Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Cuentos Chinos
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 84 no assunto 
De: SadCharlotte28  (Mensagem original) Enviado: 04/08/2014 14:48

Cuentos Chinos......

Anoche me quedé en casa ,porque estaba lloviendo eNcantidá ,parecía un diluvio y me puse a ver la televisión con mi papá ,mi papá no habla ni pitocha de inglé ,el na’ma’ habla español y estaba viendo un programa argentino.

¡Candela!

Ya entendí lo de los fondos buietres ,no es que ellos sean inteligentes na’ es que los que los gobiernan a ustedes son bobos eNcantidá.

Si alguno de ustedes los argentinos que entra aquí vio el programa me van a entender.

Alibabasita un día te pusiste las manos en la cabeza y exclamaste

¡Ayy Patria Mía!

Hoy yo me pongo las manos en la cabeza y exclamo

¡Ayy Patria Tuya!



Primeira  Anterior  40 a 54 de 84  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 40 de 84 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 21/08/2014 22:08
Así como existe un amplio espectro de izquierdas, que van de la derecha a la izquierda, también existe un amplio espectro de "populismos" según la dirección que tomen las luchas populares, pero también es cierto que no puede existir una lucha popular revolucionaria en latinoamérica si si no enraiza en la historia de latinoamerica y si no está destinada a combatir la opresión y el sometimiento.
También menem fue populista y entregó el país a los intereses extranjeros, planteó el magacanje que nos llevó al default y hambreó a las clases oprimidas, todo lo contrario a lo que sucede en esta gestión.
Los dogmatismos abstractos y descontextualizados, tampoco nos llevan a una revolución, sino al vacío absoluto.

Resposta  Mensagem 41 de 84 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 21/08/2014 22:13
No se puede pactar con las dificultades, o las vencemos o nos vencen. Existe en latinoamerica  un pueblo y un antipueblo cuyos intereses  son absolutamente irreconciliables.
Esto es de una claridad meridiana.
No se puede declamar una revolución brindando con chiche gelblung en tn por lo tanto, ni resaltar el valor de los relatos de lanata que es un gorilazo con todas las letras y al mismo tiempo, relatar que se busca liberar a un proletariado que en latinoamerica no existe.
saludos

Resposta  Mensagem 42 de 84 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 21/08/2014 22:19
Y entonces para no desentonar con el tema de este post, concluyo:
Dejaos de joder con los cuentos chinos

Resposta  Mensagem 43 de 84 no assunto 
De: Matilda Enviado: 22/08/2014 00:28
Yo estoy absolutamente segura de NO SER DOGMÁTICA, y menos super o recontra en el sentido peyorativo que se le dá al concepto, y no es porque yo lo diga, sino por la simple y sencilla razón de que no me transformaré por arte de gracia en los dichos de quienes no pueden demostrar nada.
En primer lugar,si tuviera un dogma, sería el marxismo y no estaría mal,pues el marxismo es el paradigma del socialismo científico. Qué tendría de malo entonces? nada, como no lo tiene para cualquiera otra experiencia científica.
En segundo lugar, porque todo aquello que cuestiono ,lo hago desde la lógica (científica si las hay), desde la experiencia y con argumentos corroborables y sustentables.
Por ejemplo, un argumento que no tiene refutación es LA IZQUIERDA ES ANTI CAPITALISTA.
Le pese a quien le pese, no se puede meter  a todos los gatopardos en la misma bolsa.
Me gustaría que tanto blah,blah,blah, sea reemplazado por argumentos.
Y Sad, no creo que ninguno de nosotros sepa el costo REAL de los trenes.
 
mati

Resposta  Mensagem 44 de 84 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 22/08/2014 07:01
"En primer lugar,si tuviera un dogma, sería el marxismo" (matilda)
 

"También que no hay una sola vertiente de izquierda, ni una sola opción en la argentina.
Hay una izquierda dogmatista que supone que la liberación se alcanza siguiendo las recetas de un manual de dos siglos atrás y hay otra izquierda, aunque no se la quiera o pueda ver a veces que cree que la conciencia se da por niveles y no es impuesta sino colectiva y su construcción supone a un colectivo actuando sobre la realidad en sucesivos análisis y síntesis, más alla de las recetas heredadas hace más de cien años. Es que en cien años la realidad ha cambiado."( albi) esto qué es?
 
pese a quien le pese, no se puede meter  a todos los gatopardos en la misma bolsa ( matilda)
 
"No se puede declamar una revolución brindando con chiche gelblung en tn por lo tanto, ni resaltar el valor de los relatos de lanata que es un gorilazo con todas las letras y al mismo tiempo, relatar que se busca liberar a un proletariado que en latinoamerica no existe". ( albi) esto qué es?
 

Resposta  Mensagem 45 de 84 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 22/08/2014 07:14
No hay que confundir el antiguo populismo positivista del principio de siglo xx, con la cultura popular latinoamericana transformadora del siglo xxi.
gatopardista significa cambiar algunas cosas, para que todo siga igual, quien se pone de parte de los opresores en cualquier campo,claramente es gatopardista, quien los pone en evidencia a cada paso claramente no lo es.
La revolución cubana, la revolución venezolana, no son el paradigma, son nuevas síntesis en el largo camino que estamos desandando.La defensa de la soberanía ferreamente también es una nueva síntesis, no es "la revolución"a la que ni siquiera la unión soviética ha llegado, pero son la parte de la historia a la que a mi entender las luchas sociales deben apuntar.
Si eso es gatopardismo, yo soy helena d e troya.
saludos

Resposta  Mensagem 46 de 84 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 22/08/2014 07:17
Dentro de esas luchas existen contradicciones , no solo en el contexto, sino en cada uno de los que las llevan a cabo y sobre ellas se trabaja para lograr nuevas síntesis.¿ Eso qué es?

Resposta  Mensagem 47 de 84 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 22/08/2014 07:19
Lo malo es no admitir las contradicciones porque sobre ellas se elaboran las síntesis y trabajarlas aún en uno mismo, pobre de aquel que crea que las tiene todas superadas, porque si de marxismo estamos hablando, pues ese es justamente el corazón del marxismo en la praxis.
 
saludos

Resposta  Mensagem 48 de 84 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 22/08/2014 07:20
Oponerse a las transformaciones superadoras como plataforma para nuevas síntesis NO ES MARXISTA.

Resposta  Mensagem 49 de 84 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 22/08/2014 08:52
aceptarlas incondicionalmente tal y como se presentan , tampoco lo es desde luego, pero analizarlas criticamente y trabajar sobre ellas para loggrar transformarlas si lo es y esto no se hace criticandolas absolutamente en la teoría, sin hacer absolutamente nada en el campo popular, lo cual deja espacios abiertos amplios precisamente a lo que se "dice" combatir, o es dogmatismo enceguecido o es malintencionado que solo da letra al cipayage y al sometedor para volver a  lo mismo.
Pueblo no es clase, es pueblo.

Resposta  Mensagem 50 de 84 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 22/08/2014 08:55
Al menos cuando nos referimos a latinoamerica claro.
saludos

Resposta  Mensagem 51 de 84 no assunto 
De: SadCharlotte28 Enviado: 22/08/2014 14:10

Mira MatiRda esto que te voy a escribir lo voy a escribir con pinzas de cejas  porque a mi amiguito Anti que yo lo aprecio tanto y no me gusta molestarlo porque me cae bien y además es mi profesor de buena conducta(aunque yo soy mala alumna eNcantidá)a él no le gusta que yo ponga como referencia a EEUU ,pero es el único país que yo he vivido en Democracia  porque en Cuba hay una dictadura y allá no se puede pedir Record Públicos ni nadeso porque te dan cuatro patá por las nalgas.(Lo siento Anti pero lo único que conozco es esto y esoquehayen Cuba, más Na’ .

Te pregunté por el costo de losTrenes porque  te voy a ser sincera ,me sorprendí que no supieras cuánto   costó toda la inversión esa .Aqui existe una ley que se llama Ley De Transparencia y tu vas y quieres saber de todas  las obras publicas y te dan toda la información desde el comienzo ,las compañías que postularon ,lo que proponían ,los puestos de trabajo que iban a crear, cuánto se iba a gastar y hasta cuánto iban  a tener de ganancias.

Después viene le exposición del gobierno que puede ser a nivel de ciudad a nivel condal o a nivel estatal  dependiendo de la obra ,y ahí te explican porque eligieron la compañía que se hizo cargo de la obra(Dándote cifras)  ,ahí te dicen que la propuesta de la compañía va hacer  más económica a corto y largo plazo, todo eso incluye la explicación de costo , beneficio para la ciudad osea  TODO hasta que la mano de obra sea local y no foránea . Si tu no tienes acceso a los record públicos ,entonces si está jodia la bicicleta y ustedes como ciudadanos deben exigir esa Ley de Transparencia que según tengo entendido existe en muchos países, exigírsela a los legisladores que pa’eso están ahí para proteger los intereses tuyos y no los del los políticos.

Cuando te llamé Superdogmática no fue mi intención de utilizar ningún termino peyorativo ,eso te lo aseguro ,simplemente es porque creo que eres Dogmática. Pero te prefiero a ti con tu dogmatismo porque eres consecuente con lo piensas y dices, aunque no pierdo las esperanzas de que algún día cambies un poquitico un poquitico na’ma de Dogmática a chirin de Pragmática ;pero  Etaniña hace un tiempito atrás nos dio una lección de las Demos y de los Kratos  y mira como terminó su exposición osea nada de lo que expone me inspira confianza.

 
Dejaos de joder con los cuentos chinos(Etaniña)

Resposta  Mensagem 52 de 84 no assunto 
De: SadCharlotte28 Enviado: 22/08/2014 14:15
"Dejaos de joder con los cuentos chinos"(Etaniña)
 

Etaniña te gusta dar muchas ordenes como si fueras General.Tu manoseas todo lo que te da la gana a mi país ,CUBA y ahora te aguantas. Los Cuentos Chinos van a seguir porque voy a seguir viendo el programa ya no tanto pa’ joderte sino porque me resulta muy interesante y si te pica

 ¡Ráscate!


Resposta  Mensagem 53 de 84 no assunto 
De: Matilda Enviado: 23/08/2014 02:50
Hay una izquierda dogmatista que supone que la liberación se alcanza siguiendo las recetas de un manual de dos siglos atrás y hay otra izquierda, aunque no se la quiera o pueda ver a veces que cree que la conciencia se da por niveles y no es impuesta sino colectiva y su construcción supone a un colectivo actuando sobre la realidad en sucesivos análisis y síntesis, más alla de las recetas heredadas hace más de cien años. Es que en cien años la realidad ha cambiado."( albi) esto qué es?
 
Reitero, no se trata de un manual, se trata de una definición de diccionario.
http://lema.rae.es/drae/?val=izquierda

10. (Por la posición que ocupaban los componentes en las asambleas de la Revolución francesa). f. En las asambleas parlamentarias, conjunto de los representantes de los partidos no conservadores ni centristas.

11. f. Conjunto de personas que profesan ideas reformistas o, en general, no conservadoras.

NO CONSERVADORES NI CENTRISTAS, REFORMISTAS.

ES DECIR,REFORMAR EL SISTEMA,NO ¨MEJORARLO¨, Y OBVIAMENTE NO CENTRISTAS, ANTICAPITALISTAS.

Eso , es la izquierda y por mucha retórica que se ponga empeñosamente, por mucho bastardeo del concepto,por mucha cháchara, es así, no se necesita un manual mientras existan las luchas de clases habrá una dosis de realidad con la que se atragantarán los charlatanes serviles al sistema.



Resposta  Mensagem 54 de 84 no assunto 
De: Matilda Enviado: 23/08/2014 03:03
Lo malo es no admitir las contradicciones porque sobre ellas se elaboran las síntesis y trabajarlas aún en uno mismo, pobre de aquel que crea que las tiene todas superadas, porque si de marxismo estamos hablando, pues ese es justamente el corazón del marxismo en la praxis.
 
Justamente, la izquierda propone el cambio,no remiendos, ni esperas in eternum, y el CAMBIO se origina en la existencia de la contradicción en la escencia de las cosas, la realidad es donde se lleva a cabo el conflicto, el enfrentamiento, esto es lo que lleva a comprender cómo cualquier construcción social es producto del conflicto entre clases sociales antagónicas.

 
 
 


Primeira  Anterior  40 a 54 de 84  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados