|
PANEL PRIVADO DEL FORISTA EL UNGIDO: Devocionales....
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 1141 on the subject |
|
From: Reina4 (Original message) |
Sent: 02/01/2018 03:19 |
El peor rechazo
Jorge Monroy
No hay nada que golpee tan profundamente a alguien como el rechazo. El saber que alguien nos considera indignos, desagradables o incompetentes, afecta la percepción que tenemos de nuestro propio valor. Un trabajo reprobado o la pérdida de un empleo, son cosas que contaminan el paisaje de nuestras vidas. Felizmente, la mayoría de nosotros podemos manejar esta clase de situaciones, aunque la experiencia no es nada agradable.
La Biblia habla de una clase diferente de rechazo, que es otro asunto completamente diferente. Es difícil concebir el terror final que experimentarán quienes rechazan la amorosa oferta de salvación de Dios. Oirán estas tres palabras viniendo de la boca del Señor Jesús: “Apartaos de mí”. El Señor dice estas palabras más de una vez en los Evangelios para anunciar el juicio final de los desobedientes. Estas personas encontrarán su destino en la agonía de la separación eterna de Dios.
Muchas personas han tenido dificultad para aceptar la clara severidad de las palabras de Jesús. No reconocen que este rechazo final es, en realidad, la respuesta apropiada a la negativa del incrédulo de recibir la solución del Señor en cuanto al problema del pecado de la humanidad. Sí, este rechazo es el final del camino, un camino pavimentado con toda una vida de decisiones que dejaron a Dios fuera.
Cada decisión de actuar de modo independiente, es una decisión de aceptar el veredicto final del Salvador. O, como lo expresó G. K. Chesterton: “El infierno es el gran cumplido de Dios a la realidad de la libertad humana, y a la dignidad de la elección humana”. |
|
|
Reply |
Message 722 of 1141 on the subject |
|
From: Reina4 |
Sent: 29/10/2019 23:58 |
enviado por Jorge MonroyBy Leslie Snyder
So I went down to the potter’s house, and I saw him working at the wheel. But the pot he was shaping from the clay was marred in his hands; so the potter formed it into another pot, shaping it as seemed best to him. Then the word of the Lord came to me: “O, house of Israel, can I not do with you as this potter does?” declares the Lord. “Like clay in the hand of the potter, so are you in my hand…Jeremiah 18: 3-6
I like to get my hands messy. Maybe that’s what led me into ceramics class in college. As the only one in the class who wasn’t an art major, I was well out of my comfort zone. Throughout the semester, we learned about types of clay, textures and techniques. But, what I really wanted to do was use the potter’s wheel. Our instructor made it look so easy. Sit down at the wheel, roll up your sleeves, throw down your prepared clay, get it wet, start the wheel, press the clay and create a cool-looking bowl, jar, plate, or whatever you wanted!
When it was my turn, I went to the wheel and threw the clay on it… but missed. It hit the floor. I tried again. This time I hit the wheel. Success! Now I had to shape the clay into a “hockey puck” that was completely even and centered on the wheel. Hours later, I was frazzled. My back hurt from being hunched over the wheel, my shoulder was sore from throwing the clay, my fingers were cramped from kneading the clay, and my wrists seemed frozen in place from pressing hard enough to make a “hockey puck.” It took me the rest of the semester to create something — anything — worth taking home.
Creating a masterpiece takes time. It takes patience, creativity, vision and forethought. That’s how God described His role in Jeremiah’s life. God is the potter, Jeremiah (and we) are the clay. Isaiah 45:9 states, “Does the clay say to the potter, ‘What are you making?'” and Isaiah 64: 8 reads, “Yet, O Lord, you are our Father. We are the clay, you are the potter; we are all the work of your hand.”
So often, we want to be in control, telling God what we want Him to do in our lives, how we want Him to answer a specific prayer or how we want Him to work something out. But, who are we to tell our Creator what to do or how to answer a prayer or how to respond to a request? Like Jeremiah, our role is to be the clay. This means we are to patiently undergo the processes of preparation, centering, shaping, and refining at the will of our Creator and not the other way around.
GOING DEEPER: Today, don’t resist the will of the Creator. Patiently allow God to mold you into His image and into a tool He can use for His glory.
|
|
|
Reply |
Message 723 of 1141 on the subject |
|
From: Reina4 |
Sent: 29/10/2019 23:59 |
Sin ceder a la debilidad
enviado por Jorge Monroy
En el momento en que una persona es salva se convierte en una creación totalmente nueva, apartada para los propósitos de Dios (2 Co 5.17). Él tiene un plan específico para la vida de cada creyente (Ef 2.10), y da a cada uno de sus hijos lo necesario para lograr ese plan (2 P 1.3).
Piense en la vida de Sansón. Cuando nació, Israel estaba bajo el dominio de los filisteos. En esa perversa cultura “cada uno hacía lo que bien le parecía” (Jue 21.25). Dios dispuso que Sansón fuera apartado para su servicio, y así comenzara “a salvar a Israel de mano de los filisteos” (Jue 13.5). Para prepararlo, el Señor le dio padres temerosos de Dios, buena crianza y fuerza humana extraordinaria. Fue grandemente bendecido a medida que maduraba, y se convirtió en juez de Israel, con la autoridad para llevar a cabo la voluntad de Dios.
Sansón estaba equipado con todo lo necesario para cumplir con el propósito del Señor. Pero tenía una gran debilidad: la lujuria —la cual finalmente lo llevó a su caída. Como resultado, terminó siendo un prisionero, y ya no estuvo en condiciones de cumplir con la responsabilidad dada por Dios.
El equipamiento de Dios incluye la capacidad de no ceder a nuestras debilidades. Pero debemos estar dispuestos a huir de la tentación y obedecer al Señor. Sansón tenía un enorme potencial para hacer lo correcto para Dios, y nosotros también. Pero eligió el pecado y sufrió las consecuencias. ¿Qué va a elegir usted hoy: acudir a Dios en busca de ayuda o ceder a su debilidad? |
|
|
Reply |
Message 724 of 1141 on the subject |
|
From: Reina4 |
Sent: 30/10/2019 00:00 |
enviado por Jorge MonroyBy Jim Burns
If I speak in the tongues of men and of angels but have not love, I am only a resounding gong or a clanging cymbal. If I have the gift of prophecy and can fathom all mysteries and all knowledge and if I have a faith that can move mountains, but have not love, I am nothing. If I give all I possess to the poor and surrender my body to the flames, but have not love, I gain nothing. –1 Corinthians 13:1-3
Sometimes I feel like I can’t do much to serve God or help my family and friends. But, about the time I feel helpless, God reminds me that the greatest gift I can give to other people is me! People respond to love. People respond to you sharing your life with them. Today I want to offer you a beautiful thought about sharing.
There isn’t much that I can do, but I can share my bread with you and sometimes share a sorrow, too – as on our way we go.
There isn’t much that I can do, but I can sit an hour with you and I can share a joke with you and sometimes share reverses, too – as on our way we go.
There isn’t much that I can do, but I can share my flowers with you and I can share my books with you and sometimes share your burdens, too – as on our way we go.
There isn’t much that I can do, but I can share my songs with you and I can share my mirth with you and sometimes come and laugh with you – as on our way we go.
There isn’t much that I can do, but I can share my hopes with you and I can share my fears with you and sometimes shed some tears with you – as on our way we go.
There isn’t much that I can do, but I can share my friends with you and I can share my life with you and oftentimes share a prayer with you – as on our way we go.*
GOING DEEPER: 1. Underline the following two phrases in today’s verse: “I am nothing” and “I gain nothing.” In God’s view how important is love?
2. Who can you share your life with today? What practical things can you do for them to let them know you care? You may start just by telling them that you love them!
|
|
|
Reply |
Message 725 of 1141 on the subject |
|
From: Reina4 |
Sent: 02/11/2019 16:23 |
Una oración equilibrada
enviado por Jorge Monroy
Los cristianos podemos aprender hoy buenas lecciones de las oraciones del Antiguo Testamento. Cuando Josafat le suplicó a Dios por ayuda, buscó un término medio entre su petición en cuanto a su necesidad y la alabanza de la grandeza de Dios. De igual modo, debemos hacer nuestras peticiones reconociendo quién es Dios. De lo contrario, el enfoque de nuestra oración se convierte en necesidad, debilidad, fracaso o temor.
Josafat clamó a Dios por su terrible situación, pero también exaltó sus atributos, reconociendo las grandes cosas que Él había hecho. Cuando oramos así, nos volvemos más fuertes, sinceros y audaces. Por eso es tan importante conocer la Palabra de Dios. Cuando leemos acerca de cómo ha obrado el Señor en la vida de los demás, entendemos su fuerza y poder maravillosos. Podemos así ver a hombres y mujeres del Antiguo Testamento como ejemplos a seguir, y comenzar a orar de manera parecida. El milagroso poder de Dios sigue estando disponible hoy, y Él quiere que sus hijos lo usen.
Al decir: “¿No está en tu mano tal fuerza y poder, que no hay quien te resista?” (2 Cr 20.6), Josafat estaba alabando a Dios, y al mismo tiempo recordándose a sí la grandeza del Señor. Cuando usted ore, alabe a Dios por su gracia y misericordia, y piense en su gran poder.
¿Quiere revolucionar su vida de oración? Si centra la misma atención en la alabanza de los atributos del Señor, como lo hace en sus peticiones, sus oraciones tendrán una nueva dimensión. Dejarán de estar centradas en usted, para enfocarse en Dios. |
|
|
Reply |
Message 726 of 1141 on the subject |
|
From: Reina4 |
Sent: 02/11/2019 16:25 |
Lo que significa creer en Jesús
enviado por Jorge Monroy
El apóstol Pablo le dijo al carcelero de Filipos: “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa” (Hch 16.31). El carcelero y su familia tuvieron fe para ser salvos: aceptaron la invitación y se unieron a la familia de Dios.
La fe salvadora tiene tres elementos: conocimiento, convicción y fe. Hoy veremos el componente del conocimiento. Para creer en Jesús como nuestro Salvador, tenemos que saber quién es Él, lo que hizo y por qué fue necesario que lo hiciera.
¿Quién es Jesús? Él es la deidad —Dios Hijo. Por petición de Dios Padre, Jesús dejó de lado sus derechos divinos, tomó forma humana y vivió en la Tierra (Fil 2.6, 7).
¿Qué hizo? Jesús vivió una vida perfecta, lo que lo calificó para ser nuestro sustituto y sufrir el castigo por nuestros pecados. Su muerte en la cruz hizo posible para nosotros obtener perdón y experimentar paz con Dios.
¿Por qué fue necesaria su muerte? Porque no podíamos salvarnos a nosotros mismos; todas nuestras “buenas obras” están manchadas por nuestra naturaleza pecaminosa. Cuando aceptamos la obra expiatoria de Cristo, pasamos de ser enemigos de Dios, a miembros de su familia.
Cuando fui salvo a los 12 años, comprendía solamente los aspectos más sencillos de estas verdades. Sabía que era un pecador que necesitaba del perdón de Dios, y que solo Jesús podía salvarme. Lo que importaba era que había creído de verdad, y el Señor me salvó.
El conocimiento sin convicción y sin fe no salva. Hasta los demonios saben que Jesús es el Hijo de Dios (Lc 4.41). ¿Cree usted que lo que sabe es verdad? |
|
|
Reply |
Message 727 of 1141 on the subject |
|
From: Reina4 |
Sent: 02/11/2019 16:27 |
La fe salvadora
enviado por Jorge Monroy
Hemos visto cuáles son las creencias fundamentales del cristianismo. Concentrémonos ahora en los otros aspectos de la fe. El conocimiento de quién es Jesús y de lo que hizo debe estar acompañado por la fe de que los hechos son ciertos y que se aplican a nosotros. Debemos comenzar por entender que hemos violado la ley de Dios, y eso nos hace pecadores. Todos hemos nacido con una naturaleza que se rebela contra el Señor.
Segundo, reconocer que ninguno de nuestros esfuerzos puede hacernos merecedores de su perdón.
Tercero, aceptar que Jesús murió por nosotros; Él pagó por todos nuestros pecados, no importa lo terribles que sean a los ojos del mundo.
Cuarto, entender que la muerte de Jesús fue el pago por nuestros pecados y que no se necesita nada más. Debemos aceptar que Él pagó nuestra condena y que sufrió la ira de Dios en nuestro lugar.
Por último, aceptar por fe que hemos sido adoptados en la familia de Dios por la muerte expiatoria de Jesús. La invitación es para toda la humanidad, pero no todo el mundo tiene convicción verdadera. Muchos ven estos hechos como “información”, no como verdades transformadoras.
Una vez que estamos convencidos de que Jesús es nuestro Salvador, la fe se demuestra por medio de la acción. Como nuevas criaturas, ya no somos lo que éramos antes; ahora podemos tener valores y prioridades diferentes (2 Co 5.17). Jesús, nuestro Señor, tiene autoridad sobre nuestra vida, y solo Él merece ser nuestra prioridad absoluta. Él sabe qué le agrada al Padre y envió a su Espíritu para vivir en nosotros y para enseñarnos. |
|
|
Reply |
Message 728 of 1141 on the subject |
|
From: Reina4 |
Sent: 02/11/2019 16:28 |
Stay Alert
enviado por Jorge MonroyBy Leslie Snyder
Be sober-minded; be watchful. Your adversary the devil prowls around like a roaring lion, seeking someone to devour. –1 Peter 5:8 (TEV)
Early Native Americans were some of the best hunters in history. A combination of patience, wisdom, knowledge of the natural world and respect for their place in it resulted in the skillful artistry of the hunt. One tactic in particular illustrates this beautifully.
When hunting buffalo on the Great Plains, hunters would cover themselves in buffalo hides and carefully approach the grazing herd virtually unnoticed. With ease and skill, the hunters would kill dozens of buffalo before the rest of the herd was aware of the intruders. When the herd finally realized the attack, they would stampede, but by this time the hunters had retreated to safety. Once the herd cleared, the successful hunters returned to retrieve their kill.
We have a word for this type of infiltration today and it is called desensitization. When people are sensitive to something, they are keenly aware of what is happening around them physically, emotionally, mentally and spiritually. Therefore, when we become desensitized, we become dull to what once drew our attention. This is a spiritual landmine and one that deserves our consideration. Eugene Peterson’s paraphrase of the Bible, The Message, gives the warning this way: “Keep a cool head. Stay alert. The devil is poised to pounce, and would like nothing better than to catch you napping. Keep your guard up.”
It is likely that today many of us can be caught napping, not paying attention to the bells and whistles going off around us. We live in a society where we are surrounded by pride, envy, deceit, division, selfishness, and many other ills. I suspect that much of this doesn’t even raise a red flag with us anymore. As a people of God, we are called to stay alert. May today be our wake-up call.
GOING DEEPER: 1. In what ways have you become desensitized to the devil’s sneak attacks?
2. How can you and your family fight desensitization?
|
|
|
Reply |
Message 729 of 1141 on the subject |
|
From: Reina4 |
Sent: 02/11/2019 16:30 |
Esperar en Dios
enviado por Jorge Monroy
Esperar en Dios es una disciplina espiritual importante en nuestro caminar de fe. La vida del rey David nos enseña el valor de obedecer el plan del Señor y el peligro de adelantarnos a Él.
Cuando David era un joven pastor de ovejas, el profeta Samuel lo ungió como el futuro rey de Israel. Sin embargo, no se convirtió en tal gobernante durante muchos años. Esperar que el Señor lo pusiera en el trono se hacía más difícil, porque el rey en ejercicio, Saúl, se volvió en contra de él, y en varias ocasiones trató de asesinarlo. A pesar de la oportunidad que tuvo de tomar el asunto en sus propias manos y matar a su enemigo, David se contuvo. Tampoco permitió que nadie atacara a Saúl (1 S 24.1-7). Esperó en Dios, y fue muy bendecido por su obediencia.
El rey David supo también lo que era seguir adelante sin el Señor. Un año decidió no unirse a las tropas en batalla, aunque ese era uno de sus deberes (2 S 11.1). Durante el tiempo que se quedó en casa, se fijó en Betsabé, la esposa de Urías, y la codició. Actuando de conformidad con sus deseos, engendró un hijo con ella y luego trató de ocultar su pecado. ¡Vaya el desastre que hizo de su vida! En vez de obedecer el plan del Señor y ser bendecido, experimentó el castigo divino y mucho dolor.
Como creyentes, queremos obedecer al Señor, pero puede haber situaciones en las que un deseo nos impulse a avanzar sin esperar la dirección de Dios. Al igual que David, experimentaremos las bendiciones de la obediencia, o el dolor de la desobediencia. |
|
|
Reply |
Message 730 of 1141 on the subject |
|
From: Reina4 |
Sent: 07/11/2019 19:18 |
El costo de no orar
enviado por Jorge Monroy
¿Alguna vez ha pensado en el hecho de que pagamos un precio cuando permitimos que nuestra vida de oración se debilite? Cuando hay un descuido así, usualmente no nos detenemos a pensar en cómo nos afectará.
Si no somos capaces de hacer de la oración una prioridad —esencialmente, si renunciamos a nuestro tiempo a solas con el Padre— comenzaremos a sentir un vacío acompañado por una sensación de inquietud y desasosiego. En cambio, cuando tenemos una vida de oración activa, el peso de las cargas es quitado de nuestros hombros por la poderosa mano de Dios.
Con esto en mente, ¿por qué decide alguien dejar de orar? La triste verdad es que muchos de nosotros nos hemos acostumbrado tanto al agotamiento y a los problemas, que nos sentimos perdidos o incómodo sin ellos. Ahora bien, si seguimos alimentando este estilo de vida, comenzaremos a confiar en nosotros y no en el Señor, haciéndonos vulnerables y arriesgándonos al desastre.
Para evitar estas dificultades, la solución evidente es dar una gran prioridad a nuestra comunión y comunicación con el Señor. Después de todo, tenemos que estar en contacto con nuestro Padre celestial para escuchar su voz y entender y obedecer su voluntad para nuestra vida.
Si ha permitido un distanciamiento entre usted y Dios, confiéselo a Él hoy. Primera de Juan 1.9 promete: “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonarnos”. Si usted renueva su vida de oración —la parte más importante de su andar cristiano— volverá a ser capaz de experimentar otra vez lo mejor que Dios tiene para usted. |
|
|
Reply |
Message 731 of 1141 on the subject |
|
From: Reina4 |
Sent: 07/11/2019 19:19 |
enviado por Jorge Monroy
By Jim Liebelt
Do not conform any longer to the pattern of this world, but be transformed by the renewing of your mind. Then you will be able to test and approve what God’s will is — his good, pleasing and perfect will. –Romans 12:2
Some of my friends tease me about my so-called obsession with electronic gadgets. One of my favorite purchases of recent years are my noise-cancelling earphones. I use them whenever I’m traveling by airplane. These earphones actually quiet much of the noise generated by the jet engines. The manufacturer suggests that noise cancellation reduces the stress and fatigue associated with air travel.
The science behind the noise cancellation is that the earphones have microphones that monitor outside noise, then process those sound waves and generate into the headphones opposite sound waves, which cancel out the unwanted noise. It really, really works! When I use the earphones and the jet noise is quieted, I am amazed how I can still very clearly hear the voice of someone speaking to you from the next seat.
This noise cancellation technology reminds me that in our relationship with Christ and our interaction with the Scriptures, we have a noise cancellation system. When we study and apply God’s Word to our lives; when we passionately pursue Jesus’ Lordship daily, the noise of the world is quieted and we can hear Him clearly. Sure, you still know the noise is out there, but the level of the roar is reduced. But, when we ignore these basic disciplines, the noise of the world increases and can become deafening — and our lives suffer because we no longer hear God’s word.
Jesus didn’t intend to remove us completely from the noise of the world with its temptations, hurts, injustices, and evil. No, rather He intends to protect us in the midst of these dangers — effectively canceling the world’s noise — to a point where we can hear and respond to God’s Word and our lives can be lived joyfully and effectively for Him.
GOING DEEPER: 1. What “noise” from the world prevents you from growing in your relationship with God?
2. What actions can you take today to effectively cancel that noise and begin the process of growing in your relationship with God?
|
|
|
Reply |
Message 732 of 1141 on the subject |
|
From: Reina4 |
Sent: 07/11/2019 19:20 |
Asuntos que suelen ser postergados
enviado por Jorge Monroy
Dios nos ha dado trabajo que realizar, y nuestro constante aplazamiento para llevar a cabo su plan es desobediencia. Eso hace que la postergación habitual sea un problema grave. Leer la Biblia diariamente, orar y diezmar no son las únicas cosas que los cristianos pueden aplazar o descuidar. También podemos postergar…
Servir en la iglesia. Nos ofrecemos para servir, pero cuando nos llaman a hacerlo, decimos que no. Si nos preguntan por qué, podemos responder que la duración del compromiso no nos conviene. En otras ocasiones, decimos que el trabajo no se ajusta a lo que somos. En ambos casos, si examinamos nuestros sentimientos, descubriremos que estamos evitando lo que no nos gusta o no somos competentes de hacer.
Hablar de nuestra fe. Podemos ponernos muy ansiosos al pensar en cómo debemos expresarnos, en cómo reaccionarán los demás y en si seremos capaces de responder bien las preguntas. Cuando la inseguridad nos amenaza, normalmente elegimos no hacer nada, por encima de la obediencia.
Someter nuestra voluntad a la del Señor. El solo pensar en dar a Dios el control en ciertas áreas, hace que muchos nos sintamos temerosos. Por tanto, nos aferramos a nuestra voluntad, y evitamos someternos a la de Él. Pero el verdadero sometimiento dice: “Señor, estoy dispuesto a hacer lo que quieras en esta situación. Voy a obedecer tu Palabra”.
Después de un tiempo, como consecuencia, nuestro crecimiento espiritual se atrofia. Entonces, nuestra utilidad para el Señor y nuestro gozo disminuyen. El Señor nos ha pedido que seamos sus embajadores (2 Co 5.20). Por tanto, la irresponsabilidad no tiene lugar en la vida del creyente. |
|
|
Reply |
Message 733 of 1141 on the subject |
|
From: Reina4 |
Sent: 07/11/2019 19:21 |
Cómo superar la postergación habitual
enviado por Jorge Monroy
Hechos 24.24-27
Nos gusta creer que nuestros hábitos dilatorios no tienen importancia, y nos decimos a nosotros mismos que nadie está siendo perjudicado por las cosas que aplazamos. Con el tiempo, sin embargo, nuestras decisiones de postergar nuestras responsabilidades pueden convertirse en un patrón. En la lectura de hoy, el gobernador Félix postergó tomar una decisión en cuanto a Cristo y, al final, nunca lo hizo.
Para encarrilarnos, debemos cambiar nuestra actitud en cuanto a dejar las cosas para después, reconociendo que es un problema grave y tomando acción. Es importante identificar cualquier sentimiento de duda y de malestar que podamos tener, confesar que la falta de resolución controla nuestra vida, y luego darle la espalda. Dígale a Dios: “Quiero vivir de acuerdo con tu plan y agradarte con mi obediencia”.
El arrepentimiento debe estar acompañado por el compromiso de adoptar nuevas maneras vivir. Utilice la Palabra de Dios para luchar contra este serio problema. Lo que somos en Cristo y lo que Él es para nosotros son las verdades necesarias para vencer los malos hábitos. La Biblia dice que somos nuevas criaturas y que ya no somos esclavos del pecado (Gá 5.1). Jesús, nuestro Salvador, es también nuestro Señor. Él nos da todo lo que necesitamos (2 P 1.3). Su gracia convierte en fortaleza nuestra debilidad (2 Co 12.9). La victoria es nuestra por medio de Él (Ro 8.37).
Si ordenamos nuestra vida de conformidad con la Palabra, viviremos por fe, no por sentimientos. Jesús ofrece hacernos libres de la esclavitud de la irresponsabilidad. ¡No postergue aceptar su invitación! |
|
|
Reply |
Message 734 of 1141 on the subject |
|
From: Reina4 |
Sent: 07/11/2019 19:22 |
enviado por Jorge Monroy
By Doug Fields
Let the wise listen to these proverbs and become even wiser. Let those with understanding receive guidance. –Proverbs 1:5 (NLT)
I was curious. A neighbor had given me the book, The Seven Spiritual Laws of Success. So, I read a chapter in the book on getting guidance for life. I read the following: “If I embrace the present and become one with it, I can experience a fire, a sparkle of ecstasy throbbing in every living cell of my being. I’m on a cosmic journey, star dust twirling and dancing in the eddies and whirlpools of infinity.” Please. “Whirlpools of infinity?” That sounds like what happens when my toilet won’t stop running. What a bunch of junk! By the way, the book was a best seller. People actually made decisions based on that garbage.
When it comes to seeking guidance, I’ve got a better plan, and it comes from a book we can trust. Here’s a Scripture verse for you. It’s 2 Timothy 3:16: All Scripture is inspired by God and is useful to teach us what is true and to make us realize what is wrong in our lives. It corrects us when we are wrong and teaches us to do what is right (NLT). According to this passage, everything you need for guidance in life is right there in the Scriptures, either in specific form or in general principle. What’s missing? Nothing. It’s right there. It’s laid out for us.
Do you have a decision to make? Do you want to learn to make better decisions? Examine God’s word. Does the decision you are considering fall in line with the clear teaching of Scripture? If not, don’t do it. It doesn’t matter how good the decision looks or how great a promise it is supposed to be, how much it will enrich you, or how happy it will make you. If it doesn’t line up with God’s word, the answer should be no. Why? Because doing anything that falls outside the teaching of the Scriptures is only going to end in pain. There’s going to be some consequence that you’re only going to regret later. You’ll end up saying, “If only…” once again.
So, read a little bit of the Bible everyday. Don’t feel guilty for not reading the entire New Testament on Monday and the entire Old Testament on Tuesday. Just read a little bit everyday. What you’ll find is the more you read from the Bible, the more you’ll become familiar with God’s guidance for your life. As you read, let it grow into your heart. Then, it will begin to bear fruit in your life. When you’re faced with a decision, God’s word will come to your mind and you’ll know the kind of direction God wants you to take.
GOING DEEPER: 1. In what ways has the Bible provided guidance for your life?
2. What do you feel are some practical benefits of investing more time in reading God’s word?
|
|
|
Reply |
Message 735 of 1141 on the subject |
|
From: Reina4 |
Sent: 16/11/2019 23:34 |
Dios es quien nos guarda
enviado por Jorge Monroy
Ayer estudiamos que Dios es nuestro protector. El canto de David en el Salmo 121 presenta también al Señor como Aquel que nos guarda.
“Ni se dormirá el que te guarda” (Sal 121.3). Muchos niños pequeños sienten miedo en la oscuridad. Si se despiertan cuando todos los demás están durmiendo, pueden sentirse solos y asustados. Nuestro Dios no necesita dormir; Él está siempre alerta y atento a nuestro clamor, aunque nuestros sentimientos nos digan lo contrario.
“Jehová es tu guardador . . . El guardará tu alma” (Sal 121.5, 7). Cuando los padres tienen que dejar a sus hijos, escogen a una persona de confianza para que los cuiden, protejan y alimenten. ¡Cuánto más dedicado y capaz es nuestro Padre celestial!
Además de preservarnos física y espiritualmente, controla los malos pensamientos, las palabras destructivas y el proceder incorrecto. Su Espíritu Santo nos advierte contra el mal, y también nos guía para que crezcamos de la manera que le agrada a Dios.
“Jehová guardará tu salida y tu entrada desde ahora y para siempre” (Sal 121.8). Dios es soberano. Él está con nosotros siempre —protegiendo, señalando el camino y enseñando. Nos acompaña y guía, aun en las tareas pequeñas que parecen insignificantes. Cuando nos hacemos adultos, muchos sentimos tristeza y un poco de temor al dejar la seguridad del hogar de nuestros padres. Pero nunca nos separamos del amor y el cuidado precioso de nuestro Padre celestial. Dios es nuestro guardador, y Él cuida de nosotros mejor que cualquier madre o padre en este mundo. |
|
|
Reply |
Message 736 of 1141 on the subject |
|
From: Reina4 |
Sent: 16/11/2019 23:35 |
¿Qué es la tentación?
enviado por Jorge Monroy
Toda persona experimenta tentaciones, no importa qué tan espiritual sea o cuánto tiempo haya seguido a Cristo. A veces, esta experiencia es como un débil susurro; en otras ocasiones, es como un grito insoportable en la mente. Pero no importa cómo suene, usted sabe exactamente lo que se siente ser tentado.
La tentación es simplemente la incitación a llevar un deseo dado por Dios, más allá de los límites dados por Él. Muchas personas rechazan esta idea; se niegan a creer que las incitaciones que producen sentimientos de culpa tengan que ver remotamente con el Señor. Pero, piense en esto: ¿De qué manera se siente tentado con mayor frecuencia? ¿En lo material? ¿En lo sexual? ¿En desear estar rodeado de ciertas personas? ¿En comer? Todas estas son cosas que Dios no solamente creó, sino que también utiliza para bendecir a los suyos. El problema viene cuando nosotros —que todavía tenemos una naturaleza carnal— llevamos estos impulsos más allá de los límites sanos que Dios ha fijado para nuestra vida.
Por ejemplo, Él creó el sexo para el disfrute dentro de la relación matrimonial. Pero cuando este deseo divinamente aprobado es corrompido por la intimidad física fuera del matrimonio, entonces lo que el Creador diseñó se convierte en una fuente de culpa y vergüenza. Eso no fue lo que Dios diseñó.
Una de las principales estrategias del enemigo es distorsionar los impulsos dados por Dios. Pero usted puede frustrar ese ataque: recuérdese a sí mismo de dónde surgió el impulso, y luego pídale a Dios fortaleza para utilizarlo para su gloria, tal como fue la intención de Él. |
|
|
First
Previous
722 a 736 de 1141
Next
Last
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|