|
General: dos verdades,,,,un resultado,,
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: carlos305 (Missatge original) |
Enviat: 27/01/2016 09:36 |
El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes. La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria. |
|
|
|
Con respecto a lo que sostiene arosan, estoy totalmente de acuerdo en que en ningún país de los que vos desde tu supina ignorancia calificás de socialistas, se aplicó el socialismo, sino intentos de rescatar un capitalismo amorfo que se cae por su propio peso. Excepto Cuba, cuya riqueza conseguida en los años de socialismo, que generosamente hoy exporta al mundo, sos incapaz de mensurar por falta de criterios políticos.
saludos arosan |
|
|
|
No se preocupe coyote que yo no tengo las facilidades que tiene la compañera chilena para ahondar en temas como el del socialismo ....yo solo copio y trato si acaso de dar una opinión de dos o tres renglones jajajajajaj
|
|
|
|
si fuese cierto que hay un dios que castiga en este mundo a pesar de que jamas le e deseado nada mal a nadie lo unico que pidiera es que fuesen castigados con un sistema como el cubano, solamente por varios años no los casi 60 que lleva el regimen de castro matando,violando desapareciendo a su pueblo eso es lo unico que pidiera entre millones de dolares y ese castigo si tuviese que escojer.....porque ustedes son una partia de hp.........
|
|
|
|
De: arosar |
Enviat: 29/01/2016 16:59 |
Es por todos sabido que Cuba ha sufrido problemas de abastecimiento desde 1959 producto del bloqueo económico. Castigo impuesto por tocar los intereses de EEUU.
Lo que se tiende a olvidar es que, desde la disolución de la ex – URSS, dichos problemas empeoraron. Gran parte del asentamiento de la revolución radicó en la fuerza y el tesón de la mayoría de los cubanos, pero también en la silenciosa solidaridad soviética. Si a todo esto sumamos los coletazos de la alarmante crisis económica que vive el mundo capitalista, de la que ningún país se está salvando y de la que ningún país ha salido todavía… tenemos razones sobradas para comprender que la débil economía cubana vea multiplicados sus problemas. Y si agregamos que hoy día todo modo de producción no basado en las altas tecnologías no es competitivo en el mercado mundial… que se puede esperar?
No niego que el pueblo y dirigencia cubana poco han hecho para soltar amarras. Pero los dirigentes nada pueden si la mayoría no lo permite. La historia de la humanidad está llena de revueltas pacíficas y armadas. Han caído imperios que parecían imperecederos en su época. Cuando los pueblos no quieren más,.. como sea se termina. La muestra más reciente es el desmoronamiento de ese coloso llamado URSS, seguido de todos los países llamados del este. Quiero decir con esto, Carlos, que si el pueblo cubano soporta esa miseria que cuentas, es por algo. Como se dice, cada uno sabe dónde le aprieta el zapato y hasta cuándo lo soportará.
Por otra parte, en el caso de Cuba, y en consonancia con el aporte de Alí-babá, si analizamos en estricto rigor los escritos de Marx y Engels en esta materia, lo que allí y en otros países se ha construido no tiene que ver con el socialismo que ellos y otros filósofos vislumbraron.
Saludos
|
|
|
|
Hoy puedo afirmar que el resultado fue bueno: aprendí y mucho más de lo que esperé. Aprendí, sobre todo, que la ignorancia es la madre de todos los corderos.La ignorancia da para todo,ciertamente un Pueblo ignorante es mucho mas facil de someter,sobre lo que mencionas de Venezuela puedo entender y hasta aceptar que quieran que se respete su Soberania,que quieran ser dueños de su Petroleo,pero para que,,,,,cual ha sido el resultado ,desarticularon la produccion nacional,centraron el Pais en un Modelo rentista,la importacion sustituyo la produccion nacional ,logicamente con el consecuente beneficio para la clase del poder,todos sabemos lo que representa en terminos de comisiones las compras,por otro lado donde esta el beneficio de manejar su petroleo,pues esta en ser utilizado para financiar cuanto movimiento aparecio en Lstinoamerica,ademas cargar con la maltrecha economia de Cuba,,,,,,como quiera su participacion resulta muy interesante,sobre todo, amen de sus posiciones usted defiende con muy buenos argumentos lo que cree que es justo,,,,
|
|
|
|
No hay nada más patético que ver dos ignorantes analizando la ignorancia ( carlos y adamara) es como si una persona tratara de describir su propio culo....querés algo más grotesco?...no existe |
|
|
|
No hay nada mas patetico que ver un infeliz,que ante el que lo adversa,reacciona con la descalificacion y el insulto,,,sera que tus odios infundados no te permiten ver,sera qur piensas con otra cosa pues tu cerebro enfermizo no genera ,a veces la mediocridad y la incapacidad no pueden enfrentar verdades y reaccionan colapsando,simplemente revientan,,,,,,,,ofenden,agreden ,definitivamente dejar de ser racionales,,,Que pena por ti,,, |
|
|
|
De: arosar |
Enviat: 30/01/2016 00:38 |
Para terminar con mis argumentos en relación a la aseveración de que el “socialismo” (agregaría de Estado) “es el reparto equitativo de miseria”, aporto cifras, que muestran la situación económica de la Rusia de los Zares, antes de la Revolución de octubre y el posterior e impresionante despegue económico que convirtió a las 15 repúblicas que componían la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en una potencia económica, industrial y militar, lo que no justifica errores y horrores.
Creo pertinente recordar que entre 1904 y octubre de 1918 el pueblo ruso sufrió dos guerras, tres revoluciones y una guerra civil.
La economía era arcaica. El valor de la producción industrial en 1913 era dos veces y media menor que el de Francia, seis veces menor que el de Alemania y catorce veces menor que el de Estados Unidos. La producción agrícola era deficiente y la falta de transportes paralizaba cualquier intento de modernización económica. El PIB per cápita en aquella época era inferior al de Hungría o al de España y, aproximadamente, suponía una cuarta parte del de Estados Unidos. Además, el país estaba dominado sobre todo por capital extranjero, poseyendo éste casi la mitad de las acciones rusas.
El poder de los soviets, entonces, se formó en uno de los países más atrasados de Europa que dominaba a una decena de naciones todavía más atrasadas, principalmente en el Asia Menor y el Asia Central. Cuando nació dicho poder, la vieja Rusia tenía un atraso de casi un siglo en relación a los países capitalistas en la esfera del desarrollo económico social. El nuevo régimen acortó distancias de modo impresionante, a pesar del bloqueo que fue objeto durante muchos años y de las devastaciones de la guerra, las más terribles que haya sufrido país alguno.
Su contribución a la victoria de la coalición antihitleriana le costó a la Unión Soviética 20 millones de muertos, la destrucción total y/o parcial de 1.7 10 ciudades y pueblos, de 70 mil aldeas, 32 mil empresas industriales, 65 mil kilómetros de vías férreas, 100 mil koljoses y sovjoses y 3 mil parques de máquinas y tractores. En la contienda perdió casi el 30% de su patrimonio nacional.
Aun así, ya en 1965 tenía el reconocimiento mundial en tanto superpotencia económica. La increíble URSS dejó mudo al mundo en octubre de 1957, al lanzar el primer satélite al espacio. Tiempo después, en abril de 1961, lanzaría la primera nave tripulada adelantándose a los EEUU en la aventura espacial
Los datos fueron obtenidos de las siguientes fuentes: “De Rusia a la URSS” del historiador francés René Girault, La Revolución Rusa (Wikipedia) y “El derrumbe del Poder Soviético” de Luis Corvalán.
Por aquí lo dejo. Que tengan una buena noche.
|
|
|
|
Muy buena su presentacion y son resultados que no se pueden rebatir,pero como ante estos grandes resultados,la Poderosa URSS termina desintegrada,por una parte el Nacionalismo tuvo un fuerte ingrediente desestabilizador,pero sin lugar a dudas caemos en lo mismo,eran capaces de ir al Cosmos,pero no fueron capaces de dar una Calidad de Vida a sus ciudadanos,no se di usted tuvo la Oportunidad de estar por alla,yo la tuve y la inconformidad era manifiesta,pienso que Teoricamente lod fundamentos del Sistema tienen una gran dosis de Bienestar Social,pero en la practica no lo han logrado.Cuba es un ejemplo,acaso alguien puede decir que los programas sociales dirigidos sl Pueblo en su escencia no son buenos,la Medicina Gratuita,la Educacion,etc,la cosa esta en lograr una armonia entre esas buenas cosas y la practica ,la del diario vivir,la calidad dd vida con la que choca el ciudadano comun al levantar,,,eso no lo ha logrado el Socialismo,,,,la gente piensa mas en el almuerzo que cuando se va a emfermar,,,, |
|
|
|
Para calificar con una palabra a capitalismo y socialismo yo diría que el primero es egoismo ..(.es " sálvese quien pueda ") mientras que el socialismo es solidaridad ....( colaboración ...internacionalismo ... ayuda mutua ...)
Por eso es que alguien como Caliche que defiende a capa y espada el utilitarismo estadinense no entiende que Cuba envíe medicos , maestros e instructores en el campo del deporte y que Venezuela le retribuya con lo que le sobra que es el petróleo ....
Cualquiera ve que el excubano lo que quiere es que a la Isla se la engulla el lobo ... pues bloqueada y sin la ayuda de nadie ....es como los yankys pueden realizar el sueño de siempre , de anexionarla ... destrozándola y haciéndola una colonia a la manera del pobre Puerto Rico ... lo que no conseguirán porque su pueblo ha sido educado ya para la libertad ..... y no lo doblegaron con el genocida bloqueo de mas de cincuenta años algo que no hubiera resistido ningún otro pais .- |
|
|
|
Para darte gusto Rubencito,el Capitalismo es un Cubo de mierda y el Socialismo pues son tres cubo de la misms Mierda,la escencia del problema Radica en el Bienestar de la Gente y eso tambien es bien complejo,Alguna vez han consultado a los cubanos si verdaderamente la desicion de enfrentamiento entre los Gobiernos Cubano y Americanos es aceptada de buena voluntad por todo el Pueblo,desde el mismo comienzo 1959 dicho enfrentamiento tiene nombre y apellido,de no ser asi a que se debe el Exodo indetenible por todos estos Años,una vez mas te digo el error mas grande del gobierno Americano es haber mantenido el llamado Bloqueo,justificacion perfecta para los Castros,,,,,57 Años de Fracasos y 57 Años sin resolver problemas mas sencillos que enviar a Tamayo Mendez sl Cosmos,,,,,Los tiempos de Socialismo han quedado muy atraz,,,,en el caso de Cuba evidentemente hay un pueblo alejado de toda retorica y sus consignas,un Pueblo ancioso de Progreso y Libertad,,,,todo lo de mas es Pinga y cepillo,,,,, |
|
|
|
Hombre Caliche yo estoy de acuerdo con ud. en que "la escencia del problema Radica en el Bienestar de la Gente", pero nos diferenciamos en que la GENTE para ud. es una minoría privilegiada , unos pocos que concentran la riqueza .... en cambio para mí la GENTE son las grandes mayorías ...el pueblo llano ...y si hay necesidad de expropiar a las minorías debe hacerse ( aunque relinchen muchos caliches jajajajaja) para realizar el " bien común" del que hablara Santo Tomás de Aquino ..desde que la Iglesia era lo más cavernario y reaccionario .... con mayor razón ahora que los pueblos despiertan y exigen los derechos desde hace mucho existentes tan solo en el papel .-
|
|
|
|
En primer lugar quiero referirme a la respuesta de carlos a mi mensaje:
Si se relee un poco, tus mensajes carlos son ellos los que despiertan odio en los demás desde el mismo momento en que entraste, (sino leete) o al menos merecen respuestas irónicas que sería lo más leve.
Como por ejemplo, cuando te referís al compañero de foro ruben, cuando te referís a mi persona o cuando te referís a tus compatriotas, no voy a detallarlos porque supongo que los sabés de memoria.
En segundo lugar, para hablar de política hay que conocer la historia y algo más importante que eso, aceptar la realidad, analizarla y desglosarla con un criterio de realidad y no desde la representación que cada uno tenga de las cosas, sino a lo que las cosas son en cada momento las consecuencias que producen y las soluciones posibles.
Cuando hablo de historia, hablo de hechos concretos, no de idealizaciones a favor o en contra de los mismos, eso son únicamente representaciones individuales que al no tener más fundamento que lo que a uno le gusta, poco aportan a los colectivos.
Por ejemplo, si vos partís de la base que tu país no era dictadura con batista y si lo es con castro, desde mi punto de vista estás dejando de lado la realidad, a eso yo lo llamo ignorancia y es más, ignorancia peligrosa para muchos de tus hermanos cubano por descontextualizada y por egoista.
Asumir una postura a favor o en contra de una situación histórica, implica tomar partido por alguna solución posible, puede que la mayoría no tome partido por lo que yo he elegido, pero esto no implica que yo esté habilitado para calificarlos negativamente porque no piensen igual que yo, excepto que te ataquen por pensar diferente, te descalifiquen y te agredan, en ese caso podés defenderte descendiendo a su mismo idioma, es lo que yo hice.porque me hartaron..
La historia es la base para analizar los procesos politicos de los pueblos, la política es hija de la historia, negarla es iIGNORANCIA.
Podés leer muchos libros ( lo cual no implica que los comprendas), pero si desconocés la historia y el por qué de los hechos dentro de sus procesos, no te sirve para nada; la historia es un proceso con continuidades y discontinuidades, con avances y retrocesos que afecta a las sociedades las que a su vez la afectan, como por ejemplo una revolución, quién elegiría solo porque le gusta una revolución donde es sabido que la vida está en juego?. la revolución en la historia implica a veces la única posibilidad, para que la gente coma, se vista y tenga una casa donde vivir dignamente, educación , salud y JUSTICIA, desconocer esto es IGNORANCIA.
Desde mi pounto de vista, adamar y vos aparecen a defender a macri y agredir a diestra y siniestra de repente a todo lo que se le opone, apelando a bajezas e insultos en un momento especialmente doloroso para mi país, DESDE LA MÁS ABSOLUTA IGNORANCIA DE LO QUE AQUI SUCEDE ....y vos querés que te respete?, bueno ok empezá entonces por DAR EJEMPLOS DE RESPETO, porque ese es el único camino para ganarte el respeto que buscás, porque si venís sembrabndo terror y odio por doquier , terror y odio cosecharás, aprendé a respetar si querés que te respeten y sino lisa y llanamente ajo y agua: "a joderse y aguantarse". y una sugerencia, bajate un poquito del caballo prestado si querés andar por los llanos.
No te hagas ilusiones, no te odio, ni siquiera sé quién sos.Siempre crei que odiar a alguien era darle alguna importancia no es este el caso.al menos por mi parte, a mi la servilidad me apena no me provoca odio.
saludos |
|
|
|
Para nada siento Odio ,creo que jamas lo he sentido por nadie,si observas no he vuelto a tocar el Tema Macri,,,creo firmemente que es un problema de los Argentino,,,si al principio lo hice fue para darle chucho al estimado GP,,,en su caso igualmente la respeto,veo que es usted muy concisa en sus forma de expresion,Rubencito lo ataco y mucho por que si creo que para defender s ultranza como el lo hace el Gobiernito Cubano,sus Lideres y su Sistema,para esono solo basta verlo en la TV ,leer libros de Marx,yo creo que hay que vivirlo,hay que pasar por lo que hs pasado un cubano para tener verdadera conviccion de lo que se esta hablando,,,,,en mas de una ocasion por aqui mismo he dicho que los politicos sean de la tendencia que sean,politicos son,el Pueblo para ellos solo sirve para servirce con la cuchara grande,,,,,,,y me disculpa pero evidentemrnte no estoy s su altura en cuanto s conocimirntos e historia ,aun asi le sgradezco su tiempo,,, |
|
|
Primer
Anterior
13 a 27 de 27
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|