|
General: LA DOBLE MORAL
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: albi (Mensagem original) |
Enviado: 23/07/2014 23:11 |
La doble moral:Una vez más se pone de manifiesto la doble moral de los imperios al momento de juzgarse a si mismo o a sus adversarios....Recordemos en el siglo pasado, Hisroshima y Nagasaki, sigamos con las bombas de fosforo, sigamos con los bombardeos a poblaciones y edificios civiles, escuelas, refugios, hospitales a los que nos tienen acostumbrados israel, U.S.A y sus aliados y llegamos entonces al avión derribado en ucrania; ninguno de esos hechos es justificable, pero lo que llama la atención es la vara diferente con las que se miden.Si un padre mata a su hija, es tan punible como si un extraño mata a su hija; no porque lo diga la ley, sino porque nadie, ninguno, sin excepción, tiene el derecho de acabar con la vida de otro.La ley surge de las convenciones sociales en torno a los límites del comportamiento y no está hecha para unos y no para otros, sino para todos sin excepción.La violación de la ley, amerita una pena , se trate del hemisferio norte, o del sur, del este o del oeste.Matar está mal, matar es punible, matar es criminal se trate de usa o de rusia o de israel o de palestina.Sin embargo hay estados a los que parece que todo les está permitido hasta justificar la violación de la ley suprema RESPETAR LA VIDA porque la vida es el límite, como es el caso de usa, de israel, de alemania, de la union sovietica, mientras que si lo hacen otros, como es el caso de rusia con el avión malayo, áun sin tener pruebas, se cae sobre ellos con todo el rigor de la ley.La ley como convención social intransfredible, solo existe en tanto y en cuanto TODOS , SIN EXCEPCIÓN LA CUMPLAN. La transgresión de uno, habilita la del otro, porque invalida la ley.Si uno roba, habilita a que le roben y habilita el robo, los derechos existen para todos , pero las obligaciones también.Ya lo decía freud en "TOTEM Y TABÚ", basta con que uno solo viole el totem ( el padre, la ley) para que todos se sientan con el derecho a violarlo...El respeto a la ley, no se trata de ser más poderoso o menos poderoso, sino del respeto que verdaderamente se le tiene y la moral es eso, si está mal aqui, también lo está allá sin que aqui se pueda exigir lo que no se respeta alla , es decir, lo que se exige dentro de un país, debe cunplirse también afuera , no se puede meter un tipo en la silla electrica dentro de mi pais porque mató en ese país y pònerle una corona de laureles cuando mata afuerao condenar a quien mata porque es de afuera, cuando se carga con el estigma de hiroshima y nagasaki tan adentro del corazón mismo de un páis, eso es lisa y llanamente HIPOCRESIA y la gente , en todo el mundo, se da cuenta.EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS COMO CAUSA UNIVERSAL, SE RESPETAN EN TODOS LADOS, O EN NINGUNO Y SI ELEGIMOS EN QUÉ LUGAR LOS DERECHOS HUMANOS SERÁN RESPETADOS Y EN QUÉ LUGAR NO, SIMPLEMENTE ESTAMOS MINTIENDO CUANDO DECIMOS DEFENDERLOS.O todos los respetamos o sencillamente no existen y son solo una excusa para utilizarla a nuestra conveniencia, en ese caso, no nos quejemos del mundo que tenemos....tenemos el mundo que construimos y nada mas todos y no algunos si y otros no....
albi |
|
|
|
ONG: Israel usa bombas con dardos de acero contra los palestinos de la Franja de Gaza
Publicado: 20 jul 2014 | 23:11 GMT Última actualización: 20 jul 2014 | 23:11 GMT
© libertytreecollectors.com
Una organización palestina de derechos humanos denuncia que el Gobierno israelí utiliza bombas de "dardos de acero" contra la población civil durante su operación en Gaza.
Según informa 'The Guardian', el Centro Palestino para los Derechos Humanos (CPDH) acusa al ejército israelí de usar en su operación en Gaza bombas de fragmentación que esparcen miles de dardos diminutos capaces de perforar un casco y de matar a una persona. El CPDH asegura que este jueves el Gobierno de Tel Aviv lanzó seis proyectiles con dardos contra la localidad de Juzaa, al este de Jan Yunis de Gaza, y que a consecuencia de ello Nahla Khalil Najjar, palestina de 37 años, resultó herida en el pecho. El CPDH ha proporcionado al diario británico una foto de dichos dardos. Un portavoz del ejército [israelí] no desmintió el uso de este tipo de proyectiles en el conflicto. "Como norma, el ejército [israelí] solo utiliza armas que son consideradas legales, según el Derecho Internacional y de una manera absolutamente coherente con las normas de un conflicto armado", insiste. El centro 'B'Tselem' de información israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, explica que los dardos de acero, de unos 3,7 centímetros de longitud, alcanzan velocidades similares a las de una bala. Este tipo de arma no es ilegal desde el punto de vista del Derecho Internacional Humanitario, pero 'B'Tselem' advierte que "otras normas del Derecho Internacional convierten en ilegal su uso en la Franja de Gaza". "Uno de los principios más fundamentales es la obligación de distinguir a los implicados en los combates y evitar herir a quienes no lo están. De este principio se deriva la prohibición de utilizar un arma imprecisa que, probablemente, provocará heridas a civiles", argumenta. En 2002 el Tribunal Supremo israelí dio luz verde el uso de estos dardos, que el ejército hebreo ha utilizado en los últimos años en Gaza y en Líbano. A finales de 2008 y principios de 2009 Israel fue criticado por el uso de fósforo blanco durante la ofensiva de Gaza. En un primer momento Israel negó haber utilizado obuses de artillería con fósforo blanco, pero más tarde admitió su utilización, aunque -esgrimió- solo para crear pantallas de humo. La Observación de los Derechos Humanos consideró este uso de municiones como una evidencia de crímenes de guerra.
Por norma, el ejército [israelí] solo utiliza armas que son consideradas legales
A principios de julio el Ejército israelí puso en marcha el operativo Borde Protector contra la Franja de Gaza en respuesta a las decenas de cohetes lanzados desde el enclave palestino. Hasta el 17 de julio la actividad de Tel Aviv se limitó a ataques aéreos y marítimos. Sin embargo, a partir de la noche del jueves el Ejército israelí lanzó en la Franja de Gaza una operación terrestre cuyo principal objetivo, según Israel, es la destrucción de los túneles excavados por los militantes palestinos bajo la frontera conjunta. Tras 13 días de ofensiva israelí han muerto 438 palestinos y más de 3.000 heridos han resultado heridos, según el presidente palestino Mahmud Abbás.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/134580-israel-bombas-dardos-acero-palestinos-gaza |
|
|
|
Ah, y ya que vos siempre estuviste tan interesada, con nuestros dirigentes de origen judío a la cabeza
¿Cuantos dirigentes de origen judío tienen?????????????? ¿No era solamente Altamira? |
|
|
|
Quebrando los mitos de Israel sobre el conflicto en Gaza
La máquina de desinformación montada por el Estado Israel ha creado muchas falsas verdades que hay que desnudar.
Foto: RT.com / AFP/Mohammed Abed - Julio 9 2014
En tiempos en que la desinformación es un negocio de la guerra, es imprescindible quebrarle la nuca a los mitos creados por la maquinaria de “Relaciones Públicas” del Estado de Israel – la cual comprende varios ministerios – para así hacer uso de la verdad y por medio de ella demandar acciones concretas que obliguen al estado de Israel a que pare los ataques en contra del pueblo palestino, al cual oprime desde 1948; y que de una vez por todas acaben con la ocupación y el apartheid.
La verdad está basada en hechos reales, hechos, que por su juicio no pueden ser negados racionalmente. Hechos, como que la muerte de decenas de niños y mujeres palestinas es algo malo, inaceptable y rechazado, es un hecho aceptado, el cual solo alguien que sufre una patológica mental podría negar. Pero hay personas que se encargan de manipular, tergiversar, y crear sofismos, que ponen en tela de juicio la moral que nos hace seres empáticos al sufrimiento de otros.
Es así como se crean mitos alrededor de hechos visibles para promover un sistema de creencias con el cual se puede justificar el hecho de una masacre. En el caso del estado de Israel, existe todo un ministerio (Comunicaciones) encargado de cambiar la impresión de los hechos de las últimas dos semanas (en realidad de los últimos 60 años) de ataques militares, la cual convierte a la víctima en el victimario.
No podemos caer en los juegos semánticos de la agenda militarista y fundamentalista que Israel nos quiere hacer creer, y que los medios masivos de información reproducen día y noche, para justificar lo injustificable, y por la cual decenas más morirán impunemente.
Presentamos aquí algunos de los mitos propagados por el gobierno de Israel y sus aliados de organizaciones sionistas alrededor del mundo – los cuales tienen mucha influencia con gobiernos de occidente – y con los cuales atrapan a muchos desprevenidos que por escucharlos una y otra vez, los terminan creyendo y perpetuando.
Como dijo Joseph Goebbles, el artífice de la propaganda Nazi que creó las condiciones del holocausto ´´si repites una mentira muchas veces, se convierte en verdad´´.
Aprendamos de la historia y de los hechos reales para no dejar que se repita algo medianamente parecido.
Algunos mitos creados por la maquinaria propagandista Israelí:
Mito 1: Israel es la única democracia en el Medio Oriente.
Si bien Israel cuenta con una democracia electoral (porque eligen a sus gobernantes), en la práctica el Estado de Israel ejerce una democracia muy cuestionable. 20% de los ciudadanos israelíes son árabes musulmanes, y sin embargo desde el 2009 el gobierno Israelí ha pasado más de 50 leyes que discriminan en contra de ciudadanos de descendencia árabe en temas como: la participación política, acceso a la tierra, educación, recursos del estado, y debido proceso. El Centro Legal para los Derechos de las Minorías Árabes en Israel (Adalah), a documentando estas leyes discriminatorias.
Para el político Israelí Avraham Burg—judío, e hijo de uno de los fundadores del Estado de Israel — su país ya no es el mismo que fue idealizado en 1948. Hoy Israel parece haberse olvidado de sus principios y se asemeja más bien a un Estado religioso y ultra capitalista. Su religiosidad es expresada por las interpretaciones Ortodoxas más extremistas y el capitalismo brutal que ha borrado las huellas de la solidaridad social. Hoy, Israel se autodefine como un Estado judío y democrático; esta es una contradicción y la razón de su condena, pues la esencia de un Estado judío implica considerar a una población más valiosa que otras, lo cual entra en conflicto con el ideal democrático de la igualdad.
Es así como Israel cae bajo la definición de las Naciones Unidas de un estado “apartheid”, pues se trata de discriminación sistematizada y legalizada hacia una minoría importante del país.
Los dos pilares de la democracia liberal son libertad e igualdad y claro está que el Estado de Israel niega estos dos derechos a ciudadanos de su propio territorio.
Mito 2: Israel no viola la ley internacional ya que tiene el derecho de defenderse
Israel es un violador sistemático derecho internacional y de las organizaciones multilaterales que lo representan. En términos de derecho internacional, Israel tiene derecho a defenderse de ataques, así como Palestina tiene derecho a defenderse de las agresiones y ocupación de Israel.
Israel no puede ejercer simultáneamente el control de un territorio al cual ocupa, y atacarlo militarmente, con la justificación de que es una fuerza externa que presenta una amenaza. Bajo el derecho internacional Israel se comporta como un poder colonial, el cual no tiene derecho a hacer lo que hace.
Pero también las acciones militares de Israel trascienden la defensa para convertirse en una ofensiva. Es decir, Israel no solo se defiende sino que sistemáticamente e injustificablemente ataca a Palestina, violando una vez más el derecho internacional. A continuación presentamos 6 acciones violadoras del derecho internacional. .
1. La anexión de Palestina
Durante la guerra árabe – israelí de 1948 y la guerra de los seis días en 1967, Israel ha ido anexando, o sea ocupando, territorio palestino. Durante la guerra de 1948, Israel no cumplió con las recomendaciones del Plan de Partición de Naciones Unidas y adquirió más territorio del que le correspondía para fundar su Estado. Luego en 1967, Israel invadió el territorio de Gaza y Cisjordania. Desde ese entonces, los procesos de anexión eran ilegales, pues la adición de tierras por la fuerza es ilegal ante la comunidad internacional según los artículos 2 y 51 de la Carta de Naciones Unidas de 1945. Basta con mirar un mapa histórico para darse cuenta que Israel ha ido carcomiendo el territorio palestino.
2. La colonización de Palestina
Además de haberse apropiado de territorios palestinos ilegalmente, Israel ha ido anexando colonias de fundamentalistas israelís en dichos territorios, desplazando a miles de palestinos de sus tierras ancestrales. Para el 2013, alrededor de 250 colonias fueron establecidas que albergaban a 450,000 israelís. Aunque ya no hay colonias en Gaza, en Cisjordania siguen aumentando alarmantemente. De allí a que en 2013 un reporte de Naciones Unidas encontro que Israel viola el derecho internacional, según lo expuesto en el Artículo 4 de la Cuarta Convención de Ginebra. El Consejo de DDHH pidió que Israel cese la colonización y retire todas sus colonias, a lo cual Israel respondió calificando al Consejo de DDHH como una institución dedicada a demonizar Israel.
3. Castigo colectivo
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) son expertos en culpar a la víctima, y por medio de las acciones de resistencia de Hamás se crea la excusa para atacar al pueblo palestino. Han sido muchos los dramáticos casos de familias enteras que han sido exterminadas por ataques deliberados de las fuerzas israelís. Mencionamos dos de los muchos casos de ataques a familias de civiles inocentes (Familia al- Batsch y Familia Salha) y un reciente caso de asesinato deliberado de niños palestinos que jugaban futbol en la playa. Las fuerzas armadas de Israel, extremadamente avanzadas tecnológicamente, saben muy bien a quién atacan. Aquí no hay daño colateral, el daño es intencional.
El artículo 33 de la Cuarta Convención de Ginebra, el cual Israel ratifico – pero viola sistemáticamente – dice que el Castigo Colectivo está prohibido y constituye un crimen de guerra, ya que ninguna persona puede ser sujeta a castigo por una ofensa que él o ella no cometió personalmente.
4. El muro de separación:
La construcción de un muro de separación es un claro abuso del derecho de movilidad del pueblo palestino. Israel comenzó la construcción de este muro en 2002, con la excusa de la protección de su población después del levantamiento popular palestino de la Segunda Intifada.
El muro comprende una extensión de 700 kilómetros de largo, con una altura promedio de 8 metros de altura, es decir es 5 veces más extensa que el muro de Berlín y el doble de alto.
En 2004 la Corte Penal Internacional del Haya, determino que el muro de separación era contrario al derecho internacional ya que estaba construido dentro de territorio palestino. La corte fue enfática en condenar a Israel, y sentencio que; se parara la construcción del muro; lo desmantelara; pagara reparaciones a las personas afectadas; y que respetaran el derecho internacional humanitario. La corte también recomendó que la Asamblea de las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad de la ONU, considere tomar medidas pertinentes en contra de Israel para que pusieran final a la construcción del muro.
La respuesta de Israel fue rechazar la decisión, con el apoyo de Estados Unidos, y por el contrario expandió el muro aun más.
5. Derechos Humanos
Estudios realizados por la Corte Internacional de Justicia, así como organizaciones internacionales de DDHH han concluido que Israel viola los derechos humanos de la población palestina a gran escala. Las actos condenables incluyen tortura; encarcelamiento sin cargos ni proceso judicial; confiscación de tierra; atentados contra civiles injustificados; disrupción injustificada de atención médica, empleo, comercio, libertad de tránsito; destrucción de la propiedad privada y pública; separación familiar; entre otros. Todos estos derechos violados están expuestos en el Artículo 1 de la Carta de Naciones Unidas (1945).
Además, cuando en Marzo de 2013 el Consejo de DDHH de Naciones Unidas decidió investigar el efecto de las colonias israelíes en los derechos humanos de los palestinos, Israel se negó a cooperar rotundamente, y boicoteó la revisión de DDHH del Consejo, convirtiéndose en el primero de los 193 países miembros en negarse a participar de este proceso.
6. Las resoluciones violadas
Israel ha violado 32 resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Algunas de las más significativas son las siguientes: 54, 111, 233, 234, 236, 248, 250, 252, 256, 262, 267, 270, 280, 285, 298, 313, 316, 468, 476. ¿Cómo es posible que un país que viola sistemáticamente diferentes acuerdos internacionales, así como las sentencias y resoluciones de organizaciones internaciones siga siendo miembro de Naciones Unidas y aceptado en la comunidad internacional?
Mito 3: Israel tiene derecho a existir
Por supuesto que sus pobladores tienen derecho a existir, pero es más complicado que lo que la frase propone. El término ´´derecho a existir´´ aplicado para un estado no es reconocido bajo el derecho internacional. Los pueblos tienen derecho a existir, pero los estados van y vienen en la historia. Este argumento es aun más contradictorio cuando Israel niega el derecho a existir del pueblo palestino, ocupando su territorio y robando sus recursos naturales. Esto se agrava cuando uno ve la retorica de varios políticos de Israel y de Estados Unidos quienes niegan la existencia del pueblo palestino, y dicen que son una invención de los pueblos árabes.
Mito 4: Palestina es responsable del actual conflicto
Como habrán escuchado en los grandes medios, el conflicto actual empezó debido al secuestro y asesinato de tres adolescentes israelíes, acto que Israel atribuyo a Hamás. Esta premisa no se sostiene ante un análisis profundo, ya que hasta el día de hoy, Hamas no ha anunciado responsabilidad de estos hechos, e Israel no ha presentado pruebas que sustenten las acusaciones.
Debemos considerar que los adolescentes fueron secuestrados en el camino de regreso de una colonia israelí en Cisjordania, en donde la organización política Fatah tiene presencia, y no Hamas. Es importante resaltar que tras el descubrimiento de los cadáveres de los jóvenes desaparecidos el lunes 30 de junio, el primer ministro israelí inmediatamente culpó a Hamás sin recurrir a una investigación del caso, lo cual instigo una violenta represalia de extremistas Israelís en Cisjordania y justifico el ataque en Gaza. Pero lo mas disturbador de las acusaciones del primer ministro Netanyahu, es que varios periodistas en Israel, reportaron que el PM Netanyahu sabia de la muerte de los jóvenes una semana antes del descubrimiento de los cadáveres, pero que uso su desaparición y el shock de su muerte para generar apoyo público que justificara una invasión.
Mito 5: Israel le avisa a los palestinos antes de bombardear sus casas
No tenemos que explicar lo demente que esto suena. Es como si usted viviera en el piso 15 de un edificio y un psicópata está en su puerta de su apartamento con una bomba, y lo llama diciendo ´´tiene 3 minutos para evacuar porque voy a destruir su apartamento junto con cualquier persona que este adentro´´. El psicópata tiene la puerta bloqueada y no lo deja salir, ¿cuál es la opción? Saltar del piso 15 del edificio lo cual le asegurara la muerte. Es así como las habitantes de Gaza viven, en una prisión gigante en permanente bloqueo, donde Israel controla las fronteras, el aire, el mar, y la única salida (Rafah) la cual solo se abre cuando Israel (el psicópata) lo permite. ¿A dónde se supone que tiene que ir la gente? Con las organizaciones internacionales? La última vez que civiles intentaron protegerse en un edificio de las Naciones Unidas en Gaza, Israel lo ataco con armas químicas –fosforo blanco, vetado por la mayoría del mundo.

|
|
|
|
Mito 6: Israel no está ocupando Gaza
La imagen superior lo dice todo. En 2005 bajo presión de la comunidad internacional, el Primer Ministro de Israel Ariel Sharon, ordeno el desmantelamiento de las últimas colonias y bases militares (que el mismo promovió) de la Franja de Gaza. Fue así como se genero una situación aun más cruel en la cual Israel controla las fronteras, el espacio aéreo, el territorio marítimo – donde pescadores de Gaza no tiene derecho a salir a mas de 6 millas náuticas, o son atacados por la marina Israelí –, el agua, la luz, y la entrada y salida de personas. También está rodeada por cercas eléctricas, y un muro de separación. Israel convirtió a Gaza en el gueto (ghetto) al aire libre más grande del mundo, como lo describió Noam Chomsky (quien es Judío), el intelectual vivo más citado del mundo.
Mito 7: Hamas tiene un arsenal de armas sofisticadas
Como lo explique en una columna anterior; Hamas no tiene ejército, ni artillería, ni fuerza aérea, ni barcos de guerra, ni comando central, ni defensa antiaérea. Los misiles caseros que usa Hamas, conocidos como ´´Misiles Qassam´´ (ya que son usados por las Brigadas de Defensa Qassam) son artesanales; hechos en Gaza con partes que se pueden encontrar disponibles en una ferretería – lo que los convierte en ´´misiles hechizos´´. Contiene una mezcla de azúcar, nitrito de potasio, y fertilizante. Se rellena de TNT o Nitrato Urea (fertilizante). En esta última semana de ataques, el Ministerio de Defensa de Israel se encargo de exaltar en los medios de comunicación el descubrimiento de tres drones de Hamas (sin misiles o armamento) que sobrevolaban el territorio de Israelí. Aquí les dejo el hipervínculo de una página de internet de Estados Unidos a donde pueden comprar drones sin ninguna restricción. Comparen lo que hace un misil Qassam, contra un misil de la fuerza aérea de Israel:

Mito 8: Hamas odia a los judíos y los quieren exterminar. Es una guerra religiosa.
Falso. Hamas odia al gobierno de Israel como cualquier otro pueblo odia a un invasor que asesina a su gente y los oprime. En un video de varios años atrás, uno de los fundadores de Hamas, Shiekh Ahmad Yassin , un anciano cuadripléjico, medio ciego – quien fue asesinado selectivamente por Israel en 2004– explica el porqué Hamas lucha contra Israel. Traduzco algunas partes:
´´Nuestra patria ha sido robada…yo tenía tierra en Askalan (ahora Ashkelon)…pedimos nuestros derechos…nosotros no odiamos a los judíos, y no peleamos con ellos porque son judíos…son personas de religión, y nosotros somos personas de religión…Nosotros amamos a todas las personas religiosas… y si mi hermano de la misma religión se robara mis tierras y me expulsara de ellas, yo pelearía contra él. Yo lucharía contra mi hermano o mi primo… Cuando un judío se roba mi tierra y me expulsa, yo también pelearía con él… Yo no lucho contra Estados Unidos o Gran Bretaña, yo soy un hombre de paz con toda la gente…yo amo a todas las persona y les deseo lo mejor, también a los judíos. Los judíos han vivido a nuestro lado por un muy largo tiempo. Nunca los atacamos o violamos sus derechos. Tuvieron posiciones altas en los gobiernos y ministerios, pero si se roban mi hogar, y me convierten en refugiado… tenemos 4 millones de refugiados palestinos fuera de Palestina. ¿Quién tiene más derecho a estas tierras? ¿Inmigrantes Rusos? ¿Quienes dejaron estas tierras hace 2000 años y quienes salieron hace 40 años? ¿Quién tiene más derecho?…Nosotros no odiamos a los judíos. Solo queremos que nos den nuestros derechos.´´
Mito 9: Israel no ataca a la población civil. Usamos misiles de alta precisión
Este es otra cachetada a la moral de cualquier persona que sienta compasión por el prójimo. Hasta Julio 16, 2014, se contaban 200 muertos en Gaza por cause de los ataques de Israel, según la Oficina de Coordinación de Ayuda Humataria (OCHA) de las Naciones Unidas, de las cuales; 77% eran civiles (138) y 36 fueron niños. Esto sin incluir los 3 niños de una familia asesinados hoy por un bombardeo en el centro de Ciudad Gaza, y los 4 niños que fueron bolados por un misil naval, mientras jugaban futbol en la playa. Este último caso llamo la atención del mundo por las imágenes y videos tomados en los momentos del hecho, ya que ocurrió frente a un hotel que hospedaba periodistas internacionales. Un corresponsal de NBC News,cuanta como él jugaba con los minutos antes de que la bomba los destruyera. Israel ataca para castigar y aterrorizar a la población de Gaza.

Mito 10: Hamas usa a la población como escudo humano
Gaza es uno de los territorios más densamente poblados de todo el planeta, donde viven más de 1 millon 800 mil personas, y donde es difícil no saber que hace el vecino del lado ya que todos están pegados unos con otros. Es decir que es casi imposible precisar si un misil Qassam es disparado de un edificio abandonado, o del edificio vecino donde viven decenas de familias civiles, o que una bomba de 200 kilos no va a destruir a los vecinos junto con el militante de las Brigadas Qassam. Pero la práctica de usar a la población civil como escudo humano es una práctica de rutina de Israel de tiempo atrás. En 2009 un reporte de las Naciones Unidas, que se encargo de relatar las violaciones de derechos humanos cometidas durante el ataque a Gaza del 2008-2009 por parte de Israel, encontró cientos de casos donde niños palestinos eran usados como escudos humanos para proteger a las fuerzas Israelís cuando invadieron Gaza. Un niño relata cómo fue usado como escudo humano por el ejército de Israel cuando fueron atacados por milicianos. También en 2013, las Naciones Unidas sacaron un reporte en el cual culpan a Israel de usar a niños como escudos humanos frente a manifestantes que les lanzaban rocas.

Mito 11: Hamas es una organización terrorista que ha tomado a la población de Gaza como rehenes
Hamas es el gobierno democrática y legítimamente elegido desde 2006, en una las primeras elecciones abiertas de la región. Esto fue resultado de la insatisfacción de la población palestina con el grupo Fatah, quienes mantenían negociaciones con Israel mientras la ocupación y violaciones de derechos humanos continuaban cada día. Es más, en muchos círculos del movimiento de liberación de Palestina se ve a Fatah como un impedimento para la liberación, ya que mantiene a la población bajo control, evitando un levantamiento civil organizado en contra de Israel. La relaciones entre Fatah y Hamas se rompieron después de las elecciones, ya que Fatah no acepto los resultados, lo cual se torno en una lucha armada en las calles. Por años las relaciones fueron tensas hasta que este año se negocio una alianza que sello un gobierno de unidad entre Hamas y Fatah en Cisjordania y la Franja de Gaza, siendo esta la razón principal por la cual Israel está embarcado en este ataque; para destruir la ofensiva de paz de palestina con el gobierno de unidad.
Mito 12: Hamas rechazó la iniciativa de paz de Israel
Falso. Hamas lleva más de una semana llamando a un cese de hostilidades, que llevará a un acuerdo definitivo, basado en los mismos puntos ya concertados en 2012 que finalizaron los ataques de Israel en ese entonces. En julio 9 de este año, el periódico Britanico, the Guardian reporto que Hamas pidió que las mismas condiciones sean instauradas incluyendo:
- La liberación de los prisioneros que ya habían sido liberados pero fueron detenidos una vez más tras el secuestro de los tres jóvenes Israelís.
- La apertura de la frontera terrestre y marítima, que facilite la movilidad de personas y bienes.
- Que se acaben las hostilidades e intromisiones de Israel en el gobierno de unidad palestino de Fatah y Hamas.
La supuesta negociación de paz que Hamas rechazo, fue una que se negocio entre Israel y su aliado Egipto, y en la cual Hamas no fue invitado o consultado!!! Es como si el gobierno colombiano y el gobierno panameño (bajo Martinelli), negociaran un acuerdo de paz, sin consultarle a las FARC, y que después saque pecho Colombia diciendo que las FARC no aceptaron. Lo más corrupto de esta artimaña de negociación es que obligaba a Hamas a un cese unilateral, y dejaba el bloqueo intacto.
Mito 13: Israel es un país de paz
El siguiente video demuestra como la retorica del gobierno a exaltado a los fanáticos ultra nacionalistas de una sociedad seducida por la guerra. Una seducción de la cual será difícil despertar.
Multitud de Israelís aplauden y ovaciona cuando misiles golpean Gaza. En vivo en CNN!!!
Algunos hechos de lo masacre 2014:
- La Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Navi Pillay, denuncio que los ataques de Israel en contra de Gaza son ´´profundamente perturbadores y violan el derecho internacional´´
- Israel asesina a 18 miembros de la familia del jefe de policía de Gaza en un bombardeo. El jefe de policía sale ileso. 5 niños mueren en el ataque.
- La Unión Europea exige a Israel que pare inmediatamente la agresión contra Gaza.
- Human Rights Watch investiga los bombardeos Israelís en contra de infraestructura de civiles inocentes
- EEUU dobla la cantidad de dinero de ayuda militar a Israel, para su sistema de defensa Iron Dome.
- Una parlamentaria Israelí llama a que durante el ataque a Gaza se asesine a todas las madres de los palestinos y se destruyan sus casas, para que no tengan más hijos.
- Israel bombardea hospital Al-Wafa, uno de los pocos hospitales que quedan en pie para atender a las víctimas de Gaza, y donde 8 activistas internacionales (de Suecia, España, Venezuela) están estacionados para proteger las instalaciones.
- Chile hace lo que ningún otro país ha hecho, suspendió relaciones comerciales con Israel frente a los ataques en contra de Gaza.
- Israel corta servicios de agua y luz en Gaza en preparación para una invasión terrestre del territorio.
- Turquía amenaza con cortar relaciones una vez más con Israel tras ataques de Israel contra la población de Gaza.
- Parlamentarios del Reino Unido rechazan ataques de Israel, y los llaman crímenes de guerra.
- Grupo estudiantil del Centro Interdisciplinario de Herzliya, instala un centro decomando para justificar los crímenes de Israel en las redes sociales, al que llaman “salón de guerra”. Ya en 2013 se reporto como Israel le pagaba a estudiantes sionistas en varias universidades para seguir y matonear a quienes criticaran a Israel en las redes.
- Israel asesina premeditadamente a 4 niños de 10, 10, 11, y 9 años de edad mientras jugaban en la playa de Gaza, frente a un hotel lleno de periodistas internacionales. (video es fuerte de ver)
- Israel invade la Franja de Gaza
- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promueve nuevo hashtag #SOSPalestina en solidaridad con Palestina.
El gran dramaturgo de la tragedia griega, Esquilo, nos dejo una célebre frase que alude más una lección moral; “En la guerra, la primera víctima es la verdad”
Dos mil quinientos años más tarde el escritor Estadounidense, George Orwell, escribe, “En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario”
Hoy en día, cuando el estado de Israel ataca e invade la Franja de Gaza – dejando un saldo de 210 muertos, con más de 1500 heridos y la detención arbitraria de cientos de palestinos en Cisjordania – es más relevante que nunca luchar por la verdad, para no dejarnos engañar por la seducción de la guerra. Insha´Allah, Palestina será libre!
Nota 1: No, el criticismo hacia Israel no es anti-semita, por el contrario, criticar a un estado criminal y aparthied (como paso en Sur África), es el deber moral de todos los que queremos la paz en el Medio Oriente. Criticamos la política no la identidad cultural o su religión.
Nota2: Invito a cualquier persona que defienda esta masacre a debatir públicamente.
Por: Juan Diego Castro @castroychavista Fundador SURLA.ORG Investigador Fundación Paz & Reconciliación, especialista en política comparativa y estudios de paz.
|
|
|
|
'Israel está cometiendo crímenes de guerra en la Franja de Gaza'
-
'En la Franja de Gaza la gente vive en un Apartheid como el de Sudáfrica'
-
'Es falso que Hamas esté utilizando a civiles como escudos humanos'
El embajador de Palestina en España, Musa Amer Odeh, en su despacho. SERGIO GONZÁLEZ VALERO
MARA MARTÍN MATILLA
Actualizado: 12/07/2014 13:48 horas
En el cuarto día de la 'operación Margen Protector' lanzada por Israel en Gaza, que ya se ha cobrado la vida de 121 palestinos, el embajador de Palestina en España, Musa Amer Odeh, recibió este viernes a EL MUNDO. Enormemente preocupado, urge a una intervención inmediata de la comunidad internacional y condena la agresión israelí.
- ¿Confía en que cese pronto esta escalada de violencia?
- No es violencia. Lo que está ocurriendo [en Gaza] es un crimen de guerra cometido por los israelíes contra nuestra población inocente, que no está armada, a diferencia de Israel, que es el quinto poder militar en el mundo.
- ¿Cómo ha influido en esta escalada el secuestro y asesinato de los tres jóvenes israelíes?
- El conflicto empezó antes. En Gaza, la gente vive en un 'Apartheid' como el de Sudáfrica, en una gran cárcel, siendo Israel responsable de la ocupación más barata de la historia, ya que no tiene tropas dentro de la Franja pero controla el espacio aéreo, el marítimo y las fronteras. Los tres jóvenes colonos secuestrados y asesinados desaparecieron en un área bajo el control de Israel y donde Palestina no tienen ningún tipo de poder. Por lo tanto, ¿cómo podemos ser responsables de su desaparición? Además, nuestro presidente condenó este secuestro y pidió su liberación. ¿Quién es responsable? Aún no ha sido encontrado, pero Israel acusa a Hamas sin ninguna prueba y ha decidido destruir las casas de los sospechosos. Lo que, en cambio, no sucedió con la casa de la familia de los sospechosos israelíes del asesinato del adolescente palestino unos días después; una discriminación más.
- ¿Está utilizando Hamas a civiles como escudos humanos?
- No. Es una excusa de Israel para matar a los palestinos, como ha ocurrido desde hace años con cientos de familias que han desaparecido por completo. En esta última operación, ya han matado a más de 100 palestinos, y de ellos más de 30 son niños. Todos son crímenes de guerra y un día les llevaremos ante la Justicia internacional. Deben pagar un precio por estos crímenes.
- ¿Teme que se produzca finalmente una ofensiva terrestre?
- Sí, el Gobierno israelí ya ha tomado la decisión de invadir Gaza. Quizá [cuando esto se publique] ya haya empezado. Desde hace días, tienen los tanques en la frontera. Una invasión provocará la destrucción de Gaza. La comunidad internacional no puede obviar su responsabilidad ante esta tragedia.
- El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió el jueves para abordar el asunto, Obama se ha ofrecido como mediador y no cesan los llamamientos internacionales para que cese la violencia...
- Sí, pero, por desgracia, lo máximo que hace la comunidad internacional es condenar las acciones en un papel. Pero eso no es suficiente cuando tiene una responsabilidad en el conflicto: debe exigir a los israelíes que pongan fin a la agresión y a la ocupación. Es necesario que intervengan ya cascos azules. Naciones Unidas debe hacer valer la legislación internacional. Muchas veces, la UE o EEUU dicen que "Israel tiene derecho a defenderse", pero, ¿qué pasa con los palestinos? Tenemos el mismo derecho, somos humanos y pertenecemos a esta tierra, aunque ni siquiera podemos ejercer la autodeterminación, un derecho sagrado. Necesitamos a Europa y a EEUU para conseguir la paz en Oriente Próximo. Están dejando nuestro territorio en manos de los radicales, de los extremistas, de los terroristas, ¿por qué? La comunidad internacional tiene que ayudarnos, de otra forma empuja a Palestina a utilizar la violencia y nosotros no queremos violencia. Tenemos una resistencia popular pacífica. Cuando la comunidad internacional no nos ayuda, le está haciendo el caldo gordo a los radicales.
- ¿Cree que aún hay posibilidad de diálogo?
- No, no nos están dando ninguna oportunidad para hablar, aunque nosotros quisiéramos hacerlo.
- ¿Es posible que el Líbano se vea arrastrado por este conflicto?
- No creo que el Líbano tenga previsto intervenir en esta escalada de violencia. Hizbulá siempre anuncia sus ataques y, en este caso, no ha dicho nada. Aun así, los israelíes han violado los derechos de los libaneses muchas veces, por lo que tienen derecho a defenderse.
- ¿En qué medida representa Hamas al pueblo palestino?
- El actual Gobierno palestino no tiene relación ni con Hamas ni con Fatah, es un Ejecutivo técnico. La mayoría de los palestinos no estamos de acuerdo con la ideología de Hamas, pero son parte de nuestro pueblo. Estamos intentando que estén dentro del sistema, tratando de convencerles para que acepten nuestra política.
- Lo urgente es que se resuelva esta crisis. Pero, ¿confía usted en que se encuentre una solución definitiva para el problema israelopalestino?
- Lo primero que tiene que hacer Israel es dejar de construir en las colonias. En vez de eso, crea cada vez más asentamientos en nuestro territorio, lo que significa que Israel realmente no quiere la paz. Ponen la seguridad por delante, lo que es una provocación porque los palestinos la necesitamos más que ellos: no tenemos ni ejército ni armas. Tienen que abandonar la idea de que son mejores, porque es la misma mentalidad que la de los nazis. Es necesario que haya dos estados soberanos y que podamos vivir juntos, como iguales. Nosotros aceptamos a Israel, lo reconocemos desde 1993; estamos esperando que ellos nos reconozcan a nosotros
|
|
|
|
La ONU investigará posibles violaciones de derechos humanos en Gaza
El Gobierno israelí califica la resolución, que condena la ofensiva sobre la Franja, de "farsa"
El Consejo de la ONU para los Derechos Humanos (UNHRC por sus siglas en inglés) acordó este miércoles crear una comisión internacional para investigar las posibles violaciones durante la ofensiva israelí sobre Gaza. En una sesión especial celebrada en Ginebra, el Consejo ha aprobado una resolución, presentada a iniciativa palestina, que condena “las violaciones generalizadas, sistemáticas y flagrantes de los derechos humanos” en las operaciones militares israelíes, “en particular la últimaofensiva militar de Israel en la franja de Gaza”. Tras un debate de siete horas, el texto ha obtenido 29 votos a favor, 17 abstenciones (la de todos los países europeos, que la consideraron poco equilibrada) y un voto en contra, el de Estados Unidos. Su representante ante el Consejo, Keith Harper, aseguró que la resolución, que no menciona los ataques de Hamás a territorio israelí, “no ayudará” al cese de hostilidades.
El Gobierno israelí ha criticado en un comunicado la resolución, que calificó de “farsa”. “En vez de investigar a Hamás, que está cometiendo un doble crimen de guerra lanzando cohetes contra civiles israelíes mientras se esconde tras civiles palestinos, el UNHRC pide investigar a Israel, que ha hecho esfuerzos sin precedentes para mantener a los civiles palestinos fuera de peligro, incluyendo el lanzamiento de panfletos, llamadas telefónicas y mensajes de texto”, dicen. Israel, que tradicionalmente ha calificado al Consejo de tendencioso, volvió a incorporarse al él el pasado octubre tras casi dos años de ausencia.
En la reunión, celebrada a instancias de los países árabes, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, ya había apuntado que algunas acciones militares del Ejército Israelí en Gaza podrían vulnerar los derechos humanos; también calificó de “inaceptable” el lanzamiento “indiscriminado” de cohetes y morteros por parte de Hamás. Tras enumerar algunos casos de ataques aéreos y bombardeos israelíes contra casas y hospitales en la Franja, Pillay apuntó: “Estos son sólo algunos ejemplos que apuntan a una alta posibilidad de que el derecho humanitario internacional haya sido violado de una forma que podría constituir crímenes de guerra”.
Pillay ha señalado que, según los datos preliminares de la ONU, los ataques israelíes han causado la muerte de más de 600 palestinos, el 74% de ellos civiles, incluidos 147 niños. La jurista surafricana, que está al frente del Consejo de Derechos Humanos (dependiente de la Secretaría general de la ONU) desde 2008, ha apuntado también que 27 soldados y dos civiles israelíes han muerto durante los ataques. “Cada uno de esos incidentes debe investigarse de manera adecuada e independiente”, ha dicho.
La alta comisionada ha pedido a las partes en conflicto que respeten el derecho internacional humanitario. “Esto implica la aplicación de los principios de distinción entre civiles y combatientes, también entre bienes civiles y objetivos militares, el principio de proporcionalidad y de tomar precauciones en el ataque. El respeto del derecho a la vida de los civiles, incluidos los niños, debe ser una consideración principal”, ha dicho. “No atenerse a estos principios puede equivaler a crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad”, ha advertido.
Tras la intervención de Pillay, el embajador de Israel ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Eviatar Manor, ha defendido el derecho de su país a "la legítima defensa" y ha acusado a Hamás de cometer "crímenes de guerra con el lanzamiento de cohetes y misiles" sobre civiles, de esconder munición en escuelas y de "construir túneles para atacar ciudades". "Hamás es responsable de todas las víctimas gazatíes", ha dicho. Manor ha calificado de "exabruptos" las críticas a la ofensiva militar sobre la Franja. “Los residentes de Gaza no son nuestros enemigos. Israel está plenamente comprometido con el derecho internacional”, ha asegurado el representante diplomático israelí.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina, Riad al Malki, hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que ponga fin a “la impunidad” de Israel y lleve al país ante la justicia por los “crímenes” cometidos en Gaza. “Israel debe rendir cuentas por sus crímenes”, dijo.
|
|
|
|
EE UU y la UE prorrogan la prohibición de volar a Israel
La Unión Europea mantiene "hasta nuevo aviso" la suspensión del tráfico aéreo a Tel Aviv
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha decidido este miércoles por la tarde prorrogar 24 horas más la prohibición a todas las aerolíneas estadounidenses de volar al principal aeropuerto de Israel por una “potencial situación peligrosa creada por el conflicto armado en Israel y Gaza”. La FAA evaluará de nuevo la situación a las 16.15 GMT (las 18.15 hora peninsular española),informa Joan Faus.
La medida se suma a la adoptada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés), que ha pedido a las compañías aéreas de la Unión Europea (UE) que no vuelen a Israel por motivos de seguridad "hasta nuevo aviso".
Israel esperaba con preocupación esa decisión. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pidió el martes por la noche al secretario de Estado de EE UU, John Kerry, que mediara y frenara la cascada de anulaciones. Pero el jefe de la diplomacia estadounidense alegó que el veto buscaba garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y no desalentar viajar a Israel, según informó su portavoz. El propio Kerry ha viajado este miércoles de El Cairo a Tel Aviv, en el marco de su gira diplomática para lograr un alto el fuego entre Israel y Hamás, la organización que controla la franja de Gaza. La prohibición de la FAA solo afecta a los vuelos comerciales y no a las aeronaves militares, como en la que viaja el secretario de Estado.
La agencia estadounidense FAA ha señalado que trabaja con el Gobierno israelí en “revisar” la nueva información que le ha facilitado y “determinar” si se han mitigado los riesgos potenciales a las aerolíneas para poder “resolver lo antes posible las preocupaciones”. Ante las críticas recibidas por la prohibición impuesta, la FAA ha subrayado que su “responsabilidad” es actuar con “ grandes dosis de precaución para proteger” a los viajeros a bordo de aerolíneas estadounidenses.
El exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, de origen judío, viajó el martes de Nueva York a Tel Aviv en la compañía El Al como señal de solidaridad, según explicó él mismo en Twitter. Al ser una compañía israelí y no estadounidense no está afectada por la prohibición. Bloomberg aseguró que el aeropuerto de Ben Gurion es el “mejor protegido” del mundo y que la restricción es “un error que concede a Hamás una victoria inmerecida y que debería ser levantada inmediatamente”.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) prohibió el martes todos los vuelos de las compañías aéreas estadounidenses a Israel tras el impacto de un cohete de Hamás lanzado desde Gaza sobre una vivienda cercana al aeropuerto de Ben Gurion, en Tel Aviv. La medida es un golpe para Israel, ya que la vía aérea es la más utilizada por sus ciudadanos para entrar y salir del país. La europea EASA se unió poco después.
Un portavoz de la EASA ha explicado que trabajan de manera conjunta con la FAA y ha recordado que la agencia europea no tiene capacidad para prohibir rutas a las aerolíneas. La decisión, ha aclarado, corresponde a las autoridades de aviación civil de los Estados miembros. “Es una recomendación importante porque vemos cierto riesgo para la seguridad aérea en la zona”, ha añadido. El martes las principales aerolíneas europeas ya suspendieron sus vuelos al aeropuerto de Tel Aviv. Air France y la holandesa KLM, por ejemplo, han anulado sus conexiones con Israel de manera indefinida. Iberia y Vueling también han suspendido los vuelos que operan a la segunda mayor ciudad del país desde Madrid y Barcelona, respectivamente.
Mientras, el Ministerio de Transportes ha decidido acondicionar el aeródromo de Ovda, en el sur de Israel, a tres horas y media de Jerusalén, pero aún se desconoce si las aerolíneas estarán dispuestas al cambio. De las 55.000 personas previstas para aterrizar desde la tarde del martes, solo lo han hecho 32.000. Algunos vuelos se han desviado, mientras las firmas israelíes tratan de poner aviones en destinos que hasta ahora no operaban. El diario Haaretz indica que no se producía una suspensión de vuelos de estas dimensiones desde la Primera Guerra del Golfo, en 1991.
|
|
|
|
La ONU y EEUU chocan a la hora de investigar la ofensiva israelí en Gaza
-
Israel califica de 'parodia' esta decisión y anima a que la gente 'decente' la rechace
-
Las aerolíneas internacionales prolongan la prohibición de volar a Israel
Un soldado israelí se ajusta una bandera sobre un tanque. REUTERS
AGENCIAS
Actualizado: 24/07/2014 05:01 horas
El consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha acordado este miércoles lanzar una investigación sobre los hechos ocurridos en la franja de Gaza y para ello enviará una comisión para investigar posibles violaciones de los derechos humanos y crímenes de guerra cometidos por Israel.
Las indagaciones deberán cubrir el periodo desde el pasado 13 de junio, además de incluir la identificación de los responsables de los crímenes y recomendar medidas para que sean juzgados por sus actos.
La resolución que da pie a dicha investigación se ha encontrado con el rechazo frontal de Estados Unidos, principal aliado de Israel, que ha sido el único país en votar en contra al considerar que su contenido es "destructivo" y en nada contribuye al cese de las hostilidades.
Resultado de la votación, con la orientación de cada país.
La portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf, consideró que la resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU "es la última de una serie de acciones partidistas antiisraelíes". En este sentido reiteró el apoyo de Washington a Israel "incluso si eso significa apoyarles solos, y creo que esto es lo que se vio hoy".
Harf también reclamó que "no hay nadie que esté mirando a los proyectiles de Hamás. Nadie ha propuesto mirar nada más que a Israel en este caso", dijo.
Al margen de EEUU, la resolución se ha aprobado en una votación con 29 estados a favor (la mayoría de países árabes, musulmanes y emergentes) y 17 abstenciones (principalmente los países occidentales, encabezados por Francia, Alemania y Reino Unido).
La ONU también señala que los ataques de Israel deben ser considerados "crímenes de guerra".
La comisión examinará las operaciones militares israelíes "para evitar y poner fin a la impunidad y garantizar que los responsables son sometidos ante la Justicia", dice la resolución, que "condena en los términos más fuertes las violaciones extendidas y sistemáticas de los derechos humanos y las libertades fundamentales que se desprenden de las operaciones militares de Israel". En uno de sus párrafos, el texto también condena la violencia contra los israelíes y menciona a los dos civiles de Israel muertos por el impacto de cohetes lanzados por Hamas.
La decisión llega 16 días después de que comenzara la ofensiva israelí. El balance hasta la fecha es de 670 palestinos y 34 israelíes muertos, junto a más de 4.000 heridos y más de 100.000 desplazados. Tres soldados israelíes murieron este miércoles en Gaza en enfrentamientos con combatientes palestinos.
Antes de la votación, la Alta Comisaria de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, criticó duramente tanto a Israel como al grupo radical palestino Hamas por el alto número de víctimas civiles que ha dejado el actual conflicto.
La indignación de Israel
Israel ha calificado de "parodia" la decisión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU de investigar los crímenes y violaciones del derecho internacional que se hayan podido cometer en su operación militar en Gaza.
"La decisión del Consejo es una parodia que debe ser rechazada por toda la gente decente", afirma un comunicado de la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
"En lugar de investigar a Hamas, que está cometiendo un crimen de guerra doble por disparar cohetes contra civiles israelíes mientras se esconde detrás de los civiles palestinos, el CDH (el Consejo de Derechos Humanos de la ONU) pide una investigación de Israel, que ha llegado a extremos sin precedentes para mantener a los civiles palestinos fuera de peligro, incluso tirando panfletos, haciendo llamadas telefónicas y enviando mensajes de texto", continúa el comunicado.
El CDH debe lanzar una investigación sobre la decisión de Hamas de convertir los hospitales en centros de mando militares, las escuelas utilizan como depósitos de armas y colocar baterías de misiles junto a parques infantiles, casas particulares y mezquitas.
Y añade, "al no condenar el uso sistemático de Hamas de escudos humanos y culpando a Israel por las muertes causadas por estapolítica grotesca de escudos humanos el CDH está enviando un mensaje a Hamas y las organizaciones terroristas de todo el mundo de que el uso de civiles como escudos humanos es una estrategia efectiva".
"El resultado previsible será difamar a Israel e incluso aumentar el uso de escudos humanos en el futuro por parte de Hamas. Los que van a pagar el precio serán no sólo los israelíes, sino también a los palestinos".
Situación insostenible
Por otro lado, el director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Pierre Krähenbühl, consideró que una simple vuelta a la situación previa a la ofensiva militar israelí no es imaginable, pues los palestinos de la Franja de Gaza necesitan perspectivas de vida, dijo al diario suizo "Le Temps".
"Tras ocho años de bloqueo la situación humanitaria no es ya sostenible", consideró.
En el año 2000 la UNRWA apoyaba a 80.000 personas mientras actualmente son 830.000. El campamento de la agencia está totalmente sobrepoblado. Antes de la ofensiva militar israelí vivían allí unos 17.000 desplazados, y actualmente son 100.000. Para atenderlos la UNRWA necesita urgentemente 115 millones de dólares (unos 85 millones de euros).
Continúa la suspensión de vuelos a Israel
La Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA) prolongó otras 24 horas la prohibición de volar a las aerolíneas de este país hacia o desde el aeropuerto internacional Ben Gurión, en Tel Aviv (Israel).
Debido al "peligro potencial creado por el conflicto armado en Israel y Gaza", la FAA mantiene vigente la restricción emitida el martes para los aviones de carga y pasajeros de bandera estadounidense, indicó en un comunicado.
La española Iberia ha acordado cancelar el vuelo programado para esta noche así como el del jueves por la mañana, como medida preventiva.
Air Berlin y el grupo Lufthansa también han decidido extender la suspensión de sus vuelos con destino y origen en ese aeropuerto. Esta medida afecta a los vuelos operados por Lufthansa, Germanwings, Austrian Airlines, SWISS y Brussels Airlines. "En estrecha coordinación con las autoridades responsables, Lufthansa está evaluando de forma constante el estado de seguridad de su red", añade. Las aerolíneas turcas tampoco volarán de momento al país, al igual que Air France y otras.
Por su parte, el ministro israelí de Transporte, Israel Katz, aseguró que ningún cohete puede caer en el aeropuerto internacional Ben Gurión, próximo a Tel Aviv, al intentar convencer a las aerolíneas occidentales que restauren el tráfico aéreo con su país. "Sin entrar en detalles, no hay posibilidad que un cohete impacte en Ben Gurión", dijo el ministro.
Una afirmación a la que la portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Marie Harf, ha respondido diciendo que Hamas tiene cohetes que pueden alcanzar el aeropuerto, aunque no hay evidencias de que los haya usado.
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 24/07/2014 03:28 |
¿Cuantos dirigentes de origen judío tienen?????????????? ¿No era solamente Altamira?(Anti)
Tendrías que preguntarle a Albi o a Papiyo, son ellos los que se ocupan de resaltarlo e investigarlo.
Yo de verdad no tengo idea, será porque los conozco, el apellido de Mirian me parece de origen judío,pero lo cierto es que no lo sé ni me interesa.Cuando discutía con Santaneco, te acordás? le tenía que aclarar una y otra vez que no soy antisemita, me interesan los seres humanos y los aprecio tan sólo por su conducta. |
|
|
|
los filisteos , legitimos ocupantes de la franja de gaza ( actuales palestinos), vivieron ahi hasta el siglo vii en que fueron sacados por los macabeos actuales sionistas. |
|
|
|
reducir la critica acerca de la cuestión del comportamiento de una potencia como israel respecto a un pueblo débil, a una cuestión antisemita me parece detestable por donde se lo mire. A mi no me interesa averiguar la procedencia racial o religiosa de alguien al momento de hacer una critica, simplemente también como vos mati, me baso en su comportamiento, en este caso lo lamento, me parece detestable.
Y a tu dirigente no lo critico por su raza, sino por la hipocresía de ir a una elección con nombre falso, cosa que hasta la fecha nadie me supo explicar. QUE QUEDE CLARO DE UNA VEZ Y EN EL FUTURO.
saludos |
|
|
|
"Ah, y ya que vos siempre estuviste tan interesada, con nuestros dirigentes de origen judío a la cabeza, que lo cortés no quita lo decente....
Tendrías que preguntarle a Albi o a Papiyo, son ellos los que se ocupan de resaltarlo e investigarlo.
Yo de verdad no tengo idea, será porque los conozco, el apellido de Mirian me parece de origen judío,pero lo cierto es que no lo sé ni me interesa.Cuando discutía con Santaneco, te acordás? le tenía que aclarar una y otra vez que no soy antisemita, me interesan los seres humanos y los aprecio tan sólo por su conducta...."
Tu intención descalificatoriaen estos dos mensajes hacia mi post, que en algún punto te molesta ,es tan pueril y evidente que huelgan las palabras...
saludos
albi
|
|
|
|
si wermus es quien es que milite como wermus y entonces no tendré nada que decir y si leucovich se asume como quien es, que nos informe como leucovich y enton ces le daré credibilidad en tanto no lo hagan, me seguirán pareciendo dos fantoches..   |
|
|
|
Y a prpósito albert einstein , al que admiro y jamás se cambió el apellido, dino esto que es una frases favoritas:
"Hay dos cosas infinitas : el universo y la estupidez humana" |
|
|
Primeira
Anterior
23 a 37 de 127
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|