|
General: LA DOBLE MORAL
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 127 في الفقرة |
|
من: albi (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 23/07/2014 23:11 |
La doble moral:Una vez más se pone de manifiesto la doble moral de los imperios al momento de juzgarse a si mismo o a sus adversarios....Recordemos en el siglo pasado, Hisroshima y Nagasaki, sigamos con las bombas de fosforo, sigamos con los bombardeos a poblaciones y edificios civiles, escuelas, refugios, hospitales a los que nos tienen acostumbrados israel, U.S.A y sus aliados y llegamos entonces al avión derribado en ucrania; ninguno de esos hechos es justificable, pero lo que llama la atención es la vara diferente con las que se miden.Si un padre mata a su hija, es tan punible como si un extraño mata a su hija; no porque lo diga la ley, sino porque nadie, ninguno, sin excepción, tiene el derecho de acabar con la vida de otro.La ley surge de las convenciones sociales en torno a los límites del comportamiento y no está hecha para unos y no para otros, sino para todos sin excepción.La violación de la ley, amerita una pena , se trate del hemisferio norte, o del sur, del este o del oeste.Matar está mal, matar es punible, matar es criminal se trate de usa o de rusia o de israel o de palestina.Sin embargo hay estados a los que parece que todo les está permitido hasta justificar la violación de la ley suprema RESPETAR LA VIDA porque la vida es el límite, como es el caso de usa, de israel, de alemania, de la union sovietica, mientras que si lo hacen otros, como es el caso de rusia con el avión malayo, áun sin tener pruebas, se cae sobre ellos con todo el rigor de la ley.La ley como convención social intransfredible, solo existe en tanto y en cuanto TODOS , SIN EXCEPCIÓN LA CUMPLAN. La transgresión de uno, habilita la del otro, porque invalida la ley.Si uno roba, habilita a que le roben y habilita el robo, los derechos existen para todos , pero las obligaciones también.Ya lo decía freud en "TOTEM Y TABÚ", basta con que uno solo viole el totem ( el padre, la ley) para que todos se sientan con el derecho a violarlo...El respeto a la ley, no se trata de ser más poderoso o menos poderoso, sino del respeto que verdaderamente se le tiene y la moral es eso, si está mal aqui, también lo está allá sin que aqui se pueda exigir lo que no se respeta alla , es decir, lo que se exige dentro de un país, debe cunplirse también afuera , no se puede meter un tipo en la silla electrica dentro de mi pais porque mató en ese país y pònerle una corona de laureles cuando mata afuerao condenar a quien mata porque es de afuera, cuando se carga con el estigma de hiroshima y nagasaki tan adentro del corazón mismo de un páis, eso es lisa y llanamente HIPOCRESIA y la gente , en todo el mundo, se da cuenta.EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS COMO CAUSA UNIVERSAL, SE RESPETAN EN TODOS LADOS, O EN NINGUNO Y SI ELEGIMOS EN QUÉ LUGAR LOS DERECHOS HUMANOS SERÁN RESPETADOS Y EN QUÉ LUGAR NO, SIMPLEMENTE ESTAMOS MINTIENDO CUANDO DECIMOS DEFENDERLOS.O todos los respetamos o sencillamente no existen y son solo una excusa para utilizarla a nuestra conveniencia, en ese caso, no nos quejemos del mundo que tenemos....tenemos el mundo que construimos y nada mas todos y no algunos si y otros no....
albi |
|
|
جواب |
رسائل 8 من 127 في الفقرة |
|
¿Cuánto vale un muerto israelí?.
Fuente: LibreRed/Pablo A. Jofre Leal
19 Jul 2014 02:00 AM PDT
Me pregunto esto porque la ley del ojo por ojo, diente por diente del gobierno sionista pretende hacer creer que sus acciones militares: sostenidas, crónicas, permanentes, habituales, que se extienden desde décadas contra el pueblo palestino son una respuesta, “represalias” las denomina Benjamin Netanyahu, a las acciones de milicianos palestinos.Frente a la muerte atroz (injustificable de tres jóvenes israelíes el pasado mes de junio ) Tel Aviv declaró que Hamas pagaría cara esas muertes comenzando así un nuevo intento de aniquilar a la población palestina. Dando aval a la venganza y la cruel muerte de un joven palestino, que inició el conteo de decenas de muertos a la par de la operación militar “Filo protector” llevada a cabo por Israel contra la población de la Franja de Gaza, donde no se distingue a civiles de milicianos, a niños de adultos y suma más de un centenar de muertos y medio millar de heridos.
