta Abierta; Leopoldo Moreau, Juan Carlos Junio (diputado por Nuevo Encuentro); Eduardo Berrozpe, secretario general de la Asociación Bancaria; Alejandro Robba y Agustín D’Atellis (Gran Makro) e Ider Peretti, titular de la Confederación General Empresaria (CGE), entre otros. Para el próximo miércoles 30, día en que vence el plazo para que los bonistas cobren el dinero que la Argentina puso a su disposición en concepto de intereses del Discount, convocaron a un encuentro “frente al Cabildo y en todas las plazas del país para mostrar que el pueblo acompaña al gobierno nacional en no ceder al chantaje de los buitres”, dijo Vanoli.
Un debate que se dio a lo largo de la jornada es en qué medida puede considerarse una situación de default el hecho de que Argentina haya pagado pero los bonistas no lograron cobrar. Para Biocca “un acierto incuestionable es que se dio el dinero ‘en pago’. La diferencia jurídica entre ‘consignar’ y ‘dar en pago’ es lo que hizo inembargable esos fondos. Griesa se enfureció porque lo embromamos. Tiene que reconocer que el vencimiento está pago por la Argentina. Es decir, el pago fue hecho, ahora el problema está entre los bonistas y el juez. Eso no quita que el mercado y la oposición van a decir que entramos en default”.
En la misma línea, el diputado del FpV Héctor Recalde planteó que “los acreedores se tienen que arreglar con el juez Griesa. Nosotros ya pagamos, el propio Griesa lo admitió. Es como si hubiéramos pagado y después le robaron al que cobró”.
Biocca advirtió que “Griesa empezó a salirse de lo que es una competencia normal. Está atacando a terceros que no son parte del litigio y eso en cualquier lugar del mundo es muy grave. Los bonistas no tienen nada que ver, el pleito es entre los buitres y el Estado argentino. Además, Griesa está impidiendo pagar bonos de jurisdicción europea”.
La especialista en derecho internacional también explicó por qué razón se encuentra el Estado nacional negociando cuestiones de deuda en tribunales extranjeros. “El primer antecedente es la derogación del artículo 1 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación por parte de la última dictadura cívico-militar. Esa idea se mantiene en la Ley de Inversiones Extranjeras y se incrementó en los ’90 con la firma de todos los tratados del Ciadi y de protección recíproca de inversiones.”
“Originariamente todos los bonos defolteados en 2001 tenían jurisdicción extranjera. Por eso, en la reestructuración de 2005 de ninguna manera se podía ofrecer sólo jurisdicción nacional. En ese momento se pensó que era mejor poner legislación de Estados Unidos. Pienso que eso fue un error jurídico, porque allí se considera que el Estado en estos casos actúa igual que un actor privado. En Roma, en cambio, todo lo concerniente al default es acto soberano del Estado”, agregó Biocca.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 43 di 127 di questo argomento |
|
ECONOMIA › LA REUNION CON EL MEDIADOR POLLACK NO SIRVIO PARA ACERCAR POSICIONES. HOY HABRA NUEVOS ENCUENTROS
Sin ceder a la presión de los buitres
La delegación argentina mantuvo la posición de reclamar un paraguas que evite la aplicación de la cláusula RUFO, mientras que el mediador y los fondos especulativos aumentaron la presión sobre el país. Las audiencias fueron por separado.
Por Cristian Carrillo
“Las cuestiones que separan a ambas partes continúan hasta el momento sin resolverse”, sostuvo ayer Daniel Pollack, el abogado que oficia de mediador en el litigio entre la Argentina y los fondos buitre, al finalizar sendas reuniones con representantes y abogados de ambos lados. La comitiva argentina estuvo integrada por los secretarios de Finanzas, Pablo López, y de Legal y Técnica, Federico Thea; la procuradora del Tesoro de la Nación, Angelina Abbona, y el subprocurador, Javier Pargament. Los funcionarios reiteraron la necesidad de una cautelar para suspender la ejecución del fallo ante la falta de garantías que ofrecen los litigantes al país, según informó Economía a través de un comunicado. El negociador designado por el juez Thomas Griesa propuso una reunión conjunta para supuestamente zanjar diferencias, que los abogados y representantes argentinos rechazaron por considerar que la presencia de un mediador es suficiente para una resolución exitosa, como sucedió entre el país y el Club de París. Con el tono y los términos heredados de los buitres, Pollack lanzó una advertencia; “La hora para que la Argentina evite el default (30 de julio) se acorta”. Hoy a las 10 habrá un nuevo encuentro con el mediador.
La negativa de Griesa al pedido argentino de reponer el stay (suspensión de la sentencia) durante la audiencia del martes pasado estuvo acompañada de la imposición de intensificar el ritmo de negociación entre las partes. Pollack convocó en ese momento a un encuentro para el día siguiente. No obstante, desde el equipo económico se comunicaron con el Special Master para explicarle que recién estaban siendo notificados por los abogados del país de la situación y que todavía no habían consensuado una posición, por lo que solicitaban posponer el encuentro.
“No podíamos salir corriendo al primer llamado sin analizar la situación o coordinar una propuesta y llegar al otro día para negociar. Estamos hablando de Nueva York, no de Montevideo”, ironizó una alta fuente de Economía. Con acuerdo entre las partes, la reunión se trasladó para ayer a las 12.
La comitiva argentina ingresó 12.30 (13.30 hora argentina) en la oficina de Pollack, emplazada en el piso 27 del lujoso rascacielos en el 245 de Park Avenue, en Manhattan. La reunión se extendió por tres horas y tanto funcionarios como abogados por la Argentina se retiraron sin realizar declaraciones. En representación de los buitres asistió el abogado de Aurelius, Edward Friedman, quien también había ido el martes a la audiencia con Griesa.
“Los representantes y abogados por la Argentina intercambiaron diversas alternativas con el Special Master. Tal como ya fue manifestado ante el juez Griesa, se explicaron las razones por las cuales resulta necesario proveer algún instrumento financiero que brinde seguridad a la República respecto de los riesgos asociados a la cláusula RUFO”, detallaron desde el Palacio de Hacienda en el comunicado. La cláusula Rights Upon Future Offers (RUFO) determina que el país debe igualar a los bonistas que ingresaron al canje cualquier mejora en la oferta a los holdouts, lo que, en caso de un pago por el ciento por ciento a los buitres, gatillaría demandas por hasta 120 mil millones de dólares. Con eso en mente, el país propuso que los demandantes suscriban un seguro contra ocurrencia de demandas por la RUFO como garantía para negociar una solución.
“Finalmente, se señaló que si los litigantes no proveen dichas garantías a la República, un stay sigue siendo la mejor opción para permitir que se avance hacia una solución en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables para el ciento por ciento de los bonistas”, agrega el comunicado. También reclamaron la falta de resolución a las mociones presentadas por bonistas del canje y diversas instituciones financieras para que se liberen los fondos depositados por la Argentina el 26 de junio último.
Pollack difundió una breve declaración en la que confirmó los encuentros por separado con los representantes de las partes y señaló que no hubo avances al respecto. “Después de hablar con ambas partes, por separado, propuse e insté directamente a conversaciones cara a cara. Los representantes de los tenedores de bonos estaban conformes. Los de la República Argentina se negaron a participar en conversaciones directas”, sostuvo el mediador. En Economía explicaron que para acercar posiciones está el mediador: “El Special Master, quien presta una labor remunerada por las partes, ha sido designado por el juez Griesa para conducir el proceso de diálogo en curso”. En el texto se reitera la voluntad del país, cuyos representantes acudieron todas las veces que fueron requeridos. “La práctica de contar con un mediador con quien conversan las partes separadamente es habitual en este tipo de procesos, como con la secretaría del Club de París. Modalidad que se implementó exitosamente con el reciente acuerdo alcanzado por la Argentina”, agrega.
Las chicanas de los buitres se mantuvieron. A través de un comunicado, el fondo NML Capital, propiedad de Paul Singer, sostuvo que “la Argentina dejó en claro que va al default”. “Los argentinos sólo dijeron que la solución es imposible. Este resultado es desafortunado y completamente innecesario”, agregaron. Con el mismo tono amenazante, Pollack afirmó que la hora para que la Argentina evite el default se acorta. “En consecuencia, es mi esperanza que, de acuerdo con la orden del juez Griesa de la audiencia de esta semana, habrá nuevas reuniones con las partes en los próximos días”, agregó. El encuentro confirmado por Economía será hoy a las 10.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 44 di 127 di questo argomento |
|
Da: Matilda |
Inviato: 26/07/2014 03:13 |
Si los argentinos escribimos mucho? ummmmm, podría ser Charlotte que tengamos mucho que decir ,pero en mi caso me gusta escribir lo necesario, ni más ni menos, Albi, parece,necesita muchos posts para saber lo que quiere decir.
Y si de Albi se trata...
reducir la critica acerca de la cuestión del comportamiento de una potencia como israel respecto a un pueblo débil, a una cuestión antisemita me parece detestable por donde se lo mire. A mi no me interesa averiguar la procedencia racial o religiosa de alguien al momento de hacer una critica, simplemente también como vos mati, me baso en su comportamiento, en este caso lo lamento, me parece detestable.
Y a tu dirigente no lo critico por su raza, sino por la hipocresía de ir a una elección con nombre falso, cosa que hasta la fecha nadie me supo explicar. QUE QUEDE CLARO DE UNA VEZ Y EN EL FUTURO.
saludos
|
|
|
Querida Albi, si hay alguien que se ha preocupado en este foro del extermino palestino por parte de Israel, he sido yo, kilómetros de letras,soportando insultos y descalificaciones,consta.
El partido donde milito y la alianza política que lo representa, son los únicos ,que siempre se manifiestan movilizándose por la misma razón, es más hoy lo hicimos nuevamente y nos reprimieron.
Ergo, que digas que reduzco tal cuestión a una antisemita, es un absurdo y una reacción estúpida por donde se mire.
El resto lo voy a responder así: al que le quepa el sayo que se lo ponga,porque también consta en el foro.
Saludos. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 45 di 127 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 46 di 127 di questo argomento |
|
Oye MatiRdita tú sabes qué es lo que pasa, que yo no sé por qué Alibabasita mezcla los temas y entonces trae post y post y post y nadie puede seguir el hilo del tema ….. A la verdad que en este tema estoy perdi’a.
Yo quisiera saber de dónde el Señor Quico sacó esa información…….. me imagino que del mismo lugar que trajo el escrito donde decía que Obama era un delincuente drogadicto y “Omosesua”.
¡Un poquito de seriedad por favor! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 47 di 127 di questo argomento |
|
Y a tu dirigente no lo critico por su raza, sino por la hipocresía de ir a una elección con nombre falso, cosa que hasta la fecha nadie me supo explicar. QUE QUEDE CLARO DE UNA VEZ Y EN EL FUTURO. (Albi)
Ya te lo hemos explicado miles de veces, se cambió el nombre para evitar la discriminación antisemita, como hacen muchos judíos.
Por otra parte tu ataque a Altamira es completamente malintencionado e injustificado porque no va a elección con un nombre falso sino con la identidad con la que se hizo conocido, así como lo hacía Lenin (que no era su verdadero nombre) en su momento o Isabel Perón (cuyo verdadero nombre era Maria Estela Martinez), incluso Carlos Alvarez puso el "Chacho) en la boleta de 1995:
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 48 di 127 di questo argomento |
|
"Un cigarro a veces es un cigarro"
Sigmund Freud
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 49 di 127 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 50 di 127 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 51 di 127 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 52 di 127 di questo argomento |
|
|
|
Primo
Precedente
38 a 52 de 127
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|