|
PANEL PRIVADO DEL FORISTA EL UNGIDO: Devocionales....
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Reina4 (Mensagem original) |
Enviado: 02/01/2018 03:19 |
El peor rechazo
Jorge Monroy
No hay nada que golpee tan profundamente a alguien como el rechazo. El saber que alguien nos considera indignos, desagradables o incompetentes, afecta la percepción que tenemos de nuestro propio valor. Un trabajo reprobado o la pérdida de un empleo, son cosas que contaminan el paisaje de nuestras vidas. Felizmente, la mayoría de nosotros podemos manejar esta clase de situaciones, aunque la experiencia no es nada agradable.
La Biblia habla de una clase diferente de rechazo, que es otro asunto completamente diferente. Es difícil concebir el terror final que experimentarán quienes rechazan la amorosa oferta de salvación de Dios. Oirán estas tres palabras viniendo de la boca del Señor Jesús: “Apartaos de mí”. El Señor dice estas palabras más de una vez en los Evangelios para anunciar el juicio final de los desobedientes. Estas personas encontrarán su destino en la agonía de la separación eterna de Dios.
Muchas personas han tenido dificultad para aceptar la clara severidad de las palabras de Jesús. No reconocen que este rechazo final es, en realidad, la respuesta apropiada a la negativa del incrédulo de recibir la solución del Señor en cuanto al problema del pecado de la humanidad. Sí, este rechazo es el final del camino, un camino pavimentado con toda una vida de decisiones que dejaron a Dios fuera.
Cada decisión de actuar de modo independiente, es una decisión de aceptar el veredicto final del Salvador. O, como lo expresó G. K. Chesterton: “El infierno es el gran cumplido de Dios a la realidad de la libertad humana, y a la dignidad de la elección humana”. |
|
|
Resposta |
Mensagem 827 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 08/03/2020 04:44 |
La sabiduría trae gozo
enviado por Jorge Monroy
Una de las herramientas más importantes para vencer en las pruebas es la sabiduría. Irónicamente, esta cualidad, que parece tan rara en nuestro mundo hoy, está fácilmente al alcance de los creyentes. La Biblia dice que, simplemente, la pidamos, y Dios nos la dará con abundancia.
Aunque la sabiduría, sin duda, tiene recompensas, viene con un precio. Si le pedimos a Dios que nos haga sabios, Él permitirá las pruebas en nuestra vida. El propósito de ellas no es señalar las fallas de nuestra fe, sino, más bien, ayudarnos a descubrir si somos o no sabios.
Las tentaciones y las dificultades nos permiten discernir nuestro nivel de dedicación al Señor. Cuando pasamos por un tiempo de prueba, sabemos si estamos dispuestos a decir: “No me gusta esto, Dios, y no lo entiendo, pero voy a obedecerte pase lo que pase”. No hay manera de saber si vamos a reaccionar de esa manera, a menos que atravesemos pruebas que evalúen nuestra fe.
Nuestra dedicación al Padre celestial crece cuando tomamos decisiones acertadas a pesar de la oposición, y al obedecer cuando nos resulte molesto hacerlo o las tentaciones sean muy difíciles de resistir. Estos desafíos son semejantes al fuego purificador que nos santifica, y que saca a la superficie los pecados de nuestra vida. Estas situaciones no solo revelan lo que Dios está haciendo en nosotros, sino también pueden poner presión en nosotros si tratamos de silenciar la guía del Espíritu Santo.
Si, por medio de la sabiduría, permitimos que Dios haga su obra en nuestra vida, comenzaremos a experimentar sus bendiciones, ver su poder y sentir su amor de maneras nuevas. ¡Y este nuevo crecimiento produce un gran gozo! |
|
|
Resposta |
Mensagem 828 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 08/03/2020 04:45 |
Escollos en la búsqueda de la voluntad de Dios
enviado por Jorge Monroy
Como pastor, la gente me pregunta cómo tomar la decisión correcta en circunstancias difíciles. Lamentablemente, veo que muchas personas cometen errores en este aspecto.
Por ejemplo, algunas personas oran a toda prisa; le piden al Señor que las dirija, pero no escuchan su respuesta. En vez de eso, toman su propia decisión y confían en que Él la bendecirá. Sin embargo, esperar que Dios bendiga lo que no es de Él, llevará a desaprovechar lo mejor que tiene para nosotros. Para evitar ser decepcionados, debemos estar conscientes de varios escollos que impiden escuchar la dirección de Dios de manera precisa.
Primero, esté consciente de los deseos carnales. Los deseos no son malos, pero se vuelven peligrosos cuando consumen nuestros pensamientos. Con el tiempo, podemos creer que el resultado que deseamos es la voluntad de Dios, cuando en realidad Él nos está diciendo algo diferente.
Segundo, tenga cuidado con los consejos desacertados. Hasta los amigos cristianos más bienintencionados pueden llevarnos en la dirección equivocada. Debemos procurar con diligencia el consejo de quienes caminan con el Señor Jesús y están anclados en su Palabra.
Tercero, tenga cuidado cuando se sienta impaciente, inseguro o presionado de alguna manera. Estas emociones pueden llevarle a tomar decisiones imprudentes, sin tener en cuenta lo que el Señor tiene para usted. La paciencia es difícil, pero la voluntad perfecta de Dios siempre vale la espera.
Tome la decisión de seguir la dirección de Dios. Para ello, limpie su corazón, pida orientación, espere y escuche. |
|
|
Resposta |
Mensagem 829 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 08/03/2020 04:48 |
Our Convictions Our Defense
enviado por Jorge Monroy
A person of conviction has become convinced, by either evidence or argument, that his beliefs are true. Today, most men and women would rather live by preference than conviction. They choose to believe something based on certain conditions and circumstances. When the situation changes, so does their loyalty. In other words, a lot of people vacillate on issues that require a firm resolve.
Contrast this wishy-washy approach with the mindset of the great men and women of Scripture. Despite many years of unfair treatment, Joseph never wavered in his commitment to godly principles . As a result, he was in the right place at the right time to ensure Israel’s survival (Gen. 50:20). Daniel, another righteous man in an idolatrous land, earned the trust of foreign kings by standing firm in his beliefs (Dan. 1:20). When his friends Shadrach, Meshach, and Abednego also refused to compromise their beliefs, they influenced a king to recognize Jehovah as the one true God (3:29).
As these biblical heroes show, godly convictions can withstand the changing winds of opinion and the persuasive arguments of opponents. If we are grounded in the Word and trust what God has said, we can stand firm in our beliefs. Confidence breeds the courage to remain strong amid conflict.
Instead of following your own preferences, choose to live by godly conviction. The Bible has much to say about the most important aspects of your life. See if God’s principles and promises hold true. Through prayer and study, allow Him to firmly root you in solid biblical convictions. |
|
|
Resposta |
Mensagem 830 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 15/03/2020 13:06 |
Saquémosle el máximo provecho a nuestro trabajo
enviado por Jorge Monroy
“Ama lo que haces, y no tendrás que trabajar ningún día de tu vida”, dice un refrán moderno. Pero no siempre nos toca hacer lo que nos gusta, ni trabajar junto a gente fácil de llevar. Cualquier trabajo —incluso el que nos encanta— tiene momentos en que nos produce hastío. Nuestra actitud, entonces, no puede depender del trabajo mismo ni de cómo nos sentimos en cuanto al mismo, sino debe ser el reflejo de nuestra posición como hijos de Dios. Lo más sabio sería adoptar una nueva forma de pensar: “Trabaja para el Señor que amas, y te sentirás realizado cada día de tu vida”.
Le sacamos el máximo provecho a nuestro trabajo cuando nos vemos como siervos. El mundo de hoy nos enseña a buscar poder y respeto para sí, en vez de trabajar con dedicación para quienes tienen autoridad sobre nosotros.
Es por eso que, cuando se trata de nuestra actitud en cuanto al trabajo, la Palabra de Dios nos enseña: “Siervos, obedeced en todo a vuestros amos terrenales” (Col 3.22). La obediencia bíblica no es algo externo que oculta resentimiento y malestares internos, sino una verdadera dedicación a la satisfacción del empleador.
Los hijos de Dios hemos sido llamados a ser sus siervos. Puesto que pasamos gran cantidad de tiempo en nuestros trabajos, mucho de nuestro servicio se hace allí. Como empleados, debemos aplicar los principios bíblicos de la obediencia y el sacrificio, porque cualquiera que sea nuestro jefe, Dios es la autoridad máxima que ve nuestras acciones, y Él quiere vernos practicando la santidad en el trabajo. |
|
|
Resposta |
Mensagem 831 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 15/03/2020 13:08 |
Do We Really Need One Another
enviado por Jorge Monroy
Believers have two responsibilities. The first is to worship God and the second is to work for His kingdom. Where and how we serve is based upon our unique talents, skills, and calling. But the one place where we are all expected to give of ourselves is the local church.
When you were saved, the Lord baptized you by the Holy Spirit into His church--the body of believers who live all over the world but are united by trust in Jesus Christ. You then chose, according to the will of God, to become part of a local, autonomous group of believers. He placed you there because He knows that you are needed (1 Cor. 12:18). You are significant to your home church.
The church is more than a community. It is an interdependent body with individual members who were created by God to function in communion with one another. We Christians, like the world at large, are a diverse group, and that means we often have to strive hard for unity. But our differences are actually something to be celebrated, because each person uniquely contributes to God’s purpose. A church that is truly operating as a unit--with all its varied gifts, talents, personalities, and intellects focused toward kingdom goals--must be a beautiful sight before the Lord.
Christianity isn’t a spectator religion. We all have jobs to do in God’s kingdom. The body of Christ functions best and most beautifully when all members resolve to serve God and each other to the best of their ability (v. 25). What are you doing for your church? |
|
|
Resposta |
Mensagem 832 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 15/03/2020 13:09 |
Stop Robbing the Body of Christ
enviado por Jorge Monroy
Every day, you get out of bed, put on clothes, and walk to the table to eat breakfast. You greet the rest of the household and maybe read the paper. A few minutes later, you drive to work at 60 m.p.h. on a strip of asphalt where other vehicles can pass by within four feet. In the first hour or so that you’re awake, your body completes thousands of complex tasks that are so routine they go unnoticed.
Our physical frame is a creation of remarkable beauty and intricacy. And while certain parts seem more attractive than others, all are useful. The body’s interdependent nature--that is, the way every part relies on other parts to perform properly--is an apt metaphor for a Christ-centered church. When believers use their gifts and talents to operate together lovingly, the whole body functions properly to the glory of God.
However, churches today are filled with people who feel insignificant. Upon seeing the successful work of others, they decide they’re not really needed or assume they haven’t got the “right” talents to make a worthwhile contribution. Those are lies from the Devil. When his misguidance succeeds--which is all too often--he manages to get one more Christian to back away in hopes that someone else will do the Lord’s work.
Hanging back instead of seeking a place to serve is a form of thievery: you’re robbing the Lord’s church--His people--of your unique contribution. Your role might be small or go unnoticed, but it is vital to Jesus Christ and to the smooth functioning of His body on earth. |
|
|
Resposta |
Mensagem 833 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 15/03/2020 13:10 |
Las recompensas por trabajar bien
enviado por Jorge Monroy
Para ayudarme con el pago de mis estudios en la universidad, pasaba las vacaciones trabajando en una fábrica textil. Mi tarea era en el área de blanqueo, la parte más caliente del complejo. No me gustaba el trabajo, ni el calor, ni el difícil jefe que tenía, y durante las primeras dos semanas mi insatisfacción se hizo evidente. Me di cuenta de que el trabajo no podía cambiar, pero mi manera de pensar sí. Entonces decidí trabajar como si el Señor fuera mi jefe, y esa decisión lo cambió todo.
El calor ya no me molestaba, el trabajo se me hizo tolerable y, lo mejor de todo, tuve muchas oportunidades de compartir mi fe porque mis colegas trabajadores notaron que yo era diferente. Cuando volví el verano siguiente, ese duro jefe me dio empleo sin vacilar. Tratar nuestro trabajo como una extensión de nuestro servicio a Dios es lo que cambia nuestra actitud. Agradar a Dios nos motiva a hacer las cosas lo mejor posible, y eso inevitablemente se traduce en motivo de gozo para el creyente. Un trabajo puede ser difícil, frustrante o aburrido, pero podemos estar satisfechos en vez de cultivar emociones negativas.
Una actitud de siervo impacta, igualmente, a otros empleados. El servicio que se hace con gentileza y humildad capta la atención de nuestros compañeros de trabajo, lo cual, a su vez, nos da la oportunidad de ministrar a aquellos con quienes pasamos varias horas al día.
Las recompensas del servicio entusiasta pueden tomar muchas formas, entre ellas una mayor satisfacción personal y la oportunidad de ser un reflejo de Cristo. También está la gran dicha de saber que nuestro Padre celestial se siente satisfecho por lo que hacemos. |
|
|
Resposta |
Mensagem 834 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 15/03/2020 13:11 |
Vida después de la muerte
enviado por Jorge Monroy
La idea de morir aterra a muchas personas. Pero los cristianos no tenemos nada que temer. ¡La tumba vacía de Jesús prueba que hay vida después de la muerte!
Los incrédulos que temen a la muerte tienen dos enfoques distintos en cuanto a la vida. Un grupo acumula riquezas, buenas obras, o éxito mundano, con la esperanza de transmitirlo a sus hijos o a instituciones benéficas. Esperan “seguir viviendo” en el recuerdo de quienes se beneficiaron de sus esfuerzos. Pero son raras las personas que siguen siendo recordadas generaciones más tarde. En realidad, ninguna de ellas “sigue viviendo”.
El otro grupo elige reírse ante la perspectiva de la muerte. Su filosofía es: “Comamos y bebamos, porque mañana moriremos” (1 Co 15.32). Su vida parece placentera desde afuera, pero, ¿puede usted imaginar una manera más frívola de vivir? Dios no tuvo la intención de que pasáramos por esta vida de una manera tan intrascendente.
He aquí el secreto de la trascendencia: cumplir con el especial y eterno propósito que Dios tiene para cada uno de nosotros en esta vida. No es trabajar duro para dejar una herencia material, o para desperdiciar nuestros días en los placeres. Por el contrario, es para ayudar a los necesitados, influir en nuestro entorno y alcanzar a los perdidos. Y cuando un creyente entra en el lugar celestial que Cristo ha preparado, sigue sirviéndole a Dios.
Para el creyente, la muerte no es un final aterrador. Es la puerta a una nueva vida de servicio al Señor en el cielo. Nuestros días en la tierra son únicamente el comienzo de nuestra existencia. Este tiempo parecerá unos meros minutos en comparación con la eternidad en su presencia. |
|
|
Resposta |
Mensagem 835 de 1141 no assunto |
|
Hola hermana Horte, bendiciones..
Cristo murió para salvar a la humanidad..
Y nuestra esperanza es reencontrarnos con él..
En la tierra hay sepulcros y mucha tribulación..
Pero en el cielo hay un reino eterno y de paz que nos espera..
Los cristianos no vivimos a base de eslóganes..
Sino del verdadero compromiso con los necesitados..
Un compromiso espiritual que tenemos con Cristo..
Nuestro amado Señor y Dios..
Porque si pudiendo ayudar y no lo hacemos..
Somos contados como faltos a la verdad ( 1 Juan 3.17,24 )
Un cariñoso saludo, hermana..
El Ungido |
|
|
Resposta |
Mensagem 836 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 22/03/2020 00:52 |
Buenas noches Ungido…
Hermano, me da mucho placer poder dejarle mis saludos. Le pido perdón por no haberle contestado, pero hasta ahorita veo que me dejó un mensaje. Estoy muy de acuerdo con su mensaje. Si no ayudamos a los necesitados, no tenemos amor.
Nosotros, aparte de ayudar a nuestros primos o primas ayudamos a organizaciones que ayudan a los muy pobres de otros países, pensamos que es lo menos que podemos hacer. Fue tan grande el sacrificio de Nuestro Salvador que nunca podremos pagar por ese sacrificio, nomás adorarlo, ayudar al prójimo y darle gracias a Dios por su gran amor hacia nosotros.
Cuando se ayuda a los necesitados se siente un gran gozo. Nuestro padre murió cuando éramos muy chicos y sufrimos mucho, pero Dios nos dió las fuerzas para seguir adelante...trabajamos en todo desde muy chicos.
Gracias hermano por seguir compartiendo la Palabra de Dios. Estamos viviendo en tiempos muy duros y se necesita confiar en Dios.
Pienso que estamos viviendo en un mundo caído y necesitamos compartir la Palabra de Dios para que otros pongan su confianza en Dios y tengan fe en Cristo Jesús para su salvación.
Que Dios lo siga bendiciendo a usted y los suyos...
Hortencia
Hermano...
Deseo que todos en su país estén bien. Nosotros no podemos salir de la casa aparte de ir a comprar comida, levanta medicamentos, etc. Se esta poniendo muy peligroso con el coronavirus. Cada día está aumentando el número de personas que están enfermos y tenemos mas de 300 muertos. Seguimos orando por todos.
Hortencia |
|
|
Resposta |
Mensagem 837 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 22/03/2020 00:55 |
The Priesthood of Believers
enviado por Jorge Monroy
According to Scripture, the believer’s citizenship is in heaven (Philippians 3:20). In other words, we’re not going to be citizens of an eternal kingdom; we already are.
What’s more, every person who professes Jesus Christ as Lord is part of God’s priesthood. In the ancient Israelite culture, priests were the privileged servants of Almighty God. They carried out all the tasks related to keeping the Law and preserving the spiritual well-being of the people. They cared for the temple, offered sacrifices, and interceded on behalf of the community.
When John says in Revelation 1 that you and I are priests, he is placing us among the ranks of a people set apart as God’s servants. It is a blessing and calling to worship the Lord, to adore and honor Him, and to ensure that all glory is given to His name. Our duties also include interceding on behalf of others.
The one priestly task we do not have to do is perform sacrifices. God Himself offered the final sacrifice on the cross of Calvary, when His Son died in our place. Our part is to bear witness to the breadth and depth of His love for all people. Once you grasp the fact that God looks on His children--every one a former slave to sin--with unconditional devotion, you can’t keep quiet about it.
Believers are special in the eyes of their God and King. We are a sacred people and a holy order. What are you doing with your life? As a believer, you are not your own anymore (1 Corinthians 6:19). You are a priest and a privileged servant of the Most High God. |
|
|
Resposta |
Mensagem 838 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 22/03/2020 00:55 |
Lord of the Living and the Dead
enviado por Jorge Monroy
In the New Testament, Lord is the most frequently used title for Jesus Christ. Although we rarely use this term in our daily lives, we are all quite familiar with another word: boss. That is basically what Lord means--one possessing authority, power, and control. The Word of God describes Jesus as the head of the church, the ruler over all creation, and the Lord of lords and King of kings (Col. 1:15-18; Rev. 3:14; 17:14).
The realm of Christ's reign covers everything that happens in heaven and on the earth. No one--not even those who deny His existence--can be free of His rule or outside His sphere of authority. Although Satan tries to convince us that liberty is found in doing what we want, true freedom is acquired only through submission to Christ's loving lordship.
Even death cannot release anyone from the authority of God's Son. He is Lord of both the living and the dead. All people must decide to either yield or rebel against Him, but they have the opportunity to make this choice only while they are still living. After death, they will acknowledge Christ's lordship through accountability to Him. If we have not bowed the knee to Jesus in life, we will be forced to bend it in the judgment.
Have you submitted to Christ's rule over your life? His authority causes anger or fear in individuals who have not yet yielded to Him, but those who have experienced His lovingkindness, trusted in His goodness, and surrendered to His authority take comfort in knowing Him as the Lord of their lives. |
|
|
Resposta |
Mensagem 839 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 22/03/2020 00:56 |
Una esperanza viva
enviado por Jorge Monroy
Los creyentes han nacido a una esperanza viva; en cambio, las personas sin Cristo no tienen una base para sus deseos y expectativas. Muchas viven con un falso sentimiento de seguridad; creen que lo importante en esta vida es lo físico y lo material. Pero no hay ninguna seguridad en esas cosas (1 Ti 6.9). Quienes prefieren la riqueza y la salud antes que a Dios, descubren que sus sueños no se cumplen, o que no satisfacen.
Los creyentes anclan su esperanza en la sólida roca que es Jesucristo. Pues las palabras del Señor son verdaderas, y sus promesas se cumplen invariablemente. A veces veo personas que descargan sus deseos sin cumplir en Dios, y luego se quejan de que Él les falló. Pero los cristianos que hacen una petición y se someten siempre a la voluntad de Dios, recibirán respuesta: sí, no, o espera.
El Señor no defrauda a quienes buscan hacer su voluntad. Pero no malentienda esta afirmación. Puede ser que nos sintamos temporalmente decepcionados cuando algo que esperamos no está dentro del plan de Dios. Pero Él no incumple la promesa de dar a sus hijos lo mejor (Is 48.17; 64.4). Cuando una puerta se cierra, hay otra a punto de abrirse con algo mejor detrás de ella. El Señor no puede ser superado en generosidad. Lo que Él nos tiene reservado es mucho más de lo que somos capaces de desear. La mejor opción para el cristiano es fijar su esperanza en el Señor Jesucristo.
Acepte todo lo que se ajuste a la voluntad de Dios para su vida, y aléjese de todo aquello que no sea así. Las circunstancias pueden cambiar, pero Cristo nunca cambia. Él es esperanza viva que nunca defrauda. |
|
|
Resposta |
Mensagem 840 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 22/03/2020 00:57 |
El sacrificio exigido a Abraham
enviado por Jorge Monroy
Abraham enfrentó una de las mayores pruebas de obediencia relatadas en la Biblia: Dios le pidió que sacrificara a su hijo, Isaac. Es difícil imaginar la turbación y el dolor que debió causarle esta petición. Pero Abraham obedeció de buena gana y con rapidez. Su respuesta nos enseña importantes lecciones en cuanto a someternos a Dios.
La obediencia a menudo contradice la lógica. Dios le había prometido a Abraham una descendencia imposible de contar, pero luego le pide que sacrifique al padre de esa descendencia. Sin embargo, Abraham confió en que Dios cumpliría su promesa, y se dispuso a obedecer (He 11.18, 19).
La obediencia significa dejar las consecuencias a Dios. Abraham no tenía ni idea de cómo podría cumplirse la promesa si Isaac estaba muerto. Pero sus palabras y sus acciones indican que él creía en la soberanía divina. Cuando Abraham llevó al muchacho al monte Moriah, dijo a sus criados: “Esperad aquí … yo y el muchacho iremos hasta allí y adoraremos, y volveremos a vosotros” (Gn 22.5). No dijo: “Yo volveré”, sino que expresó que ambos regresarían. Abraham fue al lugar santo dispuesto a obedecer. Esperaba, al mismo tiempo, que el Señor preservaría a Isaac, de algún modo, para cumplir su promesa. Y Dios lo hizo proveyendo un carnero en lugar del joven (Gn 22.13, 14).
El Señor ya sabe cómo reaccionaran sus hijos a las pruebas de la obediencia. Pero nos pone a prueba, porque quiere que sepamos hasta qué punto nos someteremos a Él. La disposición del creyente para obedecer (o desobedecer) revela el estado de su obediencia a Dios. |
|
|
Resposta |
Mensagem 841 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 22/03/2020 01:00 |
The throne of Grace
enviado por Jorge Monroy
Almighty God is righteous and just. Romans 3:23 tells us that all people have sinned and are inadequate to be in His presence. As a result of His wrath against sin, we were doomed to eternal separation from Him.
But thankfully, the story doesn’t end there. In His love and mercy, God sent His Son to walk among us. Jesus experienced the hardship and temptation common to all people, yet He never sinned. The Savior chose to die a gruesome death in our place, paying the penalty for our wrongs.
There is no deeper love, Scripture tells us, than a man who gives up his life for a friend (John 15:13). Jesus went even farther--dying for us while we were still His enemies (Rom. 5:10). In fact, He would have sacrificed Himself even if you were the only person ever to exist.
Promising forgiveness and eternal life, Christ asks sinful man to believe and follow Him. When we trust in Jesus, we are adopted as God’s children and receive His indwelling Spirit, who blesses abundantly with joy, peace, and guidance. Always welcome before the Throne of Grace, believers have access to converse with the Father at any time. He promises to hear and respond to our seeking, repentant hearts. And Jesus intercedes for us, praying on our behalf.
We don’t deserve the Lord’s invitation to have an intimate relationship with Him. Yet in His grace, He is loving and compassionate toward us. What a privilege to be able to approach the King’s throne, knowing He listens, understands, and cares. Rest in God’s love, and enjoy sweet fellowship with him. |
|
|
Primeira
Anterior
827 a 841 de 1141
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|