|
|
General: LA BIBLIA NO ES TODA PALABRA DE DIOS...
Escolher outro painel de mensagens |
|
|
| De: Porque77 (Mensagem original) |
Enviado: 13/09/2016 05:56 |
LA BIBLIA NO ES TODA PALABRA DE DIOS... Muchas religiones, desde el siglo IV (emperador Constantino y su religión del imperio de Roma) impusieron la creencia de que es Palabra de Dios todo lo escrito en las Biblias que ellos impusieron, pero esto no es cierto, porque LAS BIBLIAS CONTIENEN MUCHOS PRECEPTOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO QUE JESUCRISTO ABOLIÓ, y todo lo que abolió Jesucristo no es Palabra de Dios. Los verdaderos mandamientos de Dios son los que Jesucristo nos enseña en el Evangelio... Jesucristo es Dios mismo que se hizo Hombre, y Él nos revela en el Evangelio los mandamientos que realmente había dado Dios desde siempre y para siempre. En el Antiguo testamento y en las cartas atribuidas a Pablo hay muchos preceptos contrarios a lo que manda Jesucristo en el Evangelio, y Jesucristo mandó predicar solamente el Evangelio. Entonces, ¿por qué las religiones del mundo impusieron las biblias?... JESUCRISTO ABOLIÓ MUCHOS PRECEPTOS DEL VIEJO TESTAMENTO PORQUE NO ERAN LEY DE DIOS Jesucristo nos dice: "No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas" (Mateo 5,17). Y muchas religiones interpretan que eso significa que Jesús no abolió nada del viejo testamento. Pero esa interpretación es un error, pues Jesús sí dejó abolidos muchos preceptos del viejo testamento cuando nos dice: "oisteis que fue dicho... pero yo os digo..." (Mateo 5,21-48) Jesús dejó abolidos muchos preceptos del viejo testamento, como ojo por ojo, diente por diente y otros muchos que faltaban a la caridad y nos reveló la verdadera Ley de Dios..., Ley que el pueblo ya no conocía porque desde antiguo los escribas la habían cambiado, como nos dice el profeta Jeremías: "Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas." (Jeremías 8:7-9).
__________________ LOS MANDAMIENTOS DE JESUCRISTO ESCRITOS EN EL EVANGELIO dejaron abolidos muchos mandamientos del viejo testamento... Y la Gracia no anula los mandamientos de Jesucristo. |
|
|
|
|
Jesucristo predicó el Evangelio, el único y verdadero Evangelio. Y el Evangelio que Jesucristo predicó manda guardar los mandamientos que Jesucristo enseña el Evangelio y que Él mandó guardar para entrar en la vida.
|
|
|
|
|
ESCRITA LA LEY DE DIOS CRISTO DEL CIELO Y LA TIERRA ESCRITO CON SU PROPIO DEDO. SERA LA NORMA DEL REMANENTE DE CRISTO Y SU SELLO .APOCALIPSI7:2 CAP 9:4
EXODO 20:1,17EXODO31:12,18. Y cuando terminó de hablar con Moisés sobre el monte Sinaí, le dio las dos tablas del testimonio, tablas de piedra, escritas por el dedo de Dios.
Éxodo 31-> Ver. 18
[V.18-> Dos tablas del testimonio. Dios le había dicho a Moisés que dentro del arca, en el lugar santísimo, debía ponerse este "testimonio" (Exo 25:16). Puesto que ésta era la principal función del arca, y el arca era el mueble más sagrado del tabernáculo, es apropiado que esta sección que trata de la estructura del tabernáculo y de los que en él oficiaban terminara con una declaración concerniente a lo que les daba su significado al arca y al tabernáculo. En vez de dos tablas "debería leerse "las dos tablas", las que Dios ya le había prometido a Moisés (Exo 24:12) y que llevaban una inscripción sobrenatural (Exo 32:16). El hecho de que se hubieran escrito los Diez Mandamientos sobre piedra (Deu 4:13) señala su carácter inmutable y eterno (Mat 5:17-19). Las dos tablas dan énfasis a las obligaciones del hombre para con Dios (los primeros cuatro mandamientos), y para con sus prójimos (los últimos seis; Mat 22:36-40). Las dos tablas de piedra se juntaban como un libro (PE 32). MM 121; 7T 109; 8T 198; TM 134 ]
EXODO 25:16 Y pondrás en el arca el testimonio que yo te daré.
25-> Ver.
[V.16-> El testimonio. Es decir, las dos tablas de piedra que contenían los Diez Mandamientos escrita con su dedo (Exo 30:6; Exo 31:18; Exo 32:15-16). La principal finalidad del arca era la de servir como repositorio de la santa ley de Dios del Sinaí . Puesto que las tablas de piedra contenían la transcripción del carácter y de la voluntad de Dios, habiendo sido escritas por la misma mano de Dios, se las honraba como el objeto más sagrado del santuario. Por esta razón, este último era llamado el "tabernáculo del testimonio" (Exo 38:21; Num 9:15; etc.). También se conocía la ley con el nombre de "pacto" (Deu 4:12; Deu 4:13; Deu 9:9-15); de ahí que el arca fuese comúnmente llamada "arca del pacto" (Deu 31:26; Heb 9:4; etc.). ]
MATEO 5 -> Ver.
Jesús y la ley
17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. 18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.L)" style="line-height: normal; position: relative; vertical-align: text-top; top: auto;">(L) 19 De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, este será llamado grande en el reino de los cielos. 20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.
[V.17-> No penséis. Como ocurrió en casi todas las ocasiones durante los dos últimos años de su ministerio (ver com. Mar 2:6; Luc 6:11), estaban presentes espías que tenían la tarea de averiguar e informar acerca de las actividades de Jesús. Mientras él hablaba, ellos murmuraban entre los que allí estaban, que Jesús daba poca importancia a la ley (DTG 272-273; DMJ 44). Pero, como en muchas otras ocasiones (ver com. Mar 2:8; Luc 4:23; Luc 6:8), Jesús leyó lo que pensaban (DTG 273) y respondió a las objeciones que habían suscitado, dando así una evidencia de su divinidad. He venido. Jesús se refiere aquí a su venida procedente del Padre (Jn 16:28) al mundo (Mat 18:37). Abrogar. Gr. katalúō, “desatar”, “deshacer”, como se desarma una tienda. Significa “abrogar”, “dejar sin validez”, “anular”, “abolir”. Cristo había proclamado la ley en el monte Sinaí. ¿Por qué habría ahora de anularla? (PP 381-382; ver com. Mat 23:23). La ley. Gr. nómos, (ver com. Rom 3:19), que aquí equivale al Heb. torah, que comprende toda la voluntad revelada de Dios (ver com. Sal 119:1; Sal 119:33; Pro 3:1). La expresión “la ley y los profetas” representa la división de las Escrituras del AT en dos partes (Mat 7:12; Mat 11:13; Mat 22:40; Luc 16:16; Jn 1:45; Rom 3:21). Esta clasificación se encuentra también en la antigua literatura judía (ver 4Mac 18:10). Sin embargo, la división más común entre los judíos era la triple división: la ley, los profetas y los salmos (Luc 24:44), o, según el título de la Biblia hebrea, “Ley, Profetas y Escritos”. El contexto indica que con toda probabilidad Jesús se estaba refiriendo en primera instancia a la ley moral y a los estatutos civiles contenidos en los libros de Moisés y confirmados por los profetas (DTG 273; DMJ 43). En Mat 5:21-47 Jesús elige ciertos preceptos de los Diez Mandamientos (Mat 5:21; Mat 5:27) y de las leyes de Moisés (Mat 5:33; Mat 5:38; Mat 5:43), y presenta el contraste entre su interpretación y la de los escribas, expositores oficiales y maestros de la ley (ver p. 57; com. Mar 1:22; Mar 2:6; Mar 2:16; Luc 5:17). Cristo muestra claramente que no era él sino ellos quienes destruían la ley, invalidándola con su tradición (Mat 15:3; Mat 15:6). Es probable que las ilustraciones tomadas de la ley (Mat 5:21-47) representen sólo una parte de lo que Cristo dijo en esa oportunidad (ver com. Mat 5:2). Su discurso pudo haber sido mucho más amplio. Cuando afirmó que había venido a cumplir la ley y los profetas, también pudo haber hecho notar que en él se cumplían los símbolos de la ley ritual que se referían a él, y que en él se cumplían todas las predicciones mesiánicas de todas las Escrituras (Luc 24:44). No había venido a abrogar ninguna parte de las Escrituras que él mismo había dado (1Pe 1:11; PP 381-382), y que testificaban de él (Jn 5:39; cf. Luc 4:21). El punto básico de desacuerdo entre Jesús y los escribas tenía que ver con las tradiciones mediante las cuales ellos interpretaban la santa ley de Dios (ver p. 57; com. Mar 1:22; Mar 1:44; Mar 2:19; Mar 2:24; Mar 7:1-14; Luc 6:9). Desde la niñez Jesús había actuado sin tomar en cuenta esas leyes rabínicas que no tenían su base en el AT (DTG 64). Lo que ahora ponía de lado era la falsa interpretación que los escribas habían dado a la ley (DTG 273), y no la ley en sí. 323 Cumplir. Gr. pl’róō, “completar”, “llenar”. En el Sermón del Monte el Autor de la ley dejó en claro el verdadero significado de sus preceptos, y la manera en que sus principios habían de expresarse en el pensamiento y en la vida de los ciudadanos del reino que había venido a establecer (ver com. Isa 59:7). El mismo gran Dador de la ley reafirmó los pronunciamientos del Sinaí, diciendo que estaban en vigencia para los que quisieran ser sus súbditos, y anunció que cualquiera que se atreviera a anularlos, ya fuera por precepto o por ejemplo, de ningún modo entraría en el “reino de los cielos” (Mat 5:20). La afirmación de que al cumplir la ley moral Cristo la abrogó no armoniza con el contexto de la declaración del Maestro. Tal interpretación niega el sentido que evidentemente Jesús quiso transmitir. Según esa interpretación contradictoria, Cristo habría dicho que no había venido a destruir la ley, sino que al cumplirla la abrogaba. Esa interpretación pasa por alto la clara antítesis que hay en la palabra allá- “sino”, “pero”- y hace que las dos ideas sean virtualmente sinónimos. Al cumplir la ley, Cristo tan sólo le dio un sentido más amplio, dando a los hombres un ejemplo de perfecta obediencia a la voluntad de Dios a fin de que la misma ley “se cumpliese [pl’róō] en nosotros” (Rom 8:3-4).]
Entonces pronunció Dios todas estas palabras diciendo:
2 «Yo, Yahveh, soy tu Dios, que te he sacado del país de Egipto, de la casa de servidumbre.
3 No habrá para ti otros dioses delante de mí.
4 No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra.
5 No te postrarás ante ellas ni les darás culto, porque yo Yahveh, tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me odian,
6 y tengo misericordia por millares con los que me aman y guardan mis mandamientos.
7 No tomarás en falso el nombre de Yahveh, tu Dios; porque Yahveh no dejará sin castigo a quien toma su nombre en falso.
8 Recuerda el día del sábado para santificarlo.
9 Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos,
10 pero el día séptimo es día de descanso para Yahveh, tu Dios. No harás ningún trabajo, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu ganado, ni el forastero que habita en tu ciudad.
11 Pues en seis días hizo Yahveh el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó; por eso bendijo Yahveh el día del sábado y lo hizo sagrado.
12 Honra a tu padre y a tu madre, para que se prolonguen tus días sobre la tierra que Yahveh, tu Dios, te va a dar.
13 No matarás.
14 No cometerás adulterio.
15 No robarás.
16 No darás testimonio falso contra tu prójimo.
17 No codiciarás la casa de tu prójimo, ni codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de tu prójimo.»APOCALIPSIS 14:7CAP14:12CAP7:2 .
Apocalipsis (de Juan) 14-> Ver. 12
[V.12-> Paciencia. Gr. hupomon’ (ver com. Rom 5:3). La traducción “perseverancia” o “aguante” sería aquí más adecuada. “Aquí está la perseverancia de los santos” (BA). El contexto llama la atención a la intensa lucha contra la bestia y su imagen. Se hará todo esfuerzo posible para obligar a que el remanente se una con el movimiento promovido por la segunda bestia; incluso será amenazado con aislamiento y muerte (Ap 13:11-17); Satanás obrará al mismo tiempo con todo “engaño de iniquidad” (2Ts 2:10; cf. Mat 24:24) para hacer que parezca que el poder de Dios se manifiesta en ese movimiento. Pero en medio de todo perseverará hasta el fin el fiel remanente y mantendrá su integridad. Su firmeza a toda prueba merece una alabanza especial. Santos. Gr. hágios (ver com. Rom 1:7). Guardan los mandamientos de Dios. Esta declaración es muy significativa por el contexto en que se halla. El mundo, cautivado por los engaños de Satanás, se inclinará delante de la bestia y su imagen, y cumplirá sus dictados y decretos (ver com. Ap 13:8); pero los santos se negarán a cumplir sus exigencias porque guardan los mandamientos de Dios. El asunto crucial del conflicto será el cuarto mandamiento de la ley de Dios. Los cristianos concuerdan en términos generales en cuanto al carácter obligatorio de los otros nueve mandamientos; pero a principios de la era cristiana se comenzó a poner a un lado el sábado, séptimo día de la semana, y a sustituirlo por la observancia del primer día de la semana como día de culto (ver com. Dan 7:25). Los cristianos que observan el domingo presentan diversas razones por las cuales observan el primer día de la semana en lugar del séptimo, y por qué se sienten autorizados para despreciar las exigencias del mandamiento original. Algunos afirman que los Diez Mandamientos fueron abolidos junto con todas las leyes ceremoniales del AT; Otros sostienen que el elemento temporal del cuarto mandamiento es ceremonial, pero que la orden de observar un día en siete es una obligación moral. Estas opiniones no se basan en las Escrituras. El punto de vista de la iglesia de Roma es que ella transfirió el carácter sagrado de un día al otro por autoridad divina. Pero los protestantes no pueden aceptar esta posición, porque la Biblia y solamente la Biblia es su regia de fe. El asunto llegará a su punto culminante cuando Babilonia la grande se imponga sobre el Estado para que éste haga de la observancia del domingo un asunto de ley civil, obligatorio, y decida castigar a todos los que no le obedezcan. 847 Este es el conflicto que describe Ap 13:12-17 (ver el comentario respectivo, especialmente los Ap 14:12; Ap 14:16). En esa hora tenebrosa los hijos de Dios se aferrarán a la Biblia y no le rendirán homenaje a ningún poder, excepto a Cristo. Entre los muchos rasgos característicos que podrían habérsele mencionado al profeta, se le indicó que destacase dos predominantes: la observancia de los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. La fe de Jesús. O “fe en Jesús”. El texto griego puede entenderse en ambas maneras, aunque generalmente se prefiere la segunda. En cuanto a la diferencia entre las dos expresiones y la importancia de la fe en la experiencia cristiana, ver com. Rom 3:22. La fe de Jesús y la observancia de los mandamientos representan dos aspectos importantes de la vida cristiana. Los mandamientos de Dios son un reflejo de su carácter, pues exponen la norma divina de justicia que Dios anhela que alcance el hombre, pero que debido a su condición pecaminosa no puede lograr. “La mente carnal... no se sujeta a la ley de Dios, ni tampoco puede” (Rom 8:7). A pesar de sus mejores esfuerzos, el hombre continuamente está destituido de la gloria de Dios (ver com. Rom 3:23); pero Jesús vino para capacitar a los seres humanos y restaurarlos a la imagen divina. Vino para mostrar cómo es el Padre, y en este sentido amplió el significado de la ley moral o Diez Mandamientos. Los hombres pueden guardar los requisitos divinos por medio del poder de Cristo (ver com. Rom 8:3-4) y reflejar así la imagen divina. La iglesia remanente honra los mandamientos de Dios y los observa, no con un sentido legalista sino como una revelación del carácter de Dios y Cristo, que mora en el corazón del verdadero creyente (Gal 2:20).Juan cap14:15,24 . ]
     
    
 
|
|
|
|
|
| Muchas religiones que dicen ser cristianas no se ajustan a lo que enseña el Evangelio, pues están predicando doctrinas y preceptos de hombres escritos en el viejo testamento que son contrarios a lo que enseña el Evangelio.
|
|
|
|
|
Apartaos de mí, que
estáis obrando sin Ley.
"No
todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los
cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los
cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no
profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y
en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé:
Nunca
os conocí; apartaos de mí, que estáis obrando sin Ley".
(Mateo
7:21-23)
"y
por
haberse multiplicado la infracción de la Ley,
el amor de muchos se enfriará".
(Mateo
24:12)
"Todo
aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues
el pecado es infracción de la ley".
(1ª
Juan 3:4)
|
|
|
|
|
  
      
EL MJE DEL PRIMER ANGEL
El sábado séptimo día es el gran asunto mundial.
“Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el Evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas”. Apocalipsis 14:6, 7.
Si se presta atención a este mensaje, inducirá a cada nación, tribu, lengua y pueblo a examinar cuidadosamente la Palabra, y los conducirá a la verdadera luz concerniente al poder que ha cambiado el séptimo día sábado de reposo por un día de reposo espurio domingo catecismo . El único Dios Cristo verdadero ha sido olvidado, su ley del cielo Sinaí ha sido descartada, y su sábado séptimo día sagrado ha sido pisoteado en el polvo por el hombrede pecado el hijo de de perdición y pecador. El cuarto mandamiento sábado séptimo día , tan claro y explícito, ha sido ignorado. El monumento del sábado séptimo día , que expresa quién es el Dios viviente, el Creador de los cielos y de la tierra, ha sido derribado, y en su lugar se ha dado al mundo un día de reposo falso Domingo primer día de la semana catecismo santificar las fiestas . Así se ha abierto una brecha en la ley de Dios del Sinaí del cielo . Un día de reposo falso domingo no podría constituir una norma verdadera.
En el mensaje del primer ángel se llama a los hombres a adorar a Dios Cristo , nuestro Creador, quien hizo el mundo y todas las cosas que hay en él en el Edén . Han rendido homenaje a una institución del papado e invalidado la ley de Jehová; pero debe haber un aumento de conocimiento con respecto a este asunto.
El mensaje proclamado por el ángel que volaba por en medio del cielo es el Evangelio eterno, el mismo Evangelio que fue declarado en el Edén, cuando Dios le dijo a la serpiente: “Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar”. Génesis 3:15. Esta constituye la primera promesa de un Salvador que saldría al campo de batalla para desafiar el poder de Satanás y prevalecer sobre él. Cristo vino a nuestro mundo para presentar el carácter de Dios tal como está representado en su santa ley del cielo Sinaí escrito con su propio dedo en piedra Exodo31:12,18 , porque su ley es una copia de su carácter. Cristo era tanto la ley como el Evangelio. El ángel que proclama el Evangelio eterno proclama también la ley de Dios; porque el Evangelio de salvación induce a los hombres a obedecer la ley mediante la cual sus caracteres son formados a la semejanza divina.
En el capítulo 58 de Isaías se especifica la obra de los que adoran a Dios, el Hacedor de los cielos y la tierra: “Los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás”. Isaías 58:12. El monumento de Dios, su séptimo día sábado de reposo, será ensalzado. “Y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar. Si retrajeres del día de reposo [margen: sábado] tu pie [si dejares de pisotearlo], de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares..., yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado”. Isaías 58:12-14.
Aquí se revela claramente la historia de la iglesia y del mundo; los que son leales y los que son desleales. Los que son leales, al escuchar la proclamación del mensaje del tercer ángel, han vuelto sus pasos hacia el camino de los mandamientos de Dios del Sinaí sábado séptimo día , para respetar, honrar y glorificar al que creó los cielos y la tierra. Las fuerzas opositoras han deshonrado a Dios al abrir una brecha en su ley, y cuando la luz de su Palabra ha llamado la atención a sus santos mandamientos y ha mostrado la brecha abierta en la ley por la autoridad papal catecismo Domingo santificar las fiestas su marca666 , entonces, para librarse de la convicción, los hombres han procurado destruir toda la ley. ¿Pero han podido destruirla? No; porque todos los que investiguen por sí mismos las Escrituras verán que la ley de Dios del Sinaí permanece inmutable y eterna en el santuario celestial , y que su monumento, el sábado, permanecerá por los siglos sin fin y nadie la puede borrar ni ángel ni humano ni el mismo satanás la puede destruir (Por eso satanás será destruido junto a sus aliados por desobedecer la Santa ley del cielo Sinaí Apoc 19:20,21) , señalando al único Dios verdadero para distinguirlo de todos los dioses falsos.
Satanás ha sido perseverante e incansable en sus esfuerzos por proseguir la obra que comenzó en el cielo Apoc 12:9 , para cambiar la ley de Dios. Ha tenido éxito en hacer creer al mundo la teoría que presentó en el cielo antes de su caída, según la cual la ley de Dios era defectuosa y necesitaba una revisión. Una gran parte de la profesa iglesia cristiana muestra por su actitud, aunque no por sus palabras, que ha aceptado el mismo error. Pero si la ley de Dios ha sido cambiada en algún detalle, Satanás ha logrado en la tierra lo que no pudo realizar en el cielo. Ha preparado su trampa engañosa con la esperanza de tomar cautiva a la iglesia y al mundo. Pero no todos caerán en la trampa. Se está estableciendo una separación definida entre los hijos de obediencia y los hijos de desobediencia, entre los leales y fieles, y los desleales e infieles. Se han formado dos partidos, los adoradores de la bestia y de su imagen, y los adoradores del Dios verdadero y viviente.
 
|
|
|
|
|
|
JESUCRISTO NOS DIJO: Si me amáis guardad mis mandamientos..
JESUCRISTO VINO A ENSEÑARNOS LOS VERDADEROS MANDAMIENTOS DE DIOS
Dios, desde el principio, entregó a los hombres y mujeres los
mandamientos que debían guardar para entrar en la vida. Y en tiempos de
Moisés, Dios volvió a enseñar a los pueblos los verdaderos mandamientos
de Dios... Pero después de Moisés, ¿qué es lo que pasó con la Ley?...
LA LEY DE DIOS FUE CAMBIADA POR LOS ESCRIBAS
Después que fue entregada la Ley a Moisés, los escribas judíos
dominados por los poderosos del pueblo, cambiaron la Ley de Dios. Y en
aquella ley cambiada (LAS LEYES DEL VIEJO TESTAMENTO) se escribieron
leyes de penas de muerte, de guerras y de esclavitud que Dios no había
mandado, pero los escribas dejaron escrito que aquellas leyes de muerte y
de esclavitud del viejo testamento eran mandamientos de Dios.
Dios había entregado a los hombres una Ley de vida y todos sus
mandamientos eran misericordiosos..., pero los escribas antiguos después
de Moisés y antes de Jesucristo, la convirtieron en una ley de muerte y
muchos de sus mandamientos ya no guardaban la misericordia ni el
perdón. Estas cosas que hacían los escribas con la Ley, las
descubrieron los profetas, que así dejaron escrito:
"...mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo
decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros?
Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).
|
|
|
|
|
LOS PRIMEROS CRISTIANOS LO TENÍAN TODO EN COMÚN... La vida de los primeros cristianos "Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros,
en el partimiento del pan y en las oraciones. Y sobrevino temor a toda
persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles.
Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno.
Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en
las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a
Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos". (Hechos 2:42-47). "Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos. Así que no había entre ellos ningún necesitado;
porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían
el precio de lo vendido, y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad.
Entonces José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé
(que traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre,
como tenía una heredad, la vendió y trajo el precio y lo puso a los
pies de los apóstoles". (Hechos 4:32-37)
|
|
|
|
|
LA ESPERANZA EN JESUCRISTO Y LA ORACIÓN...
En
seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de
él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. Despedida
la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche,
estaba allí solo. Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por
las olas; porque el viento era contrario. Mas a la cuarta vigilia de la
noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar. Y
los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: ¡Un
fantasma! Y dieron voces de miedo. Pero en seguida Jesús les habló,
diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis! Entonces le respondió Pedro, y
dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. Y él
dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para
ir a Jesús. Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a
hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame! Al
momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: ¡Hombre de
poca fe! ¿Por qué dudaste? Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó
el viento. Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios. (Mateo 14:22 )
LA
ESPERANZA en Jesucristo nos hace sobreponernos en los momentos
dificiles y vencer a satanas y sus demonios... También debemos
recordar siempre en estos momentos la oración como Jesucristo nos
enseñó...
|
|
|
|
|
 
—La iglesia de Dios de los últimos días antes del regreso de Cristo .
El pueblo de Dios guarda sus mandamientos del cielo del Sinaí escrito con su dedo .Exodo31:12,18,Éxodo 20:1,17
Dios tiene en la tierra una iglesia que está ensalzando la ley pisoteada y presentando al mundo el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo [...].
Existe solamente una iglesia Adventistas del séptimo día que esté actualmente en la brecha, reparando el muro, reedificando las ruinas
Tengan todos cuidado de no hacer declaraciones contra el único pueblo que está cumpliendo la descripción que se da del pueblo remanente que guarda los mandamientos de Dios, [y] tiene la fe de Jesús [...]. Dios tiene un pueblo1 distinto, una iglesia en la tierra, que no es inferior a ningún otro, sino superior a todos en su capacidad de enseñar la verdad y vindicar la ley de Dios del Sinaí.
    
El blanco de Satanás papado aliados : destruir a todos los observadores del sábado séptimo día sello de Cristo para vivir mientras caen las plagas sobre el papado la bestia 666 .
Dice el gran engañador papado aliados :... “Nuestra principal preocupación consiste en silenciar a esa secta guardadora del sábado... Dispondremos finalmente de una ley para exterminar a todos los que no se sujeten a nuestro catecismo Domingo misa autoridad.”—
Es el propósito de Satanás papado hacer que sean extirpados de la tierra, a fin de que nadie pueda disputar su supremacía en el mundo.—
Se hará pasar por gran prueba y angustia a la iglesia remanente de Cristo . Los que guardan los mandamientos de Dios del Sinaí y la fe de Jesús sentirán la ira del dragón satanás papado y sus huestes aliados . Satanás papado considera al mundo como sus súbditos Apoc 13:7 . Ha obtenido el control de las iglesias apóstatas protestantismo apóstata aliados , pero hay un pequeño grupo que resiste su supremacía. Si pudiera borrarlos de la tierra, su triunfo sería completo. Así como influyó sobre las naciones paganas para destruir a Israel, así en el cercano futuro incitará a los poderes malvados de la tierra para destruir al pueblo de Dios.—
 
|
|
|
|
|
|
por misericordia Lun Dic 21 2020, 00:20
¿MANDÓ DIOS A LOS HOMBRES MATAR A HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS DE LOS PUEBLOS VENCIDOS?...
Jesucristo es Dios hecho Hombre. Y Jesucristo guiaba a Moisés y al
pueblo cuando atravesaba las naciones paganas. Entonces, la pregunta
también se podía formular de la siguiente manera: ¿Mandó Jesucristo
matar a hombres, mujeres y niños de los pueblos vencidos?...
Jesucristo es Dios. Y cuando predicó el Evangelio, restauró los
verdaderos mandamientos que Dios había dado a los hombres desde el
principio. Y estos mandamientos son todos misericordiosos y están en
contra de las leyes del viejo testamento que mandaban penas de muerte
guerras y genocidios. Jesucristo, con sus enseñanzas del Evangelio,
abolió todos los mandamientos del viejo testamento que mandaban penas de
muerte, guerras y genocidios, y los abolió porque esos mandamientos no
eran misericordiosos y por lo tanto, no eran mandamientos dados por
Dios, pues sólo eran preceptos de hombres. La Ley que Dios
había dado al pueblo en tiempos de Moisés y que Jesucristo no había
venido a abolir, es la Ley que Jesucristo nos vino a enseñar cuando
predicó el Evangelio. Y de esta Ley del Evangelio así nos dice: "todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)
|
|
|
|
|
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
La segunda venida de Cristo Apocalipsis 1:7 Apoc 19: Entonces vi el cielo abierto, y había un caballo blanco: el que lo monta se llama «Fiel» y «Veraz»; y juzga y combate con justicia.
12 Sus ojos, llama de fuego; sobre
su cabeza, muchas diademas; lleva
escrito un nombre que sólo él
conoce;
13 viste un manto empapado en
sangre y su nombre es: La Palabra
de Dios.
14 Y los ejércitos del cielo, vestidos
de lino blanco puro, le seguían
sobre caballos blancos.
15 De su boca sale una espada
afilada para herir con ella a los
paganos; él los regirá con cetro de
hierro; él pisa el lagar del vino de
la furiosa cólera de Dios, el
Todopoderoso.
16 Lleva escrito un nombre en su
manto y en su muslo: Rey de Reyes
y Señor de Señores
Una pequeña nube negra es la señal de la venida de Jesús—Pronto aparece en el este una pequeña nube negra, de un tamaño como la mitad de la palma de la mano. Es la nube que envuelve al Salvador y que a la distancia parece rodeada de oscuridad. El pueblo de Dios sabe que es la señal del Hijo del hombre. En silencio solemne la contemplan mientras va acercándose a la tierra, volviéndose más luminosa y más gloriosa hasta convertirse en una gran nube blanca, cuya base es como fuego consumidor, y sobre ella el arco iris del pacto. Jesús marcha al frente como un gran conquistador.—
Luego se volvieron nuestros ojos hacia el oriente, por donde había aparecido una negra nubecilla, del tamaño de la mitad de la mano de un hombre, y que era, según todos comprendíamos, la señal del Hijo del hombre. En solemne silencio contemplábamos cómo iba acercándose la nubecilla, volviéndose más y más brillante y esplendorosa, hasta que se convirtió en una gran nube blanca con el fondo semejante a fuego. Sobre la nube lucía el arco iris y en torno de ella aleteaban diez mil ángeles cantando un hermosísimo himno. En la nube estaba sentado el Hijo del hombre. Sus cabellos, blancos y rizados, le caían sobre los hombros; y llevaba muchas coronas en la cabeza. Sus pies parecían de fuego; en la diestra tenía una hoz aguda y en la siniestra llevaba una trompeta de plata. Sus ojos eran como llama de fuego, y con ellos escudriñaba a fondo a sus hijos.—
Todo el mundo le verá—“Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del hombre”. Mateo 24:27... No se puede remedar semejante aparición. Todos la conocerán y el mundo entero la presenciará.
Jesús regresa en gloria rodeado por una nube de ángeles—Con cantos celestiales los santos ángeles, en inmensa e innumerable muchedumbre, le acompañan en el descenso. El firmamento parece lleno de formas radiantes—“millones de millones, y millares de millares”—. Ninguna pluma humana puede describir la escena, ni mente mortal alguna es capaz de concebir su esplendor... A medida que va acercándose la nube viviente, todos los ojos ven al Príncipe de la vida. Ninguna corona de espinas hiere ya sus sagradas sienes, ceñidas ahora por gloriosa diadema. Su rostro brilla más que la luz deslumbradora del sol de mediodía...
El Rey de reyes desciende en la nube, envuelto en llamas de fuego. El cielo se recoge como un libro que se enrolla, la tierra tiembla ante su presencia, y todo monte y toda isla se mueven de sus lugares. “Vendrá nuestro Dios, y no callará: fuego consumirá delante de él, y en derredor suyo habrá tempestad grande. Convocará a los cielos de arriba, y a la tierra, para juzgar a su pueblo”. Salmos 50:3, 4.— La ley de Dios del cielo Sinaí aparece en el cielo
Entonces aparece en el cielo la mano de Dios padre que sostiene dos tablas de piedra puestas una sobre otra. El profeta dice: “Denunciarán los cielos su justicia; porque Dios es el juez”. Salmos 50:6. Esta ley santa, justicia de Dios, que entre truenos y llamas fue proclamada desde el Sinaí como guía de la vida, se revela ahora a los hombres como norma del juicio. La mano abre las tablas en las cuales se ven los preceptos del Decálogo inscritos como con letras de fuego. Las palabras son tan distintas que todos pueden leerlas. La memoria se despierta, las tinieblas de la superstición y de la herejía desaparecen de todos los espíritus, y las diez palabras de Dios, breves, inteligibles y llenas de autoridad, se presentan a la vista de todos los habitantes de la tierra.—
       
|
|
|
|
|
El pueblo de Dios está preparado para la hora de prueba que le espera Apoc 12:17 Entonces despechado contra la Mujer, se fue a hacer la guerra al resto de sus hijos, los que guardan los mandamientos de Dios y mantienen el testimonio de Jesús.
Cuando termine el mensaje del tercer ángel, la misericordia divina no intercederá más por los habitantes culpables de la tierra por los que tendrán la marca de la Bestia catecismo Domingo 666 . El pueblo de Dios habrá cumplido su obra; habrá recibido “la lluvia tardía”, el “refrigerio de la presencia del Señor”, y está preparado para la hora de prueba que le espera.
Los ángeles se apuran, van y vienen de acá para allá en el cielo. Un ángel que regresa de la tierra anuncia que su obra está terminada; el mundo ha sido sometido a la prueba final y todos los que han resultado fieles a los preceptos divinos han recibido “el sello del Dios vivo Apoc 7:2 cap 9:4 sábado séptimo día ”. Entonces Jesús dejará de interceder en el santuario celestial Apoc 16 ... Cristo ha hecho propiciación por su pueblo y borrado sus pecados. El número de sus súbditos está completo; “el reino, y el señorío y la majestad de los reinos debajo de todo el cielo” van a ser dados a los herederos de la salvación y Jesús va a reinar como Rey de reyes y Señor de señores..CUANDO SATANAS SE HACE PASAR POR CRISTO QUE REGRESA JUNTO A SUS ANGELES CAMINARA POR EL MUNDO BENDECIRA A LOS QUE TENGAN LA MARCA DE LA BESTIA DESDE EL VATICANO ADORAN A SATANAS SOLO LOS QUE ADORAN AL PAPADO AL CATECISMO DOMINGO 666 LUEGO QUE SATANAS LOS BENDICE CAEN LAS PLAGAS SOBRE EL PAPADO POR OBEDECER EL DOMINGO CATECISMO .APOC 13:17,18 666.
El blanco de Satanás: destruir a todos los observadores del sábado séptimo día Apoc 13:7,vers13:15cap17:6cap18:24
Dice el gran engañador papado y aliados :... “Nuestra principal preocupación consiste en silenciar a esa secta guardadora del sábado séptimo día ... Dispondremos finalmente de una ley para exterminar a todos los que no se sujeten a nuestra autoridad catecismo y leyes del estado .”—
Es el propósito de Satanás papado aliados hacer que sean extirpados de la tierra, a fin de que nadie pueda disputar su supremacía en el mundo.—
Se hará pasar por gran prueba y angustia a la iglesia remanente del sábado séptimo día sello de Dios Cristo Éxodo 31:12,18 Apoc 7:2cap9:4 . Los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús sentirán la ira del dragón satanás papado aliados y de la ley del estado y sus huestes. Satanás considera al mundo como sus súbditos. Ha obtenido el control de las iglesias apóstatas católicas e hijas aliados , pero hay un pequeño grupo que resiste su supremacía. Si pudiera borrarlos de la tierra, su triunfo sería completo. Así como influyó sobre las naciones paganas para destruir a Israel, así en el cercano futuro incitará a los poderes malvados de la tierra para destruir al pueblo de Dios.—
   
         
|
|
|
|
|
El hecho de que las Biblias digan que Dios mandó matar a los pueblos vencidos, no quiere decir que Dios lo hubiera mandado realmente, pues en las Escrituras hay muchos mandatos de hombres porque la ley de Dios fue cambiada por la pluma mentirosa de los escribas, como dice el profeta Jeremías (verlo en Jeremías 8,7-8.)
Jesucristo cuando predicó el Evangelio nos enseñó los mandamientos que en verdad fueron dados por Dios desde siempre y para siempre, y Él mandó tener misericordia con todos y que no se haga daño ni se mate a las personas.
|
|
|
|
|
LOS QUE NO GUARDAN LA LEY DE CRISTO, NO ESTÁN BAJO LA GRACIA NI TIENEN GRACIA (misericordia)
No
están bajo la gracia los que no guardas los mandamientos que el Señor
Jesús manda guardar, porque la Gracia vino por Jesucristo, y Él nos
enseñó los mandamientos que se deben guardar para entrar en la vida,
porque Él mismo lo dijo:
Mateo 19 Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. 19:18 Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. 19:19 Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 19:20 El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? 19:21 Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. 19:22 Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. 9:23 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. 19:24 Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios.
Entonces, están muy equivocados los que piensan que no tienen
mandamientos que guardar, porque Jesús, cuando predicó el Evangelio,
enseñó los mandamientos del Evangelio para que se guardaran, no para
que se olvidaran ni se ignoraran. Entonces, eso de decir que
no estamos bajo la Ley es un tremendo error, porque estamos bajo los
mandamientos de Jesucristo, y estamos bajo la Ley de Cristo, que así
nos dice: Mateo 7:12 Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas.
|
|
|
|
|
¿MANDÓ DIOS A LOS HOMBRES MATAR A HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS DE LOS PUEBLOS VENCIDOS?...
Jesucristo es Dios hecho Hombre. Y Jesucristo guiaba a Moisés y al
pueblo cuando atravesaba las naciones paganas. Entonces, la pregunta
también se podía formular de la siguiente manera: ¿Mandó Jesucristo
matar a hombres, mujeres y niños de los pueblos vencidos?...
Jesucristo es Dios. Y cuando predicó el Evangelio, restauró los
verdaderos mandamientos que Dios había dado a los hombres desde el
principio. Y estos mandamientos son todos misericordiosos y están en
contra de las leyes del viejo testamento que mandaban penas de muerte
guerras y genocidios. Jesucristo, con sus enseñanzas del Evangelio,
abolió todos los mandamientos del viejo testamento que mandaban penas
de muerte, guerras y genocidios, y los abolió porque esos mandamientos
no eran misericordiosos y por lo tanto, no eran mandamientos dados
por Dios, pues sólo eran preceptos de hombres. La Ley que
Dios había dado al pueblo en tiempos de Moisés y que Jesucristo no
había venido a abolir, es la Ley que Jesucristo nos vino a enseñar
cuando predicó el Evangelio. Y de esta Ley del Evangelio así nos
dice: "todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)
Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que
debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen: "Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No
matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio.
Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El
joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más
me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. " (Mateo 19:16-24) Como vemos, Jesucristo mandó: "NO MATARÁS". Y eso fue lo que Dios había mandado a los hombres desde el principio.
El Señor no mandó que se mate a las personas, sino que se les perdone y
que se ame a los enemigos, pues el Evangelio así nos dice: "Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra........". (Mateo 5:...) "Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen...." (Mateo 5...) "Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas
veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete?
Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces
siete". (Mateo18:21-22) "Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". (Mateo 6:14)
Estos son la verdadera Ley de Dios y los verdaderos mandamientos que
Dios había dado a los hombres desde el principio y que había dado a los
hombres en tiempos de Moisés. Pero después de Moisés, los escribas
cambiaron la Ley, como nos dicen los profetas: "...mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo
decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros?
Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los
escribas" (Jeremías 8:7-9). "Así ha dicho Yavé el Señor: Esta es Jerusalén; la puse en medio de las naciones y de las tierras alrededor de ella. Y
ella cambió mis decretos y mis ordenanzas en impiedad más que las
naciones, y más que las tierras que están alrededor de ella; porque desecharon mis decretos y mis mandamientos, y no anduvieron en ellos". (Ezequiel 5:5-6) "Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, cambiaron los mandamientos, quebrantaron el pacto sempiterno" (Isaías 24:5-6).
Como vemos, la Ley de Dios había sido cambiada, pues Dios había
mandado: "NO MATARÁS", perdonar a los hombres sus ofensas y amar a los
enemigos, pero los escribas judíos se olvidaron de la misericordia
de Dios y escribieron en el viejo testamento que Dios les había
mandado que aplicaran penas de muerte, que hicieran guerras y
cometieran genocidios con los pueblos.
|
|
|
Primeira
Anterior
315 a 329 de 659
Seguinte
Última
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|