Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Ferramentas
 
PANEL PRIVADO DEL FORISTA EL UNGIDO: Devocionales....
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1141 no assunto 
De: Reina4  (Mensagem original) Enviado: 02/01/2018 03:19

El peor rechazo

Jorge Monroy

No hay nada que golpee tan profundamente a alguien como el rechazo. El saber que alguien nos considera indignos, desagradables o incompetentes, afecta la percepción que tenemos de nuestro propio valor. Un trabajo reprobado o la pérdida de un empleo, son cosas que contaminan el paisaje de nuestras vidas. Felizmente, la mayoría de nosotros podemos manejar esta clase de situaciones, aunque la experiencia no es nada agradable.
La Biblia habla de una clase diferente de rechazo, que es otro asunto completamente diferente. Es difícil concebir el terror final que experimentarán quienes rechazan la amorosa oferta de salvación de Dios. Oirán estas tres palabras viniendo de la boca del Señor Jesús: “Apartaos de mí”. El Señor dice estas palabras más de una vez en los Evangelios para anunciar el juicio final de los desobedientes. Estas personas encontrarán su destino en la agonía de la separación eterna de Dios.
Muchas personas han tenido dificultad para aceptar la clara severidad de las palabras de Jesús. No reconocen que este rechazo final es, en realidad, la respuesta apropiada a la negativa del incrédulo de recibir la solución del Señor en cuanto al problema del pecado de la humanidad. Sí, este rechazo es el final del camino, un camino pavimentado con toda una vida de decisiones que dejaron a Dios fuera.
Cada decisión de actuar de modo independiente, es una decisión de aceptar el veredicto final del Salvador. O, como lo expresó G. K. Chesterton: “El infierno es el gran cumplido de Dios a la realidad de la libertad humana, y a la dignidad de la elección humana”.


Primeira  Anterior  737 a 751 de 1141  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 737 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 16/11/2019 23:37


La lucha con la tentación

enviado por Jorge Monroy


No importa qué forma específica tome la tentación en nuestra vida, el enemigo utiliza bastante bien el mismo procedimiento para descarriarnos.
Primero, comenzamos a pensar en el objeto de nuestro deseo. Jugamos con él en nuestra mente, imaginando cómo nos sentiríamos si lo tuviéramos. Es curioso que sin importar cuántas bendiciones haya derramado Dios sobre nosotros, ¡solemos enfocarnos en lo que no tenemos! Debemos preguntarnos: ¿Será que el enemigo está tratando de desviar mi enfoque?

Recuerde que Satanás quiere alejarnos del Señor. Si puede lograr que quitemos nuestra mirada de Dios y fijemos nuestra atención en lo que sentimos que nos está haciendo falta, podrá tentarnos.

Luego, ese pensamiento crece hasta que finalmente da lugar al deseo abierto. Este intenso anhelo es la culminación de nuestras fantasías. Ya no estamos satisfechos con simplemente disfrutar del objeto en nuestra mente; ahora queremos tenerlo realmente.
Por último, el deseo lleva a una elección. Aquí es donde tomamos la decisión, ¿Cederé a este pecado, o lo rechazaré para someterme a la voluntad del Señor?

Gracias al poder del Espíritu Santo, tenemos la capacidad de apartarnos de la tentación. Nunca somos impotentes para neutralizar la situación, no importa que tan fuerte sea. 

¿Se ha sentido usted incapaz alguna vez de detener una tentación en su vida? Entender la naturaleza de este proceso gradual puede ayudarle a mantenerse firme contra las tácticas del enemigo.
Biblia en un año: Proverbios 1-4


Resposta  Mensagem 738 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 16/11/2019 23:42


Hope in the Midst of Hassles


enviado por Jorge Monroy

By Jim Burns
I am convinced that neither death nor life, neither angels nor demons, neither the present nor the future, nor any powers, neither height nor depth, nor anything else in all creation, will be able to separate us from the love of God that is in Christ Jesus our Lord. –Romans 8:38-39
If you read today’s headlines in the newspaper you can get pretty depressed. Yes, at times life looks pretty hopeless. But, if we keep our eyes on our Lord Jesus Christ, we can have hope even in the midst of difficult circumstances. We can be comforted by Paul’s words found in Romans 8:31: “If God is for us, who can be against us?” God is for you and through His love you can find hope! Here are four reasons why you can remain hopeful in the midst of confusing circumstances:
1. Jesus will win the final victory. One day an old janitor was sitting in the gymnasium of a theological seminary reading the book of Revelation. One of the young theologians sat down beside him and asked him, “Do you understand all the symbolism?” The janitor replied, “No, absolutely not, but I have figured out that Jesus wins, and that’s comforting to know because I’m on His side.”
Jesus told these words to the apostle John: “I am the Alpha and the Omega, the Beginning and the End. To him who is thirsty I will give to drink without cost from the spring of the water of life” (Revelation 21:6).
2. Jesus sets you free. Jesus said, “You will know the truth and the truth will set you free.” In Christ you can have hope because you have been set free from your sin. You are free to be all that God desires you to be without the constraints of your past. You can know the meaning of abundant life because of what Christ did for you on the cross.
3. There is no condemnation for those in Christ. In Christ you are a new creation. Romans 8:1, 2 puts it best: “There is now no condemnation for those who are in Christ Jesus, because through Christ Jesus the law of the Spirit of life set me free from the law of sin and death.” Even though we deserve death and spiritual separation from God, we have new beginnings and eternal life in Jesus Christ. Talk about a reason for hope!
4. God’s love transcends human understanding. Because God loves us, we are “more than conquerors” (Romans 8:37) through Christ. God loves you and wants the best for you. His love will give you hope even in the bleakest of circumstances. There is a light always shining, and the light is the love of God. In Him YOU can find hope.
GOING DEEPER:
1. Reread Romans 8:38, 39. What can separate us from the love of God?
2. Make a list of reasons why you can be hopeful in a world filled with hopeless happenings. Remember: If you are focused on Jesus Christ, He will give you great hope!


Resposta  Mensagem 739 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 16/11/2019 23:43

Para vencer el desánimo

enviado por Jorge Monroy



El desánimo puede robarnos paz, alegría y optimismo. Pero le tengo una gran noticia si se siente desanimado: ¡No tiene que seguir así! 

He conocido personas que parecían estar en una situación irremediable. Pero años más tarde, estaban en una situación excelente, ya fuera en términos de sus circunstancias o de sus emociones. ¿La razón? Nunca se dieron por vencidas. En vez de entregarse a la autocompasión, optaron por creerle a Dios, dar un paso de fe y salir del foso emocional.
Nehemías es un buen ejemplo. Tenía todas las razones para sentirse derrotado, ya que su pueblo estaba mal. Después de recibir la noticia de que el muro de la ciudad estaba destruido, este varón de Dios se sintió muy triste y desanimado. Pero hacerlo era peligroso, porque estar triste en presencia del rey se castigaba con la muerte. 

Aunque el dolor inundaba su alma, Nehemías no se permitió quedarse en ese estado. Clamó a Dios por dirección, y Él le respondió con un poder maravilloso, haciendo que el rey notara el semblante triste de su siervo, y le preguntara qué podía hacer para ayudarlo. Este milagro llevó a la reconstrucción del muro y al rescate del pueblo de Dios. 

El Señor puede tomar una situación irremediable, sea cual sea, y cambiarla de maneras mucho más maravillosas de lo que usted pueda imaginar. ¿Espera usted con ilusión lo que hará el Señor? ¿O ha decidido permanecer en la profundidad de la desesperación? Al igual que Nehemías, convierta su desánimo en una petición de ayuda a Dios. Él puede renovar sus esperanzas y evitar que las emociones negativas dominen su vida.


Resposta  Mensagem 740 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 24/11/2019 21:58


¿Por qué dudamos de nuestra salvación?

enviado por Jorge Monroy


Si usted ha puesto su fe en Cristo, pero sigue dudando de su salvación, entonces tiene una vida desorientada. Las áreas clave de la fe comienzan a desmoronarse, y está limitando la acción del Espíritu Santo en usted y por medio de usted. Es imposible tener una vida llena del Espíritu efectiva y con poder, si siempre se está preguntando si es salvo. ¿Por qué los creyentes tienen dudas tan a menudo? Veamos cinco razones principales:
1. El pecado. Cuando una persona vive en desobediencia, sus oraciones se ven obstaculizadas, al igual que su comprensión de los conceptos espirituales. Es comprensible, por tanto, que el pecado confunda los pensamientos de un creyente en cuanto a su salvación.
2. La falsa enseñanza. Si usted ha sido enseñado que la salvación depende de las buenas obras, entonces ha sido engañado.
3. El énfasis excesivo en las emociones. Con mucha frecuencia, la experiencia de ser salvo está ligada a una “subida emocional”. Esto lleva a muchos a dudar de su salvación en un “bajón emocional”.
4. La incredulidad. Hechos 16.31 dice claramente: “Cree en el Señor Jesús, y serás salvo”. Si usted ha hecho esta confesión, entonces es salvo. Dudar de esta afirmación significa que no ha sido capaz de creer lo que Dios dice.
5. El ataque satánico. El propósito del enemigo es alejarnos de Dios. Una de sus tácticas más efectivas es hacer que cuestionemos nuestra identidad en Cristo.
Si usted duda de su salvación, examine su corazón. ¿Algunas de estas falsedades están carcomiendo su fe? Permita que el Señor le fortaleza con su amor —y con la verdad de su salvación.

Resposta  Mensagem 741 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 24/11/2019 21:59

Your Smile Costs Nothing, But Gives Much

enviado por Jorge Monroy  


By Jim Burns

Dear friends, let us love one another, for love comes from God. Everyone who loves has been born of God and knows God. Whoever does not love does not know God because God is love. –1 John 4:7-8
One of the greatest ways to love someone is to give them your smile. I have long forgotten where I found this profound thought, but I share it with you and challenge you to share your smile with someone else today.
A smile costs nothing, but gives much. It enriches those who receive, without making poorer those who give. It takes but a moment, but the memory of it sometimes lasts forever. None is so rich or mighty that he can get along without it, and none is so poor but that he can be made rich by it. Yet it cannot be bought, begged, borrowed, or stolen, for it is something that is of no value to anyone until it is given away. Some people are too tired to give you a smile. Give them one of yours, as none needs a smile so much as he who has no more to give.
GOING DEEPER:
1. God gave you your smile so you could give it away. Sometimes God uses a simple smile to change the life of someone who needs it. Sometimes the first step of sharing your faith is your smile. Who needs your smile today?
2. A smile is an outward sign of an inward affection or love. Where does 1 John 4:7,8 say our inward love comes from?
FURTHER READING:
Psalm 67:1-2

Resposta  Mensagem 742 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 24/11/2019 22:01

Nuestro Padre fiel  

enviado por Jorge Monroy




Todos experimentamos momentos en los que sentimos que las circunstancias son insoportables, que las oraciones no tienen respuesta, y que Dios parece distante. Cuando eso sucede nos preguntamos si Él es el mismo en quien creímos una vez. En momentos como esos, la fe se tambalea en algunas personas, pero se fortalece en otras. ¿Qué es lo que puede causar respuestas tan contrarias ante el sufrimiento?
La respuesta dependerá simplemente de la comprensión y la confianza que tengamos de la fidelidad de Dios. Él siempre se mantiene fiel a sus promesas, y Él es ciento por ciento fiable. En otras palabras, podemos confiar en nuestro Dios todopoderoso, sea cual sea nuestra situación.

Nuestra comprensión de Dios se relaciona con este concepto. ¿Confiamos en Él lo suficiente como para obedecer, aunque hacerlo parezca absurdo? ¿Estamos tan seguros de que Él escucha y contesta la oración, que acudimos regularmente a su trono, aunque no veamos una respuesta inmediata? ¿Estamos cada día sacrificando nuestros deseos y estilo de vida egoístas, porque creemos su promesa de eternidad, dicha y paz? Si las respuestas son “no”, eso puede indicar una deficiente comprensión del carácter de Dios. Es por eso que leer la Biblia es tan importante; por sus incontables ejemplos de las características de nuestro Padre celestial, aprendemos quién es Él y nuestra confianza sigue creciendo.

Felizmente, la fidelidad del Señor no depende de nuestras circunstancias, sentimientos, ni de nuestra fidelidad a Él. Nuestro Padre celestial es fiel a su Palabra y a sí mismo.

Resposta  Mensagem 743 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 24/11/2019 22:02

Nuestras pruebas  

enviado por Jorge Monroy



Algunas personas tienen una idea equivocada acerca de la vida cristiana. Después de aceptar a Jesucristo, esperan que todo sea color de rosa. Pero Él dejó en claro que los problemas son inevitables para los hijos de Dios. Su propia vida no fue una excepción: soportó falsas acusaciones, el rechazo de su propio pueblo y la traición de un amigo cercano —para nombrar apenas unos pocos.

Como sus seguidores, podemos esperar dificultades. La causa de la tribulación será diferente con cada circunstancia. Algunas surgen por la naturaleza caída del mundo, mientras que otras son el resultado de la guerra satánica. Y nosotros podemos ser los causantes de nuestro sufrimiento por la ignorancia, el pecado y las malas decisiones. También hay otra posibilidad: a veces Dios pone pruebas. Aunque esta última opción es difícil de aceptar durante un momento doloroso, el Señor nunca envía el sufrimiento, a menos que tenga un propósito hermoso. Y Él da las fuerzas para soportar.

Recuerde que Dios permite los problemas para nuestro beneficio. Quizás sean para purificarnos y hacernos crecer para un servicio mayor. Tal vez tiene en mente poner a prueba nuestra confianza en Cristo y la devoción a Él, lo que robustece nuestra confianza. O podría estar revelando su poder sustentador. En este mundo nunca sabremos la razón de cada problema, pero podemos confiar en la capacidad de Dios para rescatarnos y madurarnos.

¿Qué pruebas está enfrentando? Jesús entiende su dolor y anhela ser Aquel a quien usted se aferre. Puede elegir buscar ayuda en otra parte o utilizar su aflicción como una fuente de crecimiento. No importa lo dolorosa que parezca la prueba, no desaproveche la oportunidad que le ofrece.

Resposta  Mensagem 744 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 24/11/2019 22:05


Comprender la bondad de Dios 

enviado por Jorge Monroy



Muchas veces he escuchado decir a la gente: “¡Dios es bueno!” cuando todo va bien, pero luego dudan de su benevolencia cuando las bendiciones que vislumbran no se materializan. Porque solo Dios es bueno, solo Él puede determinar con precisión qué es lo mejor para cada persona. Su bondad se expresa con mucho más que la simple provisión de dinero, salud y seres queridos. Algunos de sus dones son experiencias que nunca elegiríamos, pero el Señor sabe que las necesitamos para poder crecer en fe, obediencia y perseverancia. Reflexione en las siguientes expresiones de la bondad de Dios hacia nosotros.
Disciplina amorosa. Como el amor de Dios es incondicional, Él nos corrige cuando nos negamos a obedecerlo. El proceso es doloroso, pero el resultado es el “fruto apacible de justicia” (He 12.11).
Limitaciones sabias. Satanás ofrece un mundo de cosas y oportunidades que parecen prometer felicidad, pero al final nos alejan de Dios. Con gran sabiduría, el Señor nos niega amorosamente estas cosas que resultan perjudiciales para nuestra vida espiritual.
Sufrimiento provechoso. Dios sabe qué experiencias purificadoras necesitamos para llegar a ser fructíferos y útiles en su reino. Lo que nos parece un valle de lágrimas es el valle de preparación de Dios para la santidad y el servicio.
Puede ser tentador interpretar el carácter de Dios a partir de nuestras circunstancias. Si la evidencia nos obliga a dudar de su bondad, debemos recordar que, si bien sus regalos vienen en diferentes envoltorios, son siempre beneficiosos. Como dice el Salmo 34.8: “Gustad, y ved que es bueno Jehová”.

Resposta  Mensagem 745 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 01/12/2019 01:22

Consistency

enviado por Jorge Monroy

By Kelly McFadden

All men are like grass, and all their glory is like the flowers of the field. The grass withers and the flowers fall, because the breath of the Lord blows on them. Surely the people are grass. The grass withers and the flowers fall, but the word of our God stands forever. –Isaiah 40:6-8
A great thing about walking into any Target store is that they all look the same. The aisles, the checkout stands, the greeting cards, home goods, electronics departments all have a familiar look and set-up to them. It makes it really easy to navigate and get around. They are consistent; so, I always know what to expect.
While oftentimes I like to spice things up a bit and do things differently, I appreciate certain things in life that basically remain the same. No matter where I travel in the US, all stop signs are red octagons. So even if I am coming from the other direction and cannot see the words “stop,” I still know what is expected of the other driver coming my way. Anyone who drives knows the difference between a double yellow line and a dashed line. These common rules of the road help us drive safely.
When I lived in Nigeria, the roads were basically everyone for themselves. Lines didn’t matter and there was no guarantee that even if you had a green light someone wouldn’t come through the opposite red. It was chaos!
In terms of guiding our lives, there is truly only one thing we can rely on that will never change: the Word of God. There might be different versions, but all words point back to the same meaning. We can rely fully on a never-changing God. When things get crazy and unpredictable around us, when doubt starts to creep in, when there is controversy between individuals and even denominations, God’s Word remains unchanging, allowing us to rely on it for truth and direction.
The Scripture also compares us to the grass and flowers in the field, promising that we too will fade. Our lives here will fade and end, so the message is clear: cling to the Word of God and His promises so that you too will stand forever.
GOING DEEPER:
1. Where in your life have you appreciated consistency? Why is it so important to be able to trust that the Bible is unchanging?
2. What does the Scripture mean, “all men are like grass and all their glory is like the flowers of the field”? How do you work now to store up eternal treasures in heaven?

Resposta  Mensagem 746 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 01/12/2019 01:27

En pos de su gloria

enviado por Jorge Monroy

 
Cuando nos convertimos en seguidores de Cristo, nuestra visión de la vida debe cambiar. Ya no somos el centro de nuestro mundo, sino Cristo (Gá 2.20). Es esencial que cambiemos nuestra manera de pensar para tener una cosmovisión cristiana, porque lo que creemos dicta nuestra conducta. Muchos tenemos una cosmovisión en la que hemos tomado ciertas verdades de la Biblia, algunas de nuestra crianza y otras de nuestra cultura para determinar lo que creemos, sin ni siquiera estar conscientes.
 
Como creyentes, debemos escudriñar las Sagradas Escrituras para encontrar respuestas a todas las preguntas de la vida. ¿Dé donde vine? (Gn 1). ¿Qué sucederá cuando muera? (Jn 14.1-4). ¿Por qué la conducta humana es como es? (Ro 3.9-18). ¿Cómo saber si algo es bueno o malo? (2 Ti 3.16). ¿Para qué fue hecho el hombre? (Is 43.7). Si tenemos las respuestas bíblicas —una cosmovisión cristiana— pensaremos y nos conduciremos de maneras que glorifiquen más a Dios.
 
Pero la pregunta más importante es ¿qué le importa a Dios? Por la Biblia sabemos que toda la naturaleza declara la gloria de Dios; que el propósito principal del hombre es glorificar a Dios; y que la misión de Jesús en la Tierra reveló la gloria de Dios. Entonces, lo que más le importa a Dios es su gloria.
¿Le sorprende esto? Llegamos a creer que el mundo gira a nuestro alrededor, y que la obra de Dios tiene solo que ver con nuestras necesidades, deseos y placeres. Pero la verdad es que la vida gira alrededor de Dios y de su gloria. Postrémonos humildemente delante del Señor, cambiemos nuestra manera de pensar, y unámonos a Él en pos de su gloria.

Resposta  Mensagem 747 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 01/12/2019 01:28
 
 

Taking Off the Disguise 

enviado por Jorge Monroy

By Doug Fields
The Pharisees, who loved money, heard all this and were sneering at Jesus. He said to them, “You are the ones who justify yourselves in the eyes of men, but God knows your hearts. What is highly valued among men is detestable in God’s sight.” –Luke 16:14-15
Do you wear a Christian disguise? When you are with others, do you ever perform? Do you ever feel the pressure to be someone that you are really not? To be or to act more together than you really are?
If this happens to you, know that you are not alone. I do it too.
At times, the pressures I feel and the pressures that I put on myself have resulted in my becoming a performer, or more accurately, an empty performer. I hide my flaws, fault and fears from other people and I put on a religious disguise to appear better than I really am. When I forget how much God loves me, I begin caring what other people think about me.
I do it because wearing a disguise is comfortable and easy, while being real requires vulnerability. Being real requires courage and risk.
Seeing this tendency in my own life, I asked a question on Twitter and Facebook, “In what situations do you feel the pressure to fake it or pretend to be more spiritual than you really are?” The responses were amazing:
“I feel the pressure to pretend as soon as I wake up.”
“I pretend to be someone I’m not when offering advice to others.”
“I pretend when I tell someone who just lost their job that it’s going to be okay, that you just need to have faith. I pretend to believe what I just said.”
“I fake it when my small group leader asks, ‘What have you been reading lately in the Word?'”
“I pretend all the time.”
It’s just so easy to wear the disguise.
Today is the day to take off the disguise. Trade the religious-looking you, for the real you. Don’t forget that Jesus was ticked off at the religious phonies and fakes. He called the religious “white washed tombs” because they looked good on the outside, but were dead on the inside.
While I’m not 100% disguise-free yet, here’s what I’ve learned: Jesus doesn’t want us to perform. He wants us to be real. He wants us to be the people He’s created us to be. He likes the real you and me more than He likes the fake roles we so often play. He wants us to live securely in the love that He has for us which is eternal and unconditional.
When we begin to place value on the people we really are as opposed to the disguise, we’ll become genuinely different. Not fake different. Not phony different. Not weird different. Not religiously different. But transformed different.
When the mask comes off, amazing things happens. We discover that we’re not alone. We find community in knowing others also have flaws, faults, and fears. And we find that we’re safe; not safe as in comfortable, but safe to be yourself, living for an audience of One.
GOING DEEPER:
1. Think of a time when you’ve worn a religious disguise in order to convince others you are more spiritual than you really are.
2. How does knowing that God loves you eternally and unconditionally motivate you to remove your religious disguise?

Resposta  Mensagem 748 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 01/12/2019 01:33

Dar la gloria a Dios

enviado por Jorge Monroy

 
El ruego de Jesús al contemplar la cruz fue que Él pudiera glorificar a su Padre (Jn 17.1). Ese debe ser también el deseo de nuestro corazón. Cuando despertemos cada mañana para iniciar un nuevo día y las noticias de tragedias o victorias lleguen a nosotros, nuestro ruego debe ser: “Padre, glorifícate”. En las tareas más sencillas y en las más difíciles, el anhelo del cristiano debe ser que Dios sea glorificado.
 
Cuando oramos por su glorificación, estamos diciendo: “Señor, haz lo que sea para que recibas mayor honra, y para que seas conocido”. Significa que también estamos rindiendo lo que queremos que sea el resultado. Dios, en su soberanía, decidirá qué será lo que traerá honra a su nombre. Y pase lo que pase, debemos creer que Él ha hecho precisamente eso.
 
Vivimos en un mundo que se niega a darle al Señor la honra y la alabanza debida a su nombre. La gente rechaza al Hijo y se rehúsa a creer en Él. Pero la gloria de Dios continúa, porque su gloria es la perfección de su carácter, el cual nunca cambia.
 
Dios nos llama a alabar su nombre. Nosotros no podemos añadirle nada a su gloria, pero sí podemos proclamarla y revelarla. Lo honramos al adorarlo en nuestras iglesias, al testificar de su obra en nuestra vida y al proclamar la verdad de su santa Palabra en nuestras comunidades.
 
Con nuestras actitudes, acciones y palabras, tenemos el privilegio de mostrar a nuestro Padre misericordioso a un mundo que, aunque hostil, lo necesita desesperadamente. Vengamos y unámonos en amor para darle a Él la gloria.

Resposta  Mensagem 749 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 01/12/2019 01:36

Las demandas de la fe

enviado por Jorge Monroy 

 
En el momento que confiamos en Jesús como Señor y Salvador, iniciamos una vida de fe. Es decir, vivimos con la seguridad de que Dios es quien dice ser, y que hará todo lo que promete. La salvación es instantánea, pero se necesita toda una vida para aprender y comprender lo que eso implica.
 
En cuanto somos salvos, Dios comienza el proceso de santificación, enseñándonos a ser como Él. Es un proceso, ya que toma tiempo aprender a andar por fe, confiando en lo que no podemos ver.
 
Aun cuando el Espíritu de Dios vive en nosotros, luchamos con nuestra carne. Si bien deseamos hacer lo que Dios dice y ver lo que Él ve, flaqueamos debido a nuestra naturaleza pecaminosa y luchamos con nuestras propias fuerzas, de acuerdo con nuestro razonamiento. De manera que, debemos decidir cada día seguir la dirección de Dios.
 
Una de las cosas más importantes para madurar en la fe es aprender a escuchar a nuestro Padre celestial. Puesto que hacerlo no es una tendencia natural, es necesaria la disciplina. Lo mejor es fijar una hora específica cada día para meditar en la Palabra de Dios. Espere con ansias que Jesús le hable, y escuche lo que Él le diga. Escriba notas en su Biblia, asentando la fecha y lo que el Señor le ha inspirado. Después, aplique la verdad que ha aprendido y observe los resultados.
Escuchar la voz de Dios y estar en armonía con su Espíritu es vital para andar por fe. Pero estas cosas no ocurren por casualidad, requieren persistencia. Al igual que con el ejercicio físico, cuanto más fortalecemos nuestros “músculos” espirituales, más natural será en nosotros el proceso.

Resposta  Mensagem 750 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 06/12/2019 23:39

Fácil de decir, difícil de hacer

enviado por Jorge Monroy

 
Los mandatos de Dios desafían a veces la lógica humana. Tomemos, por ejemplo, el mandato de regocijarse en la persecución. No tiene sentido hasta que nos damos cuenta del efecto que tiene la alabanza —ella nos mantiene enfocados en el Señor y las cosas buenas que Él puede sacar de las dificultades.
 
El apóstol Pablo experimentó más abusos y sufrimientos de los que jamás experimentaremos la mayoría de nosotros. Fue golpeado, sometido a juicio y encarcelado, pero veía más allá de esas dificultades lo que el Señor estaba haciendo por medio de su vida. Es decir, aunque no se alegraba por estar preso, podía celebrar el gran ministerio que tenía entre los guardias de su prisión.
 
Si creemos que Dios tiene el control y cumple sus promesas, entonces debemos confiar en el principio de Romanos 5.3-5. Este pasaje nos asegura que nuestras dificultades tienen un propósito. Específicamente, desarrollan nuestra paciencia, fortalecen nuestro carácter y afianzan nuestra esperanza. Dos bendiciones inmediatas del sufrimiento son el aumento de nuestra fe y la preparación para servir más al reino.
 
El Señor sacará algo bueno de nuestra persecución, como lo hizo con Pablo. Pero si permitimos que la duda nuble nuestra fe, no seremos capaces de regocijarnos por lo que Él está haciendo en nuestra vida y por medio de ella. Y si no podemos regocijarnos, estamos en peligro de rendirnos antes de que la buena obra de Dios pueda ser terminada. Regocijarnos nos mantiene enfocados en el Señor y en su propósito, para que podamos comprender el significado de nuestras pruebas y recibir nuestra recompensa.

Resposta  Mensagem 751 de 1141 no assunto 
De: Reina4 Enviado: 06/12/2019 23:41

Storms 

enviado por Jorge Monroy

By Leslie Snyder
Therefore everyone who hears these words of mine and puts them into practice is like a wise man who built his house on the rock. The rain came down, the streams rose, and the winds blew and beat against that house; yet it did not fall, because it had its foundation on the rock. But everyone who hears these words of mine and does not put them into practice is like a foolish man who built his house on sand. The rain came down, the streams rose, and the winds blew and beat against that house, and it fell with a great crash. –Matthew 7:24-27
Packed like a can of sardines, our family was stuck in our van, trapped by a sudden cloudburst. We skillfully balanced our rescued dinner of spaghetti and green beans on yellow disposable plates. Rain poured and quickly formed rivers that rose around our campsite, our tent, and the 4-inch pad that grounded our tent. There was no doubt it would be a long night. Rain clouds had followed us during our drive to the Rocky Mountains and seemed to settle in for the week. This storm, however, was different. It came up fast and then stayed. Nearly two inches of rain fell in a 45-minute time period. My husband tried unsuccessfully to divert the water around our tent pad, building a makeshift levy, but there was little we could do except ride out the storm, clean up the mess and make the best of a very wet situation.
When you camp, you get used to the idea that storms will come, so you pack your rain gear, some disposable items, and food that can be salvaged at the last second. But, even though you go prepared, some storms still surprise you. Isn’t that true in life as well? Sure, we understand that there will be some storms in life, so we prepare ourselves as best we can, but still some storms surprise us. They come faster than we expected, stay longer than we want, and leave us with a bigger mess to clean up than we could have imagined.
The question then becomes, “What now?” Who do we lean on when the storms of life roll in? Who is our Rock in times of trouble? Psalm 18:2 reads, “The LORD is my rock, my fortress, and my deliverer; my God is my rock, in whom I take refuge. He is my shield and the horn of my salvation, my stronghold.”
GOING DEEPER:
Storms of life will come. How are you preparing?
FURTHER READING:
Psalm 18


Primeira  Anterior  737 a 751 de 1141  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados