Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Herramientas
 
F I L O S O F Í A .: LA FILOSOFÍA POLÍTICA . NICOLÁS MAQUIAVELO .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 16/11/2009 11:55
LA FILOSOFÍA POLÍTICA .

NICOLÁS MAQUIAVELO .
Considerado el fundador de la Filosofía Política moderna .


http://campociudadtv.com/wp-content/2009/06/ni.jpg
NICOLÁS MAQUIAVELO ( 1469 - 1527 ) .
http://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Maquiavelo

" Yo no digo nunca lo que creo , ni creo nunca lo que digo " .
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/fotos/rodriguez_zapatero_2.jpg
ZAPATERO UN MAQUIAVELO DE NUESTRO TIEMPO




PR VEO LA DIFERENCIA MAQUIAVELO

Nicolás Maquiavelo 1/5      Nicolás Maquiavelo 2/5      Nicolás Maquiavelo 3/5      Nicolás Maquiavelo 4/5
1                       2                       3                      4


9:44
NicolásMaquiavelo 2/5
9:54
Nicolás Maquiavelo 3/5
http://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Maquiavelo

http://es.wikiquote.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Maquiavelo

  • "...Cuando se conquista por segunda vez un país que se había rebelado anteriormente es más difícil volverlo a perder..."
    • Fuente: El príncipe, Capítulo III: De los principados mixtos, 1513.
  • "...cuando los estados que se conquistan están acostumbrados a vivir en libertad, hay tres formas de conservarlos: destruirlos, vivir allí personalmente o dejar que sigan viviendo con sus leyes..."
  • "...el que es elegido príncipe con el favor popular debe conservar al pueblo como amigo..."
  • "Es imposible que los que mandan sean reverenciados por los que desprecian a Dios."
  • "La experiencia siempre ha demostrado que jamás suceden bien las cosas cuando dependen de muchos."
  • "La liberalidad se devora a sí misma, pues a fuerza de ejercerse se agota."
  • "Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen."
  • "Los hombres rara vez tienen el valor suficiente para ser o extremadamente buenos o extremadamente malos."
  • "Los hombres son tan simples y unidos a la necesidad, que siempre el que quiera engañar encontrará a quien le permita ser engañado."
  • "No hay nada más difícil de emprender, ni más dudoso de hacer triunfar, ni más peligroso de administrar que la elaboración de nuevas leyes."
  • "Ninguna fuerza doma, ningún tiempo consume, ningún mérito iguala, el nombre de la libertad."
  • "Todos ven lo que tú aparentas; pocos advierten lo que eres."
  • "...un príncipe que tenga una ciudad fuerte y que no sea odiado por su pueblo no puede ser atacado..."
  • "...no se debe confundir el ser con el deber ser, la política es algo..."
  • "...los ejércitos mercenarios y los auxiliares son inútiles y peligrosos..."
  • "...aquel que en un principado no advierte los males cuando nacen no es verdaderamente sabio, y es un don que pocos tienen..."
  • "...un príncipe no debe tener otro objetivo ni otra preocupación, ni debe considerar como suya otra misión que la de la guerra..."
  • "...si bien el principado se consigue con ciertas dificultades, se conserva con facilidad..."
  • "...en tiempos de paz hay que pensar en la guerra..."
  • "...el príncipe no debe preocuparse de incurrir en la infamia de aquellos vicios sin los cuales difícilmente podría salvar el estado..."
  • "...es más sensato quedarse con la fama de tacaño, que genera una mala fama sin odio, que por buscar la reputación de liberal, ganarse la fama de ladrón que genera mala fama y odio a la vez; se debe ocultar el liberalismo..."
  • "...puesto que los hombres aman según su voluntad y temen según la voluntad del príncipe, un príncipe debe depender solo de lo que es suyo y no de lo que es de otros, solo tiene que ingeniárselas para no ser odiado..."
  • "...el príncipe tiene que elegir de entre todos los animales a la astucia del zorro y la fuerza del león..."
  • "...haga, pues, el príncipe lo necesario para vencer y mantener el estado, y los medios que utilice siempre serán considerados honrados y serán alabados por todos..."
  • "...quien engañe, encontrara siempre quien se deje engañar, todos verán lo que aparenta y pocos lo que es, y estos pocos no se atreverán a ponerse en contra de la mayoría..."
  • "...las minorías no tienen sitio cuando la mayoría tiene donde apoyarse..."
  • "...el odio nace cuando el príncipe roba y usurpa los bienes y las mujeres de sus súbditos, de lo cual tiene que abstenerse..."
  • "...el desprecio nace cuando al príncipe se le considera inestable, superficial, afeminado, pusilánime e indeciso..."
  • "...las acciones del príncipe deben tener grandeza, valor, prudencia, fortaleza y ser irrevocables..."
  • "...un príncipe debe tener dos miedos: uno interno, de sus súbditos, y otro externo, de los extranjeros poderosos..."
  • "...si la violencia es coerción, el respaldo será consenso o legitimidad..."
  • "...si bien el príncipe debe persuadir al pueblo, convencerlo, también debe emplear la fuerza, porque cuando ya no le crean se le puede hacer creer por la fuerza..."
  • "...los que llegan a ser príncipe por la fortuna, les resulta fácil ascender , pero muy difícil mantenerse en el poder..."
  • "...el príncipe debe lograr que los principados vecinos deseen hacerle bien y teman causarle daño..."
  • "...la crueldad esta bien usada cuando se la emplea una sola vez por la necesidad de afianzar el poder y después no se repite..."
  • "...es central saber disfrazar bien las cosas y ser maestro en el fingimiento..."
  • "...la única buena, segura y duradera defensa es la que depende del propio príncipe y de su valor..."
  • "...de la fortuna depende la mitad de nuestras acciones, pero nos deja dirigir la otra mitad o algo menos..."
  • "...para mantener el estado se debe tener un ejército propio, el consenso del pueblo y virtud en el príncipe..."
  • "...el hombre olvida antes la pérdida de su padre que la pérdida de su patrimonio."
  • "A los hombres hay que acariciarlos o destruirlos, pues vengarán un insulto leve, pero quedarán indefensos si se les aplica un golpe duro."
    • Otra traducción de la misma cita: [...] a los hombres hay que conquistarlos o eliminarlos, porque si se vengan de las ofensas leves, de las graves no pueden; así que la ofensa que se haga al hombre debe ser tal, que le resulte imposible vengarse.
    • Fuente: El Príncipe: Capítulo III, De los principados mixtos
  • "Es mejor que el Príncipe sea considerado mezquino, ya que la avaricia es uno de los vicios que sostendrán su régimen."
  • "Castigar a uno o dos transgresores para que sirva de ejemplo es más benévolo que ser demasiado compasivo."
  • "El Príncipe debe hacer uso del hombre y de la bestia: astuto como un zorro para evadir las trampas y fuerte como león para espantar a los lobos."
  • "Un gobernante eficaz no debe tener piedad."
  • "El vulgo se deja seducir siempre por la apariencia y el éxito."
    • Fuente: El príncipe, Capítulo XVIII: De qué modo los príncipes deben cumplir sus promesas, 1513.
  • "Los hombres son ingratos, frívolos, mentirosos, cobardes y codiciosos; mientras uno los trate bien lo apoyan ... pero cuando uno está en peligro se vuelven contra él,"
  • "Quien engaña encontrará siempre quien se deje engañar."
    • Fuente: El príncipe, Capítulo XVIII: De qué modo los príncipes deben cumplir sus promesas, 1513.
  • Es un mal ejemplo no observar una ley, sobre todo por parte del que la ha hecho.
    • Fuente: Discursos sobre la primera década de Tito Livio, Libro I, Capítulo 45.










Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados