Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday ℓ♥яεℓφ !                                                                                           Happy Birthday KARMAN2110 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Escoja tema Coyote yanky que quiero darle gusto
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 73 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 20/01/2016 16:30
Escoja tema ...cualquiera que sea .... y discutamos en forma ininterrumpida siquiera por una horita ...si le alcanza la  cuerda     y si no le  gusta nada de lo que traigo vaya a otro lado donde hablen bellezas de usa .....   jajajajajajajaj


First  Previous  14 to 28 of 73  Next   Last 
Reply  Message 14 of 73 on the subject 
From: carlos305 Sent: 20/01/2016 18:52

Yusnaby Pérez: La libreta de racionamiento en Cuba

Yusnaby Pérez: La libreta de racionamiento en Cuba

Cada familia cubana tiene una. Nadie se escapa. Fue creada por Fidel Castro el 12 de julio de 1963 en medio de la crisis por el desabastecimiento de los primeros años del “socialismo” en Cuba. Desde entonces, ha regulado la venta de alimentos a precios subsidiados en las llamadas “bodegas” (almacenes destinados únicamente a la comercialización de productos racionados).

Todo duró mientras la Unión Soviética existió. La economía cubana dependía de las “generosidades” del bloque socialista, y no había incentivos para el desarrollo de la industria nacional.

En la década del 90, con la caída del muro de Berlín, Cuba vivió lo que se conoce como “opción cero”. No había comida, combustible, la generación de electricidad era extremadamente irregular, las fábricas paralizadas, la producción nacional insuficiente…; y como consecuencia, el racionamiento fue más severo.

Hoy, a un precio acorde al salario medio (20 dólares al mes), la libreta de racionamiento le permite comprar una vez al mes a cada persona:

– 5 huevos
– 5 libras de arroz
– ½ libra de aceite
– 1 paquete de café mezclado con chícharo tostado (1/4 de libra)
– 3 libras de azúcar blanca
– 1 libra de azúcar morena
– ½ libra de frijoles
– 1 Kg de sal cada 6 meses
– 1 caja de fósforos (cerillos)
– 1 libra de pollo al mes
– ¾ de libra de “pollo por pescado” (se eliminó el pescado y lo sustituyen con pollo)

“Ahorrando bastante comida, lo que compro con la libreta me dura como máximo 10 días”- Comentaba Jesús García, pensionado de 75 años sin otro ingreso económico.

El pan también es racionado y a cada persona le corresponde un pan diario de 80 gramos. Las mujeres de 10 a 55 años deben cada año inscribirse en el “censo de íntimas” para poder comprar 10 toallas sanitarias al mes. Los padres con niños sólo pueden comprar leche mientras los pequeños sean menores de 7 años.

La libreta se regula por zona. A cada cubano, en dependencia de su localidad, le corresponde una bodega única donde comprar. Si lleva la libreta a otra bodega simplemente no le despachan ninguna mercancía. En ella se anota con tinta cuando se recibe un determinado producto y se deberá esperar al mes siguiente para volverlo a recibir.

Paralelamente, el Estado cuenta con supermercados TRD (Tiendas de Recaudación de Divisas). Aquí se pueden encontrar generalmente casi todos los productos mencionados y muchos más, pero su venta es en pesos convertibles (moneda que se obtiene al cambiar dólares, euros, libras esterlinas, etc; equivalente aproximadamente a 1 USD). El precio de venta al público de cada producto tiene adicionado un240% de impuesto sobre el valor de importación. La realidad es que en estas tiendas “no racionadas” solamente pueden comprar los extranjeros o los cubanos que reciben dinero desde el exterior. El cubano asalariado tendría que reunir 2 salarios íntegros mensuales para comprarse 800 gramos de queso o casi 3 salarios para comprar 1Kg de carne de res.

El Estado cubano es un monopolio de importaciones. Todas las bodegas, supermercados y almacenes de productos alimenticios son 100% estatales. En 1968 expropiaron absolutamente todos los negocios de este contexto. Ellos regulan el precio, la distribución y la cantidad.

Productos básicos como el agua, la leche, la carne, el papel higiénico, el cepillo dental… son de venta exclusiva en TRD, por lo que el acceso a ellos es bastante limitado debido a los precios elevados, los bajos salarios y la devaluación del peso cubano al cambiarlo en divisa para poder comprar.

Como alternativa, existe el gran mercado negro: es un mercado que se abastece del “robo al Estado” y de importaciones ilegales y que se extiende de casa en casa, de bolsa en bolsa…

“Mi esposo trabaja en un hotel. Todos los días él trae filetes de carne y al día siguiente los vendo en la calle a 2 dólares cada uno”-Me explicaba Teresa.

Sin embargo, el mercado negro, de manera similar a las tiendas en divisa, sólo está a la mano de cubanos que tengan una entrada de dinero no oficial.

Hoy, muchos cubanos recuerdan el dilema que tenían hace 50 años, debían decidir si comprar un calzoncillo, un grifo de agua o una batería para linterna; de elegir uno no podían comprarse el otro. Hoy el dilema consiste en cómo conseguir que 5 huevos alcancen para todo un mes.

La libreta de racionamiento permite que no exista la desnutrición, pues algo de comida se puede comprar a un precio asequible; pero está muy lejos de ser una herramienta eficaz para garantizar la buena alimentación. Por eso el cubano lleva siempre consigo una bolsa vacía, y no pierde la oportunidad cuando encuentra algo para echarle. Esta situación “conviene”. Cuando el día entero se está pensando en qué comerán tus hijos por noche, difícilmente habrá tiempo para pensar en derechos, democracia y libertades.

 




Reply  Message 15 of 73 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 20/01/2016 18:54
Ud cree que si hay desempleo porque  las máquinas son enemigas del trabajador  ya que realizan la obra de muchos hombres ....los desocupados pueden llegar a obtener el sustento ?

Reply  Message 16 of 73 on the subject 
From: carlos305 Sent: 20/01/2016 18:56
PERO ACASO COMER DIARIO NO ES UNA NESECIDAD BASICA,,,,,ACASO CADA SER HUMANO NO TIENE EL DERECHO DE DECIDIR QUE COME Y CUANDO, ADEMAS CUANDO ESTO SEA FRUTO DE SU TRABJO,,,SIN QUE EL ESTADO INTERVENGA,AMEN DE QUE PUEDA HABER LA BUENA INTENCION DE GARANTIZAR LO BASICO COMO USTED DICE,,,,,

Reply  Message 17 of 73 on the subject 
From: carlos305 Sent: 20/01/2016 19:00
ENTONCES SEGUIMOS EN LA ERA DE LAS CAVERNAS Y LA TECNOLOGIA AL CARAJO,SEGUIMOS HACIENDO LAS PIRAMEDES A MANO, NO HOMBRE ESA NO ES LA RESPUESTA DESEMPLEO SIEMPRE HABRA LAMENTABLEMNTE,POBREZA TAMBIEN , PERO PRETENDER HACER MISERABLES A TODOS POR IGUAL , QUE SOLUCION ES ESA,,, QUE VISION ES ESA DE PROGRESO,, ADEMAS MISERABLE PA LOS DEMAS , Y ELLOS VIVIENDO EN MANSIONES, PASEOS POR EL MUNDO Y LIBORIO SE CAGO EN SU MADRE,,,,,

Reply  Message 18 of 73 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 20/01/2016 19:00
Los recibo a los dos pero vamos en orden ...y si van a copiar ...les contesto copiando ..... uds dirán .

Reply  Message 19 of 73 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 20/01/2016 19:04
Si las máquinas son de una minoría y no de todos ...seguro que habrá desempleados ... pero si fueran de todos ...podrían trabajar todos .... y todos comerían , para empezar .

Reply  Message 20 of 73 on the subject 
From: carlos305 Sent: 20/01/2016 19:04
MIRE DEMOSTRADO QUIEN QUIERE PROGRESAR,HACE POR HACERLO,QUIEN LUCHA POR SU FAMILIA PROGRESA,SE QUE HA VECES LAS CONDICIONES SON MUY ADVERSAS LO RECONOZCO, PEROESA ES LA VIDA,ADEMAS SI ME DEMUESTRAS QUE TODOS PODEMOS SER IGUALES PUES ALELUYA, PERO EN LA PRACTICA JAMAS SERA ASI,,,,,,

Reply  Message 21 of 73 on the subject 
From: carlos305 Sent: 20/01/2016 19:06
PARA NADA ME INTERESA COPIAR,,,,,,,,OK,,,,,,,

Reply  Message 22 of 73 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 20/01/2016 19:06
Pero en usa y demás paises que cuentan con su bendición lo que hay es una concentración de la riqueza en unas pocas manos ...y la inmensa mayoría de la población no tiene ni en qué caer muerta ....

Reply  Message 23 of 73 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 20/01/2016 19:11
Vamos a otro aspecto ...el de la tierra ....ella está en poder tambien de una minoría ... y aunque si se explotara en la debida forma daría los frutos para todos ...se deja sin producir  y el campesino termina en las ciudades en cinturones de miseria ...sin salud ...sin educación ...sin vivienda digna ...sin vestido decente .... y con las compañías mas dañinas por los vicios que se toman ....

Reply  Message 24 of 73 on the subject 
From: carlos305 Sent: 20/01/2016 19:15
SI USTED SE RESPETARA PRIMERO DEJABA LA PRACTICA DE LLENAR EL FORITO CON SU COPY PASTE Y SE ADENTRARA MAS EN DIALOGAR, DAR LA CARA SIN MIEDO Y SIN FALACIAS Y LO QUE SEA JUSTO ,JUSTO SERA,AL FIN Y AL CABO EN CUALQUIER PARTE HAY Y HABRA DESIGUALDADES, ESA ES LA VIDA,PEROOOO NO ME VENGAS A PEDIR IGUALDAD CUANDO NO VIVES IGUAL A MI, MUCHO MENOS LAS DEFIENDAS SI NO LAS CONOCES COMO ES TU CASO CON CUBA,,,COMO ES POSIBLE QUE DEFIENDAS SEMEJANTE ENJENDRO SI TAN SIQUIERA HAS PISADO EL AEROPUESRTO,,,,,EN TU PAIS HAY MUCHA MISERIA , MUCHO ABANDONO SOCIAL,PERO TIENEN UNA LIBERTAD INNEGABLE,,,,TU SABES QUE ES ASI Y SOBRE TODO HAY UNA MAXIMA QUE ES FUNDAMENTAL,,,,,,TENDRAS LO QUE SEAS CAPAZ DE SOñAR,,,,,IMAGINO SEPAS QUIEN DIJO ESTA FRASE, PUES ESA LIBERTAD DE SOñAR A LOS CUBANOS LE HA SIDO COARTADA POR 57 AñOS M, ENTIENDES,,,,,

Reply  Message 25 of 73 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 20/01/2016 19:15
Es cierto que Cuba ha tenido momentos muy difíciles para satisfacer las necesidades de todos ... y todos han tenido que apretarse el cinturón como cuando cayó la URSS.... pero nadie se acostaba sin comer ... y nunca el pueblo careció de salud y educación ...

Reply  Message 26 of 73 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 20/01/2016 19:19
Y uds hablan de cincuenta años de miseria dentro de la Revolución pero nunca se detienen a pensar en lo que significa el BLOQUEO ( reconocido como real y genocida por todos los paises del mundo menos dos, incluidos los excubanos como uds ... que dicen que esa es una creación de Fidel .... y otra mentira ...

Reply  Message 27 of 73 on the subject 
From: adamar okoye Sent: 20/01/2016 19:20
 Ruben1919 Sent: 20/01/2016 14:15
pero nadie se acostaba sin comer ..comian porque se robaban todo lo que podian al gobierno,y la famoza bolsa negra y nunca el pueblo careció de salud y educación ...vaya a una farmacia a comprar un aspirina,vaya a un hospital que si no lleva sabana y todo el aseo se pudre.





Reply  Message 28 of 73 on the subject 
From: carlos305 Sent: 20/01/2016 19:23
OTRA DE LAS TUYAS ,PRIMERO CONOCE USA, CREO QUE TAMPOCO HAS PASADO NI POR UN AEROPUERTO EN ESTE FABULOSO PAIS,SI HAY CONCENTRACION DE RIQUEZAS YYYYY UNA LIBERTAD QUE CAE EN LO EXTREMO,LIBERTAD DE TODO TIPO,ADEMAS CON UN SALARIO MINIMO VIVES COMO GENTE,SINO PREGUNTALE A LOS MILLONES DE EMIGRANTES QUE POR ACA TENEMOS,UNA CALIDAD DE VIDA SUSTENTADA EN EL TRABAJO DIGNO Y HONESTO , QUE HAY POBRES SI LOS HAY,VOLVEMOS A LO MISMO TODOS NO PODEMOS SER RICOS, PERO TAMPOCO TODOS PODEMOS SER MISERABLES POR DIOS,,,,,,,SOBRE TODO QUIEN ME LO PIDE VIVE COMO UN RICO ,ASI NO,,,,,


First  Previous  14 a 28 de 73  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved