Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Evo dignificó a Bolivia en el siglo XXI, como lo hizo el Che en el XX
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 70 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 05/11/2013 12:50
11 jul 2013 | 4 Comentarios
Evo Morales

La valentía y entereza demostrada por el presidente de Bolivia, Evo Morales, ante la agresión a que fue sometido recientemente en Europa, por instrucción del régimen norteamericano de Barack Obama, dignificó a esta nación andina, como similar lo hizo en el pasado siglo el Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara.



Primo  Precedente  26 a 40 di 70  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 26 di 70 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 07/11/2016 11:34

Inversiones petroleras respaldan seguridad energética en Bolivia


Rispondi  Messaggio 27 di 70 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/11/2016 00:41

Bolivia sigue creciendo

La economía boliviana continuará creciendo en el 2017 a un promedio de 5 por ciento. Tal afirmación se basa, sobre todo, en la recuperación del precio de los hidrocarburos que ha sido pronosticado por expertos internacionales y ratificado por especialistas de los países miembros de Unasur (Unión de Naciones Sudamericanas).

El ministro de Hidrocarburos y Energía de esa nación, Luis Alberto Sánchez, había anunciado días atrás que Bolivia recibirá este año, por concepto de renta petrolera, hasta 2 mil 800 millones de dólares, cifra que supera más de 12 veces la percibida antes del 2005, cuyo promedio fue de 225 millones de dólares.

No obstante, reconoció que fueron afectados por la drástica caída del precio del barril de los meses anteriores, cuando llegó a estar por debajo de 30 dólares, pero que se ha ido recuperando paulatinamente hasta alcanzar a los 40 dólares, aunque aún no ha arribado a los 55 dólares sobre el cual planificaron los beneficios para el ciclo 2016-2020.

Los anuncios de un comportamiento ascendente para este renglón han permitido al Gobierno del presidente Evo Morales considerar que las ganancias por la exportación de gas natural a Argentina y Brasil se incrementarán en los meses siguientes lo cual respaldará el liderazgo de Bolivia en el crecimiento económico regional.

Morales ha insistido en las intenciones de su Gobierno de apostar por la industrialización de los recursos naturales y preservar así su desarrollo. Entre el 2006 y el 2015 las inversiones en el sector hidrocarburífero llegaron a 11 mil 41 millones de dólares, a un promedio anual de mil 104 millones de dólares.

Durante los gobiernos neoliberales que rigieron entre 1985 y 2005 en ese país, el presupuesto destinado a esta industria fue de 5 mil 942 millones de dólares, unos 283 millones de dólares anuales.

El crecimiento económico planificado para Bolivia garantizará el desarrollo social de la nación suramericana y con ello un mejor futuro a las nuevas generaciones, afirmó Morales recientemente tras inaugurar un centro de educación alternativa en el departamento de Cochabamba.

La transformación del Estado Plurinacional ha sido en todos los sectores y comenzó en el 2006, en el contexto de la llamada Revolución Democrática Cultural de Bolivia.

Desde entonces han construido caminos, escuelas, postas médicas y hospitales, centros deportivos, viviendas, industrias, han lanzado un satélite al espacio y se gobierna de manera más inclusiva.

Morales se enorgullece además de haber llegado con su gestión hasta las zonas apartadas, allí donde antes solo residían los nativos, quienes ocasionalmente eran visitados por algún representante de Organizaciones No Gubernamentales, pero que ahora cuentan con la presencia y servicio permanente de autoridades e instituciones estatales.


Rispondi  Messaggio 28 di 70 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/11/2016 12:22

Socializan en Bolivia beneficios de proyecto hidroeléctrico El Bala


Rispondi  Messaggio 29 di 70 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 17/11/2016 12:27

Evo Morales promete invertir mil 280 millones de dólares en Amazonía


Rispondi  Messaggio 30 di 70 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 19/11/2016 09:58

Varias naciones quieren invertir en sector energético boliviano


Rispondi  Messaggio 31 di 70 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 24/11/2016 11:28

Bolivia expuso en Perú oportunidades del tren bioceánico


Rispondi  Messaggio 32 di 70 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 12/12/2016 13:39

Bolivia busca potenciar la producción de café


Rispondi  Messaggio 33 di 70 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/12/2016 11:16

Petrolera boliviana socializará beneficios de urea en la agricultura


Rispondi  Messaggio 34 di 70 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/12/2016 11:20

Embajador chino en Bolivia expresa interés en proyecto bioceánico


Rispondi  Messaggio 35 di 70 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/12/2016 11:22

Presentarán en Bolivia documental que desnuda manipulación mediática


Rispondi  Messaggio 36 di 70 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/12/2016 11:24

Iniciará registro de empresas para que usen sello Hecho en Bolivia


Rispondi  Messaggio 37 di 70 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/12/2016 11:26

Amplían en La Paz horarios de distribución de agua


Rispondi  Messaggio 38 di 70 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 14/12/2016 11:27

Pronostican crecimiento de operaciones de mayor aerolínea boliviana


Rispondi  Messaggio 39 di 70 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 21/12/2016 15:04

Estación satelital donada por China permitirá a Bolivia mejor monitoreo del clima

Spanish.xinhuanet.com   2016-12-20 07:30:28   

LA PAZ, 19 dic (Xinhua) -- Gracias a la donación de China de una moderna estación satelital móvil, Bolivia podrá recoger información e imágenes meteorológicas exactas de satélites internacionales para tener pronósticos precisos del clima y monitorear desastres naturales, dijo hoy el director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana.

"Este moderno y nuevo equipo donado por China ya se encuentra en Bolivia y será operado por técnicos bolivianos que fueron capacitados para la tarea", afirmó el directivo en declaraciones a la prensa en La Paz.

Asimismo, Zambrana agradeció la cooperación "importante" que brinda China a Bolivia en diversos campos, como en este caso en tecnología.

Según el funcionario boliviano, los técnicos de la ABE procesarán los datos que recoja la estación móvil de los satélites internacionales, antes de enviarlos al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), quienes se encargarán su lectura técnica.

"Este trabajo será de gran aporte para el Senamhi que analizará los datos que le vamos a proporcionar para hacer las previsiones del clima, de corto y mediano plazo, creemos que en estos tiempos de cambio climático es fundamental contar con este moderno equipamiento que permitirá pronosticar con precisión el clima", manifestó.

La estatal Academia China de la Tecnología Espacial (CAST), encargada de la fabricación y construcción del satélite boliviano de telecomunicaciones Túpac Katari, donó a Bolivia la moderna estación satelital.

Esta estación móvil es capaz de recoger información e imágenes precisas de satélites meteorológicos extranjeros, principalmente norteamericanos y chinos, explicó Zambrana.

Por su parte, el vicepresidente de CAST, Li Zhongbao, que llegó a Bolivia junto a una delegación de altos ejecutivos de la empresa para concretar esa donación, explicó hoy a la agencia de noticias estatal boliviana, que la estación móvil es capaz de recibir y procesar imágenes acabadas de los datos que envían los satélites meteorológicos internacionales.

"Con la información que recogerá esta estación móvil se podrá generar pronósticos precisos del clima, además de monitorear desastres naturales en cualquier parte de Bolivia", afirmó Li Zhongbao.

Además señaló que la estación móvil permitirá generar una base de datos de imágenes para monitorear el comportamiento del clima a través de los años y captar imágenes de satélites comerciales.

Según Li, la recepción de imágenes meteorológicas es gratuita, debido a la existencia de satélites norteamericanos y chinos que prestan el servicio de manera gratuita.

El costo de la moderna estación móvil supera los 3 millones de dólares.

Ese equipo tiene un periodo de utilidad de al menos 10 años, aunque en algunos casos las estaciones siguen funcionando de manera óptima luego de 20 años.


Rispondi  Messaggio 40 di 70 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 21/12/2016 15:11

Bolivia avanza hacia la industrialización, afirmó Evo Morales



Primo  Precedente  26 a 40 de 70  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati