|
General: LA GRACIA NO ANULA LOS MANDAMIENTOS DE JESUCRISTO
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 719 de ce thème |
|
De: Porque77 (message original) |
Envoyé: 02/08/2014 18:16 |
LA GRACIA NO ANULA LOS MANDAMIENTOS DE JESUCRISTO Jesucristo, cuando predicó el Evangelio, dijo que Él no había venido a abolir la Ley de Dios, pero después dejó abolidos muchos mandamientos del viejo testamento, y eso se puede ver en las siguientes citas: Mateo 5:31-48, Mateo 12:1-8, Mateo 20:25-28, Juan 5:8-11, Juan 5:16-18, Juan 8:3-11 y todo el contexto del Evangelio. Y es que los mandamientos del viejo testamento que Jesucristo abolió sólo eran preceptos de hombres, no eran la Ley que realmente había dado Dios a Moisés. Jesucristo nos entregó la verdadera Ley que Dios había dado a los hombres desde el principio, y ésta es la Ley que Él no vino a abolir. Y esta Ley así nos dice: "todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12) Y es que Jesucristo es Dios que se hizo Hombre y vino a restablecer la verdadera Ley de Dios que su pueblo ya no conocía porque había sido cambiada por los escribas (Jeremías 8:7-8). Jesucristo, que es Dios, nos volvió a entregar la verdadera Ley que Dios había dado a los hombres desde el principio. El Evangelio nos entrega los verdaderos mandamientos de Dios que debemos seguir los cristianos, mandamientos que vivieron los apóstoles y cristianos de los primeros siglos... ¿Pero qué pasó después?... Los emperadores de Roma, que no querían repartir sus bienes entre los pobres ni querían respetar la vida de los humildes como manda Jesucristo, en el siglo IV (emperador Constantino y sus descendientes) impusieron de nuevo las leyes del viejo testamento que Jesucristo había abolido, y no conformes con ello, también impusieron las cartas atribuidas a Pablo que habían sido torcidas ya desde el primer siglo y que mandaban obediencia total a los poderosos de las naciones sin distinguir entre gobernantes buenos y gobernantes dictadores malos. Así dicen las cartas: "Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas....... porque no en vano lleva la espada........ Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. Pues por esto pagáis también los tributos......" (Romanos 13:1-6) Con estas enseñanzas de las cartas atribuidas a Pablo en manos de los obispos de Roma, los emperadores de Roma y su religión, y después otras religiones de otros imperios del mundo, quisieron anular la enseñanza de Jesucristo que, en cuanto a los poderosos dictadores de las naciones, así nos dice: "Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan, y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor, y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos. De la misma manera que el Hijo del Hombre no ha venido a ser servido, sino a servir, y dar su vida como rescate para todos". (Marcos 10:42-45). Jesucristo había mandado predicar solamente el Evangelio por todos los pueblos, pero el Evangelio no lo querían los poderosos dictadores de las naciones, entonces impusieron a los pueblos cristianos las leyes del viejo testamento y las cartas atribuidas a Pablo que contienen enseñanzas contrarias a lo que manda el Evangelio. En las escrituras del NT podemos encontrar a dos "pablos" diferentes. Uno es el Pablo cristiano y amigo de los apóstoles que nos recuerda el libro de los Hechos. Y, por otro lado, tenemos al "otro pablo": el "pablo" de los puntos difíciles de las cartas, que quiere superar en santidad a los apóstoles y que nos enseña en algunos de sus puntos una doctrina contraria al Evangelio de Jesucristo. Una de esas doctrinas de las cartas atribuidas a Pablo critica muy duramente a los apóstoles, pues así nos dice: "Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión. Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?" (Gálatas 2:11) ¿Pablo resistió cara a cara a Pedro?... ¿Pedro era de condenar?... ¿Pedro tenía miedo de los de la circuncisión?... ¿Bernabé fue arrastrado por la hipocresía de Pedro y sus amigos?... ¿Pedro y sus amigos no andaban rectamente conforme a la verdad del Evangelio?... ¿Pedro obligaba a los gentiles a judaizar?... Duras palabras contra los apóstoles se encuentran en estas cartas, pues los apóstoles fueron elegidos por Jesucristo y eran las doce columnas de la fe. Parece ser que estas cartas quieren hacer ver que Pablo era superior en santidad que los apóstoles Pero el caso es que en esto que critica Pablo a los apóstoles, luego lo hace él mismo, pues las cartas nos dicen que Pablo se hizo como judío y que circuncidó a Timoteo: "Quiso Pablo que éste fuese con él; y tomándole, le circuncidó por causa de los judíos que había en aquellos lugares; porque todos sabían que su padre era griego". (Hechos 16:3) Pablo, que critica tan duramente a Pedro y sus amigos de judaizar, ahora él mismo cumple con los ritos judíos para no escandalizar a los judíos... En otro lugar de la escritura, Pablo también nos dice que Pablo se hizo como judío: "Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos". (1ª Corintios 9:19-21) Después de estas palabras, ¿qué habría que decir de Pablo entonces?... Son muchos los puntos difíciles de las cartas atribuidas a Pablo que no coinciden con lo que manda el Evangelio, son "otro evangelio" diferente. Jesucristo no mandó predicar viejos testamentos ni cartas atribuidas a Pablo, pues lo que Jesucristo mandó predicar por todos los pueblos fue solamente su Evangelio: "Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin". (Mateo 24,11-14). "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16). "Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20). Jesucristo había mandado predicar solamente el Evangelio por todos los pueblos, pero los emperadores de Roma del siglo IV (emperador Constantino y sus descendientes) y la religión que estos dictadores impusieron, y otras religiones parecidas que surgieron después, no querían los mandamientos misericordiosos del Evangelio, porque estos mandamientos mandaban a los poderosos que repartieran sus bienes entre los pobres y que dejaran libres a los esclavos y a los oprimidos... Los poderosos de los imperios del mundo no querían ser iguales a los humildes. Y ésta fue la causa por la cual los poderosos de las naciones dejaron de seguir los mandamientos de Jesucristo e impusieron en su lugar las leyes del viejo testamento que Jesucristo había abolido y las cartas atribuidas a Pablo que mandaban obediencia total a los emperadores de las naciones. Las cartas atribuidas a Pablo que mandaban obediencia total a todos los gobernantes del mundo (muchos de ellos terribles dictadores), les venían muy bien a los poderosos del imperio romano. Y entonces, desde el siglo IV dejó de vivirse el cristianismo de los primeros cristianos y se impusieron a todas las naciones las leyes de los señores de la guerra que se apoyaban en la ley de la espada (las leyes del viejo testamento y la ley de la espada de las cartas). Desde el siglo IV, las religiones llamadas "cristianas" comenzaron a imponer al mundo un sistema de terror y de guerras que terminarían en las grandes inquisiciones impuestas por muchos poderosos de las naciones y que dejaron espantado al mundo. El tiempo de los grandes sistemas de terror llamados "cristianos" había comenzado... Seguidamente, en la respuesta 2, continuaremos hablando sobre: LA GRACIA NO ANULA LOS MANDAMIENTOS DE JESUCRISTO...
http://elamordejesus.mforos.com/
|
|
|
Réponse |
Message 45 de 719 de ce thème |
|
De: OsoLuis |
Enviado: 15/08/2014 09:35 |
lo que dijo Ultimo es totalmente coherente
-Dios dio la ley por medio de Moisés,
Moisés No es el autor del Pentateuco tampoco Dios, los libros de los profetas fueron escritos por los profetas, la cuestión es que al ser libros escritos por hombres tiene muchos errores.
Amigo OsoLuis, me ha alegrado tu respuesta porque indica que comprendes que en las escrituras hay muchos preceptos que no son realmente mandamientos de Dios sino preceptos de hombres. Y es que la Ley de Dios fue cambiada por los escribas, como nos avisaron los profetas:
"...mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9). "Ay de los que dan leyes inicuas y de los escribas que escriben prescripciones tiránicas para apartar del tribunal a los pobres y conculcar el derecho de los desvalidos de mi pueblo, para despojar a las viudas y robar a los huérfanos" (Isaías 10,1-2) "Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, cambiaron los mandamientos, quebrantaron el pacto sempiterno" (Isaías 24:5-6).
Por tanto, el pueblo estaba en tinieblas porque no conocía la verdadera Ley de Dios. Entonces, Dios se hizo Hombre (Jesucristo) y nos reveló en el Evangelio los verdaderos mandamientos que Dios había dado, por eso, cuando vino Jesucristo se cumplió la profecía de Isaías que decía:
"El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; Y a los asentados en región de sombra de muerte, Luz les resplandeció". (Mateo 4:15-16)
|
|
|
Réponse |
Message 46 de 719 de ce thème |
|
Amigo Porque77, el decir que hay que aborrecer a nuestros padres como condicion de ser seguidor de alguien ,es una ensenanza de odio ,no de amor .
es una ensenanza de odio ,no de amor
hola porque 77 ,yo no malinterpreto nada yo solo cito lo que jesus dijo
Ya he visto que tú no interpretabas. Entonces, no dabas la interpretación correcta. Tú sólo te limitabas a tirar la piedra y esconder la mano (a provocar desconfianza contra el Evangelio), sin tratar de ayudar a comprender el texto desde todo el contexto del Evangelio.
Cuando tú dices que eso es: "una ensenanza de odio, no de amor"..., en eso se descubre tu error, pues toda la enseñanza de Jesucristo según todo el contexto del Evangelio, es una enseñanza de amor.
Amigo pastor. Cuando el Evangelio dice algo que no entendemos, debemos recurrir a todo el contexto (enseñanza) del Evangelio, pues ninguna palabra mal traducida del Evangelio o mal interpretada debe cambiar toda la enseñanza del Evangelio. Pues el Evangelio nos habla de personas buenas y personas malas, y eso hay que tenerlo siempre en cuenta, y eso está por encima del parentesco.
El Evangelio, en todo su contexto (su enseñanza) nos dice que hay que dejar a cualquier persona o a cualquier pariente que lleva mal camino, y a eso es a lo que se está refiriendo ese versículo, pues ese versículo hay que entenderlo según todos los mandamientos del Evangelio, algunos de los cuáles así te dicen:
"Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo"
Cuando tengas coflictos con ese versículo que tú recuerdas, debes tener en cuente estos detalles que te ayudarán a comprender ese versículo, pues toda Palabra aislada del Evangelio está sujeta a ser entendida según toda la enseñanza del Evangelio.
Y a eso es a lo que el Evangelio se refiere: que cuando las personas son malas, hay que dejarlas para que no estorben la predicación ni las buenas obras que desean hacer los hombres y mujeres de buena voluntad que aman a Jesucristo y quieren ser fieles a lo que el Evangelio nos enseña.
Cuando las personas tienen buena voluntad, no estorban en nuestro camino ni tratan de apartarnos del Evangelio, sino todo lo contrario, son para nosotros buena compañía, nos alegran el corazón y siempre son de ayuda, y Jesucristo no nos dice que debamos abandonarles. Lo que debemos dejar es todo lo que es malo y combate contra Jesucristo (todo lo que combate contra el Evangelio).
Jesús amó a su madre María. Y nos manda amar a su Padre (Dios), sobre todas las cosas. Y las mujeres, madres de algunos apóstoles y discípulos de Jesús, acompañaban a los apóstoles y primeros cristianos y ellos no las abandonaron. Ellas estaban presentes y les acompañaban. Así que has malinterpretado lo que el Evangelio enseña. Aquí tienes algunas citas sobre algunas de aquellas madres, para que veas tu equivocación:
"Estaban allí muchas mujeres mirando de lejos, las cuales habían seguido a Jesús desde Galilea, sirviéndole, entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo". (Mateo 27:55-56) "Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos". (Hechos 1:14) "Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando". (Hechos 12:12) .
|
|
|
Réponse |
Message 47 de 719 de ce thème |
|
De: OsoLuis
|
Enviado: 15/08/2014 09:35
|
en cuanto a las epistolas de Pablo no tenemos pruebas sobre su autor,
se dan muchas posibilidades
-
El apóstol pablo existió pero no escribió esas cartas,
-
El Apóstol pablo fingio su conversion y daño el Cristianismo.
-
No existió pablo y quienes escribieron las cartas lo hicieron con un propósito adverso.
-
Pablo si existio, escribio las cartas y son inspiradas.
No contamos con suficiente evidencia para emitir un juicio justo de modo que todo son solo especulaciones.
Estimado OsoLuis, de las posibilidades que has enumerado, me quedo con la primera, pero con algunos matices. Las cartas atribuidas a Pablo contienen partes que son totalmente contrarias al Evangelio. Esas partes han sido atribuidas a Pablo, pero son puntos difíciles que hay que examinarlos a la luz del Evangelio.
Te pondré ejemplos de algunos puntos difíciles que contradicen lo que manda el Evangelio, y en otros casos algunos puntos que, si no se interpretan bien, se pueden predicar cosas que contradicen al Evangelio:
--- Las cartas atribuidas a Pablo dicen que no estamos bajo la ley: "Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia". (Romanos 6:14). El Evangelio, por el contrario, nos enseña que la Gracia se tiene cuando se cumple la Ley de Jesucristo, que así nos dice: "Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué gracia tenéis? Porque también los pecadores aman a los que los aman". (Lucas 6:31-36)
--- Las cartas atribuidas a Pablo dicen que por las obras de la ley nadie será justificado, pues en algunas partes las cartas dicen así: "por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado". (Gálatas 2:16) Sin embargo, Jesucristo en el Evangelio dice así: "si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos": "Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22) Y en cuanto a las obras, el Evangelio nos dice así: "Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras". (Mateo 16:27) "No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación". (Juan 5:26-29) Entonces, para entrar en la vida, debemos guardar los mandamientos que Jesucristo nos enseñó y debemos hacer buenas obras. Por tanto, por las buenas obras y por guardar los mandamientos, sí somos justificados.
--- Las cartas atribuidas a Pablo dicen que estemos sometidos a las autoridades, sin distinguir entre autoridades buenas o malas:
"Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas....... porque no en vano lleva la espada........ Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. Pues por esto pagáis también los tributos......"(Romanos 13:1-6)
Esto es lo que dicen las cartas: que hagamos todo lo que dicen los gobernantes, sin distinguir entre gobernantes buenos o malos. Y además dicen que " no en vano lleva la espada" (para herir o matar), justificando con ello los castigos terribles y las penas de muerte. Pero Jesucristo había mandado todo lo contrario, pues había dicho que los jefes de las naciones las tiranizan y que entre nosotros no debe ser así: "Jesús los llamó y les dijo: "Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor; y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos; de la misma manera que el hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28)
Y además Jesucristo, cuando un discípulo suyo quiso defenderle con la espada en la mano, le reprendió y le dijo que envainara la espada. Y también, cuando Jesucristo entregó los mandamientos del Evangelio a sus discípulos, les dio los mandamientos que así dicen: "NO MATARÁS", "misericordia quiero" y perdonar las faltas de los hombres hasta setenta veces siete. --- Las cartas atribuidas a Pablo llaman a Pablo "maestro", pues asi dicen:
"Para esto yo fui constituido predicador y apóstol (digo verdad en Cristo, no miento), y maestro de los gentiles en fe y verdad". (1Ti 2:7) Como vemos, Pablo se hace llamar "maestro", y Jesucristo dice que a nadie llamemos "Maestro". Así dice el Evangelio: "Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo. El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo. Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido". (Mateo 23:8-12) Hasta aquí, hemos dado algunos ejemplos de cosas de las cartas que contradicen al Evangelio y que han sido atribuidas a Pablo. Pero en las cartas en las cartas de Pablo hay cosas muy hermosas que coinciden con lo que manda el Evangelio. En las cartas de Pablo hay un Pablo escondido, ignorado, silenciado..., que muy pocos quieren recordar. Un Pablo que fue amigo y hermano de los apóstoles y junto a ellos dio la vida predicando el Evangelio de Jesucristo. Este mismo Pablo cristiano avisó que tuviéramos cuidado con las cartas atribuidas a él:
"no os alborotéis tan fácilmente, perdiendo el buen sentido, ni os alarméis con motivo de ciertas inspiraciones o afirmaciones ni por carta como si fuera nuestra..... Nadie os engañe en ninguna manera". (2ª Tesalonicenses 2:2-3).
Y sintiendo que sus cartas podían ser torcidas y mal interpretadas por aquellos que querían predicar un "evangelio diferente", nos avisó que no siguiéramos "otro evangelio diferente" al de Jesucristo, ni aunque dijeran que el mismo Pablo lo había predicado. Pablo así nos dice: "Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema". (Gálatas 1:6-9). Como ves, el mismo Pablo nos dice que sigamos solamente el Evangelio de Jesucristo. Y esto es lo que deben seguir los cristianos: solamente el Evangelio de Jesucristo, que fue lo que Jesucristo mandó que se predicara por todos los pueblos: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16). Los emperadores de Roma no querían el Evangelio, porque el Evangelio mandaba repartir los bienes entre los pobres y dejar libres a los oprimidos, necesitaban "otro evangelio" que les permitiera a ellos vivir como reyes y dominar sobre los demás. Y ese "evangelio diferente" lo encontraron en los puntos difíciles y torcidos de las cartas atribuidas a Pablo, puntos difíciles que son contrarios a lo que manda Jesucristo en el Evangelio. Estos puntos difíciles fueron usados por los judaizantes para predicar un "evangelio" diferente. Y esto lo descubrió el apóstol Pedro, que así dejó escrito: "...Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo". (2ª Pedro 3:15-18) Como ves, amigo, el apóstol Pedro nos recomienda que, para no caer en el error de los confundidos ("paulinistas", católicos y otros judaizantes), procuremos crecer en el conocimiento de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo, es decir, en el conocimiento del Evangelio de Jesucristo.
|
|
|
Réponse |
Message 48 de 719 de ce thème |
|
......
De: OsoLuis |
Enviado: 15/08/2014 09:35 |
en cuanto a las epistolas de Pablo no tenemos pruebas sobre su autor,
se dan muchas posibilidades
- El apóstol pablo existió pero no escribió esas cartas,
- El Apóstol pablo fingio su conversion y daño el Cristianismo.
- No existió pablo y quienes escribieron las cartas lo hicieron con un propósito adverso.
- Pablo si existio, escribio las cartas y son inspiradas.
No contamos con suficiente evidencia para emitir un juicio justo de modo que todo son solo especulaciones.
La única evidencia que tenemos es el Evangelio de Jesucristo, pues hay que examinarlo todo a la luz del Evangelio, y aquello que no corresponde con el Evangelio o que contradice lo que manda el Evangelio, no debemos seguirlo, porque Evangelio sólo hay uno: el de Jesucristo.
Si somos sencillos y seguimos fielmente el Evangelio y tenemos siempre en cuenta sus misericordiosos mandamientos, difícilmente nos van a confundir las doctrinas de los hombres.
Otra cosa que debemos tener en cuenta es que las religiones están dirigidas por hombres que en muchos casos defienden lo que codician y predican doctrinas de acuerdo a sus intereses.
Estamos expuestos a todas estas cosas que hemos comentado. Y la única autoridad que tenemos a nuestro lado siempre para que nadie nos confunda, es el Evangelio de Jesucristo.
|
|
|
Réponse |
Message 49 de 719 de ce thème |
|
Amigo Porque77, no le busque la 5ta pata al gato ,jesus fue claro en ese pasaje :quien no aborrezca a su padre y a su madre ,no podra ser mi discipulo ,eso fue claro y diafano ,no hay nada que interpretar .
|
|
|
Réponse |
Message 50 de 719 de ce thème |
|
Amigo Porque77, quien se contradice no soy yo es el jesus ,primero dice una cosa y despues dice otra ,lo cual indica que era inconsecuente o se burlaba de sus seguidores (lo cual tambien puede ser)
|
|
|
Réponse |
Message 51 de 719 de ce thème |
|
jesus fue claro en ese pasaje :quien no aborrezca a su padre y a su madre ,no podra ser mi discipulo ,eso fue claro y diafano ,no hay nada que interpretar.
Amigo pastor, no debes ignorar el contexto, que así te dice:
(Lucas 14:16-26) Entonces Jesús le dijo: Un hombre hizo una gran cena, y convidó a muchos. 14:17 Y a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los convidados: Venid, que ya todo está preparado. 14:18 Y todos a una comenzaron a excusarse. El primero dijo: He comprado una hacienda, y necesito ir a verla; te ruego que me excuses. 14:19 Otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes, y voy a probarlos; te ruego que me excuses. 14:20 Y otro dijo: Acabo de casarme, y por tanto no puedo ir. 14:21 Vuelto el siervo, hizo saber estas cosas a su señor. Entonces enojado el padre de familia, dijo a su siervo: Ve pronto por las plazas y las calles de la ciudad, y trae acá a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos. 14:22 Y dijo el siervo: Señor, se ha hecho como mandaste, y aún hay lugar. 14:23 Dijo el señor al siervo: Ve por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa. 14:24 Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que fueron convidados, gustará mi cena. 14:25 Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo: 14:26 Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo.
Cuando Jesús habla de los familiares más próximos y dice que hay que dejarlos es porque los compara a todos aquellos convidados a la boda que le abandonaron, los que no quisieron entrar a la cena a la que Él les había convidado.
Entonces, se refiere a que hasta a los familiares hay que dejar si no siguen el camino de Jesucristo.
Cada palabra del Evangelio está enmarcada dentro de un contexto, y el contexto hay que tenerlo en cuenta para entender la palabra. Por otro lado, te vuelvo a repetir que la madre de Jesucristo le acompañó siempre, igual que otras madres acompañaron a los apóstoles, y ninguna persona inteligente puede hacer ver que Jesucristo mandara aborrecer a las madres y a los familiares que son fieles al Evangelio.
¿Podría un pastor abandonar a sus ovejas?... ¿podría Jesucristo abandonar a sus discípulos?... Jesucristo no abandonó a su madre ni a sus apóstoles ni a sus discípulos... Entonces, es el contexto de la escritura el que te dice en qué condiciones debe un cristiano abandonar a un familiar: cuando ese familiar no es fiel al Evangelio y no sigue a Jesucristo.
Ésta es la enseñanza del Evangelio. Y desde toda la enseñanza del Evangelio, debes juzgar tú esas palabras.
Si no fueras tan terco, no era necesario andar machacando sobre una cosa tan sencilla y estaríamos aprovechando el tiempo tratando otros temas más delicados y difíciles.
Los temas principales que se debaten en este epígrafe están dedicado a conocer la verdadera Ley de Dios y si la Gracia anula los mandamientos de Jesucristo como muchos predican. Pues bien:
Jesucristo, con sus misericordiosos mandamientos, dejó abolidos muchos mandamientos del viejo testamento porque sólo eran preceptos de hombres que mandaban penas de muerte, guerras, genocidios, matando hombres, mujeres y niños..., esclavitud y muchos sacrificios... Jesucristo abolió todos esos mandamientos que faltaban a la misericordia. Ahora veamos lo de la Gracia:
Muchos que se hacen llamar "evangélicos" (y que sólo son "paulinistas") quieren poner al "pablo" que ellos inventan por encima de la autoridad de Jesucristo. Y es que los mandamientos de Jesucristo nunca les gustaron a los emperadores dictadores de los imperios de terror. Y de ahí viene el invento del "paulinismo" del falso "pablo".
El verdadero Pablo fue amigo de los apóstoles y recibió el bautismo y el Evangelio por medio de los discípulos de Damasco y luego fue confirmado por los apóstoles. Este Pablo fue siempre amigo de los apóstoles. Pero en las cartas se encuentra "otro pablo" diferente, un "pablo" que critica duramente a los apóstoles y también que es amigo de los emperadores dictadores que llevan la espada para matar. Te pongo las citas:
Las cartas atribuidas a Pablo, critican muy duramente a los apóstoles, pues así nos dicen: "Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión. Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?" (Gálatas 2:11) ¿Pablo resistió cara a cara a Pedro?... ¿Pedro era de condenar?... ¿Pedro tenía miedo de los de la circuncisión?... ¿Bernabé fue arrastrado por la hipocresía de Pedro y sus amigos?... ¿Pedro y sus amigos no andaban rectamente conforme a la verdad del Evangelio?... ¿Pedro obligaba a los gentiles a judaizar?... Duras palabras contra los apóstoles se encuentran en estas cartas, pues los apóstoles fueron elegidos por Jesucristo y eran las doce columnas de la fe. Parece ser que estas cartas quieren hacer ver que Pablo era superior en santidad que los apóstoles Pero el caso es que en esto que critica "pablo" a los apóstoles, luego lo hace él mismo, pues las cartas nos dicen que Pablo se hizo como judío y que circuncidó a Timoteo: "Quiso Pablo que éste fuese con él; y tomándole, le circuncidó por causa de los judíos que había en aquellos lugares; porque todos sabían que su padre era griego". (Hechos 16:3) "Pablo", que critica tan duramente a Pedro y sus amigos de judaizar, ahora él mismo cumple con los ritos judíos para no escandalizar a los judíos... Y en otro lugar de la escritura, Pablo también nos dice que él se hizo como judío: "Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos". (1ª Corintios 9:19-21) Después de estas palabras, ¿qué habría que decir de "Pablo" entonces?... Ese es otro punto difícil de las cartas atribuidas a Pablo: que "pablo" reprendiera a Pedro..., pues en los Hechos de los apóstoles no existe esa controversia y Pablo aprendió de los apóstoles después de ser derribado del caballo en Damasco.
El Evangelio nos dice que los doce apóstoles eran los hombres elegidos de Dios y Dios les prometió doce tronos en el cielo... La carta a los Gálatas atribuida a Pablo habla muy duramente de Pedro y de otros discípulos sin respetar que Pedro era una de las doce "columnas de la fe" y Jesucristo le había prometido sentarse sobre uno de los doce tronos de su Gloria. Por eso, no se entiende que "pablo" en la carta a los Gálatas hable tan duramente de él. Jesucristo, hablando de Pedro con los demás apóstoles, así dice: "Y Jesús les dijo: De cierto os digo que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel. (Mateo 19:27-28)
Las cartas atribuidas a Pablo dicen que estemos sometidos a las autoridades, sin distinguir entre autoridades buenas o malas:
"Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas....... porque no en vano lleva la espada........ Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. Pues por esto pagáis también los tributos......"(Romanos 13:1-6)
Esto es lo que dicen las cartas: que hagamos todo lo que dicen los gobernantes, sin distinguir entre gobernantes buenos o malos. Y además dicen que " no en vano lleva la espada" (para herir o matar), justificando con ello los castigos terribles y las penas de muerte. Pero Jesucristo había mandado todo lo contrario, pues había dicho que los jefes de las naciones las tiranizan y que entre nosotros no debe ser así: "Jesús los llamó y les dijo: "Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor; y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos; de la misma manera que el hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28)
Y además Jesucristo, cuando un discípulo suyo quiso defenderle con la espada en la mano, le reprendió y le dijo que envainara la espada. Y también, cuando Jesucristo entregó los mandamientos del Evangelio a sus discípulos, les dio los mandamientos que así dicen: "NO MATARÁS", "misericordia quiero" y perdonar las faltas de los hombres hasta setenta veces siete.
|
|
|
Réponse |
Message 52 de 719 de ce thème |
|
De: OsoLuis |
Enviado: 15/08/2014 09:35 |
en cuanto a las epistolas de Pablo no tenemos pruebas sobre su autor,
se dan muchas posibilidades
- El apóstol pablo existió pero no escribió esas cartas,
- El Apóstol pablo fingio su conversion y daño el Cristianismo.
- No existió pablo y quienes escribieron las cartas lo hicieron con un propósito adverso.
- Pablo si existio, escribio las cartas y son inspiradas.
No contamos con suficiente evidencia para emitir un juicio justo de modo que todo son solo especulaciones.
Amigo OsoLuis, no sé si leíste lo que respondí a tu comentario. Te lo recuerdo porque no sé si entendiste lo que respondí:
Las cartas atribuidas a Pablo contienen partes que son totalmente contrarias al Evangelio. Esas partes han sido atribuidas a Pablo, pero son puntos difíciles que hay que examinarlos a la luz del Evangelio.
Te pondré ejemplos de algunos puntos difíciles que contradicen lo que manda el Evangelio, y en otros casos algunos puntos que, si no se interpretan bien, se pueden predicar cosas que contradicen al Evangelio:
--- Las cartas atribuidas a Pablo dicen que no estamos bajo la ley: "Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia". (Romanos 6:14). El Evangelio, por el contrario, nos enseña que la Gracia se tiene cuando se cumple la Ley de Jesucristo, que así nos dice: "Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué gracia tenéis? Porque también los pecadores aman a los que los aman". (Lucas 6:31-36)
--- Las cartas atribuidas a Pablo dicen que por las obras de la ley nadie será justificado, pues en algunas partes las cartas dicen así: "por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado". (Gálatas 2:16) Sin embargo, Jesucristo en el Evangelio dice así: "si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos": "Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22) Y en cuanto a las obras, el Evangelio nos dice así: "Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras". (Mateo 16:27) "No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación". (Juan 5:26-29) Entonces, para entrar en la vida, debemos guardar los mandamientos que Jesucristo nos enseñó y debemos hacer buenas obras. Por tanto, por las buenas obras y por guardar los mandamientos, sí somos justificados.
--- Las cartas atribuidas a Pablo dicen que estemos sometidos a las autoridades, sin distinguir entre autoridades buenas o malas:
"Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas....... porque no en vano lleva la espada........ Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. Pues por esto pagáis también los tributos......"(Romanos 13:1-6)
Esto es lo que dicen las cartas: que hagamos todo lo que dicen los gobernantes, sin distinguir entre gobernantes buenos o malos. Y además dicen que " no en vano lleva la espada" (para herir o matar), justificando con ello los castigos terribles y las penas de muerte. Pero Jesucristo había mandado todo lo contrario, pues había dicho que los jefes de las naciones las tiranizan y que entre nosotros no debe ser así: "Jesús los llamó y les dijo: "Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor; y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos; de la misma manera que el hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28)
Y además Jesucristo, cuando un discípulo suyo quiso defenderle con la espada en la mano, le reprendió y le dijo que envainara la espada. Y también, cuando Jesucristo entregó los mandamientos del Evangelio a sus discípulos, les dio los mandamientos que así dicen: "NO MATARÁS", "misericordia quiero" y perdonar las faltas de los hombres hasta setenta veces siete. --- Las cartas atribuidas a Pablo llaman a Pablo "maestro", pues asi dicen:
"Para esto yo fui constituido predicador y apóstol (digo verdad en Cristo, no miento), y maestro de los gentiles en fe y verdad". (1Ti 2:7) Como vemos, Pablo se hace llamar "maestro", y Jesucristo dice que a nadie llamemos "Maestro". Así dice el Evangelio: "Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo. El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo. Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido". (Mateo 23:8-12) Hasta aquí, hemos dado algunos ejemplos de cosas de las cartas que contradicen al Evangelio y que han sido atribuidas a Pablo. Pero en las cartas en las cartas de Pablo hay cosas muy hermosas que coinciden con lo que manda el Evangelio. En las cartas de Pablo hay un Pablo escondido, ignorado, silenciado..., que muy pocos quieren recordar. Un Pablo que fue amigo y hermano de los apóstoles y junto a ellos dio la vida predicando el Evangelio de Jesucristo. Este mismo Pablo cristiano avisó que tuviéramos cuidado con las cartas atribuidas a él:
"no os alborotéis tan fácilmente, perdiendo el buen sentido, ni os alarméis con motivo de ciertas inspiraciones o afirmaciones ni por carta como si fuera nuestra..... Nadie os engañe en ninguna manera". (2ª Tesalonicenses 2:2-3).
Y sintiendo que sus cartas podían ser torcidas y mal interpretadas por aquellos que querían predicar un "evangelio diferente", nos avisó que no siguiéramos "otro evangelio diferente" al de Jesucristo, ni aunque dijeran que el mismo Pablo lo había predicado. Pablo así nos dice: "Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema". (Gálatas 1:6-9). Como ves, el mismo Pablo nos dice que sigamos solamente el Evangelio de Jesucristo. Y esto es lo que deben seguir los cristianos: solamente el Evangelio de Jesucristo, que fue lo que Jesucristo mandó que se predicara por todos los pueblos: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16). Los emperadores de Roma no querían el Evangelio, porque el Evangelio mandaba repartir los bienes entre los pobres y dejar libres a los oprimidos, necesitaban "otro evangelio" que les permitiera a ellos vivir como reyes y dominar sobre los demás. Y ese "evangelio diferente" lo encontraron en los puntos difíciles y torcidos de las cartas atribuidas a Pablo, puntos difíciles que son contrarios a lo que manda Jesucristo en el Evangelio. Estos puntos difíciles fueron usados por los judaizantes para predicar un "evangelio" diferente. Y esto lo descubrió el apóstol Pedro, que así dejó escrito: "...Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo". (2ª Pedro 3:15-18) Como ves, amigo, el apóstol Pedro nos recomienda que, para no caer en el error de los confundidos ("paulinistas", católicos y otros judaizantes), procuremos crecer en el conocimiento de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo, es decir, en el conocimiento del Evangelio de Jesucristo.
...........
|
|
|
Réponse |
Message 53 de 719 de ce thème |
|
Nada ni nadie puede anular los mandamientos del Señor..
Porque son fundamento celestial y no de hombres..
Hola ungido. Vosotros, los de la "gracia sin mandamientos de Jesucristo", interpretáis mal las cartas de Pablo, queréis eliminar los mandamientos del Evangelio, que son una parte muy importante del Evangelio, y esto ha hecho que el mundo esté completamente confundido y que no conozca los verdaderos mandamientos de Dios, que son los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio. Vosotros, que siempre estáis despreciando los mandamientos del Evangelio y los queréis hacer ignorar como si no existieran, debéis arrepentiros de vuestro mal proceder y empezar a declarar los mandamientos de Jesucristo que hay que guardar para entrar en la vida, pues el que no guarda los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio, no entrará en la vida de Jesucristo..., pues Jesucristo así dijo: "todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12) Jesús también enseña la verdadera Ley de Dios en preceptos: "Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22) Como ves, todos no habéis nacido para seguir los mandamientos de Jesucristo, pues son muchos hombres codiciosos los que no quieren repartir sus bienes entre los pobres. Y estos hombres codiciosos y poderosos del mundo, son los que hicieron falsas religiones llamadas "cristianas" para anular los mandamientos de Jesucristo que a ellos no les interesaban..., e imponer en su lugar las cartas de Pablo con sus puntos difíciles mal interpretados por aquellos que no aman los mandamientos del Evangelio. Toda esta guerra contra el Evangelio se impuso en la religión de Roma dominada por los emperadores codiciosos y ansiosos de poder del siglo IV (emperador Constantino y sus obispos), y luego toda esta guerra contra el Evangelio fue adoptada por otras muchas religiones del mundo llamadas "cristianas". Amigo ungi, hasta que no te des cuenta de que el Evangelio es el único que tiene la autoridad, no comprenderás que los verdaderos mandamientos de Dios son los que Jesucristo te enseña en el Evangelio. Y tampoco comprenderás a Pablo, que te enseña que no sigas "evangelios" diferentes al de Jesucristo ni aunque los viniera predicando el mismo Pablo. Así te advierte Pablo: "Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema". (Gálatas 1,6-9). Y por eso, Pablo también nos avisa que tengamos cuidado con las cartas atribuidas a él: "no os alborotéis tan fácilmente, perdiendo el buen sentido, ni os alarméis con motivo de ciertas inspiraciones o afirmaciones ni por carta como si fuera nuestra..... Nadie os engañe en ninguna manera". (2ª Tesalonicenses 2:2-3)
|
|
|
Réponse |
Message 54 de 719 de ce thème |
|
Los conversos vivimos en los mandamientos de la gracia..
Que son mandamientos de Cristo..
Mandamientos absolutamente espirituales
y su cumplimiento de naturaleza y esencia espiritual..
Por amor al Señor haces su voluntad
Y por amor a Cristo amas al prójimo..
El Señor nos limpia el corazón de toda injusticia y maldad..
Los propósitos que tenemos en la vida son espejo del corazón..
(Si tu corazón es bueno vivirás en la luz del Espíritu )
En Cristo, ya no vives bajo los preceptos de pecado ni de muerte..
Vives bajo la magnificencia del Espíritu..
El Ungido |
|
|
Réponse |
Message 55 de 719 de ce thème |
|
El corazón es lo mas terreno que tenemos los hombres..
Y por ser terreno, el pecado siempre ha abundado..
Es nuestro corazón quién se rebela a Dios ..
Con la circuncisión del corazón que es mediante ..
La agudeza de la palabra del Señor..
Se corta toda filiación con la ascendencia del mal..
En nuestro corazón debe morar Dios..
Para que este corazón sea tierra de manantiales..
El Ungido |
|
|
Réponse |
Message 56 de 719 de ce thème |
|
Los conversos vivimos en los mandamientos de la gracia..
Que son mandamientos de Cristo..
Mandamientos absolutamente espirituales
Hola ungi. ¿Y qué mandamientos son esos?, ¿los que tú te imaginas?, ¿o los que nos enseña Jesucristo en el Evangelio?...
Los mandamientos de Jesucristo son todos esprirituales, pero como vosotros no los queréis recordar y los queréis silenciar, los recordaré yo por vosotros:
"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12) Jesús también enseña la verdadera Ley de Dios en preceptos:
" Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)
Ésta es la Ley y estos son los mandamientos que Jesucristo nos mandó guardar para entrar en la vida. Pero muchos hombres ricos no quisieron seguir estos mandamientos y abandonaron a Jesucristo, como hizo aquel joven rico.
|
|
|
Réponse |
Message 57 de 719 de ce thème |
|
Te repito los mandamientos espirituales del pacto de la gracia..
Y su cumplimiento obviamente es absolutamente espiritual..
El mandamiento:
22:36 Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? 22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 22:38 Este es el primero y grande mandamiento.
El mandamiento testimonial :
22:39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 22:40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.
El Ungido
|
|
|
Réponse |
Message 58 de 719 de ce thème |
|
Ah otra cosa..
Hay que diferenciar entre mandamiento y preceptos de la gracia..
Mandamiento es el fundamento de los preceptos..
Me explico.. los mandamientos son la base del pacto..
Y los preceptos.. enseñanza para nuestro espíritu..
El Ungido |
|
|
Réponse |
Message 59 de 719 de ce thème |
|
Te repito los mandamientos espirituales del pacto de la gracia..
Y su cumplimiento obviamente es absolutamente espiritual..
El mandamiento:
22:36 Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? 22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 22:38 Este es el primero y grande mandamiento.
22:39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 22:40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.
Te dice el Evangelio que de esos dos mandamientos depende toda la ley..., ¿pero dónde está la Ley?... ¿Es que te prohíben en tu religión declarar la Ley de Cristo escrita en el Evangelio?... ¿Por qué tienes miedo a la Ley y los mandamientos de Jesucristo?...
Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo se puede interpretar de muchas formas, pero lo que te detalla cómo debes amar a Dios y al prójimo como a uno mismo, son los mandamientos de Jesucristo.
Mi pregunta es ésta: ¿Por qué tenéis miedo a los mandamientos de Jesucristo?... ¿por qué no los declaráis?... Predicar el Evangelio es predicar el Evangelio completo, con su Ley y con sus mandamientos.
Aquellos que os han enseñado y que no quieren declarar los mandamientos de Jesucristo, son los poderosos de las naciones inventores de religiones como la tuya que nunca han querido los mandamientos de Jesucristo.
Y es que los mandamientos de Jesucristo les mandan a los poderosos de las naciones que repartan sus bienes entre los pobres y que no maten a nadie: "NO MATARÁS". Pero a vosotros os enseñan esas religiones que no tenéis los mandamientos de Jesucristo, pero que tenéis que obedecer las leyes que imponen los poderosos de las naciones...
Bien claro está quién ha inventado vuestras religiones. Fueron los emperadores de Roma y luego otros poderosos de las naciones..., poderosos que no querían los mandamientos de Jesucristo. Por eso no los amáis. Por eso no los declaráis, y por eso los queréis silenciar mutilando con ello el Evangelio de Jesucristo.
Pero nadie se puede burlar de Jesucristo, y los castigos profetizados para el fin del mundo están sobre vuestras cabezas.
|
|
|
Premier
Précédent
45 a 59 de 719
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|