الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: INVITO A SERGIO A DEBATIR SOBRE LA TREMENDA IMPORTANCIA DEL CASO NISMAN
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 397 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 07/04/2015 23:33
 Espero que como abogados tratemos de darles a los hechos cumplidos un acomodo legítimo , sin pasiones de amor o desamor , de odio o venganza ...aunque no podremos desligarnos de la inclinación´política  de los personajes que aparezcan en la escena porque hay un  hecho relevante que es la denuncia del Fiscal a la Presidenta ....  lo que motivó que se pensara desde el comienzo hasta hoy ,que su muerte tenía o tiene un tinte marcadamente político ...  y nos enfoquemos en buscar la verdad de lo acontecido sin hacer a un lado ninguna hipótesis .-
Podemos, si quieres , empezar por la trayectoria profesional de Nisman ...su familia ...estudios ...carrera administrativa  etc etc ..hasta llegar a manejar el caso de la Asmia ..... como amo y Señor de esa investigación...con un presupuesto astronómico ....una muy grande plantilla de funcionarios a su cargo ....sin tener que darle cuenta de sus actos a nadie en Argentina pero parece que con vínculos no muy santos con entidades norteamericanas y judías a quienes como que si les marchaba .-
Trato así de darte gusto cuando me pedías que viniera a debatir ... Estoy a tus órdenes ....


أول  سابق  83 إلى 97 من 397  لاحق   آخر 
جواب  رسائل 83 من 397 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 06/05/2015 23:57
 
'Nisman
 
Nisman le dijo a su ex mujer que "no podía" no denunciar a CFK

El difunto fiscal Alberto Nisman le mintió a su ex mujer Sandra Arroyo Salgado sobre las razones por las que interrumpió el viaje a Europa con su hija mayor para regresar a la Argentina y denunciar por encubrimiento a la presidenta Cristina Fernández. Esa situación generó una nueva y fuerte tensión entre ambos, quienes desde la separación, tres años y medio antes, no tenían una buena relación. Entonces Arroyo Salgado le anticipó a la hermana de Nisman, Sandra, que cuando regresara de Europa iba a "encarar la cuestión familiar en forma judicial". 

Si la separación de ambos había sido "harto traumática", según la propia Arroyo Salgado, lo que se venía iba a ser mucho peor. La jueza federal de San Isidro había anunciado que planeaba zanjar las desavenencias en el terreno en el que ambos se movían: los tribunales.

Tiempo Argentino, reconstruyó el episodio en el que Nisman regresó sorpresivamente a Buenos Aires el 11 de enero pasado. Hay datos hasta ahora desconocidos y sorprendentes. Nisman suspendió una semana de esquí en Andorra con su hija mayor; le comunicó que se volvían por cuatro días a Buenos Aires para una "presentación importante" el día antes del regreso, almorzando en un hotel en Amsterdam. Pero él sabía de ese regreso desde hacía más de diez días; de hecho, tenía los pasajes antes de salir de Buenos Aires, el 1° de enero.

"No entendés. No podía NO hacerlo". El "no" en mayúsculas lo resaltó el propio fiscal.

Arroyo Salgado no viajó desde Buenos Aires a Europa el mismo día que Nisman, sino mucho después. Llegó a Barcelona con su hija menor el 11 de enero. Dejó las valijas en el hotel y ambas se fueron a dar un paseo que duró unas cuatro horas. Cuando regresaron, la hermana mayor, que estaba con su padre supuestamente camino a Andorra, le envió un mensaje a la menor por un sistema denominado "snapchat" pidiéndole que Arroyo Salgado se comunicara urgente con ella. "La urgencia en hablar conmigo era porque se encontraba en el aeropuerto de Madrid con su papá prontos a embarcar en un avión de Iberia de regreso a Buenos Aires", declaró Arroyo Salgado ante la fiscal Viviana Fein. Por la misma vía, le preguntó a su hija qué estaba pasando. "Me respondió que ella tampoco entendía mucho."

Por cuestiones técnicas, no podía comunicarse con Nisman. Después encontró un mensaje de WhatsApp en el que aquel le explicaba: "Ayer tuve que suspender por unos días el viaje, concretamente coincide con la semana de esquí en Andorra, porque a mi mamá la tienen que volver a operar del hombro y quiero estar allá cuando la operen… quedate tranquila que ya conseguí pasajes para ir para París la semana que viene."

Arroyo Salgado intuyó que le estaba mintiendo. No era la primera vez. "Yo no le creía los motivos que me dio como excusa para volverse. No le creía porque él ya me había mentido en varias oportunidades sobre distintas cuestiones, incluso antes de separarnos."

En una situación de tensión y angustia, Arroyo Salgado buscó una comprobación. Llamó a la madre del fiscal, Sara Garfunkel, a quien supuestamente debían operar, y sólo recibió evasivas como respuesta. Entonces llamó a Sandra Nisman, hermana del fiscal y también hija de Sara Garfunkel, quien le confirmó que no había ninguna intervención quirúrgica prevista. En esa conversación le anunció que a su regreso, iba a acudir a tribunales para resolver la "cuestión familiar".

"La relación no era buena entre nosotros, no lográbamos entendernos, hace rato que teníamos puntos de vista muy distintos en varios temas, incluido en lo que hacía a la educación de nuestras hijas. Nuestras prioridades y formas de vivir y diferenciar lo laboral de lo familiar eran muy distintas. Por eso, para evitar todo conflicto que pudiera perjudicar a nuestras hijas, aún más allá de la separación –que ya de por sí fue harto traumática–, fundamentalmente yo prefería hablar y compartir lo menos posible con él, pues me afectaba mucho hablar con Nisman, especialmente cuando se ponía nervioso, incisivo, ansioso", declaró Arroyo Salgado. 

El 13 de enero, cuando ya estaba en Buenos Aires, Nisman le envió un WhatsApp a su ex mujer, diciéndole que con su plan original su hija "sólo perdía la semana de esquí". Y, en tono de reproche, le espetó: "Tu tozudez impidió esto, como impide todo."

La hija mayor no pasó sólo tres horas sola en el sector VIP de Iberia en el aeropuerto de Barajas, al que había accedido porque Nisman era "viajero frecuente" y solía viajar en Clase Bussines. En realidad, pasó toda la noche del 11 al 12 de enero. Sin ropa adicional a la que llevaba puesta, porque Nisman había despachado su valija. Tenía un teléfono celular que su padre le había dejado para que se comunicara con su madre. "Durante esa noche la llamé varias veces para asegurarme de que todo esté bien", explicó Arroyo Salgado. Al día siguiente, muy temprano, tomó un vuelo del "puente aéreo" Barcelona-Madrid para reencontrarse con su hija mayor. "Su papá le dijo que se volvía por razones laborales, porque tenía que hacer una presentación muy importante."

Otro episodio tensó aún más la relación entre Nisman y Arroyo Salgado. El fallecido fiscal le envió a ella y a la hija mayor de ambos la foto de la revista Noticias en la que aparecía en la tapa. Arroyo Salgado le contestó muy enojada. "Yo estaba disgustada por todo lo que había pasado y porque me mandaba la foto en vez de preguntarme cómo estábamos, cómo nos habíamos arreglado sin ropa, sin que me dejase más dinero y sin saber si yo había podido arreglar el resto de los vuelos y los hoteles." 

Nisman respondió: "no entendés nada. No podía NO hacerlo". El "no" en mayúsculas lo resaltó el propio fiscal. 

¿Nisman suponía que lo iban a apartar de la UFI AMIA? Así parece desprenderse de un mensaje que le envió a Arroyo Salgado: "Vos no entendés, no entendés que ahora vienen por mí." La jueza de San Isidro le respondió que "no tenía de qué preocuparse". Y agregó: "Yo lo relacioné con una eventual decisión vinculada a la continuidad en la unidad fiscal especial. Le dije disfrutá este viaje tan especial y después, cuando volvés, ves que pasa, es más, hasta tal vez te hagan un favor sacándote de esa unidad. Esto último se lo dije porque desde que tomó a su cargo la investigación del atentado a la sede de la AMIA lo vi transformarse en algo que no era antes, fue cambiando un montón."


جواب  رسائل 84 من 397 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 07/05/2015 00:08
Denuncian a la pareja de Arroyo Salgado por usurpar terrenos del Club Ciudad
 
Denuncian a la pareja de Arroyo Salgado por usurpar terrenos del Club Ciudad

La actual pareja de la jueza Sandra Arroyo Salgado, Guillermo Elazar y su socio y ex subsecretario de Gestión Cultural del PRO, Pablo Batalla, fueron denunciados por usurpar los terrenos del Club Ciudad de Buenos Aires y hacer funcionar sin habilitación el boliche Follia.

Elazar, quien es socio y apoderado de múltiples sociedades como Nuevas Canchas SRL, Ciudad Sports S.A, D.D.M. y Dormi S.A. mediante la primera, en 1996 firmó un acuerdo gracias al vínculo personal, económico y político que mantenía con miembros de la vieja comisión directiva del Club.

Aunque el acuerdo venció el 31 de enero del 2015, la empresa continúa funcionando en el lugar. Por eso, el pasado 17 de marzo, el juzgado Comercial N°21 de la Ciudad de Buenos Aires determinó que esos espacios públicos están usurpados y que deben ser abandonados de inmediato o en caso contrario se recurriría al uso de la fuerza pública.

La denuncia penal contra el esposo de la magistrada fue presentada por la actual comisión directiva del Club Ciudad de Buenos Aires ante la justicia contravencional de la Ciudad. Los delitos denunciados son: usurpación y violación de clausura.

En la denuncia constan amenazas de barras bravas de otros clubes que habrían sido enviados por el propio Elazar  para intentar frenar el pedido de desalojo.

Además, se reveló que para evitar desalojar las instalaciones, la pareja de la letrada denunció penalmente a las autoridades del club a través de su madre, Lía Norah Pazienza, quien como “prestanombre” demandó una supuesta retención de aportes patronales por parte de dichas autoridades.

El juzgado Comercial N°21 de la Ciudad determinó que esos espacios públicos están usurpados y que deben ser abandonados de inmediato.

Desde el Club Ciudad de Buenos Aires argumentaron que la denuncia no tienen ningún fundamento, pero señalaron que a raíz de los fuertes vínculos judiciales que tienen Elazar y la propia Arroyo Salgado, en diciembre pasado el club fue sorpresivamente allanado por fuerzas de seguridad en busca de papeles que prueben el delito. Sin embargo, desde el club indicaron que días antes del allanamiento las autoridades de la institución habían ofrecido voluntariamente acercar toda la documentación al Fiscal.

Finalmente, la justicia no encontró pruebas que demuestren la comisión de un delito por parte del club. Pero, a partir de la documentación registrada, la AFIP confirmó que la crisis financiera del club es consecuencia de las irregulares condiciones en las que trabajaban los empleados de las empresas de Elazar, muchos de ellos despedidos para no iniciar contratos formales.

Por desconocer las verdaderas condiciones en la cual estaban contratados, varios despedidos denunciaron al club en lugar de a la empresa de Elazar, y el club debió financiar las indemnizaciones.

Ante esta situación, el club inició una denuncia por evasión tributaria contra Elazar y Cuidad Sports S.A.


جواب  رسائل 85 من 397 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 08/05/2015 13:35
No he podido saber quien fue la magistrada que habló a nombre de Lagomarsino , por la radio , prácticamente diciendo cuáles habían sido sus pasos durante los días en los que apareció muerto Nisman ....relatando  lo de llamadas ...entradas y salidas del edificio de Nisman , lo del préstamo del arma ante su insistencia ...cosa que ha quedado como si fuera una verdad procesal ...cuando debiera ser un indicio de su presunta responsabilidad .- Es que para mí las palabras de la dicha magistrada que no quiso identificarse para no quedar como si estuviera presionando indebidamente la toma de decisiones por la Fiscal  ....lo que hicieron ( sus palabras , repito ) fue darle como una hoja de ruta al informático para que todo lo que dijera se ajustara a  su entrevista radial ...Me gustaría , por ello , amigo Sergio que ya que estás allá cerca de la prensa, la radio , la tele  y los comentarios de  la gente ..averigues quien es la dicha señora ...cuál es su cargo ... relaciones de vieja data con Nisman y Lagomarsino ...cargo que ocupa y sus actuaciones como funcionaria ... si son buenas o malas ...   todo eso me huele a defensa de una Jueza muy capaz ( Así la ví ) a un sujeto implicado en el asesinato de consecuencias más graves de los últimos tiempos .... defensa indebida que no debiera pasar de agache .-Te  doy las gracias anticipadamente por ese dato que para mí es básico .-

جواب  رسائل 86 من 397 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 08/05/2015 13:51
El abogado de Lagomarsino no es cualquier moco pegado de la pared ....
 

Lagomarsino designó como defensor a un ex abogado de Menem

El encargado de defender al hombre que le prestó el arma a Alberto Nisman fue el abogado del ex presidente en la causa por la venta de armas a Ecuador y Croacia.
Diego Lagomarsino, el técnico informático que dijo haberle prestado el arma al fiscal Alberto Nisman previo a su muerte, nombró a un abogado que este miércoles intentará tomar contacto con el expediente.

El encargado de defender a Lagomarsino es el abogado Maximiliano Rusconi, que defendió al ex presidente Carlos Menem en la causa armas, fue fiscal general de la Procuración General de la Nación, coordinador de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Tributarios y Contrabando (UFITCO) y representante del Ministerio Público en la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales.

A las 13.30, el pedido de designar un defensor fue presentado en la fiscalía a cargo de Viviana Fein, pero -por el horario- el abogado recién este miércoles podrá tener contacto con el expediente para saber qué eventuales imputaciones existen contra su cliente.

Según había comunicado la Procuración General, Lagomarsino quedo imputado por haber facilitado el arma que fue encontrada a metros del cadáver de Alberto Nisman.

Fueron las propias palabras del técnico informático las que terminaron comprometiéndolo en ese delito, aunque nadie está obligado a declarar contra sí mismo.

La fiscal afirmó además que se está estudiando qué otros elementos existen en la investigación para ver si se amplia la acusación.

جواب  رسائل 87 من 397 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 09/05/2015 21:50
 Y es posible que hubiera estado vinculado a los fondos buitre ....
 

Caso Nisman: Citan a declarar a un ex directivo de DAIA el miércoles

Afirman que el Fiscal recibió dinero de los fondos “buitre”.
Sábado 09 de Mayo de 2015
El Fiscal falleció en su departamento, en el mes de enero.
Buenos Aires. La Justicia citó a declarar como testigo al ex director ejecutivo de la DAIA Jorge Elbaum, quien sugirió que el fallecido fiscal Alberto Nisman ofreció dinero de los fondos “buitre” para encarar una campaña para evitar la aprobación del Memorándum de Entendimiento con Irán por el caso AMIA.
 
Es en el marco de la investigación por lavado de dinero en la que fueron denunciados la madre de Nisman, Sara Garfunkel; su hermana, Sandra y el empleado informático Diego Lagomarsino.
 
Fuentes judiciales informaron que el juez Federal Marcelo Martínez de Giorgi, quien reemplaza a su par Rodolfo Canicoba Corral en licencia por dos semanas, citó a Elbaum a declarar como testigo el próximo miércoles 13.
 
La declaración de Elbaum había sido solicitada por la Unidad de Información Financiera (UIF) que conduce José Sbatella, luego de que el sociólogo y ex directivo de la DAIA vinculara a Nisman con los fondos “buitre”.
 
Según Elbaum, cuando se puso en discusión la aprobación del Memorándum, Nisman inició una serie de encuentros con los dirigentes de la DAIA y de la AMIA.
 
“En un bar ubicado en la calle Juana Manso 1601 de Puerto Madero, el fiscal Nisman repitió enfervorizadamente que estaba dispuesto a aportar ‘de sus propios recursos’ para colaborar con la DAIA a destrozar el memorándum. ‘Si es necesario, Paul Singer nos va a ayudar’, afirmó frente a dos sorprendidos contertulios”, sostuvo.

جواب  رسائل 88 من 397 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 12/05/2015 15:16

Traigo este dato porque me parece de máxima importancia :

 

Detectan llamados desde móvil de Nisman a teléfono de exjefe de inteligencia argentina

La Fiscalía a cargo de la investigación de la muerte de Alberto Nisman detectó llamados desde el móvil del fiscal a un teléfono a nombre de Antonio “Jaime” Stiuso, exjefe de operaciones de la Secretaría de Inteligencia de Argentina, informaron hoy fuentes judiciales.

alberto nisman efe

La Fiscalía a cargo de la investigación de la muerte de Alberto Nisman detectó llamados desde el móvil del fiscal a un teléfono a nombre de Antonio “Jaime” Stiuso, exjefe de operaciones de la Secretaría de Inteligencia de Argentina, informaron hoy fuentes judiciales.

Del entrecruzamiento de los llamados telefónicos efectuados desde y hacia la línea Nextel a nombre de Alberto Nisman, se desprende que las reiteradas comunicaciones recibidas al abonado cuya titularidad se informó que corresponden al ingeniero Stiuso fueron efectuadas desde el número del fallecido fiscal”, informó en un comunicado la fiscal del caso, Viviana Fein.

El comunicado aclara que “el registro que obra en el expediente detalla las comunicaciones entrantes y salientes”, pero “no refleja el contenido”.

La Fiscalía informó de que “se están evaluando las condiciones con las que llevará a cabo la declaración del ingeniero Stiuso, para resguardar la integridad personal del testigo”.

Stiuso, quien colaboraba con Nisman en la investigación del atentado en 1994 contra la mutualista judía AMIA, fue relevado días atrás por el Gobierno de guardar el secreto en relación a sus actividades de inteligencia para que pueda ser indagado.

La ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, envió hoy una nota a Fein en la que le señala que es necesario y oportuno brindar servicio de custodia” a Stiuso, según fuentes gubernamentales citadas por la agencia oficial Télam.

Según la investigación, Nisman mantuvo contacto telefónico con una línea a nombre de Stiuso un día antes de su muerte.

El Gobierno señala al exagente como instigador de una maniobra que llevó a Nisman a presentar, cuatro días antes de su muerte, una denuncia contra la presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento de los iraníes acusados por el ataque a la AMIA, en el que murieron 85 personas.

Hasta ahora el único imputado en el caso es Diego Lagomarsino, el informático que trabajaba con el fiscal y que le entregó el arma que acabó con su vida y fue hallada junto a su cadáver.

Según detalló la Fiscalía en su comunicado de hoy, “el disparo fue efectuado en la zona temporal derecha, ubicado a tres centímetros por encima de la inserción del pabellón auricular” y “se estableció que el orificio de entrada fue de un diámetro de seis milímetros”.

Por otra parte, la fiscal informó que el pasado viernes se iniciaron los peritajes de carácter histopatológicos y de cotejo de ADN sobre las uñas de Nisman.


جواب  رسائل 89 من 397 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 12/05/2015 20:06

Nuevo intento de la jueza Arroyo Salgado para apartar a la fiscal Fein

12.05.2015

Tras dos reveses en su intento y luego de fracasar en primera y segunda instancia, la jueza federal de San Isidro y querellante en la causa de Alberto Nisman presentó ante la Sala Sexta de la Cámara del Crimen un "recurso de Casación" para que la máxima instancia en lo penal del país revea la decisión que no hizo lugar a la recusación de Fein, que lleva adelante la investigación por la muerte del fiscal.

El intento de la querellante en representación de las hijas menores de edad de Nisman ya fue desechado por la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini, medida que luego que fue ratificada por los camaristas Marcelo Lucini, Mario Filozof y Ricardo Pinto.

Esos mismos magistrados son los que deberán determinar ahora la procedencia del nuevo recurso de Arroyo Salgado y ante una negativa de los magistrados, la ex pareja de Nisman, podrá presentar -directamente ante la Cámara- un último recurso ("de queja") mediante el cual agotará sus aspiraciones.

La jueza federal de San Isidro insiste en que Fein -ratificada hasta ahora en todas las instancias- pretende "direccionar" la causa en torno al presunto suicidio de Nisman, mientras que sus expertos y los investigadores por ella propuestos abonan la teoría del "magnicidio".

جواب  رسائل 90 من 397 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 12/05/2015 20:10

Primeros análisis informáticos de dispositivos de Nisman muestran gastos e inversiones por encima de su nivel de ingreso

07.05.2015

Los primeros resultados del análisis de los dispositivos electrónicos del fallecido fiscal Alberto Nisman arrojaron discrepancias entre el nivel de ingresos y los gastos del titular de la UFI-AMIA, según las conclusiones que surgen de los resúmenes de sus tarjetas de crédito y la participación en distintas inversiones.

Tal como informó Télam ayer, el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi envió un pedido de informes al Colegio de Escribanos para que se remitan a la Justicia los datos de profesionales que hayan intervenido en escrituras vinculadas al fallecido fiscal federal Alberto Nisman, suscriptas por él, su madre o hermana o por el técnico informático Diego Lagomarsino.

La medida fue dispuesta al ordenarse parte de las pruebas pedidas por el fiscal federal Juan Pedro Zoni en la causa por supuesto lavado de activos donde están imputadas la madre de Nisman, Sara Garfunkel, su hermana Sandra Nisman y Lagomarsino, informaron fuentes judiciales.

Entre las medidas, figura el envío de una rogatoria a Uruguay para determinar si Garfunkel es propietaria de tres lotes en el complejo "Chacras de Manantiales", que el magistrado aún no dispuso a la espera de que se completen datos faltantes a nivel local.

En ese marco, del análisis de la computadora de Nisman surge que el fiscal monitoreaba inversiones en Uruguay, en Argentina y en Estados Unidos, a nombre de su madre, según informó hoy Página 12.

Además, aparecen pagos de expensas de más de 4.000 dólares en un trimestre en Punta del Este, en tres terrenos en el complejo Pueblomío, e informes de análisis de inversiones en bonos, acciones y fondos en Estados Unidos.

Por otra parte, hay resúmenes de tarjeta con un promedio de gastos mensuales de 70.000 pesos y una participación en un fideicomiso para la construcción de dos departamentos con cochera en Palermo, por el cual hay cuotas de hasta 67.100 pesos.

Según compara el matutino, estos gastos supera el nivel de ingresos de Nisman, quien como fiscal, con rango de camarista, ganaba cerca de 95.000 pesos por mes.

En el marco de la misma investigación, el exhorto enviado a Nueva York en busca de datos sobre la cuenta bancaria del Merrill Lynch a nombre de Garfunkel, Sandra Nisman y Lagomarsino todavía no partió hacia Estados Unidos ya que está siendo traducido por Interpol.

جواب  رسائل 91 من 397 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 13/05/2015 14:23

Tomado de Clarín ;

 

Nisman: para los peritos no hubo espasmo cadavérico, clave en los suicidios

La muerte del fiscal.Acabó la junta médica. No hubo acuerdo por la data de la muerte, pero sí en que Nisman no tuvo espasmo cadavérico.

 

Fue la última reunión de debate de la junta médica y los quince peritos que la integran no lograron ponerse de acuerdo en la hora de la muerte del fiscal Alberto Nisman. Para los de la querella fue 36 horas antes de la autopsia; para los oficiales fue 24 horas antes. Sí coincidieron los quince en que no hubo espasmo cadavérico en la mano del fiscal, dato sobre el que se había basado en un primer momento la hipótesis del suicidio.

Según pudo saber Clarín, los peritos estuvieron reunidos ayer hasta las 12 y acordaron volver a verse el viernes para firmar el informe, es decir las conclusiones sobre los puntos de pericia que había planteado la fiscal Viviana Fein, a cargo de la investigación para saber qué pasó con Nisman. Como ya se había adelantado, los expertos de la Policía Federal y el Cuerpo Médico Forense coincidirán en su informe con el designado por la defensa de Diego Lagomarsino (imputado por haberle prestado el arma a Nisman), Mariano Castex. Los de la querella, Julio Ravioli y Osvaldo Raffo, firmarán en disidencia.

“Ya no se podrá sostener con evidencia física que fue un suicidio”, razonaban ayer allegados a la ex mujer de Nisman, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, quien comparte la querella con la madre del fiscal, Sara Garfunkel.

Desde un primer momento, la familia sostuvo que Nisman no se había suicidado, sino que se trató de un homicidio. La conclusión de la junta médica respecto de que no se detectó espasmo cadavérico en la mano del fiscal es clave para la querella, en tanto la rigidez en el dedo índice era el argumento de los peritos oficiales para indicar que había sido Nisman quien apretó el gatillo de la pistola calibre 22 que le prestó Lagomarsino. Cuando los peritos firmen el informe y el presidente de la junta –Roberto Godoy, titular del Cuerpo Médico Forense– lo eleve a la fiscal, será Fein quien decida si las explicaciones científicas de los expertos dan cuenta que Nisman se suicidó o lo mataron. Aunque ese informe médico no será el único elemento con el que contará Fein para sacar una conclusión. El 25 de mayo, los peritos criminalísticos presentarán también su interpretación de lo que pasó en el baño en el que fue encontrado muerto Nisman el 19 de enero.

Además, la fiscal recibirá en los próximos días los adelantos del peritaje tecnológico que realiza la policía Metropolitana y que está en custodia de la jueza del caso, Fabiana Palmaghini. En ese informe, Fein podrá corroborar qué pasó con los teléfonos y computadoras de Nisman ese 19 de enero y los días anteriores. Finalmente, se espera que en los próximos días se incorpore al expediente la información de las cámaras de seguridad del edificio Le Parc de Puerto Madero, en el que vivía el fiscal de la causa AMIA.


جواب  رسائل 92 من 397 في الفقرة 
من: adamar okoye مبعوث: 13/05/2015 22:52
sergio esta ocupado en el colectivo.

جواب  رسائل 93 من 397 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 14/05/2015 10:51

La última llamada: sábado, 20.37

Las comunicaciones con la tía y la hermana del fiscal que se habían difundido días atrás en realidad habían sido realizados por la Sara Garfunkel.

 

 

La última llamada que habría realizado Alberto Nisman aparece registrada a las 20.37 del sábado 17 de enero, indicaron a PERFIL fuentes cercanas a la jueza Sandra Arroyo Salgado. En los últimos días, trascendieron llamados posteriores a ese horario desde el teléfono del fiscal a su hermana y a su tía, pero la querella dijo que “existe una confusión”.

Días atrás, Clarín dio a conocer un documento en el que se establecía que el último llamado de Nisman fue a las 23.07 a su tía Lidia Garfunkel y que la comunicación se extendió por 15 segundos. “Antes –publicó ese diario– Nisman marcó el celular de su hermana Sandra. A ella la llamó desde su teléfono fijo a las 22.52 y la comunicación duró 54 segundos”.

Los informantes señalaron que, en realidad, se trató de llamadas realizadas el domingo y que fue la madre del fiscal, Sara Garfunkel, quien marcó los números de su hija y hermana desde el teléfono de línea para comunicarles lo que había ocurrido en el departamento.

Tal como reveló PERFIL, el domingo 18 de enero, Nisman no realizó ninguna llamada telefónica durante el día. Una ausencia de actividad que contrasta con el intenso intercambio telefónico que había tenido Nisman los días anteriores.

Las computadoras y los equipos de comunicación secuestrados en el departamento de Le Parc la madrugada del último 19 de enero permanecieron cerrados durante semanas en los gabinetes del Departamento de Apoyo Técnico de la Policía Federal. Pese a que la fiscal Viviana Fein había advertido desde el primer día que el análisis sería clave en el esclarecimiento del caso, debió esperar a que la querella dispusiera los peritos de parte y eso atrasó una pericia clave para el caso.

Cuando Arroyo Salgado incluyó al forense informático Gustavo Presman, la pericia comenzó y, al igual que la autopsia y sus estudios complementarios, es objeto de controversias entre la defensa, la querella y los técnicos oficiales. 

Luego de que la ex mujer de Nisman anunció que su equipo de peritos había determinado que la data de muerte ubicaba a Diego Lagomarsino en la escena de un presunto crimen, trascendieron datos relacionados con las pericias informáticas que contradicen esa hipótesis.

El abogado de Lagomarsino, Maximiliano Rusconi, se quejó de la interrupción de las pericias informáticas. Según la defensa, los peritos habían detectado que la computadora del fiscal se utilizó de forma “local” el domingo cerca de las 8 de la mañana, pero admitió a PERFIL que este dato “no consta en un acta, sino en un registro fílmico de la notebook de Nisman”. Este viernes, el abogado pidió que se preserve esa información.

 

جواب  رسائل 94 من 397 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 14/05/2015 10:56
Renuevo mi pedido a Sergio, con todo respeto
 
No he podido saber quien fue la magistrada que habló a nombre de Lagomarsino , por la radio , prácticamente diciendo cuáles habían sido sus pasos durante los días en los que apareció muerto Nisman ....relatando  lo de llamadas ...entradas y salidas del edificio de Nisman , lo del préstamo del arma ante su insistencia ...cosa que ha quedado como si fuera una verdad procesal ...cuando debiera ser un indicio de su presunta responsabilidad .- Es que para mí las palabras de la dicha magistrada que no quiso identificarse para no quedar como si estuviera presionando indebidamente la toma de decisiones por la Fiscal  ....lo que hicieron ( sus palabras , repito ) fue darle como una hoja de ruta al informático para que todo lo que dijera se ajustara a  su entrevista radial ...Me gustaría , por ello , amigo Sergio que ya que estás allá cerca de la prensa, la radio , la tele  y los comentarios de  la gente ..averigues quien es la dicha señora ...cuál es su cargo ... relaciones de vieja data con Nisman y Lagomarsino ...cargo que ocupa y sus actuaciones como funcionaria ... si son buenas o malas ...   todo eso me huele a defensa de una Jueza muy capaz ( Así la ví ) a un sujeto implicado en el asesinato de consecuencias más graves de los últimos tiempos .... defensa indebida que no debiera pasar de agache .-Te  doy las gracias anticipadamente por ese dato que para mí es básico .-

جواب  رسائل 95 من 397 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 14/05/2015 15:32
2015 | Investigacion

Lagomarsino y Nisman, un mar de dudas

UNA MUERTE VIOLENTA, Y UNA HISTORIA INCOMPROBABLE

Lagomarsino y Nisman, un mar de dudas

A veces se deben escribir artículos que pueden resultar antipáticos para el lector. Especialmente cuando la opinión pública tiene motivos emocionales para dirigirse en determinado sentido, y el cronista analiza desapasionadamente, desde una óptica diferente.

Pero es un deber del cronista decir lo que realmente piensa, porque es la única forma en la que puede cumplir su tarea. Colaborar a la evaluación razonada, aportando su propio razonamiento, independientemente del sentido en el que vaya.

 

Pesquisas y supuestos iniciales

La investigación policial de cualquier muerte violenta debe partir de un supuesto, en función de las evidencias recogidas al arribar a la escena. En el caso de la muerte de Alberto Nisman, es sabido que la escena conduce, antes que nada, a un suicidio.

Se asume que las investigaciones realizadas hasta el presente, parten de esa presunción.

Pero la naturaleza política del caso, las características del propio Nisman, y el resultado del barrido microscópico que no encuentra restos de pólvora en sus manos, coadyuvan a instalar la hipótesis que la mayoría de los argentinos tenemos en mente: Que el fiscal Nisman ha sido asesinado. 

Esto se sustenta aún más con los dichos de las que suelen llamarse "fuentes habitualmente bien informadas", publicitadas por el periodista Jorge Asís (que es, más que nada, un hombre creíble, y que no suele hablar por hablar no más), en el sentido de que la bala que mató a Nisman habría hecho una trayectoria vertical, de derecha a izquierda, y de atrás hacia adelante (ingresando por detrás de la oreja derecha, y con orificio de salida cerca de la boca), y el presunto comentario de la fiscal Mónica Fein a una autoridad del cuerpo médico forense "Oculto pruebas recogidas en la autopsia porque esto puede convertirse en un escándalo nacional".

Un panorama que pondría al asesino disparando "desde arriba" o, lo que es prácticamente lo mismo, a Alberto Nisman, de rodillas, junto a su verdugo.

Si bien la investigación aún no reporta conclusiones oficiales, es esperable que aún estén trabajando sobre la hipótesis de un suicidio.

Pero la hipótesis del asesinato está instalada, y es discutida vastamente en los medios de comunicación. No obstante, con el correr de los días, uno advierte que en esos medios no se está averiguando demasiado, y que no se formulan las preguntas lógicas, las de rigor, que cualquier investigación formularía, dadas las circunstancias.

Y resulta imprescindible, e inevitable, centrarse en la figura de Diego Lagomarsino. Porque según él mismo, fue quien le proporcionó a Nisman el arma que lo terminó matando, y porque, según lo que se conoce hasta el momento, fue la última persona en interactuar con el fiscal.

Veamos algunos de los interrogantes que a nosotros nos resultan casi de manual, pero que, inexplicablemente, la mayor parte de la prensa omite.

 

Hipótesis 1: ¿Lagomarsino planta el arma?

1) Diego Lagomarsino declara una y otra vez que Alberto Nisman le pidió insistentemente que le prestara su arma. ¿Tiene alguna manera, Lagomarsino, de demostrar que esta afirmación suya es verdadera?

Considerando que, siempre según sus declaraciones, Nisman le hizo referencia al arma en charla personal, y luego por teléfono le preguntó si había encontrado "eso", ¿cómo puede darse por cierta la afirmación de Lagomarsino?

No habló de mensajes de texto ni de voz, verificables. No hay manera de demostrar que Nisman le pidió el arma. Sólo se sabe que Lagomarsino llevó al arma a Le Parc, y la dejó en el departamento de Nisman. También se desprende de esto que un visitante aprobado, evidentemente, podía ingresar a Le Parc con un arma, sin declararlo, y sin que sea detectado, hay que decirlo.

2) ¿Dice la verdad, Lagomarsino, cuando implica que nadie sabía que le había prestado su arma a Alberto Nisman?

No hay manera de saberlo. Partiendo de la base de que aún ni siquiera se conoce del todo bien quién es Diego Lagomarsino (un "inorgánico", un "informático", un miembro del equipo de Nisman que en realidad no era formalmente empleado porque facturaba y cobraba más de 40.000 pesos mensuales, sin que nadie atine a puntualizar detenidamente qué funciones cumplía...) nadie puede afirmar que Lagomarsino haya guardado absoluto silencio ante el pedido de Nisman, ni que lo haya consultado o conversado con un tercero.

3) Está probado que el arma de Lagomarsino disparó el proyectil que acabó con la vida de Nisman.

Si asumimos que al fiscal lo asesina uno, o un grupo de sicarios profesionales; ¿no llevaron armas para cometer el crimen, o sabían perfectamente que la Bersa Thunder 22 de Lagomarsino se encontraba en el departamento, y con munición?

4) ¿Llevaron sus propias armas pero prefirieron usar la de Lagomarsino? ¿Se la encontraron de casualidad en la escena del crimen, o la Bersa Thunder 22, cargada, había sido plantada en el departamento para que ellos la utilicen?

¿La ingresó y la plantó alguien "aprobado", para que la utilizara alguien que entró y salió del complejo sin portar armas?

Hasta aquí, nos formulamos preguntas que podrían conducir a una hipótesis aún poco profundizada: Diego Lagomarsino como hipotético cómplice, o partícipe necesario del homicidio de Alberto Nisman.

Desde luego, la investigación formal debería ir exactamente por la opuesta. Esto es, demostrar que Lagomarsino plantó el arma. Algo que muy difícilmente pueda probarse, ya que el único que podría atestiguar si esto fue así, está fallecido.

Hipótesis 2: ¿Lagomarsino autor material?

Es en este punto donde se debe introducir otra cuestión que, hasta el momento, ha sido tomada como certeza: Lagomarsino no solamente fue la última persona que vio a Alberto Nisman vivo, sino que también parece haber sido la última persona con la que interactuó, en modo alguno,  el fallecido fiscal.

Esto se desprende de las declaraciones de Lagomarsino, pero también de la falta de evidencia, al menos hasta el momento, de que Alberto Nisman, luego de que Lagomarsino salió de su departamento, en horas de la noche del sábado 17 de enero, haya tenido contacto personal, telefónico, o mediante sistema de comunicación alguno, con otra persona.

5) Las pericias indican que Nisman falleció entre 12 y 15 horas antes de haber sido hallado.

Eso pone el horario de la muerte entre la mañana y el mediodía del domingo 18 de enero.

Si bien la determinación del horario de muerte depende de varios factores diferentes, (temperatura corporal, aparición de hematomas, rigor mortis, etc), uno de los principales métodos, al constatar el óbito, consiste en tomar la temperatura del cuerpo, (mediante una sonda a introducirse en el hígado), y compararla con la temperatura ambiente, para saber cuántos grados descendió la temperatura corporal normal (alrededor de 36.5 C) hasta equilibrarse con la ambiental, y, por ende, cuánto tiempo hace que la persona está fallecida.

Claramente, esta constatación puede arrojar resultados erróneos, en función de la temperatura ambiente (un sistema de aire acondicionado encendido, un cuarto de baño con bañera de agua caliente emanando vapor, por ejemplo) y de las características físicas y orgánicas del fallecido. Lo que puede adelantar o retrasar en varias horas el horario de muerte estimado.

¿Pudo Nisman haber fallecido algunas horas antes de lo estimado, es decir durante la madrugada del domingo?  Indudablemente, es una posibilidad.

6) El cuerpo de Alberto Nisman fue encontrado en un gran charco de sangre, que salía, incluso por debajo de la puerta del baño.

El proyectil calibre 22 tiene un diámetro de 5.58 mm. Es sensiblemente menor al diámetro de un cigarrillo standard. Los cadáveres no sangran, porque al producirse la muerte el corazón deja de bombear sangre. Si el cuerpo de Alberto Nisman estaba sobre un importante charco de sangre, ¿pudo haber agonizado durante varias horas, desangrándose?  Definitivamente, sí.

Las últimas dos aclaraciones nos llevan a una pregunta obvia.

¿Alberto Nisman pudo haber sido baleado a altas horas de la noche del sábado 18, y agonizado hasta la mañana del domingo 19?  Desde luego.

Y es entonces cuando estas posibilidades conducen a la otra hipótesis que, aunque no sea "socialmente" demasiado aceptable, no se puede dejar de considerar. Y es la de Diego Lagomarsino, como presunto autor material.

Lagomarsino aclara que, cuando se retira del departamento de Nisman, llama al ascensor y, al cabo de pocos segundos, éste arriba con 5 personas en su interior.  Que esas 5 personas lo ven a él (Lagomarsino) depedirse de Nisman, que lo había acompañado hasta la puerta.

No solamente Lagomarsino recuerda con precisión que se trataba de 5 personas, (ni 4, ni 6) sino que también admite haber seguido con detalle el derrotero de estas personas, al abandonar el ascensor. 3 bajan con él, en planta baja, y se dirigen a un auto blanco estacionado en el sector de cortesía. Y los otros dos siguen hacia "planta baja" (sic), refiriéndose, seguramente, a las cocheras fijas.

Nos preguntamos quiénes eran esas 5 personas, si ya han sido individualizadas y citadas a declarar. Resulta imperativo que esto ocurra, porque son las únicas que pueden testimoniar que, cuando Lagomarsino salió del departamento de Nisman, el fiscal estaba vivo.

 

Conclusiones inconclusas

Hasta el momento, Diego Lagomarsino está imputado en la causa tan sólo por haberle proporcionado a Alberto Nisman el arma con que, finalmente, se produciría su violenta muerte. Y esto es lógico, porque, tal como lo dijimos al principio, la causa es, en esta instancia, muerte dudosa: se está investigando un presunto suicidio.

Pero es indudable que el testimonio brindado en conferencia de prensa por Lagomarsino deja abiertas muchas puertas para que ingrese la duda.

- "Nisman me dijo - tengo más miedo de tener razón, que de no tenerla".

Afirmación de Lagomarsino, inverificable, y formulada sin ulteriores aclaraciones. Resulta muy difícil sospechar que el fiscal Nisman, presentando una causa de la envergadura de la que presentó, tuviera alguna duda sobre la verosimilitud de su acusación.

Uno cree que Nisman estaba 100% seguro de tener razón. Y que no dejaba margen para la duda. De otro modo, carecería de sentido siquiera la presentación de la denuncia.

- "Me llamó dos veces. Me hizo ir a la casa y me pidió un arma".

Si, tal como afirma Lagomarsino, Nisman quería el arma sólo ante la eventualidad de que apareciera "un loquito con un palo a decirle traidor hijo de puta", para qué hacerlo ir desde Zona Norte a Puerto Madero, y hacerlo luego regresar con el pedido? No hubiera sido muchísimo más coherente que Nisman le solicitara el arma en su primer llamado telefónico?

- "Nisman me dijo: Ya no confío ni siquiera en la custodia"

Cómo se puede corroborar esta afirmación?  Considerando que ninguno de sus colaboradores declaró haber percibido temor, nerviosismo, ni inquietud, por parte del fiscal, cómo hace uno para creerle a Lagomarsino que el fiscal le afirmó algo tan severo como que ya no creía ni siquiera en su custodia?

El mismo fiscal que apenas 3 días antes, el miércoles 14 de enero, en horas de la noche, había expresado en el programa "A dos voces" que agradecía y rechazaba el ofrecimiento de Gils Carbó de reforzarle la custodia, 2 días y medio más tarde le decía a Lagomarsino que ya no confiaba en esa custodia?

- "Volví a mi casa, todavía estaba mi mujer con su hermana y mis hijos, y la realidad es que si yo hubiese sabido donde estaba el arma, ehhh, no estaba a la mano como para decir meto la mano y la agarro ahí, la escondo y me voy de mi casa" 

"En un momento ellas se van. A las siete, siete y dos minutos, me llama Nisman , "¿Lo encontraste, encontraste eso?".....y le pregunta a su abogado "¿Detallo el lugar donde estaba el arma, o es irrelevante?"

Bueno, no era irrelevante. Máxime porque hacía segundos que Lagomarsino había declarado no saber dónde estaba el arma.

Diego Lagomarsino repite una y otra vez que el pedido de Nisman lo había dejado en un estado de shock. Se declara shockeado desde el momento en que Alberto Nisman le pide el arma. Pero no obstante el estado de shock, explica detenidamente donde estacionó, que entró entre el cuerpo del edificio, y la reja, por dónde venía caminando el custodio que subió con él en el ascensor, haber retirado un carrito de supermercado que estaba en el ascensor, la charla que tuvo con el custodio acerca del 4G, que Nisman salió y le entregó al custodio un sobre marrón, que le pidió un café a Nisman y el fiscal le dió la cápsula para que se lo preparara él, que para irse (Lagomarsino) se dirigía a la cocina pero que Nisman le dijo "salí por la puerta principal", que venían 5 personas en el ascensor, que eran muy cordiales, cómo estaban vestidas algunas de ellas, y hasta qué rumbo tomó cada una de esas 5 personas al descender del mismo.

Detalles muy minuciosos como para ser tan fielmente recordados por alguien que permanecía en estado de shock. Observaciones muy puntillosas que hablan de una persona que estaba sumamente alerta a todo lo acontecido, antes que en estado de shock. O, en su defecto, que estudió un libreto preredactado.

Una verdad es que yo estoy convencido de que Alberto Nisman lo asesinaron. Otra verdad es que no tengo idea de quien lo asesinó. Y otra verdad, aún más clara, es que si esta causa llegara a tornar de investigacion de un posible suicidio, a investigación de un posible homicidio, entonces Diego Lagomarsino tiene todos los boletos apostados para ser el principal sospechoso del mismo.

A mí también me parece un muchacho inocente. A mí también me cae hasta simpático. A mí también me gustaría que, con el correr de los días, aparezcan nuevas pruebas que contribuyan a demostrar que este muchacho es inocente, y que simplemente su vida se vio extrañamente enmarañada con un asunto siniestro.

Y yo también creo que, en el final, nunca sabremos quien mató a Alberto Nisman.

Pero tal como están las cosas hoy, al 7 de febrero del año 15, debo decir que Lagomarsino es una pieza clave en todo este entramado, y que casi todas las cosas que afirma carecen de testigos que lo corroboren. Y trato de encontrar un motivo serio como para creerle.

No me gustaría nada que Lagomarsino sea cómplice o autor material. Pero menos me gustaría que la resolución de un aparente magnicidio termine siendo, apenas, un acto de fe por portación de cara.

جواب  رسائل 96 من 397 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 14/05/2015 18:22

Para que tengamos una mejor idea : fotos y detalles del expediente :

C5N - MUERTE DE NISMAN: FOTOS Y DETALLES ...

www.youtube.com/watch?v=keHvw8pgnKE
19 mar. 2015 - Subido por c5n
C5N - MUERTE DE NISMAN: FOTOS Y DETALLES INEDITOS DEL EXPEDIENTE. c5n ... c5n Shared on ...

جواب  رسائل 97 من 397 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 14/05/2015 21:10
Y esto si que me parece importante :
 

c5n - la muerte de nisman: fotos y detalles ... - YouTube

www.youtube.com/watch?v=oi8fbWn1zTM
22 mar. 2015 - Subido por c5n
En el caso Nisman, Lagomarsino ahora se "desaparecio" o sea, quien habla por el es el Fiscal/abogado. Sabe ...


أول  سابق  83 a 97 de 397  لاحق   آخر 
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة