Espero que como abogados tratemos de darles a los hechos cumplidos un acomodo legítimo , sin pasiones de amor o desamor , de odio o venganza ...aunque no podremos desligarnos de la inclinación´política de los personajes que aparezcan en la escena porque hay un hecho relevante que es la denuncia del Fiscal a la Presidenta .... lo que motivó que se pensara desde el comienzo hasta hoy ,que su muerte tenía o tiene un tinte marcadamente político ... y nos enfoquemos en buscar la verdad de lo acontecido sin hacer a un lado ninguna hipótesis .-
Podemos, si quieres , empezar por la trayectoria profesional de Nisman ...su familia ...estudios ...carrera administrativa etc etc ..hasta llegar a manejar el caso de la Asmia ..... como amo y Señor de esa investigación...con un presupuesto astronómico ....una muy grande plantilla de funcionarios a su cargo ....sin tener que darle cuenta de sus actos a nadie en Argentina pero parece que con vínculos no muy santos con entidades norteamericanas y judías a quienes como que si les marchaba .-
Trato así de darte gusto cuando me pedías que viniera a debatir ... Estoy a tus órdenes ....
19 feb. 2015 - ... la realidad, es mera coincidencia, en Argentina a veces no suele ser tan así. ... Cristina Fernández de Kirchner, disentía en disonancia con Elisa Carrió, .... las diputadas del PRO Laura Alonso y Patricia Bullrich, con llegada dilecta a ... islamista libanesa que cuenta con un brazo político y otro paramilitar.
| | El domingo 18 de enero a las 7.01 Alberto Nisman estaba vivo y leyendo la nota de tapa de Página/12. La confirmación surge del cruce de las últimas pericias informáticas sobre la computadora del fiscal con los registros de la página web de este diario. El nuevo dato descarta buena parte de las hipótesis de los abogados de Arroyo Salgado.
A las siete de la mañana de ese domingo los asesinos de Nisman estaban leyendo a control remoto ....esto es. a larga distancia y en el PC del Fiscal ...seguramente en una larga agonía .... los titulares de prensa ....además de recorrer de arriba a abajo para eliminar mensajes y sembrar virus que entorpecieran la investigación del crimen .... Hasta ahora se ha hablado siempre de la posible hora de la muerte ...pero no tienen en cuenta la agonía seguramente muy larga ....se debe pensar es en la hora del disparo mortal .... cuando Lagomarsino aún estaba con Nisman .... luego de las ocho de la noche del sábado Nisman no volvió a usar el teléfono ...y en su l celular fueron borradas todas las llamadas que hizo o que le hicieron ....eliminación que no pudo hacer el mismo fiscal ...herido mortalmente y agonizante ....
hace 4 días - En el expediente no hay nada nuevo pero el cambio radical tiene que ver ... Por su parte, el periodista Gabriel Bracesco se refirió a la demora de la ... o un asesinato lo que produjo la muerte de Nisman: “Fein quiere sí o sí ...
19 AGO 2015 | 12:08 Así calificó el abogado de las hijas del fallecido Alberto Nisman la tarea llevada adelante por la fiscal Viviana Fein. "De uno a diez escalones estamos en el escalón menos dos", apuntó. Y lamentó que el caso no tendrá una conclusión a corto plazo. Ayer, denunció que la Prefectura espiaba a la víctima.
A siete meses de la muerte sin esclarecer del fiscal Alberto Nisman, el abogado que representa a la familia criticó hoy la investigación de la Fiscalía y lanzó que la causa se instruyó “como el culo”.
"De uno a diez escalones estamos en el escalón menos dos", afirmó Juan Pablo Vigliero, en declaraciones a radio La Red. El abogado de las hijas del fiscal fallecido apuntó que la investigación conducida por la fiscal Viviana Fein va "como el culo, para que entienda la gente" y no tendrá una conclusión a corto plazo sobre si Nisman se suicidó, si fue un homicidio o si se trató de un suicidio inducido.
El letrado lamentó que el proceso es un "cabaret" que muestra cómo se hacen las investigaciones en Argentina y criticó que "una investigación de este porte esté prendida con alambre".
"Las cosas se hacen como pueden (...) Una muerte como esta, su causa, no se va a descubrir desde un escritorio porque yo lea más o mejor la causa, acá hay que tener gente trabajando en el campo", agregó Vigliero.
"Si la Fiscalía no puede, no sabe o no tiene los medios, que lo haga la Justicia de instrucción (...). Se les murió uno de ellos y están mirando para otro lado, el Ministerio Publico Fiscal y el Poder Judicial", continuó.
Este martes, al cumplirse siete meses de la muerte de Nisman, el abogado de la querella sembró la polémica al afirmar que el fallecido fiscal contaba con una "vigilancia paralela" de efectivos del cuerpo de Prefectura Naval, de la que no estaba notificado, de acuerdo a testimonios recogidos por los representantes de la familia en sus pesquisas.
Ante la petición pública de Vigliero para que se investigue esta presunta segunda custodia, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, restó hoy importancia a la acusación al recordar que el barrio donde vivía Nisman, en Puerto Madero, es un ámbito que corresponde a esta fuerza de seguridad naval.
La Fiscalía pidió la indagatoria de la madre y de la hermana de Nisman
El fiscal federal Juan Pedro Zoni pidió la declaración indagatoria de los familiares del fallecido fiscal federal Alberto Nisman y del técnico informático Diego Lagomarsino en la causa que investiga maniobras de supuesto lavado de dinero. El dictamen fue enviado al juez federal Rodolfo Canicoba Corral, a cargo de la causa, y se basó en los informes entregados por Estados Unidos sobre los depósitos en una cuenta del Merrill Lynch a nombre de los tres involucrados y cuyo apoderado era el propio Nisman.
Zoni solicitó indagar a Sara Garfunkel, a Sandra Nisman y a Lagomarsino, el informático que le prestó a Nisman el arma de la que salió el disparo que terminó con su vida el pasado 18 de enero, e incluyó en el mismo pedido al empresario Claudio Picón, dueño del Audi que usaba Nisman.
En el dictamen, Zoni aludió a supuestas "inconsistencias patrimoniales" de los imputados y a maniobras para introducir al mercado dinero que tendría origen ilícito. Ahora Canicoba Corral deberá resolver si hace lugar al pedido y fija las fechas para las indagatorias en la causa abierta tras la muerte del extitular de la UFI AMIA, cuando se supo de la existencia de la cuenta del Merrill Lynch de Estados Unidos.
Los informes llegados desde una unidad fiscal de Estados Unidos dieron demostraron la existencia de nueve depósitos hechos en esa cuenta por un total de 600 mil dólares en los últimos años.
Debido a que la la maniobra de lavado de dinero que se investiga es de 10.428.483 pesos, el fiscal de la causa pidió también embargar los bienes de los acusados para asegurar el pago de la multa correspondiente en caso de que sean condenados y las costas del proceso penal.
La ley de lavado de dinero establece que el monto de la multa será de dos a diez veces superior a la operación ilegal y por eso el fiscal solicitó que el embargo sea de 80 millones de pesos.
Zoni reclamó que se embargue un auto y un inmueble de Lagomarsino, un auto de Sara Garfunkel, dos inmuebles de Sandra Nisman y un auto y activos en cuentas bancarias de Picón.
Lo que deberían investigar es las estrechas relaciones entre un Fiscal de la Nación Argentina y la embajada de EEUU y el MOSSAD. ..aquí radica la razón de su suicidio o asesinato, las promiscuas relaciones nos muestran a un Nisman sumiso y obediente a los dictados de ambos organismos....les suena la figura de: "Traidor a la Patria" ...... LAURA ALONSO y PATRICIA BULRICH saben mucho de esto son agentes de la CIA a tiempo completo…lamentablemente el gobierno nacional no se anima a promover una investigación en tal sentido cuando lo deberia hacer y poner en evidencia a todos estos agentes que a...Ver más
se mató solo no den mas vueltas,con todas las pruebas recolectadas ya tienen arta a la gente ,seguro que sos el que fué a la marcha,como fiscal demostró que no hera lo que pensaba la gente.
No me importa que Nisman sea falopero como el gordo del sur NO me importa que Nisman sea choro como la madre del gordo del sur No me importa que Nisman lave guita como lazaro y la madre del gordo del sur QUIERO SABER QUIEN LO MATO Y POR QUE.
te conoci como riki romagnoli y otros nics mas, ahora sos ricardo. quisiera saber(porque me gustaria entrar en el negocio),si te pagan un fijo o un extra por cada nic que usas. te pregunto porque yo tengo 12 nics en vigencia. desde ya ,gracias por tu atencion
Pulgoso- Romagnoli anda a la embajada de EEUU y a la del Estado de Israel, alli saben mejor que nadie que paso con Nisman y quienes idearon los 2 atentados de "Bandera falsa" Se que a muchos integrantes de la colectividad les resultara DOLOROSO considerar y mucho menos aceptar que el atentado a la AMIA fue un ATAQUE DE FALSA BANDERA lo cual es ya un secreto a voces. Que recuerden el asesinato de YITZHAK RABIN a manos de YIGAL AMIR, en noviembre de 1995 en el propio estado de Israel. AMIR no era Sirio, no era Palestino, no era Iraní. El MOSSAD se halla infestado de fundamentalistas capaces de...Ver más
Hay quedecirle al actual abogado defensor y Arooyo salgado que se dejen de joder y de ensuciar la investigación, dejar que la fiscal concluya y de su dictamen, que no va a ser otro que suicidio, que puede ser a efectos de que la causa siga abieerta "inducido". Por {ultimo mi opinión, es que el sabía que al día siguiente iba a pasar un papelón en el congreso, pues sabía que STIUSSO lo habían traicionado, entregando información a legisladores del oficialismo, a cambio de un salvavidas para el, por eso la deseperación de comunicarse con este delicuente como él.
Espero que esta investigacion no quede trabada en la justicia y sobre todo que los grandes medios del exterior difundan la noticia, porque me comi cada articulo contra nuestro pais en el NY Times, The Guardian, El Pais, La Repubblica.....
Lamentablemente todo quedará asi lo unico que podría dar un giro es el quiebre o testimonio de alguien en el Estado de Israel que se anime por pura dignidad a confesar que los dos ataques sufridos por la colectividad judia en nuestro pais fuero "Ataques de bandera falsa" El MOSSAD se halla infestado de fundamentalistas capaces de hacer lo que hicieron en Argentina tal ves creyendo que la colectividad judía de Argentina no era lo suficientemente imbuida y entusiasta respecto de los valores del Sionismo y a la vez la inmolación traería aparejada el justificativo de la demonización de la Republica de Irán, en un todo de acuerdo a la política geoestratégica tanto del Estado de Israel como de EEUU en aquel momento.- http://www.maratunamigodelpueblo.blogspot.com/
Se que a muchos integrantes de la colectividad les resultara DOLOROSO considerar y mucho menos aceptar que el atentado a la AMIA fue un ATAQUE DE FALSA BANDERA lo cual es ya un secreto a voces. Que recuerden el asesinato de YITZHAK RABIN a manos de YIGAL AMIR, en noviembre de 1995 en el propio estado de Israel. AMIR no era Sirio, no era Palestino, no era Iraní.
Te remito a cinco fuentes muy informadas los cinco periodistas y/o especialistas provienen de diferentes extracciones políticas quienes tienen entre si algunas discrepancias pero los cinco coinciden en señalar con diferentes matices a los responsables y ejecutores: Los servicios Norteamericanos CIA; los servicios Israelies el MOSSAD, y la pata vernácula la SIDE con todos los funcionarios menemistas de entonces incluidos. Estas personalidades son: .Santiago O`Donnell- periodista. Autor del libro “Argenleaks” ver su blog: http://santiagoodonnell.blogspot.com.ar/ .Juan José Salinas- period...Ver más
Vaya vaya ,fijate tu donde os meteran las estampitas y carteles de San Martir Nisman, quienes tan impolutos republicanistas bramaban en pos de justicia, pues ahora la tienen. Cuantos "Cuantos Sapos mas os tragareis".
Maria Ines de estar vivo le cabe la carcel, suicidado o asesinado es un idiota util para fijar la intragable trama de Charlie hebdo, Timerman no fue, Cristina terrorista, denuncia Nisman, muerte, etc etc etc. anche parece que con vos dio resultado
Es uno de los efectivos de la Policía Federal que fue desplazado. Los abogados de la familia del fiscal quieren que la jueza Palmaghini reasuma la investigación
Los abogados de Sandra Arroyo Salgado requirieron un informe a la embajada de Cuba en Buenos Aires para determinar si uno de los custodios del difunto fiscal se desempeñó allí en enero pasado. Se trata Rubén Benítez, un efectivo de la Policía Federal queen su declaración consignó haber trabajado como custodio de esa delegación diplomática en Buenos Aires.
En su momento, esa confesión alimentó las versiones de una confabulación con ribetes internacionales, que fue agitada primero por la revista brasileña Vejay luego robustecida con testimonios en varios países. En concreto, esa pista sostiene que el titular de la UFI-AMIA fue asesinado por un comando venezolano-iraní entrenado en Cuba.
Una fuente de la investigación aclaró a Infobae que tal medida no tiene por objetivo avanzar sobre esa hipótesis, aunque se negó a detallar su propósito. En concreto, lo que se desea conocer es si Benítez –quien fue pasado a disponibilidad y fue el único efectivo que ingresó al departamento del fiscal en Puerto Madero– "prestó servicios de custodia a esa representación diplomática, desde cuándo, así como las fechas y horarios del mes de enero que cumplió con la tarea".
Pablo Vigliero, Federico Casal y Manuel Romero Victorica incluyeron ese requerimiento en un extenso escrito en el que se pronunciaron a favor de la "reasunción" de la investigación a la jueza Fabiana Palmaghini, que está a estudio de la Cámara del Crimen. El tribunal de alzada realizará mañana a las 11:30 una audiencia para determinar si ratifica que la investigación seguirá en manos de la fiscal Viviana Fein o si deberá ser reasumida por la jueza.
La querella demandó también el testimonio de Armando Antao Cortez, secretario de la UFI AMIA, quien recibió el llamado del empleado informático Diego Lagomarsino en la madrugada del 19 de enero, un día después de la muerte de Nisman, narrándole el episodio del préstamo del arma que acabó con la vida del fiscal.
También reclamó el de Walter Vargas, uno de los secretarios letrados de Nisman, quien estuvo en Le Parc la noche en que fue hallado el cadáver y se mostró preocupado "por el resguardo de la documentación existente en el lugar".
La solicitud incluye también que se tomen declaraciones a la enfermera Jessica López, de Swiss Medical, quien fue la primera persona que supuestamente vio el cadáver de Nisman, y a la médica de la Unidad Criminalística Móvil de la Policía Federal Gabriela Piroso, "quien examinara el cadáver en el lugar del hecho". Según el escrito, ninguna de las dos declaró hasta el momento.
El perito de Sandra Arroyo Salgado y la familia del fiscal Alberto Nisman, Daniel Salcedo, reveló que, según su análisis, la persona que mató al titular de la UFI-AMIA usó la bacha del baño para lavarse las manos tras haber disparado el arma.
Salcedo, quien fue uno de los peritos que integraron la junta criminalística que buscó explicar cómo murió Nisman, amplió su informe ante la fiscal Viviana Fein durante varias horas para ampliar con detalles su postura sobre lo que habría ocurrido.
Fue allí donde el especialista mencionó que el presunto homicida se lava las manos en el baño donde fue encontrado el cuerpo del fiscal al guiarse por los lugares que quedaron rastros de sangre.
En otro de los puntos en los que Salcedo hizo hincapié fue en las manchas que quedaron en la puerta del baño, donde descartó que, por tener una “proyección descendente” y “un punto de inicio a 60 centímetros de altura, casi medio metro por encima de donde quedó ubicada la cabeza de la víctima”, no las podría haber provocado el fiscal en caso de haberse suicidado. La hipótesis del perito es que el homicida las habría generado “al sacudirse las manos”, previo a lavarse.
El especialista destacó además, según indica Clarín, la ausencia de determinadas manchas de sangre, lo que para él demuestra que hubo otra persona junto a Nisman y reiteró que “el matador habría estado ubicado por detrás (de Nisman) a la derecha y de pie. El fiscal estaría de rodilla a tierra a 47 centímetros del extremo lateral de la bañera, junto a la mesada”.
Suicidio. Los peritos oficiales que integraron la junta criminalística habían estado en desacuerdo con la postura de Salcedo. Los especialista Nicolás Vega Laiun y Luis Olavarría indicaron que, las manchas en la puerta eran “continuas”, descartaban la participación de otra persona, y remarcaban que la puerta estaba cerrada al momento del disparo.
En relación a la mancha que se encontró en la mesada junto a la bacha pero no en el canto ni la cajonera del vanitory, Vega Laiun expresó que, de ocurrir como sostiene Salcedo –por “proyección intracraneal” (salido del orificio de la bala al momento del disparo)– debería haber manchas de sangre allí.
Luego de la audiencia clave solicitada por la querella de la causa, que investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman, se determinó que recién en una semana la Cámara del Crimen resolverá quién continúa con la instrucción del caso.
Según pudo confirmar Perfil.com, la determinación de si la fiscal Viviana Fein continúa a cargo o no de la investigación se tomaría recién dentro de cinco días hábiles, aunque fuentes judiciales aclararon que “el plazo puede extenderse incluso a dos semanas”.
Mediante un documento de 16 páginas, los abogados Juan Pablo Vigliero, Manuel Romero Victorica y Federico Casal y la adhesión del fiscal Ricardo Sáenz manifestaron su desacuerdo al conocer que existía la posibilidad de que la fiscal Fein emitiera un dictamen en el que sostuviera que Nisman se suicidó, dejando abierta la posibilidad de que haya sido “instigado” a quitarse la vida.
Ante este pedido, la Cámara del Crimen comenzó a definir este viernes, en el edificio situado enfrente del teatro Colón, si la investigación quedará en manos de la jueza Fabiana Palmaghini. Sin embargo, la determinación se hará esperar.
La muerte de Nisman: definen si la fiscal Viviana Fein continúa en la causa
Política
Sandra Arroyo Salgado, en nombre de sus hijas, pidió que la investigación pase a la jueza Fabiana Palmaghini; la decisión pasa hoy por la Cámara del Crimen
La muerte de Nisman podría dejar de ser investigada por la fiscal Fein. Foto: Archivo
La Cámara del Crimen comenzó hoy a definir si la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman seguirá en manos de la fiscal Viviana Fein o pasará a la órbita de la jueza Fabiana Palmaghini, tal como lo pide la querellante Sandra Arroyo Salgado, en nombre de sus hijas.
Los jueces Marcelo Lucini, Mario Filozof y Luis Bunge Campos escuchaban este mediodía los argumentos de la querella, a los que se sumó ayer el fiscal general Ricardo Sáenz, uno de los organizadores de la marcha del 18 de febrero pasado, quien hasta ahora venía sosteniendo que la causa debía quedar en manos de Fein.
Sin embargo ayer, en un dictamen de 16 páginas, se inclinó para que sea Palmaghini la que continúe con la causa.
El pedido de los abogados Juan Pablo Vigliero, Manuel Romero Victorica y Federico Casal y la adhesión de Sáenz se produjeron cuando estaba instalada la posibilidad de que la fiscal Fein emitiera un dictamen en el que sostuviera que Nisman se suicidó, y dejara abierta la posibilidad de que hubiera sido "instigado" a quitarse la vida.
En la audiencia, que se celebraba en el edificio de la Cámara, situado enfrente del teatro Colón, sobre la calle Viamonte, participaban también la propia Arroyo Salgado y, como público, integrantes del juzgado de instrucción número 25, que podría recibir el expediente.
Fuentes judiciales dijeron que la decisión no se tomará hoy sino dentro de "cinco, diez, 15 días hábiles, o los que sean necesarios para estudiar el caso y tomar la mejor determinación".
Investigan posible acceso a computador de Nisman poco después de su muerte
Foto: AP
+1Investigan posible acceso a computador de Nisman poco después de su muertehttp://www.elheraldo.co/internacional/investigan-posible-acceso-computador-de-nisman-poco-despues-de-su-muerte-197445TweetCompartir1
Por:
Redacción
Se produjo un acceso local, no remoto, al computador de Nisman el 18 de enero, cuando el fiscal ya se encontraba muerto, según el reporte de peritos informáticos.
El peritaje informático al computador portátil del fiscal argentino Alberto Nisman, fallecido el pasado enero en circunstancias aún sin aclarar, reveló que fue usado poco después de la hora estimada de su muerte, informó hoy el diario La Nación citando fuentes de la investigación.
Según los peritos informáticos, se produjo un acceso local, no remoto, al computador de Nisman a las 20.07 (23.07 GMT) del 18 de enero, cuando el fiscal ya se encontraba muerto pero su cadáver, con un tiro en la cabeza, aún no había sido descubierto en el baño de su apartamento de Buenos Aires por su madre y los custodios.
Las pesquisas detectaron que se introdujeron tres pendrives en simultáneo en la máquina y los investigadores sospechan que pudo borrarse información, según revelaron las fuentes al periódico.
Sin embargo, manifestaron que existe la posibilidad de que el registro horario del portátil hubiera sido manipulado.
Los resultados del peritaje informático se mantienen en reserva como parte de la investigación encabezada por la fiscal Viviana Fein, pero hace un par de meses ya se produjo una primera filtración, en la que se reveló que el portátil había sido usado a primera hora del domingo en que murió Nisman para consultar el correo electrónico y las portadas digitales de algunos periódicos argentinos.
Según la investigación oficial, Nisman falleció a primera hora de la tarde del 18 de enero, mientras que los peritos de la querella creen que su muerte se produjo entre la víspera y la mañana del día 18.
Tampoco coinciden en las causas de la muerte, ya que la querella mantiene que fue un homicidio, mientras que Fein no descarta por ahora la posibilidad de que fuera un suicidio.
El único imputado en la causa es Diego Lagomarsino, colaborador informático de Nisman, por haberle prestado la pistola de la que salió la bala que le provocó la muerte.
Nisman, fiscal especial en la investigación por el atentado contra la mutualista judía AMIA en 1994, falleció horas antes de comparecer ante una comisión del Congreso argentino para detallar su denuncia contra la presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de terroristas.
La denuncia de Nisman contra Fernández, a la que acusó de encubrir a los iraníes sospechosos de planear el atentado, que causó 85 muertos, fue archivada por la Justicia argentina por "inexistencia del delito".
El abogado de las hijas del fiscal aseguró que es una de las hipótesis que se manejan; lo relacionó con la causa por lavado de dinero que instruye el juez Canicoba Corral
0
El abogado Juan Pablo Vigliero, representante legal de las hijas de Alberto Nisman, aseguró hoy que no descarta que la situación financiera del fiscal de la UFI-AMIA haya sido el origen de la muerte.
Vigliero explicó que entre las "varias hipótesis" que manejan en la investigación, "se podría discutir un rato largo si el origen la muerte de Alberto Nisman también puede responder a algún tema financiero".
En declaraciones radiales el abogado resaltó que Nisman tenía "varios frentes abiertos", y entre ellos incluyó la cuestión financiera, que está siendo investigada por el juez Rodolfo Canicoba Corral por la aparición de una cuenta sin declarar en los Estados Unidos.
"No descartamos nada, porque era un señor que tenía múltiples frentes abiertos, porque no solo era un fiscal federal, sino que estaba con el tema AMIA, que ya de por sí es un tema que se las trae. Además había presentado una denuncia contra la presidenta de la Nación, involucraba al canciller Héctor Timerman, y estaba a 48 horas de hacer una presentación en el Congreso", expresó.
En ese sentido, resaltó que "empiezan a aparecer las cuestiones de la vida privada de Nisman", entre las que mencionó "la cuestión financiera". "Por eso no podemos cerrar ni descartar ninguna puerta, no hago afirmaciones porque no tengo los elementos de juicio", agregó.
Consultado sobre si le llamaba la atención la aparición de una cuenta en el banco Merril Lynch en Nueva York con 600 mil dólares, a nombre de Sara Garfunkel y Sandra Nisman, madre y hermana del extinto fiscal federal, y del empleado informático Diego Lagomarsino, el abogado aseguró que en otro momento hubiera sido "escandaloso e inaudito".
"Cuando se ve a ciertos magistrados o ciertos abogados con el nivel de vida que tienen, con los automóviles, con las propiedades, con los lugares a donde van, con el poco tiempo que le dedican al despacho, me pregunto qué pasó acá. Uno cree que el Poder Judicial está inmune, pero en realidad son personas que viven en este país y tenemos un grave problema cultural y de idiosincrasia. Es lamentable pero es lo que es", expresó. Canicoba Corral imputó la semana pasada y citó a indagatoria a Sara Garfunkel y Sandra Nisman, por el presunto delito de "lavado de dinero", causa en la que también involucró a Lagomarsino y al empresario Alejandro Picón.
Este miércoles, el abogado de Garfunkel y Nisman, Pablo Lanusse, pidió la recusación del magistrado, al que acusó de enemistad manifiesta" y "prejuzgamiento", configuradas a partir de las declaraciones públicas que formuló el juez en el marco de la investigación