Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, KUKO !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Evo Morales recibe el respaldo de la Central Obrera Boliviana para próximas
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 22/11/2013 22:28

Evo Morales recibe el respaldo de la Central Obrera Boliviana para próximas elecciones

La Central Obrera Boliviana (COB) renunció a presentarse a las elecciones generales del año próximo como partido político y adelantó su respaldo a la candidatura del presidente Evo Morales, se conoció hoy aquí.

Luego de meses analizando la posibilidad de crear el Partido de los Trabajadores (PT), la entidad obrera dio un paso al costado y ratificó su apoyo a la candidatura de Morales, anunció el secretario ejecutivo de la organización en el departamento de Santa Cruz, Iver Peña, luego de una reunión en la ciudad del mismo nombre.

Según Peña, en la reunión -en la cual se analizó la determinación final de cara a los comicios- "todas las organizaciones asistentes dieron un lineamiento político de apoyo al presidente y están desechando el Partido de los Trabajadores", fundado extraoficialmente en marzo pasado.

Aunque los trámites para consolidarlo como fuerza política aún están en manos del Tribunal Supremo Electoral, el PT anunció en julio pasado que se alistaba para la campaña previa a los comicios de 2014.

La más reciente reunión nacional, sin embargo, ratificó el respaldo al Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de gobierno que encabeza el actual mandatario y favorito para las elecciones del próximo año.

En declaraciones a la red ATB, Peña destacó también la acogida que tuvo entre los obreros el Decreto Supremo que instituye el pago de un segundo aguinaldo, como consecuencia del buen momento que vive la economía boliviana, cuyo crecimiento, al terminar diciembre, se estima en 6,7 por ciento, entre los primeros de la región.

Las conclusiones finales de la reunión se conocerán a finales de la jornada de hoy. (PL)



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/11/2013 17:31
Central Obrera Boliviana aplaza elecciones y apoya a Evo Morales PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Héctor Miranda   

Imagen activa23 de noviembre de 2013, 08:25La Paz, 23 nov (PL) La Central Obrera Boliviana (COB) concentrará sus esfuerzos el próximo año en respaldar el proceso de cambio que encabeza el presidente Evo Morales, de cara a los comicios generales, y aplazó las elecciones de representantes sindicales.

La decisión fue adoptada en una reunión nacional de la COB, comunicó el dirigente de esa organización Estanislao Flores poco después de finalizar, en la oriental ciudad de Santa Cruz.

Flores insistió en los deseos de "trabajar con el Gobierno, que es uno de nosotros, porque los trabajadores estamos representados por un líder (Morales), que es también líder de uno de nuestros sectores".

"No podemos estar fuera, porque el actual proceso de cambio es el cambio que representa las demandas de los trabajadores", destacó el dirigente obrero, quien recordó que esa decisión deja congelada la propuesta de formar el Partido de los Trabajadores para participar en la vida política del país.

Las determinaciones emanadas de la reunión fueron ampliamente debatidas y en ellas participaron los representantes sindicales de todos los sectores afiliados a la COB en los nueve departamentos del país.

Uno de los acuerdos dejó claro que se extenderá por un año más la gestión de los actuales dirigentes con la intención de no afectar el proceso de elecciones generales, previsto para noviembre de 2014.

Flores insistió en la necesidad de "formar parte de las políticas de un Gobierno que representa a los trabajadores y tenemos una serie de peticiones para cumplir esta meta, como ser parte de los procesos legislativos dentro de la Asamblea Plurinacional y formar parte del ente ejecutor de las políticas sociales".

La reunión nacional de la COB se inició el pasado jueves y terminó casi al concluir el viernes, aunque sus conclusiones se entregarán el próximo lunes en esta capital.

jf/hm

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: carlos305 Enviat: 23/11/2013 18:22
TODOS  SON IGUALITOS REELECCION Y MAS REELECION, SOLO PIENSAN EN ELLOS , EL MAESTRO LES ENSENO MUY BIEN QUE EL PODER ES PARA EJERCERLO Y PARA DISFRUTARLO, SOLO PIENSAN EN ELLOS,,,,,,,,,,,,,,,

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 09/02/2016 14:29
Repostulación de Evo permitirá continuar los cambios, García Linera PDF Print E-mail
  

Repostulación de Evo permitirá continuar los cambiosLa Paz, 8 feb (PL) El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, expresó su confianza en el triunfo del Sí en el referendo que se prepara hoy sobre la repostulación presidencial para poder seguir adelante con el proceso de cambios iniciado hace 10 años.(PLRadio)

"Confiamos en ganar, confiamos en que el pueblo nos va a dar el respaldo de decir concluyan la obra que se han propuesto", dijo García Linera en declaraciones televisadas.

El próximo 21 de febrero los bolivianos están llamados a una consulta sobre modificaciones a la Constitución que permitirían al jefe de Estado, Evo Morales, y al vicemandatario, postularse para un nuevo período en 2019.

De manera conjunta con la Central Obrera Boliviana, con los mineros, campesinos e indígenas, consideramos decisiva la presencia de Evo para continuar el proceso de cambio, dijo García Linera.

Afirmó que la sociedad boliviana y todo ese mosaico de clases sociales y regiones se articularon gracias al liderazgo del primer presidente indígena.

En su comparecencia televisiva el vicepresidente se refirió a los logros del país en los últimos 10 años de revolución y mencionó entre ellos la nacionalización de los hidrocarburos, la Asamblea Constituyente, la construcción del teleférico y el crecimiento económico.

Hemos crecido cuatro veces. Ese milagro no se da en ninguna parte del mundo y lo logramos porque los bolivianos se han unido hacia un objetivo: desarrollar e industrializar el país y Evo es el articulador de ese proceso, aseguró el vicepresidente.

Durante 2015 Bolivia fue el primero en crecimiento económico en Suramérica y el segundo en todo el continente, por encima del cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en tanto sus reservas internacionales ascienden a 13 mil millones de dólares.

El país suramericano logró sacar de la pobreza a más de dos millones y medio de personas, eliminó el analfabetismo, hoy cuenta con un satélite y produce computadoras y equipos de última generación.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats