Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: INVITO A SERGIO A DEBATIR SOBRE LA TREMENDA IMPORTANCIA DEL CASO NISMAN
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 397 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 07/04/2015 23:33
 Espero que como abogados tratemos de darles a los hechos cumplidos un acomodo legítimo , sin pasiones de amor o desamor , de odio o venganza ...aunque no podremos desligarnos de la inclinación´política  de los personajes que aparezcan en la escena porque hay un  hecho relevante que es la denuncia del Fiscal a la Presidenta ....  lo que motivó que se pensara desde el comienzo hasta hoy ,que su muerte tenía o tiene un tinte marcadamente político ...  y nos enfoquemos en buscar la verdad de lo acontecido sin hacer a un lado ninguna hipótesis .-
Podemos, si quieres , empezar por la trayectoria profesional de Nisman ...su familia ...estudios ...carrera administrativa  etc etc ..hasta llegar a manejar el caso de la Asmia ..... como amo y Señor de esa investigación...con un presupuesto astronómico ....una muy grande plantilla de funcionarios a su cargo ....sin tener que darle cuenta de sus actos a nadie en Argentina pero parece que con vínculos no muy santos con entidades norteamericanas y judías a quienes como que si les marchaba .-
Trato así de darte gusto cuando me pedías que viniera a debatir ... Estoy a tus órdenes ....


First  Previous  53 to 67 of 397  Next   Last 
Reply  Message 53 of 397 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 26/04/2015 04:34
julio cesar quevedo  Hace 21 horas
Che Viviana, el caso te queda demasiado grande, vos estas mas para agarrar algun chorito de bicis, de algun arrebato de carteras, y si me apuras un poquito te digo que estas mas para hacer tortas fritas en tu casa, organizar algun te canasta con amigas, ir a la plaza a darle de comer a las palomas, hacete un favor, renuncia !!!
 
Cuál es el motivo de tanto maltrato ????
Pareciera que este "señor" Quevedo pertenece al entorno de Arroyo Salgado.
Mala suerte para él, porque a la fiscal Fein volvieron a ratificarla.
 
Sábado, 25 de abril de 2015
LA CAMARA RECHAZO EL RECURSO DE ARROYO SALGADO

Una nueva ratificación para Fein

Sandra Arroyo Salgado volvió a fracasar en su intento por apartar a la fiscal Viviana Fein de la investigación sobre la muerte de su ex esposo. La Cámara del Crimen declaró inadmisible el recurso de queja que había presentado y sostuvo que la decisión de la jueza Fabiana Palmaghini de ratificar a la fiscalía en la causa no es apelable. Palmaghini había firmado una resolución en durísimos términos en los que decía que la querella obstaculiza la investigación y que incluso intentó manejarla e imponer sus medidas de acuerdo a su saber y entender.

El fallo está basado en un voto de los jueces Marcelo Lucini y Ricardo Pinto al que adhirió su colega Mario Filozof con argumentos propios en los que dice –contra un reproche de Arroyo Salgado– que fue largamente escuchada por el juzgado. La esencia del fallo es una: de acuerdo con la interpretación de este tribunal, si el juzgado rechaza la recusación el asunto ya no se puede seguir discutiendo, no hay apelación.

Arroyo Salgado acusaba a Fein de ser parcial, de preferir una hipótesis de que Nisman se suicidó, mientras ella sostiene que se trató de un homicidio, en el que apunta a implicar al informático Diego Lagomarsino. La fiscalía sostiene que aún no tiene hipótesis favorita, y que por eso mandó a hacer estudios que faltaban y convocó a una junta médica para saldar las discrepancias entre lo que plantean los forenses de Arroyo Salgado y la autopsia que hizo el cuerpo médico forense. La ex mujer de Nisman y sus peritos dicen que la muerte se produjo el sábado entre la tarde y la noche –coincidente con la visita de Lagomarsino a Nisman, cuando dice que le llevó el arma–, que le dispararon estando de rodillas, que el cuerpo fue movido, que tuvo agonía y que no presentaba espasmo cadavérico. La autopsia decía que la muerte se produjo el domingo en torno del mediodía, que no hubo intervención de terceros y que había espasmo cadavérico.

Arroyo también cuestionó esa junta, que comenzará finalmente el lunes próximo, y el estudio criminalístico que se inició con una inspección ocular en la que fue detectada sangre en la puerta del baño (ver aparte). Todos los estudios, incluso el peritaje tecnológico que reveló actividad en la computadora del fiscal el domingo a la mañana, fueron cuestionados por Arroyo Salgado en trámites que insumieron semanas de resoluciones. La jueza Palmaghini rechazó todos los planteos que podían hacer tambalear la causa, además de ratificar la continuidad de Fein.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  

(Gran Papiyo)          


Reply  Message 54 of 397 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 26/04/2015 07:37
Cuéntame Sergio si alguna vez fuiste Juez Penal o de Instrucción Criminal  o Fiscal o Juez del conocimiento o Juez Penal del Circuito o Juez Superior  ? ....Porque si has ocupado alguno de esos cargos podríamos entendernos más fácil  respecto a las actuaciones de la Fiscal Fein  quien luego de varias inspecciones oculares al departamento de Nisman y luego de más de tres meses de su muerte viene a encontrar apenas ahora huellas de sangre , por dentro ,en la puerta del baño .- Además de las muchas otras falencias demostradas por ella a lo largo de estos que son los más importantes días para verificar las pruebas ... En una investigación lo que no se hace al principio ya después no se logra ....
Y  te repito para que no quieras ponerme como defensor de Arroyo Salgado que ella tambien es un obstáculo en la averiguación de hechos graves que comprometen a Nisman ....El estudio a fondo del contenido de los computadores del Fiscal y de Lagomarsino se ha debido hacer desde el principio y no se hizo ....Nunca se les pidió a los peritos de la autopsia que aclararan el porque dicen que no hubo participación de terceros en la muerte del Fiscal ..si aún no se tenían los resultados de dactiloscopia ...ni exámenes de laboratorio  etc....Cualquiera se dio cuenta de que no se protegió el escenario del crimen, porque cualquiera pudo entrar sin el traje debido y sin guantes  etc ... ... que la señora Fein tardo como tres horas para llegar al sitio de los hechos ,cuando un fiscal de turno debe estar disponible para ir de inmediato al lugar de un crimen para evitar que se pierdan evidencias ....el no tener a tiempo  las debidas  ayudas  para un levantamiento de cadáver ...las ruedas de prensa que daba al principio donde decía " en este momento estamos recibiendo importantísimas declaraciones  ( practicadas por sus empleados  ...no por ella que estaba dándose vitrina por la TV) lo cual es la costumbre en muchos jueces y fiscales de permitir que sus subalternos practiquen las pruebas y ellos firman ....

Reply  Message 55 of 397 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 26/04/2015 07:57

Respecto a la Jueza palmaghini que ratificó en la investigación a la Fein me merece muy poco crédito y creo que ella estaría feliz si el proceso no arroja los resultados en forma rápida y certera sobre lo acontecido ( Y  con Fein todo va en ese sentido  )..porque las dudas todas van en contra de Cristina de quien es manifiestamente hostil ...  como lo puedes ver a continuación ....

La jueza del caso Nisman borró comentarios contra Cristina Kirchner en su Facebook y Twitter

Tras enterarse de que quedaría a cargo de la causa, la magistrada Fabiana Emma Palmaghini eliminó de sus redes sociales distintos mensajes contra la Presidenta.
Compartir
Fabiana Emma Palmaghini / IMAGEN TOMADA DE DIARIOVELOZ.COM

BUENOS AIRES.- La jueza Fabiana Emma Palmaghini, quien quedó a cargo de la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman, borró distintos comentarios e insultos que había escrito en su cuenta de Facebook contra la Presidenta Cristina de Fernández de Kirchner y el gobierno nacional. 

La magistrada regresó al país de urgencia desde Brasil, donde se encontraba veraneando para hacerse cargo del caso. Y al comprender que su perfil tomaría estado público, rápidamente mando a limpiar su cuenta de Facebook de todo comentario vulgar o critica al gobierno nacional y finalmente la dio de baja. 


Lo mismo hizo con Twitter, donde eliminó viejos mensajes que denotaban su posición contraria al gobierno de Cristina Kirchner. Por ejemplo, el 13 de junio de 2013, se refirió al accidente ferroviario de Castelar, en la que perdieron la vida tres personas y otras 15 resultaron heridas. "Lo que pasó en Castelar deben ser los daños colaterales de la "décadaganada la gente, los laburantes, para ellos, son descartables", expresó. 

Reply  Message 56 of 397 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 27/04/2015 02:31
A propósito de lo que venimos hablando me encontré este escrito de Jorge Raush Mckenna ...tal vez quieras opinar sobre ello ....
 
CASO NISMAN: Lagomarsino, ¿será detenido antes o luego de Semana Santa?.

Como especialista en Derecho, opino que Diego Lagomarsino debió quedar detenido en la fiscalía de la Dra. Fein, al momento de su declaración. Por cierto una declaración de solo dos hojas (judicialmente: Fojas).

 

Digo que es hasta "de manual", que cualquier persona que otorga un arma de fuego a otra que luego aparece muerta, debe ser indagada y permanecer detenida mientras se colectan otras pruebas en la Causa.

 

Luego de los plazos procesales la fiscal debió en este caso, resolver si lo Procesaba con Prisión Preventiva (quedaba detenido), o si le dictaba una Falta de Mérito quedando en libertad pero ligado a la Causa como imputado. 

 

Lagomarsino debió quedar detenido. Fue un error de la fiscal Fein haberlo dejado en libertad y no imputarlo por la muerte del Fiscal Alberto Nisman. Elementos procesales tenía de sobras, máxime cuando fue incluso la última persona en ver a Nisman con vida.

 

Les recuerdo que este personaje central solo está imputado, es decir tiene una Causa abierta, por una infracción a la Ley 20.429. Por entregar la Pistola calibre .22 - de su propiedad -, con la cual se produjo la muerte de Alberto Nisman.

 

¿Quién es este Técnico Informático que goza de privilegios "muy especiales" como permanecer en libertad?. Creanmé que cualquier hijo "de vecino" ante un hecho análogo estaría preso.

 

Lagomarsino también tenía la posibilidad de acceder a las computadoras de Nisman por "acceso remoto". Otro "error" de Fein: Lagomarsino podía - en libertad -, entorpecer la investigación e incluso borrar pruebas irreproducibles.

 

Con esta sola posibilidad, Fein tenía sobrados fundamentos procesales para imputar a Lagomarsino en la Causa Nisman, y dejarlo detenido hasta que se realizaran al menos las investigaciones primarias. No se olvide además que le dio el arma y que fue el último en ver al fiscal con vida. Fein debería ser sancionada por su proceder en este caso, y por el jolgorio en la escena del crímen. En "Le Parc", solo juega a su favor ese "agujero negro" de las tres horas en que "demoraron" en llamarla. 

 

¿Porqué Fein no allanó de inmediato la vivienda de Diego Lagomarsino siendo el Técnico Informático del Fiscal muerto, que días antes había denunciado a la Presidenta de la Nación?. Procesalmente, explicado es simple: No estaba imputado en la Causa por la muerte del Fiscal. 

 

Para quienes no tuvieron acceso a una Causa Penal, dos hojas de declaración en realidad sería algo menor a una hoja y media. Tengamos en cuenta que casi la primera carilla de una declaración la ocupan el lugar dónde se toma, fecha, horas, datos filiatorios, etc. a lo que posteriormente se le informa motivo por el cual será indagado, los artículos procesales (CPP), las pruebas existentes en su contra hasta que antes de finiquitar la primer carilla la autoridad judicial pone la frase, y DECLARA. De ahí en adelante, recién las preguntas. 

 

Realmente no declaró nada. En la fiscalía de la Dra. Fein no se le hicieron las preguntas usuales para un caso tan grave. Aunque se hubiese abstenido en responderlas (es su derecho constitucional), se deja constancia. Se escribe. No se le preguntó nada. Me refiero lo que se debe mínimamente preguntar, y máximamente en en esta Causa. Así no hubiese respondido preguntas, éstas quedan escritas. La declaración de Lagomarsino debiera contener cinco hojas como mínimo.

 

¿Quién llamó para que no se le hicieran preguntas, ni se lo imputara en la Causa Nisman?. Sospecho que "alguien lo hizo". Caso contrario, la fiscal Viviana Fein es una torpe. Pero, ¿es tan inepta una fiscal con 40 años de profesión y a punto de jubilarse?. Evalúelo Ud. lector. 

 

Lo que analizo, es que a medida que judicialmente se iba "cayendo" en las distintas instancias judiciales la denuncia de Nisman, y la presidenta Cristina Kirchner y los demás denunciados se "despegaban" de la Causa, Diego Lagomarsino salió con declaraciones periodísticas contando hechos de interés para la denuncia de manera tardía. Calculada. Ya no era la persona de la primer conferencia de prensa que esparcía lágrimas al hablar de la desgraciada muerte "de Alberto"

 

Fue y es muy notorio - o una gran casualidad -, que escalonadamente a medida que ocurrían Fallos desestimando la denuncia de Nisman, el abogado Maximiliano Rusconi estratégicamente fue haciendo declarar a su defendido "gota a gota". Por momentos mas agresivamente, pero sin abandonar el supuesto rol de víctima

 

¿Le soltaron la mano a Lagomarsino?. Se lo nota cada día mas nervioso. ¿No llamará mas esa supuesta persona de mi imaginario que llamó al inicio a Fein?.

 

No es de extrañar que mas allá de la información de la cuenta bancaria de la cual era cotitular con la familia de Nisman el Técnico Informático "aún se guarde alguna información de interés para la Causa".

 

Las declaraciones que hizo por estos días y las de hoy a la prensa, me indican que Lagomarsino se está defendiendo "tirando mensajes a alguien" porque teme ser detenido, y personalmente creo que será arrestado antes o inmediatamente a la venidera Semana Santa. 

 

Nos sorprende día a día. Sostuvo hoy, "que el fiscal lo trataba despectivamente y que era manipulador"Como si esto no alcanzara también manifestó hoy "Más de una vez pensé en renunciar por cómo me trataba. Me trataba muy despectivamente". "Evidentemente era manipulador y su esposa lo detestaba"."Alberto era un tipo que no se mandaba si no tenía información", aunque advirtió: "Ahora parece que me equivoqué". 

 

En medio de las pujas entre la fiscal Fein y la Querella representada por la ex esposa de Nisman la Dra. Arroyo Salgado, es muy probable que tome cartas en el asunto - como ya lo ha hecho -, la jueza de la Causa Fabiana Palmaghini.

 

Antes analizaba el proceder de la ex esposa de Nisman, como que tenía un capricho "por algo", con declarar la Incompetencia judicial de Fein para que recaiga en el Fuero Federal. Hoy ese "algo" al que aludí, se está agravando. Creo que en pocos días tendremos dos noticias relevantes: La detención de Lagomarsino y el apartamiento de Fein, no siendo condicionante el cambio de Competencia Judicial. "


Reply  Message 57 of 397 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 28/04/2015 00:23
No sé si habrás leído lo que han dicho , para mí  dos de los más grandes polítologos de Latinoamérica , Atilio Borón y Stella Calloni acerca de la muerte de Nisman ...de todos modos quiero saber si cuentan con tu aceptación o no ... y qué opinión te merecen los comentarios que a continuación hacen  ...
 
¡VEAN COMO SE MIENTE!
 por  Atilio Borón
El diario LA NACIÓN publicó en su edición online del
Lunes 19 de enero de 2015 | a las 19:56 horas de Buenos Aires la siguiente noticia:

"Piden en EE.UU. que una entidad "neutral" investigue la muerte del fiscal Nisman
"
http://www.lanacion.com.ar/1761376-piden-en-eeu-que-una-ent


Y sigue el cable enviado por la corresponsal Silvia Pisani:


"Bajo estas misteriosas circunstancias, urjo que una entidad independiente transparente y neutral haga una investigación exhaustiva", pidió la legisladora republicana Ileana Ros Lehtinen , quien tuvo estrecho contacto con el funcionario.


El terrorista Orlando Bosch e Ileana Ros Lehtinen, en una fotografía con su dedicatoria
LO QUE NO DICE PISANI es que esa legisladora cubano-americana es una conocida PROTECTORA DE TERRORISTAS, que utilizó su influencia para garantizar una vida tranquila y confortable a Orlando BOSCH, el terrorista que hizo estallar en el aire un avión de Cubana de Aviación, fallecido hace unos pocos años, y al también terrorista probado y confeso Luis POSADA CARRILES. Esa señora, además, declaró oficialmente en su comunicado, cosa que PISANI debería haber citado, que Nisman “estuvo en contacto frecuente” con su oficina para discutir “el caso de la AMIA y la amenaza que Irán y sus agentes de Hezbollah significan para la seguridad hemisférica”. Es decir, el fiscal Nisman mantuvo frecuentes contactos con la oficina de una cómplice y encubridora de terroristas, lo que difícilmente podría ser considerado como una conducta apropiada para quien estaba a cargo de una causa tan delicada como la de la AMIA.. El comunicado de esa legisladora, además, recuerda que en julio de 2013, la presidenta Cristina Kirchner “negó que Alberto” viajara a los Estados Unidos a testificar frente al Congreso. “Durante años" -continúa- "he sido autora de legislación que condena los ataques de la AMIA y he mencionado los reportes de Alberto en nuestras resoluciones. Alberto apreciaba ser mencionado en nuestras notas de prensa, ya que temía que la gente olvidara estas terribles atrocidades de terror perpetradas por Hezbollah”, O sea, que la congresista cubano-americana ya resolvió lo que durante veinte años de investigaciones judiciales -gran parte de las cuales las condujo el fallecido fiscal Nisman- no pudo resolver: que la autoría del criminal atentado de la AMIA recayó sobre Hezbollah.

Quien pide que "una entidad neutral" investigue la muerte del fiscal Nisman es nada menos que un personaje que ha protegido a terroristas anticubanos durante décadas y que presionó y convalidó la injusta condena que sufrieron los 5 agentes de inteligencia cubanos que se infiltraron en las organizaciones terroristas de Miami para frustrar sus planes. POR LO TANTO, EL TÍTULO DE LA NOTICIA TENDRÍA QUE HABER SIDO: "LEGISLADORA PROTECTORA Y ENCUBRIDORA DE TERRORISTAS EXIGE QUE UNA ENTIDAD NEUTRAL INVESTIGUE LA MUERTE DEL FISCAL NISMAN."


Por esto es que siempre hay que poner en contexto las noticias, y por eso los medios hegemónicos sistemáticamente se niegan a hacerlo
"
  
Atilio Borón -
 
-------------------------------
 
l caso Nisman  por Stella Calloni

Nisman había comenzado en 1997 su camino hacia la actual Fiscalía, en Morón, provincia de Buenos Aires. En su historia hay un caso que marcó su camino y fue la investigación sobre el destino de Iván Ruiz y José Díaz, dos de los participantes en el fracasado ataque al cuartel de la Tablada en enero de 1989, dirigido por el ex jefe guerrillero Enrique Gorriarán Melo, durante el gobierno democrático de Raúl Alfonsín. Ambos detenidos, después del cruento enfrentamiento que dejó varios muertos y heridos, fueron vistos por última vez brutalmente torturados y llevados por militares y policías en un automóvil Ford Falcon.

Hasta ahora están desaparecidos, pero Nisman y un juez que lo puso a cargo de la investigación apoyaron la versión oficial del Ejército de que «habían muerto en combate» a pesar de las evidencias de su desaparición forzada.

En julio de 1997, el entonces procurador general Nicolás Becerra lo convocó para sumarse a los fiscales que investigaban el atentado contra la mutual judía AMIA, José Barbaccia y Eamon Mullen, por pedido expreso de ambos.

De acuerdo con Infojus Noticias de Argentina «el equipo de Nisman, Barbaccia y Mullen trabajó hasta el juicio oral, pero no terminó bien». Durante ese juicio por la llamada «conexión local», muchos testigos dijeron que ellos y el juez Juan José Galeano habían cometido una serie de irregularidades que se comprobaron.

Al final del debate, el Tribunal Oral absolvió al delincuente Carlos Telleldín, a quien el propio juez entregó 400 000 dólares para que acusara a funcionarios iraníes y a policías, con el visto bueno de Rubén Berajas, entonces presidente de la poderosa Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas.

En los fundamentos del fallo se acusó a Galeano –quien terminó destituido y procesado–, a su equipo y a los fiscales Mullen y Barbaccia, también procesados.

«En el juicio oral quedó demostrado que no se investigó absolutamente nada» en la Causa AMIA , afirmó a Infojus Noticias el abogado Juan Carlos García Dietze, defensor de Ariel Nizcaner, quien fue absuelto de haber participado en la adulteración de la camioneta Traffic, que supuestamente fuera usada en el atentado.

«Siempre hubo un tema parádojico: Barbaccia y Mullen quedaron imputados, y Nisman siguió a cargo. Es extraño», reflexionó García Dietze.

En 2004 Nisman, ya a cargo de Unidad Especial para concentrar todas las investigaciones vinculadas al atentado, se acerca a un hombre clave de la entonces Secretaría de Inteligencia del Estado, la antigua SIDE, Antonio Stiusso, alias “Jaime”. Éste había sido desplazado de la Causa AMIA por ser parte de las irregularidades del juicio, pero con Nisman recuperó un lugar de importancia. Ambos trabajaban con la CIA y el Mossad.

La Unidad Especial recibía importantes sumas de dinero para investigar. Pero Nisman sólo se dedicó a clasificar los expedientes de Galeano y continuó responsabilizando a los iraníes, sin haber producido, en los últimos 10 años, ninguna prueba para confirmar la acusación. Su primer pedido de alerta roja contra 12 iraníes, diplomáticos y funcionarios acusados, fue devuelto por falta de pruebas. Como sucedió con el pedido de extradición enviado a Londres contra el ex embajador iraní en Argentina, Hadi Soleimanpour, cuando la justicia británica devolvió la solicitud por falta de pruebas, indemnizando al diplomático en 2004. Una vergüenza para la justicia argentina.

Nisman y la Embajada de Estados Unidos

Durante 10 largos años, los expedientes que investigaba Nisman siguieron incorporando «informes basados en deducciones y armados» sin prueba real, imposibles de comprobar, que proveían la CIA y el Mossad, al igual que hicieron al proporcionar los falsos testigos.

En 2010, cuando se publicaron en Argentina una serie de cables secretos referidos al caso AMIA, del Departamento de Estado de Estados Unidos revelados por WikiLeaks, quedó en evidencia que el fiscal Nisman anticipaba las medidas que iba a tomar en esta causa a diplomáticos de esa Embajada.

Estos descubrimientos no dieron lugar a tomar una medida clave, la de separar al fiscal de esta causa ya que no se puede ser “juez y parte”, como sucedía en su relación de subordinación a Estados Unidos e Israel.

La pista iraní no lograba reunir pruebas concretas, pero sin duda favorecía los intereses geopolíticos de ambos países, que continúan intentando invadir Irán, enlazando esta situación con el anunciado plan imperial de un Oriente Medio ampliado, que significó invasiones y ocupaciones coloniales de varios países en esa región en el siglo XX. Jamás la inteligencia estadounidense o israelí debieron haber participado, monitoreado y armado la Causa AMIA.

En un despacho del 22 de mayo de 2008, desde la sede diplomática estadounidense en Buenos Aires, se especificaba: «Los oficiales de nuestra Oficina Legal le han recomendado al fiscal Alberto Nisman que se concentre en los que perpetraron el atentado y no en quienes desviaron la investigación.»

Eso fue precisamente cuando el entonces juez federal Ariel Lijo ordenó la detención e indagatoria del ex presidente Carlos Menem, de su hermano Munir –ya fallecido–, del entonces titular de la SIDE Hugo Anzorreguy, y otros, como el magistrado Juan José Galeano y del ex comisario Jorge Palacios, por encubrir el atentado.

Nisman no había informado de esa medida a la Embajada estadounidense como lo hacía normalmente. Otros cables de WikiLeaks demostraron que el fiscal de la Causa AMIA se había disculpado con los oficiales estadounidenses por no haber anticipado los pedidos de detención. Hay varios cables referidos al tema, publicados por el periodista Guillermo O’Donell.

Ya en 2013, Memoria Activa y familiares y amigos de las víctimas del atentado de julio de 1994 se pronunciaban por un alejamiento de Nisman de la Causa AMIA. En noviembre de 2013, en una carta abierta al fiscal, los familiares respaldaron el Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán y cuestionaron «la falta de compromiso de Nisman y la inacción en la causa», por considerarlo «funcional a los intereses de los que siempre nos quieren alejar de la verdad».

El Memorándum de Entendimiento con Irán es un verdadero documento de política exterior que podía sentar precedentes en la resolución de conflictos sin salida, como era el caso AMIA. Se trataba de que los jueces de la Causa AMIA pudieran ir a Teherán a indagar, ante la presencia de una Comisión de personalidades reconocidas y neutrales, a los altos funcionarios iraníes acusados –sin pruebas– del atentado. Por primera vez se podría saber la verdad, fuera la que fuera.

Al cumplirse 20 años del atentado, el 19 de julio de 2014, los familiares de las víctimas no sólo reclamaron una vez más el esclarecimiento del hecho, sino que solicitaron formalmente que se apartara a Nisman del caso por «haber mostrado su total incapacidad para investigar en esta Causa», como denunció entonces Diana Malamud de Memoria Activa.

Irán siempre ofreció su cooperación, pero la CIA y el Mossad rechazaban toda posibilidad. Ningún país soberano en el mundo iba a entregar a un grupo de funcionarios acusados sin que se presentaran las pruebas necesarias a la justicia de terceros países. Incluso surgió de Irán una propuesta de crear una Comisión mixta, argentina-iraní, para investigar el tema AMIA.

En Irán no existe extradición y por eso el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner trató de hallar un camino, que fue rechazado incomprensiblemente por el gobierno de Israel.

La DAIA y la AMIA, que habían apoyado en principio el Memorándum debieron plegarse al mandato israelí. La oposición argentina rápidamente se alió a este rechazo y surgieron jueces que declaraban la inconstitucionalidad de la ley, lo que era una aberración jurídica.

Irán quedó a la expectativa frente a esta situación. Lo que nadie sabía es que, con base en falsas denuncias, convertirían este tema en una maniobra golpista contra el gobierno de Fernández de Kirchner, el que más trabajó a favor de la verdad, como se puede constatar en los esfuerzos ante la Organización de las Naciones Unidas y en el propio Memorándum.

El 12 de enero de 2015, en plena Feria Judicial, e interrumpiendo un viaje que lo había llevado a recorrer Europa para festejar el cumpleaños 15 de una de sus hijas, el fiscal Alberto Nisman, al frente de la investigación sobre el atentado contra la mutual judía AMIA decidió regresar imprevistamente a Argentina, según él mismo comunicó a las amistades más allegadas en un mensaje de WhatsApp.

Sólo 1 día después de llegar a Buenos Aires, Nisman anunció que iba a presentar una denuncia contra la presidenta de la nación, el canciller, el diputado Andrés Larroque, dirigente del movimiento juvenil La Cámpora y contra 2 dirigentes sociales, Luis D’Elía y Fernando Esteche, por intento de presunto encubrimiento de los iraníes acusados mediante un pacto secreto con Irán por «intercambios comerciales», un pacto que nunca existió,.

Trama de guerra sucia

El 18 de enero, Nisman fue encontrado muerto, como se conoce, en su departamento. Y la rigurosa investigación fiscal continúa para no dejar ningún espacio de duda en su conclusión final.

La Feria Judicial permitía a Nisman elegir el juez, y buscó a Ariel Lijo, quien lleva causas creadas contra funcionarios gubernamentales por denuncias basadas en informaciones periodísticas y sin pruebas. El 14 de enero Nisman presentó la denuncia, generando un gran escándalo, sin aportar pruebas de sus incriminaciones, pero tampoco nada sobre el atentado que mató a 85 personas en 1994.

De inmediato la dirigencia opositora salió a respaldarlo, porque esta noticia les permitía montar un ataque brutal contra el gobierno en año electoral.

Prometía Nisman dar a conocer escuchas telefónicas (ilegales hasta ahora) para justificar su acusación, y el 19 de enero iba a hablar de su denuncia ante la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, citado por la oposición, aunque iba a asistir también el oficialismo, que pedía hacer público este evento, y no cerrado.

Las escuchas trasmitidas ilegalmente por un canal de televisión opositor de conversaciones entre dirigentes sociales y una persona de la comunidad islámica jamás podrían ser pruebas de nada. Pero el 19 de enero, la muerte de Nisman conmocionaba al país, atrayendo la atención también fuera de Argentina.

En las declaraciones que hizo ante la fiscalía, la ex esposa de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien estaba en Barcelona, España, con otra de las hijas del matrimonio, señaló que Nisman la llamó el 12 de enero desde el Aeropuerto de Barajas, en Madrid, para decirle que debía regresar urgentemente a Buenos Aires porque su madre se iba a operar de un brazo y que luego iba a volver a Europa para continuar su viaje.

Arroyo Salgado dice haber discutido porque se negó a que Nisman regresara con su hija a Buenos Aires y convinieron en que la dejaba en el aeropuerto para que su madre llegara a recogerla desde Barcelona.

Se agrega a esto que la propia madre de Nisman, Sara Garfunkel, declaró en la causa que ella ya se había operado del brazo antes. Nisman había mentido a su familia en un regreso muy apresurado.

Por eso la pregunta es:
- ¿Quién llamó a Nisman tan urgentemente para presentar una denuncia sólo 2 días después de su regreso, nada menos que contra la presidenta?

La fiscal que ahora investiga la muerte de Nisman, Viviana Fein, a todas luces bajo intensa presión, dijo que el occiso había comprado el pasaje de regreso del día 12 de enero desde el 31 de diciembre. Esto abre entonces otra interrogante:
- ¿Por qué envió un mensaje de WhatsApp a sus amigos más cercanos, según transmitió la propia prensa opositora antes que la fiscal revelara la compra anticipada del boleto, de que tenía que regresar de forma intempestiva? ¿O era una trama ya urdida de antemano?

La incriminación fue la noticia bomba de comienzos de un año electoral y la diputada derechista Patricia Bullrich, de Unión Por Todos-Propuesta Republicana, organizó rápidamente que Nisman explicara la denuncia a una Comisión del Congreso.

Bullrich, quien habló varias veces con el fiscal antes de su muerte, está vinculada a varias fundaciones estadounidenses en Argentina, y de la misma manera la diputada Laura Alonso, destacadas ambas por apoyar a los sectores más fundamentalistas de Estados Unidos contra Cuba, Venezuela, Argentina o cualquiera de los países claves en la integración latinoamericana.

El domingo 18 de enero por la tarde, el fiscal Nisman fue encontrado sin vida, por su madre, llamada por dos custodios ante la falta de respuesta de éste. El departamento estaba cerrado por dentro, incluyendo la puerta de servicio, que tiene dos cerrojos; el de arriba, que podía abrir la madre, pero el de abajo tenía una llave trabada por dentro y debieron llamar al cerrajero para que la abriera.

El cuerpo de Nisman obstaculizaba abrir la puerta del baño. Tenía un disparo en la cabeza, una pistola y un casquillo de bala calibre 22 estaban en el piso a su lado. Una imagen desoladora. Tenía 51 años. Y los primeros resultados de la autopsia realizada por reconocidos forenses con presencia de expertos peritos determinaron que «no habían intervenido terceros».

Toda la información, incluyendo lo que se conoció después, mencionaba un disparo sólo a poco más de 1 centímetro de la sien derecha, lo que llevaba a pensar en un suicidio. La muerte se clasificó como «dudosa» hasta que se terminen las pericias, algunas repetidas para que no queden dudas.

La presidenta Fernández de Kirchner, en su primera carta en Twitter, nunca dijo que fuera un suicidio. Incluso lo puso en duda al escribir la palabra entre signos de interrogación. Y en su segunda carta sostuvo con mayor precisión que no creía en un suicidio. En todo caso en un suicidio inducido, y no precisamente por el gobierno, ya que en realidad es el gobierno el único afectado en este juego de servicios de inteligencia extranjeros y locales y de la oposición interna, mayoritariamente dependiente de Washington y sus fundaciones.

Desde Bolivia, el presidente Evo Morales definió certeramente esta situación: le pusieron una emboscada a la presidenta argentina, dijo al denunciar los sucesos.

Es de un simplismo aterrador pensar que a un gobierno a cuya presidenta se acusa sin prueba alguna, con una denuncia tan deficiente que ni siquiera parece redactada por el fiscal, podría convenirle la trágica muerte de éste.

La oposición política local, que ya armó varios escenarios golpistas en el país, se tomó el hecho como una bandera para acusar al gobierno. Los medios de comunicación y especialmente el Grupo Clarín, que se niega a cumplir con la Ley de Medios Audiovisuales que debe terminar con los nefastos monopolios mediáticos, comenzaron a especular confundiendo a la población, cautiva de ese enorme poder desinformador.

Es tal la intoxicación informativa, que nadie sabe distinguir entre el informe de la Fiscalía investigadora y los “juicios paralelos” que se escenifican en televisión.

Fue el gobierno el que insistió para que la reunión en el Congreso fuera pública, es decir, para que todo el mundo pudiera ver lo que se iba a debatir allí, lo que curiosamente la oposición rechazaba. Los legisladores del oficialismo desde el primer momento que Bullrich convocó la audiencia especial, afirmaron que concurrirían para interrogar profundamente al Fiscal con la determinación de llegar al fondo del asunto. La muerte del fiscal se lo impidió.

La muerte de Nisman está siendo utilizada de una manera perversa por los medios de comunicación opositores y por toda la red de desinformación mundial al servicio del poder hegemónico, intentando responsabilizar al gobierno en una de las campañas más duras que se recuerde.

El golpismo encubierto está siendo desarrollado por un sector del Poder Judicial, una estructura decadente que nunca se democratizó, y por los medios de comunicación masiva, la oposición y la acción de los servicios de inteligencia locales que fueron desplazados por el Ejecutivo y venían desde la pasada dictadura y antes de ésta. Pero, indudablemente, también por Estados Unidos e Israel.

El Estado israelí publicó en Estados Unidos un breve comunicado en la mañana del 19 de enero de 2015 sobre «la trágica circunstancia» de la muerte de Nisman, término que se utiliza para describir un suicidio; y el mismo día el secretario general de la DAIA, Jorge Knoblovits, dijo a los medios argentinos –como está registrado– que «creían que era un suicidio» y que esa entidad estaba preocupada por el destino de la Causa. ¿Por qué luego cambiaron de rumbo?

Siguiendo el lineamiento del Estado israelí, exhortaban a continuar con la Causa –como si alguien hubiera hablado de abandonarla– y además a llevar a la justicia a los culpables del hecho y continuar con lo que estaba actuando Nisman. Es decir –y esto no puede perderse de vista– mantener la acusación contra Irán, lo que significa continuar en el cerrado círculo que comenzó en julio de 1994 con pistas y testigos falsos. ¿Qué hay en las sombras de esta Causa?


Reply  Message 58 of 397 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 28/04/2015 00:37
Se llevó a cabo hoy la tan esperada junta médica para que decida en últimas , si es que es ello posible, sobre los criterios diferentes de los peritos oficiales y de parte y nos hemos encontrado con una nueva falencia de la fiscal Fein  ... y es que muchos de los expertos no conocían ni las fotos ni el video de la autopsia de Nisman  y pidieron tiempo para que luego de recibir el material puedan con conocimiento de causa entrar a dar sus conceptos ....ello significa una demora más ...que se hubiera podido evitar si desde el momento de su nombramiento se hubiera facilitado el estudio  para no entrar a ciegas a la junta .... Nueva espera ...nueva torpeza en una Fiscal de  tanto recorrido y "criminóloga" r, como ella misma se dice .... y ya la gente empieza a ver este proceso como uno más que quedará en las tinieblas ....
Opina algo Papiyo  !!

Reply  Message 59 of 397 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 28/04/2015 14:48
Vuelvo a repetirte : yo creo que la fiscal Fein actúa de buena fe.
Eso no quiere decir que esté llevando la investigación de manera perfecta.
El que trabaja se equivoca y no sería extraño que se hayan hecho algunas cosas mal.
 
Sabido es que la jueza Palmaghini es anti-K.
Ya conocía esos viejos comentarios que escribió en Twitter (como fabita52) y luego borró.
Pero eso no es prueba para afirmar que ella está conspirando contra la Presidenta.
Hasta donde yo sé, la jueza se está comportando de manera correcta dentro del marco de la Ley.
 
Hace falta que salgan a la luz todo lo filmado por las cámaras del edificio y todas las conversaciones telefónicas que tuvo Nisman los días anteriores a su muerte.
Esos datos son importantísimos y no entiendo porqué se demoran tanto en analizar ese material.
 
Te paso un dato interesante (por si aún no estás enterado).
A partir de la desestimación, por parte de la Justicia, de la denuncia ridícula de Nisman, apareció en escena un personaje siniestro.
Él también defiende la teoría de que al fiscal lo asesinaron. Pero, a diferencia tuya, sus dardos están dirigidos en dirección opuesta (acusa del crimen al Gobierno argentino).
Se llama Gustavo Perednik, y dice ser íntimo amigo de Nisman.
El tipo se está paseando por todos los programas de TV hablando pelotudeces de grueso calibre y promocionando un libro que escribió mucho antes del trágico desenlace. Pura basura.
Tiene toda la pinta de ser un agente del MOSSAD.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)    

Reply  Message 60 of 397 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 28/04/2015 23:41

Lo que dice el polémico 'punto 12' sobre el momento del disparo que negó Fein

El informe de los especialistas designados por la querella termina con 3 páginas dedicadas a las "conclusiones", en 13 puntos. 12 de ellos habían sido dados a conocer por Arroyo Salgado en su conferencia. Pero faltaba uno. El más polémico: "el punto 12", un párrafo que resume que "al momento de recibir el disparo la víctima debió haber estado en posición rodilla a tierra" y que así lo probarían las manchas del baño y la falta de golpes en el cuerpo. La fiscal Viviana Fein salió a negar que ese punto exista. Inmediatamente la ex mujer de Nisman pidió que por favor no mienta a la gente. A los pocos minutos, fiscal admitió que sí existe, pero que lo ocultó por pedido de la propia Arroyo Salgado.

Según el informe elaborado por los peritos contratados por la familia del fiscal Alberto Nisman, la víctima murió de frente a la bañera, con el torso erguido y la rodilla derecha en el piso. Observaron que la sangre que cayó sobre el lavatorio, del lado derecho, provino de una baja altura. La única manera posible era que estuviera arrodillado con la cabeza cerca. No había además golpes en la espalda, en la cabeza ni en sus miembros. Además, según el informe sobre el que relata esta mañana el diario 'La Nación', habría un "atacante" parado detrás y a la derecha de Nisman.

Además, parte de la mano derecha de Nisman, con la que se habría disparado, estaba limpia y que el único motivo para eso es que hubiera habido algo tapándola, como "un objeto o una mano". Además, dicen haber descubierto, en el departamento de Puerto Madero, el 13 de febrero, manchas "lavadas" en la canilla y la bacha. El documento, de 93 hojas, lleva las firmas de los especialistas Daniel Salcedo, Osvaldo Raffo y Julio Ravioli. La ex mujer de Nisman, Sandra Arroyo Salgado adelantó parte de lo que se informó pero hasta los datos de cómo murió fueron mantenidos en reserva.

El dilema mayor del mismo es que difiere en gran parte con la autopsia oficial realizada por el Cuerpo Médico Forense, que depende de la Corte Suprema, pocas horas después de hallado el cuerpo. De ahí que la fiscal Viviana Fein planea convocar a una junta médica con los autores de ambos peritajes y otros especialistas del país y del extranjero. Aunque antes recibirá a los autores del informe del que habló Arroyo Salgado para que ratifiquen lo que sostuvieron.

Una de las diferencias con la autopsia es que ellos consideraron probado que hubo "agonía" y que el corazón "siguió latiendo después del disparo", afirmaron. Por eso, la enorme mancha de sangre en el piso. En cuanto a la sangre del lavatorio, sostuvieron que salió del orificio de entrada de la bala, hacia atrás, "como una suerte de reflujo por efecto de la presión intercraneal". De acuerdo con la querella, esa sangre debió haber manchado necesariamente el arma, la mano y el antebrazo de quien empuñaba la pistola. También, una toalla que colgaba debajo del lavatorio. Pero esa toalla estaba limpia. Entre medio, "algo o alguien se interpuso", afirmaron los peritos de Arroyo.

Cuando la noche del domingo 18 de enero la madre de Nisman y uno de los custodios lo encontraron muerto, él estaba acostado en el piso, paralelo a la bañera, con los pies del lado del lavatorio y la cabeza contra la puerta, algo torcida. Lo rodeaba una enorme mancha de sangre y debajo de su hombro izquierdo estaba la pistola Bersa calibre 22, arma "históricamente utilizada por sicarios", sostuvieron los peritos en un pasaje menos técnico de su informe. No se explica cómo llegó la pistola allí, advirtieron. Ellos consideraron que el cuerpo fue movido porque "para quedar en esa posición final debió haber girado asistidamente". "Tal posición final resulta poco probable dentro de lo posible que se provoque sin la participación de un tercero en el lugar del hecho", afirmaron.

Una prueba central de esta intervención de un tercero es, para los peritos, la mancha de sangre que tenía Nisman en su mano izquierda (el disparo habría sido con la derecha). "Como si algo o alguien manchado de sangre hubiese tomado la misma después del hecho", dijeron. Afirmaron que no podría haber ocurrido esa "transferencia" desde su propia mano derecha dada la posición en la que se encontraba y por la cantidad de sangre que tenía en esa mano. Otro elemento que ratifica, según ellos, el movimiento luego de la muerte es una mancha "absorbida por capilaridad" en la remera que Nisman llevaba puesta. Lo que acreditaría que lo movieron es que debajo de la remera no había sangre.

Los peritos de la familia no tienen ninguna duda de que Nisman estaba mirando hacia la bañera, y no al espejo, al momento del disparo. Explican que por eso proyectó sangre a su derecha, a la mesada del lavatorio que está debajo del espejo. Esa mancha que no era "continua" demostraría que el disparo se hizo de cerca, desde no muy alto y en ese sentido. También están convencidos de que no tenía las dos rodillas apoyadas, sino que la izquierda estaba separada del piso porque en la cara interna, cerca de la pantorrilla, tenía una mancha de sangre que cayó en sentido rodilla-tobillo. No hubiera habido ángulo para que la sangre cayera así estando en otra posición, explica el informe.

Por todo esto, los peritos dijeron que "es poco probable dentro de lo posible que (Nisman) haya estado de pie o con ambas rodillas apoyadas o en cuclillas" dado que no hubiera habido "plano" para ese goteado. Los especialistas llaman la posición de Nisman como "rodilla a tierra". Además, recordaron que en el barrido electrónico no encontró restos de explosivos en la mano de Nisman. En este punto no disintieron de la documentación que está en el expediente. Recordaron que no fue hallada ni una sola partícula de plomo, bario ni antimonio, y sostuvieron que eso "aleja la posibilidad de que alguna de las manos" de Nisman haya estado "cerca del arma" cuando se produjo el disparo.

Además, concluye que "el análisis del lugar del hecho, así como de las evidencias físicas del escenario de esta muerte violenta, descarta la posibilidad que el hecho sea accidental" y que "se descarta la probabilidad de la hipótesis en modalidad suicida". Hoy, los tres expertos de la querella declararán ante Fein para ratificar el informe presentado. La fiscal dijo que "no existe el punto 12" en el informe, el que se referiría a la mecánica de la muerte. "No tengo ningún punto 12. No sé a qué se refiere, porque de la mecánica (de la muerte) no se está hablando, no sé. El punto 12 no existe, no hay nada, sobre el contenido no puedo hablar, hasta tanto se reúnan los peritos de parte y los peritos oficiales", afirmó esta mañana Fein, en radio 'Vorterix'.

La fiscal que investiga la muerte de Nisman se mostró disgustada con la actuación de Arroyo Salgado y replicó la crítica planteada por el supuesto impedimento para intervenir en la autopsia y también demoras en el proceso. "La querella se tomó un buen tiempo para hacer la presentación (de los peritos). Estas opiniones se presentaron hace menos de una semana, la semana pasada".

"Bajo ningún punto puedo aceptar la crítica que he escuchado, que procesalmente se esté demorando. Los que dicen eso que den una clase sobre cuáles son los tiempos, en menos de dos meses. Los informes toxicológicos o un histopatológico tarda un mes; es imposible más rápido", dijo. Sobre la autopsia, advirtió: "Hice retener el cuerpo en la morgue; el cuerpo estuvo disponible a disposición de las partes y no lo han pedido". Arroyo Salgado salió a contestarle poco después en el mismo medio. Dijo que "el punto 12 sí existe, que no se le mienta más a la gente". "Se está faltando a la verdad", dijo la mujer. 

"El contenido del punto 12, que sí está en el expediente y está en la fiscalía, habla de la mecánica del disparo", detalló. "Se ha hecho un trabajo científico de mucho rigor. Por respeto a las horas de trabajo me veo en la obligación de aclarar esto: se está faltando a la verdad. (El punto 12) está en las paginas 90, 91 y 92, con las conclusiones finales", aseguró. "Tengo el informe que se presentó y tengo el sello de recibido", agregó. Arroyo Salgado, titular del juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de San Isidro Nro.1, dijo que no quería "polemizar" con la fiscal Fein, pero que quería "aclarar para que no se le mienta más a la gente".

"Lo que más nos preocupa es que el informe esta presentado desde el jueves. Se podría avanzar sobre el contenido del informe, sin duda se podría hacer. La fiscal prefirió tomar otros testimonios que nos parecen complementarios", concluyó.

Tras la declaración de Arroyo Salgado, la fiscal Fein salió a admitir que sí existe el punto 12, pero dijo que lo calló por pedido de la propia Arroyo Salgado.

Fuente: Urgente24

 

Reply  Message 61 of 397 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 29/04/2015 13:50
Caso Nisman: se confirmó que el responsable de la autopsia nunca descartó un crimen en Le Parc

Finalmente, se confirmó que el doctor Roberto Godoy, quien fue el responsable de la autopsia del cuerpo del fallecido Alberto Nisman, no descartó nunca la hipótesis de un potencial asesinato.

Caso Nisman: se confirmó que el responsable de la autopsia nunca descartó un crimen en Le Parc

El dato es escandaloso, ya que contradice las declaraciones inmediatas al hecho que efectuó la fiscal a cargo de la investigación, Viviana Fein.

El 19 de enero, Fein aseguró en un comunicado que el decano de la Morgue Judicial, institución a cargo de la autopsia de Nisman, le había informado que se descartaba la participación de terceras personas.

Pero mediante una nota a la que accedió el diario Clarín, ahora, se comprobó que, al día siguiente, ese decano le aclaró a Fein que nunca habló con ella y mucho menos le transmitió tal mensaje.

La fiscal jamás habló de la nota, pero sí admitió que no podía descartarse la opción del homicidio. Hoy, 99 días después, la Justicia sigue sin definir si el fiscal especial del caso AMIA se suicidó o lo mataron.

“En mi carácter de decano del Cuerpo Médico Forense, no he mantenido ninguna conversación –verbal o escrita– con usted, durante el día de ayer, vinculada a la autopsia de referencia y, en consecuencia, tampoco manifesté que por los hallazgos necrópsicos, cabe excluir la eventual participación de terceras personas en el hecho de la muerte”, señaló Godoy, en el escrito que el 20 de enero presentó a Fein.

Y la misiva agrega: “Con motivo de las expresiones contenidas en el comunicado emitido en la tarde de ayer (por el 19 de enero) así como por los medios de comunicación social, le solicité al doctor Fernando Trezza (director administrativo de la Morgue Judicial) que estableciera comunicación con usted, con la finalidad de esclarecer la información incorrectamente suministrada (…) sin lograr que se atendieran los llamados”.


Reply  Message 62 of 397 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 29/04/2015 14:00
Por dos razones se impone el cambio de un Juez o Fiscal que esté llevando un proceso ....por deshonesto o por falta de idoneidad para hacer Justicia  en el caso concreto  
 
No sé si Sergio sigue opinando que Fein siempre ha actuado de buena fe en el proceso por la muerte de Nisman ...luego de lo dicho por el decano del Cuerpo Médico forense que practicó la autopsia la desmintiera sobre la afirmación que le imputa de que no hubo participación de terceros en la muerte del Fiscal de la AMIA.-

Reply  Message 63 of 397 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 29/04/2015 15:17
Porqué la querella no se presentó ????  
 
Miércoles, 29 de abril de 2015
Quejas porque los peritos de la querella no estuvieron en la junta médica

La fiscal les puso ausente

Viviana Fein señaló que “hubiese sido prudente y necesario que todas las partes estuvieren presentes” durante la junta médica que analiza las circunstancias de la muerte del fiscal Alberto Nisman. Ayer se revisaron fotografías.

/fotos/20150429/notas/na04fo01.jpg
La fiscal Viviana Fein espera las conclusiones de la junta médica para la semana que viene.

 

La junta médica de peritos convocada por la fiscal Viviana Fein en el caso de la muerte de Alberto Nisman se reunió nuevamente ayer, para seguir analizando documentación pericial y fotografías sobre el baño donde fue encontrado muerto en enero el fiscal de la UFI AMIA. Así lo confirmó el Cuerpo Médico Forense y lo había anunciado Fein en un comunicado que difundió al comienzo de la jornada en el que, además, criticó a los peritos de la querella de la familia del fiscal fallecido por no haber participado de la primera jornada de la medida y desmintió un artículo del diario Clarín.

Tal como sucedió el lunes, los expertos periciales continuaron ayer con el análisis de imágenes: revisaron material fotográfico del departamento de la torre Le Parc, ubicada en Puerto Madero, en donde vivía Nisman y fue hallado muerto el 18 de enero pasado. También analizaron fotos de la autopsia que se le realizó a su cuerpo “de conformidad con el plan acordado” el lunes, informaron desde el Cuerpo Médico Forense.

La jornada comenzó a las nueve, con la ausencia de Osvaldo Raffo y Julio Ravioli, los peritos representantes de la ex esposa y la madre de Nisman, Sandra Arroyo Salgado y Sara Garfunkel. Ravioli llegó pasadas las 11.30. Tampoco asistió Mariano Castex, el profesional propuesto por la defensa de Diego Lagomarsino, el técnico informático que vio por última vez a Nisman con vida y es el único imputado en la causa por haberle otorgado el arma que disparó la bala que lo mató.

Para los peritos propuestos por la querella, fue la primera participación de la junta médica convocada por Fein para saldar discrepancias entre los informes previos elaborados por ellos y los del Cuerpo Médico Forense. Es que el lunes decidieron retirarse de la sede del cuerpo de peritos oficiales, en donde se llevan a cabo los encuentros, por considerar ya realizadas las tareas que dispuso el orden de la junta, dirigida por el titular de ese organismo, Luis María Godoy –esto es, revisar filmaciones y fotografías de todo lo actuado.

Fein criticó el faltazo. “A criterio de la fiscalía, hubiese sido prudente y necesario que todas las partes estuvieren presentes, lo cual no ocurrió, dado el retiro de los peritos médicos de la querella, circunstancia que fue asentada por el señor Decano, doctor Godoy, en el acta que se labró”, sostuvo la fiscal a través de un comunicado que difundió el sitio de noticias de la Procuración General.

En el mismo texto, Fein desmintió que la primera jornada de la junta médica haya sido suspendida, como en algún momento circuló a nivel periodístico, y explicó que si bien los peritos que tomaron parte “no debatieron y no dieron respuesta al material exhibido, sí tomaron nota y formularon algunas apreciaciones”.

La fiscal dedicó el último párrafo de su texto a un artículo publicado en la edición de ayer del diario Clarín. En la nota, el medio cita un informe del titular del Cuerpo Médico Forense del 20 de enero, en el que el profesional desmiente haberse comunicado con la funcionaria del Ministerio Público Fiscal respecto del resultado de la autopsia, realizada un día antes. “Fue uno de los médicos que integran el cuerpo médico forense, el doctor (Fernando) Trezza, quien el 19 de enero pasado puso en conocimiento de la fiscal Fein el adelanto del resultado de la necropsia que se acababa de practicar sobre el cuerpo de Nisman”, apuntó el comunicado.

Desde el cuerpo médico forense informaron que “la actividad desarrollada (en la jornada de ayer) consistió en la toma de conocimientos de constancias fotográficas y en soporte papel referidas al lugar del hecho, para luego iniciar las correspondientes a la autopsia, de conformidad con el plan de trabajo acordado”. La junta volverá a reunirse hoy y mañana, cuando tiene previsto concluir con el análisis de toda la documentación, y la semana que viene dará a conocer sus conclusiones.

“La etapa de conocimiento de datos obrantes en autos, previo al debate y elaboración de respuestas, es previsible que finalice el día jueves 30”, informó el organismo. Los profesionales forenses advirtieron que “en la semana próxima se iniciará la segunda etapa, consistente en la elaboración de conclusiones médico-legales”. Se espera que el procedimiento llegue a conclusiones certeras que salden las diferencias entre los peritos oficiales, cuyo informe se inclinó hacia la hipótesis de suicidio, y los de la querella, que aseguraron que el fiscal fue asesinado. La hora en que Nisman murió y la posición en la que se encontraba su cuerpo al recibir el disparo son algunos de los puntos importantes de discrepancias.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  

(Gran Papiyo)        


Reply  Message 64 of 397 on the subject 
From: adamar okoye Sent: 29/04/2015 17:58
Por dos razones se impone el cambio de un Juez o Fiscal que esté llevando un proceso ....por deshonesto o por falta de idoneidad para hacer Justicia  en el caso concreto  


ruben ruben hasta cuando,cuando eso sucede es mas bien por tener acercamiento a la familia del muerto o del que se esta jusgando,casi siempre es porque conocen al acusado,man eso no te lo enseñaron en primaria..

Reply  Message 65 of 397 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 01/05/2015 17:44
Espero que tengamos bien presente esta página ...
 

 

El hombre que le prestó la pistola a Nisman rompió el silencio

Diego Lagormasino difundió su versión de los hechos a través de una jueza que es allegada a su familia. Repasó su último encuentro con el fiscal y dicen que se siente culpable por el trágico final
Crédito:
El fiscal especial del caso AMIA Alberto Nisman fue hallado muerto en su departamento de Puerto Madero. Un empleado de la Fiscalía se presentó a declarar el lunes a primera hora y aseguró que el arma que apareció en la escena del crimen era de su propiedad. Hasta ahora no se le imputa ningún delito: su nombre es Diego Lagomarsino, se desempeña como técnico en informática, y este jueves hizo trascender su relato sobre lo sucedido.

El diario Página12 publicó declaraciones de Lagomarsino. Aclaró que las mismas fueron suministradas por una jueza federal, cuyo nombre se mantiene en reserva. Durante el relato del testigo clave -Lagomarsino es la última persona que habría visto con vida a Nisman-, apareció un nuevo dato: "Diego cuenta que Nisman lo llamó por teléfono y, como declaró ante la fiscal, le pidió prestada el arma". Según la versión del empleado, el fiscal había recibido un llamado el viernes en el que le decían que se cuide, que desconfiara de su custodia personal y se protegiera a sus hijas.

"Diego dice que a veces el fiscal lo citaba a la una de la mañana de un sábado. Que debía estar listo todo el tiempo. Es cierto que iba poco a la fiscalía. Él afirma que la mayor parte del trabajo lo hacía de forma remota: le mandaban los archivos y él los desbloqueaba o copiaba o hacía los backups. Diego dice que nunca conoció el contenido de esos archivos", aseguró la magistrada.

Lagomarsino fue descripto como un "pibe joven, casado y con hijas chicas". Las personas que requieren sus servicios lo denominan "cerebrito" por su habilidad para arreglar computadoras.

El técnico dice que conoció a Nisman a través de un juez de San Isidro a quien le había reparado la computadora. Un día fue citado para trabajar con los equipos informáticos de Nisman y así fueron ganando confianza hasta que un día el fiscal le ofreció trabajo en la UFI AMIA.


El arma en la escena del crimen

"Diego cuenta que Nisman lo llamó por teléfono y, como declaró ante la fiscal, le pidió prestada el arma. Hoy en día, Diego llora todo el día. Está destruido y se siente culpable. Básicamente porque no pensó en ese momento. Se pregunta cómo no se dio cuenta de que Nisman debía tener facilidad para conseguir un arma y no evaluó por qué se la pedía a él. Hoy en día, cree que Nisman tenía tomada la decisión el sábado a la noche cuando Diego le llevó la pistola", indicó.

cerrajero - muerte Nisman
Las declaraciones del cerrajero que abrió la puerta del departamento

Consultada sobre si Lagomarsino tiene miedo, dijo: "Diría, más que todo, angustia. Se pasa el día llorando. Cuando se enteró a la mañana temprano del lunes, pidió consejo a otro juez, porque no me encontró a mí. Ese juez le aconsejó presentarse de inmediato. Fue solo a declarar el lunes a las 9 de la mañana. Estaban la fiscal Fein y el juez Manuel de Campos. Diego lloró durante toda la declaración".

"Diego siempre dijo que tenía una relación de confianza con Nisman, pero que siempre el fiscal le hacía sentir que él era el jefe", agregó la magistrada.

Respecto al último encuentro, el sábado por la noche, "Diego contó que no fue muy largo. Como era habitual, lo hizo entrar por la puerta de servicio. Nisman estaba solo en el departamento y lo invitó a tomar un café. Le llamó la atención que se lo tuvo que preparar él mismo. Estuvieron sentados en la mesa y Diego dice que lo vio tranquilo. Al ratito se fue, pero esta vez por la puerta principal, algo que no era usual. También recuerda que la despedida fue sin darse la mano porque justo se abrió el ascensor, donde había unas mujeres, y no le dio tiempo".




Reply  Message 66 of 397 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 01/05/2015 22:58
Había puesto este mensaje en otro lado pero creo que es aquí donde debe estar :
.............................
 
A Cristina solo le sirve que se haga total claridad sobre el asesinato de Nisman  ( descarto por completo un suicidio o un accidente ) para despejar cualquier duda sobre lo que se dice en todo el mundo de que era la más  interesada en su muerte por la denuncia " pecueca" que acababa de formular contra ella  y porque al día siguiente al hallazgo de su cadáver iba a sustentarla ante el Congreso .- Cuando todas las actuaciones de la fiscalía fueron dirigidas a practicar pruebas que demostraran el suicidio del que según Fein estaban convencidos los médicos forenses que practicaron la autopsia  ( cosa que fué desmentida luego por el decano de los tales galenos )se descartaba entonces la persecución de quien para mí fué el autor del homicidio : " cerebrito"  Lagomarsino ....
Es que la Fein ha debido empezar preguntando a los custodios quien o quienes habían sido los últimos en entrar al apartamento de Nisman ...   y de inmediato ordenar la captura para efectos de toma de huellas dactilares ... residuos de pólvora ....(  relaciones con Nisman ...allanamientos para buscar el posible silenciador huellas de sangre en las ropas que usara ese día ...datos en las computadoras ...secuestro provisiional del auto en el que se movilizó ....para búsqueda de objetos y huellas de sangre ...agunas de cuyas diligencias se llevaron a cabo después de muchos días ...cuando ya en las manos no había huella alguna ...ni estaban las ropas o fueron lavadas ... y ya se habían escondido discos duros o se habían eliminado mensajes en la PC que lo comprometieran  etc etc ....Fué "maravillosa" la salida de la fiscal poniendo en boca de los médicos de la autopsia la frase " no hubo participación de terceros " para convertirse en la mejor defensora del informático y/o de cualquiera que haya participado en la muerte de Nisman . para que el proceso se perdiera en un laberinto sin fin ...y quedara en últimas la duda que perjudica ante todo la la Presidenta .... por aquello de la " denuncia " que tuvo de todo menos de denuncia  porque no acompañó ninguna prueba ...
--------------------------------------
Para mí la muerte de Nemtsov en las cercanías del Kremlin acompañado por una modelo ucraniana  y la de Nisman en su domicilio ( que tambien ese fin de semana se hubiera podido llevar a cabo acompañado por alguna de sus amigas modelos  ...... tenían un fin desestabilizador contra Putin y Cristina ....  desestabiloización en la que se han utilizado millones de dólares ...muchísimos agentes de inteligencia ....campañas en gran cantidad de todo tipo .. cómplices en EEUU y en el interior de Argentina .y que en el caso de Nisman lo más seguro fué que se utilizó a la persona que tenía fácil acceso al apartamento  y que no producía sospecha en el cuerpo de custodios ni en la vigilancia del edificio ...

Reply  Message 67 of 397 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 02/05/2015 03:51
Yo no niego que Lagomarsino es sospechoso y sabe mucho más de lo que ha dicho hasta ahora. Pero también es muy sospechoso el periodista del Buenos Aires Herald que huyó como rata por tirante hacia Israel ( y de él ya nadie habla).
Un tercer sospechoso es el fugado Stiusso (que lo van a encontrar el día del arquero).
La madre y la hermana de Nisman ocultan también cosas.
Que la investigación está complicada y va lenta... eso no se discute.
Pero el equipo de Arroyo Salgado no resulta muy confiable en la búsqueda de la verdad.
Ahora, los muy cararrotas reclaman el pago de las "vacaciones no gozadas" por el fiscal. Ésto aporta más certezas sobre el verdadero interés de la querella por confirmar el homicidio.
Porque si Nisman fue asesinado, el Estado deberá pagarle una jugosa indeminización a la familia del muerto. 
 

Polémica: la familia de Alberto Nisman reclama una suma millonaria por vacaciones no gozadas

Resultado de imagen para nisman de vacaciones
 
El fiscal no se había tomado licencia en los 10 años de su cargo, ¿pero cómo viajaba si no estaba de vacaciones?
 
En un nuevo acto polémico, la familia de Alberto Nisman hizo el reclamo a la Procuración General de la Nación que abone los días que el fiscal especial del caso AMIA tenía de vacaciones no tomadas. La polémica viene debido a que en el registro, Nisman nunca pidió vacaciones en esos diez años de trabajo, pero existen viajes a Chile, Jamaica, México y hasta el último a Europa. ¿Cómo justificaba esos viajes si no estaba de vacaciones?

Nisman tenía, al momento de su muerte, unos 235 días de vacaciones no gozadas, acumuladas a lo largo de diez años. De acuerdo con los registros, prácticamente nunca había hecho uso de sus licencias anuales. Periódicamente le pedía a la Procuración General de la Nación que le acumulara esos días para no perderlos, haciendo una suerte de excepción a la reglamentación vigente. Nisman argumentaba que la complejidad de la investigación por el atentado contra la AMIA le impedía tomarse vacaciones.

Sin embargo, en el marco de la investigación que lleva adelante la fiscal Viviana Fein por la muerte del ex titular de la UFI AMIA, aparecen varios tours al exterior que difícilmente puedan justificarse como "viajes de trabajo": México, Jamaica, Chile y, el último, el recorrido por Europa para celebrar los 15 años de su hija mayor. Ese es el viaje que interrumpió, en un contexto de durísimo cruce con su ex mujer, Sandra Arroyo Salgado, para regresar a Buenos Aires y presentar la denuncia contra el gobierno por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados por la voladura de la mutual judía.

Estaba de vacaciones. Arroyo Salgado recordó una conversación telefónica que se produjo "entre el 2 y el 9 de enero", cuando Nisman ya estaba en Europa con su hija pero ella aún no había viajado. Lo notó "un poco preocupado con relación a su situación laboral". La jueza federal de San Isidro declaró en el expediente: "Me dijo que él no sabía qué hacía ahí, en el viaje, que todos se habían quedado en la feria, que eran tiempos difíciles, a lo que le dije 'Alberto, disfrutá del viaje con tu hija´".

Nisman cobraba en bolsillo un salario de unos 92 mil pesos mensuales. Un rápido cálculo matemático arroja que la Procuración General de la Nación le adeudaba más de un millón de pesos por vacaciones supuestamente no gozadas. Muerto el fiscal, sus deudos formularon un reclamo formal por el pago de esas licencias vacacionales. También pidieron la liquidación final por el abrupto fin de la relación laboral causado por el deceso. La Procuración debería pagar ese monto porque ciertamente, durante toda la gestión de Nisman al frente de la UFI AMIA, no auditó ni esa situación vinculada con las vacaciones, ni ninguna otra.

Según publica Tiempo Argentino, previo a cada viaje al exterior, Nisman obtenía una suerte de guía turística con lugares a visitar, comidas y bebidas típicas, costumbres y otras cuestiones vinculadas con el esparcimiento. La modelo publicitaria Florencia Cocucci reconoció que estuvo con Nisman en Cancún, pero dijo que se encontraron allá. No fue ese el único viaje del fiscal a México. También hay registros de alojamiento en un lujoso penthouse de Puerto Vallarta.

Para un viaje a Chile, pidió a la Procuración que se le habilitara un teléfono Nextel con conexión internacional porque debía mantenerse en comunicación permanente con la UFI AMIA para no desatender la investigación. Ese viaje es el que compartió con el empleado informático Diego Lagomarsino.  El propio Lagomarsino declaró que el objetivo de Nisman en ese viaje fue comprar un traje.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)        


First  Previous  53 a 67 de 397  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved