|
|
General: LA BATALLA DE TUCUMÁN ...
Scegli un’altra bacheca |
|
Rispondi |
Messaggio 1 di 68 di questo argomento |
|
| Da: Ruben1919 (Messaggio originale) |
Inviato: 20/08/2015 14:38 |
EL PAIS › GOBERNADORES Y CANDIDATOS DE TODO EL PAIS RESPALDARON LA FORMULA MANZUR-JALDO PARA LA GOBERNACION
Scioli se llevó la campaña del FpV a Tucumán
A cuatro días de la elección provincial, el kirchnerismo reunió a una docena de mandatarios provinciales y a postulantes de todo el país para apoyar al ex ministro de Salud, que enfrentará al radical José Cano, impulsado por Macri y Massa.
Rodeado de la mayoría de los gobernadores del PJ, el precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, dio ayer un fuerte respaldo al ex ministro de Salud, Juan Manzur, quien el próximo domingo competirá por la gobernación de Tucumán contra el radical José Cano, líder del frente opositor que reúne en esa provincia a la UCR, el PRO y también al massismo, entre otros. “No nos unimos para una elección ni nos encontramos por una circunstancia”, lanzó Scioli en alusión al armado antikirchnerista, que ayer mismo llevó a Mauricio Macri y a Ernesto Sanz para hacer su propio acto junto a Cano. En el mismo plan, mañana visitará Tucumán el diputado Sergio Massa. El mandatario bonaerense le dedicó tácitamente un párrafo al líder del PRO y postulante de Cambiemos, Mauricio Macri, con la mira puesta en las presidenciales de octubre. Sostuvo que se trata de “una alianza del pasado, del ajuste que en forma demagógica prometen cosas en campaña y hacen cosas de cualquier tipo”.
Cuando faltan pocos días para la elección del próximo gobierno tucumano, el FpV realizó una importante demostración de unidad y apoyo a su candidato, con la presencia de sus principales dirigentes nacionales. Empezando por el anfitrión y gobernador saliente, José Alperovich, hubo una nutrida presencia de mandatarios tanto peronistas como aliados. Encabezados por el titular del PJ, Eduardo Fellner (Jujuy), la lista se completó con Juan Manuel Urtubey (Salta), Gildo Insfrán (Formosa), Lucía Corpacci (Catamarca), Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero), Luis Beder Herrera (La Rioja), Martín Buzzi (Chubut) y José Luis Gioja (San Juan). También dijeron presente otros mandatarios como Francisco “Paco” Pérez (Mendoza), Jorge Sapag (Neuquén) y la gobernadora electa Roxana Bertone (Tierra del Fuego). Dirigentes como el presidente provisional del Senado, Gerardo Zamora, o el candidato a senador por Santa Fe, Omar Perotti, terminaron de darle volumen a la convocatoria realizada en el teatro San Martín de San Miguel de Tucumán. Entre los primeros lugares se ubicó el candidato a vicepresidente, Carlos Zannini, y los candidatos bonaerenses Aníbal Fernández y Eduardo “Wado” De Pedro. Una agradecimiento especial en el discurso de Scioli recibió la presencia del jefe de la CGT, Antonio Caló y de Roberto Fernández, titular de la UTA.
Metido de nuevo en la campaña luego de la crisis provocada por las inundaciones, el gobernador bonaerense llenó de elogios al ex ministro de Salud: “Querido Juan, dice la Biblia ‘cosecharás tu siembra’ y yo siento que hoy vos estás cosechando el afecto, no solamente de los que estamos aquí, más allá de nuestras responsabilidades institucionales, sino la fe, la esperanza y la confianza del pueblo tucumano”, afirmó ayer Scioli en uno de los tramos de su exposición, en la que repasó medidas tomadas por Manzur durante gestión en el gabinete nacional.
Fiel a su estilo, el bonaerense recordó la figura del ex presidente Néstor Kirchner y le agradeció a Cristina Fernández por reprogamar para hoy un encuentro con gobernadores previsto en Casa Rosada. Probándose el traje presidencial, Scioli prometió llevar adelante “el segundo capítulo del acta de reparación histórica” del norte argentino, con el objetivo de realizar obras de infraestructura que permitan mejorar la competitividad de las economías regionales.
“Cuando algunos se unieron en contra de... el pueblo tucumano dijo yo estoy a favor, a favor de seguir teniendo más viviendas, más escuelas, más inclusión social. Estoy a favor de que la provincia y la Nación trabajen juntos para resolver las asignaturas pendientes. No quiero dar un salto al vacío, no quiero tirar todo este esfuerzo por la borda”, aseguró Scioli.
En el peronismo esperaban con optimismo el resultado del domingo. Las PASO marcaron un escenario positivo para el oficialismo ya que si bien no hubo primarias para la categoría a gobernador, la fórmula Scioli-Zannini obtuvo allí el 57 por ciento de los votos, mientras que el frente Cambiemos alcanzó el 20 por ciento. La alianza UNA quedó un poco más abajo, con el 16 por ciento. En ese contexto, Manzur vaticinó ayer su triunfo y reveló que los sondeos que le dan los resultados menos favorables arrojan una diferencia a su favor de siete puntos sobre su principal adversario. “La gente no salta al vacío, no improvisa, la gente quiere seguridad, certeza”, destacó ayer Manzur en sintonía con el discurso sciolista y agregó que durante el kirchnerismo “se ha hecho mucho y lo primero que hay que hacer es cuidar lo hecho”.
Este domingo la elección estará polarizada entre Manzur (actual vicegobernador), acompañado por Osvaldo Jaldo y el diputado Cano, acompañado por el peronista disidente Domingo Amaya. Ricardo Bussi, hijo del genocida Domingo Bussi también se postulará a la gobernación por el partido por Fuerza Republicana.
Durante el acto tampoco faltaron alusiones a la “campaña sucia” que el sciolismo denunció esta semana, canalizada a través de las redes sociales. “Cuando algunos quieren que vayan a votar con bronca, con enojo y hacen campañas de todo tipo, nosotros vamos a seguir en este camino, porque en este camino vienen las grandes victorias de Argentina”, remató Scioli.

Las dos fórmulas del FpV: Scioli-Zannini, que competirán en octubre por la presidencia, y Manzur-Jaldo, que van el domingo por la gobernación. |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 24 di 68 di questo argomento |
|
A mi lo que me resulta realmente increible es que alguien que un grupo que vive atentando cotidianemente contra la democracia, venga a darnos lecciones de la misma.
Me hace acordar a un poema que seguramente todos conocen de Juana Inés de la cruz.
dice asi: ( dedicado a los traskas)
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 25 di 68 di questo argomento |
|
¿¿¿¿¿¿¿¿Qué humos pueder más raro,
que el que falto de consejo,
él mismo empaña el espejo
Y SIENTE QUE NO ESTÁ CLARO.....?????????
REPITO, NO HAY PEOR LACRA PARA UN PAÍS, QUE LOS FORROS DEL IMPERIO DISFRAZADOS DE PERRO SALCHICHA..
ta lues |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 26 di 68 di questo argomento |
|
Combatís sus resistencia,
o pretendeis con denuedo,
al niño que pone el coco
y luego le tiene MIEDO?
y cuál más culpa ha tenido,
o cuál es más de culpar?
el que peca por la paga
O EL QUE PAGA POR PECAR?????
cabe agregar que en mis análisis del discurso, los discursos de hoy en la plaza de tucumán, eran un facsimil de la caterba maloliente del arco opositor desde su izquierda evanescente a su derecha pestilente , hecha con la escuadra y el compás del bigbrother angurriento y gúlico.
EL SUR NUNCA HA SIDO TUYO NI NUNCA LO SERÁ .LEASE FIRMESE Y ARCHIVESE.
ta lues
NADA HAY MÁS TRISTE PARA UNA PERSONA QUE LABURAR DE FORRO DEL IMPERIO.
DEGRADANTE.... |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 27 di 68 di questo argomento |
|
La Justicia confirmó que dirigentes opositores al Frente para la Victoria son quienes quemaron las urnas en las elecciones de Tucumán
En la Radio Pública el Juez de Instrucción del Centro Judicial de Monteros Mario Velázquez, que se ocupa del caso de la quema de urnas en la localidad de Sargento Moya durante el acto eleccionario en la provincia de Tucuman, explicó que la situación fue protagonizada por candidatos de la oposición que reúne al Pro y al Massismo entre otros.
Audio Player
Boletas quemadas por la oposición tucumana
El funcionario afirmó que “un grupo procedió en la escuela Bazán, a la quema de dos urnas, y yo representaba a la junta electoral de Tucumán, se procedió a la suspensión de las elecciones, preservar la integridad física de las personas, se dio intervención a la fiscalía de turno, la fiscal Mónica García de Targa y a través de un trabajo de la policía provincial a primera hora de la siesta estaban individualizado los autores de estos hechos”, explicó
“Hoy están aprehendidos y hoy la fiscal requerirá la detención”, dijo y agregó: “El hecho ataca los derechos constitucionales”.
“Alarcón era candidato a cubrir el cargo de delegado comunal por el acuerdo del bicentenario, es decir por el partido opostitor al Fpv”, reveló el juez.
Y continuó: “Se presentaron voluntariamente las cuatro personas, dos de apellido Alarcón , entre ellos Hugo Alarcón candidato a delegado comunal por Acuerdo para el Bicentenario- una de apellido Córdoba y otra de apellido Zerpa”.
Todos quedaros detenidos ayer por la tarde luego de la quema de dos urnas en la localidad de Sargento Moya, confirmó el secretario de la Junta Electoral Provincial, Darío Almaraz; tras las elecciones que se realizaron ayer en la provincia de Tucumán.
Velázquez confirmó que Alarcón fue uno de los detenidos por el hecho por el cual se suspendieron los comicios en esa comuna tucumana que tiene habilitadas para votar a 558 personas. Los cuatro aprehendidos deberán declarar ante la fiscal Mónica García de Targa, según lo informado por el vocero de la Junta Electoral.
Almaraz confirmó también que recibieron otras denuncias sobre episodios de violencia y todos los casos fueron girados a la Justicia para que se inicien las investigaciones.
Uno de esos casos es la agresión que sufrió un camarógrafo de la empresa Compañía de Circuito Cerrado (CCC), que presta servicio de televisión por cable en la provincia, quien denunció haber sido agredido por dos personas cuando cumplía su tarea durante los comicios.
El camarógrafo Jorge Ahualli debió ser trasladado al Centro de Salud para su atención, en tanto que el comisario Julio Medina, jefe de la seccional 14, confirmó que dos sospechosos del ataque fueron capturados.
Los dos sospechosos tienen 43 y 21 años y deberán ser presentados mañana a primera hora ante la fiscal María de las Mercedes Carrizo, acusados por lesiones. Además, se denunció que dos sedes del candidato a intendente de la capital provincial por el Acuerdo para el Bicentenario, Germán Alfaro, fueron atacadas a balazos por desconocidos.
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 28 di 68 di questo argomento |
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 29 di 68 di questo argomento |
|
|
Da: Matilda |
Inviato: 27/08/2015 03:27 |
Tucumán ¿en qué consiste el fraude de los acoples?
El sistema electoral denominado “acoples” fue establecido por la reforma constitucional de 2006, en reemplazo de la Ley de Lemas. Un cambio para que nada cambie.
Como parte de disfrazar el objetivo reeleccionista de la reforma constitucional de 2006 se planteó la reforma de la impopular Ley de Lemas. Esta Ley permitía a un partido presentar centenares de sublemas que competían entre sí, pero que sumaban el total de sus votos al Lema principal del partido. La Ley de Lemas tenía el objetivo de permitir competir a los diferentes punteros políticos con trabajo territorial, pero que al mismo tiempo sumara votos al conjunto. Así nadie sacaba los pies del plato y al mismo tiempo se aseguraba que todo el aparato territorial tuviera interés en “trabajar” para las elecciones.
La trampa de los acoples
Lo central de la reforma residió en liquidar la suma de sublemas, pero estableciendo que “Los partidos políticos, frentes o alianzas electorales podrán celebrar acuerdos para apoyar a un único candidato a Gobernador y Vicegobernador y/o Intendente de un partido político, frente político o alianza distinta, pudiendo unir la boleta diferentes categorías de candidatos con la categoría de Gobernador y Vicegobernador y/o de Intendente de otra lista distinta, sumándose la totalidad de los votos obtenidos por las listas en cada categoría”. Es decir que si antes un puntero podía participar de un sublema y aportar al Lema, ahora puede formar un partido (municipal o provincial), competir por el cargo legislativo y sumar al cargo ejecutivo. Resultado: se inscribieron 503 partidos y 25.000 candidatos, es decir, 1 candidato cada 44 electores.
En el caso del PJ y la UCR la trampa queda en evidencia. Los principales candidatos de los partidos acoplados a las fórmulas de Manzur y Cano son al mismo tiempo autoridades partidarias del PJ y la UCR. Ni siquiera intentan disimular que son partidos diferentes que logran una “alianza”.
Lo que esconden los acoples
Pero el fraude no está sólo en colapsar los cuartos oscuros. Como dijimos respecto a la Ley de Lemas, los acoples buscan que hasta el último puntero barrial tenga interés económico en “trabajar” la elección. Una gran parte de los incidentes del 23 de Agosto no sucedieron en las escuelas, sino en los barrios dónde los diferentes punteros competían por llevar a su “gente”. Si el voto cadena fue parte del viejo manejo clientelar, las nuevas tecnologías permiten evitar el robo de sobres. El puntero le entrega a cada persona un celular para que filme el momento en que pone el voto en el sobre y de esta forma se aseguran que la extorsión material no pueda ser evadida en el cuarto oscuro. Cada Legislador y Concejal cobra, además de una suntuosa dieta, decenas de miles de pesos en carácter de “gastos sociales”, es decir, la forma en que blanquean el sistema clientelar del régimen político. Incluso aquellos punteros no electos, son premiados luego con algún cargo político menor de manera que sigan “trabajando” para el “proyecto”.
Tanto la Ley de Lemas como su hija pródiga, la Ley de Acoples, sólo puede funcionar en una provincia sumida en la precarización laboral y la pobreza. Este verdadero ejército de punteros son entonces los responsables, además de garantizar votos, de mantener bajo control en cada barrio a los sectores más empobrecidos. Así como la burocracia sindical controla en las fábricas el descontento obrero, el puntero se encarga de disciplinar a quien cuestione las condiciones en que vive. El complemento de esta ecuación es la maldita policía, que reprime mediante el gatillo fácil permanentemente en los barrios y junto a los punteros y la complicidad judicial, organizan el gran delito. No por casualidad Tucumán es conocida por los casos de Marita Verón y Paulina Lebbos.
Por una Asamblea Constituyente
La crisis abierta frente a las fraudulentas elecciones del 23 de Agosto, sólo desnudaron el agotamiento de uno de los aspectos centrales de la Ley de Acoples que era mantener “unidos” a los diferentes punteros, principalmente del PJ. La alianza entre el radical José Cano y el peronista Domingo Amaya, hizo que la interna del PJ estalle en plenas elecciones.
Sin embargo lo que es necesario poner en cuestión es el régimen político que perpetúa la pobreza para lograr su sobrevivencia. Por este motivo desde el PTS en el Frente de Izquierda creemos que es necesario imponer una Asamblea Constituyente que además de acabar con el sistema de acoples, que tienen rango constitucional, de solución a los problemas estructurales de Tucumán y sobre los que se basa el verdadero fraude. Esta Asamblea debe, entre otras medidas, imponer el salario mínimo igual a la canasta familiar, el pleno empleo y el trabajo todo el año para los temporarios y el plan de obras públicas que termine con el hacinamiento. Además, y como se ve particularmente en el sistema de acoples, es central terminar con la casta política y judicial y todos sus privilegios, imponiendo que todo funcionario gane lo mismo que una maestra.
Por este motivo es fundamental impulsar la movilización independiente y contra cualquier pacto de gobernabilidad entre la UCR y el PJ, apuntando a que los miles que se movilizan contra el escandaloso fraude avancen a cuestionar los pilares fundamentales del mismo, es decir este régimen político podrido. |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 30 di 68 di questo argomento |
|
|
Da: Matilda |
Inviato: 27/08/2015 03:33 |
Entre el lujo y la realidad
En el lujoso hotel Sheraton de Buenos Aires, el mediodía de este miércoles mostró unida a casi toda la oposición política al kirchnerismo. Nicolás del Caño, del FIT, no participó.
Mauricio Macri, Sergio Massa, Margarita Stolbizer y Ernesto Sanz acompañaron este miércoles al tucumano José Cano en la sede del lujoso hotel. Allí se dio cita la oposición luego de una convocatoria que había sido hecha desde el día anterior a través de todos los medios de comunicación, aprovechando la crisis política abierta a partir de las elecciones en Tucumán.
Además de hacer explícito un apoyo a Cano y su reclamo contra los resultados de la elección en la provincia del norte argentino, el encuentro pretendió influir sobre el sistema electoral. Lo hizo con un doble mensaje. Por un lado, proponiendo la modificación del actual sistema de votación, avanzando hacia algún tipo de sistema de boleta electrónica.
Por el otro “advirtiendo” que lo que ocurrió en Tucumán podría suceder en octubre a nivel nacional. Así, intentan responder al oficialismo que vienen teniendo el discurso inverso. Desde el Frente para la Victoria se dice que los opositores, si pierden en dos meses, caotizarán el país.
En una suerte de declamación programática, los candidatos presentes afirmaron que "nuestro compromiso, gobierne quien gobierne, es terminar con los feudalismos en la Argentina".
En ese sentido, los candidatos presidenciales presentes acordaron que si uno de los tres se impone en octubre, buscarán en conjunto terminar con el actual sistema electoral. El compromiso es presentar, en las próximas semanas, un proyecto de ley en el Congreso que apunte en este camino.
Las críticas que se hacen contra el sistema de punteros y los rasgos feudales que se critican a la administración en Tucumán, sin faltar a la verdad, no dejan de asombrar. Primero porque el mismo Massa que despotricó contra los punteros es, desde hace décadas, parte del peronismo bonaerense, uno de los que mejor expresa el sistema de punteros en el país. No en vano los intendentes de la región son conocidos genéricamente como “barones”.
Quienes se ubican claramente en el campo no peronista –como Macri y Sanz- no han tenido reparo en negociar con esos mismos barones en territorio bonaerense. El mismo José Cano, que ahora reclama airadamente contra el fraude, usó copiosamente el sistema de acoples de Tucumán sin realizar ningún cuestionamiento previamente.
Unidos pero no tanto
La foto de todos los candidatos juntos viene como anillo al dedo a medios de comunicación opositores y sectores del empresariado que insisten en unificar políticamente, como un polo que pueda enfrentar al peronismo, a toda la oposición patronal. Que el primero en formular una pregunta en la conferencia de prensa fuera el enviado de TN suena casi hasta montaje para ese fin.
Sin embargo, la foto tiene valor coyuntural. Sobre el final de la conferencia se dieron los cruces entre Macri y Massa. El líder del PRO evitó responder a una pregunta acerca de que haría ante un eventual balotage. El tigrense tomó entonces la palabra y afirmó "no voy a esquivar el bulto como hizo Mauricio. Espero que si me toca estar en la segunda vuelta, Mauricio me acompañe y Margarita también". Macri, para no quedarse atrás, expresó "qué bueno, porque dicen que en la vida el que aspira, concede; así que es bueno para nosotros".
Bromas más, bromas menos, lo que queda en evidencia es que la idea de un acuerdo que unifique a los dos principales candidatos opositores a Scioli se halla lejos aún de la realidad.
La izquierda no fue
Nicolás del Caño, candidato presidencial de la izquierda no participó. Por el contrario, horas antes había señalado en su Twitter que estas disputas no implicaban diferencias sustanciales, ya que todos los candidatos habían concurrido a la reunión del Council of the Américas.
El candidato presidencial de la izquierda, durante la sesión de este miércoles en el Congreso Nacional, presentó una moción de privilegiopara repudiar la represión en Tucumán. |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 31 di 68 di questo argomento |
|
|
Da: Matilda |
Inviato: 27/08/2015 03:35 |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 32 di 68 di questo argomento |
|
|
Da: Matilda |
Inviato: 27/08/2015 03:41 |
I SEE DEAD PEOPLE! |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 33 di 68 di questo argomento |
|
Y yo veo banderas del Partido Obrero entre los caceroleros desestabilizadores de Tucumán.
Pobre Matilda ! ! ! !
Adonde habrás dejado la brújula ? ? ? ? ?
Tucumán: Tercer día de marchas y cacerolazos
Por tercer día consecutivo miles de tucumanos se movilizaron a la plaza Independencia para reclamar transparencia en los resultados de las elecciones del domingo.
Ayer, los tucumanos volvieron a convocar a una protesta que tuvo más presencia política. Miles de personas y militantes con banderas y pancartas, cantaron contra el Gobierno durante más de tres horas. Entre los presentes hubo referentes del frente opositor Acuerdo por el Bicentenario y manifestantes del Partido Obrero y de otras fuerzas de izquierda.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 34 di 68 di questo argomento |
|
| De: Matilda |
Enviado: 27/08/2015 00:41 |
I SEE DEAD PEOPLE!
Cada día más parecida a los gusanos de Miami. 
Qué necesidad tenés de escribir en inglés ????
Me parece que a vos te pasó lo mismo que al anti-gusano : te secuestraron los extraterrestres y te operaron el cerebro.
Te desconozco, che.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 35 di 68 di questo argomento |
|
| De: Matilda |
Enviado: 27/08/2015 00:27 |
Tucumán ¿en qué consiste el fraude de los acoples?
El sistema electoral denominado “acoples” fue establecido por la reforma constitucional de 2006...
Si está contemplado en la Constitución... ¿dónde está el fraude?
Vos sos o te hacés ????
Dejá de hacer el ridículo, por favor.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 36 di 68 di questo argomento |
|
|
Da: Matilda |
Inviato: 27/08/2015 04:46 |
Como parte de disfrazar el objetivo reeleccionista de la reforma constitucional de 2006 se planteó la reforma de la impopular Ley de Lemas. Esta Ley permitía a un partido presentar centenares de sublemas que competían entre sí, pero que sumaban el total de sus votos al Lema principal del partido. La Ley de Lemas tenía el objetivo de permitir competir a los diferentes punteros políticos con trabajo territorial, pero que al mismo tiempo sumara votos al conjunto. Así nadie sacaba los pies del plato y al mismo tiempo se aseguraba que todo el aparato territorial tuviera interés en “trabajar” para las elecciones. |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 37 di 68 di questo argomento |
|
|
Da: Matilda |
Inviato: 27/08/2015 04:47 |
La trampa de los acoples
Lo central de la reforma residió en liquidar la suma de sublemas, pero estableciendo que “Los partidos políticos, frentes o alianzas electorales podrán celebrar acuerdos para apoyar a un único candidato a Gobernador y Vicegobernador y/o Intendente de un partido político, frente político o alianza distinta, pudiendo unir la boleta diferentes categorías de candidatos con la categoría de Gobernador y Vicegobernador y/o de Intendente de otra lista distinta, sumándose la totalidad de los votos obtenidos por las listas en cada categoría”. Es decir que si antes un puntero podía participar de un sublema y aportar al Lema, ahora puede formar un partido (municipal o provincial), competir por el cargo legislativo y sumar al cargo ejecutivo. Resultado: se inscribieron 503 partidos y 25.000 candidatos, es decir, 1 candidato cada 44 electores.
En el caso del PJ y la UCR la trampa queda en evidencia. Los principales candidatos de los partidos acoplados a las fórmulas de Manzur y Cano son al mismo tiempo autoridades partidarias del PJ y la UCR. Ni siquiera intentan disimular que son partidos diferentes que logran una “alianza”.
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 38 di 68 di questo argomento |
|
|
Da: Matilda |
Inviato: 27/08/2015 04:59 |
Si está contemplado en la Constitución... ¿dónde está el fraude?
ME PARECE QUE LOS SAPOS TE ESTÁN COMIENDO EL CEREBRO, QUE SEA CONSTITUCIONAL NO QUIERE DECIR QUE LA REFORMA NO SEA MALINTENCIONADA Y FRAUDULENTA, COMO EL PORCENTUAL DE LAS PASO, LAS AFILIACIONES FORZADAS Y TANTAS OTRAS TRAMPAS QUE HAN TENDIDO Y QUE YA HEMOS DENUNCIADO.
PORQUE NOSOTROS A RAÍZ DE ÉSA REFORMA NOS VIMOS OBLIGADOS A SUMAR VOTOS,UNA CUANTÍA IMPENSADA QUE VOS MISMO CONSIDERASTE INJUSTA,O YA TE OLVIDASTE?
Y ENTONCES? CÓMO PUEDE SER QUE POR EL "ACOPLE" CUALQUIER TIPEJO QUE BAILE POR LA GUITA PUEDE "ACOPLARSE" A LOS MAYORITARIOS? SI ESO NO ES FEUDALISMO Y ENGAÑO A LA VOLUNTAD DE LA GENTE, QUE ES? VIVEZA CRIOLLA?
ESTÁ BIEN QUE LOS MISMOS QUE LOS GOBIERNAN ( LEASÉ ALPEROVICH) LOS CONSIDEREN "INDIOS " O NO, COMO SI FUERA ALGO NEGATIVO, PERO USTEDES QUE SE CONSIDERAN PROGRES TRATEN DE RESPETARLOS, MEJOR PIDAN QUE DEJEN DE ROBARRRR HASTA LA VOLUNTAD DE LA GENTE.
YA DÁ ASCO CHE. |
|
|
Primo
Precedente
24 a 38 de 68
Successivo
Ultimo
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|