Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Herramientas
 
LA SÁBANA SANTA . TODO SOBRE LA RELIQUIA: LA SÁBANA SANTA O SÍNDONE DE TURÍN .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 10 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 17/12/2009 19:46
1. DEBATE - DOCUMENTAL . Prof.Jiménez del Oso . Julio Marvizón .Rodríguez Almenar . Andrés Aberasturi . Prof . Villalaín .

2. EL MISTERIO DE LA SÁBANA SANTA .
Iglesia Católica . Jiménez del Oso . JJ Benítez
- LA SÁBANA SANTA Y LOS EVANGELIOS .
- LA SÁBANA SANTA Y LOS ICONOS .
- LA SÁBANA SANTA Y LA PALINOLOGÍA .
- LA SÁBANA SANTA . ¿ Así era Jesús ?
-VÉASE TAMBIÉN : LA SÁBANA SANTA O SÍNDONE DE TURÍN .

3. LA VERDAD CIENTÍFICA Y MISTERIOS DE LA SÁBANA SANTA DE TURÍN .
Conferencia de Jorge Hernán López .

4. LA SÁBANA SANTA : ÚLTIMAS INVESTIGACIONES .

5. CONVENCIÓN DE SINDONOLOGIA . VALENCIA 2006 .

6. 17 PROGRAMAS DE RADIO DEDICADOS A LA SÁBANA SANTA . Santiago Vázquez .

7. EL ROSTRO DE LA SÁBANA SANTA :
HISTORIA DE UNA RECONSTRUCCIