الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Nicolás Maduro en tres años de gestión para el pueblo venezolano
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 50 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 04/07/2016 23:10
    • El presidente Nicolás Maduro, cumple tres años de mandato presidencial enfrentando los ataques de la derecha radical nacional e internacional con respuestas para garantizar el bienestar del pueblo.
      En Profundidad

      El presidente Nicolás Maduro, cumple tres años de mandato presidencial enfrentando los ataques de la derecha radical nacional e internacional con respuestas para garantizar el bienestar del pueblo.

    El presidente Nicolás Maduro cumple tres años al frente del Gobierno de Venezuela, donde ha enfrentado los ataques desde diversas áreas, pero con fundamento en una guerra económica orquestada por la derecha nacional e internacional

    Desde la siembra del Comandante Hugo Chávez, el 5 de marzo de 2013, el Ejecutivo nacional ha denunciado que la derecha venezolana lleva a cabo un golpe continuado al mandato del actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. 

    Maduro, quien era vicepresidente ejecutivo, asumió el cargo de presidente encargado dos días después de la partida física de Chávez. La derecha, impulsada por Leopoldo López y Henrique Capriles, aspiraba llegar al poder sin importar el costo.

    Maduro por su parte dio continuidad a los diferentes programas y Misiones sociales, columna vertebral del proceso revolucionario iniciado por Chávez.

    La estrategia del Golpe Continuado

    Henrique Capriles y Nicolás Maduro, se midieron en las elecciones presidenciales el 14 de abril de 2013. 

    Ese día Maduro obtuvo la victoria con más del 50 por ciento de votos a favor, 7 millones 587 mil 532 venezolanos lo eligieron como presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela.

    Como ya se había previsto, Capriles no reconoció los resultados y acusó al pueblo y a la institución rectora de fraude a pesar de que el Tribunal Supremo de Justicia del país, reconociera y diera por hecho la decisión del pueblo. 

    Ese mismo día, en horas de la noche, hizo un llamado a los opositores a salir a las calles a "desatar la arrechera" (furia, ira, rabia,) la cual generó una ola de violencia en la que fueron asesinados 11 venezolanos.

    A partir de ese momento se inició una secuencia de ataques a la gestión de Maduro y a la estabilidad del país.




    أول  سابق  6 إلى 20 من 50  لاحق   آخر 
    جواب  رسائل 6 من 50 في الفقرة 
    من: Ruben1919 مبعوث: 06/07/2016 01:55

    Por otra parte, en el marco del Plan Nacional contra la Corrupción, se tomó como medida en contra de los denominados "Bachaqueros" del pueblo y los infiltrados en las instituciones del Estado (personas que compran productos de precios regulados y los venden con sobreprecio) el Plan Ataque al Gorgojo, que enfrenta los embates de la guerra económica. 

    Para sustituir el modelo económico rentista y construir un modelo productivo en las áreas más importantes y afectadas por los ataques de la derecha, el presidente Nicolás Maduro activó los 14 motores productivos.

     


    جواب  رسائل 7 من 50 في الفقرة 
    من: Ruben1919 مبعوث: 06/07/2016 01:57

    Sistema Popular de Distribución de Alimentos 

    El nuevo sistema de distribución de alimentos, casa por casa, da un duro golpe a la guerra económica, la corrupción, especulación y el contrabando, permitiendo que miles de familias venezolanas puedan adquirir alimentos de la cesta básica sin remarcaje de precios. 

    Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), en conjunto con el ministerio de Alimentación, se encargan de realizar los censos, la planificación, distribución y entrega de cestas de alimentos, que contienen aceite vegetal, arroz, pasta, café, leche, entre otros productos afectados por la guerra del capitalismo.

    Tras el cumplimiento de tres años del Gobierno legítimo y constitucional de Nicolás Maduro, la Revolución Bolivariana, junto al Poder Popular, sigue en la lucha contra las acciones de la derecha venezolana aplicadas en el ámbito nacional e internacional. Planes, servicios y respuestas eficientes, son parte del legado del Comandante Hugo Chávez y parte de las tareas que realiza Nicolás Maduro para el bienestar de todos los venezolanos, sin distinción política. 


    جواب  رسائل 8 من 50 في الفقرة 
    من: adamar okoye مبعوث: 06/07/2016 11:33
    no queda mas remedio que este por descarado que eres........
     

    جواب  رسائل 9 من 50 في الفقرة 
    من: adamar okoye مبعوث: 06/07/2016 11:33

    جواب  رسائل 10 من 50 في الفقرة 
    من: Ruben1919 مبعوث: 07/07/2016 07:57

    Más de 12 mil nuevos bachilleres reciben tabletas digitales en Mérida

    6 julio 2016 | Haga un comentario

    Dijo que la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), coordinó con la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), la asignación de tabletas para la inclusión tecnológica

    En Mérida, la progresiva entrega de más de 12 mil tabletas digitales para estudiantes de 5° y 6° año de bachillerato, en la fase final del año escolar 2015 – 2016, se traduce en la dotación de herramientas tecnológicas para la etapa universitaria.

    Más de 1.320 estudiantes reciben esta semana sus tabletas digitales en la entidad, en la región andina de Venezuela.

    Lusscheser Marquina, director del Instituto Merideño de la Juventud (Injuvem) participó en la asignación masiva de equipos, realizada este miércoles en el Liceo Libertador, en el municipio homónimo del estado.

    “Son 155 mil tabletas que se han entregado a la presente fecha, pero nos falta esta entrega de 12 mil equipos más, para los estudiantes de 5° año°, detalló el dirigente juvenil.

    Dijo que la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), coordinó con la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), la asignación de tabletas para la inclusión tecnológica.

    Yeferson Abreu, estudiante del Liceo Bolivariano la Ranchería, egresa del 5° año y destaca que la inversión social e integral para los estudiantes, es un mérito del Gobierno venezolano.

    “Principalmente hay que destacar el gran acto que se está haciendo; porque más allá de la situación política, social, económica y cultural, el Gobierno sigue con estas políticas educativas que nos fortalecen”, resaltó.

    “Es un estímulo. Es como decirnos, cuentan con el apoyo del Gobierno y del Ministerio para Educación. Mañana cuando necesitemos de tecnología, ya la tendremos”, resaltó.

    Robersy López, estudiante del liceo Libertador, destacó que la herramienta tecnológica fortalece las capacidad de los estudiantes de cara a la etapa universitaria.

    “Nuestro presidente (Nicolás Maduro) nos está impulsando a una educación mejor, con un instrumento como la tableta digital, que nos fortalece para una etapa más avanzada en nuestra formación en la universidad”, expresó.

    Representantes del Ministerio para la Educación y de la Gobernación del estado, acompañaron la asignación de 626 equipos en el municipio Libertador de Mérida.

    Mañana jueves, se entregarán 697 tabletas a estudiantes del municipio Campo Elías, tarea que continuará de manera progresiva en los municipios del estado.

    En Mérida, contabilizan más de 155 mil 850 tabletas y computadoras personales distribuidas, mientras que a escala nacional, se hace balance cercano a 5 millones de equipos entregados, a través del proyecto Canaima Educativo, política del Estado venezolano, que masifica el acceso a las nuevas tecnologías.


    جواب  رسائل 11 من 50 في الفقرة 
    من: Ruben1919 مبعوث: 07/07/2016 08:02
      TSJ declara inconstitucional ley que otorga títulos de propiedad a beneficiarios de la GMVV.

      TSJ declara inconstitucional ley que otorga títulos de propiedad a beneficiarios de la GMVV. | Foto: AVN

      Publicado 6 mayo 2016 (Hace 9 horas 38 minutos)

      La sala plena del TSJ de Venezuela concluyó que la ley que aprobó la derecha en la Asamblea Nacional es inconstitucional porque no garantiza el ejercicio pleno del derecho a las familias de tener un hogar propio. 

      El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela declaró este viernes inconstitucional la ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) aprobada el pasado mes de abril en la Asamblea Nacional (AN). 

      La decisión responde a la establecido en el artículo 214 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que exige el control preventivo de la constitucionalidad de las leyes en el país. 

      Para el TSJ, la ley aprobada por la bancada opositora presente en el Parlamento es inconstitucional porque impone una regresión en cuanto a la materialización del derecho a una vivienda digna.

      El fallo concluye que esa legislación atenta contra el Estado Democrático y Social por no garantizar el ejercicio pleno del derecho a las familias de tener un hogar propio. Asimismo, la Sala Constitucional del TSJ sostiene que la ley no cumple con las formalidades esenciales del procedimiento de formación de leyes previstas en el Reglamento Interior y de Debates de la AN.

      Para los diputados socialistas del Bloque de la Patria a la ultraderecha no le importa el bienestar de las familias venezolanas sino beneficiar al mercado inmobilario del país. 

      De acuerdo con el diputado revolucionario ante la Asamblea Nacional (AN), Ricardo Molina, la ley de Propiedad de la Gran Misión Vivienda Venezuela aprobada por los diputados de derecha representa un negocio mercantilista que atenta contra la estabilidad de las familias de ese país. 

      >> Oposición venezolana y su doble moral sobre la Misión Vivienda

      La derecha venezolana busca volver a darle un carácter mercantilista a la vivienda ya que al obtener un título de propiedad los beneficiarios pueden venderlas en el mercado inmobiliario o en el mercado negro a precios elevados. 

      El Gobierno ha denunciado que la oposición venezolana miente al decir que no se entregan títulos a los beneficiarios de la GMVV y que ignoran que el Estado ha invertido 61 mil millones de dólares a fin de garantizar la estabilidad familiar tal y como detalla la Constitución. 


      جواب  رسائل 12 من 50 في الفقرة 
      من: Ruben1919 مبعوث: 07/07/2016 08:09

      Contrabandistas lideran manifestaciones por reapertura de frontera colombo-venezolana

      6 julio 2016 | Haga un comentario

      El parlamentario socialista hizo un llamado a estar alerta porque la acción será repetitiva, dado quienes las ejecutan procuran un evento mediático que cree un falso positivo, para llamar la atención internacional

      El diputado por el bloque de la Patria ante la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, denunció la noche de este miércoles que hay un grupo de contrabandistas ligados al paramilitarismo que promueve manifestaciones para lograr la apertura de la frontera a través de San Antonio del Táchira y Ureña.

      Durante su programa semanal Con el Mazo Dando detalló que de acuerdo a la información de un “patriota cooperante” el martes 5 de julio, en la población de Ureña, se concentraron 60 personas, liderados por Eddy Flores, integrante de Acción Democrática.

      Cabello hizo un llamado a estar alerta porque la acción será repetitiva, dado que quienes las ejecutan procuran un evento mediático que cree un falso positivo, para llamar la atención internacional y mantener los planes desestabilizadores contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

      “Hay grupos de bachaqueros y contrabandistas de la ciudad de Cúcuta vinculados con el hampa paramilitarizada y la ultraderecha venezolana, que se encuentran gestando manifestaciones para la apertura de la frontera a través de San Antonio del Táchira y Ureña”, señaló.

      Enfatizó que en la población de Cúcuta hay mucho interés para que los bachaqueros, pimpineros y contrabandistas crucen el puente, ya que sus ventas se encuentran muy precarias desde que se cerró la frontera.

      LORENZO MENDOZA LANZA CAMPAÑA POR EL REFERENDUM

      Por otra parte, el parlamentario advirtió que, como parte de la guerra psicológica promovida desde sectores de la derecha, en algunas calles de Maracaibo, hay una propaganda que busca promocionar el revocatorio aun cuando todavía no ha sido aprobado por el Consejo Nacional Electoral.

      La propaganda adelantada e ilegal, está ligada a una marca de bebida gaseosa, que distribuye la empresa del Lorenzo Mendoza.

      Asimismo, dio a conocer que los trabajadores de la Empresas Polar han manifestado su molestia contra Mendoza, debido a que como parte de la Guerra Económica, hizo firmar a los empleados un acuerdo de un sólo pago, mientras se reanudara la producción de cerveza.

      Alertó que los trabajadores los están despidiendo y muchos ya no se encuentran en nómina, lo que ha generado fuertes reclamos.


      جواب  رسائل 13 من 50 في الفقرة 
      من: Ruben1919 مبعوث: 07/07/2016 08:11

      Ministra Melo: Venezuela posee 75% de capacidad instalada para producir medicamentos

      6 julio 2016 | Haga un comentario
      11

      “La atención a los 249 centros de salud del sistema público se hará de manera progresiva y de manera integral con apoyo de todos los entes competentes para brindar una mejor calidad de atención a los pacientes del país”

      Actualmente el país cuenta con una capacidad instalada de 75% para la producción de medicamentos que requiere el país para satisfacer la demanda interna y en un lapso de 12 meses se elevará al 100%, para avanzar hacia la disminución de las importaciones a mediano plazo.

      Así lo informó este miércoles la ministra del Poder Popular para la Salud, Luisana Melo, durante un recorrido por el Centro Nacional de Coordinación y Gestión de Insumos del Sistema de Salud Pública “Jipana”, ubicado en la carretera nacional La Raisa, municipio Independencia, en el eje Valles del Tuy, estado Miranda, al centro norte del país.

      El centro de distribución robotizado Jipana, uno de los seis que funcionan en el país, suministra medicamentos e insumos médicos a los centros de salud de la red pública de la región central (Vargas, Miranda y Distrito Capital); el resto se ubica en los estados Barinas, Anzoátegui, Aragua y Lara.

      La ministra destacó que en Jipana, el más importante centro de distribución, funciona el Centro Nacional de Coordinación y Dirección de Medicamentos e Insumos Médicos del sector salud, inaugurado hace 15 días.

      El objetivo del Centro es evaluar la política de medicamentos que implementó el gobierno bolivariano como parte del Motor Farmacéutico, el segundo de los 15 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana, activada por el presidente Nicolás Maduro, para impulsar el modelo económico productivo.

      CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO

      En Miranda, el centro de distribución Jipana tiene capacidad para almacenar 14.648 paletas de medicamentos (de 700 kilos cada una) que son destinados a 40 centros de salud ubicados en los estados Miranda (19), Distrito Capital (17) y Vargas (4).

      “Miranda es uno de los estados de mayor demanda de medicamentos del país”, comentó.

      Entre los insumos almacenados en Jipana destacan: suturas, medicamentos e implementos hospitalarios.

      La titular de la Salud explicó que este centro permite evaluar la política de medicamentos que el Gobierno Bolivariano ha implementado para determinar la necesidad real de producción de medicamentos y dar respuesta oportuna a la población nacional, ante la guerra económica impulsada por la derecha.

      “La atención a los 249 centros de salud del sistema público se hará de manera progresiva y de manera integral con apoyo de todos los entes competentes para brindar una mejor calidad de atención a los pacientes del país”, aseguró.

      MESAS DE TRABAJO

      Melo informó sobre la conformación de las mesas de trabajo: Gestión Hospitalaria, Gestión Administrativa, Gestión de Mantenimiento, y Gestión de Seguridad, para evitar la extracción irregular de medicinas e insumos médicos, así como la creación de planes de seguridad.

      “En este momento ya tenemos identificados los principales problemas y estamos en la búsqueda de soluciones integrales para mejorar el funcionamiento de la red hospitalaria”, expresó.

      La titular del despacho de Salud indicó que se hizo la primera reunión para el abordaje estructural de cinco hospitales priorizados en el Distrito Capital y el resto serán atendidos gradualmente. En el caso del estado Miranda se priorizarán algunos de los 17 hospitales que posee.

      Entre los entes que participan en las mesas de trabajo destacan representantes de la Corporación Eléctrica Nacional, Hidrocapital, Gobernación del Distrito Capital, la Alcaldía del estado Vargas, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Zonas de Defensa Integral, y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

      “Venimos trabajando bajo un solo formato para dar respuesta a la necesidad de medicamentos en el país, con un completo sistema automatizado que permite saber el destino de los medicamentos, desde su producción o importación hasta su distribución en los centros de salud. En este momento estamos trabajando para supervisar cómo se moviliza dentro de la red hospitalaria”, detalló.

      Entre las vías se encuentran la producción y la importación, así como almacenamiento y distribución (Droguerías); comercialización (red Farmapatria), y regulación (Instituto Nacional de Higiene, Contraloría Sanitaria y contraloría Social)”, acotó.

      MAYOR PRODUCCIÓN

      La ministra Melo aseveró que se estimuló la producción, con la entrega de divisas al sector empresarial farmacéutico privado. “Se ha priorizado la entrega de divisas (acupuntura) a 45 empresas privadas nacionales para la adquisición de materia prima y seis públicas que en este momento están produciendo”.

      “Entre ambos sectores tenemos la capacidad de producir el 75% de los medicamentos que necesitamos”, afirmó.

      Explicó que para satisfacer la demanda de medicamentos en el país se han importado medicinas a través de los convenios suscritos con los gobiernos de Argentina, Cuba, Uruguay, China, El Salvador, “asimismo los hemos adquirido en empresas del sector público y privado”, acotó.

      “Vamos encaminados a elevar la producción nacional y a disminuir la dependencia de las importaciones cada día, hasta llegar a la soberanía en el sector farmacéutico”, manifestó Melo.

      Afirmó que actualmente en el país funcionan seis empresas del sector público que en los próximos meses comenzarán a producir medicamentos, tales como: acido fólico, suero antiofídico, inmunoglobulina, soluciones fisiológicas, factor ocho, entre otras.

      Entre las seis empresas públicas reactivadas por el Motor Farmacéutico y la inyección de divisas se encuentran: Profarma, Espronenvio, Quimbiotec, Biotefar, Laboratorio Miranda y el Servicio de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar).

      “Tenemos registradas en el sistema automatizado Apolo un total de 47 empresas privadas y seis públicas”, afirmó.

      “Actualmente se requiere la importación de medicinas de alto costo para el tratamiento de enfermedades hormonales, así como antiretrovirales como el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida y cáncer. No hemos parado de importar medicamentos, todos los días llegan productos al país, no hay fallas constantes de medicamentos”, aseguró.

      Por otra parte, Melo exhortó a los médicos del país a prescribir los fármacos por el nombre del principio activo y no por las marcas comerciales, ya que existen 25 nombres comerciales que no se podrían encontrar en el mercado, pero en los centros de salud y farmacias del sector público si se consiguen por su nombre genérico.

      DROGUERÍA PÚBLICA

      La ministra añadió que “en Venezuela la mayoría de las droguerías pertenecen al sector privado y cinco de ellas tienen un oligopolio del mercado; el gobierno nacional creó la droguería Consalud, la cual articula con los cinco centro de distribución (almacenes) de medicamentos robotizados en el país que estarán conectados en dos semanas al Centro Nacional de Coordinación y Dirección de Medicamentos e Insumos Médicos del sector salud de Santa Teresa del Tuy.

      Durante la visita a Jipana, la ministra anunció que la próxima semana inspeccionará los centros de salud de los estados Nueva Esparta y Sucre, para luego ir al estado Zulia.


      جواب  رسائل 14 من 50 في الفقرة 
      من: Ruben1919 مبعوث: 07/07/2016 08:15

      Piñate: Hay una gran cantidad de delitos contra la gente en recolección de firmas para revocatorio

      6 julio 2016 | Haga un comentario
      7

      “Estamos en estos momentos en un proceso de revisión de firmas válidas. De allí, saldrán seguramente otras cosas”, aseguró, el secretario Ejecutivo del PSUV

      El secretario ejecutivo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Eduardo Piñate, señaló este miércoles que la ‘abultada’ recolección de firmas, para activar el referendum revocatorio, tenía un objetivo político de parte de la oposición: Mostrar las ‘ganas’ de salir del Presidente Nicolás Maduro

      “Tenían un objetivo político: dijeron que en tanto tiempo (días) recogimos 3 millones de firmas, como dijo primero Henry Ramos Allup, y luego Capriles Radonsky siguió un poco más abajo con 2 millones 600 mil. Querían decir que el descontento y las ganas de salir de Maduro eran gigantescas”, afirmó el político bolivariano.

      Pero, “resulta que no es verdad. Resulta que hay un gigantesco fraude”, aseveró Piñate en el programa En Tres y Dos de Venezolana de Televisión.

      “Ahí están los laboratorios que se descubrieron, de firmas planas, etc. Estamos en estos momentos en un proceso de revisión de firmas válidas. De allí, saldrán seguramente otras cosas”, aseguró.

      A su vez, explicó que en estos momentos el PSUV está en un proceso de introducción de demandas jurídicas, “porque efectivamente hay una gran cantidad de delitos contra la gente, que no solo afecta el derecho de los que votaron y respaldan el gobierno de Nicolás Maduro y la Revolución Bolivariana”, dijo y amplió, “sino de todos aquellos venezolanos y venezolanas que les violentaron, les usurparon su identidad…entre los que se encuentran los adeudos de las personas fallecidas, que se encontraban firmando!”, concluyó.


      جواب  رسائل 15 من 50 في الفقرة 
      من: Ruben1919 مبعوث: 07/07/2016 08:18

      Reactivan producción de dos plantas del Complejo Siderúrgico Nacional

      6 julio 2016 | Haga un comentario
      13

      Arias precisó que las empresas estaban paradas por problemas coyunturales, entre las que mencionó falta de materia prima

      Las plantas siderúrgicas Valencia y Guarenas del Complejo Siderúrgico Nacional (CSN) reactivaron sus actividades operativas en las últimas semanas, informó el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias.

      Arías indicó que, con la activación de estas dos plantas, suman seis las industrias siderúrgicas recuperadas en los últimos meses. Las últimas de ellas fueron las plantas Barquisimeto, Lara, Casima (Bolívar) y Antímano (Caracas).

      En entrevista con AVN, Arias precisó que las empresas estaban paradas por problemas coyunturales, entre las que mencionó falta de materia prima.

      Indicó que a través del Motor de Industrias Básicas y Estratégicas se logró también la reactivación de una planta de pella (masas de los metales fundidos o sin labrar necesarias para la fabricación de acero) de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor).

      El ministro señaló que en el marco del Plan Guayana Socialista, el Gobierno nacional se ha propuesto fortalecer el tejido industrial de las industrias básicas de Guayana para aumentar la producción de las empresas.

      Expresó que también trabajan por acelerar la producción de las empresas cementeras y de la Ferrominera del Orinoco, una de las más importantes del país.

      Arias señaló que el Motor 15 de la Agenda Económica Bolivariana está dirigido a la recuperación y reactivación de las empresas básicas con la participación activa de los trabajadores.


      جواب  رسائل 16 من 50 في الفقرة 
      من: Ruben1919 مبعوث: 07/07/2016 08:34

      José Serra es el representante de un gobierno anticonstitucional"

      GPP en el Parlasur repudia ataques de canciller brasileño contra Venezuela

      6 julio 2016 | Haga un comentario
      6

      “Los ataques de Serra a Venezuela buscar fragmentar al Mercosur, a fin de socavar la capacidad de negociación que tiene el bloque ante otros grupos geopolíticos, para evitar que fortalezca su influencia”, expresó el diputado Ángel Rodríguez

      Los diputados del Gran Polo Patriótico del Parlasur repudiaron las declaraciones del canciller de facto de Brasil, José Serra, quien criticó el traspaso a Venezuela de la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur), como parte de una estrategia para alejar a la nación carioca de sus vecinos latinoamericanos.

      El diputado al Parlasur, Ángel Rodríguez, denunció que este funcionario forma parte de un régimen interino, ilegal y frágil, que carece de la legitimidad para cuestionar al gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros.

      “Serra es el representante de un gobierno anticonstitucional que de manera fraudulenta fraguó un juicio político contra la presidenta Dilma Rouseff, colocando de manera arbitraria a un presidente con tendencia opositora. El presidente Michel Temer desarrolla una agenda política antidemocrática, en contra de la voluntad de las mayorías”.

      Agregó que estos funcionarios fingen olvidar que están en el poder producto de un golpe parlamentario soportado por la manipulación jurídica y mediática, que trata de reducir la influencia del Partido de los trabajadores y liquidar los programas sociales dirigidos a la población económicamente más vulnerable.

      “Los ataques de Serra a Venezuela buscar fragmentar al Mercosur, a fin de socavar la capacidad de negociación que tiene el bloque ante otros grupos geopolíticos, para evitar que fortalezca su influencia. No quieren que las naciones suramericanas consoliden mecanismos institucionales de coordinación de su política exterior o de defensa de su soberanía”.

      El diputado Rodríguez aseveró que Temer y Serra defienden el libre mercado y por ello quieren abrir brechas para impulsar acuerdos bilaterales de libre comercio con grandes potencias mundiales, en condiciones muy desventajosas, debido a las asimetrías predominantes.

      Añadió que esta línea de acción de las autoridades brasileñas fue diseñada por Estados Unidos, con el propósito de debilitar el modelo multipolar de relaciones entre los países del globo terráqueo, impulsado por China y Rusia.

      “Washington quiere recuperar su hegemonía y por ello seguirá torpedeando cualquier iniciativa de relación interestatal en materia de intercambio comercial o de solidaridad, que amenace su posicionamiento imperial”, concluyó Ángel Rodríguez.


      جواب  رسائل 17 من 50 في الفقرة 
      من: Ruben1919 مبعوث: 07/07/2016 18:49

      Diosdado Cabello: La MUD corrompió el proceso del revocatorio al falsificar nombres y firmas de venezolanos

      7 julio 2016 | Haga un comentario

      La derecha es tramposa, fraudulenta, son torcidos de alma y espíritu”, apuntó en su discurso en las afueras del Ministerio Público en Monagas, luego de haber acompañado a víctimas de la falsificación de firmas que fueron entregadas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) por la MUD

      El diputado del Bloque de la Patria, Diosdado Cabello, manifestó que la oposición en Venezuela representada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), corrompió el proceso para la activación de un posible Referendo Revocatorio al falsificar el nombre y la firma de un importante número de venezolanos y venezolanas.

      “La derecha es tramposa, fraudulenta, son torcidos de alma y espíritu”, apuntó en su discurso en las afueras del Ministerio Público en Maturín, capital del estado Monagas (oriente), luego de haber acompañado a víctimas de la falsificación de rúbricas que fueron entregadas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) por la MUD.

      Al menos 359 firmas fueron falsificadas en la entidad oriental. “Estamos aquí acompañando y denunciando para que se haga justicia”, dijo el dirigente político.

      “El Gran Polo Patriótico ha venido acompañando a un primer grupo de mujeres y hombres familiares de fallecidos, también a víctimas (…) la derecha no tiene moral ni principios, ni dignidad para dirigir el país”, agregó.

      Sostuvo que cada firma será revisada, auditada porque la dirigencia política que apoya el Gobierno Bolivariano no le facilitará a la derecha cualquier proceso que vaya en contra de la revolución. “Es un proceso podrido desde el principio”, afirmó.

      “La Patria nos reclama hoy, que no dejemos caer el legado del Comandante Chávez, y nos reclama para que nuestros hijos y nietos tengan Patria, acudamos al sacrificio para garantizar el felicidad de nuestro pueblo, sin mezquindad, en unidad, el único grupo que debe haber es el chavismo organizado en la calle”, finalizó.

      T/CO

      جواب  رسائل 18 من 50 في الفقرة 
      من: Ruben1919 مبعوث: 07/07/2016 19:04

      Nicolás Maduro símbolo de lucha revolucionaria

      ltima_aparicin_de_chavez_en_tv(Caracas,15.04.16).- Hace tres años, el pueblo venezolano tomó la firme decisión de respaldar un compromiso revolucionario que dejó como legado el Comandante Eterno Hugo Chávez aquel 08 de diciembre de 2102 desde el Palacio de Miraflores, cuando indicó que “si algo ocurriera, que a mí me inhabilite para continuar al frente de la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro no sólo en esa situación debe concluir como manda la constitución el período, sino que mi opinión firme, plena como la luna llena, irrevocable, absoluta, total, es que en ese escenario, que obligaría a convocar como manda la constitución de nuevo a elecciones presidenciales, ustedes elijan a Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, yo se los pido desde mi corazón”.

      Llegado el tiempo previsto por el Líder Bolivariano, y teniendo que hacer frente a la partida física del Gigante de América, el 17 de abril de 2013 fue una fecha en el que el Pueblo luchador, victorioso y revolucionario, salió a las urnas electorales a demostrar una vez más, que el proceso de transformación e independencia de Venezuela continuaba firmemente con los proyectos sociales paridos en Revolución y que nada ni nadie detendría.

      presidente-643x337El Pueblo organizado y consciente reafirmó su compromiso ganando las elecciones de ese trágico año donde resultó electo como nuevo presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

      El llamado también Presidente Obrero, asumió y ha dado continuidad al legado del Gigante de América, trabajando y batallando contra todo intento de desestabilización, manteniéndose firme ante la canalla derechista e imperial que ha querido acabar con los proyectos socialistas de la Revolución Bolivariana.

      “Yo seré el Presidente de la paz de esta Patria, no habrá chantaje de nadie, creo en la paz como el único camino para la prosperidad, para la vida, para el socialismo, para el desarrollo de las garantías y derechos sociales del pueblo”, así lo manifestó el recién electo Presidente de la República e hijo político de Hugo Chávez la noche del 14 de abril de 2013.

      Un pueblo libre y soberano

      maduro_pueblo_071013Tras la partida física del Comandante Chávez, el pueblo ratificó el 14 de abril de 2013 el camino de la Revolución Bolivariana, al elegir a Nicolás Maduro como presidente de la República con 7.575.506 votos, derrotando a Henrique Capriles Radonski, el candidato de la derecha, quien sumó dos derrotas consecutivas en elecciones presidenciales.

      El presidente Maduro desde que asumió la responsabilidad como Jefe de Estado, ha defendido la autonomía del pueblo de seguir libre y soberano ante la presión del imperio norteamericano y la derecha apátrida que han querido vulnerar la democracia de Venezuela. El Poder Popular en estos tres años ha acompañado la lucha constante junto al Gobierno Bolivariano de preservar la paz y estabilidad del país ante los diversos intentos de violencia que la derecha ha planificado con el fin de asaltar el poder constituido.

      El presidente Maduro ha reforzado la participación del Poder Popular con la creación de los Consejos Presidenciales de Gobierno, instancias que surgen con el propósito de contribuir a desarrollar los cinco objetivos históricos del Plan de la Patria.

      Cosecha de logros

      efd2813a-f5f0-4d68-bcc9-abb9a9ad53d4El pueblo no ha estado solo en ningún momento, junto al presidente Nicolás Maduro quien a trabajado fervientemente impulsando el desarrollo y la productividad del país, ha resistido las adversidades de manera heroica durante estos 17 años de Revolución, avanzando hacia el futuro luminoso de la Patria nueva. En su gestión se ha ejecutado proyectos políticos y programas sociales tales como:

      • Inspecciones a obras.
      • Reuniones con el Poder Popular.
      • Actividades de Gobierno de Calle.
      • Compromiso con las comunidades para nuevos proyectos.
      • Instalación de la Bases de Misiones Socialistas.
      • Instalaciones de los Consejos Presidenciales de Gobierno Popular.
      • 56 leyes para proteger al pueblo.
      • Nuevas misiones: Misión Nevado, Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, Misión transporte.
      • Incremento del salario mínimo.
      • Más vivienda para el pueblo.
      • Disminución de la tasa de desempleo.

      Misiones-Educativas-e1448484819295 Son algunas de las metas que ha alcanzado el presidente Maduro en la lucha constante con el pueblo, con el fin de proteger el poder adquisitivo y los logros sociales que el pueblo ha conquistado con la Revolución.

      El Primer Mandatario sostiene el llamado al puebloa no rendirse en la lucha por defender los logros de la Revolución e impulsar medidas para continuar instaurando el socialismo en Venezuela.

      El presidente pueblo, amigo, niño, joven,  el presidente de todos los venezolanos, ha llegado a conquistar los corazones sin fronteras, en tiempos de revolución el amor es un sentimiento que jamás se extingue.

      MADUROO-C¡¡3 años haciendo patria con Maduro venceremos!!

      Redacción: Anny Vasquez /Prensa MPPCyMS


      جواب  رسائل 19 من 50 في الفقرة 
      من: Ruben1919 مبعوث: 07/07/2016 19:09

      Presidente Maduro recordó juramento de amor a la patria del cadete Chávez

      7 julio 2016 | Haga un comentario
      5

      El Mandatario Nacional destacó que hace 41 años nuestro comandante eterno recibió en el patio de honor de la Casa de los Sueños Azules el título de Licenciado en Ciencias y Artes Militares, como parte de la promoción ‘Simón Bolívar’, en la rama de Ingeniería, mención terrestre”

      El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este jueves que el Gobierno revolucionario seguirá reafirmando y cumpliendo el legado bolivariano de amor y defensa de la patria, heredado del Libertador, y que el comandante Hugo Chávez hace 41 años lo ratificó cuando tomó juramento como cadete, al egresar de la Academia Militar de Venezuela.

      El 7 de julio de 1975 el comandante Chávez egresó de la Academia Militar con el título de Licenciado en Ciencias y Artes Militares, como parte de la promoción Simón Bolívar, en la rama de Ingeniería, mención terrestre.

      “Ese día sosteniendo el sable del Ejército Libertador, juró ante Dios y la bandera amar y defender a esta, su Patria. Hoy desde nuestro Gobierno revolucionario continuamos el legado Bolivariano, cumpliendo día a día el sagrado juramento de nuestro padre eterno”, escribió el Jefe de Estado en su usuario en la red social Facebook.

      El Mandatario Nacional destacó, además, que fue ese 7 de julio de 1975 cuando “se inició el sendero de liberación del pueblo”. Hace 41 años nuestro comandante eterno recibió en el patio de honor de la Casa de los Sueños Azules el título de Licenciado en Ciencias y Artes Militares, como parte de la promoción ‘Simón Bolívar’, en la rama de Ingeniería, mención terrestre”.

      El líder de la Revolución Bolivariana egresó de la academia con la distinción de haber obtenido las más altas calificaciones en los diversos cursos que realizó en el seno de las entonces Fuerzas Armadas, resaltó en su publicación el presidente Maduro.

      A su escrito, el presidente Maduro anexó una fotografía del comandante Chávez con el uniforme azul de cadete y concluyó su escrito con las frases: “¡Chávez vive y vive! ¡La Patria sigue y sigue!”


      جواب  رسائل 20 من 50 في الفقرة 
      من: Ruben1919 مبعوث: 07/07/2016 19:23

      FANB sumará desde Portuguesa más de 3.700 hectáreas a producción nacional de cereales

      7 julio 2016 | Haga un comentario

      Indicó que el cultivo de esta superficie, prevista para el ciclo invierno en el Plan Agroproductivo Zamora Bicentenario 200, será “el aporte que la FANB hará desde Portuguesa al plan de producción”

      3.120 hectáreas de maíz y unas 600 hectáreas de arroz sembrará la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para contribuir desde el estado Portuguesa con la siembra y producción nacional de cereales.

      “1.200 hectáreas ya están sembradas y esperamos completar en agosto”, informó el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) 33, Édgar Estelio Guillén.

      Indicó que el cultivo de esta superficie, prevista para el ciclo invierno en el Plan Agroproductivo Zamora Bicentenario 200, será “el aporte que la FANB hará desde Portuguesa al plan de producción”.

      Guillén destacó que la incorporación activa en el proceso agroproductivo reafirma el apoyo de la FANB al desarrollo nacional, tal como lo establece el artículo 328 de la Constitución.

      Además de participar en el proceso de siembra, la FANB se encarga del resguardo de vías y zonas rurales en Portuguesa para fortalecer la seguridad y protección de productores y campesinos, a través del Plan Zamora Agrícola.

      Guillén precisó que este dispositivo tiene activos 180 funcionarios militares y civiles en los ejes productivos de la entidad llanera y ya cuenta con una Compañía de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el sector Las Majaguas, para el resguardo de áreas arroceras y productores de San Rafael de Onoto y Agua Blanca.

      “En la zona alta también tenemos un punto de control de la GNB, para protección y apoyo de caficultores, y en el eje cerealero Turén-Santa Rosalía se activará una Compañía”, apuntó.

      T/ AVN


      أول  سابق  6 a 20 de 50  لاحق   آخر 
      الفقرة السابقة  الفقرة التالية
       
      ©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة