Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, ℓ♥яεℓφ !                                                                                           Per molts anys, KARMAN2110 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Las monjas K, orantes, penitentes y... ¿corruptas?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 25 del tema 
De: t-maria2  (Missatge original) Enviat: 13/07/2016 20:13

Las monjas K, orantes, penitentes y... ¿corruptas?

 
 Una monja ayuda a José López a meter los bolsos en el convento  Telefe Noticias

Una de las religiosas deberá ir a declarar por ayudar a José López con las bolsas cargadas de dólares

El millonario cepillo del monasterio K

  • CÉSAR G. CALERO
  • Buenos Aires
13/07/2016 19:54

El monasterio K, convertido en inopinado icono de la corrupción kirchnerista, sigue ofreciendo sorpresas dignas de un guión de Fellini. A ese convento ubicado a las afueras de Buenos Aires llegó hace un mes el ex alto cargo kirchnerista José López cargado de dólares de dudosa procedencia. Trató de esconder allí su fortuna en plena madrugada pero fue detenido. Días después, la policía descubrió en la capilla unas misteriosas bóvedas de reciente construcción. Ahora, un vídeo divulgado por el canal Telefé deja mal paradas a las monjas del monasterio al mostrar cómo ayudaron a López a guardar ese tesoro "divino". Las religiosas, "orantes y penitentes", del monasterio Nuestra Señora del Rosario de Fátima están ya en la mira de la justicia. ¿Son culpables las hermanas de encubrir a un corrupto?

López, ex secretario de Obras Públicas durante toda la era kirchnerista (2003-2015), está en prisión después de que la policía lo detuviera en la madrugada del 14 de junio tras la llamada de un vecino, Jésus Ojeda, alarmado al ver "volar" bolsos por encima de la tapia del convento, ubicado en la localidad bonaerense de General Rodríguez. Llevaba nueve millones de dólares, varios relojes de lujo y un fusil automático Sig Sauer.

El vídeo divulgado anoche por Telefé, una de las cadenas de más audiencia de Argentina, está tomado de una de las cámaras de seguridad con que cuenta el convento. Ahí se ve a López transportando bolsos hasta la galería principal y dejando su fusil a un costado de la puerta. Las monjas tardaron un poco en abrirle (eran las tres de la mañana) pero finalmente decidieron que la misericordia no tiene horarios. Una de las religiosas -identificada por la prensa argentina como la hermana Inés- incluso se animó a arrastrar los pesados bolsos al interior del convento.

¿Y el fusil?

Quedó ahí, abandonado en el suelo junto a la puerta del convento. La imagen de las monjas asomando sus cabezas hacia donde descansa el arma cuando los policías se presentaron en el lugar debería servir de inspiración para cualquier guionista de cine. Una escena tragicómica que añade más surrealismo a un escándalo que ha sacudido profundamente la imagen del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

Pero el caso de José López, el funcionario que manejaba miles de millones de dólares para obras públicas, no es ficción. Y el fiscal Federico Delgado, que investiga los hechos, ha decidido llamar a declarar a una de las religiosas y a la mujer de López, María Amalia Díaz, para que den explicaciones sobre su participación en los hechos y determinar así si encubrieron o no al ex alto cargo kirchnerista.

Algunas pistas comprometen tanto a las monjas como a Díaz. Esa noche hubo más de 30 llamadas de teléfono cruzadas entre López, la nonagenaria madre Alba, y la esposa del ex funcionario. Según declaró la hermana Inés a la cadena de televisión TN, López había avisado que iría al monasterio con algunos alimentos. Las monjas ya lo conocían. A él y a otros dirigentes kirchneristas que frecuentaban el lugar por su amistad con el obispo que estaba al frente del monasterio, monseñor Rubén Di Monte, fallecido en abril y conocido como el 'obispo K' por su cercanía al Gobierno de Kirchner. Pero la hermana Inés, en su descargo, ha asegurado que no tenía ni idea de que en los bolsos hubiera dinero: "Y el arma la vi cuando vino la policía; si la veo antes no lo dejo entrar. Esto es un gran dolor para la Iglesia. No es verdad todo lo que se dice".

La hermana Inés deberá convencer ahora al fiscal de su "verdad". Tal vez no sea verdad todo lo que se dice. Quién sabe. Otra cosa distinta es dudar de lo que muestra esa cámara "divina" que grabó el momento en que el kirchnerismo se hizo un 'harakiri' político a la puerta de un convento.

Noticias relacionadas

  1. ¿'Breaking Bad' en el monasterio K?
  2. Los olvidados de Mauricio Macri
  3. Argentina, 200 años después
  4. Cristina Kirchner y sus aliados se verán las caras en los tribunales
  5. El empresario detenido Lázaro Báez afirma que no es "testaferro" de los Kirchner




Primer  Anterior  2 a 10 de 25  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 2 de 25 del tema 
De: Quico º Enviat: 14/07/2016 20:07
¿Las monjas corruptas? Claro, las Kirsneristas; las otras no. Es cierto que oír hablar del pasado no gusta mucho, pero las monjas franquistas no eran precisamente de la caridad.

Resposta  Missatge 3 de 25 del tema 
De: alí-babá Enviat: 14/07/2016 23:46

Resposta  Missatge 4 de 25 del tema 
De: alí-babá Enviat: 14/07/2016 23:47

SPAÑA-ECONOMÍA. La sociedad española retrocede 10 años y pierde el progreso conseguido en la última década.

Demoledor informe de UNICEF sobre la situación económica de las famiias españolas.  Asegura que se han perdido 10 años de esfuerzos y progreso, que hay 3 millones de niños con carencias materiales graves, es decir, que comen poco y mal, no tienen el material escolar necesario ni pueden participar con sus compañeros de clase en las salidas culturales u otras actividades de su centro educativo. 
Mientras tanto, se ha destapado que los directivos y altos ejecutivos  de los bancos rescatados con dinero público, entre los cuales se encuentra el conocido ex director del FMI  Rodrigo Rato que presidía Bankia, saquearon dichas entidades con tarjetas de crédito opacas por sumas de dinero millonarias.  La lista de las compras que realizaban con esas tarjetas “black” es más indignante aun si cabe: restaurantes exclusivos, vacaciones, alquiler de automóviles, espectáculos y deportes, bebidas alcohólicas y tabaco, ropa, peluquería, joyería,  cacerías y safaris, golf,  muebles de lujo, alfombras, cosméticos caros, clubes privados, salas de fiesta, pubs y discotecas y mucho dinero sacado en efectivo del cajero al cual no se le puede seguir la pista.MM

Las familias españolas dan un “gran salto atrás” de 10 años, según Unicef

  • Los ingresos de las familias españolas se quedan incluso por detrás de los de Grecia, según el estudio que ha presentado este martes

  • España es el tercer país con mayor pobreza infantil en términos relativos, con más de tres millones de niños con carencias materiales graves en 2012

  • Los hijos de padres desempleados o con bajos ingresos sufren cambios en la dieta, rinden menos en la escuela, sufren estrés y padecen humillaciones ante sus amigos

EFE – Roma
28/10/2014 – 11:35h
Niños comiendo en el comedor de un colegio.Niños en el comedor de un colegio. Muchas familias no puden hacer frente al pago del comedor escolar y se han recortado drásticamente las ayudas de comedor. Foto:El Confidencial Digital

Los ingresos de las familias con hijos en España dieron un “gran salto atrás” de diez años durante la crisis económica, un retroceso que sitúa a España detrás de Grecia en esa valoración y junto con Irlanda y Luxemburgo.

En el informe “Los niños de la recesión. El impacto de la crisis económica en el bienestar infantil en los países ricos”, presentado hoy en Roma, Unicef asegura que las familias con hijos en España perdieron durante la recesión el equivalente a “diez años de esfuerzo y progreso”, al igual que ocurrió Irlanda y Luxemburgo.

El estudio alerta de que el mayor costo de esta pérdida de potencial puede apreciarse en “la cada vez mayor alienación social y en el menor crecimiento demográfico”. De hecho, recuerda que las tasas de fertilidad se han ralentizado por primera vez en diez años y que, en parte, se debe “a que los jóvenes adultos postergan la formación de una familia a causa de la situación económica”.

Se trata de un problema que magnifica los perjuicios de la pobreza y que reduce las posibilidades de obtener logros educativos y profesionales y que, si no recibe una respuesta, “puede tener repercusiones negativas a largo plazo en las sociedades”. Unicef subraya que en los países más castigados por la recesión, los niños son los que más sufren las consecuencias y los que las padecerán por más tiempo.

De ellos, España es el tercer país con mayor pobreza infantil en términos relativos, solo por detrás de Grecia y Letonia y con más de tres millones de niños con carencias materiales graves (3.011.071) en el año 2012 frente a los 2.218.786 afectados cuatro años atrás.

Durante los años de la crisis, entre 2008 y 2012, la pobreza entre los niños aumentó más de 8 puntos -pasó del 28,2 % al 36,3 %- y convirtió a España en el séptimo país en el que más ha crecido la pobreza infantil, según Unicef.

Los hijos de padres desempleados o con bajos ingresos sufren cambios en la dieta, eliminación de actividades extraescolares y dificultades para adquirir material escolar, además de rendir menos en la escuela, sufrir estrés y padecer humillaciones ante amigos y compañeros de clase.

El informe destaca que las prestaciones familiares se ha reducido en varios países y que en España e Irlanda, “las demandas de medidas de ajuste económico limitó el margen de acción y provocó que se dejara de lado a los niños justo cuando los indicadores de pobreza empezaban a dispararse”.

Los niños son los más vulnerables porque, según el estudio, “la pobreza es un ciclo que se retroalimenta” y “cuanto más tiempo permanezca el niño atrapado en el ciclo, menores posibilidades tendrá de escapar”.

Además de a los niños, Unicef señala que la recesión ha golpeado “con extrema dureza” a los jóvenes y ha llevado a que el porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan (ninis) haya crecido “de forma espectacular en la mayoría de los países de la Unión Europea-.

España es el sexto país con más aumento de los NINI, que en los cinco años comprendidos entre 2008 y 2013 pasaron del 14,3 % al 18,6 %, cifras que solo empeoraron en Italia, Rumanía, Croacia, Grecia y Chipre, frente al liderazgo de Turquía, Alemania y Japón. En total, España contaba con 830.966 jóvenes que ni estudiaban ni trabajaban en el año 2012, frente a los 715,939.94 del año 2008.

http://www.eldiario.es/sociedad/familias-espanolas-salto-anos-Unicef_0_318468354.html


Resposta  Missatge 5 de 25 del tema 
De: alí-babá Enviat: 14/07/2016 23:50
.

Resposta  Missatge 6 de 25 del tema 
De: alí-babá Enviat: 14/07/2016 23:52
.

Resposta  Missatge 7 de 25 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 17/07/2016 23:58

El millonario cepillo del monasterio K

 El ex secretario de Obras Públicas de Argentina, José López, escoltado por la policía, en Buenos Aires. EFE
 
  • CÉSAR G. CALERO
  • Buenos Aires
15/06/2016 21:25

Al vecino que denunció a José lo han bautizado como Jesús aunque él dijo llamarse Gaspar. Y una de las tres monjas de avanzada edad que viven en el monasteriodonde cayó José bien podría llamarse María. Pero más allá de los nombres, el último escándalo del kirchnerismotiene en verdad proporciones bíblicas. Hay que frotarse los ojos varias veces antes de adentrarse en el asombroso auto sacramental que se representa en Argentina. José López, ex alto cargo del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, fue sorprendido 'in fraganti' mientras trataba de esconder de madrugada unos nueve millones de dólares en el monasterio de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, próximo a Buenos Aires y regido durante años por el denominado arzobispo K, monseñor Di Monte, fallecido en abril. No se trata de un caso más de corrupción. El escándalo del monasterio Kpuede haber herido de muerte al kirchnerismo como fuerza política.

La opinión pública argentina quedaba ya conmocionada hace unos meses tras ladivulgación de un vídeo en el que varios hombres contaban cientos de miles de dólares en una "cueva" financiera del empresario Lázaro Báez, el gran beneficiado de la era K. Pero la detención de José López pasadas las tres de la mañana del martes junto a la tapia del convento de la localidad bonaerense de General Rodríguez, puede ser la gota surrealista que desborde el vaso de la corrupción en Argentina.

Y no, no hay ni un ápice de ficción en el relato de los hechos, aunque queden muchas incógnitas por despejar. López, de 55 años, llegó en su vehículo al monasterio K, donde las tres monjas que lo habitan ya lo conocían por sus donaciones previas. Pero nadie le abrió la puerta a esas horas de la madrugada y el ex secretario de Obras Públicas se propuso lanzar por encima de la tapia varios bolsos rebosantes de dólares, euros, yuanes y hasta riales cataríes.

Según el relato de las autoridades, un vecino (a quien la prensa local identificó como Jesús aunque él dijo llamarse Gaspar) se percató de la maniobra y llamó a la policía, que acudió al lugar con una presteza desconocida en esos lares del conurbano bonaerense donde el hampa campa a sus anchas. Al ser detenido, López, poseedor de un descomunal patrimonio, trató de sobornar a los agentes en un último acto de desesperación. Pero no tuvo éxito. Y tampoco quiso defenderse con la carabina semiautomática Sig Sauer que portaba. Horas más tarde, una de las monjas del monasterio, nonagenaria y de nombre María, según la agencia de noticias Télam, reconoció en un programa de radio que conocían a López ("nos ayudaba, pero ahora había enloquecido") y que esa noche les contó que quería donarles todo el dinero antes de que se lo robaran a él.

El denominado monasterio K fue en la última década un lugar de culto para varios funcionarios kirchneristas, entre otros el jefe de López, el ex ministro de Planificación Julio de Vido, uno de los hombres fuertes de los gobiernos de los Kirchner. Ambos tienen varias causas judiciales abiertas desde hace años por presunta corrupción. Al frente de ese convento de clausura estuvo hasta su reciente fallecimiento monseñor Rubén di Monte, conocido como el arzobispo K, cuyos restos descansan en la cripta del monasterio. El recinto religioso está ahora en la mira de la justicia.

En el momento de caer, López tal vez recordara aquellas palabras con las que Cristina Kirchner quiso resumir su legado (2007-2015): "No fue magia". Él mismo pronunció el lema en un acto público en septiembre del año pasado ante la presencia de la mandataria. Durante una década, López manejó el presupuesto de las licencias de obras públicas. Fondos de los que se benefició, entre otros hombres de negocios, Lázaro Báez, en prisión preventiva desde abril tras elescándalo de la "cueva" financiera. El empresario de Santa Cruz -el refugio patagónico de los Kirchner- hizo su fortuna con todas esas concesiones que llevaban la firma de López y De Vido, y el visto bueno del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y, más tarde, de su viuda.

El escándalo ha marcado un punto de inflexión en las filas kirchneristas. Por primera vez, varios referentes del movimiento, como Héctor Recalde, jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FPV), o José Ottavis, uno de los líderes de La Cámpora (la organización que dirige Máximo Kirchner, el primogénito de Néstor y Cristina) hicieron autocrítica, aunque a su manera, cortando el hilo de la corrupción en López y Báez.

Para Mauricio Macri, la caída de López es un balón de oxígeno impagable en un momento en que su imagen presidencial se va desgastando lenta pero progresivamente debido a los severos ajustes económicos impulsados por su Gobierno conservador desde enero. "Es un episodio bochornoso", clamó Macri al conocer los detalles de la captura del ex alto cargo kirchnerista. Desde las tribunas de opinión, muchos dan ya por finiquitado al movimiento político fundado por Néstor Kirchner en 2003. El más explícito fue el principal columnista del diario "La Nación", Joaquín Morales Solá: "José López no pudo enterrar los dólares, pero enterró al kirchnerismo".


Resposta  Missatge 8 de 25 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 18/07/2016 00:05

 11 Comentarios

11
Dostum
14/07/2016 20:32 horas

Los Kirchner eran una banda de delincuentes que se apoderó del país copando todos los resortes del poder, entre ellos la justicia, para enriquecerse de manera obscena. Lo más triste es que buena parte de la población los apoyó lo cual evidencia el derrumbe moral de la Argentina y su actual bancarrota económica. Españoles, tened cuidado con Podemos, va en esa dirección.

10
jmas91
13/07/2016 23:49 horas

¡Qué raro! La Iglesia en portada. Ah, claro, será que alguien ha hecho algo malo.

9
jmorper
13/07/2016 22:28 horas

@Iskander333 #5 prefiero no saberlo...

8
aledi_elmundo
13/07/2016 22:08 horas

Estamos ante una demostración científica que contesta algunos de los misterios que más han distraído la atención de los verdaderos sabios de la actualidad, lo digo por alejar a aquellos que obtuvieron el grado de intelectual por convención colectiva, lo cual es motivo de dudas constantes. Un hecho que los deja perplejos es, ¿cómo obtenía un candidato político, tras ofrecer para los españoles un panorama como lo sucedido en Venezuela con Maduro, la cantidad de votos de hasta un tercio? El misterio, pasando las rigurosas pruebas del método científico, acaba de ser develado en Argentina; y es que un político puede corromper hasta a los ángeles, que menos a unos simples mortales y pinches terrícolas.

7
aledi_elmundo
13/07/2016 21:54 horas

¿Se enviará a la monja Inésilla de Nuestra Señora del Rosario de Fátima a la cárcel, o se conformaran con el infierno tan temido?

6
Nando2016
13/07/2016 21:43 horas

No se cual es la sorpresa si esto hace parte de las actividades normales de la izquierda en latinoamérica.

5
Iskander333
13/07/2016 21:31 horas

Y que dice el papa de estos actos de bondad?

4
70_veces_7
13/07/2016 21:26 horas

¿De donde viene la hermanita esa tan mediática que viene de fuera a apoyar procesos soberanistas en España y otras perlitas? No será de este convento, ¿no?

3
OtroTipo
13/07/2016 21:05 horas

No tenemos también una monjita argentina haciendo de política en Cataluña y defendiendo a los K??? le preguntamos de qué convento viene??

2
pacocabreracabrera
13/07/2016 20:55 horas

Los K también son del club de fans del comandante Hugo, como Iglesias. Ya lo decia Pablo, emocionado en sus propias palabras, que había mucho que aprender en Venezuela y Argentina. https://www.youtube.com​/watch?v=zDlWsNm6fnE


Resposta  Missatge 9 de 25 del tema 
De: Anti-gusano Enviat: 19/07/2016 05:53
¿Las monjas corruptas? Claro, las Kirsneristas; las otras no. Es cierto que oír hablar del pasado no gusta mucho, pero las monjas franquistas no eran precisamente de la caridad. (Quico)
 
¿Y la corrupción de las franquistas exculpa la corrupción de las kirchneristas?

Resposta  Missatge 10 de 25 del tema 
De: Anti-gusano Enviat: 19/07/2016 05:56
Acá en Argentina los K se robaron todo Quico, fue el mayor robo de la historia, mientras los caraduras y algunos fanáticos obsecuentes locales hablaban de distribución de la riqueza y preocupación por los pobres:
 

Fariña sobre los Kirchner y Báez: “Se robaron 120 mil millones de dólares"

El valijero arrepentido dio una entrevista televisiva en la que le recomendó al empresario K que cuente todo. Duras críticas al kirchnerismo

Redacción LA - DyN

El valijero arrepentido Leonardo Fariña contó en una entrevista televisiva que los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner montaron un "plan sistemático de vaciamiento de las arcas públicas". Aseguró que, según sus cálculos, el matrimonio y su supuesto socio, Lázaro Báez "se robaron 120 mil millones de dólares".

Fariña habló en una entrevista concedida al programa de TN “Odisea Argentina” anticipada en Telenoche por el periodista Nicolás Wiñazki.

"120 mil millones se robaron en 12 años. Después pretenden que venga un gobierno nuevo y ponga la nafta a 4 pesos, cuando les pedís las declaraciones juradas y tienen 70 millones de pesos", disparó Fariña.

Luego le apuntó a la ex presidenta: "Lo que me molesta es la falta de coherencia. Viene en aerolíneas económicas a un departamento de un palo verde en Recoleta".

"Le piden a la gente que salga a hacer movilizaciones pero tienen declaraciones de 70 palos", agregó el ex asesor financiero y arrepentido en la causa por lavado de dinero que involucra al empresario kirchnerista Lázaro Báez

En la entrevista se lo pudo ver a Fariña con gorro de lana (presuntamente por la pérdida de cabello que le habría provocado el estrés, según dijo su entrevistador), hablándole directamente a Lázaro Báez, a quien le recomendó "que no sea tan boludo como yo".

El ex asesor financiero "lo que va a hacer es actuar con códigos para sus jefes, que mágicamente va a venir la mano (salvadora)", pero le advirtió que "eso no le va a pasar".

"Hoy en día, es un problema para ellos. Es el gran eslabón que puede terminar con todo esto. Espero que tome la decisión correcta, de arbitrar los medios para tener sus garantías y decir lo que realmente pasó, para que no le cague la vida a sus hijos, sobre todo".

Además, Fariña, quien estuvo dos años preso, cuestionó a la Justicia al referirse a su situación procesal, y sostuvo: "Hay jueces que a mí me metieron preso para tapar otra situación, está mal eso".

"Antes de proyectar cualquier cosa tengo miedo muy grande, porque sigo en manos de una Justicia sin garantías como es la de La Plata", se quejó.



Primer  Anterior  2 a 10 de 25  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats