|
|
General: Cuentos Chinos
Elegir otro panel de mensajes |
|
|
Cuentos
Chinos......
Anoche
me quedé en casa ,porque estaba lloviendo eNcantidá ,parecía un diluvio y me
puse a ver la televisión con mi papá ,mi papá no habla ni pitocha de inglé ,el
na’ma’ habla español y estaba viendo un programa argentino.
¡Candela!
Ya entendí
lo de los fondos buietres ,no es que ellos sean inteligentes na’ es que los que
los gobiernan a ustedes son bobos eNcantidá.
Si
alguno de ustedes los argentinos que entra aquí vio el programa me van a
entender.
Alibabasita
un día te pusiste las manos en la cabeza y exclamaste
¡Ayy Patria Mía!
Hoy
yo me pongo las manos en la cabeza y exclamo
¡Ayy Patria Tuya!
|
|
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 23/08/2014 03:11 |
Oponerse a las transformaciones superadoras como plataforma para nuevas síntesis NO ES MARXISTA.
El ¨progresismo¨ es totalmente opuesto a la transformación revolucionaria marxista.
¨He sembrado dragones y he cosechado pulgas!¨ Marx
¨Si eso es marxismo, yo no soy marxista!¨ Marx
|
|
|
|
|
Ya sé que el comunismo cometró muchos crímenes (más que Estados Unidos), solo puse como ejemplo a Estados Unidos porque ese fue el país que pusiste como ejemplo en la lucha contra los abusos de poder de los gobernantes:
Aquí cualquier ciudadano común puede llevar ante la justicia a cualquier político que cometa nepotismo o se sospeche actos de corrupción. (Sad)
|
|
|
|
|
Y agrego algo más Anti ,sentí la sensación que al hablar de Osama Bin Laden lo nombrabas como víctima y no como victimario. (Sad)
Al ser asesinado sin juicio fue una víctima, lo mismo pasaría si un gobierno asesina ahora a Bush sin juicio por sus crímenes, sería terrorismo de Estado, más allá de las atrocidades que haya cometido. Toda persona merece un juicio justo. |
|
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 23/08/2014 03:16 |
"No se puede declamar una revolución brindando con chiche gelblung en tn por lo tanto, ni resaltar el valor de los relatos de lanata que es un gorilazo con todas las letras y al mismo tiempo, relatar que se busca liberar a un proletariado que en latinoamerica no existe". ( albi) esto qué es?
LO QUE DEFINITIVAMENTE NO SE PUEDE SOSTENER ,ES DECIR QUE EN LATINOAMÉRICA NO EXISTE UN PROLETARIADO.
LO QUE NO EXISTE,O ESCACEA ,PORQUE ES UN BIEN MUY CARO, ES... ¨CONCIENCIA DE CLASE¨.
Como siempre , el relato es retórico,chicanero,ciego,sordo y mudo. |
|
|
|
|
Todo político de izquierdas, con una buena dosis de pragmatismo, tiene la obligación de sostener al gobierno Kirchner (Quico)
Esto de estar obligado a apoyar a un gobierno me suena a Stalin, además una persona de izquierda, si es honesta, jamás apoyaría a una corrupta multimillonaria como Cristina. |
|
|
|
|
También menem fue populista y entregó el país a los intereses extranjeros, planteó el magacanje que nos llevó al default y hambreó a las clases oprimidas,(Albi)
Que bueno gente que hubo gente que se opuso y se resistió a eso:
|
|
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 23/08/2014 03:33 |
Sad, como te dije en otro post, acá siempre hay que hacer una relectura.
Sucede que el conflicto principal se dá en el seno del bloque en el poder, entonces los unos y los otros tienen un discurso que pareciera antagónico pero en ambos casos poco confiable.
Aqui también existen leyes y organismos de contralor y transparencia. Sólo que yo no seré tan ingenua como vos, porque un gobierno que es capaz de fraguar los datos de los organismos como el INDEC (o de inventar armas químicas para iniciar una guerra) no debería tener pruritos con las demás áreas.
Por otra parte, un periodista que está cooptado por el otro extremo del bloque, derechosos,fascios, ladrones y demás epítetos, no resulta creíble hasta que los datos no se corroboran con la propia realidad y la justicia, por eso te decía que aunque Lanata es un buen investigador, desconfiamos de sus intenciones hasta que la misma realidad o nosotros mismos podamos comprobar los hechos.
En el caso de los trenes específicamente, hasta que no podamos comprobar cual de los dos miente,o si es el caso de que los dos mienten, estamos en stand by.
En cuanto a lo de dogmatismo o no dogmatismo, como ya lo dije,todas las ciencias tienen un paradigma,un dogma, el marxismo es el del socialismo científico, yo ante todo soy socialista, marxista y por último trotskista , porque el marxismo NO HA PODIDO SER SUPERADO y porque el trotskismo demostró ser el verdadero camino de la revolución, si se quiere , no me importa ser dogmática.
mati |
|
|
|
|
Entre los dos polos argumentativos de la política , con sus posiciones aparentemente irreconciliables, siempre hay una tercero que los constituye a ambos y este se distingue precisamente de una manera simple: Será acusado de "marxista" por el populismo positivista y de "populista" por los dogmáticos, pero siempre es quien acaba poniendo los muertos en el camino de la liberación de los pueblos de cuyos frutos siempre acaban comiendo todos. Saludos Albi |
|
|
|
|
Ah! No, no, y no , yo no voy argumentar de temas que no conozca ,porque si no ,sería pura especulación y eso lo hice aquí mismo hace una pila de años ,cuando estaba acabadita de llegar y como ya les dije antes ,el mismo perro na’ma me muerde una sola vez, si quieren hablar de política exterior de EEUU esperen al Pastorcito que él es americano , yo aquí estoy por un accidente histórico y aunque llevo unos diez años por aquí ,todavía tengo que comprenderlos mucho . Ahora si me hablan de Cuba ,ahí si soy una fiera porque es mi país ,ahí nací ,crecí ,y pase de niña a mujer .Si me hablas cómo se mueve la política ,las leyes y la economía de las ciudades del Sur del Estado de la Florida ahí también soy una fiera porque llevo viviendo aquí pila y burujón puñao de tiempo y sé como funciona todeso.
Lo que si les puedo comentar son datos Históricos como por ejemplo cuando los japoneses le cayeron a Bombazos a Pearl Harbor y les mataron una pila de gente ¿Qué pasó? ellos se Empingaron y les lanzaron la Bomba Atómica a Hiroshima y Nagasaki eso pasó en los cuarenta ,en el 2000 le metieron el acto terrorista en Nueva York y también les mataron pila de gente y también se Empingaron otra vez y armaron toas sus guerras ,si me preguntan por qué lo hicieron, les voy a contestar con la misma simpleza que escribí allá arriba Ahh! ¡Se Empingaron! ,pero sé que las cosas son más complicadas que un Empingue,pero Las Desconozco.
Debo aclarar que pa’nosotros los cubanos un Empingue no es poca cosa, es algo muy serio.
MatiRdita aquí tu puedes matar y a lo mejor se meten veinte años en encontrarte ,pero tu sabes qué ,aquí NO se puede perder un centavo fíjate un centavo no un dólar , el centavo TIENE que aparecer debajo de la tierra ,yo trabajé de cajera acabaita de llegar en un restaurante y sé que la caja SIEMPRE me tenía que cuadrar y así mismo pasa con la economía de las Ciudades ,Condados y Estado ,Ahhh! que existe MUCHA responsabilidad ciudadana eso es VERDAD ,que existe corrupción también es verdad ,pero los agarran antes del cantío de un gallo porque existe en abundancia eso que escribí allá arriba porque lo he visto en mi diario vivir …..Mucha Responsabilidad Ciudadana.
Yo estoy viendo el programa argentino dese Señor Periodista y aquí NO hay uno, aquí hay MILES de periodistas que hacen trabajos investigativos y lo único que tienen para vender es su CREDIVILIDAD ,si ese señor es un Periodista Investigativo Serio , entonces lo vamos a ver dentro de Apoquito cuando cambie el gobierno ,si es consecuente con su trabajo va a seguir haciendo lo mismo ,si no lo hace entonces ese periodista es de mentirita, ,espero que lo mismo que hace con Cristinita haga con las cosas mal hecha por el otro gobierno que venga y haga.Ahh! y de Argentina yo NO sé na’ ,ustedes son los fieras en eso ,porque son argentinos ,yo na’ma he compartido lo que ese periodista ha investigado y he hecho pequeños comentarios de las cosas que me parecen inverosímiles ,basándome en lo que el señor investiga. Pero son ustedes y solamente ustedes los que saben la verdad de todo.
De Trotski lo único que sé es que se fajó con Stalin ¡Tremenda Fajazón! y que lo mataron en México y sé que lo mataron en México porque también mataron en México a un Trotskista cubano amigo de él y también te puedo asegurar que en la Cuba de los 60 y 70 tú serias una estadística más de los fusilados de los Castro porque a él tampoco le gustaban los Troskistas.
Pero como no sé nada de Trotski ni del Trotskismo y ahí estas afirmando que el trotskismo DEMOSTRO ‘ ser el verdadero camino , explícame deso ¿de cómo lo demostró? Porque yonosena’ deso.
Ahh! Antes de dejar este tema , un día me dijiste que ustedes los Trotskistas eran “Piores” que los Castro con una amenaza contundente sobre mi cabecita bajo el mandato de algún Trotskista (Que podía ser “Pior” que Fidel)osea mi cabecita corría un peligro inminente de desaparecer bajo el mandato de un trotskista de a VeDdad.
Ahí Etaniña en lo que escribió allá arriba si tuvo razón ,ustedes los Trotskistas creen en los cambios con violencia aunque se lleven por delante a quien se lleven ,no importa ,cualquier camino los puede llevar a Roma , toeso E’ buenopaustedes. |
|
|
|
|
|
De: Quico º |
Enviado: 23/08/2014 18:10 |
pragmatismo
- m. Actitud y pensamiento que valora sobre todo la utilidad y el valor práctico de las cosas:
su pragmatismo minusvalora los sentimientos.
-
Movimiento filosófico norteamericano de carácter empirista que
considera los efectos prácticos de una teoría como el único criterio
válido para juzgar su verdad:
el pragmatismo se opone a la especulación.
Todo político de izquierdas, con una buena dosis de pragmatismo, tiene la obligación de sostener al gobierno Kirchner (Quico)
Esto de estar obligado a apoyar a un gobierno me suena a
Stalin, además una persona de izquierda, si es honesta, jamás apoyaría a
una corrupta multimillonaria como Cristina. (anti)
Por
supuesto amigo anti, a ti te "suenan las campanas" pero no sabes, o no
quieres saber por donde y tu apreciación sobre Cristina, es personal
como puede ser la de albi o Papiyo que pongo como ejemplos;
"en
eso se emplean Papiyo y albi o alí babá.
Los
demás, si son argentinos como es el caso de Matilda y anti, tienen
sus propias opciones, que, se podrán compartir o no, pero tan válida
como la primera o la última, y por supuesto, en democracia, huelga
todo reproche"
No se si no se me entiende o me expreso mal pero pragmáticos son, en este caso albi y Papiyo que apuestan por algo que creen que puede dar resultado, según ellos positivo. Yo no soy argentino y habría de pensarme muy bien si apoyar a Cristina o no. ¿Cristina es capitalista? lo es sin duda y ella misma lo ha reconocido, por lo que en principio no la votaría pero al mismo tiempo es antiimperialista y ahí tendría mi apoyo. Hoy por hoy no sabría decir, en caso de ser argentino, si la votaría o no
|
|
|
|
|
|
De: Quico º |
Enviado: 23/08/2014 20:26 |
|
Discrepo
de la opinión de quico, cuando dice que todo político de izquierdas
tiene la obligación de apoyar el gobierno K, yo creo que todo
político de izquierdas tiene que hacer, sobre todo después de un
tiempo más que prudencial, las tareas que le corresponden a la
izquierda, no creo que entre ellas figure la connivencia con un
sistema que cada vez más muestra su inclinación a la derecha, y es
que el populismo,jamás ha sido, como lo demuestra la historia,
progresista o de izquierda, sino más bien su freno y su mutilación. (De Matilda)
Volviendo a releer mi escrito, encuentro que Mati y anti puedan tener parte de razón al discrepar conmigo, sin embargo debo hacer remarcar que, hago referencia a la IZQUIERDA PRAGMÁTICA, esos que se fijan más en alcanzar parte de lo que quieren, aunque sea aparcando sus propios principios. Quizá la palabra correcta fuese, "Se siente en la obligación" en lugar de "Tiene la obligación"
|
|
|
|
|
Sin construcciones colectivas, no hay transforamciones duraderas.
Los cambios duraderos parten de la historia comun, sin historia común no hay identidad, sin identidad no hay posibilidad de transformar, porque lo que se transforma es la historia.
Cuando esperamos que los cambios vengan de un gobierno, de una gestión particular en los países occidentales, estamos fritos; aunque también es cierto que puede haber gestiones que crean condiciones favorecedoras para la construcción comun y por tanto para posibles transformaciones superadoras.A eso hay que estar atentos.
Las décadas de los 80 y 90 en latinoamerica podrían parecerse a las condiciones de la rusia prerrevolucionaria.
Hay que capitalizar la experiencia. pero sin cometer los mismos errores.
Si las transformaciones parten del pueblo, pueden sostenerse en el tiempo y dar lugar a nuevas transformaciones, sin liderazgos autoritarios y en democracia.
Los que todo esperan de un presidente, están fritos en mi opinión porque vivimos en democracias burocráticas, capitalistas y las dirigencias políticas padecen de esos vicios.
Los cambios duraderos van de abajo hacia arriba, no de "masas" sino de la conciencia de los pueblos.si creemos que un pueblo es una masa , estamos fritos.
saludos |
|
|
|
|
Quien mucho espera de un gobierno occidental, seguramente mucho se decepcionará, eso significa que su conciencia deberá subir unos escalones más todavía....   |
|
|
|
|
Yo jamás pensé que ningún presidente me iba a llevar de la mano a una revolución, porque es imposible eso, y ese es nuestro trabajo colectivo, ellos están muy bien alli donde están...según parece.... |
|
|
|
|
Y si queremos que algo cambie, deberíamos mirar más para los costados y menos para arriba   |
|
|
Primer
Anterior
55 a 69 de 84
Siguiente
Último
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|