Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Ferramentas
 
PANEL PRIVADO DEL FORISTA EL UNGIDO: Devocionales....
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1141 no assunto 
De: Reina4  (Mensagem original) Enviado: 02/01/2018 03:19

El peor rechazo

Jorge Monroy

No hay nada que golpee tan profundamente a alguien como el rechazo. El saber que alguien nos considera indignos, desagradables o incompetentes, afecta la percepción que tenemos de nuestro propio valor. Un trabajo reprobado o la pérdida de un empleo, son cosas que contaminan el paisaje de nuestras vidas. Felizmente, la mayoría de nosotros podemos manejar esta clase de situaciones, aunque la experiencia no es nada agradable.
La Biblia habla de una clase diferente de rechazo, que es otro asunto completamente diferente. Es difícil concebir el terror final que experimentarán quienes rechazan la amorosa oferta de salvación de Dios. Oirán estas tres palabras viniendo de la boca del Señor Jesús: “Apartaos de mí”. El Señor dice estas palabras más de una vez en los Evangelios para anunciar el juicio final de los desobedientes. Estas personas encontrarán su destino en la agonía de la separación eterna de Dios.
Muchas personas han tenido dificultad para aceptar la clara severidad de las palabras de Jesús. No reconocen que este rechazo final es, en realidad, la respuesta apropiada a la negativa del incrédulo de recibir la solución del Señor en cuanto al problema del pecado de la humanidad. Sí, este rechazo es el final del camino, un camino pavimentado con toda una vida de decisiones que dejaron a Dios fuera.
Cada decisión de actuar de modo independiente, es una decisión de aceptar el veredicto final del Salvador. O, como lo expresó G. K. Chesterton: “El infierno es el gran cumplido de Dios a la realidad de la libertad humana, y a la dignidad de la elección humana”.


Primeira  Anterior  812 a 826 de 1141  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 812 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 10/02/2020 18:42

Pies y corazones limpios

enviado por Jorge Monroy

 
Israel puede ser una tierra polvorienta, y los pies calzados con sandalias se ensucian yendo de un lado a otro. En la antigüedad, la persona que entraba en una casa se quitaba las sandalias y se lavaba los pies. O si los dueños de la casa eran ricos, los sirvientes eran quienes les lavaban los pies. Esta desagradable pero necesaria tarea correspondía al sirviente que tenía la jerarquía más baja.
 
Imagine la sorpresa de los discípulos cuando el Hijo de Dios tomó el papel de un simple siervo para arrodillarse a lavar sus pies. La necesidad de este servicio era enorme, ya que habían estado viajando por un tiempo. Pero nadie se ofreció a hacerlo.
 
Cristo hizo algo más que suplir una necesidad; dio una lección. Cómo Él explicó: “Les he puesto el ejemplo, para que hagan lo mismo que yo he hecho con ustedes” (Jn 13.15 NVI). Algunas iglesias han interpretado erróneamente esto, haciendo del lavado de los pies una ordenanza. Pero uno puede limpiarle la piel a otra persona sin pensar en el significado de la acción de Cristo.
 
En realidad, la acción en sí no es el punto principal; la actitud es lo que cuenta. Cristo desea que estemos dispuestos a humillarnos para servir a los demás. Él está buscando hombres y mujeres que dejen de lado el orgullo, la posición y el poder para hacer lo que sea necesario, dondequiera que haga falta, y en favor de quien necesite ayuda.
 
Jesús realizó sus más grandes y humildes actos de servicio en menos de veinticuatro horas. Lavó pies sucios usando las dos manos que serían traspasadas por los clavos el día siguiente. El mensaje aquí es que toda tarea que Dios nos da es importante para su reino.

Resposta  Mensagem 813 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 10/02/2020 18:44
 
Our Best Friend Is Jesus
enviado por Jorge Monroy
 
 
Years ago the Sunday School teachers in my church would teach preschoolers a little chorus that included the line, “My best friend is Jesus.” As those children grew into adulthood, they naturally put aside juvenile songs like this one. But sadly, they also frequently seemed to grow out of the idea of Jesus being a friend.
 
As believers learn more about God, they rightly elevate Him to be the Lord of their lives and acknowledge Him as sovereign ruler over all the earth. It is easier to think of One so high and mighty as Creator, Savior, and Lord than to “lower” Him to the position of Friend. But Jesus makes a point of telling His disciples that He is both a transcendent deity--the Son of God--and their companion (John 15:15).
 
The offer of friendship extends to modern disciples as well. Like the original twelve followers, we are privileged to say that Christ laid down His life for us in a supreme act of love and devotion (v. 13). What is more, His Spirit reveals the truth of Scripture to our hearts so that we can learn more about God and His ways. In other words, Jesus has made known to us the things He heard from His Father. A man doesn’t tell secrets to slaves; he tells them to his friends (v. 15).
 
Teaching children to sing of their friendship with Jesus is a wise idea. But I wonder when some grown believers will learn to sing of that special relationship again? May we never become so religious, so pious, or so full of our own maturity that we will not say, “My best friend is Jesus Christ.”

Resposta  Mensagem 814 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 10/02/2020 18:45

Evitar la hipocresía al orar

enviado por Jorge Monroy

 
A las personas que no oran en público les encanta Mateo 6.6, porque Jesús recomienda orar en secreto. Pero la intención de Cristo no era el lugar sino nuestra actitud. Su consejo no era que evitemos orar en público; más bien, era una advertencia de no orar hipócritamente para tener la aprobación de los demás.
 
Podemos apresurarnos a pensar de que nosotros nunca haríamos eso, porque, en realidad, orar en público puede ser intimidante para muchos creyentes. Nos preguntamos cómo les parecimos a los demás. ¿Dije las cosas como eran? ¿Qué pensaron de mis palabras? ¿Fue muy larga mi oración?
 
En general, nuestro problema no es tanto tratar de impresionar a los demás con nuestra elocuencia y espiritualidad, sino nuestro sentimiento de inseguridad, cohibición e ineptitud. Pero si nuestro enfoque es cómo sonamos a los demás, podemos estar orando como los hipócritas, porque en lo único que podemos pensar es en la percepción que tienen los demás de nosotros. Es posible que no lo admitamos, pero queremos su aprobación.
 
Sin embargo, el Señor nunca nos reprende por no expresarnos bien o no utilizar correctamente la gramática. Él escucha la motivación de nuestro espíritu. No importa qué tan bien hablemos, si estamos realmente dirigiéndonos a Él, y no a otras personas. Cuando nos enfocamos en Dios, su Espíritu se une con el nuestro, y quienes nos escuchan son atraídos a esa dulce comunión.
 
La solución para la hipocresía no es abstenerse de toda oración en público. Ya sea que oremos en un cuarto o en un auditorio lleno de gente, debemos recordar que estamos hablando a una audiencia de una sola Persona, y que Él se deleita escuchando a sus hijos.

Resposta  Mensagem 815 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 17/02/2020 22:58
Faith versus Reason
enviado por Jorge Monroy


The first battle between faith and human reason took place in the garden of Eden. Spurred on by the lies of the serpent, Eve began to look at her situation from a purely logical perspective and decided she was being cheated by God out of something good. Her faith faltered as "reasonable" thoughts of self-interest filled her mind.

I am not saying that the way of faith is never logical, but by operating only on the basis of reason, a conflict with the Lord is inevitable. The reason is that His instructions and actions don't always appear reasonable from a human perspective. Although Isaiah 55:8-9 describes God's thoughts and ways as higher than man's, many people judge divine ideas to be lower than human intelligence
.
Paul emphasizes this when he points out that God's choices are illogical by the world's standards. His message of salvation seems foolish, and His messengers appear weak and unimpressive. In an age that thrives on recognition, admiration, and importance, a person who believes the Bible is considered a weakling in need of a religious crutch to cope with life. While this description is given in derision, it's actually quite accurate. Recognizing their helplessness, believers lean on Christ so He can raise them to stand with Him in righteousness.

That day in Eden, sin and self-importance entered the human heart. But all the worldly wisdom that fuels our pride is nullified by God. He is looking not for great and impressive people but for weak, humble servants who can boast only in Christ. The Savior alone is their strength and wisdom.

Resposta  Mensagem 816 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 17/02/2020 22:59

Un modelo de oración

enviado por Jorge Monroy


En Mateo 6.7, Jesús advierte en contra de las vanas repeticiones al dirigirse al Padre celestial. Dos versículos más adelante nos dejó un modelo para ayudarnos a orar. Sin embargo, al utilizar este pasaje, que se conoce como el Padrenuestro, somos muchas veces culpables de hacer aquello que nos prohibió el Señor: en vez de considerar reflexivamente cada una de las palabras, las decimos sin pensar. Pero si nos tomamos el tiempo para examinar cuidadosamente las palabras de Cristo, descubriremos el modelo que puede transformar nuestra vida de oración.

Adoración al Padre (Mateo 6.9). Dios Padre es el centro de todas nuestras oraciones. Nunca debemos olvidar el privilegio que es hablar con el Dios Todopoderoso.

Sometimiento a su voluntad (Mateo 6.10). La oración debe reflejar el deseo de ajustarnos a los objetivos y a los propósitos de Dios, no hacer que Él siga nuestros planes.

Pedir por nuestras necesidades (Mateo 6.11). Dependemos del Señor, y Él quiere que vayamos a Él con nuestras peticiones.

Confesión de los pecados (Mateo 6.12). Cuando nos arrepentimos y perdonamos a otros, mantenemos la comunión con Dios. A Dios le agrada responder nuestras oraciones cuando las líneas de comunicación no están interrumpidas.

Liberación del mal (Mateo 6.13). Nuestro enemigo es demasiado fuerte para nosotros, pero Cristo ya lo venció.

Jesús terminó la oración donde comenzó: con la alabanza al Padre por su reino, su poder y su gloria (Mateo 6.13). La próxima vez que usted diga esta oración, concéntrese en cada versículo. Seguir este modelo dará como resultado una vida de oración más dinámica y efectiva, ya que estará centrada en Dios.

Resposta  Mensagem 817 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 17/02/2020 23:00

Lo que nos enseñan las adversidades

enviado por Jorge Monroy 

2 Corintios 12.7-10


¿Qué podemos hacer con nuestro dolor cuando, a pesar de nuestras súplicas, Dios no nos lo quita? Él sabe que estamos sufriendo, pero no hace nada. ¿Cómo puede ser un Dios misericordioso, y no ayudarnos?
El pasaje de hoy nos da una visión íntima de un asunto muy doloroso en la vida de Pablo. No sabemos exactamente lo que era el “aguijón en la carne”, pero lo que dice que aprendió por medio de esa experiencia es un ejemplo maravilloso de lo que Dios quiere enseñarnos por medio de la adversidad.
  • En primer lugar, Dios tiene el dominio de la situación. A fin de cuentas, fue Él quien permitió el aguijón, y quien tiene el poder de quitarlo.
  • Segundo, Dios da prioridad a lo espiritual. Pablo quería alivio físico, pero el Señor estaba actuando para su bien espiritual. El aguijón era una protección contra el orgullo, el cual habría obstaculizado seriamente el ministerio de Pablo y dañado su carácter. Todo lo que Dios permite para afligir a los creyentes está concebido para protegerlos del pecado, producir santidad y prepararlos para el servicio fiel a Cristo.
  • Tercero, la gracia de Dios es suficiente. El Señor no quitó el dolor, pero le dio a Pablo tanto la gracia para soportarlo como las fuerzas en su debilidad.
Una vez que entendemos la soberanía, prioridades y suficiencia del Señor, podemos actuar como lo hizo Pablo: con gozo. Cuando el poder de Cristo se perfecciona en nosotros, podemos tener gozo en cualquier dificultad. La negativa del Señor a darnos alivio no significa que nos haya abandonado; más bien, es evidencia de su amor que busca nuestro bien eterno.

Resposta  Mensagem 818 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 17/02/2020 23:02

Quienes somos en Cristo

enviado por Jorge Monroy


Pedro escribió la primera de sus dos epístolas para alentar a los cristianos que estaban sufriendo persecución. El discípulo pensó que la manera de comenzar la carta era recordando a los creyentes lo que somos en el Señor.

Los creyentes somos escogidos en Cristo. No es que el Señor elija a algunas personas para que entren al cielo, y a otras para que vayan al infierno. Antes bien, la buena nueva de Cristo es para todos (Jn 3.16; Ro 1.20). Los “escogidos” son aquellos que reciben al Salvador voluntariamente. La conclusión es que Dios le quiere a usted. Él le escogió (2 P 3.9).

Los creyentes son recipientes de misericordia. Nadie puede decir que sus buenas obras le ganaron un lugar en el cielo. Somos salvos por la misericordia de Cristo (Tit 3.5). Dios nos amó tanto que creó un modo para que podamos estar en relación con Él ahora y siempre.

Los creyentes son personas protegidas. El Salmo 34.7 dice: “El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen”. Estamos tan bien protegidos, que la única manera de que nuestra vida pueda ser tocada por la adversidad es si Dios lo permite. Eso no significa que no experimentaremos pérdidas ni conflictos. A veces, Dios permite que sus hijos anden en valles de oscuridad, pero al igual que el pastor que siempre protege a su rebaño, Él permanece al lado de nosotros (Sal 23.4).

El mensaje de la epístola de Pedro es sencillo: no tema cuando atraviese tiempos difíciles. Enfóquese en quien es usted en Jesucristo. Tiene razones para ser osado, confiado y triunfante, porque es un hijo de Dios escogido, amado y bien protegido.

Resposta  Mensagem 819 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 17/02/2020 23:02

Libres para deleitarnos en Dios

enviado por Jorge Monroy


Los escritores de los evangelios hablan de niños que venían a Jesús, dando la impresión de que los pequeños se sentían muy a gusto junto a Él (Mt 18.2, 3; 19.13, 14). Algunos, probablemente, se sentaban en sus piernas mientras que otros lo hacían a sus pies. Podemos imaginarlos haciéndole un montón de preguntas, rogándole que contara más parábolas y susurrándole secretos en el oído. No es de extrañar que se reunieran alrededor de Jesús; los niños, por lo general, pueden sentir cuando un adulto les ama profundamente.

Contrastemos esta naturaleza acogedora y amorosa del Salvador con la imagen que tienen algunos cristianos acerca Dios; lo ven como un tirano que los mueve por medio de la intimidación. Aunque es verdad que debemos obedecer los mandamientos del Señor, debemos también deleitarnos en Él, así como nos deleitamos con la compañía de un buen amigo.

¿Piensa usted que Dios en un amo severo que pone en una balanza sus buenas y sus malas acciones? Si es así, tendrá problemas para considerarlo un amigo. Los cristianos que tienen una visión de Dios como alguien duro, dedican mucho tiempo y energías pensando en si merecen la salvación. Cuánto mejor es tener una perspectiva bíblica correcta, es decir, que Dios es el soberano del universo el cual equilibra su autoridad con su amor.

Deleitarse en el Señor requiere que entendamos que nuestro Padre celestial nos ama profundamente. Él ve más allá de nuestras faltas y errores al hijo precioso que creó. De hecho, Él nos ama tanto que envió a Jesucristo para salvarnos y permitirnos estar con Él en el cielo por toda la eternidad. ¡No tenemos un amigo más grande!

Resposta  Mensagem 820 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 27/02/2020 17:31

Seguros eternamente en Cristo

enviado por Jorge Monroy



Aunque muchos cristianos saben que son salvos, tienen preguntas en cuanto a su seguridad eterna. ¿Nuestra salvación depende de nuestra conducta? Examinar lo que sucedió cuando recibimos a Jesús como nuestro Salvador nos dará garantía de la seguridad que tenemos en Él.
Antes de ser salvos teníamos un problema espiritual. Nacimos con una naturaleza inclinada a rebelarse contra Dios. Por nuestra condición pecaminosa estábamos muertos espiritualmente (Ef 2.1), bajo el juicio de Dios y destinados a la separación eterna de Él. Ninguna cantidad de buenas obras, de arrepentimiento o de buena conducta podrían haber cambiado nuestra condición pecaminosa. Era necesaria una solución divina. Sabiendo esto, nuestro Padre celestial proveyó lo que necesitábamos por medio de su Hijo Jesucristo (He 9.11-14).

El día que pusimos nuestra fe en Cristo, nuestra situación cambió de condenación y muerte a perdón y vida (Jn 5.24). Recibimos una nueva naturaleza deseosa de agradar a Dios y fuimos adoptados en su familia (2 Co 5.17). El regalo divino de la salvación nos libró de la muerte eterna, y nos dio vida espiritual y vida eterna. Nuestra nueva condición de hijos de Dios es permanente porque se basa en lo que el Señor Jesús ha hecho.

Aunque nuestra conducta no reflejará siempre nuestra nueva naturaleza, los errores que cometamos no ponen en peligro nuestra salvación. Recuerde que no son nuestras acciones sino la obra de Cristo en la cruz lo que cambió nuestra condición. Y nada puede deshacer un renacimiento espiritual producido por la fe en Cristo (Jn 6.37).



Resposta  Mensagem 821 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 27/02/2020 17:35


Cómo caminar con Dios

enviado por Jorge Monroy


Enoc caminaba tan de cerca del Señor, que la Biblia dice: “Y desapareció, porque le llevó Dios” (Gn 5.24). Esto significa que Enoc no murió, sino que fue llevado directamente a la presencia del Señor. ¡Qué testimonio tan maravilloso!
Al tratar de seguir a Dios con la misma pasión de Enoc, aprendemos algunos pasos que nos ayudarán a crecer en nuestro caminar con el Señor.

Reconciliarnos con Él. Esta palabra significa, esencialmente: “Dios moviéndose hacia nosotros”. El gozo de este paso es que ya no depende de nosotros; todo depende de Él. Por medio de la cruz de Jesucristo, Dios ya tomó la iniciativa de buscarnos (2 Co 5.18). Cuando ponemos la fe en el Salvador, inmediatamente formamos parte de esa reconciliación.

Confiar en Él. Nuestro Padre celestial quiere que sepamos que está interesado en nuestro crecimiento espiritual. También quiere que confiemos en Él, pues en Cristo, tenemos el medio por el cual podemos caminar íntimamente a su lado.

Coincidir con Él. Para valorar la intimidad que Dios quiere tener con nosotros, debemos estar de acuerdo con lo que enseña su Palabra en cuanto a su Hijo, la iglesia y el pecado.

Tener compañerismo con Él. Así como nuestras relaciones humanas se deshacen sin el contacto regular, nuestra intimidad con el Padre se debilita cuando no pasamos tiempo con Él.
Caminar con Dios no es una misión imposible, pero sí requiere una cuidadosa atención a los detalles de nuestra vida espiritual. Si nuestro rumbo es hacia Dios, Él siempre estará allí para dirigir nuestros pasos (Pr 16.9).

Resposta  Mensagem 822 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 27/02/2020 17:35


The Body of Christ
 enviado por Jorge Monroy


As we saw yesterday, all the people who gather to worship in churches around the world form one body--the body of Christ. Jesus is the head. Paul described Him as "the beginning, the first-born from the dead" (Col. 1:18). He takes priority in the church and in the lives of every believer.

At salvation, you become a part of the body, no matter what your local church's membership rules may be. By receiving the Savior, a person is made one with Jesus. Therefore, if you're a believer, you are a breathing and active part of Christ, who is at work on earth through His followers. The church is Jesus' feet to carry the gospel message, His arms to care for those in need of love, and His hands to uphold the weak.

Christ's physical body underwent terrible pain and persecution. His church body cannot expect a cozy, easy existence either. Being Jesus to the world means making sacrifices, accepting ridicule, and loving our enemies (Heb. 13:16, Matt. 5:44). God called us to spread the gospel, but that doesn't mean people always like what we have to say. Sin and accountability aren't popular messages. Yet being trendy and well liked is not the point. We're here to carry out the work and mission of God, even when doing so is uncomfortable.

The spiritual makeup of the church is linked to its mission. The gospel cannot be spread except through the strength and wisdom of Jesus Christ, the head. The body of believers is united with Him through the indwelling presence of His Holy Spirit. He reaches the world through His church and its members.

Resposta  Mensagem 823 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 27/02/2020 17:38

Debilidad sin control

enviado por Jorge Monroy


El libro de los Jueces habla de un hombre llamado Sansón, que era tan fuerte que podía matar a un león con sus manos (Jueces 14.5, 6). Tenía una fuerza física como ningún otro ser humano. Pero esto no pudo compensar su debilidad interior.

Todos tenemos puntos débiles. Dios quiere que estos defectos del carácter nos muestren lo dependientes que somos de Él. Cuando los manejamos bien, nos llevan a tener una relación más profunda con el Señor, pero cuando no, hacen estragos en nuestra vida.

La debilidad de Sansón era su incontrolable sensualidad. Aunque había sido criado en un hogar consagrado al Señor y tenía un claro llamamiento, cedió a sus deseos y violó la verdad que conocía muy bien. A pesar de que las leyes nazareas prohibían las relaciones con mujeres extranjeras, Sansón se fue tras una ramera de Gaza (Jueces 16.1). Después, conoció a una mujer llamada Dalila, y aunque la motivación de ésta era claramente desleal, él se entregó de corazón, mente y espíritu a la indulgencia sexual. Fue tal su esclavitud al pecado que al final permitió que ella le dictara sus acciones, aun a costa de su propia vida.

Antes de morir, Sansón lo perdió todo: sus fuerzas, su vista y su dignidad. El hombre que una vez lideró poderosamente a su nación, se convirtió en un esclavo de sus enemigos (Jueces 16.18-25).
¿Cuál es su debilidad? ¿Es la sensualidad, la inseguridad, el temor, la codicia, el chisme, o el orgullo? Los defectos de personalidad pueden servir para bien o para mal, dependiendo de nuestra reacción. La propensión al pecado puede arruinar su vida —como pasó con Sansón— o llevarle a una total dependencia de Dios. El resultado dependerá de usted.

Resposta  Mensagem 824 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 27/02/2020 17:38

Cuando Dios no sana

enviado por Jorge Monroy


Si Dios es todopoderoso, ¿por qué vemos tan pocas sanidades milagrosas? Hay muchas razones para esto. A veces, porque no le pedimos. En otras ocasiones, podemos pedir, pero con la motivación incorrecta o con falta de fe. Sin embargo, también existe la razón que no nos gusta escuchar: que Él decide no sanarnos.

Desconfíe de la teología que promete sanidad a cualquiera que la pida. Esto no es bíblico. El problema no es la incapacidad; Dios puede curar a cualquier persona. Y tenga cuidado si alguien afirma que la enfermedad persistente es el resultado del pecado. Puede que esto sea cierto, pero a menudo nuestro Padre celestial, por su gran amor y su sabiduría insondable, permite que nuestra enfermedad se mantenga.

Pensemos en Pablo; le rogó al Señor tres veces que le quitara su aguijón (2 Co 12.7, 8), pero Dios no se lo quitó. Podemos aprender de la respuesta del apóstol: no cuestionó la autoridad de Dios ni se quejó. Más bien, al reconocer que el poder de Dios se mostraría en su debilidad, Pablo confió en Dios.

Nosotros, también, podemos creer que Dios hará que todas las cosas obren para el bien en la vida de sus hijos (Ro 8.28). De hecho, el crecimiento del carácter se produce usualmente en tiempos de sufrimiento, pérdidas o dolor. Aunque la adversidad no es cómoda, podemos sentir esperanza y gozo en lo que nuestro Padre está haciendo por medio de los momentos dolorosos.

En definitiva, Dios trae gloria a sí mismo y bien a sus hijos. Como sucede con la plata y el oro, las impurezas son quitadas de nuestros corazones en el horno de fuego de las luchas de la vida. Por tanto, confíe en el plan de Dios, y descanse en su amor.

Resposta  Mensagem 825 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 08/03/2020 04:41

God Is Our Loving Father
enviado por Jorge Monroy



Humanity tends to project its own faulty habits onto God. This is especially true regarding the nature of His love. We think we must barter, plead, or try hard to earn the Lord's favor. But as the prodigal son learned, the Father's love is unconditional.  

The wayward son expected his father's love to be diminished. Therefore, he went home hoping for a place among the family servants. Imagine the boy's delight when Dad greeted him with a hug and a celebration. His actions certainly didn't merit an outpouring of affection, but Jesus' parable is all about a Father who doesn't give people what they deserve. 
 
A love based on conduct would keep people guessing, Have I done enough? Instead, God cares for you simply because you're you, and He expects nothing in return. Consider the prodigal's life after his homecoming party. He didn't move into the servants' quarters and get to work. He was reinstated to his place as the second son of a wealthy man, with all of the privilege that entails. In the same way, believers are the Lord's cherished children (2 Cor. 6:18). When God looks at His loved ones, He doesn't focus upon past failures, faults, or sin. He sees the heirs to His kingdom--men and women who love Him and desire to spend eternity in His presence.

No matter how far we may wander from the Lord's perfect will for our lives, we are always welcome back. The Bible teaches that God's love cannot be lost, regardless of sin or poor decisions (though we may have to live with the consequences). Our Father's arms are always open.

Resposta  Mensagem 826 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 08/03/2020 04:42

Las pruebas producen paciencia

enviado por Jorge Monroy



“¿Por qué un Padre amoroso permite que sus hijos pasen por pruebas y aflicciones terribles?”. Tiene sentido esta pregunta tan común. Puede ser desconcertante ver que el Dios de amor todopoderoso parezca guardar silencio mientras sus hijos sufren. ¿Dónde está Él en las tragedias, los desastres naturales y las enfermedades?

La Palabra de Dios es el único lugar donde podemos encontrar la respuesta verdadera. Aun así, la lectura de hoy puede ser difícil de entender o aceptar. Uno puede leer la exhortación de Santiago, de que debemos estar gozosos ante las pruebas, pero pensamos: ¡Eso es imposible! Las dificultades y el gozo no parecen ir de la mano, es decir, a menos que entendamos la perspectiva de Dios en cuanto a la vida.

Cuando Santiago hablaba de gozo, no se refería a un sentimiento de alegría y frivolidad. Estaba hablando de un sentir interior de calma, paz y confianza en el Señor. No estaba diciendo que debemos sentirnos felices por nuestras pruebas, sino saber que en medio de ellas Dios está haciendo algo bueno. Nuestra actitud durante la lucha determinará cómo seremos después de que termine la prueba.

Cuando nuestra fe es probada, el resultado es paciencia; estar conscientes de esto nos da esperanza y fortaleza. Además, la Biblia promete que Dios usará las pruebas para nuestro bien, por lo que no es necesario que tengamos temor o ansiedad.

El deseo de Dios es bendecirnos, no destruirnos. La adversidad puede hacer que alguien se sienta víctima, pero, como seguidores de Cristo, ¡podemos elegir ser vencedores!


Primeira  Anterior  812 a 826 de 1141  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados