Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Eines
 
PANEL PRIVADO DEL FORISTA EL UNGIDO: Devocionales....
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1141 del tema 
De: Reina4  (Missatge original) Enviat: 02/01/2018 03:19

El peor rechazo

Jorge Monroy

No hay nada que golpee tan profundamente a alguien como el rechazo. El saber que alguien nos considera indignos, desagradables o incompetentes, afecta la percepción que tenemos de nuestro propio valor. Un trabajo reprobado o la pérdida de un empleo, son cosas que contaminan el paisaje de nuestras vidas. Felizmente, la mayoría de nosotros podemos manejar esta clase de situaciones, aunque la experiencia no es nada agradable.
La Biblia habla de una clase diferente de rechazo, que es otro asunto completamente diferente. Es difícil concebir el terror final que experimentarán quienes rechazan la amorosa oferta de salvación de Dios. Oirán estas tres palabras viniendo de la boca del Señor Jesús: “Apartaos de mí”. El Señor dice estas palabras más de una vez en los Evangelios para anunciar el juicio final de los desobedientes. Estas personas encontrarán su destino en la agonía de la separación eterna de Dios.
Muchas personas han tenido dificultad para aceptar la clara severidad de las palabras de Jesús. No reconocen que este rechazo final es, en realidad, la respuesta apropiada a la negativa del incrédulo de recibir la solución del Señor en cuanto al problema del pecado de la humanidad. Sí, este rechazo es el final del camino, un camino pavimentado con toda una vida de decisiones que dejaron a Dios fuera.
Cada decisión de actuar de modo independiente, es una decisión de aceptar el veredicto final del Salvador. O, como lo expresó G. K. Chesterton: “El infierno es el gran cumplido de Dios a la realidad de la libertad humana, y a la dignidad de la elección humana”.


Primer  Anterior  677 a 691 de 1141  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 677 de 1141 del tema 
De: Reina4 Enviat: 30/09/2019 00:13

¿Cuál es el deseo de su corazón?

enviado por Jorge Monroy

Leer | Juan 16.23, 24
 
 
Si tuviera que nombrar el deseo que hay en su corazón, ¿tendría una respuesta? ¿Cuánto tiempo le llevaría expresar su anhelo más profundo y sincero?

Por supuesto, todos tenemos una lista interminable de cosas que queremos, ya sea un televisor de pantalla grande, un vehículo nuevo, un ascenso en el trabajo o el respeto que pensamos que merecemos. A nuestra lista de deseos añadimos y quitamos cosas todos los días; nuestros deseos son, con frecuencia, dictados por lo que tienen las personas que nos rodean. A veces, ver simplemente el automóvil nuevo de un amigo nos produce la “fiebre del carro”, incluso si tenemos un automóvil excelente.
 
Nuestros deseos van y vienen, pero ¿qué de nuestros verdaderos anhelos? Si usted nunca ha dedicado tiempo para meditar con detenimiento acerca de este asunto, es posible que ni siquiera sepa cuáles son los deseos de su corazón. Y si ese es el caso, ¿cómo puede pedirle a Dios que se los conceda? La sencilla respuesta es que no será posible.
 
No saber lo que deseamos en realidad, nos lleva a presentar a Dios una serie de peticiones al azar, incoherentes y poco sinceras. A veces, el Señor responde misericordiosamente estas peticiones, y otras veces nos protege de ellas. Si nuestras peticiones no se basan en la oración y en la sinceridad de corazón, es posible que nunca entendamos por qué se quedan sin respuesta.
 
¿Es capaz de articular el deseo que hay en su corazón hoy? Si no es así, dedique tiempo para orar esta semana en cuanto a este asunto. Primero, pídale al Señor que abra sus ojos a lo que Él desea para usted; y luego, que cambie su corazón para que pueda apropiarse de esos deseos.
 
 

Resposta  Missatge 678 de 1141 del tema 
De: Reina4 Enviat: 30/09/2019 00:14

La persona que Dios puede usar

enviado por Jorge Monroy

Leer | Hechos 2.1-14
 
 
Al ser llamado por el Señor a una vida de discipulado y servicio, Pedro dejó su profesión de pescador para convertirse en el líder de la iglesia en Jerusalén. Podemos aprender mucho de la transformación que experimentó por sus logros y sus fracasos.
 
Pedro fue el primero que reconoció públicamente que Jesús era el Mesías. Cuando el Señor preguntó a los discípulos quién creían ellos que era, Pedro dijo: “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente” (Mt 16.16). Al confesar resueltamente su fe delante de los demás, no se cohibió por temor a lo que pudieran pensar. Igualmente, la base de nuestra identidad, tanto en público como en privado, tiene que ser que somos seguidores de Cristo. Nuestras palabras y acciones deben proclamar que le pertenecemos a Él.
 
Después del arresto de Jesús, la fe de Pedro flaqueó. Cuando lo desafiaron a decir si había estado con Jesús, lo negó. Tal como lo había profetizado el Señor, el apóstol negó tres veces su relación con Él. ¡Qué lágrimas tan amargas las del discípulo por su acción! (Mt 26.69-75). Después de su resurrección, Jesús perdonó a Pedro, y luego lo llamó a amar a las “ovejas perdidas” del mundo (Jn 21.15-17). En Pentecostés, después de ser lleno del Espíritu Santo, Pedro comenzó su ministerio anunciando el evangelio a miles de personas (Hch 2.6-11, 41). Por medio del poder de Dios, muchos fueron salvos.
 
Pedro es un buen ejemplo de la clase de persona que nuestro Padre celestial puede utilizar: a alguien con fortalezas y debilidades, que aprende de sus errores y que es obediente a los propósitos del Señor. ¿Está usted resuelto a seguir el plan de Dios para su vida?
 

Resposta  Missatge 679 de 1141 del tema 
De: Reina4 Enviat: 30/09/2019 00:15

Andar en el Espíritu 

enviado por Jorge Monroy

Leer | Gálatas 5.16-25
 
 
El Espíritu Santo es uno de los regalos más preciosos de Dios para sus hijos. Él viene a morar en la vida del creyente en el momento de la salvación, y le da el poder para vencer el pecado y vivir para la gloria y los propósitos de Dios. Pero el poder del Espíritu puede ser “desactivado” o ignorado. Solamente quienes deciden andar con Él tienen libre acceso a su poder y dirección.
 
Andar en el Espíritu revela confianza en Dios. Él señala el camino, y nosotros lo seguimos. Cuando Él habla, escuchamos, atendemos sus advertencias y obedecemos sus instrucciones. El camino del Espíritu es una senda de entrega que, aunque difícil, lleva a la plenitud de la vida.
 
El Espíritu de Dios no solo guía; da poder también, porque el reto de obedecer a Dios no es posible mediante nuestras fuerzas. El Espíritu Santo suple todo lo que necesitamos para vivir en santidad, y produce su fruto maravilloso en nosotros.
 
Ser guiados por el Espíritu debe ser el estilo de vida natural de los hijos de Dios. Cuando usted busca intencionalmente su presencia durante todo el día, Él está solo a un pensamiento de distancia. Si su mente se vuelve a Él, el Espíritu le hará más sensible a las cosas de Dios, y le dará un mejor entendimiento de las situaciones y de las personas que le rodean.
 
Dé una caminata con el Espíritu hoy, y aprenda a identificar su voz. En el momento que no tenga la mente ocupada con los afanes del día, concentre sus pensamientos en Él, pida su dirección y manténgase a la expectativa. Y cuando Dios se la dé, confíe en el poder del Espíritu Santo, para obedecerle.

Resposta  Missatge 680 de 1141 del tema 
De: Reina4 Enviat: 02/10/2019 16:44

Un mensaje de vida 

enviado por Jorge Monroy

Leer | Mateo 5.13-16
 
 
¿Qué mensaje está transmitiendo? Cada persona da testimonio de sus convicciones y prioridades según la manera como vive. Jesús dijo que, para un mundo que nos observa, los creyentes debemos ser como la sal y la luz, que simplemente no pueden ser ignoradas. Si añadimos sal a la sopa, el mejor sabor es evidente; y cuando iluminamos una habitación, la oscuridad huye. Nuestro carácter, conducta y conversación deben ser una declaración fuerte y clara de la importancia de Dios, la necesidad de Jesucristo, y el poder del Espíritu Santo.
 
Para vivir de una manera que glorifique al Señor, debemos comenzar por la lectura y el estudio de las Sagradas Escrituras. Al meditar en su Palabra, Dios nos habla, y nosotros asimilamos gradualmente sus principios. Esto nos permite influenciar positivamente al mundo.
 
Una buena manera de aprender las lecciones de la Biblia es mediante el estudio de la vida de grandes siervos de Dios, como Abraham, Moisés, Daniel, David, Ester, María y Pablo. Uno pudiera dedicar muchas semanas en el mensaje de vida de cada uno de ellos, como está revelado en la Biblia. Sus historias tienen mucho que enseñarnos en cuanto a la manera de enfrentar las situaciones, lo que descubrieron mediante sus errores y cómo se relacionaban con Dios.
 
Por estos relatos bíblicos, y también por otros pasajes, aprendemos que nuestro Padre celestial tiene un propósito para nosotros. Él desea conformarnos a la imagen de su Hijo Jesucristo. Reconociendo esto, podemos establecer un ejemplo que los demás podrán imitar. Como dijo Pablo: “Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo” (1 Co 11.1).

Resposta  Missatge 681 de 1141 del tema 
De: Reina4 Enviat: 02/10/2019 16:57

Un mensaje que perdura 

enviado por Jorge Monroy

Leer | Job 23.10-14
 
 
Imagínese que vamos a un lujoso restaurante para cenar. La mesa está arreglada con un fino mantel, vajilla de porcelana y copas de cristal. El camarero le coloca su plato, pero en medio de ese bello plato de porcelana hay apenas un malvavisco. ¡Qué decepción! En vez de recibir una nutritiva y sustanciosa comida, lo que le sirven es una pelota esponjosa de azúcar que no le ofrece ninguna satisfacción.
 
Si no somos cuidadosos, nuestra vida puede llegar a parecerse a esa decepcionante cena. En vez de ser cristianos con un mensaje lleno de esperanza, podremos llegar a ofrecer solo un poco de dulzor. El mensaje de Dios es para nutrir y sostener; nuestros familiares, amigos, e incluso nosotros mismos, no podemos quedar satisfechos con una pobre nutrición. Nuestro Padre celestial quiere que influenciemos a las personas, a tal punto que les resulte imposible ser las mismas después de habernos conocido.
 
Si el Señor está creando un mensaje valioso en nuestra vida, debemos recibir todo lo que nos presente como venido de Él. Cuando algo malo es filtrado por la voluntad permisiva de Dios, Él sacará algo bueno de eso (Cf. Ro 8.28). A decir verdad, una persona puede dar un mensaje de esperanza con mayor efectividad si ha sufrido. En medio de sufrimiento, buscamos consuelo de quienes han enfrentado algún dolor parecido al nuestro. De igual modo, los demás confiarán en el consuelo que les demos, si ya hemos pasado por lo mismo.
 
Sean cuales sean las circunstancias, debemos evaluar lo que Dios está haciendo en nosotros. Cuando buscamos primero sus propósitos y sus lecciones, apresuramos el momento en que nuestro mensaje de vida refleje la esperanza que se encuentra en Cristo Jesús.

Resposta  Missatge 682 de 1141 del tema 
De: Reina4 Enviat: 02/10/2019 16:59

Los requisitos de una influencia piadosa 

enviado por Jorge Monroy

Leer | Daniel 1
 
 
Las empresas gastan millones de dólares para influenciar al público. Pero junto con el dinero, hay también muchas ideas y estrategias en cuanto al diseño de campañas publicitarias y de eventos que puedan captar el interés de la gente.
 
Como creyentes, estamos involucrados en una tarea mucho más importante: la de conquistar los corazones con la verdad del evangelio por medio de nuestra influencia. Si queremos influir positivamente en los demás, necesitamos dar testimonio fiel de Dios delante de las personas.
 
Tener una convicción fuerte acerca de la Palabra de Dios es la base de la buena influencia espiritual; debemos creer que la Biblia es veraz y practicar sus enseñanzas diariamente. En la lectura de hoy, Daniel y sus amigos rechazaron la comida y el vino del rey, porque la Palabra les decía que no comieran nada que hubiera sido ofrecido a los ídolos, una práctica común en ese tiempo (Éx 34.15). ¡Daniel se puso a sí y a sus amigos en peligro de muerte por un asunto de comida! Pero procedió de tal manera pues sabía que el Padre celestial quería que obedeciera la Palabra, costara lo que costara.
 
Si queremos influenciar a otros, debemos ser fieles a nuestras convicciones. La vida de un creyente es, a menudo, el único ejemplo de principios bíblicos que otras personas verán. Por tanto, como Daniel, debemos disponer nuestra mente para obedecer a Dios, sin importar las circunstancias. Y como sucedió con las personas que estaban dentro en la esfera de influencia de Daniel, aquellos a quienes usted toque verán las buenas obras hechas para el Señor por usted, y lo glorificarán a Él (Mt 5.16).

Resposta  Missatge 683 de 1141 del tema 
De: Reina4 Enviat: 02/10/2019 17:00

Daniel: Una influencia piadosa 

enviado por Jorge Monroy

Leer | Daniel 6
 
 
Daniel tuvo la inusual oportunidad de influenciar a cuatro reyes. Su fidelidad a Dios significó en varias ocasiones poner su vida en peligro, pero nunca vaciló en sus convicciones. La historia de su vida nos enseña lo que se requiere de alguien que quiera tener una influencia piadosa en quienes le rodeen.
 
La confianza plena en el poder del Señor para protegerle y sostenerle, invistió a Daniel con poder para tomar decisiones audaces. Dio malas noticias a reyes, a pesar de que hacer eso podía significar la muerte (Dn 2.26-44; 5. 17-28). Y más aún, desafió una ley que le exigía violar el mandamiento de Dios de adorarlo a Él solamente (6.7-11).
 
La intención de Daniel no era ser popular; estaba comprometido a hacer lo recto ante los ojos del Señor. Y cuando tuvo que enfrentar las consecuencias de elegir una línea de acción poco popular, lo hizo con un espíritu tranquilo y a la manera de Cristo. Sin ninguna queja, Daniel aceptó el castigo de ser arrojado al foso de los leones —en realidad, él había violado la ley de los hombres.
 
Es muy tentador pensar que si hacemos lo correcto, debemos ser premiados o al menos protegidos. Pero vivimos en un mundo caído y, a veces, hacer lo correcto traerá castigo sobre nosotros. Nuestra manera de responder a las consecuencias de la obediencia a Dios es, en realidad, tan importante como hacer la voluntad de Dios. Nuestra reacción está siendo observada y evaluada por quienes están dentro de nuestra esfera de influencia, que quieren ver si realmente creemos en nuestra aseveración de que el Señor tiene el control. Dios está usando nuestras experiencias y testimonio para alcanzar a otros para su reino.

Resposta  Missatge 684 de 1141 del tema 
De: Reina4 Enviat: 02/10/2019 17:01

Alabar al Cordero de Dios 

enviado por Jorge Monroy

Leer | Apocalipsis 5
 
La revelación que hace Juan del trono celestial es una imagen impactante de auténtica alabanza. El lugar estalla de adoración al Señor Jesús. Los presentes —los ancianos y los “millones de millones” de ángeles (v. 11) son motivados a cantar su amor a Cristo, porque saben quién es Él. Es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo (vv. 9, 12; Jn 1.29). Y es el León de Judá (Ap 5.5), el único digno de juzgar la Tierra y renovarla. Jesucristo es maravilloso, y ninguna parte de la creación pueden resistirse a decirlo.
 
¿Qué le motiva a usted a adorar a Dios? ¿No debe ser la alabanza a nuestro Salvador por ser Él quien es, la razón para levantar nuestras manos y voces? Para hacerlo, debemos tomarnos el tiempo para conocerle. No basta con leer la Biblia solo los domingos y orar en forma esporádica. Tenemos que comprometernos a descubrirle por medio del estudio regular de la Palabra, la oración abnegada y el servicio a su reino.
 
Después que el creyente vislumbre otro aspecto del carácter de Cristo, más grande y más sorprendente de lo que se había percatado antes, anhelará saber más. Tendrá hambre y sed de Dios, porque solo el Señor puede satisfacer (Mt 5.6). Es en la adoración que el corazón del cristiano se llena.
 
La alabanza es parte de un ciclo: se aprende más del carácter de Dios; se le ama más profundamente; se le adora y se le sirve mejor; y se logra satisfacción espiritual. Lo asombroso es que cuando estamos satisfechos, anhelamos más de su presencia en nuestra vida, y entonces ahondamos en su Palabra para tener más de ella, y comenzar de nuevo el ciclo.

Resposta  Missatge 685 de 1141 del tema 
De: Reina4 Enviat: 04/10/2019 23:31

¡Estad quietos! 

enviado por Jorge Monroy

 
 
Todos hemos experimentado tentaciones, pruebas y sufrimientos. Aun los cristianos debemos padecer sufrimientos, ya sea por la muerte de seres queridos, bancarrotas, pérdida de empleo o relaciones rotas. Pero, aunque no somos inmunes a los tiempos de dificultades, tenemos el poder, por medio del Espíritu Santo, de soportarlos. El Salmo 46.10 dice: “Estad quietos, y conoced que yo soy Dios”. La expresión “estad quietos” indica que nuestra mejor respuesta a las frustraciones es confiar en el Señor.
 
¡Qué admirable es saber que, como hijos de Dios, tenemos una línea de comunicación directa con el Padre, aun en medio de las dificultades! Por tanto, no tenemos que reaccionar como lo hace el mundo, con ira, depresión y venganza. Tampoco tenemos que arreglar las cosas con nuestras fuerzas. Es seguro que seremos tentados por la carne, pero si “estamos quietos” aprenderemos a confiar más en Dios cada día.
 
La verdad es que las dificultades no forman el carácter; solo lo revelan. Una de las respuestas más comunes a las dificultades es la ira. En momentos de frustración, corremos el riesgo de tomar decisiones impulsivas que podrían afectar el resto de nuestra vida. Pero, en vez de dejarnos vencer por las emociones, debemos estar quietos y confiar en Aquel que puede hacer que todo resulte para nuestro bien (Ro 8.28).
 
En este mundo, los problemas no van a desaparecer (Jn 16.33). Pero cuando las tormentas amenacen en el horizonte, abróchese el cinturón y confíe en que Dios le guiará. En Él, y solo en Él, podrá usted mantenerse quieto y tranquilo.

Resposta  Missatge 686 de 1141 del tema 
De: Reina4 Enviat: 04/10/2019 23:32
The Fullness of God in You
 enviado por Jorge Monroy
 
 
Have you ever wondered if you are a "whole person"? We all have struggles in life that could make us feel incomplete, but the apostle Paul says we can be "filled up to all the fullness of God" (v. 19). What does that look like?
 
A "whole person" is generally satisfied with life. He feels loved and is able to love others in return. Difficulties and hardships don't devastate him, because he is able to go through them with confidence in God. He isn't a complainer or someone who is quick to blame others. A positive attitude guards his mind since he knows that the Lord will work everything out for good (Rom. 8:28).
 
Being a Christian doesn't automatically make us feel complete. Fullness comes only when we experience God's love for us. For many years, I knew theologically that the Lord loved me. I even preached about it, but I didn't really feel it. Only after I took a deep look at my life and started dealing with events that had fractured my soul in childhood did I begin to experience His love in an intimate way. Once I felt the security of His love for me, I discovered great joy in walking in obedience to His will. The reason was that I knew I could trust Him to meet all my needs in His time and way.
 
Do you feel God's love, or is it just a biblical fact to you? If you long for wholeness, the key is to experience an intimate relationship with Jesus Christ. This is possible only when you're willing to open up and let the Lord search your heart. He'll reveal what's holding you back from accepting His love.

Resposta  Missatge 687 de 1141 del tema 
De: Reina4 Enviat: 04/10/2019 23:32

Las bendiciones de la obediencia

enviado por Jorge Monroy

Lucas 5.1-5

 
En Juan 14.15, Jesús enseñó a sus discípulos: “Si me amáis, guardad mis mandamientos”. En varias ocasiones, repitió la conexión entre el amor y la obediencia, debido a su gran importancia (vea v. 23; 1 Jn 5.3; 2 Jn 1.6).
Obedecer el plan de Dios equivale a decirle: “Te amo”. Tener la perspectiva correcta de la obediencia nos permite soportar cualquier dificultad. Y Dios derrama sus bendiciones sobre quienes le obedecen.
 
Considere el ejemplo de Pedro. El Señor Jesús le pidió que le permitiera utilizar su barca para predicar a la multitud. Después de haber pasado toda la noche sin atrapar ningún pez, Pedro podría haber dado a Jesús una excusa —que estaba demasiado cansado o que había mucha limpieza por hacer. Pero, en vez de eso, respondió positivamente a la petición de Jesús, y dio un paso hacia la vida de obediencia y bendición. Visto superficialmente, prestar una embarcación para ayudar a Jesús no parecía ser importante más allá de ese momento. Pero Dios tenía más en mente. Iba a usar la vida de Pedro, y le haría un pescador de hombres Mt 4.19).
 
Puesto que somos incapaces de prever lo que el Señor tiene en mente, es posible que no podamos comprender la importancia de lo que Él nos pida. Podríamos estar tentados a modificar su petición para que se adapte a nuestro gusto, retrasarla para un momento más conveniente, o simplemente no hacer nada. Tales acciones son siempre poco sabias.
 
Dios recompensó a Pedro con el servicio en su reino. Él quiere hacer lo mismo con nosotros. ¿Cómo le está moviendo el Espíritu, y cuál es su respuesta?

Resposta  Missatge 688 de 1141 del tema 
De: Reina4 Enviat: 04/10/2019 23:33
God Is at Work 
enviado por Jorge Monroy
 
 
 
Throughout the Bible, we observe God at work in people's lives. Sometimes He acts in dramatic fashion, as in parting the Red Sea to allow the Israelites to escape the Egyptian army. At other times it may appear as if He's not taking any action. Mary and Martha sent word to Jesus that their brother needed His help, but Christ delayed before traveling to their home (John 11:3-6).
 
Our Father has given us the Holy Spirit to help us recognize His presence and handiwork. The Spirit cultivates spiritual discernment in us so we can understand when and where He's at work.
 
In addition to spiritual discernment, we must develop patience because the Lord operates according to His timetable, not ours. After being promised numerous descendants, Abrahan had to wait until he and Sarah were beyond childbearing years before she conceived. Impatience can cause us to take matters into our own hands and make mistakes.
 
The Lord's efforts can bring delight, as was the case when Hannah bore a child (1 Sam. 1:27-2:1). His plan can also lead through painful times, which was Joseph's experience. Before the Lord elevated him to a position of authority to help his family, Joseph was sold into slavery and unjustly imprisoned.
 
Jesus told the disciples that His Father was always at work and so was He. We will be encouraged and strengthened in our faith when we recognize the ways in which God is operating. These glimpses of His handiwork will motivate us to stay the course and help us maintain a godly perspective on life.

Resposta  Missatge 689 de 1141 del tema 
De: Reina4 Enviat: 04/10/2019 23:34

El vino  

enviado por Jorge Monroy

 
Nota del editor: Los devocionales del 21, 22 y 23 se centran en elementos de la Pascua, que Jesús celebró con sus discípulos la noche antes de su crucifixión.
 
En esa primera Cena del Señor, Jesús tomó el vino y dijo: “Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados”Mt 26.28). Una vez más, esas palabras debieron haber sorprendido a los que las escucharon. Todo judío conocía la larga historia de pactos en los que Dios repetía: Me seréis por pueblo, y yo seré vuestro Dios. Eso sonaba bien en teoría, pero un lado de ese pacto —nuestro lado, en caso de que usted se lo esté preguntando— fallaba siempre en su cumplimiento. Por eso, a lo largo de toda la Biblia, Dios siguió prometiendo que habría un pacto más, no para abolir sino para dar cumplimiento al antiguo pacto.
 
Ahora, con la copa de vino de la Pascua en su mano, Jesús declaró lo impensable: Que ese nuevo pacto había llegado, en ese mismo momento, en Él. Jesús resumió ese pacto con estas palabras: “Esto es mi sangre . . . que es derramada por muchos”. Es por usted, y por mí, y “por muchos” —así como Jesús es el cordero “que quita el pecado del mundo” (Jn 1.29).
 

Jesús pide también una respuesta de parte nuestra: “Bebed de ella todos”. No dijo: “Piensen en esto” o “esfuércense más para ganarlo”, sino “beban”.

Situémonos en esta escena. Al igual que los discípulos, hemos fallado. Ninguno de nosotros es justo, pero seguimos defendiendo y manteniendo nuestra “inocencia”. Como todos los discípulos, hemos traicionado —o traicionaremos— al Hijo de Dios; sin embargo, allí está Él, no solo comiendo y bebiendo con nosotros, sino además ofreciendo su vida y su sangre para salvarnos. Las palabras en Jeremías 31.34 de este tan largamente esperado pacto: “Perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado” se están cumpliendo en ese momento ante nuestros ojos.
 
Es un regalo perfecto que nos deja completamente maravillados. Pero, con el vino, Jesús pide también una respuesta de parte nuestra: “Bebed de ella todos” Mt 26.27). No dijo: “Piensen en esto” o “esfuércense más para ganarlo”, sino “beban”. Así es la fe. En otras palabras, al igual que la copa de vino, la salvación está allí para usted. Jesús la sostiene en sus manos y se la ofrece. Pero tiene que creerla, abrir su corazón, y recibirla —y tomarla hasta el fondo, hasta el centro de quién es usted. Así que, “Bébala, todo su ser”.

Resposta  Missatge 690 de 1141 del tema 
De: Reina4 Enviat: 08/10/2019 21:50

La mesa de sanidad

enviado por Jorge Monroy

 
Jesús sabía lo que estaba a punto de suceder. Sentía que la muerte y la oscuridad se cernían sobre Él, pero no se recluyó con el fin de prepararse para lo que vendría. Por el contrario, el Señor decidió pasar las horas finales con sus amigos alrededor de una mesa con pan, vino y valor espiritual . . . Jesús quería estar cerca de aquellos a quienes “amó hasta el fin” (Jn 13.1).
 
 
El evangelista Lucas señala que el Señor y sus discípulos se reunieron en el aposento alto para celebrar la Pascua. Allí, tuvieron una comida conocida como el Séder, cuya liturgia y alimentos simbólicos recordaban cómo Dios había liberado a Israel de la esclavitud en Egipto, aplastado los ejércitos de Faraón, y cuidado de los antiguos esclavos en el desierto, hasta que llegaron a la tierra que Él les había preparado como hogar. En cada Pascua, las familias judías volvían a contar la gran historia de la provisión y del rescate de Dios —un recordatorio de que Dios seguía estando con ellos, de que Él restauraría y sanaría espiritualmente a su pueblo una vez más.
 

Jesús sentía que la muerte y la oscuridad se cernían sobre Él, y decidió pasar las horas finales con sus amigos.

 
Por eso, la comida de Jesús con sus discípulos contenía todos estos ecos de la historia de Israel, y avivaba de nuevo la fe de los suyos en la garantía de las promesas de Dios. En los días que vendrían después, esos hombres enfrentarían el abatimiento y la turbación. Heridos por el horror de la cruz, temblarían de miedo e indignación. Se aferrarían a la esperanza, a cualquier posibilidad de que la historia que Jesús había comenzado, aún no había terminado. Pero toda esta angustia estaba por venir. Por ahora, Jesús comía y bebía con sus discípulos, y trataba de explicar a sus desconcertados amigos cómo iba a derramar su cuerpo y su vida por la sanidad de ellos.
 
Al ofrecer esta copa y este pan partido, Jesús sabía que su muerte iba a cumplir lo que el profeta Isaías había anunciado —que serían necesarias sus heridas para que fuéramos curados (Is 53.5). Aunque los discípulos no fueron capaces en ese momento de comprender el significado de sus palabras, nuestro Salvador presentó la promesa de morir y después resucitar de entre los muertos a favor de ellos, y de los que creamos en ella.

Resposta  Missatge 691 de 1141 del tema 
De: Reina4 Enviat: 08/10/2019 21:52
True Spiritual Growth
 
enviado por Jorge Monroy
 
 
If you want to genuinely grow in spiritual maturity, it is not enough to simply be instructed by the Word of God. You may love going to church or listening to Christian radio programs. You might talk about everything you hear and assume you're growing because your knowledge is increasing. However, if you don't actually grow closer to God by allowing His Word to change you from the inside out, your head will merely continue to fill with information. You might even sound like a godly person who is admired for the ability to quote chapter and verse. But if you don't take the next step and allow God to touch others' lives through you, you're missing the point.
 
Spiritual growth is the result of practicing the truth you receive from God. He wants you to give away what He gives you--that is, by loving and serving others and sharing the truth of the gospel. Our example is Jesus, who said that He did not come to be served, but to serve even the lowest outcasts in His society (Matt. 20:28). He could have exalted Himself and spent all His time preaching and teaching. Instead, Jesus did only the Father's will, which was to reveal His heart of love to a broken world. The Lord sacrificially involved Himself in people's lives, and He calls us to follow in His footsteps.
 
God's plan is to reach the world through you. If that weren't the case, He would have taken you to heaven as soon as you were saved. But you are here for a purpose--to live out Christ's life alongside hurting people who desperately need to experience His love.


Primer  Anterior  677 a 691 de 1141  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats