Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire ·[Mลя©іลηiтล]·!                                                                                           Joyeux Anniversaire seylen!                                                                                           Joyeux Anniversaire zafiro31!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: CHINA DESPLAZA A EU EN TODOS LOS FRENTES
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 142 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 08/06/2013 15:17
China desplaza a EU en todos los frentes

Los líderes de China y EU se reúnen para tratar la cuestión de la colaboración entre ambos países, lo que los expertos perciben como un juego a un solo objetivo por parte de China, que ya ocupa las primeras posiciones mundiales en muchas esferas. Más información.


Premier  Précédent  68 à 82 de 142  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 68 de 142 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 14/01/2017 14:21

El Nokia 6 causa furor en su primer día de preventa

Publicado: 14 ene 2017 11:02 GMT
3.2K24

El dispositivo cuesta unos 250 dólares y estará disponible solo en China.

El Nokia 6 causa furor en su primer día de preventa
Nokia Mobile
Síguenos en Facebook

Etiquetas:


Réponse  Message 69 de 142 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 16/01/2017 14:40
https://es.rt.com/4we3

Construyen en China el láser de electrones libres más brillante del mundo

Publicado: 16 ene 2017 02:21 GMT
72723

Científicos chinos aseguran que los destellos de luz de este laser abrirán nuevos aspectos del mundo microscópico.

Construyen en China el láser de electrones libres más brillante del mundo
Foto ilustrativa
Síguenos en Facebook

Un grupo de científicos chinos ha construido una instalación que puede generar el láser de electrones libres de extrema ultravioleta (EUV) más brillante del mundo, informa la agencia Xinhua. La instalación, bautizada como Fuente de la Luz Coherente de Dalian, contó con una inversión total de unos 20 millones de dólares y puede producir 140 billones de fotones por pulso de láser en un picosegundo.

Yang Xueming, miembro de la Academia China de Ciencias y subdirector del Instituto de Física Química de Dalian, señaló que los destellos de luz abrirán nuevos aspectos del mundo microscópico.

"Las fuentes de luz EUV son especialmente útiles para la sensible detección de átomos, moléculas y sus conjuntos", indicó el académico y agregó que el brillo y la duración del impulso de la fuente de luz son claves para tal detección. "Cuanto más brillante es la fuente de luz, más claramente podemos ver un pequeño número de átomos o moléculas".

Yang considera que el nuevo laser jugará un papel único e importante en la exploración del mundo material desconocido y en la promoción del progreso tecnológico. "Las fuentes de luz EUV tienen amplias aplicaciones en el estudio de la ciencia básica de la energía, la química, la física y las ciencias atmosféricas, y esperamos que la instalación se convierta en una nueva herramienta para importantes descubrimientos científicos y para la colaboración científica internacional".

Etiquetas


Réponse  Message 70 de 142 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 16/01/2017 21:10

China cuadruplicará producción de vehículos de nuevas energías para 2020

Actualizado 2017-01-16 02:14:14 | Spanish. xinhuanet. com
  

BEIJING, 15 ene (Xinhua) -- China cuadruplicará su producción anual de vehículos de nuevas energías hasta dos millones de unidades para 2020, indicó el ministro de Industria y Tecnologías de la Información de China, Miao Wei.

Durante un foro realizado este fin de semana en Beijing, Miao dijo que para 2025, al menos uno de cada cinco autos vendidos en China serán modelos que funcionen con nuevas energías.

En 2016, China fabricó 517.00 vehículos de nuevas energías. Desde 2015, el país ha sido el mayor vendedor de vehículos amigables con el ambiente en todo el mundo. Las ventas acumuladas ascienden a más de un millón de vehículos, según el ministerio.

Los vehículos de nuevas energías incluyen autos eléctricos, híbridos con dispositivo opcional y autos con celda energética.

En 2016, los principales fabricantes de autos chinos BYD, Geely y BAIC vendieron sus modelos en más de 30 países y regiones del mundo.

Miao dijo que el gobierno seguirá mejorando las políticas, impulsará la investigación y el desarrollo, invertirá en construcción de infraestructura de carga y promoverá la cooperación internacional para ayudar al crecimiento del sector.

En términos de infraestructura de carga, China construyó en 2016 más de 100.000 puntos de recarga, diez veces la cifra de 2015. Una red integral de recarga ha tomado forma en grandes ciudades como Beijing, Shanghai y Shenzhen.


Réponse  Message 71 de 142 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 17/01/2017 13:53

Primera nave espacial de carga de China saldrá de fábrica

Spanish.xinhuanet.com   2017-01-17 19:31:50   

BEIJING, 17 ene (Xinhua) -- La primera nave espacial de carga de China saldrá de fábrica, según la página web de la misión espacial tripulada del país.

El pasado jueves se convocó una reunión de revisión en la que funcionarios y expertos concluyeron unánimemente que la nave de carga Tianzhou-1 ha cumplido todos los requisitos para salir de fábrica.

El peso al despegue de la Tianzhou-1 es de 13 toneladas y puede transportar hasta seis toneladas de material.

La nave, que está previsto que se lance en abril desde la provincia meridional de Hainan, se acoplará con el laboratorio espacial Tiangong-2 y lo reabastecerá de combustible.

Será un paso crucial para China en la construcción de una estación espacial para el año 2020, pues las naves de carga son necesarias para enviar lo necesario para los astronautas a bordo de la estación espacial.

Noticias Relacionadas

Réponse  Message 72 de 142 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 17/01/2017 13:57

Premio de China a CIMMYT sella largo legado de avances agrícolas

Actualizado 2017-01-17 00:13:14 | Spanish. xinhuanet. com
  

(6)MEXICO-TEXCOCO-CHINA-INDUSTRIA-MAIZ

Imagen del 13 de enero de 2017, de una persona laborando en el Centro International de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), en Texcoco, Estado de México, México. A lo largo de 32 años de colaboración, el CIMMYT ha sido fundamental para promover una mejor capacitación científica y en la producción de maíz y trigo en China, que como el país más poblado del mundo, ha tenido que hacer frente a la seguridad alimentaria, a una creciente clase media, a una dieta que se transforma y al cambio climático. . (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO, 16 ene (Xinhua) -- El momento en que un equipo del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), cuya sede se encuentra cerca de la capital de México, subió las escaleras en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing para recibir el Premio Internacional de Cooperación en Ciencia y Tecnología de China, marcó la culminación de 32 años de colaboración.

A lo largo de esos 32 años, CIMMYT ha sido fundamental para promover una mejor capacitación científica y en la producción de maíz y trigo en China, que como el país más poblado del mundo, ha tenido que hacer frente a la seguridad alimentaria, a una creciente clase media, a una dieta que se transforma y al cambio climático.

Esta colaboración favoreció en China el desarrollo de más de 40 variedades híbridas de maíz y 60 variedades de trigo, todo gracias a los recursos de CIMMYT.

Sin embargo, el director general del CIMMYT, el Dr. Martin Kropff, dijo a Xinhua que aún existen muchos desafíos.

"Cuando empezamos hace 32 años, los rendimientos de los cultivos eran muy bajos en China. En la actualidad, son bastante elevados. Por lo tanto, el desafío de incrementar aún más los rendimientos de forma sostenible es mucho mayor. Los rendimientos tienen que incrementarse, China tiene una población enorme. Está en juego la seguridad alimentaria", afirmó Kropff.

El investigador explicó que la dieta china se está transformando, por lo que se necesitan mayores cantidades de maíz y trigo, en especial para alimentar animales. "Se necesita una producción mucho mayor. Con el cambio climático los rendimientos bajan. Cada año queremos avances genéticos e incrementos en los rendimientos para que se mantengan al ritmo de la población y de la demanda, lo que representa un desafío enorme. Es por eso que las instituciones chinas desean colaborar con nosotros e invertir en nosotros".

Como parte de esta colaboración, más de 350 investigadores de China han visitado los centros de investigación del CIMMYT en México y varias oficinas regionales para investigación académica y capacitación.

Sin embargo, una pregunta importante se ha planteado, ¿cómo garantiza el CIMMYT que estos avances tecnológicos lleguen a las comunidades locales y a los agricultores?.

"Como somos financiados por donadores como la Fundación Bill y Melinda Gates o por países como China, nosotros proporcionamos gratuitamente las nuevas variedades a compañías pequeñas y a sistemas nacionales. Cerca de 25 por ciento de las organizaciones chinas las entregan a los agricultores", dijo Kropff.

No obstante, una variedad es insuficiente. Los logros alcanzados por CIMMYT y sus socios en China también requieren desarrollo tecnológico paralelo con el fin de garantizar rendimientos mayores y sistemas agrícolas más sostenibles.

CIMMYT trabaja ampliamente en China en intensificación sostenible, observando cómo los agricultores practican su comercio y cómo administran sus cultivos o la tierra.

Las mejores prácticas para la agricultura de conservación también son un pilar de las recomendaciones de CIMMYT.

"Hemos tenido intercambios con China sobre los tres principios de la agricultura sostenible: reducir la labranza con el uso de tractores, la cubierta permanente de la tierra con restos orgánicos para protegerla de la erosión y la rotación de legumbres", dijo el Dr. Bruno Gerard, el director del Programa de Intensificación Sostenible de CIMMYT.

Además de esto, Gerard también explicó que esta colaboración funciona en áreas estratégicas como gestión de nutrientes. De acuerdo con él, China es uno de los mayores usuarios de fertilizantes de nitrógeno, que emiten gases productores del efecto invernadero, contaminan ríos y el agua para beber.

Gerard también subraya los beneficios secundarios de esas actividades. "En realidad podemos incrementar la rentabilidad de los agricultores si reducimos el uso de fertilizantes y brindamos asesoría sobre el lugar y momento para la aplicación de fertilizantes".

Con el fin de maximizar las oportunidades de investigación y las potenciales aplicaciones, CIMMYT ha establecido fuertes asociaciones con instituciones chinas, tales como la Academia de Ciencias Agrícolas de China (Acach) y universidades, tales como la Universidad Agrícola de Yunnan.

La asociación más reciente, alcanzada en enero, consiste en la inauguración de un nuevo centro de investigación de trigo y maíz en la Universidad Agrícola de Henan (UAH). Financiado por la provincia de Henan, el centro estará dirigido por cuatro científicos de alto nivel en genómica-bioinformática y en administración de fisiología de cultivos y por hasta ocho científicos jóvenes reclutados a nivel local.

La ubicación de la asociación más reciente no es coincidencia. Henan es la mayor provincia agrícola de China, donde los agricultores llevan a cabo dos rotaciones de cultivos de trigo y maíz cada año. El área produce cerca de 6 millones de hectáreas de trigo y más de 3 millones de hectáreas de maíz, lo que equivale a cerca de 25 por ciento de la producción total china de trigo y a 10 por ciento de la producción de maíz.

Sin embargo, el Dr. Kropff indicó que el centro en la UAH reflejará la evolución de las prioridades de China. "Nuestras prioridades de investigación son establecidas por el país. China está cambiando. China no desea que el centro en la UAH sea sólo para Henan o para el país, sino que tenga un impacto global", agregó.

Durante su visita a Beijing para recibir el premio, Kropff se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, y con la viceprimera ministra Liu Yandong. "Ellos me dijeron que tienen la ambición de que China sea el país de la ciencia y la innovación, del nuevo desarrollo tecnológico. Ellos desean innovar para volver sostenible a China lo antes posible".

En agosto de 2016, Liu visitó la sede del CIMMYT durante una visita oficial a México destinada a impulsar la colaboración.

Liu elogió al centro de investigación por su contribución para que los países en desarrollo impulsen su sector agrícola y dijo que China está dispuesta a continuar expandiendo la cooperación con el CIMMYT para contribuir más al desarrollo agrícola y seguridad alimentaria de las naciones en desarrollo.

   1 2 3 4 5 6 7 8 9   

Réponse  Message 73 de 142 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 18/01/2017 09:53

"En EE.UU. la sanidad es un privilegio en lugar de un derecho"

Publicado: 17 ene 2017 14:52 GMT | Última actualización: 17 ene 2017 14:55 GMT
37353

En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan del programa sanitario que los votantes de Trump realmente quieren… y que no es el que los congresistas republicanos tienen previsto poner en marcha. En la segunda parte Max entrevista a Obi Egbuna, primer corresponsal en Estados Unidos del periódico zimbabuense 'The Herald', que explica por qué considera que debe ponerse fin tanto al embargo a Cuba como a las sanciones contra Zimbabwe.

Desde la victoria de Donald Trump en las elecciones de EE.UU. muchos programas e iniciativas de la administración de Barack Obama han sido puestos en debate. Uno de ellos es el relacionado a las prestaciones de salud y asistencia sanitaria. En esta edición, Max y Stacey analizaron las diferencias entre lo que impulsan los congresistas republicanos y lo que pretenden los votantes de Trump.

En ese sentido Stacey comentó que un sondeo de la Fundación Kaiser sobre seis grupos del llamado 'cinturón del óxido' "tres de ellos acogidos al programa ampliado de Medicaid, y los otros tres a los mercados de Obamacare" llegó a la conclusión de que "los grupos no es que sean partidarios de una derogación del programa Obamacare". Si manifestaron su preocupación "por el incremento del precio de las primas, los fármacos, los deducibles y los copagos", lo cual "es por culpa de los monopolios que tenemos en muchas zonas del país", detalló Stacey.

Al respecto Max opinó que "es una pena" que los estadounidenses "establezcan su relación con la sanidad a partir de su conexión con las aseguradoras fraudulentas y los proveedores de Obamacare". Además comparó la situación que se vive en EE.UU. en relación al resto del mundo: "Si analizas el gráfico con el dinero que dedican los ciudadanos de los distintos países a la sanidad, verás que en el caso de Estados Unidos la suma es dos, tres, cuatro o hasta cinco veces mayor".

Información y transparencia

A diferencia de lo que sucede en otros países "en Estados Unidos resulta imposible saber de antemano lo que cuesta ir al médico", detalló Stacey. "Imagínate que vas al médico y te dice que te hace falta un bypass cardíaco; le preguntas cuánto cuesta y el médico te responde: 'Depende del seguro que tenga'. Sin embargo, eso no pasa en otros ámbitos de la vida", cuestionó. Es que "si vas al Starbucks, el dependiente no te pregunta en qué trabajas y te cobra el café en función de ello".

Por eso, según su mirada, el problema de Obamacare es que se vendió como un mercado donde iba a "haber competencia", y esa competencia se iba a traducir "en una bajada del precio". Pero en ese proceso se olvidaron de "dos elementos capitales en todo mercado como son la transparencia y la información". Es que "la propia ley exime a las aseguradoras de la obligación de proporcionarnos el precio de antemano".

Cuba y la salud

En la segunda parte del programa Max entrevistó a Obi Egbuna, primer corresponsal del periódico 'Herald Zimbabwe' en Estados Unidos y coproductor ejecutivo de "Un grito de guerra para Cuba y Zimbabwe".

En relación al debate sobre el sistema médico estadounidense, resaltó los logros del modelo cubano. "Cuba tiene el programa gerontológico más avanzado del mundo, la menor tasa de mortalidad infantil y el menor índice de enfermos de VIH/sida", explicó. Además recordó que "tiene desplegados a 4000 médicos en el continente africano" y resaltó la experiencia de la Escuela Latinoamericana de Medicina, "en la que han ofrecido, desde el año 2000, 500 becas destinadas a afroamericanos para que puedan volver a las comunidades más pobres convertidos en los mejores médicos que su país haya tenido jamás".

Al respecto contrapuso "el paradigma" de EE.UU. donde "la sanidad es un privilegio en lugar de un derecho, al igual que la educación".

Zimbabwe y los negros

Finalmente, Egbuna se refirió a dos cuestiones: las sanciones contra Zimbabwe y la violencia contra la población afroamericana en EE.UU.

Sobre el primer punto señaló que las sanciones "son una venganza" contra el programa de reclamación de las tierras "que se puso en marcha en el año 2000 y que ha hecho que se les hayan reclamado las tierras a 4500 agricultores comerciales de origen británico y rodesiano para devolvérselas a un total de 350.000 familias" zimbabuenses. El periodista planteó que "hay que tener en cuenta que en Zimbabwe las familias suelen tener de media seis miembros, que el 65% de la actividad agrícola la realizan las mujeres, que en el continente africano, cuatro niños mueren de hambre cada hora, y que en el sur de África el 67% de las familias viven de la agricultura".

Por otra parte, en relación a la violencia hacia los negros en EE.UU. que ha generado en el último tiempo respuestas como el movimiento 'Black lives matter' Egbuna opinó que se debe al "terrorismo policial" que "junto con la violencia y la represión militar, son el pilar fundamental de la cultura política estadounidense". De acuerdo a su mirada "la relación de los negros con la policía en este país ha sido siempre la misma".

Recordó que el primer gran presidente de Ghana, Kwame Nkrumah, "lo dijo bien clarito: 'El capitalismo es el método de esclavitud de los caballeros'".

Etiquetas


Réponse  Message 74 de 142 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 19/01/2017 05:40

Llega a Londres el primer tren de carga proveniente de China

Publicado: 19 ene 2017 04:33 GMT
2816

Llevó a la capital británica 34 contenedores con prendas de vestir y otros bienes de consumo producidos en China.

Llega a Londres el primer tren de carga proveniente de China
Reuters
Síguenos en Facebook

Londres ha recibido este miércoles el primer tren de carga proveniente de China, el cual salió de la provincia de Zhejiang el 1 de enero. En solo 18 días el tren recorrió 12.000 kilómetros, pasando por Kazajistán, Rusia, Bielorrusia, Polonia, Alemania, Bélgica y Francia antes de llegar a su destino final, informa la agencia de noticias Xinhua.

El tren de carga, operado por la Corporación de Ferrocarriles de China, llevó a la capital británica 34 contenedores con prendas de vestir y otros bienes de consumo producidos en China.

Expansión

La ruta China-Reino Unido forma parte de un megaproyecto bautizado como 'Un cinturón, una ruta' (OBOR, por sus siglas en inglés) y que desde el año 2013 impulsa el Gobierno de china "e involucra a países de tres continentes: Asia, África y Europa", detalla un texto de la BBC.

Desde el punto de vista comercial, los trenes de carga, agrega la nota, "ofrecen a los exportadores una opción intermedia entre la carga marítima, más barata pero más lenta, y un flete aéreo, rápido pero mucho más caro".

Etiqueta


Réponse  Message 75 de 142 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 19/01/2017 14:23

Enlace satélite-tierra establecido entre satélite cuántico y Estación de Tierra de Comunicación Cuántica

Actualizado 2017-01-19 13:15:11 | Spanish. xinhuanet. com
  

 BEIJING, enero 18, 2017 (Xinhua) -- Imagen del 26 de enero de 2016 de un enlace satélite-tierra establecido entre el satélite cuántico "Micius" y la Estación de Tierra de Comunicación Cuántica, en Xinglong, provincia de Hebei, en el norte de China. Un satélite de comunicación cuántica de China, lanzado en agosto de 2016, entró en operación de manera oficial luego de cuatro meses de pruebas en órbita, informó el miércoles la Academia de Ciencias de China (ACCh). Las pruebas del satélite, de las cargas y de los enlaces espacio-Tierra han sido completadas, informó la ACCh, la cual añadió que todo está operando de manera adecuada. (Xinhua/Jin Liwang)

 

   1 2 3   

Réponse  Message 76 de 142 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 19/01/2017 14:37

China afirma que reservas de divisas siguen siendo abundantes

Spanish.xinhuanet.com   2017-01-19 20:54:32   

BEIJING, 19 ene (Xinhua) -- China sigue contando con amplias reservas de divisas a pesar de haber registrado continuas reducciones, y las fluctuaciones en las reservas son normales, declaró hoy la Administración Estatal de Divisas (AED).

China tiene suficientes reservas de divisas para cubrir las facturas de las importaciones y deudas externas y pueden salvaguardar la seguridad económica y financiera del país, dijo la portavoz de la AED, Wang Chunying.

Las reservas de China cayeron por sexto mes consecutivo en diciembre, hasta situarse en 3,01 billones de dólares, cifra 41.080 millones de dólares inferior al nivel de noviembre, según el banco central. En todo el año de 2016, las reservas de divisas se redujeron en 319.840 millones de dólares.

La caída continuada ha suscitado preocupaciones en el mercado porque las reservas se acercaron a la barrera psicológica de los tres billones de dólares el mes pasado, un nivel por encima del cual el país ha permanecido los últimos seis años.

Sin embargo, la portavoz calificó de normales las subidas y bajadas en cualquier indicador financiero, y explicó que, pese a que no hay un estándar unificado, las reservas de divisas de un país deben cubrir las importaciones de al menos tres meses y todas sus deudas externas a corto plazo, y este es el caso de China.

La AED atribuyó la caída de diciembre a que el banco central de China utilizó reservas para equilibrar el mercado y a que las monedas se debilitaron frente al dólar.

Wang mencionó que la creciente inclinación del sector privado doméstico por activos extranjeros es una de las razones de la caída de las reservas.

China sigue teniendo la mayor reserva de divisas del mundo, con flujos de entrada de divisas debido al superávit comercial y la inversión extranjera directa, agregó la portavoz, que indicó que se prevé que las reservas fluctúen dentro de un rango razonable en el futuro, dadas las incertidumbres sobre la tendencia del dólar y el nivel de crecimiento entre medio y alto de la economía china.


Réponse  Message 77 de 142 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 21/01/2017 13:06

Bielorrusia está orgullosa de relaciones con China: Presidente

Spanish.xinhuanet.com   2017-01-21 03:53:44   

MINSK, 20 ene (Xinhua) -- El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, felicitó hoy al presidente de China, Xi Jinping, y al pueblo chino en el 25 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales, dijo hoy el servicio de prensa del presidente.

En su mensaje, el presidente bielorruso dijo que el pueblo de Bielorrusia está orgulloso del hecho de que Bielorrusia y China hayan desarrollado relaciones de verdaderos aliados y hayan llegado a un elevado nivel de confianza sin precedentes, a una asociación estratégica integral y a una cooperación mutuamente beneficiosa.

Lukashenko aseguró que Bielorrusia seguirá haciendo todo lo posible por contribuir a la implementación efectiva de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y a la construcción del parque industrial chino-bielorruso Gran Roca considerado como un pivote y una "perla" en el proyecto de la Franja Económica de la Ruta de la Seda.

El presidente expresó su confianza en que este año de aniversario pase a la historia como un año de relaciones bilaterales fructíferas, un intenso intercambio cultural, nuevos contactos e ideas y nuevas áreas de cooperación.

Noticias Relacionadas

Réponse  Message 78 de 142 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 22/01/2017 01:12

Belgrado, 21 ene (PL) Con la participación del mandatario de Serbia, Tomislav Nikolic, y del presidente de la institución, Tian Guoli, abrió sus puertas hoy en esta capital la filial del Banco de China (Bank of China), en una ceremonia solemne.


Réponse  Message 79 de 142 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 22/01/2017 11:23
https://es.rt.com/4wsu

Abre en China el primer garaje robotizado del mundo (VIDEO)

Publicado: 22 ene 2017 07:00 GMT
2419

La búsqueda de una plaza de aparcamiento podría convertirse en una cosa del pasado, al menos para la población de Nankín (China) en donde se ha puesto en marcha primer garaje robotizado del mundo.

Abre en China el primer garaje robotizado del mundo (VIDEO)
Ruptly
Síguenos en Facebook

"La tecnología de posicionamiento avanzado dotado con guía láser permite una precisión de estacionamiento por robot con un margen de 5 mm", explica el gerente del establecimiento.

El promedio de tiempo de estacionamiento varía entre dos y tres minutos.

 


Réponse  Message 80 de 142 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 24/01/2017 10:48

ESPECIAL: Vehículos chinos ganan presencia en Argentina

Spanish.xinhuanet.com   2017-01-23 23:11:54   

BUENOS AIRES, 23 ene (Xinhua) -- Los vehículos chinos ganan presencia en Argentina, donde ahora es más que habitual observarlos en las calles, tanto en versiones urbanas o deportivas, como en ediciones para las familias o el trabajo.

La más reciente novedad la aportó, hace dos semanas, la compañía china de vehículos DFSK, que arribó a Argentina para comercializar varios modelos de utilitarios, según explicó la importadora Sidequip, encargada de la operación en el país sudamericano.

"Como todos sus productos, los modelos que DFSK venderá en Argentina están diseñados para dar la mejor y más versátil solución posible a cada negocio", dijo en un comunicado la importadora.

DFSK comercializará en el país austral los modelos Serie C; el C31 Truck Cabina Simple, que puede transportar 1.250 kilos; el C32 Truck Doble Cabina, que tiene una medida de caja de 2,07 metros de longitud; el C35 Cargo Van, que presenta chasis y carrocería reforzados, que se complementan con una doble puerta corrediza lateral; y la Pick Up 101, que cuenta con motor Dongfeng BG 13-20 y una capacidad de carga de 990 kilos.

Serafín Alvarez Tato, director de Negocios Automotrices del grupo SOCMA, controlante de Sidequip, afirmó: "Nos complace acompañar la llegada de DFSK al país, una prestigiosa compañía y líder en su región, cuyos productos rápidamente se convertirán en herramientas esenciales para los trabajadores, ya que son vehículos innovadores y sumamente productivos en las tareas en que se implementen".

Hace poco más de un mes, el 12 de diciembre, fue el turno del fabricante automotriz chino Geely, que presentó en sociedad cinco de sus modelos.

En diálogo con Xinhua, Richard Lempert, director de Geely Argentina, señaló que "la marca es del top 10 de vehículos chinos del mundo. Tras años de trabajo, finalmente hoy estamos orgullos de lanzar la marca en el mercado".

La marca tendrá en principio cinco modelos en Argentina, con dos versiones de la línea LC, la urbana y la cross; el 515 Hatch (cuatro puertas); el 515 Sedán (cinco puertas) y el gran sedán Emgrand, definido por Lempert como "el tope de línea".

Geely ofrece a sus usuarios y clientes una garantía única de tres años ó 100 mil kilómetros en todos sus modelos y una red de concesionarios con presencia en las ciudades de Bahía Blanca, Junín, Lanús, Villa Tesei, Lomas del Mirador, Gualeguay, Rosario, Córdoba, Mendoza y Salta.

"La fabricación de automóviles chinos ha tenido un crecimiento, no sólo en capacidad de producción, sino en materia de calidad", ponderó Lempert.

La primera compañía en llegar a Argentina fue Chery, en 2008 y, según ha destacado la prensa local, "es la que más vende en el país".

La marca presentó recientemente su Tiggo 5, una nueva versión de su modelo insignia que llega en dos versiones Comfort (MT y CVT) y Luxury.

En el país sudamericano también opera la marca Lifan, que vende su utilitario Foison. La consolidación llegará en 2017, dijo Paula Cavicchioli, directora general de esa marca en Argentina.

Al comentar las bondades de la versión Lifan X50, la directiva dijo que "desde que presentamos el modelo en el Salón del Automóvil hemos tenido muy buena respuesta del público. En la primera impresión llama la atención por su atractivo diseño, y cuando se evalúa el nivel de equipamiento y el precio la gente queda gratamente sorprendida".

"Tenemos grandes expectativas con este modelo, estamos a la altura para poder cumplir con las expectativas de un público exigente que busca un vehículo muy completo y atractivo para disfrutar y dejarse llevar", destacó Cavicchioli.

Además, opera en el país la marca china Foton, con el importador Ralitor, que comercializa aquí los camiones JMC y DFM.

La llegada de vehículos del país asiático "parece tomar cuerpo apuntando a precios muy competitivos", resaltó recientemente el diario local Ambito Financiero, mientras el diario Cronista Comercial ha dicho que "las marcas chinas comenzaron a apostar fuerte para competir entre los autos más vendidos en el mercado local".

El último medio reportó el viernes 13 pasado que Argentina comprará autobuses eléctricos de la empresa china BYD, siglas en inglés de Build Your Dreams, que significa "construye tus sueños", para un proyecto piloto en varias ciudades del país

BYD fue seleccionada por el comité de evaluación en Argentina para la compra de 50 autobuses eléctricos.

 

Estrechan lazos entre China y provincia argentina de Entre Ríos

BUENOS AIRES, 2 dic (Xinhua) -- El embajador de China en Argentina, Yang Wanming, se reunió este viernes con el gobernador de la provincia de Entre Ríos (este), Gustavo Bordet, a fin de dialogar sobre la cooperación en áreas diversas, como inversiones y construcción de infraestructura.

ESPECIAL: Argentina mira a China a través de su zodiaco

BUENOS AIRES, 12 ene (Xinhua) -- Argentina, un país joven, mira a China y su tradición milenaria a partir del zodiaco, cuando faltan poco más de dos semanas, el sábado 28 de este mes, para el inicio del Año Nuevo Lunar, o Fiesta de Primavera, que supone la llegada del Año del Gallo.

Relación entre China y Argentina ha llegado a un nivel muy alto, destaca diplomático chino

BUENOS AIRES, 10 ene (Xinhua) -- El encargado de negocios 'ad interim' de la Embajada de China ante Argentina, Wang Liang, enfatizó hoy martes que el vínculo bilateral "ha llegado a un nivel muy alto", y resaltó que la cooperación entre la


Réponse  Message 81 de 142 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 24/01/2017 10:55

Canciller uruguayo destaca cooperación científica con China

Spanish.xinhuanet.com   2017-01-21 09:52:38   

MONTEVIDEO, 20 ene (Xinhua) -- El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, resaltó el viernes los niveles de cooperación científica que su país mantiene con China al visitar la base antártica china Gran Muralla.

"La cercanía y las buenas relaciones que mantienen el personal y los científicos permite seguir profundizando la relación entre los países", dijo Nin en declaraciones que recoge el servicio de prensa del gobierno.

El jerarca, quien llegó al continente blanco para visitar la base científica uruguaya Artigas, encabezó una delegación oficial que recorrió las instalaciones de la base china y conoció de primera mano los proyectos que desarrolla.

Recordó que el memorándum de entendimiento firmado entre los gobiernos de China y Uruguay durante la visita a Beijing del presidente Tabaré Vázquez, en octubre de 2016, incluye la actividad antártica promoviendo el intercambio de científicos entre ambos países.

Como parte de ese acuerdo, jóvenes uruguayos estudian glaciología y climatología, entre otras ciencias, mientras instituciones educativas uruguayas reciben estudiantes chinos para cumplir parte de sus proyectos científicos.

Además, el gobierno chino donó barcos, lanchas y equipamiento científico, herramientas que permiten la mejora de la operatividad de la Base y de los proyectos de investigación, remarcó el ministro.

"La relación con China avanza por buen camino", concluyó Nin.

El gobierno de Uruguay aspira a firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, su principal comprador de bienes desde el 2014.


Réponse  Message 82 de 142 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 24/01/2017 10:58

ESPECIAL: México se une a festejos de Año Nuevo Chino 2017 con danzas, exposiciones, talleres y coloridos desfiles

Spanish.xinhuanet.com   2017-01-21 11:12:43   

Por Carina López

MEXICO, 20 ene (Xinhua) -- México se unirá a los festejos del Año Nuevo Chino (año del Gallo) con múltiples actividades culturales, entre ellas, danzas tradicionales, exposiciones, talleres y coloridos desfiles representativos de esta cultura milenaria.

En la Ciudad de México, el Museo Nacional de Culturas Populares presentará, a partir de mañana, un desfile de danzas chinas, una demostración de artes marciales y se contará con la visita de una delegación procedente de la provincia de Guizhou que actuará en los espectáculos.

"Nuestros invitados son artistas de Guizhou que también realizan la famosa danza del león, cantos y tocan instrumentos tradicionales", dijo a Xinhua el jefe de difusión del Museo Nacional de Culturas Populares, Jorge Berdeja.

En el mismo recinto, abundó Berdeja, la revista China Hoy ofrecerá una serie de dinámicas en torno a la escritura de caracteres chinos con tinta y se contará con la participación de un cuentacuentos.

Además, miembros del Instituto Confucio, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), impartirán un taller de pintura china y otro de cocina tradicional del gigante asiático.

"Este es el tercer año consecutivo que realizamos este tipo de actividades con el objetivo de dar a conocer la diversidad cultural de China en todas sus manifestaciones, tanto a través de los objetos como de la cultura viva como la danza y la poesía", refirió.

En el barrio chino, el festival se va a presentar a partir del jueves 26 hasta el lunes 30 de enero con las tradicionales danzas del león y del dragón en busca de bonanza, buena salud, de bienestar y de armonía.

"Los leones y dragones son los guardianes de todas las personas, ya que absorben igual las malas vibras y pueden proteger igual a la humanidad y dar buena fortuna a los dueños de las tiendas", explicó a Xinhua Tomoi Ling, quien lleva 50 años viviendo en México.

Se conmemorará el Año Nuevo Lunar chino también con una muestra gastronómica, presentando 12 platillos especiales que, según la tradición, cada tiempo cuenta con un ingrediente principal que corresponde a la simbología oriental.

"Acabada la cena, los mayores de la familia entregan a los más pequeños sobres con dinero, cantidad que no debe contener el número 4, ya que este número está relacionado con la muerte y también se debe evitar tocar billetes viejos o en mal estado", dijo Tomoi, quien cuenta con una tienda en el barrio chino y también funge como asesora del comité organizador del barrio chino.

Tomoi explicó que el calendario lunar se vincula al zodiaco y se representa a través de 12 animales con su signo correspondiente. "Cada criatura se vuelve el signo de un año, para crear un ciclo de 12 años. En esta ocasión, se dará la bienvenida al gallo para atraer la riqueza y buena fortuna".

Además, diversas escuelas de artes marciales darán un gran espectáculo por la calle de Dolores, en el centro histórico de la Ciudad de México, actividad que resulta muy atractiva para los miles de visitantes.

"Se espera que este año, la celebración de origen milenario sea una de las más visitadas en la urbe mexicana debido a la implementación de una difusión renovada y diferente", expresó el coordinador de marketing y promoción del barrio chino en México, Bruce Alexander Cordero Rangel.

De esta manera, la celebración del Año Nuevo Chino en México es una ocasión especial para que miles de visitantes puedan deleitarse con eventos culturales tradicionales, y así poder adentrase en una de las culturas más antiguas y extraordinarias del mundo.



Premier  Précédent  68 a 82 de 142  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés