Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: INVITO A SERGIO A DEBATIR SOBRE LA TREMENDA IMPORTANCIA DEL CASO NISMAN
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 397 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 07/04/2015 23:33
 Espero que como abogados tratemos de darles a los hechos cumplidos un acomodo legítimo , sin pasiones de amor o desamor , de odio o venganza ...aunque no podremos desligarnos de la inclinación´política  de los personajes que aparezcan en la escena porque hay un  hecho relevante que es la denuncia del Fiscal a la Presidenta ....  lo que motivó que se pensara desde el comienzo hasta hoy ,que su muerte tenía o tiene un tinte marcadamente político ...  y nos enfoquemos en buscar la verdad de lo acontecido sin hacer a un lado ninguna hipótesis .-
Podemos, si quieres , empezar por la trayectoria profesional de Nisman ...su familia ...estudios ...carrera administrativa  etc etc ..hasta llegar a manejar el caso de la Asmia ..... como amo y Señor de esa investigación...con un presupuesto astronómico ....una muy grande plantilla de funcionarios a su cargo ....sin tener que darle cuenta de sus actos a nadie en Argentina pero parece que con vínculos no muy santos con entidades norteamericanas y judías a quienes como que si les marchaba .-
Trato así de darte gusto cuando me pedías que viniera a debatir ... Estoy a tus órdenes ....


Primeira  Anterior  218 a 232 de 397  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 218 de 397 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 12/07/2015 00:51
y qué pasaría si levantan las tuberías y no hay sangre?, entonces deberían indemnizar al dueño del piso y hacerle el piso de nuevo? qué pasaría si el eslabón perdido  estuviera focalizado y camuflado  en la "cadena de mandos" que dejaron a este pobre hombre con una sola salida.
Qué pasaría si en el medio de la trama alguien se comunicó con él y le dijo: "mirá flaco, algo hiciste mal si te caes vos nos caemos todos, o te matás  o terminamos con tus hijas"....escribe tu propia aventura....
Quién es el dueño del piso de Nisman? será el dueño o solo un testaferro para borrar pistas desde el comienzo....por las dudas....?él eligió vivir ahí o quizá alguien quería que él viviera ahí para tenerlo bien controlado con las entradas calculadas desde un principio?.....escribe tu propia aventura- chapter two.....
Una persona narcicista como dicen que él era, soportaría la humillación  del fracaso y el derrumbe? o preferiría suicidarse antes de eso? chapter three
Hubo gente que se comunicó con él veinte veces en ese día y llegó antes que nadie a la puerta de su casa....por qué?....qué decía la nota que un periodista tiró a la basura y que Nisman le había enviado antes de morir?...por qué se tomó tan a la ligera? por qué huyó un periodista de la misma editorial a las pocas horas de su muerte a otro país? tendría miedo? quién investigó las "amenazas" que este periodista denunció, tendría miedo que a alguien se le ocurra investigarlas quizá? por eso huyó?....
Escribe tu propia aventura....chapter five
the end
saludos

Resposta  Mensagem 219 de 397 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 12/07/2015 13:35
Anteponer el levantamiento de los desagües para ver si los posibles asesinos se lavaron  o lavaron otras cosas ( silenciador .. guantes ...ropas  etc etc ) ...   a la clarificación del crimen de mayores repercusiones políticas de Argentina en lo que va de este siglo .... no me parece valedero .... los daños serían mínimos aún  en el caso de que nada se encontrara .... ( Y el presupuesto dado a la causa AMIA que es multimillonario alcanzaría para reparar posibles pequeños daños    Respecto a todas las dudas planteadas hay respuestas ( que se pueden encontrar  en lo que he recogido ....) hasta donde ha podido llegar una investigadora incapaz o dirigida para no llegar a la verdad de los hechos ....  Para despejar dudas es que se hace una instrucción apoyada en personal calificado con las más modernas técnicas pero por sobretod con funcionarios serios...capaces ....honestos y libres de presiones políticas ... de marchas ... y de una parte de la justicia que quisiera imputarle el crimen a la presidenta a quien consideran su enemiga .-
Otra prueba que falta , para mí , es el disparo del arma en el sitio de los hechos  a la presunta hora de la ocurrencia según los peritos de la Corte...para ver si los vecinos podían oir el disparo ...sin silenciador ....cuando hay vesrsiones que hablan de que se oyen hasta los pasos en los pisos vecinos ....Y si nadie oyó fue que se empleó un silenciador pieza clave en asesinatos de tanto calibre ( y para mí fue asesinato  para tumbar al gobierno ....acabar con el kirchnerismo y darle una puñalada a los movimientos  liberadores de América latina ) ... përo ni la jueza ...que detesta a Cristina ... ni la fiscal que hace todo lo que la otra le permite ... han querido disparar el arma para verificar lo de su sonido ....

Resposta  Mensagem 220 de 397 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 12/07/2015 21:59

El dueño del Audi le pagó a Nisman u$s200 mil

Domingo 12 de Julio | 08:18

En la causa de lavado de dinero se investiga el vínculo económico entre el propietario de Palermopack, Alejandro Picón, y el fiscal. La transferencia bancaria existió, pero la constancia la tiene Sara Garfunkel.

46 compartidos 36

 

El dueño del Audi le pagó a Nisman u$s200 mil

El dueño del Audi le pagó a Nisman u$s200 mil

La fiscal Viviana Fein le confirmó el lunes pasado al juez federal Rodolfo Canicoba Corral que en la investigación por la muerte de Alberto Nisman figura documentación que vincula económicamente al ex titular de la UFI Amia con el empresario Alejandro Picón, dueño de la empresa Palermopack y del lujoso automóvil Audi que utilizaba el difunto fiscal.

Según consignó Tiempo Argentino, Palermopack y otra empresa de la cual es titular Picón aparecen indirectamente relacionadas en tercera línea con un ex agente de la CIA. La supuesta relación de Nisman con la embajada de Estados Unidos en la Argentina aparece documentada en el libro Argenleaks, del periodista Santiago O’Donnell.

La versión sobre una transferencia de dinero de Picón a Nisman fue publicada el 28 de junio pasado por el diario Perfil. El fiscal federal Juan Pedro Zoni venía "caminando" la pista de Picón en la investigación por presunto "lavado de dinero" que sólo involucra –por ahora- a la madre de Nisman, Sara Garfunkel; a su hermana, Sandra, y al empleado informático Diego Lagomarsino.

En la causa está instalada la sospecha sobre la propiedad del Audi. Creen que el dueño era Nisman, y Picón figuraba como titular.

El 2 de julio, Canicoba Corral le envió una nota a Fein: "Tengo el agrado de dirigirme a la señora fiscal en la causa 2752/15, caratulada 'Lagomarsino, Diego Ángel y otros s/av. Delito. Denunciante: Procelac', a efectos de solicitarle se sirva informar si en el marco de su investigación tiene información referida a una supuesta transferencia de dinero que Natalio Alberto Nisman habría recibido de parte de Claudio Picón o Palermopack S.A."

Cuatro días más tarde, Fein respondió: "En atención a lo peticionado con relación a información referida a una supuesta transferencia de dinero que Natalio Alberto Nisman habría recibido de parte de Claudio Picón o Palermopack S.A., hágase saber al titular de dicha judicatura que conforme las constancias incorporadas al legajo se cuenta en la presente con vistas fotográficas de un documento financiero que fue habido en el interior del departamento que ocupaba el doctor Natalio Alberto Nisman, correspondiente al Bank of America y en el cual figura el nombre de Claudio Picón."

Apenas recibió la confirmación, Canicoba Corral decretó el "secreto de sumario" en la investigación por presunto "lavado".

El certificado de la transferencia bancaria es de 200 mil. Atento a que el origen es un banco de Nueva York, todo indica que se trata de dólares. La fecha está consignada en el estilo estadounidense, es decir mes/día/año: 7-16-12. Acaban de cumplirse tres años de aquella operación.

La fiscal Fein le envió al juez federal "copias de dichas fotografías". ¿Por qué no le envió copias del documento? Porque no las tenía. ¿Dónde está ese papel ahora? Responde Fein: "Hágase saber al magistrado (Canicoba Corral) que conforme surge de las actas labradas el día del hecho bajo estudio, dicho elemento fue entregado junto con otra documentación personal a la madre del nombrado, señora Sara Garfunkel". Dicho de otro modo: un documento que podría ser prueba central en la causa por presunto lavado está en poder de la madre de Nisman, investigada justamente en ese expediente por el delito de lavado.

¿Por qué le transfirió Picón 200 mil (supuestamente) dólares a Nisman en julio de 2012? Pese a que el dato está en el expediente desde la noche misma en que fue hallado el cadáver del fiscal, y que Picón declaró como testigo el 15 de abril, no hay una respuesta. 

Picón dijo que conocía a Nisman desde 1990, "cuando tenían amigos en común y su familia era titular de un restaurante en la Costanera, del cual Nisman era cliente". Se hicieron amigos, pero "cuando Alberto se fue a vivir con Sandra Arroyo Salgado a Pilar la relación dejó de tener fluidez". Sin embargo, "hace cuatro años, aproximadamente, Nisman le pidió que lo ayude para hacer ingresar a sus hijas al colegio Northlands", al cual concurre una hija de Picón.

"En 2010 o 2011", el fallecido fiscal se separó de Arroyo Salgado y se fue a vivir con su madre. "El rodado particular de Nisman se lo había quedado Arroyo Salgado", declaró Picón.  En 2012, recordó haberle prestado a Nisman un "jeep Wrangler". Y a mitad de 2013, el Audi Q3. "Dicho vehículo fue adquirido por su empresa Palermopack S.A. como oportunidad de inversión, en vista de la aplicación del impuesto que actualmente grava la compra de vehículos de alta gama", explicó Picón. Lo compró, y se lo ofreció a Nisman. Pese a que el auto lo utilizaba el difunto fiscal, la empresa Palermopack "afrontaba los gastos de mantenimiento" del rodado. Nisman utilizaba el Audi –siempre según Picón- "los fines de semana para trasladarse con sus hijas, en estricta privacidad".

En la causa que instruyen el juez Canicoba Corral y el fiscal Zoni está instalada la sospecha sobre la propiedad del Audi. Creen que el dueño era Nisman, y Picón figuraba como titular. Alienta esa sospecha que en la cuenta que administraba en el Merryl Lynch de Nueva York (cuyos titulares eran su madre, su hermana y Lagomarsino), Nisman figura como "abogado" y omite su rol de representante del Ministerio Público. Pero si Picón era supuestamente testaferro de Nisman, ¿por qué le transfirió 200 mil dólares a su cuenta, cuando el circuito normal debió haber sido al revés? Lo mismo se están preguntando por estas horas Canicoba Corral y Zoni.


Resposta  Mensagem 221 de 397 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 12/07/2015 21:59

Nisman: otra vez apuntan a los e-mails

La investigación por la muerte de Alberto Nisman traspasó las fronteras de Argentina. Hasta ahora, eso sólo había ocurrido con la trascendencia mediática del caso, pero el viernes pasado la jueza Fabiana Palmaghini firmó los exhortos internacionales para que tres empresas informáticas estadounidenses aporten a la causa información que la fiscal Viviana Fein considera relevante.

De hecho, según consignó Tiempo Argentino, fue Fein quien propuso esas medidas, que necesitan la colaboración de los buscadores de Internet Yahoo! y Google y de Microsoft, el imperio liderado por Bill Gates. Palmaghini firmó el pedido de dos tipos de informes vinculados con sendas cuentas, una de ellas de uso personal por Nisman y otra cuyo uso aún no está claro a quién le correspondía. 

¿Qué busca la fiscal? Determinar si Nisman recibió presiones o amenazas a través de esas cuentas, que pudieran haberlo inducido a quitarse la vida. Cuando la fiscal deslizó que tenía el 80% de la investigación concluida, la exégesis indica que la conclusión es que el titular de la UFI AMIA se suicidó. Pero el 20% restante debe determinar si lo hizo por su propia voluntad o si lo forzaron.

Es curioso: mientras sale de Argentina un pedido para que corporaciones aporten información que ayude a responder si a Nisman lo indujeron al suicidio, fronteras adentro hay "toneladas" de información que aún no fue analizada. Y que podría colaborar para la misma respuesta.

Hay computadoras secuestradas en el departamento de Le Parc la noche en que Nisman fue hallado sin vida, sobre las que todavía no se inició el peritaje.

En una computadora conectada en red interna en la UFI AMIA fue hallada en abril pasado una carpeta titulada "Las Chicas", que solía utilizar Nisman y a la que tenían acceso sus secretarias de confianza. El tamaño de esa carpeta es de 89,1 gigabytes. Si se pudiera recuperar la Biblioteca de Alejandría, cabría cinco veces en ese espacio virtual. La carpeta principal tiene en su interior otras 770 subcarpetas. Para que se entienda: es como si una casa tuviera 770 habitaciones, en cada una de las cuales se almacenan cosas. ¿Qué cosas? En este caso, 18.416 archivos, entendidos como textos, fotos, videos, animaciones, páginas de Internet, planillas de cálculo, documentos PDF y varios etcéteras más. Palmaghini ya autorizó que el peritaje informático revisara esos archivos, tarea que aún no comenzó. Además, hay computadoras secuestradas en el departamento de Le Parc la noche en que Nisman fue hallado sin vida, sobre las que todavía no se inició el peritaje.

¿Puede haber en ese material algo que indique que a Nisman lo empujaron al suicidio? Imposible saberlo hasta que no se conozca fehacientemente qué hay allí. Acaso los investigadores no encuentren eso, pero sí información valiosa para la causa por presunto lavado de dinero que llevan adelante el juez Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Juan Zoni.

Entretanto, Fein pidió informes sobre una cuenta de mail de Yahoo! y otra de Hotmail. Y descartó otras dos que aparecen en el expediente, una de las cuales consideró que no tenía sentido investigar porque media docena de personas conocen su clave de acceso y hasta hoy se sigue utilizando en la UFI AMIA.

Sobre las que sí pidió información (constancias de mails recibidos y enviados y contenido de esos mensajes), la de Yahoo! es la que usaba Nisman, pero la de Hotmail aparece como "mail de contacto" en la cuenta que compartían la madre del fiscal, Sara Garfunkel; su hija Sandra; y Diego Lagomarsino en el banco Merryl Lynch de Nueva York. Nisman era apoderado de esa cuenta.

Sabida es la estrecha relación  de Nisman con su madre. Pues bien: el mismo e-mail aparece como perteneciente a Garfunkel, alias "Vicky", "jubilada", en la documentación de la caja de seguridad Nº 125, abierta el 15 de octubre de 2014, que ambos compartían en la empresa Hausler. 

Nisman, que aparece como "Marco", concurrió -solo- el día que habilitó esa caja y dos días más tarde. Pero el 20 de octubre y el 21 de noviembre de 2014 acudió con su madre. No hubo más movimientos hasta el 3 de febrero de 2015, dos semanas después de su muerte. Ese día estuvo Garfunkel. Y el 5 y 9 de febrero. 

En la caja de seguridad ya no queda nada de los Nisman. Prueba de ello es que ya fue rescindido el contrato de alquiler.

INFORMACIÓN LOCAL

Mientras se pide a empresas de EEUU colaboración, en Argentina hay aún "toneladas" de información que no fue peritada.

Papa Francisco

Resposta  Mensagem 222 de 397 no assunto 
De: alí-babá Enviado: 12/07/2015 22:00

Un empleado judicial dijo que Lagomarsino "simuló" su testimonio

Miércoles 24 de Junio | 04:13

Lagomarsino le dijo que él le había dado al fiscal el arma que lo mató.  

11

 

Un empleado judicial dijo que Lagomarsino "simuló" su testimonio

Un empleado judicial dijo que Lagomarsino "simuló" su testimonio

La primera persona que conoció a Diego Lagomarsino cuando fue a Tribunales a confesar que había sido él quien le había "prestado" a Alberto Nisman el arma que causó su muerte, no le creyó. "Con mi experiencia de 22 años, me dio la sensación de que simulaba, sobre todo porque no le estaba tomando declaración. No soy psicólogo ni especialista, (pero), según mi experiencia, me pareció que simulaba", declaró Daniel González ante Viviana Fein. González es secretario del Juzgado Penal de Instrucción Nº 5 de la Capital Federal, al que Lagomarsino concurrió –por error– el 19 de enero, cuando la muerte del titular de la UFI AMIA dominaba la prensa de todo el mundo, reveló Tiempo Argentino.

"No le creí nada. Lloraba a gritos, a punto tal que (la empleada de ese juzgado Alejandra) Langella, que estaba en una oficina contigua, me preguntó '¿qué le pasa a éste?' Lloraba como lloran las mujeres italianas pagas de las películas", describió González.

Horas después de la muerte de Nisman, y aconsejado supuestamente por un juez y una defensora oficial de Lomas de Zamora, Lagomarsino se presentó en aquel juzgado, cuyo titular, Manuel de Campos, trabajaba en la feria judicial. De repente, se abrió la puerta del juzgado y un hombre flaco, con cara de asustado, pidió hablar "con el juez o el secretario por la muerte de Nisman".

González lo atendió y Lagomarsino le dijo: "Yo soy la persona que le di el arma a Nisman con la que creo que se pegó un tiro." El secretario lo miró incrédulo. "Honestamente le pregunté si me estaba cargando y me dijo no."

"Espontáneamente me comenzó a relatar de su relación con Nisman, de por qué había llevado el arma, me dijo que era empleado de la fiscalía de la AMIA, me mostró su documento. Vino a decirme lo que a mí me pareció un discurso armado. Lo interrumpía de a ratos llorando. Lo que él decía lo iba acomodando a medida que recibía mensajes a su celular y lo llamaban por teléfono", señaló González.

El celular Samsung S5 de Lagomarsino registraba en ese momento mucha actividad. "Me dijo que se había presentado ahí por recomendación de un juez federal de Lomas de Zamora, no recuerdo el nombre. Que la que hablaba por teléfono sería una defensora de Lomas, me dijo un apodo pero no lo recuerdo… Los cambios de versión que comenté antes era que primero me dijo que fue a la casa y agarró el arma, los proyectiles y los llevó. Luego de unos intercambios de mensajes de Whatsapp, empezó a explicar que tenía el arma en un lado, creo que en un placard; el cargador en una cómoda, vacío, y las municiones en otro lado”.

El cambio denota un asesoramiento de alguien que conoce de derecho penal: la segunda versión ahuyenta el delito de portación ilegal de armas. La hipótesis se corroboró minutos después, cuando Lagomarsino le preguntó al secretario judicial si debía pedir una "exención de prisión". La entrega del arma, por sí sola, podía ser un delito.

VÍNCULOS

El informático parecía tener buenos vínculos con la justicia. Sobre su llegada a la UFI AMIA, dijo que alguien "lo había contactado con un juez de Capital, conocido de Nisman". Cuando se le preguntó quién ofreció "una descripción pero no recordaba su nombre". González declaró ante Fein: "Para mí sería (Claudio) Bonadio". Lagomarsino lo negó.

"Después empezó con un show, lloraba, (decía) que por su culpa Nisman se había pegado un tiro." ¿Qué dijo Lagomarsino sobre Nisman? Que era "muy insistente y que se enojaba mucho cuando no cumplía con sus requerimientos de inmediato". González recordó que el empleado Lagomarsino le graficó que “Nisman era un dictador".

Según González, Lagomarsino narró que “Nisman le dijo que estaba muy preocupado por la repercusión de su denuncia y por su presentación en el Congreso y que necesitaba si tenía un arma se la prestara para poder defenderse"

Arroyo Salgado y Garfunkel, sin defensores oficiales

La Defensoría General de la Nación dejó sin efecto ayer la asistencia que prestaba el defensor oficial Germán Carievaro a la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en su calidad de querellante en la investigación sobre la muerta de su ex esposo, el fiscal Alberto Nisman.

En su Resolución 1034/15, la defensoría hizo referencia a la designación de abogados particulares por parte de Arroyo Salgado. La magistrada, en representación de sus hijas, tiene como apoderados desde hace más de una semana a los abogados Manuel Romero Victorica, Juan Pablo Vigliero y Federico Casal. El organismo consideró que así "la situación de vulnerabilidad" de las menores "ha cesado”. Y con relación a la madre del fiscal, Sara Garfunkel, también indicó que "cuenta con un letrado de confianza en la causa" que busca desentrañar cómo murió el ex titular de la UFI AMIA. 


Resposta  Mensagem 223 de 397 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/07/2015 02:32
Yo no dudo de que Lagomarsino fue el autor material  del homicidio del fiscal o por lo menos cómplice necesario .- Necesitaban penetrar al domicilio de Nisman y el único que tenía franca la puerta para hacerlo era el informático .- Fue la última persona que vió con vida al fiscal ....el arma suya fue la homicida .... y seguramente desconocía que la justicia lo iba a señalar como autor del crimen por el arma dejada en el lugar de los hechos y por eso el desespero hablando con jueces y fiscales  y hasta con algún sacerdote que porque tenía ganas hasta de suicidarse por lo ocurrido .- Y claro que Albi tiene toda la razón al traer la versión del secretario a donde se presento primero por equivocación  que habla de que la versión que daba precía mentirosa y forzada .- Yo siempre creí que la " magistrada " que habló por la radio en lugar de hacerlo Lagomarsino era la que le había entregado la hoja de ruta de la que no se debía salir para que no lo involucraran gravemente . fue ella la que le hizo creer a todo el mundo que Lagomarsino le había prestado el arma al fiscal .. -. Y que era alguien que dominaba el derecho penal ...así la ví siempre ... además sus abogados y peritos son de los más afamados y más caros que se conocen en el país ... .- Su mujer inclusive se dice que lo dejó ... y ella si debe conocerlo a fondo ... y no lo iba a abandonar si lo considerara inocente ...en el momento tan difícil que enfrenta ..... Y ( como cosa rara ) hay copias de los mensajes donde hablaba mal de Cristina ... ...   y hay mil detalles más que no han importado un pito ni a la jueza ni a la fiscal Fein ....en forma  sospechosa ... que más parece una prevaricación  .....

Resposta  Mensagem 224 de 397 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/07/2015 19:59

Fein secuestró el módem de Nisman

La fiscal Viviana Fein realizó una nueva inspección ocular en el departamento del piso 13 del edificio Le Parc, donde fue hallado muerto el extitular de la UFI-AMIA Alberto Nisman, para obtener el aparato de conexión a Internet, que será revisado y sometido a pericia por expertos informáticos de la Policía Metropolitana.

El operativo estuvo a cargo del secretario letrado de Fein, Bernardo Chirichella, quien ingresó al departamento, en el piso 13 de un edificio del Complejo Le Parc, con llaves de la unidad que le entregó la madre de Nisman, Sara Garfunkel, querellante en la causa.

Fein se mostró interesada en obtener la información que contiene el módem, que sirve de conexión entre el proveedor de Internet y computadoras o teléfonos por cables o por Wi-Fi y registra las identificaciones de esos dispositivos.


Resposta  Mensagem 225 de 397 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 07/08/2015 15:26

La muerte 'psicodélica' de Nisman | Argentina | EL MUNDO

www.elmundo.es › Internacional › Argentina
2 jun. 2015 - La psicodelia es un trastorno de la personalidad provocado por una excitación extrema de los sentidos. Un estado psíquico que no distingue ...

Resposta  Mensagem 226 de 397 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 08/08/2015 09:19
Tengamos siempre presente este escrito .... para mí es ese el camino que lleva a la verdad .......

Alrededor del caso Nisman

Existe algo esencial para entender el caso Nisman pero casi nadie lo menciona y mucho menos le da su verdadera importancia: desde el primer día EEUU e Israel rechazaron cualquier investigación que no involucrara a Irán. Esto es fundamental y es un eje que atraviesa todo el problema.

el caso nisman imagen

Existe algo esencial para entender el caso Nisman pero casi nadie lo menciona y mucho menos le da su verdadera importancia: desde el primer día EEUU e Israel rechazaron cualquier investigación que no involucrara a Irán. Esto es fundamental y es un eje que atraviesa todo el problema.[1]

Si EEUU e Israel no querían que se siguiera ningún otro curso de investigación que no fuera Irán, cabe pensar que alguno de esos otros cursos los involucraba directa o indirectamente. Por consiguiente es indudable que EEUU e Israel tuvieron algo o todo que ver con el atentado a la AMIA.

Por otro lado, si exigían por todos los medios, que se condenara sin más a Irán, cabe pensar que por ese lado nada podría involucrar a EEUU e Israel. Esto sin tener en cuenta la campaña anti-Irán que han estado desplegando durante años.

Estas reflexiones estaban y están al alcance de cualquier ciudadano común. No se necesita la “ayuda” de algún servicio de inteligencia para darse cuenta.

Esto quiere decir que todos los dirigentes que siguen la política impulsada por EEUU e Israel actúan como sus operadores políticos sin ninguna ingenuidad, con pleno conocimiento de que están tapando a los verdaderos responsables del atentado a la AMIA al señalar a Irán como el autor indiscutible y prohibir cualquier otra línea investigativa.

De la misma manera si la CIA y el Mossad siempre tuvieron influencia directa sobre la SIDE, no se puede pensar entonces que Stiuso, nombrado en 1972, haya pasado toda la dictadura militar sin someterse a los designios de la embajada de EEUU y de los servicios secretos norteamericanos e israelíes.

Tampoco es creíble que Nisman obraba con ingenuidad al seguir las indicaciones de Stiuso y EEUU. Siguió la misma línea. Tapó todo curso de investigación salvo Irán y sobre Irán no hizo nada significativo. Sí podría haber habido ingenuidad en Nisman en cuando a confiar que no le soltarían la mano.

Existe también un hecho que revela claramente la intencionalidad de la acusación a Irán: En los 20 años transcurridos desde el atentado a la AMIA la CIA y el Mossad no han presentado una sola prueba. Si “sabían” que el responsable del atentado era Irán no resulta creíble que no tuvieran o no pudieran conseguir pruebas.

Es obvio que EEUU e Israel tapan la verdadera pista que, en mayor o menor medida, los afecta, la desvían hacia Irán, que poco o nada tiene que ver, y no pretenden probar nada, solamente que se acepte internacionalmente, sin juicio previo, que Irán es el culpable.

En este cuadro de situación ¿Cuál fue el objetivo del fiscal Nisman al presentar una denuncia sin ningún fundamento acusando al gobierno de encubrimiento de la “culpabilidad” de Irán?

La acusación es tan endeble, infundamentada, imposible de comprobar, que es obvio que ése no era el objetivo. ¿Cuál era entonces el objetivo? El mismo objetivo que se ha perseguido en todas las campañas destituyentes de éste y otros gobiernos (Venezuela, Bolivia, Ecuador, Brasil, Honduras, Paraguay, Ucrania, etc.) desprestigiarlos, desgastarlos y si es posible destituirlos. En este caso instalar en la opinión pública la idea de que el gobierno está encubriendo al culpable del atentado a la AMIA, y de esta forma difamarlo, quitarle votos y en lo posible, destituirlo.

¿Cuáles son las verdaderas causas de la muerte del fiscal Nisman? Hay varias posibilidades, sólo enumeraremos dos o tres.

  • Que en la sesión parlamentaria del lunes siguiente a su muerte habría quedado demostrada en forma irrefutable, la absoluta falta de fundamentación de la acusación de Nisman y de esa manera, hubiera quedado en evidencia que se trataba de un operativo político, lo cual hubiese terminado perjudicando a la oposición política.

En esta hipótesis el objetivo de la muerte de Nisman habría sido impedir que concurriera al Congreso.

  • Una segunda posibilidad es que el verdadero objetivo fuera acusar al gobierno del asesinato de Nisman. Se trataría de instalar que el gobierno intentó de esa manera impedir que se descubriera su supuesto encubrimiento de la responsabilidad de Irán. Se promovería la idea de que el gobierno es corrupto, pero impune, y cuando alguien amenaza esa impunidad, el gobierno lo mata y continúa con su impunidad.

Aquí probablemente se correspondería con las palabras de la Presidenta: “lo utilizaron vivo, lo necesitaban muerto”.

Ahora bien, todos los datos recabados hasta ahora demuestran que la muerte de Nisman fue suicidio. Pero las hipótesis que mencionamos apuntan a que lo mataron. Si alguna de estas dos hipótesis fuera correcta, que hayan inducido a Nisman al suicidio o que hayan perpetrado un asesinato supersofisticado, no cambia el fondo del asunto. Nisman no murió por su propia voluntad, sino que de una manera u otra, fue llevado a la muerte. Que todo fue un operativo contra el gobierno –en especial contra la presidenta- está fuera de duda.

Hay muchas formas de “inducir” al suicidio, una de ellas es: “si no te suicidás, matamos a tu familia”. Sería probablemente, por ejemplo, el caso de Yabrán en la Argentina. Una metodología mafiosa muy conocida. “Inducir” al suicidio se puede lograr de muchas maneras.

¿Qué pasó después de la muerte de Nisman? No se consiguió el objetivo perseguido, no se desprestigió al gobierno lo suficiente, las perspectivas de votación al FPV en octubre no han cambiado mucho.

Por esa razón se produce una nueva ofensiva. Las denuncias de Lanata, la acusación de Carrió, de Laura Alonso, de Patricia Bullrich, la presentación del fiscal Gerardo Pollicita. Parches para enderezar un operativo chapucero que no viene consiguiendo sus objetivos. Si los conseguirá de ahora en adelante está por verse.

Lo más grave de todo es, como siempre, el grado en que la población crea en las acusaciones contra el gobierno. Ese objetivo persiguen primariamente todos los operativos destituyentes. Dado que la oposición destituyente no controla el Poder Ejecutivo ni el Congreso, utiliza su gran influencia en el Poder Judicial y en el cuasimonopolio de la TV, la radio y los diarios, para sostener esta ofensiva contra el gobierno. También utiliza o utilizaba hasta su intervención, a la SIDE.

Otra cuestión que no se tiene suficientemente en cuenta y que es fundamental es la política exterior de EEUU, repetida en innumerables países y en plena vigencia en la actualidad. Dentro de esta política se encuentran los llamados golpes blandos, “revoluciones” naranja, operativos destituyentes, provocación de guerras civiles, etc. Sin este marco histórico e internacional no se puede entender ni evaluar el caso Nisman. Son formas de destituir gobiernos que no son golpes militares clásicos, pero que han tenido una gran eficacia en multitud de países. Los ejemplos son innumerables y no es posible nombrarlos todos aquí. Los derrocamientos de Fernando Lugo en Paraguay y Manuel Zelaya en Honduras estuvieron en manos de parlamentos que, en nombre de la “democracia”, pusieron fin a un proyecto de renovación en ambos países”, comenta, por ejemplo, Pedro Brieger.[2]

Y hay otros ejemplos en A. Latina contra Correa, Evo Morales, etc., que fueron frustrados. El caso de Venezuela es paradigmático, no sólo el golpe directo contra Chavez en 2002, luego derrotado, sino el último intento contra Maduro finalmente también abortado. Las permanentes campañas destituyentes en Venezuela son multifacéticas, y se repiten constantemente.

Cabe mencionar la política promovida por Zbigniew Brzezinski[3], sintetizada en frases como: El populismo es la nueva amenaza”.[4]Brzezinski dijo que la dominación estadounidense ya no era posible debido a una aceleración del cambio social impulsado por “la comunicación instantánea de las masas con medios como la radio, la televisión e Internet”, que acumulativamente han estimulado “un despertar universal de la conciencia política de las masas”.” [5]

Sobre la política de Brzezinski se pueden leer numerosos artículos que, entre otras cosas, ejemplifican su política destituyente recurriendo a variantes de golpes blandos.

También Thierry Meyssan habla de otras acciones dentro de la misma política exterior de EE.UU.: Tenemos que recordar que, desde el desmembramiento de Yugoslavia, el estado mayor estadounidense ha experimentado y puesto en práctica en numerosos países su estrategia conocida como «pelea de perros», que consiste en matar miembros de la comunidad mayoritaria y matar después miembros de las minorías para lograr que ambas partes se acusen entre sí y que cada una de ellas crea que la otra está tratando de exterminarla. Fue así como Washington provocó la guerra civil en Yugoslavia y, últimamente, en Ucrania [6].”[6]

También se pueden citar escritos sobre los intentos golpistas en Venezuela en autores como James Petras[7], Atilio Borón, Modesto Emilio Guerrero y muchos otros.

Sobre el libro De la dictadura a la democracia de Gene Sharp, concebido como un manual de autoayuda para la desestabilización, se puede leer una interesante nota de Walter Goobar.[8]

Las denuncias sobre las diferentes técnicas de desestabilización, destitución y golpes blandos son abundantes y pertenecen a prestigiosos estudiosos, politólogos, periodistas, etc. Y los ejemplos de estas operaciones, muchos de ellos exitosos, abundan igualmente.

Habría que mencionar también el caso local de la destitución de Aníbal Ibarra del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más allá de la responsabilidad que puede realmente haber tenido, y como Jefe de Gobierno tenía obviamente responsabilidad, la acusación sirvió para destituirlo y en los hechos reemplazarlo por el PRO de Mauricio Macri, que todo indica que tenía mayor responsabilidad aún en la cadena de corrupción que creó las condiciones de la tragedia.

Cabe mencionar que Macri pertenece a las internacionales de derecha, que trabajan permanentemente en estos planes destituyentes.[9]

Una nota editorial de La Nueva del 21.2.2015 Semejanzas dice: El chavismo venezolano que, en punto a prácticas despóticas, es el hermano mayor del kirchnerismo, acaba de dar una prueba más de su discrecionalidad. Agentes del servicio de inteligencia arrastraron al jefe comunal de Caracas acusándolo de formar parte de un complot golpista. La conspiración, según el presidente, Nicolás Maduro, contaría con el apoyo de Madrid, Bogotá y Miami. ¡Así de disparatado! No hay que descartar en atención a la similitud de los dos regímenes, que una estrategia igual o parecida a la de los chavistas sea puesta en práctica, tarde o temprano, por Cristina Fernández. En su desesperación de perder el poder a fin de año y ante la posibilidad de ser procesada, no sería de extrañar que el gobierno inventase un complot para justificar luego una represión enderezada contra la oposición.”[10]

Es un excelente ejemplo, un intento fallido de golpe de estado en Venezuela se presenta como una excusa del gobierno venezolano para reprimir a la oposición. Se inventa un carácter despótico en el gobierno de Venezuela y se presenta como un hecho irrefutable la semejanza con el gobierno argentino del que se teme que invente también un golpe de estado para reprimir a su propia oposición interna. Asombrosa capacidad de mentir, inventar realidades que no existen, intentar un golpe de estado y denunciar al gobierno agredido como agresor para seguir desgastándolo al mismo tiempo que se defiende a los golpistas frente la aplicación de la ley.

Esto guarda también similitud con la denuncia de Carrió de un autogolpe del gobierno argentino el 1° de marzo, definiendo este golpe como el juicio político a jueces y fiscales. En este “razonamiento” se presenta la misma manipulación: frente a la posibilidad cierta de que una parte del Poder Judicial está llevando adelante un golpe blando contra el gobierno argentino, entonces Carrió da vuelta los hechos y acusa al gobierno de un autogolpe que consistiría en juzgar a los jueces y fiscales golpistas.

Esta capacidad de mentir, inventar, deformar, retorcer, dar vuelta los hechos, presentar una realidad que no existe, es un núcleo fundamental en la estrategia de desarrollo de las distintas variantes de “golpes blandos”.

En el caso Nisman con nada, absolutamente nada, sin ninguna prueba, sin ningún hecho, operan sobre la opinión pública instalando la presunción de que el gobierno, más en concreto la Presidenta de la nación, mató a Nisman para seguir ejerciendo su impunidad.

La estrategia central es lograr que una parte importante de la población crea las afirmaciones destituyentes, no necesariamente que lo crea la mayoría del pueblo, pero sí que constituya un número suficiente como para sustentar la destitución del gobierno. Esa es la búsqueda permanente. Fracasó el intento de desestabilizar con los fondos buitres, fracasó otro intento en enero 2015 de provocar una nueva brecha cambiaria, llegaron entonces a provocar o por lo menos, a utilizar la muerte de Nisman, pero se empantanaron, no les salió bien, y hasta es posible que les termine jugando en contra si llega a quedar en evidencia para la mayoría de la población su operativo destituyente. Entonces recurren a parches, reflotan el caso Boudou, sale Carrió como avanzada de un posible golpe del Poder Judicial.

Pero se encuentran con un gobierno que sabe defenderse, que les complica y les desarma intento tras intento, que probablemente realice una movilización multitudinaria el 1° de marzo en apoyo al gobierno y contra el golpe blando, movilización que transformará en irrelevante el 18F, un gobierno que investiga y encuentra pruebas fehacientes de delitos por parte de Stiuso, etc. Y que seguramente. estará preparando alguna estrategia para desarticular a la parte golpista del Poder Judicial.

La oposición destituyente, representante político del capital concentrado y centralizado internacional, ha acatado la orden de EEUU e Israel de acusar a Irán y descartar toda otra línea de investigación. Esto pinta de cuerpo entero a la oposición y le quita toda autoridad para opinar o acusar. Aún en el caso extremo de que hoy alguien ingenuamente crea en la política de EEUU, de ninguna manera se puede acatar sus órdenes incondicionalmente como hace esta oposición.

El gobierno ha aceptado “luchar contra el terrorismo internacional” en general  e investigar la pista iraní. Pero nunca denunció a los enemigos de EEUU como terroristas. Y con la pista iraní propuso empezar por interrogar a los acusados iraníes. Esto podría ser una forma de descartar la pista iraní sin un enfrentamiento abierto con EEUU en el caso de efectuarse los interrogatorios y revelar fehacientemente la inexistencia de la responsabilidad iraní. Sería una táctica comprensible desde el punto de vista de la relación de fuerzas con EEUU. En cambio, que EEUU ordene a sus operadores políticos argentinos que no se lleven a cabo esos interrogatorios genera inevitablemente la sospecha de que lejos de que puedan producirse evidencias de la culpabilidad iraní, en esos interrogatorios se puedan conocer elementos que señalen responsabilidades de EEUU e Israel en el atentado a la AMIA.

El capital concentrado y centralizado internacional impulsa esta ofensiva a través de sus representantes locales porque necesita hacerlo para superar su propia crisis. Necesita apoderarse de los mercados internos de todos los países, empezando por los de Rusia y China, pero también los de los llamados países “emergentes”. Los populismos de América Latina (Argentina, Bolivia, Venezuela, Ecuador, etc.) constituyen un obstáculo para sus planes, al que busca eliminar tarde o temprano. La oposición destituyente es su herramienta política en todos estos países.

En Argentina la probabilidad del triunfo del FPV en octubre ha llevado a una desesperación creciente de la oposición. Ha intentado y seguirá intentando desprestigiar al gobierno frente a la mirada del pueblo para que pierda las elecciones y en una apuesta de máxima destituirlo antes de que cumpla su mandato.

Hasta el fallo contundente del juez Rafecas, la posibilidad de un intento de golpe blando liderado por el Poder Judicial no podía descartarse. Ahora esa perspectiva parece diluirse e incluso el fallo parece ser el principio del fin de este operativo destituyente. Seguramente se sucederán intentos de revitalizarlo pero probablemente sin mucha efectividad. Lo que hace pensar en la probabilidad de un nuevo operativo mucho más agresivo que el actual.

La movilización proyectada para este 1° de marzo en contra del operativo destituyente y en defensa de los avances democráticos y de las mejoras logradas bajo este gobierno promete ser multitudinaria. Es bueno y es necesario que lo sea.

Carlos A. Larriera

27.2.2015

 

[1] Nadie puede pedir que me calle sobre el caso Nisman: Cristina Fernández, 31.1.2015, Stella Calloni, La Jornada, “La causa AMIA fue obstaculizada por Washington y Tel Aviv desde el día posterior al atentado contra la mutual judía, imponiendo la culpabilidad del gobierno iraní, sin haber podido presentar ninguna prueba hasta este momento. Incluso ahora los mensajes desde Israel están marcando claramente que se mantenga esta misma línea, lo que lleva a un camino sin salida, a favor de los intereses estratégicos de ambos países.”

[2] El golpe de estado contra Lugo fue perfecto, Pedro Brieger, 25.4.2013, Telam.

http://www.telam.com.ar/notas/201304/15239-el-golpe-de-estado-contra-lugo-fue-perfecto.html

[3] Estratega del Pentágono, ex asesor de Seguridad Nacional de EE.UU. Fue consejero de Seguridad Nacional del gobierno del presidente de Estados Unidos Jimmy Carter.  Descripto por el presidente Barack Obama como “uno de nuestros pensadores más destacados”.

[4] Ver “El populismo es la nueva amenaza”, Miradas al Sur n° 237, domingo 2 de diciembre de 2012.

[5] Ídem.

[6] ¿Quién está detrás del atentado contra Charlie Hebdo?, Thierry Meyssan, http://www.voltairenet.org/article186413.html

[7] Quieren provocar un golpe, James Petras, 23.2.14,

http://www.perfil.com/contenidos/2014/02/23/noticia_0023.html

[8] Manual de autoayuda para golpes de Estado suaves, por Walter Goobar,

http://www.waltergoobar.com.ar/index.php/notices/view/968/manual-de-autoayuda-para-golpes-de-estado-suaves.html

[9] Ver, por ejemplo, “14.04.2013 | Fuerzas internacionales y aliados locales buscan impulsar una restauración neoconservadora, La derecha española quiere imponer un ‘Partido Popular’ latinoamericano, por Martín Ferreyra,

http://tiempo.infonews.com/2013/04/14/argentina-100089-la-derecha-espanola-quiere-imponer-un-partido-popular-latinoamericano.php

[10] Artículo de tapa del diario La Nueva, de Bahía Blanca, (ex.-La Nueva Provincia) del 21.2.2015, Editorial, Semejanzas, http://www.pressreader.com/argentina/la-nueva/20150221


Resposta  Mensagem 227 de 397 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 12/08/2015 14:02

EL PAIS › EL JUEZ JULIAN ERCOLINI QUEDO A CARGO DE UNA DENUNCIA CONTRA ANTONIO STIUSO

El trabajo que nunca se hizo

La denuncia había sido presentada por el titular de la AFI, Oscar Parrilli. El espía fue acusado por la falta de documentación e informes vinculados con los años en los que se dedicó a la investigación del atentado a la AMIA.

La Cámara Federal porteña le asignó al juez federal Julián Ercolini la instrucción de la causa originada en una denuncia del gobierno nacional contra el ex director de Operaciones de la SIDE Antonio Stiuso, por supuesto abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público. El juez Martín Irurzun, presidente del tribunal, resolvió a favor de Ercolini el conflicto de competencia en la causa penal que hasta ahora había estado en manos del juez Rodolfo Canicoba Corral.

La denuncia contra Stiuso había sido presentada por el titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Oscar Parrilli, y su segundo Juan Martín Mena, quienes acusaron al espía por la falta de documentación e informes vinculados a los años en los que se dedicó a la causa AMIA como funcionario del organismo, hasta su retiro. La Cámara consideró que la causa contra Stiuso debe seguirse en el mismo juzgado donde está radicada una denuncia similar contra el ex titular de la SIDE Héctor Icazuriaga. “Resulta conveniente que ambos expedientes tramiten en forma conjunta. Ello permitirá realizar una evaluación integral de los eventos denunciados en una y otra actuación favoreciendo su dilucidación y evitando el posible dictado de resoluciones contradictorias”, afirmó Irurzun.

La causa había sido impulsada por el fiscal federal Juan Pedro Zoni y Canicoba ya había ordenado medidas de prueba. Tras la presentación de la denuncia, el ex titular del organismo de Inteligencia, Miguel Angel Toma, hizo otra denuncia penal contra Icazuriaga y otros ex funcionarios, que quedó a cargo de Ercolini. Este último juez consideró que el caso debía tramitarlo Canicoba Corral pero la Cámara resolvió ahora que todo quede en sus manos. Si bien la denuncia contra Stiuso se presentó primero, los hechos denunciados luego en el juzgado de Ercolini se habrían producido con anterioridad, entendió Irurzun.

En la causa que ahora instruye Ercolini, Stiuso fue imputado por ocultar información vinculada a la pesquisa por el atentado a la AMIA. Según la denuncia, el ex funcionario no habría entregado información relativa a unos 40 millones de llamados al exterior entre 1992 y 1996 que el fallecido fiscal federal Alberto Nisman le había pedido entrecruzar. En su momento la defensa de Stiuso había recusado a Canicoba Corral pero la Cámara declaró abstracto este planteo ante la decisión del cambio de juez.

Compartir: 

Twitter
  

El juez federal Julián Ercolini recibió la causa que tenía Canicoba Corral.

Resposta  Mensagem 228 de 397 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 19/08/2015 13:53

El móvil de Nisman estaba siendo espiado justo antes de la ...

www.gaceta.es/.../movil-nisman-espiado-durante-seis-semanas-anteriores...
9 ago. 2015 - El investigador y director de seguridad en First Look Media, Morgan Marquis-Boire, confirma que el móvil del fiscal argentino estaba infectado ...

Resposta  Mensagem 229 de 397 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 19/08/2015 13:59

Un hacker explica el virus que tenía el celular de Nisman

Se llama Marquis-Boire y expuso en una convención acerca del software utilizado para espiar al fiscal.

El mes pasado, la fiscal Viviana Fein pidió a los peritos informáticos que apuraran un informe clave para determinar si el celular del fallecido fiscal Alberto Nisman había sido hackeado para "chupar" la información. Los investigadores se encontraron ante un aparato con dos chip, pero que no contenía ningún mensaje de texto ni registro de llamadas ni conversaciones vía WhatsApp.

Al parecer, un hacker develó en la convención Black Hat USA 2015, realizada hace siete días, que el aparto celular del ex fiscal especial para la causa AMIA fue infectado con un poderoso programa para espiarlo.

Morgan Marquis-Boire, prestigioso especialista en seguridad informática y director de la firma First Look Media, dio una charla en la convención norteamericana donde expuso las pruebas acerca del virus con el que infectaron el celular de Nisman.

ADVERTISEMENT

Leé también: Fein y un informe clave: quién hackeó el celular de Nisman

En una entrevista que publica el diario La Nación, contó que Nisman fue blanco de un Remote Access Tooklit (RAT), que es un "software que permite a un hacker o a un espía acceder de forma remota a la computadora o el dispositivo móvil de alguien".

De esta manera, alguien podía grabar los correos electrónicos, mensajes, tener capturas de pantalla, y hasta "oír a esa persona por medio del micrófono o tomar fotos usando la webcam de la notebook o la cámara del teléfono".

El especialista dijo que se basó en una nota del diario Tiempo Argentino, que hablaba acerca de "archivos maliciosos" encontrados por los investigadores en el celular del fiscal.

"Es probable que la técnica usada haya sido la que de enviarle un mail tentándolo a descargar y abrir el adjunto", detalló. Y agregó: "Esta técnica se conoce como spear-phishing, un tipo de ataque que va dirigido una organización específica, buscando acceder a datos confidenciales".

Pese a que sentenció que sin duda el ataque fue dirigido "específicamente a Nisman", dijo que "es difícil decir de forma concluyente si Nisman estaba siendo espiado o era blanco de un gobierno".

Al ser consultado acerca de si las autoridades argentinas se pusieron en contacto con él, respondió que sí. Pero no aclaró si fue la Justicia o alguien del Ejecutivo.

Leé también: El peritaje sobre los equipos de Nisman está listo, pero no se lo dieron a la fiscal


Resposta  Mensagem 230 de 397 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 19/08/2015 14:07

Resposta  Mensagem 231 de 397 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 20/08/2015 16:03
Este es otro escrito relacionado con la muerte de Nisman ....ello no quiere decir que estoy totalmente de acuerdo con todo lo que allí se dice ....
 
Argentina: Caso Nisman: Una Operación de la CIA


_______________________________


Manuel Freytas


Primer presupuesto de comprensión. 






Las operaciones de inteligencia de la CIA (como de cualquier servicio de inteligencia) no dejan huellas dactilares. 

Son OPERACIONES ENCUBIERTAS y están escritas en el agua. 

 
Por lo tanto, para analizar correctamente la hipótesis de cualquier ACCIÓN DE INTELIGENCIA (sea con el “terrorismo”, o no) hay que analizar a QUIEN BENEFICIA Y A QUIÉN PERJUDICA PUNTUALMENTE. 

En una acción “TERRORISTA” siempre hay un PERJUDICADO y un BENEFICIARIO desde el punto de vista económico, militar o político. Solamente determinando ese PUNTO CENTRAL correctamente, se puede conocer CUAL ES EL OBJETIVO Y QUIÉN ESTA DETRÁS DE UNA ACCIÓN TERRORISTA o de un crímen politico realizados por la inteligencia. 

NO valen las especulaciones sin no SE TIENE EN CLARO quien es el perjudicado y quién es el beneficiario. 

Las “acciones terroristas” de la CIA o la USA inteligencia (en cualquier lugar del mundo) siempre se realizan con OBJETIVOS económicos, militares o políticos. 

Por esa razón, EL TERRORISMO ES UN ARMA DE LA GUERRA POR “OTRAS VÍAS”. 

Y la estrategia de Estado imperial lo utiliza para justificar invasiones militares o resolver cuestiones de guerra económica, guerra militar o guerra politica. 

Tanto dentro de EEUU como fuera de EEUU. 

Tercer presupuesto de comprensión. 

La primer GUERRA INTERCAPITALISTA está dentro del corazón del poder de la primera potencia imperial del mundo. 

Y hay dos lobbys económico financieros que disputan centralmente esa guerra por el poder en el Imperio norteamericano. 

EL LOBBY DEMÓCRATA y el LOBBY REPUBLICANO. 

Alternativamente, uno siempre CONTROLA LA CASA BLANCA (y los negocios con el Estado imperial), y el otro hace una GUERRA POLÍTICA para reemplazarlo ganando elecciones electorales. 


En consecuencia, la CIA, la inteligencia USA (con 22 agencias) y el Pentágono, expresan ESA GUERRA INTERNA por el poder en su accionar. 

Y no hay linealmente una sola CIA ni una sola inteligencia USA. 

Hay DOS CIA (aunque estructuralmente sea la misma). 

Una que responde a los intereses del LOBBY DEMÓCRATA, y otra que responde a los intereses del LOBBY REPUBLICANO. 

Puntualmente, una CIA DE OBAMA, y una CIA DE LOS REPUBLICANOS que representan las líneas de la GUERRA INTERNA POR EL PODER EN USA. 

Y como síntesis, vamos a la hipótesis del PERJUDICADO y el BENEFICIARIO en el suicidio inducido (o el crimen) del Fiscal Nisman en la Argentina. 

¿Donde jugaba y se alineaba el accionar del fiscal en la Argentina? 

Claramente, en los intereses del LOBBY REPUBLICANO, conectado y en sintonía con los HALCONES MILITARISTAS DE ISRAEL. 

Que rechazan la estrategia de negociación política y diplomática de Obama y los demócratas con Irán. 

Y promueven una RESOLUCIÓN MILITAR del conflicto. 

¿Y con quién juega y se alinea el GOBIERNO DE CRISTINA KIRCHNER? 

Puntualmente con la CASA BLANCA de Obama y con el LOBBY DEMÓCRATA. 

Por eso los Kirchner, entablaron negociaciones políticas y diplomáticas con Irán para resolver el tema del ATENTADO A LA AMIA en consulta y con la aprobación de Obama. 

Y por eso, el LOBBY REPUBLICANO Y LOS HALCONES DE ISRAEL lanzaron una guerra interna con los Kirchner que tenía como PUNTAL JURÍDICO AL FISCAL NISMAN. 

¿Vamos entendiendo? 

Y la parte central de esa guerra entre el LOBBY DEMÓCRATA Y EL LOBBY REPUBLICANO (más ISRAEL) en la Argentina, se define en la CIA (con terminal en la Embajada USA). 

Y la inteligencia argentina (siempre con terminal en la CIA) se divide hacia un lado u otro. 

Y un sector jugaba con Nisman, y otro jugaba (y sigue jugando para Cristina Kirchner). 

Y eso fue la causa porque Cristina descabezó a la cúpula de Inteligencia de Estado argentina y sustituyó a los que JUGABAN CON EL FISCAL NISMAN Y CON LOS HALCONES USA-ISRAELÍES. 

Y esa fue claramente la motivación y la hipótesis central de la EJECUCIÓN (por crimen o suicidio) del fiscal Nisman. 

Crimen que BENEFICIA CLARAMENTE AL LOBBY REPUBLICANO Y A LA POLÍTICA OFICIAL DE ISRAEL contra Irán, y PERJUDICA claramente al gobierno de Cristina Kirchner respaldada por OBAMA Y EL LOBBY DEMÓCRATA. 

En un hecho donde la presidenta Argentina queda como la ÚNICA RESPONSABLE DEL CRIMEN favoreciendo a los intereses del LOBBY REPUBLICANO Y LOS HALCONES USA ISRAELÍES en el conflicto con Irán y el atentado a la AMIA. 

Nisman fue un CHARLIE EBDO EN LA ARGENTINA. 

Fue asesinado por los mismos que lo utilizaron . 

El hilo conductor de los VERDADEROS RESPONSABLES de la muerte del fiscal Nisman está en el lobby de poder que LO UTILIZÓ en contra de los Kirchner y la línea NEGOCIADORA de Obama con Irán. 

En síntesis, la muerte del fiscal, no fue producto ni siquiera de una guerra por el poder interno en la Argentina. 

Sino una VARIABLE DE AJUSTE DE LA GUERRA POR EL PODER IMPERIAL proyectada a la Argentina.




Fuente: https://www.facebook.com/manuel.freytas?fref=photo 




___________________________


TLV1









__________________________

Resposta  Mensagem 232 de 397 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 20/08/2015 16:16
abogado de los Nisman denuncia que alguien borró sus mensajes

El representante ataca a la fiscal que indaga sobre la muerte del acusador de Fernández

El abogado de la exmujer y las hijas de Alberto Nisman opinó este miércoles que la investigación sobre la misteriosa muerte de un disparo del fiscal argentino “está hecha como el culo”. Juan Pablo Vigliero, representante legal de Sandra Arroyo Salgado, cargó contra la fiscal Viviana Fein, que lleva siete meses indagando sobre el caso sin definir se se trató de un suicidio o un asesinato.

"Nos consta el esfuerzo, lo vemos, pero muchas veces puede haber esfuerzo sin eficacia”, lamentó Vigliero, en declaraciones a la emisora radial La Red. La exmujer de Nisman ha pedido que la fiscal Fein dejara de encabezar la investigación para que quedara en manos de la juez del caso, Fabiana Palmaghini. Un tribunal deberá aceptar o rechazar esa petición.

El abogado de Arroyo opinó que la actuación de Fein es una demostración de “la Argentina ‘berreta’ (cutre)” en la que las cosas se hacen “como se puede”. "Una causa como esta no se va a descubrir desde un escritorio, leyendo y leyendo. Acá tiene que haber gente trabajando en el campo y lo tiene que dirigir la fiscal. Y si no puede o no sabe, lo tiene que hacer la justicia de instrucción. ¿En Argentina no deberíamos tener una policía científica? El caso Nisman es un signo de estos tiempos. Es un cabaret. Hay mucha prueba acumulada, pero no veo aún una línea investigativa. Creo que la dejaron (a Fein) sola desde la Procuración (General de la Nación, la jefatura de los fiscales)”, planteó Vigliero.

ADVERTISEMENT

Otro de los abogados de la exmujer de Nisman, que además es juez, planteó además que alguien borró registros de llamadas del móvil del fiscal que cuatro días de morir, en enero pasado, acusó a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, de supuesto encubrimiento de terroristas. “Aparece ahora como algo nuevo en el expediente la presencia de alguien en el departamento (piso) de Nisman”, contó el abogado Martín Romero Victorica a Radio Mitre. “Así como la ‘computadora’ (ordenador del fiscal) tenía un sistema de (acceso de) vía remota, el teléfono no lo tenía. Para poder borrar las llamadas que (ya) no existen, los mensajes de texto que han desaparecido, estamos convencidos de que se instaló sobre el teléfono algún ‘hardware’ para extraer los archivos o se bajó una aplicación que permita el borrado seguro y también después se borró esa aplicación. Todos estos trabajos están hechos por una persona experta en informática”, acusó Romero. El único imputado por ahora en el caso es Diego Lagomarsino, experto informático que supuestamente le prestó a Nisman el arma con la que murió y que lo visitó horas antes de su muerte en el apartamento. Mientras tanto, la denuncia de Nisman contra Fernández ha quedado archivada por decisión de un juez, un tribunal y otro fiscal que no vieron delito en esa acusación



Primeira  Anterior  218 a 232 de 397  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados