|
PANEL PRIVADO DEL FORISTA EL UNGIDO: Devocionales....
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 1141 de ce thème |
|
De: Reina4 (message original) |
Envoyé: 02/01/2018 03:19 |
El peor rechazo
Jorge Monroy
No hay nada que golpee tan profundamente a alguien como el rechazo. El saber que alguien nos considera indignos, desagradables o incompetentes, afecta la percepción que tenemos de nuestro propio valor. Un trabajo reprobado o la pérdida de un empleo, son cosas que contaminan el paisaje de nuestras vidas. Felizmente, la mayoría de nosotros podemos manejar esta clase de situaciones, aunque la experiencia no es nada agradable.
La Biblia habla de una clase diferente de rechazo, que es otro asunto completamente diferente. Es difícil concebir el terror final que experimentarán quienes rechazan la amorosa oferta de salvación de Dios. Oirán estas tres palabras viniendo de la boca del Señor Jesús: “Apartaos de mí”. El Señor dice estas palabras más de una vez en los Evangelios para anunciar el juicio final de los desobedientes. Estas personas encontrarán su destino en la agonía de la separación eterna de Dios.
Muchas personas han tenido dificultad para aceptar la clara severidad de las palabras de Jesús. No reconocen que este rechazo final es, en realidad, la respuesta apropiada a la negativa del incrédulo de recibir la solución del Señor en cuanto al problema del pecado de la humanidad. Sí, este rechazo es el final del camino, un camino pavimentado con toda una vida de decisiones que dejaron a Dios fuera.
Cada decisión de actuar de modo independiente, es una decisión de aceptar el veredicto final del Salvador. O, como lo expresó G. K. Chesterton: “El infierno es el gran cumplido de Dios a la realidad de la libertad humana, y a la dignidad de la elección humana”. |
|
|
Réponse |
Message 917 de 1141 de ce thème |
|
De: Reina4 |
Envoyé: 16/07/2020 21:01 |
Dios está presente en los días malos
enviado por Jorge Monroy
En las noticias vemos regularmente imágenes de calamidades en nuestro mundo. Y, en lo personal, también experimentamos tiempos difíciles. Lo mismo sucede con familiares y amigos que enfrentan dificultades con sus hijos, la pérdida de empleos y rupturas matrimoniales.
Como cristianos, tenemos un Padre celestial que ha prometido estar con nosotros en nuestras dificultades. Podemos confiar en Él; Dios sabe antes que nosotros lo que sucederá; nada está oculto a sus ojos (He 4.13). Él ve en la oscuridad de los tiempos borrascosos, con tanta claridad como lo hace a la luz del día (Sal 139.11, 12). Por medio de su Espíritu, el Señor nos da consuelo, fortaleza y sabiduría para perseverar.
La historia de José ilustra esta verdad. Tras ser rechazado por sus hermanos y vendido como esclavo, fue acusado falsamente por la esposa de su amo y encarcelado. Pero en medio de esos malos momentos, el joven hebreo experimentó la presencia y el favor de Dios.
Dudo que José comprendiera los designios del Señor durante su esclavitud y encarcelamiento. Pero después, como segundo al mando de Faraón, entendió el propósito de Dios al permitir esos años difíciles. Dios usó todas las adversidades en la vida de José para lograr su magnífico plan (Gn 45.4-8; 50.20).
Cuando los problemas le golpeen, recuerde la verdad de Dios y cobre ánimo. El Espíritu Santo que mora en nosotros tiene los recursos para darnos lo que necesitamos, prepararnos para la experiencia y sostenernos con su presencia durante los días malos. Nada puede impedir que los propósitos de nuestro Señor se cumplan (Is 14.27). |
|
|
Réponse |
Message 918 de 1141 de ce thème |
|
De: Reina4 |
Envoyé: 16/07/2020 21:02 |
La mente reprobada
enviado por Jorge Monroy
Dios se ha revelado a la humanidad, y ha dado todo lo necesario para tener una relación con Él. Sin embargo, muchos rechazan tontamente su ofrecimiento.
Al elegir vivir sin Dios, la persona cae en una espiral descendente de pecado, y de una percepción errada de la verdad que es evidente por todas partes. Cuando la ignorancia vence la capacidad del entendimiento inteligente, se tiene un corazón cada vez más oscurecido. La persona ansía tener algo que llene su vacío, pero no es capaz de reconocer que solo el Señor puede satisfacer su anhelo.
Deseando llenar su vacío espiritual, la persona buscará un ídolo al cual adorar. No será una estatua de madera o de oro, sino algo sobre lo cual centrará sus afectos. “Ídolos” son las cosas que ocupan el fervor, el tiempo y la energía de la persona; en el mundo de hoy toman a menudo la forma de dinero, prestigio y relaciones. El “adorador” comienza a abandonarse a los placeres y deseos terrenales. Pero nada puede satisfacer el vacío. Al final, como muestra claramente Romanos 1.28, el Señor lo entregará a una mente reprobada, una mente incapaz de discernir el bien.
Recordemos que el Padre celestial desea relacionarse con nosotros. Hasta dio a su Hijo para hacer esto posible. Es el hombre quien lo rechaza, y comienza así el camino hacia la incredulidad y la soledad.
Mire a su alrededor; observe la abundante evidencia que apunta hacia un Dios santo y amoroso que desea ser nuestro amigo. No rehúse su invitación; las consecuencias del rechazo son demasiado peligrosas, pero los beneficios de aceptarlo no son comparables con nada que usted pueda imaginar (Ef 3.20). |
|
|
Réponse |
Message 919 de 1141 de ce thème |
|
De: Reina4 |
Envoyé: 16/07/2020 21:02 |
The Reason We Serve
enviado por Jorge Monroy
In His Word, God commands us to serve one another. However, there will inevitably be difficult people in life who make this mandate challenging.
Thankfully, a biblical definition of service can help us obey the Lord's instruction, no matter who the recipient may be. And the reason is that God is actually the One whom we serve.
When we have this motivation underlying everything we do, it will impact the quality of our work and keep us from becoming discouraged. Then, whatever our task--whether we lead a country, teach children, or do something that seems unattractive--if our goal is to glorify God, we will do our best in His strength. And we trust Him to use us for His purposes, even if our labor should appear fruitless to us or to others.
When I was a child, I had to wake up before daylight to deliver newspapers. Even in rain or snow, I still had to complete the job. This was hard for me to do. Then the Lord impressed upon my heart that I was not merely bringing papers to people in my town; I was serving Jesus. As I understood this truth more, waking up and working was purposeful and doable. Truthfully, I still did not always feel like facing the work, but feelings were no longer relevant. I was serving my Maker.
Whomever God calls us to serve, and whatever He tells us to do, we can obey with joyful hearts when it's done for Jesus. If this is our motivation, we won't need worldly approval or evidence of impact. We need to know only that God is pleased and promises to reward those who serve Him (Heb. 11:6). |
|
|
Réponse |
Message 920 de 1141 de ce thème |
|
De: Reina4 |
Envoyé: 16/07/2020 21:03 |
El poder interior
enviado por Jorge Monroy
Bertha Smith, una misionera sirviendo en la China, me dijo una vez unas de las palabras más desalentadoras que yo haya escuchado: “Charles, quiero decirte que no podrás ser mejor de lo que fuiste, de lo que eres ahora y de lo que podrás ser”.
Yo había crecido creyendo una mentira: que los creyentes tenían que fatigarse tratando de hacer todo bien todo el tiempo. Por fortuna, Bertha no había terminado. “Dios nunca tuvo la intención de que fueras mejor, porque tú no puedes cambiar tu condición humana”, dijo. “Pero el Espíritu Santo, que vive en ti, te permitirá ser mejor”.
Ella tenía razón. Mi carne no ha cambiado una pizca. Pero el Espíritu Santo libera su poder sobrenatural en mi vida, y me encuentro más allá de lo que es inherente a mi propia naturaleza humana. Y es por esa razón que el Señor habita en toda persona que le obedece.
Aunque las obras del Espíritu Santo son numerosas, cuatro de ellas son básicas para la vida de fe: 1) El Espíritu ilumina la mente para que los creyentes entiendan las cosas de Dios. 2) Dinamiza los cuerpos físicos para que sirvan al Señor. 3) Capacita su voluntad para seguir haciendo lo correcto. 4) Vivifica sus emociones para sentir y expresar el fruto del Espíritu (Gá 5.22, 23).
Bertha Smith me enseñó una verdad importante: la carne es insuficiente. Solo el Espíritu Santo que vive en nosotros tiene el poder y la sabiduría para que podamos vivir en victoria. Es por eso que Dios nos lo dio. Por el Espíritu cosechamos todos los beneficios de una vida recta y consagrada a Cristo. |
|
|
Réponse |
Message 921 de 1141 de ce thème |
|
De: Reina4 |
Envoyé: 23/07/2020 00:09 |
Creados para amar a Dios enviado por Jorge Monroy
Leer | LUCAS 10.25-28
Los fariseos y los saduceos dedicaban mucho tiempo y esfuerzos para analizar la ley de Moisés, y para discutir sobre el valor de sus 613 normas. Pero el Señor Jesús fue al grano de la discusión al resumir la ley en dos principios clave: “Amarás al Señor con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo” (Dt 6.5; Lv 19.34).
Aun antes de decirle a su pueblo que lo amara, Dios se identificó a sí mismo por medio de varios nombres que revelaban su carácter. Por ejemplo, Jehová se refiere a su ser y a ser fiel guardador del pacto, y Elohim se refiere a su poder infinito. Por medio de sus nombres, Dios estaba llamando la atención en cuanto a lo digno que era de ser amado por encima de todos y de todo, y también de su disposición de amarnos sin medida. Él nos hace promesas inquebrantables, y tiene el poder para cumplir cada una de ellas.
La Biblia no exagera el deseo de Dios de que sus hijos lo amen con todo su ser. Cuando Él se llama a sí mismo Dios celoso y exige nuestra devoción, está señalando nuestra absoluta necesidad de Él (Éx 20.5). Cualquier cosa que tenga más prioridad en nuestra vida, es un ídolo y, por tanto, nada debe ser más importante o más fundamental para nuestra existencia que Jehová Dios.
Fuimos creados para ser amados por Dios, y para amarlo a Él en reciprocidad. No adorarle con todo nuestro ser obstruye su propósito para con nosotros. El fiel Guardador del Pacto, que es infinito en poder, nos hizo para relacionarnos con Él, de modo que podamos conocerlo, servirle y honrarlo. |
|
|
Réponse |
Message 922 de 1141 de ce thème |
|
De: Reina4 |
Envoyé: 23/07/2020 00:10 |
Respuestas a la oración enviado por Jorge Monroy
Leer | 2 CRÓNICAS 20.14-25
“Mi jefe es intolerable, Señor. Te ruego que me ayudes a conseguir otro empleo”.
“Señor, esta espalda me está arruinando la vida. ¡Ten misericordia de mí, y sáname!”
Todos los cristianos estamos de acuerdo con que Dios responde las oraciones. Sin embargo, hay quienes dirían: “Él responde la mayoría de las oraciones, pero no las mías”. Un creyente puede clamar a Dios con fervor sin recibir lo que considera una respuesta satisfactoria. El problema no es la falta de disposición o la imposibilidad de Dios de responder, sino más bien la palabra “satisfactoria”. Si venimos a Dios con una idea preconcebida de cómo debe resolverse nuestro problema, es probable que pasemos por alto la solución perfecta que Él tiene.
Supongamos que el rey Josafat hubiera determinado que Dios sólo podía responder su oración dándole a su ejército más aguante para la batalla que se avecinaba. Habría convocado a un consejo de guerra y armado a sus soldados. Pero la solución de Dios era enviar a un coro para cantar alabanzas y salvar a Israel. Si el ejército israelita hubiera ido a combate, habrían perdido Jerusalén.
A veces, no nos gustan las soluciones de Dios. Deseamos vernos libres de las dificultades, en vez de orar por una dosis extra de gracia para soportarlas.
Es normal querer que el Señor lo arregle todo, sin requerir esfuerzo de nuestra parte. Pero nuestra disposición de obedecer es clave para que la oración tenga respuesta. Cuando Dios nos diga cómo resolver nuestro problema, debemos actuar tal como Él dice, o nunca estaremos satisfechos.
|
|
|
Réponse |
Message 923 de 1141 de ce thème |
|
De: Reina4 |
Envoyé: 23/07/2020 00:11 |
La fuerza positiva del gozo enviado por Jorge Monroy
Leer | JUAN 15.9-17
Jesús nos prometió su gozo, pero ese gozo se le escapa a muchos cristianos.
Hay ciertas cuestiones importantes que debemos entender en cuanto al gozo. Este regalo para cada creyente en Cristo tiene una fuente espiritual, el Espíritu Santo, y se produce internamente por medio de Él. Puesto que el gozo divino es sobrenatural, existe independientemente de nuestras circunstancias. En cambio, la felicidad se origina de causas externas, es terrenal por naturaleza, y aumenta o disminuye con el cambio de las circunstancias.
El gozo emanará del Espíritu Santo si…
Nos enfocamos en nuestra relación con Jesús. Gracias al Señor, nuestros pecados han sido perdonados, nuestros nombres están escritos en el libro de la vida del Cordero, y le pertenecemos eternamente a Él. Nada podrá separarnos de Dios, ni ahora ni en la eternidad.
Vemos su obra transformadora en otros. Observa y se complace por lo que Dios está haciendo: rescatando a las personas de la esclavitud del pecado, y moldeándolas a la semejanza de su Hijo. Servimos a aquellos a quienes Él nos envía. El cuidado obediente y amoroso de los demás trae gozo espiritual.
Meditamos en la Palabra de Dios. Por medio de ella, recibimos el derramamiento del Señor y de sus preciosas verdades sobre las cuales edificamos nuestras vidas.
El Espíritu Santo desea producir su gozo en usted. Aparte unos minutos para contemplar la maravilla de su nuevo nacimiento, compartir el gozo espiritual de alguien, servir como Dios le dirija, o recibir dirección de su Palabra. Revise después su barómetro emocional. ¿No está diciendo todavía ¡aleluya!?
|
|
|
Réponse |
Message 924 de 1141 de ce thème |
|
De: Reina4 |
Envoyé: 23/07/2020 00:18 |
El gozo espiritual enviado por Jorge Monroy
Leer | HECHOS 16.16-34
Pablo escribió mucho acerca del gozo espiritual; él sabía que podía tenerse aun en las situaciones más desesperantes. Es así, porque el gozo se origina interiormente mediante el Espíritu Santo.
Pero los creyentes pueden perder su gozo por varias razones:
Por un enfoque equivocado. Pablo y Silas fueron capaces de alabar a Dios a pesar de su severa prueba, porque tenían su mirada puesta en Jesús. Por la desobediencia. El pecado nos roba el gozo, porque nos separa del Señor. Si recibimos su perdón, y le obedecemos, el gozo volverá. Por el remordimiento. Echamos fuera el gozo cuando seguimos sintiéndonos mal por pecados del pasado. Dios quiere que creamos que Él nos perdona (1 Jn 1.9). También desea que decidamos vivir en su gracia, y que sigamos adelante. Por el temor. Muy a menudo, dejamos que las preocupaciones en cuanto al futuro condicionen nuestro estado de ánimo. Pero el Señor nos llama a vivir por fe, a que le pidamos que supla nuestras necesidades hoy, y a que le confiemos nuestro futuro. Por el sufrimiento de alguien. La Biblia dice que debemos llorar con los que lloran (Ro 12.15), pero también ofrecerles la esperanza de la presencia, el gozo y la ayuda de Dios. Un espíritu abatido es un mal testimonio para dar esperanza (Sal 42.11).
Porque había pasado por el “fuego” de los azotes, de los rechazos y de los arrestos, el apóstol Pablo estaba calificado para decir que ese confiado gozo es posible para el creyente rendido. ¿Carece usted de gozo? Fije su mirada en el Salvador, y permita que el gozo de Él sea también el suyo.
|
|
|
Réponse |
Message 925 de 1141 de ce thème |
|
De: Reina4 |
Envoyé: 23/07/2020 00:20 |
Dar gracias en todo
enviado Jorge Monroy
Leer | EFESIOS 5.15-21
¿Por qué nos ordena Dios que le demos gracias, a pesar de las circunstancias? Esta idea desafía a la lógica humana. Pero por otro lado, el Señor raras veces confirma las reglas hechas por los hombres. Los principios de la Biblia son para propósitos específicos en la vida del cristiano. La gratitud nos mantiene conscientes de la presencia de Dios, lo cual cimenta nuestra confianza, y al final fortalece nuestro testimonio.
Debemos entender que la gratitud no se basa en las emociones ni es el resultado de alguna situación. Podemos estar agradecidos aun en medio de las pruebas, porque Dios ha prometido hacer que todas las cosas obren para nuestro bien (Ro 8.28). Eso significa que tiene un propósito en mente para cada prueba.
Nuestra responsabilidad es confiar en que Dios sacará algún bien de ella, y que nos hará saber su plan, lo que da mayor razón para darle gracias. Comprender lo que Él se propone renueva nuestras fuerzas para enfrentar las circunstancias difíciles. Expresar gratitud cambia nuestra actitud en cuanto a Dios, a nosotros mismos y a nuestras situaciones. La mayoría de las personas permiten que las heridas y las tensiones les creen un estado de ánimo pesimista, lo cual afecta negativamente cada aspecto de sus vidas. Pero los creyentes tienen el Espíritu Santo trabajando en su interior para darles valor y un caudal de agradecimiento.
Cuando demostramos agradecimiento en las circunstancias difíciles, los compañeros de trabajo, la familia y los amigos desearán tener la paz y energía que obtenemos al demostrar agradecimiento hacia Dios. Por eso, no importa por lo que esté usted pasando, siga adelante y desafíe la lógica alabando al Señor. |
|
|
Réponse |
Message 926 de 1141 de ce thème |
|
De: Reina4 |
Envoyé: 29/07/2020 19:37 |
Strength in Waiting
enviado por Jorge Monroy
God has a purpose and plan for your life, and His timing is perfect. Sometimes He answers our prayers with "yes" or "no." But at other times, He says "not now"--when that is the case, we can avail ourselves of the rich rewards that come when we wait.
One very practical blessing is that God strengthens us as we lean on Him during delays. Isaiah 40:31 tells us that "those who wait for the Lord will gain new strength." We are given the metaphor of an eagle with wind beneath his wings. It is interesting to note that the words "wind" and "spirit" come from the same Greek word--pneuma. The spirit of God lifts us up, and His energy and strength sustain us as we abide in Him.
When we are facing a difficult decision, the real key is learning to wait. There is no verse of Scripture that tells us to take control and fight our own battles. God is the one who fights them on our behalf (2 Chron. 20:15). We are to be patient and trust in Him.
When David faced his greatest battles, he waited upon the Lord. God delivered him from destruction and set his feet on solid ground. (Ps. 40:1-3) He will do the same for you. When you abide in Him, He gives supernatural energy to accomplish the things He requires of you--His Spirit does for you what you cannot do for yourself.
In reading through the Scriptures, we see that every time one of God's saints gains a victory, he or she is waiting and trusting in the Lord. You can likewise experience triumph in your life. When you have the omnipotent Creator of the universe acting on your behalf, you can't lose. |
|
|
Réponse |
Message 927 de 1141 de ce thème |
|
De: Reina4 |
Envoyé: 29/07/2020 19:38 |
El poder del Espíritu Santo en acción
enviado por Jorge Monroy
El Espíritu Santo mora en el creyente desde el momento de la salvación; lo cual significa que su poder es asequible a partir de ese momento (Ef 1.13). Dios creó una manera sencilla para que tengamos acceso a ese poder cada día.
Primero, debemos aceptar que nuestra naturaleza pecaminosa nos impide hacer la voluntad de Dios. No importa qué tan capaces seamos, nuestras fuerzas y sabiduría no son suficientes. A veces, los cristianos se sienten orgullosos por el bien que han hecho o por el número de años que han sido salvos. Imagínese cuánto más pudiéramos servir al Señor si humildemente dejáramos que Dios obrara por medio de nosotros.
Segundo, debemos rendir toda nuestra vida a la guía y gobierno del Espíritu Santo. Es decir, conducir nuestro andar espiritual —y también nuestra profesión, finanzas, familia y relaciones— como Dios quiere. El Espíritu Santo de Dios no liberará su poder sobrenatural en una vida que sigue en rebeldía.
Tercero, debemos tener fe, lo que significa demostrar convicción y confianza en el Señor. La fe es lo que libera el poder del Espíritu. Es como decir: “Creo que tienes un plan, Señor, así que voy a tener fe en que me darás lo que necesito para hacer tu voluntad”. Entonces, Él moverá cielo y tierra para satisfacer su necesidad, cualquiera que sea.
Pero no es suficiente memorizar y revisar los pasos. Hay que hacer de estos principios un estilo de vida. Acostúmbrese a pensar: “Yo no puedo, pero Dios sí; me someteré a su voluntad, porque sus planes son para mi bien y para su gloria”. Esa es la clase de vida que rebosa con el poder del Espíritu Santo. |
|
|
Réponse |
Message 928 de 1141 de ce thème |
|
De: Reina4 |
Envoyé: 29/07/2020 19:39 |
Our Caring and Able Father
enviado por Jorge Monroy
Everyone faces challenges in life. Whether our struggles are financial, vocational, relational, or physical, we can be certain that nobody is exempt. Fortunately, we serve a God who is both interested in our problems and able to take care of them.
When trouble looms, prayer is always a good first step to take. But having a foundation upon which to build our prayers also makes a difference. Jehoshaphat, the King of Judah, faced an enormous challenge. Three different tribes--the Moabites,Amonites, and Meunites--simultaneously waged war against him. Most leaders would have crumbled under such pressure, or at the very least taken drastic measures, but Jehoshaphat was a wise king. Though afraid, he did not strike out against his enemies.Instead, knowing that God was interested in his dilemma, he "turned his attention to seek the Lord" and proclaimed a fast throughout the land (2 Chron. 20:1-3).
Jehoshaphat also knew that God, who was greater than any earthly problem, had done miraculous things for Abraham, Isaac, Jacob, Moses, David, and Daniel. That same God would help him, too, in his hour of need. We should never underestimate the Lord's interest in our affairs. He helped our ancestors in the Bible, and He can and will help His children today.
It's easy to think our problems are unimportant in the eyes of God, but He doesn't feel that way at all. Whatever concerns us concerns Him. If we, like Jehoshaphat, turn right to God and proclaim His power, He will intervene. And no matter how great our challenges are, God is greater. |
|
|
Réponse |
Message 929 de 1141 de ce thème |
|
De: Reina4 |
Envoyé: 29/07/2020 19:40 |
El poder de la oración colectiva
enviado por Jorge Monroy
Cuando surgió la amenaza, lo primero que hizo Josafat fue dirigir su atención a Dios y proclamar un ayuno en toda Judá (2 Cr 20.3). De todas partes vino gente para apoyar a su rey en oración (2 Cr 20.13).
A veces, somos demasiado orgullosos para pedir a otros que oren por nosotros. Josafat era un rey, pero no tan autosuficiente como para no admitir que su ejército era insignificante frente a las tres fuerzas unidas contra él. Reconoció sus limitaciones y buscó la intervención divina. Aunque Josafat reinaba sobre sus súbditos, pidió que lo apoyaran en oración.
Una de las cosas más sabias que podemos hacer en medio de la dificultad es buscar la ayuda de alguien que sepa cómo hablar con Dios. El cuerpo de Cristo depende de la cooperación. Cuando el pueblo de Judá comenzó a orar, Dios le dio la solución por medio de un profeta fiel. Josafat fue lo bastante humilde para escuchar, y lo bastante sabio para seguir instrucciones (2 Cr 20.14-17). Como resultado, su pueblo se salvó. Los ejércitos que avanzaban se enfrentaron entre sí y se destruyeron unos a otros por completo. Sin disparar una sola flecha o sacar una espada, las fuerzas de Judá no sufrieron ni una sola baja. Gracias a que su humilde rey escuchó, el pueblo fue testigo de la extraordinaria victoria del Señor (2 Cr 20.22-30).
Tenemos que afinar nuestros oídos a la voz de Dios para escucharle. A veces, Él habla por medio de personas que preferiríamos no seguir, y a menudo dice cosas que no esperamos escuchar. Pero Él nos dará la solución a nuestros problemas, si estamos dispuestos a obedecer sus palabras. |
|
|
Réponse |
Message 930 de 1141 de ce thème |
|
De: Reina4 |
Envoyé: 29/07/2020 19:40 |
Peace, Joy, and Contentment
enviado por Jorge Monroy
Discouragement can rob peace, joy, and contentment. But I have great news if you feel disheartened: You’re not stuck!
I’ve known people who appeared to be in an impossible situation. A few years later, however, they were in a terrific place, either in terms of their circumstances or their emotions. The reason? They never gave up. Instead of sulking in self-pity, they chose to believe God, step out in faith, and climb out of the emotional pit.
Nehemiah is a good example. He had every reason to feel defeated, because his people were in trouble. After receiving news that the city wall had been destroyed, this man of God acknowledged profound disappointment and grieved. Though pain flooded his soul, he didn’t allow himself to stay in that low place. Instead, Nehemiah cried out to God, seeking direction.
Sadness in the presence of royalty was punishable by death. But the Lord answered Nehemiah’s prayer with amazing power, prompting the king to notice his servant’s sad countenance and then toask what he could do to help. This miracle led to the rebuilding of the wall and the redemption of God’s people.
The Lord can take an impossible situation—no matter what it is—and move in ways mightier than you can imagine.
Do you live in eager expectation of what the Lord will do? Or have you chosen to linger in the depths of despair? Like Nehemiah, turn your disappointment into a petition for God’s help. He can restore your hope and prevent negative emotions from gaining a stranglehold on your life. |
|
|
Réponse |
Message 931 de 1141 de ce thème |
|
De: Reina4 |
Envoyé: 04/08/2020 21:21 |
Compañeros en el ministerio
enviado por Jorge Monroy
Nadie puede poner en duda que el apóstol Pablo desempeñó un papel fundamental en el establecimiento de la iglesia primitiva. Generalmente, pensamos en él como el hombre que llevó el evangelio a los confines del mundo conocido de esa época. Pero Pablo nunca trabajó solo. A lo largo del libro de los Hechos y de las epístolas, tenemos vistazos de personas que acompañaron a Pablo en el ministerio.
En la lectura de hoy, encontramos un pequeño equipo misionero —incluyendo a Lucas, el autor de Hechos— que acompañó a Pablo mientras viajaba por Macedonia. Aunque sabemos poco o nada acerca de la mayoría de ellos, cada una de esas personas jugó un papel importante en la formación de la iglesia. Desde la perspectiva de Dios, no hay personas ni ministerios insignificantes en la iglesia de Jesucristo.
En 1 Corintios 12, Pablo compara la iglesia con un cuerpo, cuya salud depende del buen funcionamiento de todas sus diversas partes. El Espíritu Santo da a cada creyente una capacidad especial para el servicio en la iglesia. Aunque personas como Pablo, que tienen un papel más visible, pueden parecer más necesarias, en realidad todo creyente es esencial. Los servicios prestados por las personas menos visibles nunca son olvidados por el Señor.
Para Dios, la cuestión no es quiénes ven nuestro servicio o saben lo que hemos hecho; Él está interesado en nuestra obediencia, actitud y motivación para servirle. No quiere que nos regodeemos en la autocompasión o en la baja autoestima si nuestro trabajo no es notado ni apreciado. En vez de esto, debemos aspirar a glorificar al Señor y ser fieles en todo lo que hagamos, sabiendo que Él promete recompensar nuestro servicio y obediencia. |
|
|
Premier
Précédent
917 a 931 de 1141
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|