Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Las monjas K, orantes, penitentes y... ¿corruptas?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 25 de ce thème 
De: t-maria2  (message original) Envoyé: 13/07/2016 20:13

Las monjas K, orantes, penitentes y... ¿corruptas?

 
 Una monja ayuda a José López a meter los bolsos en el convento  Telefe Noticias

Una de las religiosas deberá ir a declarar por ayudar a José López con las bolsas cargadas de dólares

El millonario cepillo del monasterio K

  • CÉSAR G. CALERO
  • Buenos Aires
13/07/2016 19:54

El monasterio K, convertido en inopinado icono de la corrupción kirchnerista, sigue ofreciendo sorpresas dignas de un guión de Fellini. A ese convento ubicado a las afueras de Buenos Aires llegó hace un mes el ex alto cargo kirchnerista José López cargado de dólares de dudosa procedencia. Trató de esconder allí su fortuna en plena madrugada pero fue detenido. Días después, la policía descubrió en la capilla unas misteriosas bóvedas de reciente construcción. Ahora, un vídeo divulgado por el canal Telefé deja mal paradas a las monjas del monasterio al mostrar cómo ayudaron a López a guardar ese tesoro "divino". Las religiosas, "orantes y penitentes", del monasterio Nuestra Señora del Rosario de Fátima están ya en la mira de la justicia. ¿Son culpables las hermanas de encubrir a un corrupto?

López, ex secretario de Obras Públicas durante toda la era kirchnerista (2003-2015), está en prisión después de que la policía lo detuviera en la madrugada del 14 de junio tras la llamada de un vecino, Jésus Ojeda, alarmado al ver "volar" bolsos por encima de la tapia del convento, ubicado en la localidad bonaerense de General Rodríguez. Llevaba nueve millones de dólares, varios relojes de lujo y un fusil automático Sig Sauer.

El vídeo divulgado anoche por Telefé, una de las cadenas de más audiencia de Argentina, está tomado de una de las cámaras de seguridad con que cuenta el convento. Ahí se ve a López transportando bolsos hasta la galería principal y dejando su fusil a un costado de la puerta. Las monjas tardaron un poco en abrirle (eran las tres de la mañana) pero finalmente decidieron que la misericordia no tiene horarios. Una de las religiosas -identificada por la prensa argentina como la hermana Inés- incluso se animó a arrastrar los pesados bolsos al interior del convento.

¿Y el fusil?

Quedó ahí, abandonado en el suelo junto a la puerta del convento. La imagen de las monjas asomando sus cabezas hacia donde descansa el arma cuando los policías se presentaron en el lugar debería servir de inspiración para cualquier guionista de cine. Una escena tragicómica que añade más surrealismo a un escándalo que ha sacudido profundamente la imagen del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

Pero el caso de José López, el funcionario que manejaba miles de millones de dólares para obras públicas, no es ficción. Y el fiscal Federico Delgado, que investiga los hechos, ha decidido llamar a declarar a una de las religiosas y a la mujer de López, María Amalia Díaz, para que den explicaciones sobre su participación en los hechos y determinar así si encubrieron o no al ex alto cargo kirchnerista.

Algunas pistas comprometen tanto a las monjas como a Díaz. Esa noche hubo más de 30 llamadas de teléfono cruzadas entre López, la nonagenaria madre Alba, y la esposa del ex funcionario. Según declaró la hermana Inés a la cadena de televisión TN, López había avisado que iría al monasterio con algunos alimentos. Las monjas ya lo conocían. A él y a otros dirigentes kirchneristas que frecuentaban el lugar por su amistad con el obispo que estaba al frente del monasterio, monseñor Rubén Di Monte, fallecido en abril y conocido como el 'obispo K' por su cercanía al Gobierno de Kirchner. Pero la hermana Inés, en su descargo, ha asegurado que no tenía ni idea de que en los bolsos hubiera dinero: "Y el arma la vi cuando vino la policía; si la veo antes no lo dejo entrar. Esto es un gran dolor para la Iglesia. No es verdad todo lo que se dice".

La hermana Inés deberá convencer ahora al fiscal de su "verdad". Tal vez no sea verdad todo lo que se dice. Quién sabe. Otra cosa distinta es dudar de lo que muestra esa cámara "divina" que grabó el momento en que el kirchnerismo se hizo un 'harakiri' político a la puerta de un convento.

Noticias relacionadas

  1. ¿'Breaking Bad' en el monasterio K?
  2. Los olvidados de Mauricio Macri
  3. Argentina, 200 años después
  4. Cristina Kirchner y sus aliados se verán las caras en los tribunales
  5. El empresario detenido Lázaro Báez afirma que no es "testaferro" de los Kirchner




Premier  Précédent  11 à 25 de 25  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 11 de 25 de ce thème 
De: t-maria2 Envoyé: 19/07/2016 11:16
 
Anti-gusano, los franquistas son los que tienen la culpa de todo........
 

Florencia Kirchner atesora 4,6 millones de dólares en cajas de seguridad

La justicia ordena la apertura de los valores de la hija de la expresidenta Cristina Fernández en una causa que investiga el patrimonio familiar

161
Guardar
Florencia Kirchner atesora 4,6 millones de dólares en cajas de seguridadLos dólares que Florencia Kirchner guarda en dos cajas de seguridad. CAPTURA

Florencia Kirchner, la hija de 26 años de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, guardó algo más de 4,6 millones de dólares en dos cajas de seguridad situadas en la casa matriz del Banco Galicia en la capital argentina, Buenos Aires. El juez federal Julián Ercolini ordenó abrir las cajas para corroborar si la cantidad coincidía con la declarada por la expresidenta, investigada en la llamada causa Hotesur, un expediente que rastrea el origen de su patrimonio y el de sus dos hijos.

Fue Florencia Kirchner quien pidió la apertura para terminar con lo que llamó “unshow mediático”, iniciado tras la denuncia de una diputada por supuestos “movimientos sospechosos” en las cuentas bancarias de la familia. La Gendarmería abrió entonces las cajas, contó el dinero y volvió a guardarlo. La imagen de los fajos, muchos de ellos con el termosellado de la Reserva Federal estadounidense, se publicó enseguida en los medios argentinos. El abogado de los Kirchner, Carlos Beraldi, fue testigo del procedimiento e informó en un comunicado de que la cifra hallada coincide con lo que había declarado tener Florencia Kirchner, heredera de parte de la fortuna de su padre Néstor, que falleció en 2010.

Florencia Kirchner
Las cajas de seguridad de Florencia Kirchner abiertas por la Justicia CAPTURA

 

El juez pide ahora al Banco Galicia que entregue todas las constancias de apertura de las cuentas de Florencia, “con la delimitación de todas las personas autorizadas para operarlas, y todas las constancias históricas de extracción de dinero en efectivo vinculadas con éstas”. El fiscal Gerardo Pollicita, al frente de la investigación, pidió además el embargo de las dos cajas de seguridad y de casi 875.000 dólares depositados en cajas de ahorro a nombre de la joven. Su madre ya tiene embargados sus bienes por otra causa, conocida como “dólar futuro”. En este segundo caso, la justicia investiga una operativa del Banco Central argentino en la que se causó un perjuicio millonario al Tesoro Nacional.

Cristina y Florencia Kirchner en una foto de archivo.
Cristina y Florencia Kirchner en una foto de archivo.  AP

 

Las cajas de seguridad de Florencia están en el punto de mira tras la denuncia de la diputada Margarita Stolbizer (Partido GEN), querellante en varias de las causas abiertas contra la expresidenta. La legisladora pidió a la justicia que investigase si la familia Kirchner realizó “movimientos sospechosos en las cuentas bancarias y en diferentes cajas de seguridad no declaradas”. “Estamos hablando de, aproximadamente, cinco millones de dólares que nunca fueron declarados ni por la expresidenta ni por su hijo Máximo [diputado nacional]”, señaló la diputada.

Stolbizer, “ignorante”

Cristina Fernández negó la acusación y tildó de “burra” e “ignorante” a Stolbizer. El cruce reveló que la expresidenta dolarizó todos sus ahorros, una decisión financiera que atribuyó a la desconfianza que le produce la política económica de su sucesor, Mauricio Macri. “No sé qué va a hacer esta gente con la economía”, afirmó Kirchner. En un escrito presentado ante la justicia, la expresidenta dijo que había guardado el dinero en dos cajas de seguridad abiertas por su hija Florencia en el Banco Galicia y en una caja de ahorro, por un total de algo más de 4,6 millones de dólares. La cifra coincide con la encontrada por el juez.

Stolbizer afirma que el hallazgo confirma sus denuncias. “El dinero que tenía Florencia Kirchner es una exhibición obscena cuando miles de familias no tienen dinero para comprar una vivienda. Los Kirchner le han hecho mucho daño al país, gobernaron Argentina en el momento de mayor crecimiento económico y dilapidaron nuestras riquezas y se ocuparon de construir un sistema ilegal de enriquecimiento personal. Hay que contar la verdad del saqueo”. Stolbizer se verá con Kirchner el 10 de agosto, cuando participará de una mediación en una denuncia por daños y perjuicios que la expresidenta interpuso contra ella.

La herencia recibida

Tras la difusión pública de las fotos del dinero encontrado en el allanamiento judicial, Florencia Kirchner dio su versión sobre el origen. En un largo mensaje que subió al muro del Facebook de su madre, dijo que los dólares son producto de la herencia que recibió de su padre, Néstor Kirchner, y la cesión que más adelante realizó a su favor Cristina Fernández. "Amaría tener a mi padre y no tener que estar hablándoles hoy de ninguna sucesión. Pero mi realidad es esta. Solicité que las abran de inmediato porque no tengo nada que ocultar. Y así quedaba una vez más en claro con la transparencia que nos hemos manejado siempre", escribió.

La joven también criticó la cobertura mediática del caso. "Leía por ahí ¡Encontraron tantos millones en las cajas de Florencia…' Nadie encontró nada. El dinero que está en las cajas de seguridad, es el mismo dinero que estaba declarado. Por lo que se verificó como cierta mi declaración y falsa la de [la diputada] Stolbizer" , dijo Florencia Kirchner.


Réponse  Message 12 de 25 de ce thème 
De: Anti-gusano Envoyé: 21/07/2016 04:15
Ja ja ja, no sabía que Florencia era Franquista, debajo del naripión esconde un tatuaje de la Falange.
 
 

Réponse  Message 13 de 25 de ce thème 
De: t-maria2 Envoyé: 21/07/2016 14:29
Lo he puesto por lo que ha escrito Quico, que todo lo achaca al franquismo...!!!!
De: Quico º Enviado: 14/07/2016 21:07
¿Las monjas corruptas? Claro, las Kirsneristas; las otras no. Es cierto que oír hablar del pasado no gusta mucho, pero las monjas franquistas no eran precisamente de la caridad.

Réponse  Message 14 de 25 de ce thème 
De: t-maria2 Envoyé: 24/07/2016 23:26

Una de las monjas interrogadas

Agencias

Olivera: "Un escándalo terrible"

Los obispos argentinos sugieren a las monjas que pidan perdón

"Hay unas torpezas, contradicciones y mentiras que creo que eso hace muchísimo mal"

Redacción, 24 de julio de 2016 a las 18:14
  "Aspiro a que las hermanas digan la verdad y que reconozcan que se han equivocado -todo parece que sí-, que reconozcan humildemente su error y pidan perdón a todos", dijo Olivera 
Captura del vídeo en el que se ve a las monjas ayudar al ex funcionario/>

Captura del vídeo en el que se ve a las monjas ayudar al ex funcionario

 
  • El dinero incautado a las monjas
  • Captura del vídeo en el que se ve a las monjas ayudar al ex funcionario
  • Captura del vídeo en el que se ve a las monjas ayudar al ex funcionario

La Iglesia no oculta su sorpresa y preocupación por el caso de corrupción que salpica al monasterio en el que fue detenido el ex secretario de Obra Pública del kirchnerismo José López. Después del comunicado del Episcopado en el que se condenan enfáticamente prácticas de esa naturaleza, una voz de peso en la institución vuelve a pedir aclaraciones.

Monseñor Santiago Olivera, presidente de Comunicación Social del Episcopado, admitió que sienten "mucho dolor" por lo sucedido. Es que las imágenes que se conocieron de la noche en que el ex funcionario llevó los bolsos con millones de dólares al lugar dejan dudas sobre el comportamiento de las monjas.

Dos de las religiosas declararon ante el juez Daniel Rafecas en las últimas horas. Allí reconocieron que sabían que López iría la noche del 14 de junio. Y aseguraron que la madre superiora les ordenó abrir el portón, tal como quedó registrado por las cámaras de seguridad.

"Aspiro a que las hermanas digan la verdad y que reconozcan que se han equivocado -todo parece que sí-, que reconozcan humildemente su error y pidan perdón a todos", dijo Olivera.

En declaraciones al canal TN, el obispo no vaciló en calificar el caso de "un escándalo terrible". En ese sentido, dijo que la Iglesia, como cuerpo, se siente "afectada" por ello, pero llamó sacar provecho de la situación para valorar el valor de la verdad.

"Engrandece a las hermanas si piden perdón, porque hay unas torpezas, contradicciones y mentiras que creo que eso hace muchísimo mal", insistió.


Réponse  Message 15 de 25 de ce thème 
De: Quico º Envoyé: 25/07/2016 15:04

Lo he puesto por lo que ha escrito Quico, que todo lo achaca al franquismo...!!!!
¿Las monjas corruptas? Claro, las Kirsneristas; las otras no. Es cierto que oír hablar del pasado no gusta mucho, pero las monjas franquistas no eran precisamente de la caridad.
Quizá me equivoque... y
Los franquistas debieron ser peligrosos rojos y extremistas bolivarianos y las hordas falangistas, solo pasaban por allí




Réponse  Message 16 de 25 de ce thème 
De: Gran Papiyo Envoyé: 31/07/2016 21:20
Lo que dice el reaparecido Anti-Gusano es una de las tantas burdas mentiras que desparraman los macristas.
Mientras los giles se entretienen con este tipo de estupideces, el desgobierno oligárquico y pro-yanqui les mete las manos en los bolsillos y los deja secos.
 
La estupidez humana no tiene límites.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)    

Réponse  Message 17 de 25 de ce thème 
De: Gran Papiyo Envoyé: 31/07/2016 21:32
Lo que Quico quiere decir, por si no lo entienden o no lo quieren entender... es que la corrupción anda por todos lados, porque forma parte de la naturaleza humana.
 
Existen gobiernos con hechos de corrupción y gobiernos corruptos por naturaleza.
Ningún gobierno está excento de algún hecho de corrupción por parte de sus funcionarios.
Hasta la Revolución cubana ha tenido hechos de corrupción.
El gobierno kirchnerista que durante sus doce años puso a la Argentina de pie, no ha sido la excepción a la regla.
¿Porqué habría de serlo?
 
Lo gracioso es que hoy el muerto se asusta del afiebrado.
La Derecha macrista (corrupta desde la cuna) quiere hacer creer a los argentinos y al mundo entero que los kirchneristas son los más corruptos de la Historia.
Pero... para creer en esa estupidez hay que ser muy bruto, muy desinformado, muy ignorante y muy tarado.
Y para difundir semejante MENTIRA hay que ser muy inocente o... un agente del Poder Económico BIEN PAGADO.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Réponse  Message 18 de 25 de ce thème 
De: t-maria2 Envoyé: 19/10/2016 11:12

La política argentina se concentra en una pregunta: ¿Irá Cristina Kirchner a la cárcel?

El Gobierno se defiende de las acusaciones de que está frenando los casos de la expresidenta porque le interesa que se presente a las elecciones de 2017

12
La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner.La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner.  TÉLAM

Cuentan algunos ministros de Mauricio Macri que en las reuniones que mantienen, después de despachar los asuntos más relevantes de la economía o la gestión habitual, se produce muchas veces un debate informal con una sola pregunta que atraviesa toda la política argentina y los ambientes del poder empresarial: ¿Acabará Cristina Fernández de Kirchner en la cárcel? Buena parte de la victoria de Macri hace ahora un año se debe a la movilización de los antikirchneristas, que deseaban con todas sus fuerzas echar a sus huestes del poder y utilizaron al presidente para lograrlo. Pero el rechazo que provocaron los 13 años de kirchnerismo en una parte de la sociedad es de tal calibre que a millones de personas no les basta con ver a la expresidenta fuera del poder. Quieren que vaya a la cárcel.

Es lo que le piden a Macri y a los ministros en sus asados de fin de semana muchos de sus amigos y familiares, explican en su entorno. Es lo que reclaman los oyentes cuando les dan espacio en las radios más cercanas al macrismo. Es lo que se ve en las redes sociales. Una parte importante de los fieles al presidente le exigen que mueva todo lo que está en su mano para que los jueces la metan en prisión por corrupción.

 

Algunos incluso acusan a Macri de preferir que ella siga libre para tenerla como jefa de la oposición, una ventaja clara porque mientras siga en la arena pública el peronismo estará dividido entre los kirchneristas y los que tratan de sucederla.

En Argentina nadie cree en las casualidades. Y mucho menos en la independencia judicial. El país está acostumbrado a que los jueces actúen al dictado del poder. Las denuncias de corrupción contra ellos son frecuentes. En cada movimiento, los argentinos creen descubrir la mano de la política e incluso los servicios secretos. Es lo que en la cultura italiana, siempre muy presente en Argentina, se llama la “dietrología”, o una constante tendencia a ver conspiraciones. Por eso nadie le cree a Macri cuando dice que él no presiona a los jueces y que la decisión de enviar a la expresidenta a prisión o no por los casos de presunta corrupción que la afectan es solo de los magistrados.

La expresidenta está llamada a declarar como imputada por la presunta corrupción en la obra pública de Santa Cruz, la provincia de los Kirchner. El empresario más cercano a ellos, Lázaro Báez, está en la cárcel desde abril por este caso.

Una respetada diputada de izquierdas como Margarita Stolbizer, que ha sido durante años el azote de Cristina Fernández de Kirchner porque ha llevado adelante las acusaciones contra ella y acaba de publicar el libro Yo acuso, en el que detalla esta batalla judicial, ha alimentado esa idea de que Macri está frenando la posibilidad de que los procesos avancen. "Hay algo que me preocupa y es una especie de parate en la Justicia. La sospecha que tengo no es que en la justicia quieran beneficiar a la señora de Kirchner. Me da más la impresión de que es una estrategia funcional al Gobierno para que le permita ser candidata el año que viene y reinstalar esta idea de polarización. Cada vez que la señora de Kirchner hace un acto y dice disparates al aire, quien acumula es Macri”, aseguró Stolbizer en Radio Continental. Kirchner podría ser candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires en 2017, en las elecciones intermedias, y con eso monopolizaría toda la campaña.

El asunto está tan instalado entre los círculos del poder que Marcos Peña, la mano derecha de Macri, ha tenido que salir a desmentirlo para bajar un poco una espuma que está creciendo demasiado y está generando tensiones internas, porque muchos votantes macristas empiezan a estar muy molestos. "La Justicia funcionará si es independiente. Entonces, ni hacemos algo para que vaya presa, ni hacemos algo para que no vaya presa. No es nuestra tarea”, asegura el jefe de Gabinete.

Lo cierto es que muchas cosas en Argentina siguen girando alrededor de la expresidenta, que conserva un núcleo duro de votantes que la convierten por una parte en un gran problema para el peronismo, que no tiene un sucesor claro, y por otra en una ventaja para el Gobierno, que la ve como la rival soñada. “Hay un 20%-25% de bonaerenses que hoy le son fieles conceptual y políticamente a Cristina y que van a votar por ella o por quien disponga, independiente de si está presa o está libre. La demanda ordena la oferta, no la oferta a la demanda”, dijo el propio Peña, un hombre que administra la mejor información demoscópica de todo el país porque precisamente la especialidad del PRO, el partido de Macri, ha sido el análisis de encuestas que realiza Peña y Jaime Durán Barba, el gran gurú ecuatoriano del presidente.

 

Réponse  Message 19 de 25 de ce thème 
De: Gran Papiyo Envoyé: 27/10/2016 00:12
Más que meterla presa, quieren proscribirla.
Tras las rejas no podría ser votada.
Entendés, T-maría, por donde pasa la cosa ????
 
El Poder Económico y el Imperialismo NO QUIEREN que un Gobierno nacional y popular vuelva a poner a la Argentina de pie.
La necesitan de rodillas, para dominarla y saquearla.
No es ninguna novedad. Siempre fue así y actualmente está sucediendo en toda la región.
Por qué voltearon a Zelaya ???
Por qué voltearon a Lugo ????
Por qué voltearon a Dilma ????
Por qué quieren poner preso a Lula ????
Por qué pasa lo que pasa en Venezuela ????
 
Es muy fácil de entender, estimada.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)         

Réponse  Message 20 de 25 de ce thème 
De: Gran Papiyo Envoyé: 28/10/2016 19:10
Hoy salió en el diario Página/12 una nota que trata sobre lo que te escribí en el mensaje 19.
Espero que la leas, T-maría, para que puedas darte cuenta que el tema de la "escandalosa corrupción" es una farsa tejida con mentiras, tergiversaciones y muy mala leche.
Ojalá te sea útil, porque no hay nada más triste que vivir engañado toda la vida.
 
Viernes, 28 de octubre de 2016

Destruir a Lula y Cristina para destruir Brasil y Argentina

Por Emir Sader
/fotos/20161028/notas/na40fo01.jpg

Los grandes procesos de transformación de nuestras sociedades están estrechamente asociados a los grandes liderazgos que los han conducido. No son procesos espontáneos, sino voluntarios, en los que la voluntad política colectiva de las sociedades se articula a partir de un proyecto y de un liderazgo que la conducen.

La derecha no necesita de ese tipo de liderazgo. Sus objetivos son conservadores, restauradores, les basta desarrollar formas de acción que obstruyan la acción de los movimientos populares, que dividan al pueblo, lo neutralicen, dificulten el surgimiento de grandes liderazgos populares. El pueblo, a su vez, necesita, para unificarse, de grandes liderazgos, de la construcción de grandes proyectos de trasformación social, económica y política.

La derecha tiene sus instrumentos de unificación y de acción –sus partidos, sus medios de comunicación, sus entidades corporativas, la policía, el poder judicial, entre otros–. El pueblo necesita crearlos. Los liderazgos populares, con sus discursos y los vínculos que establecen con el pueblo, son esenciales como centro de una construcción contrahegemónica.

En el período histórico actual, de lucha por la superación del modelo neoliberal, han surgido liderazgos como los de Hugo Chávez, Lula, Néstor y Cristina Kirchner, Pepe Mujica, Evo Morales, Rafael Correa, que personifican a esos modelos frente al pueblo. Cuando la derecha busca recomponer su modelo neoliberal, necesita, como elemento indisoluble de su objetivo de restauración conservadora, destruir también las imágenes de los líderes que han representado los proyectos antineoliberales.

¿De qué sirve destruir los Estados, reducirlos a su mínima expresion, si se mantienen los liderazgos de los que los han fortalecido, de los que lideran la resistencia a esos intentos y pueden volver a la presidencia y recomponerlos? Es parte indisoluble del proyecto de restauración neoliberal del gobierno de Mauricio Macri atacar la imagen pública de Cristina. Al mismo tiempo que pone en práctica su proyecto de exclusión social, su gobierno se empeña en la campaña que ataca sistemáticamente a Cristina, no discutiendo lo que el gobierno de ella ha hecho en comparación con lo que se está haciendo hoy, sino buscando la descalificación personal.

Porque los argentinos saben que han vivido mucho mejor en el gobierno anterior, saben que el ajuste que se está poniendo en práctica ya fracasó en los años 90, que menos Estado y más mercado lleva a más recesión, con las consecuencias de más desempleo y más miseria. Por ello tienen que diagnosticar que los problemas que enfrentan ahora vienen de gastos supuestamente excesivos del gobierno anterior, producto, aunque sea en parte, de la corrupción. Sin comprobarla, su diagnóstico no se mantiene. De ahí la campaña diaria de descalificación de Cristina Kirchner y de su gobierno.

Lo mismo pasa en Brasil, confirmando que son gobiernos gemelos en los intentos de retorno al neoliberalismo. El gobierno que asumió mediante un golpe, trata de imponer el modelo no solo fracasado en los 90, sino también derrotado cuatro vecesen las urnas, incluso en la ultima elección, en 2014. Lo hace en medio de inmensas manifestaciones en su contra. Mientras las encuestas dicen que el 70 por ciento de los brasileños están en contra de la ley que congela los recursos para políticas sociales por 20 años, la ley fue aprobada por la Cámara de Diputados con el 70 por ciento de los votos a favor, absolutamente a contramano de la opinión de la población.

Un gobierno así tiene, al igual que el argentino, que dividir sus esfuerzos entre la aplicación cruel del ajuste fiscal, el desvío de las acusaciones de corrupción que afectan a quince de sus ministros y el ataque a Lula, el fantasma que quita el sueño a la derecha brasileña. Acusaciones que no se sostienen y que, por ello, se vuelven descabelladas; tal como la penúltima, de que el Itaquerao, el estadio de fútbol de Corinthians, donde de jugó el partido inaugural del Mundial, habría sido un regalo (sic) de una constructora acusada de corrupción a Lula. Además de ocho millones de reales, acusación que se agregó al día siguiente, para no tener ni un día a los medios sin alguna acusación.

El mecanismo es el mismo. La derecha de los dos países sabe que sin la destrucción de la imagen de los dos líderes que mejor encarnan a los gobiernos que han resultado en esos dos países, no se cumple plenamente su objetivo de destrucción de esos países. Hay que destruir la imagen de Lula y la de Cristina, para poder destruir a Brasil y a la Argentina.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)    

Réponse  Message 21 de 25 de ce thème 
De: t-maria2 Envoyé: 29/10/2016 21:27
Emir Simão Sader, es un sociólogo y politólogo brasileño, de formación marxista y fuertemente ligado a los gobiernos de izquierda de América del Sur.
 
Señor Papiyo que quieres que diga este señor Emir Simao Sader  dice lo que queréis oír los que defendéis al comunismo, y desde luego para estar bien informado hay que leer también las noticias de esos diarios que no nos bailan el agua
 
 


El monasterio K, convertido en inopinado icono de la corrupción kirchnerista, sigue ofreciendo sorpresas dignas de un guión de Fellini. A ese convento ubicado a las afueras de Buenos Aires llegó hace un mes el ex alto cargo kirchnerista José López cargado de dólares de dudosa procedencia. Trató de esconder allí su fortuna en plena madrugada pero fue detenido. Días después, la policía descubrió en la capilla unas misteriosas bóvedas de reciente construcción. Ahora, un vídeo divulgado por el canal Telefé deja mal paradas a las monjas del monasterio al mostrar cómo ayudaron a López a guardar ese tesoro "divino". Las religiosas, "orantes y penitentes", del monasterio Nuestra Señora del Rosario de Fátima están ya en la mira de la justicia. ¿Son culpables las hermanas de encubrir a un corrupto?
 

El millonario cepillo del monasterio K

 El ex secretario de Obras Públicas de Argentina, José López, escoltado por la policía, en Buenos Aires. EFE

López, ex secretario de Obras Públicas durante toda la era kirchnerista (2003-2015), está en prisión después de que la policía lo detuviera en la madrugada del 14 de junio tras la llamada de un vecino, Jésus Ojeda, alarmado al ver "volar" bolsos por encima de la tapia del convento, ubicado en la localidad bonaerense de General Rodríguez. Llevaba nueve millones de dólares, varios relojes de lujo y un fusil automático Sig Sauer.

El vídeo divulgado anoche por Telefé, una de las cadenas de más audiencia de Argentina, está tomado de una de las cámaras de seguridad con que cuenta el convento. Ahí se ve a López transportando bolsos hasta la galería principal y dejando su fusil a un costado de la puerta. Las monjas tardaron un poco en abrirle (eran las tres de la mañana) pero finalmente decidieron que la misericordia no tiene horarios. Una de las religiosas -identificada por la prensa argentina como la hermana Inés- incluso se animó a arrastrar los pesados bolsos al interior del convento.




Réponse  Message 22 de 25 de ce thème 
De: t-maria2 Envoyé: 29/10/2016 21:31
 
 

Margarita Stolbizer: "Cristina debería estar día por medio desfilando en Tribunales para dar explicaciones"

La diputada dijo que el gobierno de la ex presidenta "fue peor que el de su marido"

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016 • 16:58
 
 La diputada Margarita Stolbizer (derecha)
La diputada Margarita Stolbizer (derecha). Foto: Archivo
 
261 

La diputada Margarita Stolbizer dijo hoy que el gobierno de la ex presidenta Cristina Kirchner fue peor que el de su marido, Néstor Kirchner. En este sentido, criticó los "negocios" que continuó la ex mandataria y dijo que, por éstos, Cristina debería "desfilar día por medio en Tribunales".

 

Además, en una entrevista realizada en radio Mitre con la periodista Cristina Pérez, Stolbizer criticó a Cristina Kirchner por ser "machista", afirmó que "el peronismo se terminó", y comparó a su ex aliada Elisa Carrió con Cristina: "Las dos se ponen a sí mismas en el centro", dijo.

Cristina, machista

Stolbizer dijo que Cristina Kirchner es "machista en política". Según la diputada, la ex mandataria "nunca defendió los derechos de las mujeres desde la política".

 

Además, Stolbizer dijo que le enojaron algunas actitudes de Cristina Kirchner con respecto a la violencia de género. "Me enoja cuando se puso, el mismo día de la marcha "Ni Una Menos", a decir 'yo también fui victima de violencia de género'. La manifestación no trataba de ella", dijo.

"Cristina siempre tuvo expresiones peyorativas del papel de la mujer", aseguró Stolbizer durante la entrevista.

Desfile por Tribunales

 

La diputada aseguró que no cree que Cristina Kirchner declare en dos días, como está previsto, ante el juez Julián Ercolini, en el marco de una causa que investiga una presunta matriz de corrupción en la obra pública que favoreció a su socio comercial Lázaro Báez.

"Ella va a seguir con la misma estrategia, que es negarse a declarar. Va a descalificar la investigación y presentará un escrito. No espero mucho de ella, espero más de la Justicia", dijo Stolbizer.

Por otro lado, la líder del GEN dijo que el Gobierno "se beneficia" de que la ex presidenta no esté presa. "En la medida en que exista como alternativa electoral, pueden cobrar votos por el espanto, que es lo que paso el año pasado en las elecciones. Eso es bueno en el corto plazo para ellos, electoralmente, pero malo para el país", dijo.

"Cristina debería estar día por medio desfilando en Tribunales para dar explicaciones, pero esto no pasa", agregó.

A su vez, comparó el gobierno de Cristina con el de Néstor Kirchner: "Ella terminó siendo peor que su marido. Néstor había respaldado la independencia de la Justicia. Ella intentó cooptar jueces, o comprarlos, o descalificarlos", dijo.

"El peronismo está terminado"

Con respecto a la derrota electoral del Frente para la Victoria y al papel del peronismo, Stolbizer consideró que puede que sigan "los justicialistas", pero que "el peronismo hoy está terminado" como movimiento.

A su vez, indicó que "hoy Macri tiene mas peronistas que Massa".

Elisa Carrió y Cristina Kirchner

Por último, se refirió a su antigua compañera de fórmula, la diputada de Cambiemos Elisa Carrió. "A veces ella cae en posiciones similares a Cristina", dijo.

"Se paran en posiciones donde todos son malos y corruptos menos ellos", agregó, y explicó que para construir mejores alianzas políticas, uno debe reconocer que "no somos perfectos". "Hay que reconocer las faltas en uno y también las virtudes y capacidades de otros", dijo.


Réponse  Message 23 de 25 de ce thème 
De: t-maria2 Envoyé: 31/10/2016 21:27

Arranca el 'vía crucis' de Cristina Kirchner por los tribunales

 Cristina Fernandez de Kirchner saluda a sus seguidores al salir del tribunal en Buenos Aire  REUTERS
 

La ex presidenta argentina comparece por primera vez por corrupción

Denuncia una persecución política y judicial

  • CÉSAR G. CALERO
  • Buenos Aires
31/10/2016 17:44

Confiada por su alta popularidad, Cristina Fernández de Kirchner dejó el poder en diciembre y renunció a la red protectora que proporciona un cargo público. La ex presidenta argentina era consciente de que la justicia reactivaría varias causas de corrupción en las que está involucrada, pero prefirió convertir esa embestida judicial en un reto político más. Aunque ya compareció en abril por un caso relacionado con una polémica decisión económica de su Gobierno, Kirchner ha comenzado hoy su particular 'vía crucis' por los tribunales en los que se dirimirán las causas de corrupción en su contra.

Kirchner acudió al juzgado para declarar por un caso de presunta corrupción en licitaciones de obra pública durante su mandato (2007-2015). Varios miles de militantes kirchneristas la han arropado a las puertas de los tribunales de Comodoro Py, en el centro de Buenos Aires.

El juez Julián Ercolini llamó a declarar a la ex presidenta para conocer sus vínculos con Lázaro Báez, el empresario que se benefició durante una década de contratos de obra pública por unos 2.200 millones de dólares. El fiscal acusa a Kirchner de haber cometido una "maniobra criminal" al beneficiar a Báez a la hora de otorgar esas licitaciones. Báez ganó cerca del 80% de los contratos para construir carreteras en la sureña provincia de Santa Cruz, refugio de Cristina y Néstor Kirchner (su esposo y ex presidente fallecido en 2010).

Canalización de fondos públicos

En concreto, Kirchner está acusada de "enriquecer a una persona de su confianza (Báez) a través de la canalización de fondos públicos hacia la provincia de Santa Cruz por intermedio de la obra vial". Esta causa es la más grave en la que está implicada la ex mandataria pero no la única.

En las próximas semanas o meses Kirchner tendrá que declarar en relación con otros casos de presunta corrupción: "Hotesur", "Los Sauces" y "Ruta del dinero K". Los fiscales a cargo de estas causas, conectadas entre sí, acusan a la líder peronista del desvío de dinero público y blanqueo de capitales a través de sociedades hoteleras e inmobiliarias de la familia Kirchner. La justicia cree que las obras adjudicadas a Báez estaban sobrepreciadas y que una parte de los fondos retornaba a la entonces familia presidencial.

Kirchner pidió la nulidad de la causa en su comparecencia ante el juez Ercolini, rechazó contestar sus preguntas y en su lugar presentó una exposición de defensa.

"Maniobra política"

A la salida de los tribunales, simpatizantes y dirigentes kirchneristas jalearon a su líder. "Es un disparate que se acuse de asociación ilícita a un poder ejecutivo. Se trata de una clara maniobra política, un hostigamiento mediático y una persecución judicial de aquellos dirigentes que pueden ser candidatos electorales", manifestó Kirchner a la prensa a su salida de los tribunales. Y pidió que la justicia investigue también las adjudicaciones de obra pública de otras administraciones, en referencia a Macri: "Con esta causa, el Gobierno trata de tapar el desastre económico y social que hoy tiene Argentina (...) Eso sí es una asociación ilícita de terror".

Las primeras denuncias contra Kirchner se presentaron hace años pero durante su mandato los jueces congelaron los expedientes. Tras el triunfo del conservador Mauricio Macri hace un año, los casos contra la ex presidenta se reactivaron. La pregunta que se repite una y otra vez en los mentideros políticos del país es qué pasará si finalmente un juez decide encarcelar a Cristina. El oficialismo asegura que se mantiene al margen de la acción judicial. Pero algunos aliados de Macri y dirigentes opositores no kirchneristas (como Sergio Massa, del Frente Renovador) denuncian un doble juego de la Casa Rosada respecto del futuro de la ex presidenta. Al Gobierno -aseguran- le conviene que Cristina "se pasee" por los tribunales para que caiga su popularidad (todavía alta), pero no le interesa que vaya presa. Además del temor a un posible estallido social, a Macri le beneficia que Kirchner siga activa políticamente. Mientras eso suceda, el peronismo seguirá dividido entre kirchneristas y no kirchneristas.

Mientras, Macri sigue representando su papel institucional. Hoy, al inaugurar una obra pública en las afueras de Buenos Aires, ha subrayado: "La justicia tiene que actuar en forma independiente. Nosotros no nos metemos, creemos realmente que la Argentina que todos queremos es ésa, una en la que se respete en serio la democracia, y la democracia dice que hay independencia de poderes (...) Queremos que las obras públicas sean sinónimo de alegría, esperanza, optimismo y nunca más que las obras sean sinónimo de corrupción".


Réponse  Message 24 de 25 de ce thème 
De: t-maria2 Envoyé: 01/11/2016 21:47

La Justicia argentina tasa la vivienda de Cristina Fernández de Kirchner

 Gendarmes ante la casa de Cristina Fernández en Río Gallegos este martes durante la tasación.  EFE
 

La ex presidenta no estaba por haber viajado a Buenos Aires para declarar por otra causa abierta por irregularidades en la contratación de obra pública

La Justicia acorrala a los Kirchner

  • EFE
  • Buenos Aires
01/11/2016 18:00

La Justicia argentina ha realizado este martes la tasación de la casa donde habita la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) en Río Gallegos, capital de la sureña provincia de Santa Cruz, en una causa que investiga a la sociedad Los Sauces, de la que ella es accionista, según han informado a Efe fuentes de la Fiscalía.

En concreto, miembros del cuerpo de peritos tasadores de la nación, que ya efectuó este lunes la tasación de dos propiedades de la ex mandataria, se han personado este martes con apoyo de la Gendarmería, en el inmueble en el que vive Fernández cuando se encuentra en Río Gallegos, ya que su otro domicilio en la misma provincia está en El Calafate.

El fiscal encargado del expediente de Los Sauces, Carlos Rívolo, ha contado a Efe que los peritos pudieron entrar "sin necesidad" de allanar la propiedad.

La ex jefa de Estado no se encontraba en la casa, ya que el pasado domingo viajó a Buenos Aires para declarar como investigada, el lunes, en otra causa que estudia supuestas irregularidades en la concesión de obras públicas durante el kirchnerismo.

El peritaje de este martes se enmarca en el operativo de tasaciones dispuesto para conocer "fehacientemente" el valor de las propiedades, ha agregado Rívolo.

La causa Los Sauces surgió tras una denuncia presentada en abril pasado por la diputada de centroizquierda Margarita Stolbizer contra la ex presidenta y sus hijos, Máximo Florencia, por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos públicos relacionados con supuestos negocios irregulares con empresarios ligados a la obra pública.

Stolbizer considera que pudo utilizarse la empresa, dedicada al alquiler de inmuebles, para recibir transferencias millonarias de los empresarios contratistas del Estado Lázaro Báez -actualmente detenido por presunto lavado de dinero- y Cristóbal López, mediante arrendamientos de esas propiedades.

En este sentido, uno de los objetivos de las tasaciones que se iniciaron este lunes es comparar su valor real con lo que se ha pagado como precio de alquiler.

Fernández, que dejó la Presidencia en diciembre de 2015, ha reiterado en multitud de ocasiones que se siente víctima de una persecución política, mediática y judicial.


Réponse  Message 25 de 25 de ce thème 
De: Quico º Envoyé: 02/11/2016 17:45

No, por supuesto estimado anti que no. Ni el franquismo, ni el tardo franquismo, pueden exculpar las faltas del kirchnerismo, ni el kirchnerismo exculpa las MASACRES del franquismo, ni la corrupción galopante en nuestra maltratada España llevada a cabo por el bipartidismo “PPSOEdal”, hoy más evidente que nunca, en donde unos han tapado a los otros y los otros a los unos, pero la cuestión es, como bien ha explicado Papiyo, mucho más profunda. Vivimos momentos de enfrentamiento como solamente a principios del siglo XX se vivieron con los cambios políticos habidos en la extinta URSS y China.

El advenimiento del socialismo en la URSS y China llevó consigo un enorme avance en la confianza de los pueblos oprimidos y las clases populares en la lucha por su emancipación. Significó un salto cualitativo en la esperanza de vida de la mayoría de los seres humanos. Enseñanza, sanidad, libertad de expresión, libertades políticas que no solamente beneficiaron a las clases populares, también la burguesía se benefició. En Europa las clases populares se igualaron en derechos con la burguesía y ésta venció definitivamente a la “nobleza” aunque queden residuos feudales como las monarquías que encabezan algunos países europeos, pero quitando la monarquía inglesa, sin poder ejecutivo.

La caída del bloque soviético ha sido un grave revés para las conquistas sociales, los derechos humanos y de los pueblos y no quiero repetir la situación de los pueblos de Oriente Medio, pero el imperio se ha dado cuenta que descuida su patio trasero e intenta recuperar su superioridad perdida como hemos visto en Honduras donde, un oligarca, Manuel Celaya es apartado del poder porque no acepta que su pueblo sea un títere en manos de las oligarquías yanquis. En Paraguay un obispo con tintes progresistas no es aceptado, y apartado de la presidencia de la República por los vasallos del Imperialismo del Norte. En Brasil se apresuran en su golpe palaciego en cuanto Lula se postula para las próximas elecciones presidenciales, quitando de en medio a Dilma quien no se opondría a una posible elección presidencial de Luis Ignacio Lula da Silva. El intento de enfrentamiento de la sociedad venezolana, la situación de bloqueo a Cuba y las veleidades del imperialismo sobre Bolivia, Ecuador, Nicaragua y el control del resto de países latinoamericanos y el apoyo a los anti kirchnerista en Argentina, es algo a lo que, no ya solo los comunistas debemos oponernos sin paliativos, si no que todos los demócratas estamos en peligro si estas amenazas prosperan.

Recuerdo cuando mi padre por allá los años 50-60 del siglo pasado, me decía, “Quico, el día que los EE.UU desistan de oprimir a los pueblos, estos estaran en condiciones de hablar de tu a tu al imperio, y éste, jamas lo aceptará por las buenas” así es y así estamos. Para que el mundo sea libre, el imperio ha de desaparecer. DIGO EL IMPERIO, NO NORTEAMÉRICA.



Premier  Précédent  11 a 25 de 25  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés