|
General: INVITO A SERGIO A DEBATIR SOBRE LA TREMENDA IMPORTANCIA DEL CASO NISMAN
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 397 de ce thème |
|
De: Ruben1919 (message original) |
Envoyé: 07/04/2015 23:33 |
Espero que como abogados tratemos de darles a los hechos cumplidos un acomodo legítimo , sin pasiones de amor o desamor , de odio o venganza ...aunque no podremos desligarnos de la inclinación´política de los personajes que aparezcan en la escena porque hay un hecho relevante que es la denuncia del Fiscal a la Presidenta .... lo que motivó que se pensara desde el comienzo hasta hoy ,que su muerte tenía o tiene un tinte marcadamente político ... y nos enfoquemos en buscar la verdad de lo acontecido sin hacer a un lado ninguna hipótesis .-
Podemos, si quieres , empezar por la trayectoria profesional de Nisman ...su familia ...estudios ...carrera administrativa etc etc ..hasta llegar a manejar el caso de la Asmia ..... como amo y Señor de esa investigación...con un presupuesto astronómico ....una muy grande plantilla de funcionarios a su cargo ....sin tener que darle cuenta de sus actos a nadie en Argentina pero parece que con vínculos no muy santos con entidades norteamericanas y judías a quienes como que si les marchaba .-
Trato así de darte gusto cuando me pedías que viniera a debatir ... Estoy a tus órdenes .... |
|
|
Réponse |
Message 98 de 397 de ce thème |
|
www.youtube.com/watch?v=TqTr1xkYuWc
19 mar. 2015 - Subido por Danilo Gonzalez
De 18 a 21, Nelson Castro, las pericias de Nisman y Viviana Fein - 19-03-2015. Danilo Gonzalez ...
Con estos videos estoy evitando el gastar mucho espacio del grupo con mis mensajes y llevando mucha más claridad sobre cuestiones que yo no he sido capaz de explicar .-
|
|
|
Réponse |
Message 99 de 397 de ce thème |
|
Hallaron golpes en el cuerpo de Nisman
A la espera del informe de mañana, la Junta Médica encontró dos golpes en cadáver del fiscal.
Mañana la Junta Médica convocada por la fiscal Viviana Fein en el marco de la causa que investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman dará a conocer los resultados y conclusiones de su análisis. Trascendió que los expertos apuntaron que hallaron golpes en el cuerpo del fallecido, uno en la pierna y un hematoma en la cabeza.
Los peritos de la Policía Federal y el Cuerpo Médico Forense como los designados por la querella y por la defensa coincidieron en que la mancha verdosa en la cara interna de la pierna izquierda del fiscal se debió a un golpe, informó el diario Clarín. También se remarcó la existencia de un corte menor lo que produjo un sangrado en esa zona.
Lo que no se logró esclarecer aún es si esos golpes fueron provocados por Nisman o una tercera persona.
El otro hallazgo significativo fue un hematoma en la parte de atrás de la cabeza del fiscal fallecido, que se localizó tras realizar un examen interno del cadáver. Tampoco se pudo determinar si se debió a un impacto contra un objeto contundente durante su caída o a que un tercero lo golpeó.
Los peritos oficiales y los presentados por la defensa de Diego Lagomarsino, el único imputado en la causa por haberle prestado a Nisman el arma que acabó con su vida, defenderán la hipótesis del suicidio. Por el contrario, los forenses Julio Ravioli y Osvaldo Raffo que integram la querella que dirige la jueza de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, firmarían una disidencia. Por su parte, la Junta Médica emitirá un dictamen con disidencias. |
|
|
Réponse |
Message 100 de 397 de ce thème |
|
www.youtube.com/watch?v=CRjVZE470XA
19 feb. 2015 - Subido por SoFirmoLo
La muerte del fiscal Alberto Nisman causo gran revuelo en Argentina y en la prensa mundial, todas las ...
|
|
|
Réponse |
Message 101 de 397 de ce thème |
|
www.youtube.com/watch?v=YN3U6JCiAGk
5 feb. 2015 - Subido por CanalTLV1
Especial de TLV1 - LA "CONSPIRACIÓN NISMAN": Ataque de la .... La muerte de Nisman era el otro nivel ...
|
|
|
Réponse |
Message 102 de 397 de ce thème |
|
www.youtube.com/watch?v=CwdMyM_8Sto
6 feb. 2015 - Subido por videosPSR
La "sospechosa" muerte de Nisman y la guerra de "servicios"! ... Esto fue una CONSPIRACIÓN SIONISTA en ...
|
|
|
Réponse |
Message 103 de 397 de ce thème |
|
www.youtube.com/watch?v=RI3c6P3kQ3c
22 feb. 2015 - Subido por Mildones Donia
Nisman ~ Conspiración - personajes secundarios que distraen y rápido ... DiFilm - Muerte del Fiscal Alberto ...
|
|
|
Réponse |
Message 104 de 397 de ce thème |
|
Claro que me gustó este escrito ...
Izquierda Socialista, del FIT, quiere derrocar al Gobierno kirchnerista
La CIA y el Mossad tienen agentes “trotskistas”
Horacio Da Silva
Quienes todavía abriguen dudas acerca de la actualidad que tiene la categoría “izquierda cipaya” para caracterizar a las pequeñas pero bochincheras organizaciones de la pequeña burguesía universitaria que se autoproclaman representantes de la clase obrera, no tienen más que leer el artículo “El Caso Nisman: acuerdos y diferencias en el Frente de Izquierda”, que publica en su página web “Izquierda Socialista”, grupo integrante del FIT que postulará a Jorge Altamira en las elecciones de octubre.
Izquerda Socialista recoge la tradición del sector más antiperonista del trotskismo: el que condujo durante décadas Nahuel Moreno. Para los “morenistas”, el peronismo fue un movimiento reaccionario y proimperialista. No obstante esa absurda caracterización, luego de 1955 y durante un breve periodo, los “morenistas” se autoproclamaron “disciplinados soldados justicialistas”, con el sólo propósito de infiltrarse en el peronismo y ganar la confianza de sus militantes obreros. Un sector del “morenismo” flirteó luego con el foquismo, que infectó a una buena parte de la izquierda latinoamericana en los años sesenta y setenta. El año 1973 encontró al morenismo agrupado en el PST, conformado junto a sectores procedentes del viejo socialismo juanbejustista. El PST se opuso frontalmente a Cámpora, a Perón y a Isabel, apoyando el derrocamiento de ésta última en nombre del llamado a una “asamblea constituyente” (años atrás, cuando el kirchnerismo se enfrentó a la burguesìa agraria a propósito de las retenciones, los “morenistas” de IS, en vez de apoyar al Gobierno en ese enfrentamiento y exigirle que avanzara con medidas expropiatorias y nacionalizadoras, también propusieron derrocarlo, llamando a una asamblea constituyente).
Ahora Izquierda Socialista dice que sus socios del FIT, el PO y el PTS, se equivocan porque “no denuncian claramente al gobierno como el principal responsable de lo sucedido con Nisman”. Quien conozca las posiciones del PO y del PTS sabrá que si de algo no puede acusárselos es de no ser duros, más bien durísimos, con el kirchnerismo. PO, por ejemplo, dice que la muerte del agente Nisman es un “crimen de Estado” y que la Presidenta y sus ministros deben comparecer para dar explicaciones ante el Parlamento. Algo semejante a lo que dicen Patricia Bullrich o Laura Alonso. Pero a IS no le resulta suficiente. “La muerte de Nisman —dice IS— se produce porque el fiscal apuntaba a denunciar a la presidente, y esto no lo podía aceptar el kirchnerismo”. Por lo cual “la muerte de Nisman pudo originarse en las esferas del gobierno”. O sea: a Nisman lo mató el Gobierno. Debe reconocérsele a estos sedicentes “trotskistas” que tienen una desfachatez que supera la del resto de la partidocracia demoliberal.
Izquierda Socialista adereza su posición golpista con algunas perlitas dignas de mención. “No podemos aceptar que esta metodologìa criminal —la del gobierno— llegue a los que luchan y denuncian al gobierno”, cacarean golpeándose el pecho con indignidad fingida. ¿El gobierno implementa una “metodología criminal” contra los opositores? Si así fuera, hace rato que los compadritos dirigentes de IS estarían ocultándose bajo la cama. Lo que caracteriza al gobierno kirchnerista, entre otras cosas, y es algo que tenemos que lamentar, es la enorme debilidad a la hora de reprimir a la oposición que trabaja sistemáticamente para derrocarlo. ¿Cómo es posible, por ejemplo, que tras 12 años, el Grupo Clarín siga envenenado la conciencia colectiva diariamente?
Pero siguen estos “trotskistas”: “la postura de la izquierda debe pasar por denunciar la responsabilidad del gobierno en lo sucedido y en mostrar que es parte de su política de criminalización de la protesta”. Elisa Carrió no lo habría dicho mejor. Sólo que mientras la desquiciada consorte de Macri hace sus denuncias en Nueva York o en Washington, los “trotskistas” de Izquierda Socialista la hacen en la Universidad de Buenos Aires. Es el típico juego de pinzas de la contrarrevolución, que consiste en atacar mancomunadamente, unos por izquierda y otros por derecha. Izquierda Socialista ya había ensayado este juego cuando la OTAN derrocó y asesinó a Kaddafy en Libia: apoyó el zarpazo imperialista, claro que en nombre de la “clase obrera libia”.
Izquierda Socialista finaliza su pronunciamiento llamando a “movilizar contra el gobierno y su política antiobrera y antipopular”. Se trata del preanuncio de que estarán representando al Frente de Izquierda en la Marcha de los Fiscales preparada para el 18 de febrero. Esa Marcha inaugura un nuevo momento de la embestida golpista en la que confluyen la CIA, el Mossad y la charca mediático/partidocrática local. El primer momento fue la construcción de una “opinión pública” a través de la denuncia absurda de Nisman contra la Presidenta y el Canciller y de su inmediata muerte, probablemente armada por sus propios mandantes extranjeros. El segundo momento es la puesta en movimiento, en la calle, de esa “opinión pública”. Los mismos sectores sociales que vivaron a Aramburu en 1955 y a Videla en 1976, saldrán a gritar “Yo soy Nisman”, y a calificar a la Presidenta de “asesina”, “yegua montonera” y cosas por el estilo. El objetivo de máxima es “acortar los tiempos del Gobierno”, como ha dicho no muy eufemísticamente el payasesco agente Jorge Asís; el objetivo de mínima es esperar a octubre, pero garantizando el recambio por una alternativa de derecha en las figuras de Macri o Massa o, incluso, en la de Scioli.
El Gobierno tiene la obligación indelegable de auto-defenderse de los golpistas, porque su interés de supervivencia coinciden en esta coyuntura con los intereses históricos de la Patria y del Pueblo
Los auténticos socialistas revolucionarios de la Izquierda Nacional ya henos visto esta película y la hemos sufrido en carne propia, junto al grueso de los sectores populares. Por tal razón, denunciamos la conspiración golpista en curso y llamamos a los compañeros del kirchnerismo, del peronismo y del campo popular en su conjunto, a movilizarse para frenar a la Derecha. El Gobierno kirchnerista tiene la obligación indelegable de auto-defenderse de los golpistas, porque su interés de supervivencia coinciden en esta coyuntura con los intereses históricos de la Patria y del Pueblo. Hay que responder a la Marcha Gorila del 18 de febrero con una Marcha Patriótica y Popular, antiooligárquica y antiimperialista, contra la CIA, el Mossad y sus agentes locales de derecha y de “izquierda”. |
|
|
Réponse |
Message 105 de 397 de ce thème |
|
Caso Nisman: La junta médica no diría si el fiscal se suicidó o lo mataron
En el documento de casi 200 hojas, los quince peritos no dejarán explicita ninguna postura. Los principales puntos de disidencia de la querella.
Este viernes está previsto que la junta médica presente el documento final donde buscarán dar respuesta a los principales interrogantes sobre la muerte del fiscal federal Alberto Nisman ocurrida el 18 de enero en su departamento en Le Parc.
El informe no especificará si hubo un suicidio u homicidio, pero se impondrá la posición de los peritos oficiales, quienes avalan que Nisman gatilló el arma calibre .22 con el se provocó la muerte. Así lo revelaron fuentes cercanas a la investigación a Perfil.com.
Por la tarde, con la redacción ya finalizada, los quince peritos que participaron de la junta dejarán su firma. Dos de ellos, Osvaldo Raffo y Julio Ravioli, quienes representan a la ex mujer de Nisman, Sandra Arroyo Salgado, responderán en disidencia varios de los puntos claves de los 24 que la fiscal Viviana Fein solicitó analizar.
El extenso escrito, de casi 200 hojas, no tendrá una conclusión unánime, algo que no llama la atención, ya que, a que a lo largo de los encuentros entre los especialistas, las partes mantuvieron las posturas y no se resolvieron las diferencias principales.
Data de muerte. Uno de los puntos claves que buscó determinar la fiscal Fein era en que momento ocurrió la data de muerte. El informe extenderá el horario de 18 a 24 horas antes de la autopsia, y asegurarán que Nisman habría muerto entre las 8 y las 10 de la mañana del domingo 18. Este dato coincide inicialmente con los brindados por el perito Héctor Di Salvo, quien había realizado la autopsia y, quien fue uno de los integrantes de la junta.
Los peritos Raffo y Ravioli sostuvieron, por su parte, que la muerte ocurrió 36 horas antes de la autopsia, pero no pudieron imponer su posición. “La querella planteó que la muerte ocurrió el sábado pero en el informe se mantendrá la posición inicial y se fijará el domingo como el día de muerte”, aseguró uno de los integrantes de la junta, tal como había anticipado Perfil.com.
El perito por parte de Diego Lagomarsino, Mariano Castex, se suma a los peritos oficiales y de este modo, separa al imputado del momento en que ocurrió la muerte.
Espasmo. Inicialmente la autopsia habló de la existencia del “espasmo cadavérico” pero la junta finalmente dictaminará que no fue asi. Los peritos coincidieron en que el modo en que quedó la mano es similar al del espasmo pero no era tal, y expresaron que la posición del dedo índice coincide con la empuñadura del arma.
Golpes. Según se conoció hoy, se hallaron golpes en el cuerpo del fallecido, uno en la pierna y un hematoma en la cabeza. Los peritos coincidieron en que la mancha verdosa en la cara interna de la pierna izquierda del fiscal se debió a un golpe. Un corte menor, también en la zona, provocó sangrado. Por el momento, el documento no especificaría el motivo pero, aseguró un perito oficial a este medio, que “coincidirían con la caída del cuerpo luego del disparo”.
Sangrado. La sangre que pudo observase en las fotografías que analizaron los especialistas, habría sido expulsado por la boca, la nariz y, en mucha menor medida, por los oídos. En otro de los puntos se especificará que no había sangre ni en pulmones ni en el estómago del fiscal federal y que el corazón estuvo activo entre tres y ocho minutos.
Futuro. Finalizada la firma del documento, Roberto Godoy, presidente de la junta y titular del Cuerpo Médico Forense, se lo hará llegar a la fiscal Viviana Fein, quien, luego de analizarlo deberá hacerselo llegar a la jueza Fabiana Palmaghini.
Al documento se le anexará en dos semanas las conclusiones de los peritos criminalísticos. Con ambos informes, se buscará finalmente determinar, luego de cuatro meses, si Nisman se murió o lo mataron. Se cual sea la determinación, la duda ya quedó instalada en la sociedad.
De la redacción de Perfil.com | Twitter: @hernangsoto |
|
|
Réponse |
Message 106 de 397 de ce thème |
|
Cómo fueron los últimos días de Nisman: todas las revelaciones del expediente
Mañana se cumplen cuatro meses de que apareciera muerto el titular de la fiscalía AMIA. El regreso anticipado, la denuncia a Cristina, las llamadas finales, las ausencias. Y un expediente de 5.000 páginas que aún no explica su deceso.
El fiscal Alberto Nisman está muerto por nada. Todos los escenarios, reales o virtuales, que sembraron de mojones el camino que lo llevó a la muerte parecen hoy, a punto de cumplirse cuatro meses de su deceso, razones de escasa relevancia para explicar por qué está muerto. Las 5000 páginas de investigación sobre su deceso muestran a un hombre con un componente fuertemente narcisista, que exhibía una extrema confianza en la investigación que lo había llevado a denunciar por "encubrimiento" de los iraníes acusados por la voladura de la mutual judía a la mismísima presidenta de la Nación. "Cristina ordenó todo", le dijo Nisman a la diputada Patricia Bullrich. "El lunes voy con todo", le prometió a la también legisladora del PRO Laura Alonso.
Sin embargo, esa imagen arrolladora parece contradecirse con los diálogos (los que efectivamente mantuvo y los que no pudo concretar) de los días previos a su muerte. Los relatos de los testigos, la situación intrafamiliar, una desacertada lectura de las consecuencias y reacciones que generarían su denuncia y, acaso, una inesperada decepción por reacciones que bien pudo entender como traiciones y abandonos parecen conjugarse en un cóctel explosivo que detonó entre sus manos.
La ex mujer de Nisman, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, lo definió como un hombre de una inteligencia superior. ¿Fue un elogio? La relación entre ambos no era buena; sólo hablaban últimamente sobre cuestiones relacionadas con las dos hijas de ambos, según explicó Arroyo Salgado ante la fiscal Fein. Y tampoco en eso parecían ponerse de acuerdo. Nisman le anunció a su hija mayor, a quien le había regalado el viaje a Europa que estaban desarrollando juntos, que debían interrumpirlo por un imprevisto de trabajo. A Arroyo Salgado le explicó que perdería una semana de esquí en Andorra y que ello le generaba un trastorno económico. Sin embargo en el expediente está probado que el gasto imprevisto no fue la cancelación de Andorra sino la contratación de un vuelo de regreso el 11 de enero, que sólo él conocía. Pensaba volver con su hija, estar unos días, presentar la denuncia por "encubrimiento" y regresar a Europa. En un mensaje a Arroyo Salgado, Nisman elogió la madurez que –según él– había demostrado su hija cuando supo del regreso temporal. ¿Fue realmente así, o acaso hubo menos comprensión y una discusión áspera que Nisman intentó zanjar días después, ya en Buenos Aires, enviándole a su hija la foto de la revista Noticias en la que aparecía en la tapa bajo el título "Secretos del fiscal que quiere condenar a Cristina"? Pretendió graficar la poderosa razón que lo obligó a volver. Pero el intercambio de whatsapp con su ex mujer no fue justamente comprensivo y amable. ¿Cuánto le afectó esa situación, sumada a la ausencia de respuestas de su hija?
Una docena de testimonios aseveran que Nisman venía trabajando sobre la hipótesis del encubrimiento desde hacía por lo menos un año. ¿Por qué apurar la presentación en plena feria judicial interrumpiendo un viaje de placer junto con su hija mayor, a la que amaba y por cuya seguridad parecía más preocupado que por la propia?
Nisman creía que la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, lo iba a apartar de la UFI AMIA. "¿Viste lo que le pasó a Marijuan?, ¿y a Taiano?", le comentó a un colaborador. El 30 de diciembre de 2014 se conoció que el fiscal Guillermo Marijuan había sido apartado de la Unidad Fiscal para la Investigación de delitos relativos a la Seguridad Social (UFISES), y Eduardo Taiano cesó en su subrogancia de la fiscalía federal número cinco. Un día después, Nisman decidió interrumpir las vacaciones con su hija. La empresa Iberia informó que "el día 31 de diciembre de 2014 se emitió un billete a nombre de Natalio Nisman y otro a nombre de su hija para la ruta Amsterdam / Madrid / Buenos Aires // Buenos Aires / Madrid / París saliendo desde Amsterdam el día 11/01/15 y llegando a Buenos Aires el día 12/01/15". Nisman era la causa AMIA. Un simple razonamiento inverso indica que sin la causa AMIA, Nisman no era Nisman. ¿Existía una decisión de apartarlo de la investigación? A oídos de Nisman llegó una versión: junto con Marijuan y Taiano también iba a saltar él. La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, tenía previsto anunciárselo personalmente a un grupo de familiares. Pero esa reunión fue cancelada porque la mandataria se quebró un tobillo en Santa Cruz y los médicos le prescribieron reposo.
Al menos cuatro secretarios de la UFI AMIA trabajaron para presentar el 14 de enero la denuncia. Esa mañana, según publicó Tiempo, el fiscal mantuvo cuatro comunicaciones con un teléfono Nextel que utilizaba el abogado Alfredo "Freddy" Lijo. Después de presentar la denuncia directamente en el juzgado del hermano de Freddy, Ariel Lijo, Nisman habló con el director de la Agencia Judía de Noticias, Daniel Berliner; no pudo atender a su amigo, el ex juez Gabriel Baffiggi Mezzotero, mantuvo cuatro contactos con otro periodista, se comunicó con una abogada, con el representante de modelos Leandro Santos y con el diputado del PRO Cristian Ritondo.
No hay en el expediente una sola explicación sobre por qué Nisman fue directamente al juzgado de Lijo en lugar de presentar la denuncia ante la Cámara Federal para que sorteara qué juez debía investigar. Lijo tenía la causa por encubrimiento pero de la denominada "pista siria", y el escrito de Nisman no tenía nada que ver con eso. El juez Rodolfo Canicoba Corral, que tiene el expediente principal por el atentado contra la AMIA, fue el primero en descalificar la denuncia de Nisman. Y un día más tarde, el 15 de enero, la jueza María Servini de Cubría (quien estaba remplazando a Lijo durante enero) rechazó habilitar la feria para comenzar a tratar la denuncia. Incluso el fiscal Carlos Stornelli lo llamó para preguntarle si había enloquecido. ¿A Nisman lo dejaron solo?
Desde el miércoles 14 hasta el sábado 17, Nisman intentó reiteradamente comunicarse con el ex espía Antonio Stiuso, pero no consiguió que este lo atendiera. El resto de sus llamadas por Nextel muestran contactos con el titular de la DAIA, Guillermo Borger, otra vez Freddy Lijo, toneladas de contactos con sus custodios (incluso con los que tenía menos trato) y tres llamadas hasta ahora inexplicables. Un alerta con un teléfono a nombre del Ministerio de la Producción, otro con un aparato registrado en el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires pero para un funcionario que hace tres lustros que no trabaja allí y una comunicación de tres minutos con una línea registrada a nombre del ex comisario de la bonaerense Ricardo Oscar Bogoliuk, quien estaba en Mar del Plata. Bogoliuk fue conocido en 2011 porque fue asaltado junto con el ex jefe de la bonaerense Aníbal Degastaldi cuando lo estaba visitando en su quinta de la localidad bonaerense de Moreno.
Tiempo publicó que la invitación que le habían formulado Laura Alonso y Patricia Bullrich a Nisman para que expusiera en el congreso fue cancelada el domingo 18 de enero a las 18, es decir menos de 24 horas antes de que se produjera. Pero nadie intentó comunicárselo al fiscal (tampoco hubieran podido, pues para esa hora ya estaba muerto) porque se lo iba a anunciar Bullrich al día siguiente a la mañana.
Nisman estaba preocupado por esa presentación. Incluso le pidió a Bullrich que le garantizara la seguridad. ¿Por qué demorar hasta el otro día el anuncio de suspensión que pudo haberle reducido tensiones y angustias al fiscal? Tampoco a ello hay respuestas en el expediente.
Nisman suponía que se iba a quedar sin la causa AMIA, interrumpió el regalo de 15 años de su hija, discutió con su ex mujer en Europa, regresó solo, presentó una denuncia que –según sus propias palabras– se iba a "llevar puesta a Cristina", pero más allá del rebote mediático fue descalificada por sus pares, incluso por el ex juez de la Corte Raúl Zaffaroni. El principal factotum de la investigación desde sus inicios, Stiuso, no le atendía el teléfono. Estaba virtualmente recluido en su departamento. ¿Acaso esperaba que una acción como la que emprendió tuviera como reacción la aceptación con mansedumbre de los acusados? Bullrich y Alonso le propusieron que fuera el 15 de enero al Congreso; Nisman sugirió el martes 20 y finalmente aceptó que fuera el lunes 19. En esa secuencia, le pidió un arma a su empleado informático Diego Lagomarsino, y asesoramiento a uno de sus custodios, Rubén Benítez.
Mañana se cumplirán cuatro meses de la muerte del fiscal.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
Réponse |
Message 107 de 397 de ce thème |
|
No te preocupes Papiyo ... que dentro de seis meses o un año o dos años , mientras su investigación siga en manos de la Palmaghini y la Fein .... Nisman seguirá " suicidado " ... y en el mundo entero se dirá que cualquiera cree que Cristina lo mando a matar por aquello de la denuncia tres días antes .... y la sustentación que iba a hacer en el Congreso al día siguiente de ser encontrado muerto .-
.......................................................................................
Si tienes un poco de tiempo lee esto :
Palmaghini odenó cerrar la causa a pesar de los indicios de homicidio
Lourdes Di Natale: un "suicidio" dudoso
Lourdes Di Natale había empezado a recibir amenazas al poco tiempo de denunciar, en 1998, a su antiguo jefe, Emir Yoma. Habló de los vínculos del ex cuñado del ex presidente Carlos Menem con traficantes de armas y el pago de coimas para exportar armamento a Croacia y Ecuador. Su cuerpo apareció tirado en el patio de su edificio, la causa fue cerrada dos veces y su muerte catalogada como un suicidio. CFK hoy recordó el caso
ventana. El cuchillo hallado junto al cuerpo no tenía sus huellas digitales. La autopsia confirmó que Lourdes tenía en su cuerpo 3,15 gramos de alcohol por litro de sangre, equivalente a un “coma alcohólico”, lo que difícilmente le hubiera permitido caminar hasta la ventana. En el departamento no había bebidas alcohólicas y sus familiares y amigos declararon que ella no solía beber.
En 2004, la Sala Cuarta de la Cámara del Crimen revocó el archivo de la causa. Los jueces ordenaron reabrir el expediente, tomar nuevas declaraciones e investigar los llamados telefónicos que había recibido Lourdes en su teléfono.
La jueza Palmaghini, subrogante del juzgado de Farías, ordenó una reconstrucción de los hechos con un muñeco de peso y tamaño similar al cuerpo de Lourdes. La medida fue contundente: de la única manera que el muñeco cayó en la posición en la que estaba el cuerpo fue cuando dos personas lo agarraron de manos y piernas y lo lanzaron al vacío.
A pesar de contar con nuevos indicios de homicidio, la jueza no profundizó la investigación y la causa se cerró nuevamente. En 2012, la Cámara del Crimen confirmó la decisión de la justicia de primera instancia. "Tras los nueve años de profusa investigación de la causa y ante la imposibilidad de ahondar por otros medios sobre la hipótesis delictiva que sostiene la querella", escribieron los jueces Alberto Seijas, Mariano González Palazzo y Carlos González.
La abogada de la familia Di Natale, Nilda Formoso, apeló la resolución pero la Cámara de Casación no hizo lugar al planteo. La abogada volvió a apelar y la Corte Suprema de Justicia de la Nación deberá resolver si acepta tratar el caso.
Pag12
Amenazas
Lourdes había empezado a recibir amenazas al poco tiempo de denunciar, en 1998, a su antiguo jefe, Emir Yoma. Habló de los vínculos del ex cuñado del ex presidente Carlos Menem con traficantes de armas y el pago de coimas para exportar armamento a Croacia y Ecuador. La mujer había acumulado documentación con información y nombres. A través de su ex jefe también había conocido al padre de su hija Agustina, el abogado Mariano Cúneo Libarona.
Lourdes murió tres días antes de reencontrarse con su hija, en ese entonces de 9 años. Se habían visto por última vez el 24 de julio de 2002, cuando la mujer perdió la tenencia por una denuncia de Cúneo Libarona. A través de la abogada Alcira Ríos, Lourdes consiguió que el juez le permitiera la “revinculación” con la chica. Iban a verse el 4 de marzo a las 17.30 en la sede de la Fundación “Por la Causa de los Niños”.
Preocupación
Esta mañana la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recordó el caso. “Lo que más me inquieta es que (quien investiga la muerte de Nisman) es la misma Jueza que trató la causa del ‘suicidio’ de Lourdes Di Natale, ex Secretaria de Emir Yoma, quien lo denunció por pago de coimas y fue una figura clave en la venta ilegal de armas. La causa se cerró y Lourdes sigue ‘suicidada’”, escribió en una carta en su página web personal.
|
|
|
Réponse |
Message 108 de 397 de ce thème |
|
Para Servini de Cubría el caso Nisman "le quedó grande" a la fiscal Fein
La jueza María Servini de Cubría realizó fuertes cuestionamientos a la fiscal del caso Nisman, Viviana Fein a quien acusó de "falta de conocimiento y experiencia" y por "no haber tenido otros muertos importantes".
"Que me perdone la señora fiscal (Fein), pero tendría que haber tenido más conocimiento. Es demasiado grande el problema para que ella lo tome sola", cuestionó la jueza María Servini de Cubría, quien además sostuvo que no cree que el ex espía Antonio Stiuso esté involucrado en el asesinato.
La magistrada atribuyó los errores durante la investigación a la "torpeza, la falta de conocimiento, de experiencia, de no haber tenido otros muertos importantes".
"Yo creo que le quedó grande, falta de experiencia", respondió la jueza a la consulta sobre "si hubo falta de expertise de la fiscal, torpeza, apuro o le quedó grande la causa".
La jueza también cuestionó que la autopsia sobre el cuerpo de Nisman se haya realizado horas después de hallado el cuerpo: "Porque la autopsia no la tienen que hacer tan rápida. Generalmente cuando la familia pide la autopsia rápida, es para poder enterrar. En este caso él muere a la noche y le hacen la autopsia a las 8 de la mañana".
Servini de Cubría también reveló que conocía al fiscal especial de la causa AMIA y, aunque no tuvo mucho contacto con él, le "parecía una persona normal" con la que se cruzó "muchas veces en la embajada americana".
Sobre Stiuso, expresó que lo conoce hace años y "es un gran investigador" y consideró que no cree que esté involucrado con la muerte del fiscal porque "tenía muy buena relación" con Nisman y su mujer, Sandra Arroyo Salgado. |
|
|
Réponse |
Message 109 de 397 de ce thème |
|
Para pensar ....
www.youtube.com/watch?v=AB9u4j0ZF7s
24 feb. 2015 - Subido por argentinostengamosmemoria Santiago Cúneo explica el "asesinato del fiscal Nisman", en su programa "Uno + uno, tres"; por el canal ... |
|
|
Réponse |
Message 110 de 397 de ce thème |
|
Confirmado: A Nisman lo boletearon
Muerte del Fiscal Nisman, A Fein "se le perdió" un cargador de la pistola.
En el documento fotográfico de la Policía Federal Argentina aparece un cargador de la Bersa 22. En la foto 1, documento, oficial de la Policía Federal el cadáver de Alberto Nisman en el baño de su vivienda no aparece un cargador de la pistola Bersa calibre 22. Pero en la foto oficial 2, de la misma escena, aunque tomada desde distinto ángulo, sí aparece un cargador. El dato fue revelado por el periodista Santiago Cúneo en un documento exclusivo para Internet de su programa televisivo "1 + 1 = 3", provoca una crisis profunda en la investigación realizada por la fiscal Viviana Fein, ubicándola en un colapso definitivo de su tarea de investigación.
Cúneo realizó un programa junto al criminólogo Roberto Locles, basándose en el análisis de fotografías que se filtraron del expediente judicial, tomadas por personal de la Policía Federal Argentina presente en la vivienda de Nisman, apenas se encontró el cadáver del fiscal especial. En la fotografía aparece Nisman tirado en el baño en un charco de sangre, el Periodista Roberto Locles hizo notar un dato llamativo: la remera blanca que viste el fiscal asesinado se encuentra, manchada con sangre. Sin embargo, en las baldosas ubicadas debajo de esa porción del torso no hay sangre. Por lo tanto, ¿cómo llegó la sangre a la remera si no había ninguna herida cortante en el torso de Nisman? No hay duda el cuerpo del fiscal fue movido de lugar. Luego, el ángulo de la cabeza de Nisman en el suelo. La cabeza se encuentra como si fuese empotrada contra un ángulo del cuarto de baño. Si Nisman cayo ahí con el peso de su propio cuerpo, le tendría que haber provocado alguna lesión en la espalda o la cabeza. Pero la autopsia no reveló ninguna lesión ni ningún golpe.
Para un asesino ubicar el cadáver, que no padecía de rigor mortis sino que estaba aún flácido no existió espasmo cadavérico que es el endurecimiento muscular provocado por una gran producción de adrenalina previa a la muerte, por lo tanto es muy fácil para una o más personas sentar el cadáver con la espalda apoyada en la puerta del baño, luego cerrar la puerta y el cuerpo cae hacia ese rincón. Sin embargo, lo que más interés provocó fue el análisis fotográfico: en la foto oficial 2 hay un cargador de la pistola Bersa calibre 22 ubicado en una baldosa, mientras que la pistola quedó debajo del cuerpo. Sucede que, para quitarle el cargador a una pistola Bersa, debe oprimirse un botón que tiene en el inicio superior de la empuñadura.
Así, resulta no sólo increíble cómo fue que el cargador terminó separado de la pistola tras el supuesto suicidio del fiscal ya que no hay en la causa mención alguna a dos cargadores, más llamativo es que el cargador se encuentre casi en la mitad del baño y la pistola bajo el cuerpo de la víctima, y más sorprendente es que en una fotografía aparezca el cargador y en otra no aparezca el cargador. Por lo tanto a Viviana Fein le faltó un cargador o le sobró una fotografía que nunca debio salir a la luz. Hay que agregar la reconstrucción del ángulo de disparo en la cabeza de Nisman, realizado en el video definitivamente es un ángulo de homicidio y no de suicidio. La situación, ya precaria, de Viviana Fein en la investigación de la muerte de Nisman quedó más que comprometida y su trabajo profesional está muy desacreditado.
|
|
|
Réponse |
Message 111 de 397 de ce thème |
|
www.youtube.com/watch?v=MMJ3C7rT9K8
15 feb. 2015 - Subido por Uno Mas Uno Tres Bis You need Adobe Flash Player to watch this video. |
|
|
Réponse |
Message 112 de 397 de ce thème |
|
Sigamos pensando ...
www.youtube.com/watch?v=sLgDykzjTQw
3 abr. 2015 - Subido por Uno Mas Uno Tres Bis ACLARAMOS EL HOMICIDIO DE NISMAN .... +Mon Mi A propósito, la lectura de la muerte del fiscal Nisman que ... |
|
|
Premier
Précédent
98 a 112 de 397
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|