|
General: LA GRACIA NO ANULA LOS MANDAMIENTOS DE JESUCRISTO
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 719 di questo argomento |
|
Da: Porque77 (Messaggio originale) |
Inviato: 02/08/2014 18:16 |
LA GRACIA NO ANULA LOS MANDAMIENTOS DE JESUCRISTO Jesucristo, cuando predicó el Evangelio, dijo que Él no había venido a abolir la Ley de Dios, pero después dejó abolidos muchos mandamientos del viejo testamento, y eso se puede ver en las siguientes citas: Mateo 5:31-48, Mateo 12:1-8, Mateo 20:25-28, Juan 5:8-11, Juan 5:16-18, Juan 8:3-11 y todo el contexto del Evangelio. Y es que los mandamientos del viejo testamento que Jesucristo abolió sólo eran preceptos de hombres, no eran la Ley que realmente había dado Dios a Moisés. Jesucristo nos entregó la verdadera Ley que Dios había dado a los hombres desde el principio, y ésta es la Ley que Él no vino a abolir. Y esta Ley así nos dice: "todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12) Y es que Jesucristo es Dios que se hizo Hombre y vino a restablecer la verdadera Ley de Dios que su pueblo ya no conocía porque había sido cambiada por los escribas (Jeremías 8:7-8). Jesucristo, que es Dios, nos volvió a entregar la verdadera Ley que Dios había dado a los hombres desde el principio. El Evangelio nos entrega los verdaderos mandamientos de Dios que debemos seguir los cristianos, mandamientos que vivieron los apóstoles y cristianos de los primeros siglos... ¿Pero qué pasó después?... Los emperadores de Roma, que no querían repartir sus bienes entre los pobres ni querían respetar la vida de los humildes como manda Jesucristo, en el siglo IV (emperador Constantino y sus descendientes) impusieron de nuevo las leyes del viejo testamento que Jesucristo había abolido, y no conformes con ello, también impusieron las cartas atribuidas a Pablo que habían sido torcidas ya desde el primer siglo y que mandaban obediencia total a los poderosos de las naciones sin distinguir entre gobernantes buenos y gobernantes dictadores malos. Así dicen las cartas: "Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas....... porque no en vano lleva la espada........ Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. Pues por esto pagáis también los tributos......" (Romanos 13:1-6) Con estas enseñanzas de las cartas atribuidas a Pablo en manos de los obispos de Roma, los emperadores de Roma y su religión, y después otras religiones de otros imperios del mundo, quisieron anular la enseñanza de Jesucristo que, en cuanto a los poderosos dictadores de las naciones, así nos dice: "Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan, y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor, y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos. De la misma manera que el Hijo del Hombre no ha venido a ser servido, sino a servir, y dar su vida como rescate para todos". (Marcos 10:42-45). Jesucristo había mandado predicar solamente el Evangelio por todos los pueblos, pero el Evangelio no lo querían los poderosos dictadores de las naciones, entonces impusieron a los pueblos cristianos las leyes del viejo testamento y las cartas atribuidas a Pablo que contienen enseñanzas contrarias a lo que manda el Evangelio. En las escrituras del NT podemos encontrar a dos "pablos" diferentes. Uno es el Pablo cristiano y amigo de los apóstoles que nos recuerda el libro de los Hechos. Y, por otro lado, tenemos al "otro pablo": el "pablo" de los puntos difíciles de las cartas, que quiere superar en santidad a los apóstoles y que nos enseña en algunos de sus puntos una doctrina contraria al Evangelio de Jesucristo. Una de esas doctrinas de las cartas atribuidas a Pablo critica muy duramente a los apóstoles, pues así nos dice: "Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión. Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?" (Gálatas 2:11) ¿Pablo resistió cara a cara a Pedro?... ¿Pedro era de condenar?... ¿Pedro tenía miedo de los de la circuncisión?... ¿Bernabé fue arrastrado por la hipocresía de Pedro y sus amigos?... ¿Pedro y sus amigos no andaban rectamente conforme a la verdad del Evangelio?... ¿Pedro obligaba a los gentiles a judaizar?... Duras palabras contra los apóstoles se encuentran en estas cartas, pues los apóstoles fueron elegidos por Jesucristo y eran las doce columnas de la fe. Parece ser que estas cartas quieren hacer ver que Pablo era superior en santidad que los apóstoles Pero el caso es que en esto que critica Pablo a los apóstoles, luego lo hace él mismo, pues las cartas nos dicen que Pablo se hizo como judío y que circuncidó a Timoteo: "Quiso Pablo que éste fuese con él; y tomándole, le circuncidó por causa de los judíos que había en aquellos lugares; porque todos sabían que su padre era griego". (Hechos 16:3) Pablo, que critica tan duramente a Pedro y sus amigos de judaizar, ahora él mismo cumple con los ritos judíos para no escandalizar a los judíos... En otro lugar de la escritura, Pablo también nos dice que Pablo se hizo como judío: "Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos". (1ª Corintios 9:19-21) Después de estas palabras, ¿qué habría que decir de Pablo entonces?... Son muchos los puntos difíciles de las cartas atribuidas a Pablo que no coinciden con lo que manda el Evangelio, son "otro evangelio" diferente. Jesucristo no mandó predicar viejos testamentos ni cartas atribuidas a Pablo, pues lo que Jesucristo mandó predicar por todos los pueblos fue solamente su Evangelio: "Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin". (Mateo 24,11-14). "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16). "Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20). Jesucristo había mandado predicar solamente el Evangelio por todos los pueblos, pero los emperadores de Roma del siglo IV (emperador Constantino y sus descendientes) y la religión que estos dictadores impusieron, y otras religiones parecidas que surgieron después, no querían los mandamientos misericordiosos del Evangelio, porque estos mandamientos mandaban a los poderosos que repartieran sus bienes entre los pobres y que dejaran libres a los esclavos y a los oprimidos... Los poderosos de los imperios del mundo no querían ser iguales a los humildes. Y ésta fue la causa por la cual los poderosos de las naciones dejaron de seguir los mandamientos de Jesucristo e impusieron en su lugar las leyes del viejo testamento que Jesucristo había abolido y las cartas atribuidas a Pablo que mandaban obediencia total a los emperadores de las naciones. Las cartas atribuidas a Pablo que mandaban obediencia total a todos los gobernantes del mundo (muchos de ellos terribles dictadores), les venían muy bien a los poderosos del imperio romano. Y entonces, desde el siglo IV dejó de vivirse el cristianismo de los primeros cristianos y se impusieron a todas las naciones las leyes de los señores de la guerra que se apoyaban en la ley de la espada (las leyes del viejo testamento y la ley de la espada de las cartas). Desde el siglo IV, las religiones llamadas "cristianas" comenzaron a imponer al mundo un sistema de terror y de guerras que terminarían en las grandes inquisiciones impuestas por muchos poderosos de las naciones y que dejaron espantado al mundo. El tiempo de los grandes sistemas de terror llamados "cristianos" había comenzado... Seguidamente, en la respuesta 2, continuaremos hablando sobre: LA GRACIA NO ANULA LOS MANDAMIENTOS DE JESUCRISTO...
http://elamordejesus.mforos.com/
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 60 di 719 di questo argomento |
|
La ley de Cristo que es espiritual..
Se llama Ley del Espíritu o Ley de la libertad..
Yo asumo lo que me corresponde como generación..
Lo pasado.. lo juzga el Señor..
Los poderosos del mundo, se oponen al Espíritu de Dios..
Y esta oposición, persecusión, flagelo y muerte la bebió, Cristo mismo..
Hecho copa de martirio y de sacrificio.
Vertida para perdón de nuestros pecados..
Sabemos que la gracia anula todo poder basado en la tierra..
Y el reinado de Cristo es absolutamente espiritual..
El Ungido
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 61 di 719 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 62 di 719 di questo argomento |
|
Bari,
Ahí no veo el del amor al prójimo como a uno mismo
¿Acaso los primeros 4 mandamientos que colocas, y el décimo, cubren o sustituyen al de amor al prójimo como a uno mismo? Digo.... pues esto dijo Yahushua:
Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 63 di 719 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 64 di 719 di questo argomento |
|
21. Levítico 19:18: No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo.Yo Jehová. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 65 di 719 di questo argomento |
|
Ah que bien... Y donde está ese dentro de los 10 mandamientos que colocaste que hay que guardar?
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 66 di 719 di questo argomento |
|
Ezequiel 25,
2 Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo:
25 Por eso yo también les di estatutos que no eran buenos, y decretos por los cuales no podrían vivir.
"Ezequiel" fue, después de la Escritura de "Levítico". |
|
|
Rispondi |
Messaggio 67 di 719 di questo argomento |
|
NUMERO 47
NUMERO 47 (CUARTO MANDAMIENTO SEPTIMO DIA/G-D/D-G/47/74/IND.EEUU)
USTED NACIO DESPUES DEL LIBRO DE EZEQUIEL SEÑOR SERVIDOR
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 68 di 719 di questo argomento |
|
.......esto dijo Yahushua:
Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)
Hola ELULTIMO. Es hermoso recordar siempre los mandamientos del Evangelio como los enseña Jesucristo. Eres de los pocos que lo hacen..., pues hay grandes diferencias entre los diez mandamientos escritos en el viejo testamento y los mandamientos como los enseña Jesucristo. Veamos esas diferencias:
Los diez mandamientos del viejo testamento permiten que los hombres tengan esclavos y esclavas. Así dicen algunos de los diez mandamientos del viejo testamento:
"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es de reposo para Yavé tu Dios; no hagas en él obra alguna, tu, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas" (Deuto. 5:12-15). "No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)
¿Esclavos y esclavas?... Los mandamientos como los enseña Jesucristo no hablan nada de tener esclavos. La esclavitud es contraria a las enseñanzas del Evangelio: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo". Si tú amas a tu prójimo como a ti mismo, no lo puedes tener de esclavo. Así nos dice Jesucristo:
"Pero Jesús, llamándolos a sí, les dijo: Vosotros sabéis que los príncipes de las naciones las subyugan y que los grandes imperan sobre ellas. No ha de ser así entre vosotros; al contrario, el que entre vosotros quiera llegar a ser grande, sea vuestro servidor, y el que entre vosotros quiera ser el primero, sea vuestro esclavo, así como el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28)
El mandamiento del AT sobre el día de reposo
Los diez mandamientos del viejo testamento hablan de no hacer ningún trabajo en día de reposo: El viejo testamento nos dice así:
"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es de reposo para Yavé tu Dios; no hagas en él obra alguna, tu, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas" (Deuto. 5:12-15).
Y en relación con este mandamiento, el viejo testamento también nos dice: "Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo. Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación; y lo pusieron en la cárcel, porque no estaba declarado qué se le había de hacer. Y Yavé dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel hombre; apedréelo toda la congregación fuera del campamento. Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió". (Números 15:32-36).
No es eso lo que nos mandó Jesucristo cuando nos predicó el Evangelio, pues el Evangelio nos entrega una enseñanza muy diferente cuando los discípulos de Jesús recogían espigas en día de reposo:
"En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ........ uno mayor que el templo está aquí. Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo". (Mateo 12:1-8)
Y también, en relación con los mandamientos sobre el día de reposo que tenían los judíos, el Evangelio nos dice que Jesús quebrantaba el día de reposo. Así nos dice el Evangelio cuando un hombre fue sanado por Jesús en día de reposo:
"El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado. Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5,8-20).
El décimo mandamiento del viejo testamento
El décimo mandamiento del viejo testamento así nos dice: "No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)
Según este mandamiento del viejo testamento, yo no debo desear nada de mi prójimo aunque yo no tenga nada, y mi prójimo sí puede desear todo lo que tienen sus prójimos, y hasta su vida, teniéndolos como esclavos... Estas cosas fueron abolidas por Jesucristo.
Si yo no debo desear nada que pertenece a mi prójimo (como dice el décimo mandamiento de la ley judía), entonces mi prójimo tampoco debe desear tener a su prójimo de esclavo, PORQUE LE QUIERE QUITAR LA LIBERTAD... Y la libertad es un gran tesoro que pertenece a cada hombre, entonces le quitamos un gran tesoro que a él le pertenece (la libertad).
Jesucristo en el Evangelio no nos entrega el décimo mandamiento del viejo testamento que permitía tener al prójimo de esclavo. Por el contrario, Jesucristo nos entrega un mandamiento que no viene en los mandamientos del viejo testamento, y que contradice totalmente el décimo mandamiento, pues cuando Jesucristo le entrega los mandamientos a un joven que tenía muchas posesiones, así le dice:
"Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres"...
No es lo mismo que se les diga a los que viven en la miseria que no deseen nada de los que tienen muchas riquezas (como manda el décimo mandamiento del viejo testamento)..., que decirles a los que tienen muchas riquezas que repartan todo lo que tienen entre los pobres, como dice el mandamiento de Jesucristo): "Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres"...
Los diez mandamientos del viejo testamento permiten que los hombres tengan esclavos y esclavas. Así dicen algunos de los diez mandamientos del viejo testamento:
"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es de reposo para Yavé tu Dios; no hagas en él obra alguna, tu, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas" (Deuto. 5:12-15). "No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)
¿Esclavos y esclavas?... Los mandamientos como los enseña Jesucristo no hablan nada de tener esclavos. La esclavitud es contraria a las enseñanzas del Evangelio: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo". Si tú amas a tu prójimo como a ti mismo, no lo puedes tener de esclavo. Así nos dice Jesucristo:
"Pero Jesús, llamándolos a sí, les dijo: Vosotros sabéis que los príncipes de las naciones las subyugan y que los grandes imperan sobre ellas. No ha de ser así entre vosotros; al contrario, el que entre vosotros quiera llegar a ser grande, sea vuestro servidor, y el que entre vosotros quiera ser el primero, sea vuestro esclavo, así como el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28)
El mandamiento del AT sobre el día de reposo
Los diez mandamientos del viejo testamento hablan de no hacer ningún trabajo en día de reposo: El viejo testamento nos dice así:
"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es de reposo para Yavé tu Dios; no hagas en él obra alguna, tu, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas" (Deuto. 5:12-15).
Y en relación con este mandamiento, el viejo testamento también nos dice: "Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo. Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación; y lo pusieron en la cárcel, porque no estaba declarado qué se le había de hacer. Y Yavé dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel hombre; apedréelo toda la congregación fuera del campamento. Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió". (Números 15:32-36).
No es eso lo que nos mandó Jesucristo cuando nos predicó el Evangelio, pues el Evangelio nos entrega una enseñanza muy diferente cuando los discípulos de Jesús recogían espigas en día de reposo:
"En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ........ uno mayor que el templo está aquí. Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo". (Mateo 12:1-8)
Y también, en relación con los mandamientos sobre el día de reposo que tenían los judíos, el Evangelio nos dice que Jesús quebrantaba el día de reposo. Así nos dice el Evangelio cuando un hombre fue sanado por Jesús en día de reposo:
"El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado. Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5,8-20).
El décimo mandamiento del viejo testamento
El décimo mandamiento del viejo testamento así nos dice: "No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)
Según este mandamiento del viejo testamento, yo no debo desear nada de mi prójimo aunque yo no tenga nada, y mi prójimo sí puede desear todo lo que tienen sus prójimos, y hasta su vida, teniéndolos como esclavos... Estas cosas fueron abolidas por Jesucristo.
Si yo no debo desear nada que pertenece a mi prójimo (como dice el décimo mandamiento de la ley judía), entonces mi prójimo tampoco debe desear tener a su prójimo de esclavo, PORQUE LE QUIERE QUITAR LA LIBERTAD... Y la libertad es un gran tesoro que pertenece a cada hombre, entonces le quitamos un gran tesoro que a él le pertenece (la libertad).
Jesucristo en el Evangelio no nos entrega el décimo mandamiento del viejo testamento que permitía tener al prójimo de esclavo. Por el contrario, Jesucristo nos entrega un mandamiento que no viene en los mandamientos del viejo testamento, y que contradice totalmente el décimo mandamiento, pues cuando Jesucristo le entrega los mandamientos a un joven que tenía muchas posesiones, así le dice:
"Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres"...
No es lo mismo que se les diga a los que viven en la miseria que no deseen nada de los que tienen muchas riquezas (como manda el décimo mandamiento del viejo testamento)..., que decirles a los que tienen muchas riquezas que repartan todo lo que tienen entre los pobres, como dice el mandamiento de Jesucristo): "Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres"...
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 69 di 719 di questo argomento |
|
Ah otra cosa..
Hay que diferenciar entre mandamiento y preceptos de la gracia..
Mandamiento es el fundamento de los preceptos..
Me explico.. los mandamientos son la base del pacto..
Y los preceptos.. enseñanza para nuestro espíritu..
No te enrolles ELUNGIDO, que yo creo que tú no quieres entender a Porque77.
Preceptos, mandamientos, qué mas da. Todos son mandamientos que hay que guardar si queremos entrar en la vida. Todo lo que Jesucristo manda hay que cumplirlo, pues Él dio su vida para enseñarnos sus mandamientos y no para que ahora se burlen de Jesucristo los falsos cristianos negando sus mandamientos.
El Evangelio es un libro muy secillo de seguir y muy claro. Y como dice nuestro amigo Porque77, aquel que no cumple con los mandamientos de Jesucristo no verá la vida.
Vosotros os enrolláis y os enrolláis con las doctrinas raras y dificiles de entender que interpretais de las cartas. Pero como dice Porque77, Jesucristo no mandó predicar cartas con puntos difíciles de entender ni mandó predicar leyes del viejo testamento que mandaban penas de muerte, guerras y sacrificios. Él mandó predicar solamente el Evangelio y los mandamietos del Evangelio.
Me gustaría que me escribieras la Ley y los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio. Y también que me dijeras qué piensas de ellos.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 70 di 719 di questo argomento |
|
Mi único propósito es entender al Señor mi Dios..
Y así crecer en su Espíritu..
No tengo rollo alguno
porque sé quién es el único que puede darme vida eterna..
Y esto es doctrina :
Hay que diferenciar entre mandamiento y preceptos de la gracia..
Mandamiento es el fundamento de los preceptos..
Me explico.. los mandamientos son la base del pacto..
Y los preceptos.. enseñanza para nuestro espíritu..
El Ungido |
|
|
Rispondi |
Messaggio 71 di 719 di questo argomento |
|
No tengo rollo alguno
porque sé quién es el único que puede darme vida eterna..
Diana tiene razón, aunque te cueste creerlo, pues vosotros, los que decís que ya no hay que guardar los mandamientos de Dios, estáis continuamente despreciando los mandamientos de Jesucristo escritos en el Evangelio. Tú dices:
Hay que diferenciar entre mandamiento y preceptos de la gracia..
Amigo ungi, los mandamientos de Jesucristo que nos enseña el Evangelio son todos mandamientos de la gracia, porque son misericordiosos, y la Gracia es la misericordia de Dios derramada sobre sus hijos.
Tú no entiendes lo que es la Gracia porque no tienes misericordia de Jesucristo, que dio su vida para enseñarnos los misericordiosos mandamientos de Dios. Y ésta es la Gracia verdadera que nos salva: los misericordiosos mandamientos de Dios que Jesucristo te manda guardar para entrar en la vida.
Y ésta es la salvación por Gracia: que guardemos los mandamientos misericordiosos de Jesucristo, porque la Gracia es la misericordia de Dios derramada sobre sus hijos en sus misericordiosos mandamientos..., mandamientos que te recuerdo porque se ve que tú no quieres recordarlos ni predicarlos:
"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12) Jesús también enseña la verdadera Ley de Dios en preceptos:
"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)
Ésta es la Ley y estos son los mandamientos que Jesucristo nos mandó guardar para entrar en la vida. Pero muchos hombres ricos no quisieron seguir estos mandamientos y abandonaron a Jesucristo y abandonaron sus mandamientos, como hizo aquel joven rico.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 72 di 719 di questo argomento |
|
CONTRADICCIÓN EN LAS CARTAS ATRIBUIDAS A PABLO:
Una de esas doctrinas de las cartas atribuidas a Pablo critica muy duramente a los apóstoles, pues así nos dice: "Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión. Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?" (Gálatas 2:11) ¿Pablo resistió cara a cara a Pedro?... ¿Pedro era de condenar?... ¿Pedro tenía miedo de los de la circuncisión?... ¿Bernabé fue arrastrado por la hipocresía de Pedro y sus amigos?... ¿Pedro y sus amigos no andaban rectamente conforme a la verdad del Evangelio?... ¿Pedro obligaba a los gentiles a judaizar?... Duras palabras contra los apóstoles se encuentran en estas cartas, pues los apóstoles fueron elegidos por Jesucristo y eran las doce columnas de la fe. Parece ser que estas cartas quieren hacer ver que Pablo era superior en santidad que los apóstoles Pero el caso es que en esto que critica Pablo a los apóstoles, luego lo hace él mismo, pues las cartas nos dicen que Pablo se hizo como judío y que circuncidó a Timoteo: "Quiso Pablo que éste fuese con él; y tomándole, le circuncidó por causa de los judíos que había en aquellos lugares; porque todos sabían que su padre era griego". (Hechos 16:3) Pablo, que critica tan duramente a Pedro y sus amigos de judaizar, ahora él mismo cumple con los ritos judíos para no escandalizar a los judíos... En otro lugar de la escritura, Pablo también nos dice que Pablo se hizo como judío: "Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos". (1ª Corintios 9:19-21) Después de estas palabras, ¿qué habría que decir de Pablo entonces?... Son muchos los puntos difíciles de las cartas atribuidas a Pablo que no coinciden con lo que manda el Evangelio, son "otro evangelio" diferente. Jesucristo no mandó predicar viejos testamentos ni cartas atribuidas a Pablo, pues lo que Jesucristo mandó predicar por todos los pueblos fue solamente su Evangelio:
"Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin". (Mateo 24,11-14). "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16). "Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 73 di 719 di questo argomento |
|
Jesucristo nos enseña los mandamientos que debemos guardar y así nos dice: "Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos" (Mateo 19:16-22) Y el apóstol Juan en sus cartas también nos dice que debemos guardar los mandamientos de Jesucristo: "Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él" (1ª Juan 2:3-4) "En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos. Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos". (1ª Juan 5:2-3) Como vemos, Jesucristo y los apóstoles nos enseñan que debemos guardar los mandamientos del Evangelio.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 74 di 719 di questo argomento |
|
|
|
Primo
Precedente
60 a 74 de 719
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|