LA GUERRA FALSA DE OBAMA CONTRA EL ESTADO ISLÁMICO
i
27 Votes
Artículo escrito por el profesor Michel Chossudovsky en Global Research
Desde agosto de 2014, la Fuerza Aérea de Estados Unidos con el apoyo de una coalición de 19 países ha librado sin descanso una intensa campaña aérea contra Siria e Irak, supuestamente dirigida a las brigadas del Estado Islámico o ISIS.
Según Defense News, más de 16.000 ataques aéreos se llevaron a cabo a partir de agosto de 2014 hasta mediados de enero de 2015.
El sesenta por ciento de los ataques aéreos fueron realizados por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, usando avanzados aviones de combate y bombarderos.
Los ataques aéreos han sido descritos, muy de pasada, por los medios de comunicación como parte de una operación antiterrorista, más que como un acto de guerra total dirigido contra Siria e Irak.
Esta campaña aérea a gran escala, que ha causado innumerables víctimas civiles, ha recibido una atención muy precaria por parte de los grandes medios.
Max Boot
Según Max Boot, investigador principal en seguridad nacional del Consejo de Relaciones Exteriores: “La estrategia de Obama en Siria e Irak no está funcionando…porque la campaña de bombardeos de Estados Unidos contra ISIS ha sido muy restringida”
Los estadounidenses quieren hacer creer al resto del mundo que el Estado Islámico constituye una fuerza formidable capaz de enfrentarse al ejército de Estados Unidos y amenazar la civilización occidental.
La idea central que subyace de todas las informaciones recibidas es que la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha fracasado y que “Obama debería ampliar el rango de las operaciones” para enfrentar eficazmente este “formidable enemigo exterior” de EEUU.
Según Max Boot, la escalada militar es la solución: ” Enviar más aviones, asesores militares y fuerzas de operaciones especiales y aflojar las restricciones bajo las cuales operan”
Pero veamos, ¿Qué tipo de aviones se han utilizado en esta campaña aérea? Se han utilizado F-16 Fighting Falcon, el F-15E Strike Eagle, A-10 Warthog, y F-22 Raptor, los aviones furtivos de combate de Lockheed Martin.
F-16 Fighting Falcon
F-15 Strike Eagle
A-10 Warthog
F-22 Raptor
Y ante este formidable poderío aéreo utilizado, surge la gran pregunta…
¿Por qué razón la Fuerza Aérea de Estados Unidos no ha sido capaz de acabar con el Estado Islámico, que en principio fue equipado con armas pequeñas convencionales y simples camionetas pickup de Toyota?
La verdad es que, desde el primer momento, esta campaña aérea NO ha sido dirigida contra ISIS. Las evidencias confirman que el Estado Islámico no es el objetivo. Más bien todo lo contrario.
Los ataques aéreos están destinados a destruir la infraestructura económica de Irak y Siria.
Reflexionemos un momento y fijémonos cuidadosamente en la siguiente imagen, que nos muestra un convoy de camionetas de Estado Islámico procedentes de Siria, entrando en Irak y cruzando una franja de 200 kilometros de desierto abierto que separa a los dos países.
Este convoy penetró en Irak en junio de 2014.
¿Qué se hubiera requerido desde el punto de vista militar para acabar con un convoy como este?
No hace falta un gran volumen de conocimientos sobre cuestiones militares: prevalece el sentido común.
Si hubieran querido eliminar a las brigadas del Estado Islámico, podrían haber bombardeado fácilmente sus convoyes de camionetas Toyota cuando cruzaron el desierto de Siria a Irak en junio.
Pero nadie hizo nada.
A pesar de la obviedad, sin embargo, ni uno solo de los principales medios de comunicación lo ha reconocido.
El desierto sirio-arábigo es un territorio abierto.
Tan solo usando los aviones de combate antes mencionados (F15, F22 Raptor, F-16), destruir todos estos convoyes habría sido pan comido, una intervención quirúrgica rápida y conveniente, que habría diezmado los convoyes del Estado Islámico en cuestión de horas.
En su lugar lo que hemos visto son seis meses de ataques aéreos y bombardeos incesantes, que extrañamente, no han servido para nada, pues el enemigo terrorista está, al parecer, todavía intacto.
Recordemos, que en comparación, los bombardeos de la OTAN en Yugoslavia en 1999 duraron cerca de tres meses (24 marzo-10 junio 1999).
Es sencillamente increíble.
Nos quieren hacer creer que el Estado Islámico, que se desplaza mayormente en convoyes de camionetas, no puede ser derrotado por una poderosa coalición militar de 19 países encabezada por Estados Unidos.
Digamos, pues, la verdad: la campaña aérea no estaba destinada a diezmar al Estado Islámico.
El mandato de luchar contra el terrorismo es una ficción. Estados Unidos es el “principal estado patrocinador del terrorismo”.
El Estado Islámico no sólo está protegido por los EE.UU. y sus aliados, sino que está entrenado y financiado por Estados Unidos y la OTAN, con el apoyo de Israel y de los aliados de Washington en el Golfo Pérsico.
Michel Chossudovsky es un economista canadiense y un activista antiglobalización . Escritor, profesor emérito de Economía de la Universidad de Ottawa, fundador y director del Centro de Investigación sobre la Globalización (CRG), en Montreal y editor de la web globalresearch.ca
Rusia: Los bombardeos de Siria por parte de Turquía son una muestra clara de apoyo al terrorismo
Publicado: 15 feb 2016 10:47 GMT | Última actualización: 15 feb 2016 17:45 GMT
Los bombardeos del territorio sirio por parte de Turquía son una muestra clara de apoyo al terrorismo internacional y suponen una violación de las resoluciones correspondientes de la ONU.
Soldados turcos cerca de la frontera siria / Murad Sezer / Reuters
1.4K46
Moscú está preocupada por los ataques de la artillería turca a ciudades sirias y considera que constituyen una violación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y los compromisos establecidos en el marco del grupo internacional de apoyo a Siria, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. "Desde el 13 de febrero la artillería turca realiza ataques masivos al territorio sirio recientemente liberado de terroristas por el Ejército sirio y los combatientes kurdos. Moscú expresa su seria preocupación por las acciones agresivas del Gobierno turco al Estado vecino", reza el comunicado.
"Lo vemos como una muestra clara de apoyo al terrorismo internacional y como una violación de las resoluciones correspondientes del Consejo de Seguridad de la ONU y los acuerdos adoptados en Viena, Nueva York y Múnich por Turquía como país miembro del grupo internacional de apoyo a Siria".
"Turquía apoya el tránsito de terroristas hacia territorio sirio"
La Cancillería rusa subraya que "Turquía sigue facilitando acceso ilícito al territorio sirio a los yihadistas armados delEstado Islámico y otras organizaciones terroristas. Transportan a los terroristas heridos a Turquía, y los grupos armados usan su territorio para descansar y reagruparse".
EE.UU. propuso a Rusia decidir el gobierno de Siria y Moscú se negó
Publicado: 15 feb 2016 10:06 GMT | Última actualización: 15 feb 2016 11:25 GMT
"EE.UU. propuso en varias ocasiones a Rusia decidir juntos quién gobiernaría Siria, pero Rusia no se dedica a cosas así", ha revelado un responsable del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Una batería de artillería siria en la gobernación de Idlib / Ilya Pitaliov / Sputnik
"Si Bashar al Assad se hubiera ido, Siria como Estado se habría desintegrado definitivamente: de una manera muy semejante lo estiman hoy hasta los estadounidenses", ha afirmado en una entrevista con la revista 'Der Spiegel' el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia Guennadi Gatílov.
Ante la perspectiva de una desintegración territorial del Estado sirio, Washington invitó en más de una ocasión a que Moscú participara en una decisión sobre el futuro de Siria pero siempre recibió la negativa como respuesta, ha señalado el responsable ministerial ruso. "Rusia no se dedica a cosas así. Eso lo deben decidir los propios sirios".
El diplomático ruso ha realizado con los periodistas un repaso de la historia del conflicto sirio. "El Gobierno [sirio] cometió muchos errores y posteriormente se entrometieron fuerzas desde el exterior. Bashar al Assad habría podido prevenir la escalada si hubiera llevado a cabo a tiempo reformas democráticas. Al no hacerlo el conflicto siguió extendiéndose. Eso atrajo a distintos grupos terroristas, les ofreció un caldo de cultivo".
Gatílov ha recordado que en marzo próximo se cumplen 5 años desde que comenzara el conflicto. Rusia acudió a la ayuda de Damasco con el objetivo principal de "instaurar la paz e iniciar el proceso de negociaciones al término del cual los propios sirios puedan determinar el futuro de su país". Moscú no quiere "imponer su voluntad a nadie", ha insistido.
A juicio del diplomático, la postura que frena el proceso de paz es la que mantiene Turquía. "Ankara quiere que en el norte de Siria se conforme una zona tapón que ella misma controle", ha dicho en la entrevista. Además, Turquía amenaza con abandonar el diálogo, ha recordado Gatílov.
El círculo se amplía: EE.UU. empuja a la OTAN a iniciar una intervención en Siria
Publicado: 18 feb 2016 01:29 GMT
Washington está buscando involucrar a la Alianza como institución para así poder llevar su armamento y efectivos de combate a territorio sirio.
Yves Herman / Reuters
71269
EE.UU. está presionando a la OTAN para que desempeñe un papel más importante en la lucha contra el Estado Islámico en Siria e Irak, pero al mismo tiempo ha generado desacuerdos dentro de la Alianza debido a que Alemania y Francia temen que la iniciativa estadounidense provoque una confrontación con Rusia, informa Reuters.
Los 28 miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ya son parte de la coalición de 66 países que combate al EI, por lo que Washington está buscando involucrar a la Alianza Atlántica como institución para así poder llevar su armamento y efectivos de combate a territorio sirio e iraquí.
A pesar de contar con el apoyo de países como el Reino Unido, la iniciativa de EE.UU. no ha sido bien recibida por Francia y Alemania. Teniendo en cuenta las preocupaciones de Rusia por la expansión de la OTAN en el este de Europa, París y Berlín temen que una mayor implicación de la Alianza en Siria podría ser vista por Moscú como una provocación.
La situación en Siria solo empeoraría
"La OTAN y Rusia no estarían luchando contra un enemigo común", señalaron diplomáticos de la Alianza, haciendo referencia a los diferentes grupos armados que también luchan contra el Gobierno sirio con el apoyo de EE.UU.
Por su parte, el secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, en sus presiones a la Alianza del Atlántico Norte ha tratado de distinguir entre la guerra civil siria y la lucha contra el Estado Islámico, asegurando que la campaña antiterrorista continuará independientemente y ha exigido a sus aliados intensificar sus esfuerzos.
En este sentido, la semana pasada la Organización del Tratado del Atlántico Norte aprobó el envío de aviones-radares AWACS a Siria para cubrir las necesidades de la coalición internacional.
"La OTAN está diseñada para prepararse para la guerra"
Anteriormente, Rusia ya había advertido que una posible implicación de la OTAN en Siria solo complicaría la lucha contra el terrorismo en ese país árabe.
"La Alianza está diseñada para hacer frente a los problemas clásicos: prepararse para la guerra. Pero la lucha contra el terrorismo requiere el uso de otros instrumentos que la organización no tiene", dijo el representante permanente ruso ante la OTAN, Alexánder Grushkó.
Paul Craig Roberts: "Se le acaban las mentiras a Obama ante las preguntas de Putin"
Publicado: 3 oct 2015 21:19 GMT | Última actualización: 4 oct 2015 04:07 GMT
El presidente ruso Vladímir Putin, a diferencia de su homólogo estadounidense Barack Obama, basó su discurso ante la Asamblea General de la ONU en la verdad, y sus acciones posteriores lógicamente se desprenden de la postura rusa sobre Oriente Medio, opina el analista político Paul Craig Roberts.
Paul Craig Roberts: "Se le acaban mentiras a Obama ante las preguntas de Putin" / Reuters / Kevin Lamarque
Roberts, exasesor económico del gobierno de Ronald Reagan, cree que los discursos de ambos presidentes han mostrado al mundo la diferencia entre Moscú y Washington.
"El enfoque de Putin está basado en la verdad y el de Obama en el alardeo vano y mentiras que se le están acabando", escribió en su blog.
El analista señaló que "diciendo la verdad en el tiempo del engaño universal, Putin ha realizado un acto revolucionario".
Roberts recuerda la pregunta que hizo el presidente Putin en su discurso ante la Asamblea General, dirigiéndose a los que desde fuera generaron los conflictos en Oriente Medio, el norte de África y Ucrania: "¿Se dan cuenta de lo que han hecho?"
"Putin acentúa la legalidad de la operación rusa en Siria por ser solicitada por el Gobierno sirio. Contrapone el respeto que mantiene Rusia al derecho internacional a la intervención en Siria por Washington y Francia, cuyos gobiernos han violado la soberanía de Siria con sus acciones militares no solicitadas e ilegales", indicó el analista.
De esta manera, escribió, se ponen de manifiesto ante todos las acciones egoístas unilaterales de Washington enmascaradas por el "fariseísmo santurrón".
"Vergonzoso": cómo los medios de EE.UU. difunden mentiras sobre Siria
Publicado: 21 feb 2016 11:41 GMT
En EE.UU. las noticias sobre Siria se redactan desde Washington, sin escuchar las voces en el terreno, lo que supone una vergüenza para el periodismo, cree un columnista.
Un barrio semidestruido de Alepo con un mercado improvisado / Abdalrhman Ismail / Reuters
El veterano del periodismo estadounidense Stephen Kinzer denuncia "uno de los episodios más vergonzosos" de su profesión con motivo de la cobertura tergiversada que se da al conflicto sirio y el papel que desempeñan en él distintos países involucrados. Su columna en el diario 'The Boston Globe' describe lo que está pasando en la ciudad y la gobernación de Alepo.
La mayor parte de la prensa estadounidense relata lo contrario de lo que realmente pasa
Militantes de los grupos armados antigubernamentales causan devastación en la ciudad a medida que el Ejército de Siria y laFuerza Aérea rusa los expulsa de Alepo, escribe Kinzer basándose en señales "desde el terreno".
El periodista cita el testimonio que un habitante de la ciudad publicó en las redes sociales: "Los 'rebeldes moderados' protegidos por turcos y sauditas rociaron los barrios residenciales de Alepo con cohetes no dirigidos y botes de gas". El politólogo libanés Marwa Osma asegura que las tropas de Damasco son la única fuerza que, junto con sus aliados, está luchando contra el Estado Islámico en tierra. Stephen Kinzer lamenta que ningún medio de EE.UU. escuche o cite estas voces claras.
Bajo una intensa presión financiera, la mayoría de los periódicos, revistas y cadenas estadounidenses han reducido drásticamente sus equipos de corresponsales en el exterior
"Esto no encaja en la narrativa de Washington —explica—. Por consiguiente, la mayor parte de la prensa estadounidense relata lo contrario de lo que realmente pasa. Muchas noticias sugieren que Alepo ha sido una 'zona liberada' durante tres años, pero vuelve ahora a la miseria".
A los estadounidenses les sugieren que lo más decente en Siria es luchar contra el Gobierno de Bashar al Assad y sus aliados rusos e iraníes, denuncia el autor. Se supone que el desenlace más deseable sería la victoria de una 'honrada' coalición de estadounidenses, turcos, sauditas, kurdos y la 'oposición moderada'.
"Es un retorcido sinsentido", dice Kinzer, poniendo en duda la propia existencia de tal coalición. Sin embargo, afirma que no es culpa de los ciudadanos estadounidenses si se creen esta versión de lo que sucede en Siria. "Casi no tenemos información real sobre quiénes combaten, sus objetivos o su táctica. Gran parte de la culpa es de nuestros medios", admite el periodista.
"Bajo una intensa presión financiera, la mayoría de los periódicos, revistas y cadenas estadounidenses han reducido drásticamente sus equipos de corresponsales en el exterior. Muchas noticias importantes sobre el mundo ahora provienen de reporteros basados en Washington", denuncia Kinzer.
"En ese ambiente, el acceso [a la información] y la credibilidad dependen de la aceptación de los paradigmas oficiales. Los reporteros que cubren Siria se ponen en contacto con el Pentágono, el Departamento de Estado, la Casa Blanca y los 'expertos' de centros de estudios. Después de dar una vuelta en ese sucio carrusel piensan que han cubierto todas las caras de la noticia". De esta forma se fabrica en EE.UU. un "pábulo que pasa por noticias sobre Siria", resume el veterano del trabajo periodístico.
"¿Cómo es posible creer en la OTAN después de lo que hizo con Libia?"
Publicado: 22 feb 2016 05:31 GMT
Un político estadounidense afirma que la OTAN ayudó a los islamistas radicales a derrocar a Muammar Gaddafi y luego abandonó el país a su suerte.
Archivo / Goran Tomasevic / Reuters
1.4K52
Los ataques aéreos estadounidenses sobre Libia, "han confirmado de una vez y para siempre el fallo completo de la aventura de la OTAN de derrocar a Muammar Gaddafi en 2011", afirma el expresidente de la Cámara del Comité de Inteligencia del Congreso de EE.UU., Pete Hoekstra.
"Libia se ha convertido en un Estado fallido después de que la OTAN ayudó a los islamistas radicales, los oponentes de Gaddafi, a matarlo y luego inmediatamente abandonó el país a su suerte", afirma el experto en una entrevista con el canal Fox News.
"El flujo de refugiados en dirección a Europa, los ataques terroristas son cada vez más extendidos geográficamente y más mortales, en Siria se libra una guerra civil (...) a pesar de esto la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, sigue llamando a este fallo (Libia) 'el mejor ejemplo del uso inteligente del poder estadounidense'", señala Hoekstra.
Gaddafi, según el experto, en realidad fue un socio fiable de EE.UU. en la lucha contra el islam radical y después de su asesinato, "cualquier líder realmente tiene que preguntarse a sí mismo: ¿cómo se puede creer en la OTAN y en Occidente". Con esta lógica Hoekstra explica la actuación del presidente sirio Bashar al Assad en el conflicto.
En la mañana del 19 de febrero, la Fuerza Aérea de EE.UU. atacó a un campo de entrenamiento del Estado Islámico en Libia. Uno de los líderes de los militantes ha sido eliminado. En total, según el alcalde de la ciudad de Sabratha, Houcine Daoudi, en el operativo murieron unas 49 personas, entre ellas dos secuestrados de ciudadanía serbia.
¿Por qué los terroristas en Siria sufrieron pérdidas mínimas tras los ataques del Reino Unido?
Publicado: 22 feb 2016 04:43 GMT | Última actualización: 22 feb 2016 04:54 GMT
A comienzos del 2016, cazas británicos Tornado lanzaron su primer ataque con misiles aire-tierra Brimstone contra posiciones del Estado Islámico en Siria.
Reuters
38314
El reconocido sistema de misiles aire-tierra Brimstone, desarrollado conjuntamente por EE.UU. y el Reino Unido, mató o hirió a siete terroristas del Estado Islámico, según informa 'Huffington Post'. A comienzos del 2016, cazas británicos Tornado lanzaron su primer ataque con misiles aire-tierra Brimstone contra posiciones de la organización terrorista en Siria.
Los Brimstone, con un peso de 48,5 kilógramos, pueden lanzarse desde vehículos aéreos no tripulados desde alturas de hasta ocho kilómetros. El precio de cada misil se estima aproximadamente en 142.880 dólares y pertenece a la clase de misiles 'dispara y olvida'.
Aunque, el Ministerio de Defensa del Reino Unido (MoD, por sus siglas en inglés) destaca que la evaluación de las pérdidas de los terroristas es previa, debido a que es difícil confirmar con certeza los resultados. Así, los principales objetivos de los ataques fueron las instalaciones e infraestructura militar y económica del Estado Islámico, señala el MoD.
¿Por qué los misiles rusos logran el blanco con certeza?
Varios expertos militares expresan su duda sobre la veracidad de la intención del Reino Unido de participar en la operación antiterrorista contra el Estado Islámico. Así, el orientalista Azhadar Kurtov, opina que cualquier tipo de munición de la aviación "posee un potencial explosivo suficiente para causar más daño y víctimas mortales entre los terroristas al lograr el blanco o al caer cerca". El experto expresa dudas sobre la veracidad de los datos de la inteligencia británica y cree que en Londres carecen de "fuentes dignas de fe entre las organizaciones terroristas o entre la oposición".
¿Por qué los misiles rusos logran el blanco? "Es porque las Fuerzas Aeroespaciales rusas cuentan con información de las fuerzas del Gobierno sirio y sus agentes", explica Kurtov al portal 'Svobodnaya Pressa'. "Los británicos en su política se basan en el hecho de que la situación se resolverá de acuerdo con la línea estadounidense: el gobierno de Bashar Al Assad se va y su puesto lo tomarán los representantes de la oposición política. "Esto es lo que, probablemente, les impide llevar una batalla normal", afirma el experto.
Otro experto militar, Vladímir Yevséyev, cree que puede ser que "el Reino Unido quisiera poner fin a su participación en los bombardeos en Siria", argumentándolo con que "en primer lugar, es caro, especialmente si se utilizan municiones guiadas de precisión y, en segundo lugar, la participación en la guerra siria no trae ningún beneficio" a Londres.
El Estado Islámico corta la única ruta de suministro de la ciudad siria de Alepo
Publicado: 22 feb 2016 10:49 GMT | Última actualización: 22 feb 2016 10:50 GMT
El camino es la única vía de suministro del Ejército sirio en Alepo, así como de alimentos y combustible para la población.
Captura de pantalla
1
Los terroristas del Estado Islámico cortaron la única vía de suministro de la ciudad de Alepo, en el tramo Asriyan-Hanaser, informó a la agencia RIA Novosti una fuente militar.
"Por la noche los militantes atacaron los puestos de control del Ejército sirio en el distrito de la ciudad de Hanaser. Los violentos combates con los terroristas aún continúan. Bajo el fuego hay 10 kilómetros de camino a Alepo. El tránsito está bloqueado", afirmó la fuente.
Según el informante, el ataque se realizó de varios lados a la vez. La principal fuerza de los terroristas atacó por el lado norte de la ciudad de Hanaser. El camino es la única vía de suministro de las tropas sirias en Alepo, así como de suministro de alimentos, combustible y otros productos necesarios.
Cortando la ruta de suministro de Alepo, los terroristas esperan frenar el ritmo de la ofensiva a gran escala del Ejército sirio en el norte de la provincia de Alepo y en el oeste de Raqa.
El general Philip Breedlove, comandante en jefe de las fuerzas de la OTAN en Europa, ha declarado que las fuerzas estadounidenses en Europa están preparadas para "luchar y ganar" a Rusia "si es necesario", pero EE.UU. no aumentará sus tropas en el Viejo Continente a niveles de la Guerra Fría, informa RIA Novosti.
"Nunca volveremos atrás, no es una 'Guerra Fría'", ha señalado Breedlove en una audiencia ante el Comité de las fuerzas armadas del Congreso de EE.UU. Sin embargo, el general ha destacado que EE.UU. y la Iniciativa de Reaseguro Europeo de la OTAN (ERI, por sus siglas en inglés) regresan a una postura de disuasión contra Rusia después de 20 años intentando crear una asociación.
Rusia "ha optado por convertirse en el enemigo"
Rusia "ha optado por convertirse en el enemigo" de EE.UU. y la OTAN y ahora representa una amenaza para Europa, ha señalado Philip Breedlove en el mismo discurso. El militar ha acusado a Rusia de intentar "reescribir las reglas" de las relaciones convencionales en el ámbito internacional. A su juicio, Rusia considera a EE.UU. y la OTAN "como limitadores de sus aspiraciones".
Asimismo, Breedlove ha añadido que EE.UU. está estudiando la posibilidad de contener a Rusia en el Ártico. El general no ha especificado cómo se planea hacerlo, pero ha indicado que EE.UU. "tiene posibilidades para ello".
Es bueno mirar los escritos que he traido sobre la utilidad que los EEUU han sacado de la existencia y avance del EI...por ello repito el siguiente que nos deja ver una realidad tajante :
Ponen al descubierto que EE.UU. ayuda al EI en una localidad iraquí
Publicado: 8 ene 2016 00:28 GMT
Un artículo de la agencia Fars describe numerosas ocasiones en las que EE.UU. y otros países de la coalición han estado implicados en la ayuda al grupo terrorista.
Helicópteros estadounidenses en su base militar en Bagdad, Irak / Reuters / Erik de Castro
Un representante de la Coalición de la Ley en el Parlamento de Irak, Awatif Naima, reveló que las recientes operaciones estadounidenses en la ciudad de Hawija, en el norte del país, no eran más que una excusa para ayudar alEstado Islámico (EI), escribe la agencia iraní Fars.
"Las fuerzas estadounidenses han ampliado recientemente sus operaciones con helicópteros en Huweija, Beiji y Sharqat, en el norte de la gobernación de Salah ad Din, con el objetivo de ayudar al grupo terrorista Estado Islámico", señaló el legislador iraquí en una conferencia de prensa.
Naima agregó que el Ejército iraquí, las entidades de seguridad y unidades armadas de voluntarios (Hashd al Shaabi) han presenciado en repetidas ocasiones como aviones estadounidenses lanzaban a los terroristas del EI paquetes con alimentos y armas.
Del artículo de Fars se desprende que no se trata de casos aislados, ya que el texto procede a describir numerosas ocasiones anteriores de ayuda al grupo terrorista en las que estuvieron implicadas las fuerzas de EE.UU. y otros países de su coalición.
Durante los últimos años, las autoridades iraquíes han criticado en repetidas ocasiones a EE.UU. y a sus aliados por suministrar al EI en Siria armas y municiones bajo el pretexto de luchar contra el grupo terrorista Takfiri.
Hay numerosos ejemplos del pasado octubre en que las tropas del Gobierno iraquí y varios grupos armados voluntarios encontraron municiones fabricadas en Estados Unidos, que incluían misiles antitanque y otros equipos militares. En particular, las fuentes militares han señalado a Fars que en las proximidades de Baiji "equipo militar y armas fueron lanzados desde el aire al EI por aviones militares y helicópteros de Estados Unidos".
Pruebas que implican a EE.UU. en la ayuda a los terroristas
En marzo pasado el legislador iraquí Qasim al Araji afirmó al Parlamento de su país que su grupo, la organización Badr (escisión de la rama militar del antiguo Consejo Supremo de la Revolución Islámica en Irak), tiene pruebas que demuestran que el Gobierno deEE.UU. suministra apoyo militar al EI.
En la misma línea Hadi Al Ameri, secretario general de Badr, afirmó a Press TV que un avión militar estadounidense lanzó desde el aire armamento a la gobernación de Saladino, una zona del país controlada por el grupo yihadista.
La coalición de EE.UU. ayuda a terroristas a retomar sus posiciones
En el mes de febrero, Jafar al Jaberi, el coordinador de las fuerzas populares iraquíes, dijo a Fars que la coalición lanza armas y alimentos para los terroristas del EI desde el aire no solo en las zonas controladas por los yihadistas, sino "también en áreas liberadas recientemente del EI" para ayudar a los terroristas a retomar sus posiciones.
Derribados dos aviones británicos que llevaban armas para el EI
También en febrero, un legislador iraquí reveló que el Ejército había derribado dos aviones británicos que llevaban armas para los terroristas del EI en la gobernación de Al Anbar. El parlamento iraquí posteriormente pidió a Londres explicaciones al respecto. El legislador destacó que Bagdad recibe a diario informes sobre la ayuda de la coalición liderada por EE.UU. a los yihadistas.
La coalición como la causa principal de la permanencia del EI en Irak
En enero de 2015 Hekem al Zameli, el jefe del Comité de Defensa y Seguridad del Parlamento iraquí, acusó a la coalición de ser la causa principal de la permanencia del Estado Islámico en Irak.
La coalición podría destruir a los terroristas del EI en un mes... si realmente quisiera
Otro miembro del Parlamento, Majid al Gharawi, señaló que EE.UU. y la coalición internacional "no son serios en la lucha contra el EI, porque tienen el poder tecnológico para determinar la presencia de militantes del EI y destruirlos en un mes".
Gharawi agregó que "EE.UU. está tratando de prolongar la guerra contra el EI para obtener garantías por parte del Gobierno iraquí de que podrá instalar bases en las gobernaciones de Mosul y Al Anbar".
Todo lo presentado en estos escritos es tan absurdo que no se si deba molestarme en responder.
Hice una busqueda de este tema en Google y NO ENCONTRE NI UN SOLO ARTICULO que fuera merecedor de una consideracion seria de la informacion que muestras aqu.
Excepto la agencia de noticias de IRAN, ni una sola agencia noticiosa de ninguna parte del mundo ha transmitido este tipo de informacion y eso solo demuestra que son TOTALMENTE FALSAS Y en este caso Ruben, tu eres un CHISMOSO por diseminar esa informacion falsa sin verificarla.
Y tambien creo a pie juntillas en esta otra "mentira " : ( Porque es lo que siempre ha hecho EEUU desde que se instaló en América ....robar recursos naturales de naciones débiles y ricas y assesinar a sus pueblos cuando no se arrodilolan .) :
Putin: EEUU lucha contra Asad, Rusia contra el terrorismo
El objetivo de EEUU en Siria es derrocar al presidente del país, Bashar Asad, mientras que el propósito ruso es luchar contra el terrorismo, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
“El objetivo de EEUU es quitar de en medio a Asad, por lo menos así parece”, dijo en el foro anual del club de debates Valdái.
Asimismo subrayó que “nuestro objetivo es vencer el terrorismo, ayudar al presidente Asad a alcanzar la victoria sobre el terror y de este modo crear condiciones para empezar y, espero, realizar exitosamente el arreglo político”.
A juicio de Putin, “esta es la única salida correcta”.
Desde marzo de 2011, Siria está sumida en una guerra civil en la que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición, entre los que se encuentran grupos yihadistas como el Estado Islámico (EI) y el Frente al Nusra.
EEUU insiste en la dimisión del presidente sirio Bashar Asad y lleva a cabo ataques aéreos en Siria sin un consenso de Damasco ni una autorización del Consejo de Seguridad de la ONU. Rechaza toda cooperación con Asad insistiendo que es un presidente ilegítimo y tarde o temprano tendrá que dimitir.
El pasado 30 de septiembre, Rusia lanzó en Siria una operación aérea contra el EI atendiendo a una petición del mandatario sirio. Hasta el momento, ha realizado casi un millar de ataques destruyendo infraestructuras del EI y abatiendo a yihadistas.
Sorry Ruben, pero sigues estando atrasado como siempre.
Aqui tienes las ultimas noticias sobre el DESTINO DE ASSAD segun la ONU y el Plan de Paz aprobado(Fuente: Periodico El Mundo de España)
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba un plan de paz para Siria
"El Consejo de Seguridad de la ONU han aprobado este viernes en Nueva York una resolución de paz en Siria. El texto refrenda el plan de paz previsto en las cumbres previas de Viena, para crear un Gobierno de transición en Siria, y solicita, "a todas las partes, el cese inmediato de todo ataque contra objetivos civiles"."
¿Leistes bien? "Gobierno de transición" asi que todo el mundo esta de acuerdo que Assad TIENE que irse!!! por lo que USA no estaba muy lejos de expresar lo que todos decian pero no se atrevia a decir abiertamente hasta que empezaron las negociaciones. Ah!! y eso incluye a Rusia y a China.
¿tambien eres de los que cree que las armas quimicas usadas por Assad son una falsa? pues aqui tienes la resolucion OFICIAL de las Naciones Unidas sobre el tema. NO EXISTE NINGUNA JUSTIFICACION para haber hecho uso de ese tipo de armas y menos en contra de la poblacion civil.
¿Tambien todo esto es una patraña norteamericana en contra del "pobrecito" de Assad?
Si los EEUU no cumplen ni las decisiones emanadas de la Asamblea general de las Naciones Unidas respecto al bloqueo a Cuba no veo yo ( ni Rusia ...ni China ) el por qué se tiene que cumplir con una resolución por mayoría simple emanada del consejo de seguridad .... Siria es un pais soberano y su pueblo es el único que puede manifestarse respecto al gobierno que quiera darse .... lo demás es paja ....jajajajaj..o es que la pajaramenta de miami cree que el imperio yanky es el amo del mundo que hace lo que le da la gana jajajjaja