Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Herramientas
 
LA SÁBANA SANTA . TODO SOBRE LA RELIQUIA: EL ROSTRO DE JESÚS . ¿ ASÍ ERA JESÚS ? .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 17/12/2009 19:40
 


El Rostro de Jesús .

http://webs.ono.com/sindone/index.html

ESPEJO DEL EVANGELIO . LA SÁBANA SANTA DE TURÍN .

 

http://boletininformativo.blogia.com/2008/082101-el-rostro-de-la-sabana-santa-historia-de-una-reconstruccion.php

EL ROSTRO DE LA SABANA SANTA: HISTORIA DE UNA RECONSTRUCCION

 

http://aramo.wordpress.com/2008/01/02/el-rostro-de-jesus/

LA SÁBANA SANTA YA TIENE ROSTRO .

Si asumimos que la imagen que aparece en La Síndone de Turín o " Sábana Santa " es la de Jesús de Nazareth . Este podría ser el rostro de Jesús, según la reconstrucción científica fotométrica-infográfica efectuada por Juan Manuel Miñarro López, Catedrático de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla .

 

 

 

PROF. D.JUAN MANUEL MIÑARRO LÓPEZ . Catedrático de Bellas Artes de Sevilla . Imaginero . Investigador .

http://investigacion.us.es/sisius/sis_showpub.php?idpers=6433

"En pintura -afirma- conozco el retrato hecho por Aggemien en 1935, que tiene importantes coincidencias con la imagen de la Sábana, y, en lo que a escultura concierne, he visto la escultura completa que hizo Luigi Mattei para el Museo de la Sábana Santa, basándose en estudios antropométricos y anatómicos, pero el resultado deja mucho que desear porque carece de un estudio de detalle y ofrece rasgos más bien expresionistas".

 

"La ciencia es la única que puede decir si es o no, cosa a la que, evidentemente, no se atreve nadie de manera categórica. Lo único cierto -agrega- es que nadie ha demostrado que la Sindone sea una falsificación y, lo que es más curioso, según la propia ciencia, según datos obtenidos en 1972 por el ingeniero Paul Gail a partir de los que rodean histórica y científicamente a la Sábana, la probabilidad de que el cuerpo en ella contenido no fuese el de Jesucristo es de una entre doscientos veinticinco mil

 

El Rostro de la Sábana Santa : Historia de una reconstrucción .
Profesor J. M. Miñarro
Sevilla . ( España ) .

AlterGuía - El Rostro de la Sabana Santa, Historia de una ...


     

 

Miñarro traslada a un Cristo Yacente la tortura impresa en la Sábana Santa

JOSÉ L. GARCÍA
26-2-2002 23:57:06
La policrom�a del Yacente sigue la lectura historicista de la S�bana Santa. ABC
La policromía del Yacente sigue la lectura historicista de la Sábana Santa. ABC

SEVILLA. El estudio de la Sábana Santa que le sirvió para modelar el rostro auténtico del «Hombre de la Síndone» continúa siendo una fuente inagotable de información para el profesor Juan Manuel Miñarro, que ahora ha trasladado a una imagen de Cristo Yacente buena parte de los datos sobre la brutal tortura de Jesús de Nazaret que se aprecia en el sudario con que fue cubierto su cuerpo. La talla, realizada para la Hermandad de la Vera Cruz de Almogía (Málaga), estará expuesta desde hoy en la capilla de la Divina Pastora, en la calle Amparo.

Con todo, Juan Manuel Miñarro no se ha atrevido a plasmar la totalidad de la información obtenida de la Sindone, sobre todo aquella que deformó el rostro de Cristo por los golpes recibidos. En cualquier caso, el modelado del rostro ha sido realizado conforme a los resultados de su trabajo sobre el «Hombre de la Sábana», lo que ha supuesto, por otra parte, una transformación en el modo de hacer del imaginero, que se aparta desde ahora del puro neobarroco sevillano para entrar en el terreno de una imaginería más «científica».

En este aspecto, sí ha valorado el artista aquellos datos susceptibles de trasladar a la policromía de su talla, en la que por primera vez aparecen las marcas y las heridas dejadas por los flagelos con que fue azotado Cristo, hechos con tiras de cuero rematados con bolas de acero. El resultado es la una plasmación historicista de la flagelación que adquiere toda su crudeza en la espalda de la imagen, que sigue casi al pie de la letra los rastros de la Síndone.

El Yacente ha sido realizado asimismo siguiendo las pautas forenses sobre «rigor mortis», livideces y manchas hipostásicas que aparecen en los cadáveres.

                           PROF . MIÑARRO .

 





Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados