Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Tools
 
General: FUERTE NEXO EEUU CON COLOMBIA EN EL CONTEXTO AL 911-RIO MARIA MAGDALENA
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 89 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999  (Original message) Sent: 07/11/2012 17:41
 

IMPRESIONANTE CONEXION 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001, 11 DE MARZO DEL 2004 Y 7 DE JULIO DEL 2004 CON EL 22 DE DICIEMBRE DEL 2012-FUERTE INTERRELACION DE WASHINGTON D.C (DISTRICT OF COLUMBIA) CON COLOMBIA (RIO MARIA MAGDALENA)-DICHO RIO ESTA UBICADO ENTRE LOS MERIDANO 74 WEST (NUEVA YORK) Y 77 WEST (WASHINGTON D.C)

Hay un impresionante interrelacion del 911 con la REPUBLICA DE COLOMBIA en el contexto al RIO MARIA MAGDALENA que esta ubicado entre los meridianos de NUEVA YORK (MERIDIANO 74W) Y WASHINGTON D.C (MERIDIANO 77W). WASHINGTON D.C esta ubicado actualmente en el estado de COLUMBIA. Recordemos que la tierra adonde esta ubicada la capital actual de los EEUU fue donada por los ESTADOS DE MARYLAND Y VIRGINIA (HAY un obvio nexo con MARIA MAGDALENA). Otro nexo con el 77 tambien lo tenemos en la BOMBA DE LONDRES que fue un 7/7/2004.
OBSERVEN EL NEXO WEST VIRGINIA, VIRGINIA Y PHILADELPHIA. ESTA TODO CODIFICADO PARA GLORIA DE YHWH TODOPODEROSO. ES OBVIO EL NEXO DE LA VIRGEN CON EL NUMERO DE ORO PHI PARA QUE A USTED NO QUEDE DUDA. YHWH NOS INVITA A SALIR DE BABILONIA(BABY-LON/CONFU-SION)- LON-DON/BABY-LON. BABY TIENE NEXO CON DON/DAN/JUSTICIA/JUICIO EN LA TORA. LA VIUDA PIDE JUSTICIA.
 

Santa Marta Map — Satellite Images of Santa Marta

original name: Santa Marta
geographical location: Santa Marta (Dist. Esp.), Magdalena, Colombia, South America
geographical coordinates: 11° 14' 50" North, 74° 12' 6" West
Welcome to the Santa Marta google satellite map! This place is situated in Santa Marta (Dist. Esp.), Magdalena, Colombia, its geographical coordinates are 11° 14' 50" North, 74° 12' 6" West and its original name (with diacritics) is Santa Marta. See Santa Marta photos and images from satellite below, explore the aerial photographs of Santa Marta in Colombia. Santa Marta hotels map is available on the target page linked above
 
AQUI HAY un mapa adonde vemos el RIO MARIA MAGDALENA e incluso vemos que la actual CAPITAL DE COLOMBIA (SANTA FE DE BOGOTA) TIENE UN NEXO CON EL "MISTERIO DE LA FE" EN LA ACTUAL MISA CATOLICA.
CONCRETAMENTE EL 911 TIENE FUERTE NEXO ESPIRITUAL CON LA "CONSPIRACION" CONTRA MARIA MAGDALENA Y EL SANTO GRIAL. EN ESTE CASO YA LO VEMOS POR PRUEBAS GEOGRAFICAS. YHWH MANEJA TODO PARA MALDICION DE LOS EGOLATRAS E IDOLATRAS. LA UNICA VERDAD ES LA DE YHWH, EN CRISTO Y MAGDALENA.

LA TOLERANCIA ES BUENA, PERO JAMAS SERÁ MAS GRANDE QUE LA VERDAD

"La verdad es la verdad aunque solo haya uno que la defienda".

 

Juan 8:32: y conoceréis la VERDAD, y la VERDAD os hará libres. 

Varios


 
La conexion 911 con LONDRES, en contexto al NUMERO 8, aparentemente tiene nexo CON LA NACION DE LA REINA DE LOS MARES. UN FUERTE NEXO ESOTERICO CON MARIA MAGDALENA.
LA CONEXION 911, CON EL NUMERO 77 Y EL NUMERO 8, EN CONTEXTO A LONDRES TIENE UN FUERTE NEXO ESOTERICO CON MARIA MAGDALENA Y EL SANTO GRIAL.
  • 3 Referencias

    [editar] Argumento

    Gordon "Gordy" Brewer (Arnold Schwarzenegger), es un bombero de la ciudad de Los Ángeles que vive con Anne (Lindsay Frost), su esposa. Una mañana ella se lleva al hijo de ambos, Matt (Ethan Dampf), al médico y él accede a recogerlos más tarde. Mas tarde

  • son asesinados la esposa y el hijo de GORDON (ARNOLD SCHWARZENEGGER

  • ).

  •  

    Más tarde, ve en las noticias las imágenes de la explosión y se fija que la moto era del policía, e informa al FBI de ello. El FBI se lo lleva para ser interrogado, le muestran un video terrorista y descubre que el policía era en realidad el terrorista llamado "El Lobo" y que el ataque tenía como objetivo al agente de la CIA Peter Brandt (Elias Koteas) debido a las actividades de

    dicha organización en Colombia

    . Le dicen que “El Lobo” ha vuelto a Colombia y no hay nada que puedan hacer, pero “Gordy” se niega a ello y decide ir tras él.

    Después de eludir muchos guerrilleros en la selva, “Gordy” finalmente se infiltra en la zona donde opera la guerrilla. Es localizado tanto por la guerrilla (quienes lo quieren capturar para pedir rescate) como por la CIA (quienes no quieren que se inmiscuya en sus planes) y por la policía, pero son estos últimos quienes llegan primero hasta él y lo encierran en una prisión. Una vez allí, contacta con un estafador canadiense, Sean Armstrong (John Turturro). Los terroristas atacan la prisión para tratar de llegar a “Gordy” y liberar a algunos de sus miembros, pero “Gordy” consigue escapar y rescata a Sean. Sean le devuelve el favor ayudándolo a encontrar a Félix Ramírez (John Leguizamo), que gestiona la producción de droga que financia a los terroristas.

    Después de alcanzar la planta de drogas, “Gordy” la destruye con explosivos. Félix es culpado por ello y ejecutado instantáneamente.

    A continuación, “Gordy” se infiltra en el cuartel de "El Lobo", donde planta una bomba cerca de su habitación y se marcha. Desde fuera observa a una mujer y un niño caminando hacia el edificio y se da cuenta que si los deja morir no será mejor que "El Lobo", así que corre hacia ellos para advertirles. "El Lobo" lo oye y salta fuera del edificio en el momento de la explosión. “Gordy” es capturado y recibe una paliza. La mujer, Selena Perrini (Francesca Neri) -la esposa de “El Lobo”- evita que sea asesinado.

    “Gordy” es hecho prisionero. Él habla con Selena, tratando de obtener su ayuda. Selena le explica a “Gordy” que su marido se volvió un terrorista como consecuencia de un ataque americano indiscriminado contra la guerrilla, el cual acabó con la vida de su hijo así como la de los padres del niño que ahora cuidan como su hijo. “Gordy” le dice que sin importar la razón, lo que está haciendo está mal y que ella lo debe ayudar a detenerlo. Selena dice que “Gordy” y "El Lobo" son lo mismo, consumidos por el odio y la venganza.

    Mientras tanto, la explosión llama la atención de la CIA quienes localizan el campamento terrorista y lanzan un ataque. Durante la confusión, Selena ayuda a escapar a “Gordy” con la condición que la lleve a ella y su hijo a los Estados Unidos y le informa que "El Lobo" ha vuelto a Washington para otro ataque.

    “Gordy”, Selena, y su hijo son devueltos al Departamento de Estado en Washington para ayudar a capturar a "El Lobo". Selena informa que el objetivo es Union Station y mientras el FBI va a investigar, Selena se va al baño y le pide a su hijo que le acompañe quien se niega pese al enfado de ella. “Gordy” le dice que su hijo estará bien y ella acepta a regañadientes. “Gordy” sospecha de esta extraña situación y entonces recuerda que la persona que apareció en el primer video que le mostró el FBI hacía los mismos gestos que Selena; se da cuenta que el verdadero objetivo era el Departamento de Estado, avisa a todos y lanza por la ventana el juguete del niño que no había sido comprobado justo antes de explotar.

    “Gordy” persigue a Selena hasta el sótano del edificio, "El Lobo" está esperándola para escapar, pero “Gordy” manipula los controles del túnel y cierra las puertas principales. "El Lobo" y Selena tienen que volver a buscar los controles, “Gordy” abre algunas líneas de gas a lo largo de las paredes del túnel y espera. Selena dispara a “Gordy”, el disparo inflama el gas y el túnel explota, cuando “Gordy” vuelve a estudiar los daños, Selena y "El Lobo" habían sobrevivido y le atacan. Él lanza a Selena a través de un panel de control y muere electrocutada. "El Lobo" y “Gordy” siguen luchando, pero “Gordy” acaba con él.

    Al final, “Gordy” abandona el Departamento de Estado junto con el hijo de Selena, mientras una voz en off informa que “Gordy” va a recibir la Medalla Presidencial de la Libertad al evitar una de los peores ataques terroristas en la historia de EE.UU.[2]

     
    ESTA TODO EN CLAVE. YHWH MANEJA TODO.
    EL MUNDO CIEGO, DE LO UNICO QUE HABLA ES DE $$$$$$$$$$ PARA "CAGARLO" AL PROJIMO.


    First  Previous  30 to 44 of 89  Next   Last 
    Reply  Message 30 of 89 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 07/09/2013 16:42
     
    EL CALENDARIO COPTO (AÑO NUEVO EL 11 DE SEPTIEMBRE) ESTA DISEÑADO EN FUNCION AL DIA DE SAN MARCOS (DIA NUMERO 227 DEL MISMO CALENDARIO)-22/7 ES EL DIA DE MARIA LA MAGDALENA EN LA IGLESIA CATOLICA-22/7 ES UNA MUY BUENA APROXIMACION DE PI=3.14. INCLUSO DA VINCI SE ESTRENO EN EL AÑO 227 DESDE LA INDEPENDENCIA DE EEUU E INCLUSO LA ASUNCION DE LA VIRGEN ES EL DIA NUMERO 227 DEL CALENDARIO GREGORIANO
     
    milky way in Simple Gematria Equals: 119 ( m 13 i9 l 12 k 11 y 25 0 w 23 a1 y 25 )
    queen mary in Simple Gematria Equals: 119 ( q 17 u 21 e5 e5 n 14 0 m 13 a1 r 18 y 25  
    hebrew calendar in Simple Gematria Equals: 119 ( h8 e5 b2 r 18 e5 w 23 0 c3 a1 l 12 e5 n 14 d4 a1 r 18
    mary magdalene in Simple Gematria Equals: 119 ( m 13 a1 r 18 y 25 0 m 13 a1 g7 d4 a1 l 12 e5 n 14 e5  
    new york in Simple Gematria Equals: 111 ( n
    14
    e
    5
    w
    23

    0
    y
    25
    o
    15
    r
    18
    k
    11
    )
    york in Simple Gematria Equals: 69 ( y
    25
    o
    15
    r
    18
    k
    11
    )
    O+R=15+18=33
     
    En Hechos 12:12 (1+2,1+2:3,3 o 33) es PEDRO el que aparece con Maria la madre de Juan Marcos.
     Hechos 12:12: Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre MARCOS, donde muchos estaban reunidos orando.
    Y/K=2+5/11=7/11=SEPTIEMBRE/11
    PERIODO 1/1-11/9=254 DIAS
    PERIODO 11/9-31/12=111 DIAS O 112 DIAS INCLUSIVO EL 11/9
    254 TIENE NEXO CON EL 25/4 (DIA DE JUAN MARCOS)
    PERIODO 1/1-25/4=115 DIAS (116 SI ES BISIESTO)
    PERIODO 11/9-25/4=227 DIAS INCLUSIVO EL 11/9
    227=22/7 ES UNA BUENA APROXIMACION DE PI=3.14
    NUMERO PI

    Reply  Message 31 of 89 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 07/09/2013 19:30
    LA CRUZ TEMPLARIA TIENE FORMA DE CUERPO DE MUJER
     
     
    LA UNICA REVOLU-SION ES LA DE YHWH-PAREN DE MENTIR-SOLO YHWH NOS PUEDE SACAR LA ENVIDIA Y EL RESENTIMIENTO
     
    REVOLU-SION
    circunferencia, círculo y sus partes
     

    Revolucion-circulo

     
    Revolucion-circulo
     
    REVOLUCION/REVOLU-SION/CIRCULO/NUMERO PI/PI-RAMIDE/GRIAL
    LA UNICA REVOLUCION VIENE DE SION- NO HAY OTRA - PAREN DE MENTIR - LA UNICA LIBERACION VIENE DE CRISTO - TODO LO DEMAS ES MENTIRA
     
     
     

    A regular square pyramid is determined by its medial right triangle, whose edges are the pyramid's apothem (a), semi-base (b), and height (h); the face inclination angle is also marked. Mathematical proportions b:h:a of 1:sqrt{varphi}:varphi and 3:4:5  and 1:4/pi:1.61899  are of particular interest in relation to Egyptian pyramids.

     
    EL NUMERO 8 EN LA TORA ES EL NUMERO DE LA RESURRECCION. EL 7 ES EL DE LA PLENITUD ESPIRITUAL Y EL 8 ES EL DEL COMIENZO DE UN NUEVO CICLO.
    El número [8] en la Biblia nos orienta a una idea muy clara.
    Es por excelencia el “número de la Resurrección”.
    Su significado es “sobreabundancia”, símbolo de “nueva vida”.

    8| En su etimología
    Aprendemos de los expertos en hebreo, que el ocho es (Sh’moneh) de la raíz (Shah’meyn)
    que significa “hacer grueso” y “sobreabudar”.
    Bullinger comenta: “siete según su etimología es aquello que está espiritualmente completo
    o satisfactorio; mientras que ocho denota todo lo que es sobreabundante o saciador.”

    [8] En la resurrección de Jesús
    El octavo día, fue el día en que Jesucristo resucitó; como está escrito en la Biblia:
    el primer día de la semana”.
    (Juan 20:1 RV60)
    El primer y octavo día, son el mismo día en la semana hebrea, el día después del sábado,
    e indica fin y principio de semana. Por esa razón el número dominical (domingo) es el “día del Señor” en la Iglesia.

    Así contaba un hebreo la semana:
    *día 1 (8) — día 2— día 3— día 4— día 5— día 6 –Savath (sábado)

    * Primer y octavo día, representa en la semana hebrea, el mismo tiempo unido,
    primero [1], y último [8]; principio y fin de todo ciclo. Pero el ocho simboliza el principio de un “nuevo tiempo”.
    Por tal razón, en las fiestas judías, el primer día y su octavo, eran denominados de “santa convocación”.

     

    Octograma : De WikiMagica : Significado simbólico

     
    EL OCHO EQUIVALE A INFINITO/VIDA ETERNA
     
     
     
    EL NUMERO 8 E ISTAR
     LIBRO DE ESTER/ISTAR ESTA UBICADO EN EL LUGAR NUMERO 17/ (1 MAS 7=8)
    LA Q ES LA LETRA NUMERO 17
    milky way in Simple Gematria Equals: 119 ( m 13 i9 l 12 k 11 y 25 0 w 23 a1 y 25 )
    queen mary in Simple Gematria Equals: 119 ( q 17 u 21 e5 e5 n 14 0 m 13 a1 r 18 y 25  
    hebrew calendar in Simple Gematria Equals: 119 ( h8 e5 b2 r 18 e5 w 23 0 c3 a1 l 12 e5 n 14 d4 a1 r 18
    mary magdalene in Simple Gematria Equals: 119 ( m 13 a1 r 18 y 25 0 m 13 a1 g7 d4 a1 l 12 e5 n 14 e5  
     
    Image

    Abrasax.....in Gnostic cosmology, the 7 letters spelling its name represent each of the 7 classic planets—Sun, Moon, Mercury, Venus, Mars, Jupiter, and Saturn.[2]

    The Seven Society of The University of Virginia (Thomas Jefferson's School)
     
    8 PUNTAS (PIRAMIDAL DESDE LA PARTE SUPERIOR/NUMERO PI=3.14)

    Reply  Message 32 of 89 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 09/09/2013 03:19
     

    Mateo 21

    1. Cuando se acercaron a Jerusalén, y vinieron a Betfagé, al monte de los Olivos, Jesús envió dos discípulos,
    2. diciéndoles: Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y luego hallaréis una asna atada, y un pollino con ella; desatadla, y traédmelos.
    3. Y si alguien os dijere algo, decid: El Señor los necesita; y luego los enviará.
    4. Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el profeta, cuando dijo:
    5. Decid a la hija de Sion:
    He aquí, tu Rey viene a ti,
    Manso, y sentado sobre una asna,
    Sobre un pollino, hijo de animal de carga.
    6. Y los discípulos fueron, e hicieron como Jesús les mandó;
    7. y trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y él se sentó encima.
    8. Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino.
    9. Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!
    10. Cuando entró él en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió, diciendo: ¿Quién es éste?
    11. Y la gente decía: Este es Jesús el profeta, de Nazaret de Galilea.
    12. Y entró Jesús en el templo de Dios, y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas;
    13. y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones. (La expulsion de los mercaderes del templo tiene fuerte relacion con la viuda)
    14. Y vinieron a él en el templo ciegos y cojos, y los sanó.
    15. Pero los principales sacerdotes y los escribas, viendo las maravillas que hacía, y a los muchachos aclamando en el templo y diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! se indignaron,
    16. y le dijeron: ¿Oyes lo que éstos dicen? Y Jesús les dijo: Sí; ¿nunca leísteis:
    De la boca de los niños y de los que maman
    Perfeccionaste la alabanza?
    17. Y dejándolos, salió fuera de la ciudad a Betania, y posó allí.
    18. Por la mañana, volviendo a la ciudad, tuvo hambre.
    19. Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera. (La higuera tiene fuerte relacion con el verano, osea con el solsticio)
    20. Viendo esto los discípulos, decían maravillados: ¿Cómo es que se secó en seguida la higuera?
    21. Respondiendo Jesús, les dijo: De cierto os digo, que si tuviereis fe, y no dudareis, no sólo haréis esto de la higuera, sino que si a este monte dijereis: Quítate y échate en el mar, será hecho.
    22. Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis.
    23. Cuando vino al templo, los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo se acercaron a él mientras enseñaba, y le dijeron: ¿Con qué autoridad haces estas cosas? ¿y quién te dio esta autoridad?
    24. Respondiendo Jesús, les dijo: Yo también os haré una pregunta, y si me la contestáis, también yo os diré con qué autoridad hago estas cosas.
    25. El bautismo de Juan, ¿de dónde era? ¿Del cielo, o de los hombres? Ellos entonces discutían entre sí, diciendo: Si decimos, del cielo, nos dirá: ¿Por qué, pues, no le creísteis?
    26. Y si decimos, de los hombres, tememos al pueblo; porque todos tienen a Juan por profeta.
    27. Y respondiendo a Jesús, dijeron: No sabemos. Y él también les dijo: Tampoco yo os digo con qué autoridad hago estas cosas.
    28. Pero ¿qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, vé hoy a trabajar en mi viña.
    29. Respondiendo él, dijo: No quiero; pero después, arrepentido, fue.
    30. Y acercándose al otro, le dijo de la misma manera; y respondiendo él, dijo: Sí, señor, voy. Y no fue.
    31. ¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre? Dijeron ellos: El primero. Jesús les dijo: De cierto os digo, que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios.
    32. Porque vino a vosotros Juan en camino de justicia, y no le creísteis; pero los publicanos y las rameras le creyeron; y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis después para creerle. (¿Porque la relacion de "las rameras" con el solsticio de verano? INCLUSO ESTA RELACIONADO SUBLIMINALMENTE CON EL DIA DE JUAN EL BAUTISTA EL 24 DE JUNIO, EN SOLSTICIO.)
    33. Oíd otra parábola: Hubo un hombre, padre de familia, el cual plantó una viña, la cercó de vallado, cavó en ella un lagar, edificó una torre, y la arrendó a unos labradores, y se fue lejos. (Una referencia a GAD/VIRGO /TORRE /MIQUEAS 4:8-MIGDAL GAD JOSUE 15:37-MERIDIANO 77 OESTE-WASHINGTON D.C. EL FRUTO DE GAD ES BENJAMIN/PERRO/DOG. LA VIÑA ES UNA referencia en el contexto del hemisferio norte a VIRGO-LIBRA, osea al EQUINOCCIO DE OTOÑO. PARA LOS HEBREOS, ES UNA REFERENCIA A LA FESTIFIDAD DE LAS CABAÑAS, TIENDAS O TABERNACULOS, del 15 al 22 del septimo mes o TISHRI. LA FIESTA CLAVE ES EL 22/7, OSEA LA FIESTA DEL REGOCIJO EN LA TORA, QUE EN LA MISMA SE LEE EL SALMO 119.)
     

    Red_BallB030.gif (916 bytes)Tribu: Gad.

    Gad comparte su raíz gramatical con "campamentos", como en el versículo en que nuestro patriarca Iacob bendice a su hijo Gad: "Gad organizará [lit. campamento] campamentos [del ejercito], y volverá con todos sus campamentos" (Génesis 49:19). El talento especial de Gad es organizar una "compañía".

    Gad se puede interpretar también como "buena fortuna". Es la verdadera "buena fortuna" de Israel de ser la novia amada de Di-s, y esto se revela por medio de nuestras buenas acciones, especialmente aquellas que intentan rectificar nuestras imperfecciones y embellecernos, como la novia para su novio.

    La "buena fortuna" de Gad se relaciona en cabalá con los trece principios de misericordia que son revelados en este mes, para despertar el alma desde su raíz (su "buena fortuna") para que retorne a Di-s.

    Gad = 7. Gad fue el séptimo hijo que le nació a Iacob. Mazal, la palabra más común para "buena fortuna" = 77. La letra del medio de mazal es zain = 7. Cuando las dos letras gimmel dalet que forman el nombre Gad (= 7) son substituidas por zain (= 7) de mazal, se forma la palabra migdal, "torre" Declara el versículo: "Una torre [migdal = 77] de poder [oz = 77] es el Nombre de Di-s, en la que marchará el tzadik y será exaltado". En cabalá, la "torre de poder" representa a la novia, la betulá de Elul, el alma-raíz y mazal del pueblo judío. El tzadik, el novio, marcha con todo su poder, para entrar a la "torre de poder".

    Red_BallB030.gif (916 bytes)Sentido: acción.

    34. Y cuando se acercó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores, para que recibiesen sus frutos.
    35. Mas los labradores, tomando a los siervos, a uno golpearon, a otro mataron, y a otro apedrearon.
    36. Envió de nuevo otros siervos, más que los primeros; e hicieron con ellos de la misma manera.
    37. Finalmente les envió su hijo, diciendo: Tendrán respeto a mi hijo.
    38. Mas los labradores, cuando vieron al hijo, dijeron entre sí: Este es el heredero; venid, matémosle, y apoderémonos de su heredad. (SIN DUDAS ES UNA REFERENCIA PRIMERO A CRISTO Y LUEGO AL GRIAL. LA TRADICION RELIGIOSA OMITIO EL LINAJE DE NUESTRO SEÑOR)
    39. Y tomándole, le echaron fuera de la viña, y le mataron.
    40. Cuando venga, pues, el señor de la viña, ¿qué hará a aquellos labradores?
    41. Le dijeron: A los malos destruirá sin misericordia, y arrendará su viña a otros labradores, que le paguen el fruto a su tiempo.
    42. Jesús les dijo: ¿Nunca leísteis en las Escrituras:
    La piedra que desecharon los edificadores,
    Ha venido a ser cabeza del ángulo.
    El Señor ha hecho esto,
    Y es cosa maravillosa a nuestros ojos? (LA PIEDRA ANGULAR PIRAMIDAL, RECHAZADA POR LOS CONSTRUCTORES ES PRIMERO UNA REFERENCIA A CRISTO Y LUEGO SU LINAJE. ESTO TAMBIEN LE DA UN MATIZ ESPIRITUAL DEL FUERTE NEXO DE WASHINGTON D.C CON LA GRAN PIRAMIDE DE GIZE)
    43. Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él. (La gente que produce FRUTOS que hace referencia NUESTRO SEÑOR AQUI ES LA TRIBU DE GAD/MIGDAL GAD/ VIRGO/BETULAH /RAQUEL LA ESPOSA AMADA DE JACOB/ISRAEL. Esto tambien le da una explicacion espiritual al porque el diseño de WASHINGTON D.C en funcion  A VIRGO. TODO VIENE DE LA TORA. ES INCREIBLE QUE EN UN MUNDO TAN MATERIALISTA E HIPOCRITA NO PUEDE DISCERNIR LOS MENSAJES ESPIRITUALES TAN DE FRENTE. ESTE ES UN POCO EL PLANTEO DEL "CODIGO DA VINCI". MIGDAL GAD, EN FUNCION A JOSUE 15:37 TIENE relacion con HADASA/ESTHER QUE ERA DE LA TRIBU DE BENJAMIN. TODO EL DISEÑO MASON/TEMPLARIO DE WASHINGTON D.C ESTA EN FUNCION AL EVANGELIO DE CRISTO. WASHING STONE /PIEDRA LAVADA. ESTA TODO EN CLAVE.)
    44. Y el que cayere sobre esta piedra será quebrantado; y sobre quien ella cayere, le desmenuzará.
    45. Y oyendo sus parábolas los principales sacerdotes y los fariseos, entendieron que hablaba de ellos.
    46. Pero al buscar cómo echarle mano, temían al pueblo, porque éste le tenía por profeta.
     
    WASHINGTON D.C
     

    Reply  Message 33 of 89 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 18/07/2014 17:33
     
    COLUMBIA -ISHTAR -COLOMBIA -20 DE JULIO (INDEPENDENCIA) - PRIMERA LLEGADA A LA LUNA FUE EN EL MISMO DIA DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA (RIO MAGDALENA)
     

    otromisterio.wordpress...
    1969: Llegada a la luna: La
    654 × 450 - 74k - jpg

    otromisterio.wordpress...
    1969: Llegada a la luna: La
    538 × 370 - 48k - jpg

    colombiaaprende.edu.co
    20 de julio - Grito de la
    150 × 100 - 8k - jpg

    knowyourenemies.blogsp...
    que el 20 de julio se
    380 × 285 - 33k - jpg

    fenix137rls.blogspot.com
    la independencia peruana
    560 × 444 - 151k - gif

    fabulasmundomagico.blo...
    Colombia este 20 de julio.
    450 × 400 - 53k - jpg

    neoatierra.blogspot.com
    de Colombia (20 de Julio
    640 × 480 - 77k - jpg

    wradio.com.co
    La W Radio | Julio 20 de 2013
    340 × 255 - 40k - jpg

    colombiaenespana.com
    Colombia el 20 de JULIO.
    1024 × 768 - 415k - jpg

    knowyourenemies.blogsp...
    ¿Porqué el 20 de julio de 1810
    328 × 266 - 45k - jpg

    profesorwilliam.blogsp...
    Colombia Colombia Colombia
    1600 × 1200 - 186k - jpg

    fabulasmundomagico.blo...
    20 de julio
    482 × 380 - 496k - png

    magicalhellen3-25.blog...
    en este 20 de julio hoy es un
    1600 × 1085 - 428k - jpg

    fatigandolugarescomune...
    Independencia de Colombia
    300 × 228 - 20k - jpg

    clioperu.blogspot.com
    Hoy, 20 de julio, es la fecha
    755 × 565 - 108k - jpg

    quantum-rd.com
    20 de julio de 1969,
    396 × 400 - 41k - jpg

    es.wikipedia.org
    ubicada en el departamento
    196 × 233 - 8k - jpg

    elen-elrincondelarteyl...
    20 de Julio; Colombia
    450 × 260 - 36k - jpg

    ejercito.mil.co
    Independencia Nacional
    783 × 864 - 59k - jpg

    socialeshistoriadelhom...
    InDePenDenCia
    180 × 180 - 7k - jpg

    Reply  Message 34 of 89 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 19/07/2014 20:57
    MATEO 12 (SEÑAL DE JONAS=PALOMA =COLUMBA (CONSTELACION)=ISHTAR /ORION - MERCURIO
    MATEO 12
    25. Sabiendo Jesús los pensamientos de ellos, les dijo: Todo reino dividido contra sí mismo, es asolado, y toda ciudad o casa dividida contra sí misma, no permanecerá.
    26. Y si Satanás echa fuera a Satanás, contra sí mismo está dividido; ¿cómo, pues, permanecerá su reino?
    27. Y si yo echo fuera los demonios por Beelzebú, ¿por quién los echan vuestros hijos? Por tanto, ellos serán vuestros jueces.
    28. Pero si yo por el Espíritu de Dios echo fuera los demonios, ciertamente ha llegado a vosotros el reino de Dios. (La referencia a los DE-MON-IOS ES UN NEXO CON LA LUNA=MOON=MON-DAY=MONKEY= DA VINCI=MONA LISA)
    29. Porque ¿cómo puede alguno entrar en la casa del hombre fuerte, y saquear sus bienes, si primero no le ata? Y entonces podrá saquear su casa.
    30. El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama.
    31. Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada.
    32. A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero.
    33. O haced el árbol bueno, y su fruto bueno, o haced el árbol malo, y su fruto malo; porque por el fruto se conoce el árbol. (ES CLARA LA REFERENCIA AL TERCER DIA DE LA CREACION (FUERON CREADOS LA TIERRA, EL MAR, LOS ARBOLES, SEMILLAS Y FRUTOS), CON EL TERCER DIA DE LA RESURRECCION, CON EL TERCER DIA DE LA SEMANA, OSEA EL MISMO DIA MARTES / MARTE /PLANETA ROJO / LINAJE / SANGRE / GUERRA / GRIAL. NUESTRO SEÑOR ESTA HABLANDO DEL GRIAL)
    34. ¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca.
    35. El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas.
    36. Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. (DAN QUE SIGNIFICA JUICIO EN HEBREO ES UNA REFERENCIA SUBLIMINAL A DIANA / DINA / DINERO / DENARIO /DAN BROWN / DA VINCI)
    37. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.
    38. Entonces respondieron algunos de los escribas y de los fariseos, diciendo: Maestro, deseamos ver de ti señal.
    39. El respondió y les dijo: La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. (JONAS SIGNIFICA PALOMA, que es una referencia a COLUMBA, LA CONSTELACION DE LA PALOMA DE NOE. COLUMBA=COLUMBIA=ISHTAR)
    40. Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches. (33/ ORION / MERCURIO / ISHTAR-ES INCREIBLE LA CLAVE NEXO COLUMBA /COLUMBIA)
    41. Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación, y la condenarán; porque ellos se arrepintieron a la predicación de Jonás, y he aquí más que Jonás en este lugar.
    42. La reina del Sur se levantará en el juicio con esta generación, y la condenará; porque ella vino de los fines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón, y he aquí más que Salomón en este lugar. (Fijense que el termino SAL-O-MON TIENE FUERTE CONNOTACION ALQUIMICA CON REFERENCIA AL MERCURIO Y LA SAL. SAL-O-MON =EUCARISTIA CATOLICA = NEXO SAL CON LA LUNA LLENA. EL CATOLICISMO MANEJA CODIGOS ESOTERICOS DE MUCHA PROFUNDIDAD. ES POR ESO QUE ARMSTRONG, EN EL CONTEXTO A LA LLEGADA A LA LUNA, CON LOS OTROS ASTRONAUTAS HICIERON UN RITUAL DE LA SANTA CENA, RELACIONADO CON LA IGLESIA CATOLICA. TODO EL NEXO DE DICHA LLEGADA CON ORION Y EL NUMERO 33 TIENE ESTA REFERENCIA, OSEA ISHTAR, QUE ES MARIA LA MAGDALENA. ESTO EXPLICA EL NEXO COLUMBA/COLOMBIA /PALOMA DE NOE/ RIO MAGDALENA. EL 20 DE JULIO ES EL MISMO DIA DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA. JESUCRISTO MANEJABA CODIGOS MASONICOS DE MUY ALTA PROFUNDIDAD. "MISTERIO DE NUESTRA FE" DE LA IGLESIA CATOLICA ES UNA REFERENCIA A ISHTAR. M-ISHTAR=M-ISTERIO)
    43. Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla.
    44. Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada.
    45. Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero. Así también acontecerá a esta mala generación.
    46. Mientras él aún hablaba a la gente, he aquí su madre y sus hermanos estaban afuera, y le
    querían hablar.
    47. Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus hermanos están afuera, y te quieren hablar.
    48. Respondiendo él al que le decía esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos?
    49. Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos.
    50. Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre.
     

    astroyciencia.com
    Figura de la constelación de
    590 × 522 - 33k - jpg

    fundaciondoctordepando...
    COLUMBA - LA PALOMA - La
    200 × 200 - 2k - gif

    astronomia-fisica-misi...
    la constelación de Columba
    576 × 404 - 38k - jpg

    constelacionestaec.blo...
    Columba
    270 × 314 - 45k - png

    es.dreamstime.com
    Columba de la constelación
    1300 × 1390 - 135k - jpg

    moonmentum.com
    La constelación Columba, la
    421 × 390 - 25k - jpg

    aliso.pntic.mec.es
    Columba linda al norte con
    480 × 480 - 47k - gif

    institutocopernico.org
    Ya la constelación de Pictor,
    209 × 217 - 23k - jpg

    Reply  Message 35 of 89 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 13/11/2014 03:05
    APOLO (ORACULO DE DELFOS / "EXPERIMENTO FILADELFIA") ES UN TIPO DEL ARCANGEL MIGUEL (APOCALIPSIS 12 NEXO SERPIENTE /DRAGON / DRACO)
     

    Pitón (mitología)

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Detalle del cuadro de Eugène Delacroix Apolo combatiendo con la serpiente Pitón (Apollon combattant le serpent Python, 1850 - 1851). Óleo en lienzo. Galería de Apolo del Museo del Louvre.

    En la mitología griega, Pitón era una gran serpiente, hija de Gea, la madre Tierra, nacida del barro que quedó en la tierra después del gran diluvio. El monstruo vivía en una gruta cerca de Delfos, en el Monte Parnaso, y allí custodiaba el oráculo. El dios Apolo mató a Pitón, exigió el oráculo para sí y desde entonces fue conocido como Apolo Pitio. Se dice que el dios había fundado los Juegos Píticos para celebrar su victoria.


     
    Reply Hide message Delete message  Message 10 of 10 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 12/11/2014 21:08

    Breve historia del oráculo

    Delfos es una ciudad en el continente griego que se encuentra situada en el valle del Pleisto, junto al monte Parnaso. Originariamente recibió de nombre Pito, y se llamaba así aún en la época de la guerra de Troya. Después pasó a llamrse Pitón, como la serpiente de Gea, que aguardaba el antiguo oráculo de la diosa Temis. Se dice que, después de matar a la serpiente, Apolo fundó su oráculo en este lugar. Entonces tomó como primeros sacerdotes a navegantes cretenses, a los que apareció y guió en forma de delfín. Así los condujo al Golfo de Corintio y seguidamente los llevó al monte Parnaso. 
    Ellos dieron el nombre de Delfos a la ciudad, a petición de Apolo, que según la tradición les pidió que se dirigiera a él y lo venerasen bajo el nombre de "Apolo Delfino". El primer templo que se dedicó al dios fue construído con laurel, arbusto consagrado a Apolo (por causa de Dafne). El segundo habría sido construido con cera de abejas y plumas. El tercero fue enteramente hecho de bronce, pero un movimiento sísmico lo derribó. Finalmente los arquitectos Agamedes y Trofinio construyeron el templo definitivo. 
    Delfos fue desde el principio un importante centro cultural en el que se celebraron certámenes musicales y deportivos. Los Juegos Píticos igualaban en importancia a los Olímpicos, y se celebraban también cada cuatro años, sin coincidir. El premio para los ganadores era la conora de laurel en lugar de la de olivo. El primer ganador de los certámenes musicales fue Crisotemis, el hombre que purificó a Apolo después de que este diera muerte a la serpiente Pitón. Otro ganador del que tenemos noticia fue Tamiris, amante de Jacinto, primer hombre que tuvo relaciones homosexuales y que permanece en el Tártaro por haber intentado competir con las Musas, quienes además le privaron de la vista.
    El oráculo

    Estaba situado en una cueva profunda con una estrecha entrada. En ella se situaba un gran trípode, en el que se sentaba la Pitia para recibir la inspiración divina que le dictaba las respuestas oraculares. El oráculo de Delfos fue el más famoso de la antigüedad. Su situación como centro del mundo, señalaba el ónfalos, le confirió un prestigio especial, de manera que muchos tesoros y botines de guerra fueron guardados allí, en pequeñas edificaciones.

    El poder oracular de la gruta fue descubierto causalmente gracias a las cabras que abundaban en la zona, por lo que para los sacrifios a Apolo en Delfos se suelen utilizar estos animales. Es tradición que estas cabras quedaron atrapadas en la gruta por un terremoto y comenzaron a balar de una forma realmente extraña. Un pastor, que acudió a averiguar la razón de ese extraño fenómeno, que quedó igual de poseído que las cabras, y comenzó a precedir sucesos futuros. Todo el que se aproximaba a la gruta obtenía este extraño poder, y fue fama que procedía de Gea.

    Pero la fuerza de atracción que la gruta ejercía sobre todo aquel que se aproximaba era tal que muchos terminaban precipitándose por la grieta que el terremoto había dejado en la tierra, por lo que se designó una Pitonisa para emitir las profecías. En principio la Pitonisa era una mujer joven y virgen, pero se dieron varios casos de violación y finalmente eran mujeres mayores y poco atractivas las encargadas de emitir los oráculos.

    Los consultantes tenían una entrevista con ella unos días antes del oráculo. Este hecho está perfectamete documentado en las noticias que dan los autores de la Antigüedad. El oráculo se celebraba un día al mes, el día siete, que se consideraba como fecha de nacimiento de Apolo. Los consultantes eran de todo tipo, de grandes reyes hasta gentes pobres.

    La Pitia daba respuestas (el verdadero oráculo) que un sacerdote recogía y escribía en forma de verso. Después se le entregaba al consultante. En un primer momento, las sentencias de la Pitonisa se hacían en verso, pero a mucha gente le parecía extraño que siendo Apolo el dios de la música, tuvieran las predicciones tan mala calidad rítimica y melódica. Así que pronto la Pitonisa comenzó a predecir en prosa.

    Las Excavaciones
     
    En 1676 Jacques Spon (francés) y Geroge Wheler (inglés) llegaron al emplazamiento del santuario convertido en un poblado llamado en ese momento Castri. En su visita por el lugar se fijaron en muchas inscripciones en la iglesia de un monasterio que había sido construida justamente sobre los muros del antiguo gimnasio. En estas inscripciones leyeron la palabra Delphi. Lo mismo les ocurrió en algunas casas del poblado. En estos años no pasó de ser una noticia para los historiadores; no hubo excavaciones.

    Pasados dos siglos, en 1840, un arqueólogo alemán llamado Karl Otfried Müller trabajó en esta zona y descubrió entre las casas del poblado una parte del gran muro poligonal del recinto del santuario.
     
    El descubrimiento fue una llamada a seguir trabajando. Llegaron más arqueólogos franceses y alemanes, que fueron poco a poco descubriendo indicios y vestigios de la joya arqueológica que se escondía en aquel lugar. Pero la tarea era muy difícil, pues la presencia del poblado impedía hacer excavaciones en serio. 
     
    Empezaron entonces los tratos y los proyectos para trasladar a otro sitio todo el poblamiento de Castri, hasta que en 1881 hubo un acuerdo entre el gobierno griego y el gobierno francés (muy interesado en las excavaciones) para expropiar, trasladar y reconstruir el nuevo emplazamiento, la ciudad actual llamada Dhifis (Delfos). Comenzó una gran actividad arqueológica dirigida por el jefe de la Escuela Francesa de Arqueología de Atenas, Téophile Homolle. 
     
    Fueron apareciendo piezas restos de estatuas criselefantinas (es decir, estatuas que tenían la cara, las manos y los pies de marfil y el cabello de oro), piedras de edificios, columnas rotas, etc. Después vinieron las restauraciones llevadas a cabo por la Escuela Francesa de Arqueología, con las subvenciones del Ayuntamiento de Atenas y aportaciones particulares de ciudadanos griegos.

    De esta forma vieron la restauración:
    • El Tesoro de los Atenienses que fue reconstruido pieza a pieza.
    • El Templo de Apolo, del que apenas se conserva algunas columnas.
    • El Estadio, que es el mejor conservado de la Antigüedad.
    • El Tholos o santuario de Atenea.
    • La fuente Castalia.
    • El ágora romana.
    • El altar de Quíos.
    • Varias columnas.

    Muchas de las piezas fueron llevadas al museo de Delfos que, en la actualidad, es uno de los más ricos de Grecia: entre otras el famoso Auriga, de bronce, tamaño natural ofrendado por Polyzelos; la Esfinge de Naxos, los Mellizos de Argos y una copia romana del Ónfalos que era la piedra en forma de huevo que señalaba el centro u "ombligo del mundo" en Delfos y que fue encontrado durante las excavaciones hechas en el templo de Apolo.
     
     
    Reply  Message 117 of 117 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 12/11/2014 21:16

    taringa.net
    saben que Delfos albergó
    400 × 272 - 147k - jpg

    entreclasicosymodernos...
    (“Apolo y la serpiente Pitón”,
    320 × 275 - 47k - jpg

    entreclasicosymodernos...
    (“Apolo y la serpiente Pitón”,
    800 × 503 - 84k - jpg

    taringa.net
    Mitologia
    316 × 223 - 54k - jpg

    linkmesh.com
    La Serpiente Pitón
    320 × 228 - 29k - jpg

    es.wikipedia.org
    Galería de Apolo del Museo del
    200 × 268 - 18k - jpg

    latunicadeneso.wordpre...
    la serpiente Pitón a manos
    1000 × 734 - 255k - jpg

    humanadivinitas.blogsp...
    lo que ha dado lugar a su
    250 × 251 - 20k - jpg

    museodelarte.blogspot.com
    Apolo venciendo a la serpiente
    806 × 1024 - 258k - jpg

    loinvisibleenelarte.bl...
    Para compreder la unión de
    586 × 717 - 192k - jpg

    linkmesh.com
    La Serpiente Pitón
    348 × 440 - 88k - jpg

    nihilnovum.wordpress.com
    Read Full Post »
    960 × 1133 - 894k - jpg

    antesdelogos.blogspot.com
    APOLO MATANDO A PITON
    613 × 467 - 137k - jpg

    izurumetik.blogspot.com
    la serpiente gigante Pitón
    488 × 567 - 89k - jpg

    planetasapiens.com
    Rocas donde Apolo venció a
    500 × 332 - 221k - jpg

    es.godofwar.wikia.com
    Pitón con el talismán puesto
    900 × 679 - 192k - jpg

    taringa.net
    Delfos
    494 × 322 - 48k - jpg

    esbozosyparadigmas.blo...
    El templo de Apolo en Delfos
    800 × 538 - 88k - jpg

    eluniversodeclio.blogs...
    "Apolo y la serpiente Pitón"
    520 × 333 - 65k - jpg

    taringa.net
    serpiente pitón, que Apolo
    392 × 260 - 17k - jpg

    Reply  Message 36 of 89 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 13/11/2014 03:07
    COLOMBIA = COLUMBIA = WASHINGTON D.C (CIUDAD DE 7 COLINAS)= APOLO 11 = LLEGADA A LA LUNA (MISMO DIA DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA) = RIO MARIA LA MAGDALENA=EXPERIMENTO FILADELFIA

    Reply  Message 37 of 89 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 13/11/2014 03:11
    COLUMBIA -ISHTAR -COLOMBIA -20 DE JULIO (INDEPENDENCIA) - PRIMERA LLEGADA A LA LUNA FUE EN EL MISMO DIA DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA (RIO MAGDALENA)
     

    otromisterio.wordpress...
    1969: Llegada a la luna: La
    654 × 450 - 74k - jpg

    otromisterio.wordpress...
    1969: Llegada a la luna: La
    538 × 370 - 48k - jpg

    colombiaaprende.edu.co
    20 de julio - Grito de la
    150 × 100 - 8k - jpg

    knowyourenemies.blogsp...
    que el 20 de julio se
    380 × 285 - 33k - jpg

    fenix137rls.blogspot.com
    la independencia peruana
    560 × 444 - 151k - gif

    fabulasmundomagico.blo...
    Colombia este 20 de julio.
    450 × 400 - 53k - jpg

    neoatierra.blogspot.com
    de Colombia (20 de Julio
    640 × 480 - 77k - jpg

    wradio.com.co
    La W Radio | Julio 20 de 2013
    340 × 255 - 40k - jpg

    colombiaenespana.com
    Colombia el 20 de JULIO.
    1024 × 768 - 415k - jpg

    knowyourenemies.blogsp...
    ¿Porqué el 20 de julio de 1810
    328 × 266 - 45k - jpg

    profesorwilliam.blogsp...
    Colombia Colombia Colombia
    1600 × 1200 - 186k - jpg

    fabulasmundomagico.blo...
    20 de julio
    482 × 380 - 496k - png

    magicalhellen3-25.blog...
    en este 20 de julio hoy es un
    1600 × 1085 - 428k - jpg

    fatigandolugarescomune...
    Independencia de Colombia
    300 × 228 - 20k - jpg

    clioperu.blogspot.com
    Hoy, 20 de julio, es la fecha
    755 × 565 - 108k - jpg

    quantum-rd.com
    20 de julio de 1969,
    396 × 400 - 41k - jpg

    es.wikipedia.org
    ubicada en el departamento
    196 × 233 - 8k - jpg

    elen-elrincondelarteyl...
    20 de Julio; Colombia
    450 × 260 - 36k - jpg

    ejercito.mil.co
    Independencia Nacional
    783 × 864 - 59k - jpg

    socialeshistoriadelhom...
    InDePenDenCia
    180 × 180 - 7k - jpg

    Reply  Message 38 of 89 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 26/11/2014 01:33

    Basílica Menor de Nuestra Señora de la Merced (Yarumal)

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Basílica Menor de Nuestra Señora de la Merced de Yarumal
    Basilica de Yarumal-Fachada Principal.JPG
    Vista de la fachada principal
    Bien inmueble de interés cultural y arquitectónico de Yarumal
    Localización
    País Flag of Colombia.svg Colombia
    División Flag of Antioquia Department.svg Antioquia
    Subdivisión Norte antioqueño
    Municipio(s) Yarumal
    Información religiosa
    Culto Iglesia católica
    Diócesis Diócesis de Santa Rosa de Osos
    Orden Clero secular
    Acceso público Todos los días
    Sitio web lasmercedesyarumal.org

    Uso Iglesia
    Estatus Basílica menor y santuario
    Advocación Nuestra Señora de la Merced
    Historia del edificio
    Construcción 1861-1944
    Estilo Arquitectura neorrenacentista
    Arquitecto(s) José María Zapata.
    Heliodoro Ochoa (Rediseño la fachada principal)
    Datos arquitectónicos
    Tipo Planta basilical de tres naves
    Materiales Piedra, ladrillo y estuco

    Torre(s) Dos
    Planta(s) y mapa(s) del edificio
    Planta de la basílica
    Planta de la basílica

    La Basílica Menor de Nuestra Señora de la Merced es una basílica colombiana de culto católico del municipio de Yarumal (Antioquia). Es la sede de la parroquia homónima y pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la Diócesis de Santa Rosa de Osos. El templo está dedicado a la Virgen María bajo la advocación de la Merced o de las Mercedes que es la patrona, y San Luis Gonzaga es el titular.[1]

    Es un edificio de estilo neorrenacentista, construido para disponer de un templo de mayores proporciones en el mismo lugar donde se ubicaba la primitiva iglesia de Yarumal. Comenzado en 1866, su construcción pasó por múltiples dificultades. La ingente financiación que requería el proyecto, las guerras civiles de finales del XIX, el desplome de parte del templo en 1890 o el sismo de 1938, retrasaron su conclusión hasta 1944, año de su consagración. Durante su construcción la Capilla de San Luis (que originalmente era la iglesia del viejo cementerio) hizo de templo parroquial.

    La Basílica es de planta rectangular, su interior está dividido en tres naves longitudinales, la principal o central y dos laterales. La fachada principal está conformada por dos torres rematadas en cúpulas, unidas por un cuerpo que enmarca la nave central.

    La iglesia alberga varios elementos artísticos, entre los que destaca el lienzo de la Virgen de la Merced que data de 1789, posiblemente de origen quiteño y considerado milagroso.[2] [3] También está el altar principal en forma de templete o medio baldaquino, construido en mármol de varios colores, cuenta con 12 metros de altura y pesa 70 toneladas. Igualmente destaca el pavimento del testero,[n. 1] el cual posee artísticos dibujos elaborados en mármol.

    En 1998, el Concejo Municipal de Yarumal declaró el templo de la Merced junto con la capilla de San Luis (aunque así se le conoce, su verdadero nombre es Capilla del Carmen), como bienes inmuebles de interés cultural y arquitectónico del municipio. El 12 de agosto de 1999, el Papa Juan Pablo II le concedió al templo el título de Basílica Menor.[4] Desde el año 2000, la iglesia preserva los restos del poeta Epifanio Mejía, autor del himno antioqueño.

     

     

    Historia[editar]

    Durante la edificación, se produjeron muchas dificultades. El asolamiento de las guerras civiles que sufrió Colombia durante el último cuarto del siglo XIX, la gran envergadura del proyecto y la ingente financiación que requería, el desplome en 1890 de una parte del templo en construcción o el seísmo de 1938, fueron causas de que la iglesia tardara más de ochenta años en ser construida.

    Inicio y dificultades en el siglo XIX[editar]

    Yarumal fue fundado en 1787 con el nombre de San Luis de Góngora, el cual, desde sus inicios contaba con una capilla en paja donde realizaban las ceremonias religiosas los sacerdotes de Santa Rosa de Osos, que esporádicamente visitaban el nuevo poblado. La capilla se edificó por sugerencia del alcalde pedáneo y juez poblador, Francisco Leonín de Estrada, incentivado por los habitantes que urgían su construcción para proporcionarle importancia a la colonización.[5] Para 1790 fue establecida la parroquia de "San Luis de Góngora" (hoy parroquia Nuestra Señora de la Merced).

    Plaza de Yarumal en 1831. Dicho espacio público se estaba consolidando. Se aprecia como era el anterior templo y sus escaleras de acceso.

    Posteriormente, se vio la necesidad de construir un nuevo templo de mayores proporciones, pues para 1850 el pueblo ya contaba con 3.000 habitantes y el viejo templo comenzaba a quedarse pequeño. Por ello, el 20 de diciembre de 1860 el padre Julián Palacio reunió a los habitantes en la plaza, les informó de la necesidad de un nuevo templo, instó a proporcionar toda la ayuda posible para la obra, y para tal fin, se procedió a conformar la primera junta que emprendería los trabajos del templo. Resultaron electos para dicha junta el Pbro. Julián Palacio -presidente-, Sebastián Mejía, Lucas María Misas, Zoilo Cuartas, Manuel María Hoyos y Leonzo Tamayo, siendo el último secretario de otra junta.[6]

    En la sesión del 15 de enero de 1861 (la tercera reunión a partir de su creación), el Pbro. Julián Palacio propone que se comenzaran los trabajos del templo en el próximo mes de abril. En la misma reunión se autorizó la primera adquisición de tablones para los tapiales, a fin de que estuvieran secos cuando se fueran a utilizar.

    Como era un proyecto de gran envergadura, pronto llegaron las ofertas de mano de obra. Fue así como el 5 de febrero de 1861, Gregorio Álvarez ofreció sus servicios como albañil y director de la obra, quien se contrató a razón de tres pesos de ocho décimos con dos reales diarios, en una jornada laboral de seis a seis. El 6 de ese mismo mes el padre Julián Palacio colocó la primera piedra y comenzó a conseguir recursos económicos.[7]

    Entre tanto, en la Diócesis de Antioquia se tramitaba una solicitud para que el prelado autorizara la edificación del nuevo templo. La población recibió, el 2 de marzo de 1861, el comunicado del Obispo Domingo Antonio Riaño, donde se concedía la licencia para el nuevo templo, además, resaltaba que para la construcción, la Junta debía organizarse lo mejor posible. Para lo cual, la Junta dictó su propio reglamento de siete capítulos, de acuerdo con las atribuciones otorgadas por la Constitución 21 del Título XIX de las Sinodales de la diócesis. Se estipulaba que el “Examen de Cuentas” se haría ante dos instancias. La primera ante la Junta Directiva de los Trabajos del Templo y la segunda ante la Junta de Fábrica, que a su vez daba informe al prelado diocesano. Además, la presidencia tenía una duración de seis meses y se rotaba entre los mismos miembros de la junta.[n. 2]

    La financiación de la obra procedió de limosnas, colectas, mandas, rifas, bazares y venta de fincas que algunos benefactores donaron a la Iglesia. Las limosnas eran recolectadas por comisiones que tenían establecidas las áreas urbanas y rurales de Yarumal; el área rural era visitada sobre todo por hombres y la zona urbana principalmente por mujeres. La jurisdicción de la parroquia de Yarumal, era en ese tiempo un extenso territorio que hoy concierne a otros municipios.

    El 4 de julio de 1865, Santos Sánchez ofreció sus servicios para dirigir la obra, en calidad de arquitecto y albañil, al precio de cinco pesos de ocho décimos diarios pero no fue aprobado.[6] En la misma fecha se citó a la reunión a Policarpo Rivera para plantearle compra de unos terrenos con el propósito de establecer allí unos tejares para la obra. Rivera cedió gratis, el derecho de explotar los terrenos por el tiempo que durara la edificación del templo, autorizó levantar en él un cobertizo y extraer el barro, con la única condición de que una vez finalizada la obra se le devolviera el lote.[6] Por la misma época se contrataron unas caleras en la vereda Sepulturas.[n. 3]

     
    http://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_Menor_de_Nuestra_Se%C3%B1ora_de_la_Merced_(Yarumal)
     

    Reply  Message 39 of 89 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 26/11/2014 01:41
    84
    BARILOCHENSE6999 25/11/2014 22:38
    2
    BARILOCHENSE6999 23/11/2014 03:17
    150
    BARILOCHENSE6999 20/11/2014 15:55
    11
    BARILOCHENSE6999 16/11/2014 14:26
    356
    BARILOCHENSE6999 18/10/2014 17:13
    6
    BARILOCHENSE6999 17/10/2014 14:52
    8
    BARILOCHENSE6999 30/09/2014 14:11
    3
    BARILOCHENSE6999 08/08/2014 15:20
    13
    BARILOCHENSE6999 07/08/2014 14:39
    22
    BARILOCHENSE6999 05/08/2014 17:58
    13
    BARILOCHENSE6999 24/07/2014 00:17
    2
    BARILOCHENSE6999 19/07/2014 22:22
    4
    BARILOCHENSE6999 19/11/2012 14:31

    Reply  Message 40 of 89 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 01/12/2014 19:54
     

    Antioquía

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Antioquía
    Antakya
    Ciudad de Turquía
    Antakya - 2011-04-10.jpg
    Antioquía
    Antioquía
     
    Localización de Antioquía en Turquía
    Coordenadas: 36°12′N 36°09′E / 36.2, 36.15Coordenadas: 36°12′N 36°09′E / 36.2, 36.15 (mapa)
    Entidad Ciudad
     • País Bandera de Turquía Turquía
     • Región Región del Mediterráneo
     • Provincia Provincia de Hatay
    Alcalde Lütfü Savaş
    Eventos históricos 300 a. C.
     • Fundación por los seléucidas
    Superficie  
     • Total 858,08 km²
    Altitud  
     • Media 67 msnm
    Distancias 82 km a Bandera de Siria Latakia
    89 km a Bandera de Siria Aleppo
    116 km a Adana
    145 km a Gaziantep
    505 km a Ankara
    Clima Clima mediterráneo
    Curso de agua Río Orontes
    Población (2008)  
     • Total 202,216 hab.
     • Densidad 35,9 hab/km²
    Gentilicio antioqueno, na[1]
    Huso horario EET (UTC+2)
     • en verano EEST (UTC+3)
    Código postal 31000
    Prefijo telefónico +(90)
    Matrícula 31
    Hermanada con Ver aquí Ciudades hermanas
    Sitio web oficial
    [editar datos en Wikidata ]
     

    La ciudad de Antioquí (en turco Antakya) se encuentra en Turquía. Es la capital de la provincia de Hatay y cuenta con 216.960 habitantes.

    Los muros de Antioquía subiendo por el monte Silpius durante las cruzadas.

    a

     

    Historia[editar]

    Antigüedad clásica[editar]

    Situada en el margen oriental del río Orontes, fue fundada a finales del siglo IV a. C. por Seleuco I Nicátor como capital de su imperio en Siria. Seleuco I había servido como general con Alejandro Magno y el nombre de su padre Antíoco, el cual otorgó a dieciséis ciudades por él fundadas, fue frecuente entre miembros de su familia. Su privilegiada posición geográfica, en el cruce entre las rutas comerciales del levante mediterráneo y del interior de Asia, pronto hicieron que la ciudad alcanzara relevancia comercial. Por su peculiar morfología, flanqueada por los márgenes del río Orontes y, al norte del mismo, su situación sobre el monte Silpio (a 330 m. de altura),[2] se convirtió en una importante plaza fuerte destacable por las dificultades que presentaba para ser sitiada. Todo ello contribuyó al rápido desarrollo de la urbe.

    El trazado urbano inicial se realizó siguiendo el plan del arquitecto Xenario, esto es, una planta reticular típica de las ciudades helenísticas, posiblemente inspirado en el trazado de Alejandría. Dos grandes avenidas porticadas recorrían la ciudad en direcciones perpendiculares, cruzándose en el ágora o centro urbano. La gran afluencia de habitantes pronto hizo necesaria una expansión de la ciudad al este del barrio original, que constituyó el llamado barrio sirio que, en contraposición a la ciudad primigenia, poblada por colonos griegos, estaba habitado por gentes de orígenes sirio. Una tercera expansión de la ciudad fue llevada a cabo durante el reinado de Antíoco III sobre una gran isla situada en el curso del Orontes. La cuarta y última gran expansión fue promovida por Antíoco IV Epífanes (175-164 a.C.), razón por la cual Antioquía sería apodada a veces "Tetrápolis" (cuatro ciudades). Así, la urbe tendría unos 6 km de este a oeste, y otros tantos de norte a sur.

    La nueva ciudad estaba habitada por colonos griegos originarios de Antigonia, macedonios y judíos (los cuales tuvieron derechos de ciudadanía desde el momento de la fundación). La población libre total de Antioquía en el momento de su fundación se estima en entre 17.000 y 25.000 personas sin contar esclavos ni nativos. Durante el período helenístico y el Alto Imperio romano, Antioquía llegaría a tener unos 500.000 habitantes, convirtiéndola en la tercera ciudad del Imperio romano después de la propia Roma y de Alejandría.

    Tal desarrollo urbano se relaciona con su inmensa relevancia comercial de la ciudad y su carácter multicultural como confluencia de las influencias helenísticas y levantinas. El aumento de la población fue acompañado de una gran opulencia. Así, los epítetos de "Reina de Oriente" o "Dorada Antioquía" con los que fue conocida sugieren que la apariencia externa de Antioquía era impresionante, si bien la ciudad necesitaba continuas reparaciones debido a los daños causados por los numerosos sismos a los que estaba sujeta. El primer gran terremoto del que se tiene noticia ocurrió en el 148 a.C., y causó tremendos daños. No obstante, durante el período que va desde su fundación hasta el siglo IV, Antioquía se mantendría como una de las principales ciudades del mundo greco-romano.

    La política interna de la ciudad era muy turbulenta. Como sede de la corte de los seléucidas, el pueblo solía dividirse en facciones que apoyaban a los diferentes monarcas y advenedizos de la corte Seléucida, y muy frecuentemente se iniciaban tumultos y revueltas, como por ejemplo ocurrió contra Alejandro Balas en el 147 a.C. y contra Demetrio II en el 129 a.C. Este último acabó por saquear la ciudad. En los últimos estertores del imperio seléucida, Antioquía se rebeló contra sus débiles gobernantes e invitó al rey Tigranes de Armenia a que ocupara la ciudad en el 83 a.C.; posteriormente, trataría de derrocar a Antíoco XIII en el 65 a.C., y al año siguiente pidió a Roma su anexión al Imperio romano. Así, en el 64 a.C. Antioquía, así como el resto de Siria, pasaría a formar parte de la República Romana como capital de la provincia de Siria.

    Su pérdida de importancia política no disminuyó su desarrollo, y mantuvo su importancia como plaza comercial y militar hasta el siglo IV. De hecho, su opulencia y riqueza alcanzarían gran fama, así como la liberalidad de sus ciudadanos y su "frivolidad". La Crisis del siglo III sacudió a todo el Imperio romano, y Antioquía perdería población aunque no importancia, dado que se erigió como la llave y principal plaza fuerte de Siria. El emperador Aureliano erigió varias estructuras públicas monumentales, Diocleciano erigió un nuevo y fabuloso palacio, y Constancio II construyó una catedral octogonal, que fue destruida en un terremoto en el año 526.

    Antioquía ocupa un importante lugar en la historia del cristianismo. Aquí fue donde Pablo predicó su primer sermón cristiano en una sinagoga y donde los seguidores de Jesús fueron llamados cristianos por primera vez (Hechos de los Apóstoles 11,26). Al expandirse el cristianismo, Antioquía fue una de las sedes de los cuatro patriarcados originales, Roma, Alejandría, Antioquía y Jerusalén.

    Edad Moderna[editar]

    En 1517 fue conquistada por los otomanos y pasó a formar parte del Imperio otomano hasta el fin de la Primera Guerra Mundial, cuando fue puesto bajo un mandato francés. Cuando el pueblo, a través de un plebiscito, y el parlamento de la República de Hatay decidieron unirse con la República de Turquía, en 1939, Antakya volvió a ser parte del Estado turco.

    Demografía[editar]

    Demografía de Antioquía en 1935 de acuerdo al censo francés[3] [4]
    CiudadesGrupo étnico
    Turcos suníes 19.720 (58%)[4]
    Alauitas 8.670 (25,5%)[4]
    Árabes cristianos 4.930 (14,5%)[4]
    Otros 680 (2%)
    Total¹ 34.000 (100%)[4]

    Ciudades hermanadas[editar]

     
    http://es.wikipedia.org/wiki/Antioqu%C3%ADa

    Reply  Message 41 of 89 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 01/12/2014 20:12
     

    Antioquía

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Antioquía
    Antakya
    Ciudad de Turquía
    Antakya - 2011-04-10.jpg
    Antioquía
    Antioquía
     
    Localización de Antioquía en Turquía
    Coordenadas: 36°12′N 36°09′E / 36.2, 36.15Coordenadas: 36°12′N 36°09′E / 36.2, 36.15 (mapa)
    Entidad Ciudad
     • País Bandera de Turquía Turquía
     • Región Región del Mediterráneo
     • Provincia Provincia de Hatay
    Alcalde Lütfü Savaş
    Eventos históricos 300 a. C.
     • Fundación por los seléucidas
    Superficie  
     • Total 858,08 km²
    Altitud  
     • Media 67 msnm
    Distancias 82 km a Bandera de Siria Latakia
    89 km a Bandera de Siria Aleppo
    116 km a Adana
    145 km a Gaziantep
    505 km a Ankara
    Clima Clima mediterráneo
    Curso de agua Río Orontes
    Población (2008)  
     • Total 202,216 hab.
     • Densidad 35,9 hab/km²
    Gentilicio antioqueno, na[1]
    Huso horario EET (UTC+2)
     • en verano EEST (UTC+3)
    Código postal 31000
    Prefijo telefónico +(90)
    Matrícula 31
    Hermanada con Ver aquí Ciudades hermanas
    Sitio web oficial
    [editar datos en Wikidata ]
     

    La ciudad de Antioquí (en turco Antakya) se encuentra en Turquía. Es la capital de la provincia de Hatay y cuenta con 216.960 habitantes.

    Los muros de Antioquía subiendo por el monte Silpius durante las cruzadas.

    a

     

    Historia[editar]

    Antigüedad clásica[editar]

    Situada en el margen oriental del río Orontes, fue fundada a finales del siglo IV a. C. por Seleuco I Nicátor como capital de su imperio en Siria. Seleuco I había servido como general con Alejandro Magno y el nombre de su padre Antíoco, el cual otorgó a dieciséis ciudades por él fundadas, fue frecuente entre miembros de su familia. Su privilegiada posición geográfica, en el cruce entre las rutas comerciales del levante mediterráneo y del interior de Asia, pronto hicieron que la ciudad alcanzara relevancia comercial. Por su peculiar morfología, flanqueada por los márgenes del río Orontes y, al norte del mismo, su situación sobre el monte Silpio (a 330 m. de altura),[2] se convirtió en una importante plaza fuerte destacable por las dificultades que presentaba para ser sitiada. Todo ello contribuyó al rápido desarrollo de la urbe.

    El trazado urbano inicial se realizó siguiendo el plan del arquitecto Xenario, esto es, una planta reticular típica de las ciudades helenísticas, posiblemente inspirado en el trazado de Alejandría. Dos grandes avenidas porticadas recorrían la ciudad en direcciones perpendiculares, cruzándose en el ágora o centro urbano. La gran afluencia de habitantes pronto hizo necesaria una expansión de la ciudad al este del barrio original, que constituyó el llamado barrio sirio que, en contraposición a la ciudad primigenia, poblada por colonos griegos, estaba habitado por gentes de orígenes sirio. Una tercera expansión de la ciudad fue llevada a cabo durante el reinado de Antíoco III sobre una gran isla situada en el curso del Orontes. La cuarta y última gran expansión fue promovida por Antíoco IV Epífanes (175-164 a.C.), razón por la cual Antioquía sería apodada a veces "Tetrápolis" (cuatro ciudades). Así, la urbe tendría unos 6 km de este a oeste, y otros tantos de norte a sur.

     

    LAntioquía ocupa un importante lugar en la historia del cristianismo. Aquí fue donde Pablo predicó su primer sermón cristiano en una sinagoga y donde los seguidores de Jesús fueron llamados cristianos por primera vez (Hechos de los Apóstoles 11,26). Al expandirse el cristianismo, Antioquía fue una de las sedes de los cuatro patriarcados originales, Roma, Alejandría, Antioquía y Jerusalén.

    Edad Moderna[editar]

    En 1517 fue conquistada por los otomanos y pasó a formar parte del Imperio otomano hasta el fin de la Primera Guerra Mundial, cuando fue puesto bajo un mandato francés. Cuando el pueblo, a través de un plebiscito, y el parlamento de la República de Hatay decidieron unirse con la República de Turquía, en 1939, Antakya volvió a ser parte del Estado turco.

    Demografía[editar]

    Demografía de Antioquía en 1935 de acuerdo al censo francés[3] [4]
    CiudadesGrupo étnico
    Turcos suníes 19.720 (58%)[4]
    Alauitas 8.670 (25,5%)[4]
    Árabes cristianos 4.930 (14,5%)[4]
    Otros 680 (2%)
    Total¹ 34.000 (100%)[4]

    Ciudades hermanadas[editar]

     
    http://es.wikipedia.org/wiki/Antioqu%C3%ADa
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 21 of 21 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 01/12/2014 17:03
    TODO EL NEXO DE ANTIOQUIA, EN COLOMBIA CON EL RIO MAGDALENA, TIENE NEXO CON ANTIOCO EPIFANES, EN EL MARCO A JUAN HIRCANO Y LOS MACABEOS, EN LA LIBERACION DEL PUEBLO JUDIO DE LA INFLUENCIA GRIEGA (ABOMINACION DESOLADORA). ESTA ESTA TOTALMENTE RELACIONADO CON EL ARCA PERDIDA, EN EL MISMO CONTEXTO AL LIBRO DE LOS MACABEOS. EL NEXO DE WASHINGTON D.C /COLUMBIA ES UNA REFERENCIA A ESTAMBUL E INCLUSO FILADELFIA, EN EL CONTEXTO A ANTIOQUIA. FUE ALLI DONDE FUERON BAUTIZADOS LOS PRIMEROS GENTILES. MARIA / MAR / PUEBLO, NACIONES, MUCHDEDUMBRES Y LENGUAS. MARIA TIENE FUERTE RELACION CON LOS GENTILES. FILADELFIA, TAMBIEN ERA UNA CIUDAD DE 7 COLINAS.

    Reply  Message 42 of 89 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 03/12/2014 02:39

    Hechos 10

    1. Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana,
    2. piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre.
    3. Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio.
    4. El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios.
    5. Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro.
    6. Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas.
    7. Ido el ángel que hablaba con Cornelio, éste llamó a dos de sus criados, y a un devoto soldado de los que le asistían;
    8. a los cuales envió a Jope, después de haberles contado todo.
    9. Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta.
    10. Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis;
    11. y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra;
    12. en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo.
    13. Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
    14. Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás.
    15. Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
    16. Esto se hizo tres veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo.
    17. Y mientras Pedro estaba perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión que había visto, he aquí los hombres que habían sido enviados por Cornelio, los cuales, preguntando por la casa de Simón, llegaron a la puerta.
    18. Y llamando, preguntaron si moraba allí un Simón que tenía por sobrenombre Pedro.
    19. Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan.
    20. Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado.
    21. Entonces Pedro, descendiendo a donde estaban los hombres que fueron enviados por Cornelio, les dijo: He aquí, yo soy el que buscáis; ¿cuál es la causa por la que habéis venido?
    22. Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras.
    23. Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope.
    24. Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos.
    25. Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró.
    26. Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.
    27. Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían reunido.
    28. Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;
    29. por lo cual, al ser llamado, vine sin replicar. Así que pregunto: ¿Por qué causa me habéis hecho venir?
    30. Entonces Cornelio dijo: hace cuatro días que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de mí un varón con vestido resplandeciente,
    31. y dijo: Cornelio, tu oración ha sido oída, y tus limosnas han sido recordadas delante de Dios.
    32. Envía, pues, a Jope, y haz venir a Simón el que tiene por sobrenombre Pedro, el cual mora en casa de Simón, un curtidor, junto al mar; y cuando llegue, él te hablará.
    33. Así que luego envié por ti; y tú has hecho bien en venir. Ahora, pues, todos nosotros estamos aquí en la presencia de Dios, para oír todo lo que Dios te ha mandado.
    34. Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,
    35. sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.
    36. Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos.
    37. Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan:
    38. cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.
    39. Y nosotros somos testigos de todas las cosas que Jesús hizo en la tierra de Judea y en Jerusalén; a quien mataron colgándole en un madero.
    40. A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase;
    41. no a todo el pueblo, sino a los testigos que Dios había ordenado de antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él después que resucitó de los muertos.
    42. Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos.
    43. De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre.
    44. Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso.
    45. Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo.
    46. Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios.
    47. Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros?
    48. Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días.
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 16 of 17 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/12/2014 23:34

    Hechos 11

    1. Oyeron los apóstoles y los hermanos que estaban en Judea, que también los gentiles habían recibido la palabra de Dios.
    2. Y cuando Pedro subió a Jerusalén, disputaban con él los que eran de la circuncisión,
    3. diciendo: ¿Por qué has entrado en casa de hombres incircuncisos, y has comido con ellos?
    4. Entonces comenzó Pedro a contarles por orden lo sucedido, diciendo:
    5. Estaba yo en la ciudad de Jope orando, y vi en éxtasis una visión; algo semejante a un gran lienzo que descendía, que por las cuatro puntas era bajado del cielo y venía hasta mí.
    6. Cuando fijé en él los ojos, consideré y vi cuadrúpedos terrestres, y fieras, y reptiles, y aves del cielo.
    7. Y oí una voz que me decía: Levántate, Pedro, mata y come.
    8. Y dije: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda entró jamás en mi boca.
    9. Entonces la voz me respondió del cielo por segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
    10. Y esto se hizo tres veces, y volvió todo a ser llevado arriba al cielo.
    11. Y he aquí, luego llegaron tres hombres a la casa donde yo estaba, enviados a mí desde Cesarea.
    12. Y el Espíritu me dijo que fuese con ellos sin dudar. Fueron también conmigo estos seis hermanos, y entramos en casa de un varón,
    13. quien nos contó cómo había visto en su casa un ángel, que se puso en pie y le dijo: Envía hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro;
    14. él te hablará palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa.
    15. Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio.
    16. Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo.
    17. Si Dios, pues, les concedió también el mismo don que a nosotros que hemos creído en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo que pudiese estorbar a Dios?
    18. Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!
    19. Ahora bien, los que habían sido esparcidos a causa de la persecución que hubo con motivo de Esteban, pasaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, no hablando a nadie la palabra, sino sólo a los judíos.
    20. Pero había entre ellos unos varones de Chipre y de Cirene, los cuales, cuando entraron en Antioquía, hablaron también a los griegos, anunciando el evangelio del Señor Jesús.
    21. Y la mano del Señor estaba con ellos, y gran número creyó y se convirtió al Señor.
    22. Llegó la noticia de estas cosas a oídos de la iglesia que estaba en Jerusalén; y enviaron a Bernabé que fuese hasta Antioquía.
    23. Este, cuando llegó, y vio la gracia de Dios, se regocijó, y exhortó a todos a que con propósito de corazón permaneciesen fieles al Señor.
    24. Porque era varón bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe. Y una gran multitud fue agregada al Señor.
    25. Después fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le trajo a Antioquía.
    26. Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía.
    27. En aquellos días unos profetas descendieron de Jerusalén a Antioquía.
    28. Y levantándose uno de ellos, llamado Agabo, daba a entender por el Espíritu, que vendría una gran hambre en toda la tierra habitada; la cual sucedió en tiempo de Claudio.
    29. Entonces los discípulos, cada uno conforme a lo que tenía, determinaron enviar socorro a los hermanos que habitaban en Judea;
    30. lo cual en efecto hicieron, enviándolo a los ancianos por mano de Bernabé y de Saulo.
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 17 of 17 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/12/2014 23:37

    Hechos 12

    1. En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles.
    2. Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan.
    3. Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura.
    4. Y habiéndole tomado preso, le puso en la cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que le custodiasen; y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua.
    5. Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él.
    6. Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel.
    7. Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos.
    8. Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme.
    9. Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión.
    10. Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él.
    11. Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, y me ha librado de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba.
    12. Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.
    13. Cuando llamó Pedro a la puerta del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode,
    14. la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la puerta, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la puerta.
    15. Y ellos le dijeron: Estás loca. Pero ella aseguraba que así era. Entonces ellos decían: ¡Es su ángel!
    16. Mas Pedro persistía en llamar; y cuando abrieron y le vieron, se quedaron atónitos.
    17. Pero él, haciéndoles con la mano señal de que callasen, les contó cómo el Señor le había sacado de la cárcel. Y dijo: Haced saber esto a Jacobo y a los hermanos. Y salió, y se fue a otro lugar.
    18. Luego que fue de día, hubo no poco alboroto entre los soldados sobre qué había sido de Pedro.
    19. Mas Herodes, habiéndole buscado sin hallarle, después de interrogar a los guardas, ordenó llevarlos a la muerte. Después descendió de Judea a Cesarea y se quedó allí.
    20. Y Herodes estaba enojado contra los de Tiro y de Sidón; pero ellos vinieron de acuerdo ante él, y sobornado Blasto, que era camarero mayor del rey, pedían paz, porque su territorio era abastecido por el del rey.
    21. Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó.
    22. Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre!
    23. Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos.
    24. Pero la palabra del Señor crecía y se multiplicaba.
    25. Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, volvieron de Jerusalén, llevando también consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos.
     

    Reply  Message 43 of 89 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 04/12/2014 14:51
     

    Hechos 10

    1. Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana,
    2. piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre.
    3. Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio.
    4. El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios.
    5. Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro.
    6. Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas.
    7. Ido el ángel que hablaba con Cornelio, éste llamó a dos de sus criados, y a un devoto soldado de los que le asistían;
    8. a los cuales envió a Jope, después de haberles contado todo.
    9. Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta.
    10. Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis;
    11. y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra;
    12. en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo.
    13. Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
    14. Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás.
    15. Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
    16. Esto se hizo tres veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo.
    17. Y mientras Pedro estaba perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión que había visto, he aquí los hombres que habían sido enviados por Cornelio, los cuales, preguntando por la casa de Simón, llegaron a la puerta.
    18. Y llamando, preguntaron si moraba allí un Simón que tenía por sobrenombre Pedro.
    19. Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan.
    20. Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado.
    21. Entonces Pedro, descendiendo a donde estaban los hombres que fueron enviados por Cornelio, les dijo: He aquí, yo soy el que buscáis; ¿cuál es la causa por la que habéis venido?
    22. Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras.
    23. Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope.
    24. Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos.
    25. Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró.
    26. Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.
    27. Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían reunido.
    28. Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;
    29. por lo cual, al ser llamado, vine sin replicar. Así que pregunto: ¿Por qué causa me habéis hecho venir?
    30. Entonces Cornelio dijo: hace cuatro días que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de mí un varón con vestido resplandeciente,
    31. y dijo: Cornelio, tu oración ha sido oída, y tus limosnas han sido recordadas delante de Dios.
    32. Envía, pues, a Jope, y haz venir a Simón el que tiene por sobrenombre Pedro, el cual mora en casa de Simón, un curtidor, junto al mar; y cuando llegue, él te hablará.
    33. Así que luego envié por ti; y tú has hecho bien en venir. Ahora, pues, todos nosotros estamos aquí en la presencia de Dios, para oír todo lo que Dios te ha mandado.
    34. Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,
    35. sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.
    36. Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos.
    37. Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan:
    38. cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.
    39. Y nosotros somos testigos de todas las cosas que Jesús hizo en la tierra de Judea y en Jerusalén; a quien mataron colgándole en un madero.
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 16 of 17 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/12/2014 23:34

    Hechos 11

    1. Oyeron los apóstoles y los hermanos que estaban en Judea, que también los gentiles habían recibido la palabra de Dios.
    2. Y cuando Pedro subió a Jerusalén, disputaban con él los que eran de la circuncisión,
    3. diciendo: ¿Por qué has entrado en casa de hombres incircuncisos, y has comido con ellos?
    4. Entonces comenzó Pedro a contarles por orden lo sucedido, diciendo:
    5. Estaba yo en la ciudad de Jope orando, y vi en éxtasis una visión; algo semejante a un gran lienzo que descendía, que por las cuatro puntas era bajado del cielo y venía hasta mí.
    6. Cuando fijé en él los ojos, consideré y vi cuadrúpedos terrestres, y fieras, y reptiles, y aves del cielo.
    7. Y oí una voz que me decía: Levántate, Pedro, mata y come.
    8. Y dije: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda entró jamás en mi boca.
    9. Entonces la voz me respondió del cielo por segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
    10. Y esto se hizo tres veces, y volvió todo a ser llevado arriba al cielo.
    11. Y he aquí, luego llegaron tres hombres a la casa donde yo estaba, enviados a mí desde Cesarea.
    12. Y el Espíritu me dijo que fuese con ellos sin dudar. Fueron también conmigo estos seis hermanos, y entramos en casa de un varón,
    13. quien nos contó cómo había visto en su casa un ángel, que se puso en pie y le dijo: Envía hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro;
    14. él te hablará palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa.
    15. Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio.
    16. Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo.
    17. Si Dios, pues, les concedió también el mismo don que a nosotros que hemos creído en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo que pudiese estorbar a Dios?
    18. Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!
    19. Ahora bien, los que habían sido esparcidos a causa de la persecución que hubo con motivo de Esteban, pasaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, no hablando a nadie la palabra, sino sólo a los judíos.
    20. Pero había entre ellos unos varones de Chipre y de Cirene, los cuales, cuando entraron en Antioquía, hablaron también a los griegos, anunciando el evangelio del Señor Jesús.
    21. Y la mano del Señor estaba con ellos, y gran número creyó y se convirtió al Señor.
    22. Llegó la noticia de estas cosas a oídos de la iglesia que estaba en Jerusalén; y enviaron a Bernabé que fuese hasta Antioquía.
    23. Este, cuando llegó, y vio la gracia de Dios, se regocijó, y exhortó a todos a que con propósito de corazón permaneciesen fieles al Señor.
    24. Porque era varón bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe. Y una gran multitud fue agregada al Señor.
    25. Después fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le trajo a Antioquía.
    26. Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía.
    27. En aquellos días unos profetas descendieron de Jerusalén a Antioquía.

    hugosalamancaparra.net
    08 ATLÁNTICO 012
    1971 × 2111 - 871k - jpg

    bibliocad.com
    Mapa politico del departamento
    762 × 761 - 33k - gif

    sanvicente-antioquia.g...
    División Política
    1527 × 1622 - 930k - jpg

    eduarestiven.blogspot.com
    por parte de antioquia
    270 × 304 - 40k - gif

    sogeocol.edu.co
    Antioquia - División Político-
    2337 × 3418 - 1129k - jpg

    netmaps.co
    Mapa Vector Antioquía US$ 75,
    242 × 214 - 14k - jpg

    nalsite.com
    Añadida: 09/10/2004
    751 × 577 - 124k - asp

    atlasgeografico.net
    Mapa Político Colombia
    1865 × 2921 - 2262k - jpg
    28. Y levantándose uno de ellos, llamado Agabo, daba a entender por el Espíritu, que vendría una gran hambre en toda la tierra habitada; la cual sucedió en tiempo de Claudio.
    29. Entonces los discípulos, cada uno conforme a lo que tenía, determinaron enviar socorro a los hermanos que habitaban en Judea;
    30. lo cual en efecto hicieron, enviándolo a los ancianos por mano de Bernabé y de Saulo.
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 17 of 17 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/12/2014 23:37

    Hechos 12

    1. En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles.
    2. Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan.
    3. Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura.
    4. Y habiéndole tomado preso, le puso en la cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que le custodiasen; y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua.
    5. Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él.
    6. Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel.
    7. Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos.
    8. Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme.
    9. Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión.
    10. Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él. (LA CALLE EXTERIOR ES UNA REFERENCIA AL "AGUJERO DE GUSANO". )
    11. Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, y me ha librado de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba.
    12. Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.
    13. Cuando llamó Pedro a la puerta del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode,
    14. la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la puerta, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la puerta.
    15. Y ellos le dijeron: Estás loca. Pero ella aseguraba que así era. Entonces ellos decían: ¡Es su ángel!
    16. Mas Pedro persistía en llamar; y cuando abrieron y le vieron, se quedaron atónitos.
    17. Pero él, haciéndoles con la mano señal de que callasen, les contó cómo el Señor le había sacado de la cárcel. Y dijo: Haced saber esto a Jacobo y a los hermanos. Y salió, y se fue a otro lugar.
    18. Luego que fue de día, hubo no poco alboroto entre los soldados sobre qué había sido de Pedro.
    19. Mas Herodes, habiéndole buscado sin hallarle, después de interrogar a los guardas, ordenó llevarlos a la muerte. Después descendió de Judea a Cesarea y se quedó allí.
    20. Y Herodes estaba enojado contra los de Tiro y de Sidón; pero ellos vinieron de acuerdo ante él, y sobornado Blasto, que era camarero mayor del rey, pedían paz, porque su territorio era abastecido por el del rey.
    21. Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó.
    22. Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre!
    23. Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos.
    24. Pero la palabra del Señor crecía y se multiplicaba.
    25. Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, volvieron de Jerusalén, llevando también consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos.

    Reply  Message 44 of 89 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 04/12/2014 14:57

    Hechos 10

    1. Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana,
    2. piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre.
    3. Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio.
    4. El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios.
    5. Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro.
    6. Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas.
    7. Ido el ángel que hablaba con Cornelio, éste llamó a dos de sus criados, y a un devoto soldado de los que le asistían;
    8. a los cuales envió a Jope, después de haberles contado todo.
    9. Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta.
    10. Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis;
    11. y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra;
    12. en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo.
    13. Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
    14. Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás.
    15. Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
    16. Esto se hizo tres veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo.
    17. Y mientras Pedro estaba perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión que había visto, he aquí los hombres que habían sido enviados por Cornelio, los cuales, preguntando por la casa de Simón, llegaron a la puerta.
    18. Y llamando, preguntaron si moraba allí un Simón que tenía por sobrenombre Pedro.
    19. Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan.
    20. Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado.
    21. Entonces Pedro, descendiendo a donde estaban los hombres que fueron enviados por Cornelio, les dijo: He aquí, yo soy el que buscáis; ¿cuál es la causa por la que habéis venido?
    22. Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras.
    23. Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope.
    24. Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos.
    25. Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró.
    26. Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.
    27. Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían reunido.
    28. Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;
    29. por lo cual, al ser llamado, vine sin replicar. Así que pregunto: ¿Por qué causa me habéis hecho venir?
    30. Entonces Cornelio dijo: hace cuatro días que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de mí un varón con vestido resplandeciente,
    31. y dijo: Cornelio, tu oración ha sido oída, y tus limosnas han sido recordadas delante de Dios.
    32. Envía, pues, a Jope, y haz venir a Simón el que tiene por sobrenombre Pedro, el cual mora en casa de Simón, un curtidor, junto al mar; y cuando llegue, él te hablará.
    33. Así que luego envié por ti; y tú has hecho bien en venir. Ahora, pues, todos nosotros estamos aquí en la presencia de Dios, para oír todo lo que Dios te ha mandado.
    34. Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,
     
     
     
     
     
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 16 of 17 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/12/2014 23:34

    Hechos 11

    1. Oyeron los apóstoles y los hermanos que estaban en Judea, que también los gentiles habían recibido la palabra de Dios.
    2. Y cuando Pedro subió a Jerusalén, disputaban con él los que eran de la circuncisión,
    3. diciendo: ¿Por qué has entrado en casa de hombres incircuncisos, y has comido con ellos?
    4. Entonces comenzó Pedro a contarles por orden lo sucedido, diciendo:
    5. Estaba yo en la ciudad de Jope orando, y vi en éxtasis una visión; algo semejante a un gran lienzo que descendía, que por las cuatro puntas era bajado del cielo y venía hasta mí.
    6. Cuando fijé en él los ojos, consideré y vi cuadrúpedos terrestres, y fieras, y reptiles, y aves del cielo.
    7. Y oí una voz que me decía: Levántate, Pedro, mata y come.
    8. Y dije: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda entró jamás en mi boca.
    9. Entonces la voz me respondió del cielo por segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
    10. Y esto se hizo tres veces, y volvió todo a ser llevado arriba al cielo.
    11. Y he aquí, luego llegaron tres hombres a la casa donde yo estaba, enviados a mí desde Cesarea.
    12. Y el Espíritu me dijo que fuese con ellos sin dudar. Fueron también conmigo estos seis hermanos, y entramos en casa de un varón,
    13. quien nos contó cómo había visto en su casa un ángel, que se puso en pie y le dijo: Envía hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro;
    14. él te hablará palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa.
    15. Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio.
    16. Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo.
    17. Si Dios, pues, les concedió también el mismo don que a nosotros que hemos creído en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo que pudiese estorbar a Dios?
    18. Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!
    19. Ahora bien, los que habían sido esparcidos a causa de la persecución que hubo con motivo de Esteban, pasaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, no hablando a nadie la palabra, sino sólo a los judíos.
    20. Pero había entre ellos unos varones de Chipre y de Cirene, los cuales, cuando entraron en Antioquía, hablaron también a los griegos, anunciando el evangelio del Señor Jesús.
    21. Y la mano del Señor estaba con ellos, y gran número creyó y se convirtió al Señor.
    22. Llegó la noticia de estas cosas a oídos de la iglesia que estaba en Jerusalén; y enviaron a Bernabé que fuese hasta Antioquía.
    23. Este, cuando llegó, y vio la gracia de Dios, se regocijó, y exhortó a todos a que con propósito de corazón permaneciesen fieles al Señor.
    24. Porque era varón bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe. Y una gran multitud fue agregada al Señor.
    25. Después fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le trajo a Antioquía.
    26. Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía.
    27. En aquellos días unos profetas descendieron de Jerusalén a Antioquía.

    hugosalamancaparra.net
    08 ATLÁNTICO 012
    1971 × 2111 - 871k - jpg

    bibliocad.com
    Mapa politico del departamento
    762 × 761 - 33k - gif

    sanvicente-antioquia.g...
    División Política
    1527 × 1622 - 930k - jpg

    eduarestiven.blogspot.com
    por parte de antioquia
    270 × 304 - 40k - gif

    sogeocol.edu.co
    Antioquia - División Político-
    2337 × 3418 - 1129k - jpg

    netmaps.co
    Mapa Vector Antioquía US$ 75,
    242 × 214 - 14k - jpg

    nalsite.com
    Añadida: 09/10/2004
    751 × 577 - 124k - asp

    atlasgeografico.net
    Mapa Político Colombia
    1865 × 2921 - 2262k - jpg
    28. Y levantándose uno de ellos, llamado Agabo, daba a entender por el Espíritu, que vendría una gran hambre en toda la tierra habitada; la cual sucedió en tiempo de Claudio.
    29. Entonces los discípulos, cada uno conforme a lo que tenía, determinaron enviar socorro a los hermanos que habitaban en Judea;
    30. lo cual en efecto hicieron, enviándolo a los ancianos por mano de Bernabé y de Saulo.
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 17 of 17 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/12/2014 23:37

    Hechos 12

    1. En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles.
    2. Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan.
    3. Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura.
    4. Y habiéndole tomado preso, le puso en la cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que le custodiasen; y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua.
    5. Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él.
    6. Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel.
    7. Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos.
    8. Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme.
    9. Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión.
    10. Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él. (LA CALLE EXTERIOR ES UNA REFERENCIA AL "AGUJERO DE GUSANO". )
    11. Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, y me ha librado de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba.
    12. Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.
    13. Cuando llamó Pedro a la puerta del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode,
    14. la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la puerta, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la puerta.
    15. Y ellos le dijeron: Estás loca. Pero ella aseguraba que así era. Entonces ellos decían: ¡Es su ángel!
    16. Mas Pedro persistía en llamar; y cuando abrieron y le vieron, se quedaron atónitos.
    17. Pero él, haciéndoles con la mano señal de que callasen, les contó cómo el Señor le había sacado de la cárcel. Y dijo: Haced saber esto a Jacobo y a los hermanos. Y salió, y se fue a otro lugar.
    18. Luego que fue de día, hubo no poco alboroto entre los soldados sobre qué había sido de Pedro.
    19. Mas Herodes, habiéndole buscado sin hallarle, después de interrogar a los guardas, ordenó llevarlos a la muerte. Después descendió de Judea a Cesarea y se quedó allí.
    20. Y Herodes estaba enojado contra los de Tiro y de Sidón; pero ellos vinieron de acuerdo ante él, y sobornado Blasto, que era camarero mayor del rey, pedían paz, porque su territorio era abastecido por el del rey.
    21. Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó.
    22. Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre!
    23. Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos.
    24. Pero la palabra del Señor crecía y se multiplicaba.
    25. Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, volvieron de Jerusalén, llevando también consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos. (BERNABE, SEGUN HECHOS 14, ES UNA REFERENCIA A JUPITER Y PABLO, A MERCURIO. ESTE VERSICULO ES UN NEXO ESOTERICO CON REFERENCIA A LA SANTA CENA / MELQUISEDEC / JUPITER)
     


    First  Previous  30 a 44 de 89  Next   Last 
    Previous subject  Next subject
     
    ©2024 - Gabitos - All rights reserved