A tu secuestro, dicen las autoridades israelitas a los palestinos, yo masacro a tu población civil. A mis muertos, sostiene el régimen de Israel le sumaré todos los muertos de tu sector que pueda sumar – hasta el momento 50 palestinos por cada israelí muerto- y así las acciones de venganza, de ataques, de terror, de destrucción se repiten día a día en una política de exterminio, que cuenta con el silencio cómplice de la administración estadounidense e incluso la pasividad de las Naciones Unidas y su Consejo de Seguridad ¿donde están los llamados a establecer un bloqueo aéreo, naval, cercar el espacio aéreo israelí para que no masacre a la población civil? ¿dónde están los llamados a establecer un bloqueo comercial contra Israel para que deje de asesinar a la población palestina? La doble moral de Occidente genera vergüenza, impotencia y un dolor infinito frente a los crímenes monstruosos de un régimen que tiene manga ancha para asesinar.
Frente a los cohetes lanzados desde suelo palestino por los milicianos de Hamas se responde con fuego de artillería, bombardeo aéreo, incursiones militares, controles a todo lo largo de los territorios ocupados. En ese escenario resulta vergonzoso, además de irracional, tratar de equiparar el poderío sionista con las armas de las milicias palestinas. Que vergüenza seguir hablando de Israel como la única democracia de la región cuando su comportamiento como potencia ocupante revela una conducta genocida, violatoria de los derechos humanos de la población palestina mostrando la verdadera cara de régimen israelí: Un Estado Criminal.
El derecho de resistencia a la opresión interna o externa (a través de una potencia ocupante) es un derecho reconocido y que permite y autoriza la desobediencia civil y el uso de la fuerza. Sea recurriendo a Platón, Tomás de Aquino, a la declaración de independencia de Estados Unidos o la Declaración de Los Derechos del Hombre y del ciudadano de la revolución francesa.
La Declaración Universal de Derechos Humanos del año 1948, consigna en su preámbulo “Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión”.
Washington, las sociedades occidentales aupadas por los medios de comunicación afines al sionismo llenan sus páginas, editoriales, imágenes de muestras de dolor y velatones frente a la muerte de los tres jóvenes israelíes pero…¿quién prende velas en occidente?, ¿quién se indigna en los medios de comunicación de Washington, Londres, Madrid, Buenos Aires o Santiago frente a la muerte diaria en territorio palestino? ¿Qué papel cumple el Consejo de seguridad. Las Naciones Unidas, los organismos internacionales para detener esta barbarie?
¿Quién es capaz de detener la masacre, por parte de estos gobiernos, capaces de intervenir en Libia, Egipto, Irak, que tratan de destruir a Siria y sin embargo frente a los crímenes del régimen israelí callan en forma cómplice o simplemente sostienen que se trata de represalias frente a las “acciones terroristas” de Hamas?
Israel – su gobierno y parte de su población – en muchas de sus acciones – se comporta con los palestinos como los nazis con los Judíos, gitanos, homosexuales y enfermos mentales durante el régimen nacionalsocialista. El pueblo palestino en Jerusalén, Cisjordania y la Franja de Gaza soporta diariamente el sufrimiento, la represión, el encarcelamiento, la limpieza étnica y la agresión constante por parte de los ocupantes israelíes alienados en su papel de tropas y sociedad autollamados a ocupar un territorio que denominan Sion, como si de un destino manifiesto se tratase.
Para el Dr. Norman Finkelstein, un cuentista político y estudioso del conflicto judío- palestino (judío él e hijo de víctimas del nazismo) en una interesante conferencia donde fue interpelado por una llorosa joven judía que criticaba la comparación que hacia Finkelstein de la política israelí y los nazis (que puede ser visto por youtube,) sostuvo y me hago eco total de su palabras “no existe nada más despreciable que usar el sufrimiento y el martirio de las víctimas del nazismo para intentar justificar la tortura, la brutalidad, la demolición de hogares que Israel comete diariamente contra los palestinos y por eso me niego a ser intimidado o presionado por las lágrimas de cocodrilo” si tuvieras un corazón dentro tuyo, le dijo Finkelstein a la sollozante joven judía “estarías llorando por los palestinos, no por lo que tú les has hecho”. Duro pero veraz, firme pero honesto.
Una de las falacias más extendidas de la ideología y de la propaganda del sionismo y que de tanto repetirse ha llegado a considerarse que tiene algo de seriedad y razón para justificar la ocupación israelí de los territorios palestinos es la que afirma el derecho del pueblo judío a la Alía, o “retorno” a Palestina (Israel para el Sionismo) del cual, según el sionismo fueron arrojados hace más de 20 siglos. Para el analista Said Alami “nada en la Historia documentada y académica rubrica el derecho de los judíos a regresar a ninguna parte y mucho menos a Palestina, tierra donde este pueblo, según sus propias mitologías y sus propios textos sagrados, había pisado la tierra de Palestina como invasor, ocupante extranjero y usurpador, y donde estuvo siempre en guerra con la población autóctona palestina que existía allí”.
¿Qué pretende Israel? ¿Que el pueblo palestino siga sojuzgado, que no reaccione frente a décadas de ocupación y desprecio a los derechos humanos de millones de palestinos? Israel, ya sea con laboristas o los ultraderechistas del Likud no han dejado ni un solo día de humillar, despreciar y reprimir al pueblo palestino, empujando sus acciones hacia la desesperación de una manera calculada y brutal para justificar así sus acciones de represalia bárbaras y brutales. Dadas a conocer al mundo, a través de los medios de comunicación occidentales como lógicas y razonables frente al terrorismo palestino. Para ello se cuenta con la bendición de los gobiernos de Washington y sus socios occidentales. Para ello cuenta con una Palestina dividida en bantustanes al estilo del apartheid sudafricano, cuenta con la creación de enormes campos de concentración llamados Franja de Gaza y Cisjordania.
El plan israelí de opresión al pueblo palestino está cargado de odio y desprecio no sólo al pueblo palestino, sino que a todo el mundo árabe, como también al desprecio a las leyes internacionales con el objetivo de expulsar a la población palestina en aras de conseguir concretar el Gran Israel y darle cabida así a los millones de judíos que los gobiernos de Israel han ido instalando en suelo palestino. “Tu tierra Israel es desde el Éufrates hasta el Nilo”; reza el conocido lema sionista, repetido hasta la saciedad por políticos, intelectuales, y partidos políticos y medios de comunicación israelíes.
Israel es un Estado fundamentalista en su ADN y no está interesado en lograr nada que huela a paz ni en Palestina ni en Oriente Medio, pues ello implica acabar con el plan de creación del Gran Israel. Una ocupación que tiene su símil y que se repite, paradójicamente, con un alumno aventajado de las políticas sionistas, la de la Monarquía de Marruecos contra el pueblo saharaui. Con muros que los hermanan y que dan cuenta que en materia de atrocidades tanto la monarquía marroquí – musulmana – como el sionismo israelí tienen objetivos similares: eliminar a las poblaciones que ocupan aquellos territorios que dicen pertenecerles. ¿Cómo razonar ante el enajenamiento?
|
|
|
جواب |
رسائل 9 من 127 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 10 من 127 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 11 من 127 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 12 من 127 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 13 من 127 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 14 من 127 في الفقرة |
|
Diputada israelí propone matar a todas las madres Palestinas
En un discurso en el Parlamento aseguró que así se prevendría el nacimiento de terroristas. Fue apercibida internacionalmente y hasta comparada con Hitler por el premier turco, Erdogan
La polémica estalló en todo el mundo a partir de sus declaraciones en defensa de la ofensiva israelí en Gaza -que lleva la cifra casi a 300 muertos. La diputada Ayelet Shacked, una prominente y destacada joven entre los políticos de ultraderecha israelí del partido sionista The Jewish Home -parte de la coalición de Gobierno-, arguyó durante su alocución en el Knesset -parlamento local- en favor del exterminio de palestinos. Entre sus frases más destacadas -y cuestionadas- figura la recomendación de "matar a todas las madres de Palestina para que no nazcan más terroristas" y la explicación de que "todos los palestinos son nuestros enemigos y deben morir, su sangre debe estar en nuestras manos". Las críticas llovieron desde diversos sectores -locales y extranjeros (el premier turco, Recep Tayyip Erdogan, la llamó Adolph Hitler)- y la opinión pública ha condenado la opinión de Shacked. El partido al que responde, que tiene 12 escaños de los 120 del Knesset- es de un nacionalismo aggiornado y propone la incorporación de la ley judía como la ley del Estado. Además, es un ferviente opositor a las concesiones a Palestina y propone anexar más territorios de Gaza. The Jewish Home es la cuarta fuerza en el Knesset, con 12 miembros, y es parte de la coalición entre cinco miembros que gobierna el país e incluye a partidos de derecha, ultraderecha y centro. Cabe destacar que hay al menos tres fuerzas árabe israelitas con representación parlamentaria y poco más de una decena de parlamentarios que proponen desde la partición en dos Estados con las fronteras previas a 1967, el respeto de la resolución 194 de la ONU, de 1948, hasta el desmantelamiento de las colonias en Palestina. Según Shacked, los partidos de izquierda y centro difaman al Estado de Israel y sus políticas concesivas son las que conllevan a un conflicto que no acaba.
|
|
|
جواب |
رسائل 15 من 127 في الفقرة |
|
Embajador israelí: Nuestros soldados merecen el Nobel de la Paz El diplomático Ron Dermer, asignado a EE.UU., sostuvo que los militares de su país demuestran una inimaginable contención
Los soldados israelíes deberían recibir el Premio Nobel de la Paz por la inimaginable "contención" que están mostrando en su lucha contra Hamas, afirmó este martes el embajador de Israel en Washington, quien defendió el derecho de su país a defenderse, reseñó la agencia AFP. El embajador Ron Dermer realizó estas declaraciones durante un evento organizado por el grupo Cristianos Unidos por Israel, según el texto de su discurso colgado en su página de Facebook. Dermer comparó los cohetes lanzados por Hamas sobre Israel con los bombardeos alemanes sobre Londres durante la Segunda Guerra Mundial y atacó a quienes "acusan a Israel de genocidio y nos sientan en el banquillo de los acusados por crímenes de guerra". "La verdad es que las fuerzas de defensa israelíes deberían recibir el Premio Nobel de la Paz, ya que luchan con una contención inimaginable", afirmó. Al dirigirse a periodistas el martes de mañana, Dermer admitió que Israel no era perfecto: "también cometemos errores". "Un misil puede explotar en el lugar equivocado, podemos cometer errores en materia de inteligencia, pero nunca tomamos deliberadamente a los civiles como objetivo", dijo. "Israel nunca tiene a civiles palestinos por objetivo. Cuando muere un civil, la operación es un fracaso y una tragedia". "Pienso que Israel debería concitar la admiración de la comunidad internacional por la contención que demuestra en relación con las amenazas que enfrenta", agregó. La ofensiva israelí en la franja de Gaza ya dejó más de 600 muertos entre los palestinos, mientras que 27 soldados y dos civiles israelíes murieron desde el inicio de las operaciones hace dos semanas.
  
|
|
|
جواب |
رسائل 16 من 127 في الفقرة |
|
TRIBUNA: ILAN PAPPE 'Nakbah' 2010 La desposesión del pueblo palestino iniciada con las matanzas y expulsiones de 1948 prosigue hoy con el cerco de Gaza y la 'judaización' de Jerusalén y Cisjordania. Todo obedece a un plan de 'limpieza étnica'
♠♠♠♠♠ ILAN PAPPE* 18/05/2010 A medida que pasan los años resulta cada vez más evidente que el mayor desafío al que debemos enfrentarnos es el triste hecho de que la Nakbah no ha terminado. Y cuando digo 'debemos' me refiero a todos aquellos que individualmente o como miembros de algún colectivo hemos aceptado la responsabilidad de mostrar al mundo nuestra solidaridad con el pueblo palestino y nuestra determinación de poner fin a su opresión. De explicar y presentar la catástrofe de 1948 como un proyecto de desposesión de todo un pueblo que no ha terminado todavía y que si no hacemos algo para detenerlo -cosa que aún no hemos logrado- alcanzará, ineludiblemente, sus últimas y siniestras metas. Recientemente hemos sido testigos de un cambio de actitud en algunos países occidentales, incluyendo a los Estados Unidos. No obstante, ninguna de las élites emergentes parece tener el mínimo interés en enfrentarse a Israel o a sus atroces políticas. Sin embargo, y a diferencia de sus gobernantes, la opinión pública de estos mismos países ha dado muestras de comprender mucho mejor la situación y de estar dispuesta, además, a enfrentarse a ella. Ahora bien, nada de esto es suficiente cuando los principales medios de comunicación continúan considerando, en el mejor de los casos, la Nakbah como una simple disputa iniciada allá por 1967 entre dos contendientes iguales y, en el peor, como un problema menor que conviene delimitar evitando en todo caso que vaya a más, pero sin ninguna intención de resolverlo.
Campo de refugiados Palestinos, 1948
Hay que reconocer que nuestra tarea no resulta fácil debido, principalmente, al extraordinario éxito que obtuvieron en su día (1948) las maniobras de desposesión llevadas a cabo por el Estado de Israel al ocupar el 80% de la tierra palestina consiguiendo expulsar, de esta forma, a más de la mitad de la población autóctona. Gracias a la magnitud de estas drásticas operaciones, sus responsables pueden hoy permitirse -e implementar- toda clase de políticas genocidas con el único objetivo de dar fin a la limpieza étnica, sustituyendo así a la población palestina eliminada durante los días de la Nakbah. Es por eso por lo que debemos, y podemos, encontrar la manera más efectiva de hacer entender al mundo la relación existente entre la destrucción en 1948 de 531 pueblos y 11 ciudades y la demolición en 2010 de las casas palestinas de Jerusalén, cuyos propietarios, en buen número, fueron seguramente en su día víctimas también de la limpieza étnica perpetrada por Israel en 1948. Quizá para convencer a los lectores de lo que en verdad sucedió sería bueno explicar brevemente la destrucción de 64 de esas 531 aldeas y cómo se desarrolló el drama que condujo a la casi completa aniquilación de la Palestina rural. Estas aldeas se encontraban en el área situada entre las ciudades costeras de Tel Aviv y Haifa. Una de las brigadas de la Haganá, la Alexandroni, se encargaba de la misión de judaizar esta parte de Palestina. Desde finales de abril hasta finales de julio de 1948, en casi todas las aldeas se repetiría la misma lúgubre escena. Soldados israelíes armados rodeaban la aldea por tres lados y obligaban a huir a la población por el otro. En muchos casos, si las gentes se negaban a abandonar la aldea, los llevaban a la fuerza en camiones hasta Cisjordania. En algunas de estas aldeas había voluntarios árabes que se resistían, así que cuando las tropas tomaban la aldea la destruían inmediatamente con explosivos. El 14 de mayo, el día en que se declaró el Estado judío, ya habían desaparecido 58 aldeas. Quedaban seis. Tres de ellas, Jaba', Ijzim y Ein Ghazal, serían arrasadas en julio. Dos, Fureidis y Jisr al-Zarqa, a unos 35 kilómetros al sur de Haifa, siguen todavía en pie. Ambas proporcionan mano de obra barata a los viejos asentamientos judíos de Zichron Yaacov y Binyamina, y por eso se salvaron.
Nakba o 'el desastre'
Tantura, la más grande de las citadas seis aldeas restantes, quedó en medio de territorio judío, como 'una espina en la garganta', en palabras de la historia oficial de la guerra de la brigada Alexandroni. El 23 de mayo le llegaría su turno. Oficiales de la inteligencia judía ofrecieron a dos o tres notables, incluido el mukhtar (el alcalde), ciertas condiciones para que se rindiese. Esas condiciones fueron rechazadas sospechando, al parecer con razón, que una rendición sería sólo el paso previo antes de la expulsión. La noche del 22 de mayo atacaron el lugar por cuatro lados. Buena parte de la población quedó en manos de la fuerza ocupante. Después, los cautivos fueron trasladados a la playa. Allí se separó a los hombres de las mujeres y los niños, a los que se obligó a marchar hasta la cercana Fureidis; algunas familias lograron reunirse 18 meses después. La brigada Alexandroni y otras fuerzas judías asesinaron a 200 hombres entre los 13 y los 30 años. Sólo la venganza, así como el deseo consciente de matar a varones en edad de combatir, explican los motivos de esta masacre. En Galilea y el Neguev, así como en la llanura costera, otras brigadas israelíes utilizaron estrategias similares para judaizar el nuevo Estado. El sistema consistía, primero, en aterrorizar a la población, ejecutar a unos cuantos para inducir a otros a abandonar el lugar y pedir entonces a un comité oficial que valorase la tierra y las propiedades de las aldeas o de los barrios desiertos. De manera que sí, es esencial que encontremos la forma de explicar a las buenas gentes de este mundo que la ideología que respaldó en 1948 la masacre de miles de palestinos inocentes es la misma que justificaría años después (enero de 2009) la matanza de 1.400 palestinos en Gaza.
Tantura, 1948. En esta aldea, las fuerzas israelíes asesinaron a 200 hombres (civiles) de entre 13 y 30 años. 60 años después: Gaza, 2009 Uso de armas químicas prohibidas, según el derecho internacional: Fósforo Blanco arrojado por las IDF sobre civiles y paramédicos, dejando un saldo de más de 1.400 muertos y 5.000 heridos
Y hemos de advertir también que es esta misma ideología la que convierte a todos los palestinos, ellos y ellas y allá donde estén, en objetivos potenciales de las próximas etapas de desposesión que el Estado de Israel tiene intención de llevar a cabo: beduinos de la zona de Naqab amenazados por nuevas expulsiones y por la guetización de sus reservas y enclaves; la población de Gaza que vive bajo la constante amenaza de brutales ataques por parte del ejército israelí, enfrentada al hambre y a una muerte lenta; palestinos residentes en el área del Gran Jerusalén, habitantes de unas zonas condenadas a su desaparición por los planes políticos y urbanísticos de las autoridades encaminados a conseguir una ciudad por completo desarabizada; y, también, los palestinos de Muthalath, Wadi Ara, Jaffa, Ramleh, objetivos directos de una miserable política de judeización que acabará privándoles de sus medios de subsistencia, de sus derechos elementales y de toda calidad de vida, sin olvidar tampoco los palestinos de los campos de refugiados de Líbano y Siria: ninguno de ellos se encuentra a salvo del último empujón sionista a un proyecto que se inició en 1882 y que pretende someter, también por la fuerza, a los países árabes vecinos. Las presiones contra todos estos grupos se van produciendo en lo que podríamos llamar 'un goteo diario'. Desde un punto de vista mediático, no resultan llamativas ni son tampoco lo suficientemente dramáticas como para provocar un levantamiento. Pero ha llegado la hora de darles un nombre, de hablar de ellas, de que todos reunamos nuestras energías y nos esforcemos en explicar que cada hora que pasa forma parte de un crimen organizado que dio comienzo en 1948 y que no tendrá fin hasta que consigamos que no vuelva a haber un solo refugiado más y que todos los expulsados en 1948 pueden regresar por fin a su país. Y esta, no lo olvidemos, es una de las condiciones esenciales de un plan de paz verdaderamente justo y duradero. *Ilan Pappe, historiador israelí, preside el Departamento de Historia en la Universidad de Exeter y es codirector del Centro de Estudios Etno-Políticos de Exeter. En 2007 publicó The Ethnic Cleansing of Palestine. Traducción de Pilar Salamanca. |
|
|
جواب |
رسائل 17 من 127 في الفقرة |
|
من: Matilda |
مبعوث: 24/07/2014 01:05 |
Y HABLANDO DE DOBLE MORAL.........PARA CUANDO LA MARCHA DE REPUDIO DE LA CÁMPORA? |
|
|
جواب |
رسائل 18 من 127 في الفقرة |
|
No sabría decirte, pero la franja morada ya se manisfestó en el playón de la uns y por supuesto, yo la acompañé   |
|
|
جواب |
رسائل 19 من 127 في الفقرة |
|
cosa que no hicieron los troscos en dicha ocasión....  |
|
|
جواب |
رسائل 20 من 127 في الفقرة |
|
es que bahía blanca forma parte de argentina.... |
|
|
جواب |
رسائل 21 من 127 في الفقرة |
|
من: Matilda |
مبعوث: 24/07/2014 02:32 |
Estas mal informada Albi, los trotskos nos manifestamos los primeros a nivel nacional,frente a la embajada israelí.
https://www.gabitos.com/LACUBADELGRANPAPIYO/template.php?nm=1406164762
Ah, y ya que vos siempre estuviste tan interesada, con nuestros dirigentes de origen judío a la cabeza, que lo cortés no quita lo decente. |
|
|
جواب |
رسائل 22 من 127 في الفقرة |
|
Yo vivo en bahía blanca mati y aqui no fue asi, los primeros en manifestarse fueron de la franja en el playón de la uns, exigiendo que las autoridades se expidan sobre lo que sería un nuevo genocidio, hubo gente del pc también acompañando y algunos viejos radicales de la franja como en mi caso, los troscos no estaban ahi sino que se encontraban reclamando por el ioma y el salario docente.
saludos |
|
|
أول
سابق
8 a 22 de 127
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|