الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: HOY EMPEZÓ LA CAÍDA DEL IMPERIO CON EL ATAQUE DE TRUMP A SIRIA
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 47 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 07/04/2017 02:05

EE.UU. lanza al menos 50 misiles de crucero contra una base aérea en Siria

Publicado: 7 abr 2017 01:19 GMT | Última actualización: 7 abr 2017 02:01 GMT
2.4K454

EE.UU. ha atacado una base aérea siria con al menos 50 misiles de crucero Tomahawk desde dos buques de guerra en el mar Mediterráneo.

 
Mass Communication Specialist 1st Class Eric Garst/U.S. NavyReuters
Síguenos en Facebook

EE.UU. ha lanzado al menos 50 misiles de crucero Tomahawk contra la base aérea de Ash Sha'irat en la provincia siria de Homs, informa NBC News. Por el momento se desconoce el número exacto de misiles lanzados. Las agencias AP y AFP informan sobre 60 y 70 misiles, respectivamente.

El ataque se produce contra la instalación militar desde la que, según estimaciones de la Casa Blanca, las fuerzas del Gobierno de Bashar al Assad llevaron a cabo el ataque con armas químicas contra Jan Sheijun, en la provincia de Idlib. Los misiles de crucero han sido lanzados desde dos buques de guerra estadounidenses en el mar Mediterráneo.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha instado a todas a "las naciones civilizadas" a unirse a EE.UU. con el fin de "terminar con la matanza y el derramamiento de sangre en Siria".

Pese a que ni la ONU ni la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) han reportado los resultados de su investigación sobre el incidente que tuvo lugar este martes, el Gobierno estadounidense atribuyó la responsabilidad al Gobierno sirio que, por su parte, niega rotundamente el uso de materiales químicos o tóxicos en la localidad y responsabiliza del ataque a los grupos terroristas que operan en la zona.

  • De acuerdo con los datos del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, el ataque con el supuesto uso de armas químicas en la ciudad siria de Jan Sheijun, en la provincia de Idlib, llevada a cabo este martes, se ha cobrado la vida de 58 personas.
  • La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria eleva el número de víctimas a 100 personas ―entre ellas 25 niños y 15 mujeres― e informa sobre 400 heridos, citando datos de la Dirección de Salud de la provincia de Idlib.
  • Según datos del Ministerio de Defensa de Rusia, la aviación siria ha llevado a cabo este martes un ataque aéreo contra un depósito con armas químicas perteneciente a los terroristas en la periferia de Jan Sheijun.

Antes de conocerse el ataque estadounidense, el adjunto del representante permanente de Rusia ante la ONU, Vladímir Safronkov, advirtió que Rusia tenía "indicios directos" acerca de la preparación de una operación militar en Siria y subrayó que "todas las consecuencias pesarán sobre la conciencia de quienes planean proyectos así".

Más información, en breve.



أول  سابق  2 إلى 2 من 47  لاحق   آخر 
جواب  رسائل 2 من 47 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 07/04/2017 02:38

¿Es la perspectiva de la victoria de Assad la verdadera 'línea roja' de Washington en Siria?

Publicado: 6 abr 2017 21:01 GMT
59752

Tres especialistas discuten con RT la reacción de Occidente al ataque del martes en la provincia siria de Idlib, así como el peligro del empleo de armas químicas.

¿Es la perspectiva de la victoria de Assad la verdadera 'línea roja' de Washington en Siria?
Bashar al Assad
SANAReuters
Síguenos en Facebook

Este martes, la localidad de Jan Sheijun (Idlib, Siria) sufrió un ataque aéreo en el que, presuntamente, se emplearon armas químicas. Las informaciones estiman que se habría cobrado entre 58 y 100 vidas.

Tres expertos han discutido con RT los peligros del uso de este tipo de armamento, así como la reacción de Occidente a esa ofensiva y el verdadero significado de la 'línea roja' de Washington en Siria.

"Prisa por juzgar"

Ray McGovern, exagente de la CIA, denuncia que ha habido "una prisa por juzgar impropia", si bien el ministro de Exteriores sirio, Walid Mualem, ha asegurado este jueves que su Ejército "nunca ha usado ni usará armas químicas" contra su pueblo "ni tampoco contra los terroristas".

Para McGovern, la pregunta es si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "es tan impresionable": si cree a los principales medios de comunicación estadounidenses —"que golpean los tambores de guerra"— o si, como su predecesor en el cargo, Barack Obama, escuchará a sus asesores militares.

"La verdadera 'línea roja'"

Por su parte, el escritor político y periodista Dan Glazebrook subraya que la situación actual es interesante, en función del comentario de la embajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, quien hace unos días afirmó que la dimisión del presidente de Siria, Bashar al Assad, "ya no será una prioridad" para Washington.

Glazebrook señala que no importa cuál sea la opinión de Trump al respecto porque "ya no es una posibilidad". Por lo tanto, la verdadera 'línea roja' de EE.UU. en Siria "no son armas químicas", sino la "perspectiva inminente de una victoria del Gobierno sirio", que las tropas estadounidenses "están ahí para evitar".

"Armas aterradoras y fáciles de fabricar"

Marijn Nieuwenhuis, experto en armas químicas de la Universidad de Warwick (Reino Unido), ha señalado a RT que en esta etapa resulta "muy difícil" determinar qué armas emplearon en el ataque, pero ha destacado que muchos de estos productos químicos son "relativamente fáciles de fabricar": no solo el cloro, que "todo el mundo" puede tener en casa, sino también sustancias como el sarín, un compuesto químico simple.

En cuanto a los efectos del uso de armas químicas, Nieuwenhuis hace hincapié en el aspecto psicológico, puesto que "te quitan la respiración" y emplean la dependencia del medio ambiente contra las víctimas, algo que provoca que sean "muy aterradoras".

  • El presidente de EE.UU. y el secretario de Estado del ese país, Rex Tillerson, han responsabilizado al Gobierno de Assad por el "ataque químico".

  • El Ejército sirio niega rotundamente el uso de materiales químicos o tóxicos en la localidad y responsabiliza de esa ofensiva ataque a los grupos terroristas que operan en la zona.

  • Por el momento, ni la ONU ni la OPAQ han informado sobre los resultados de su investigación.


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة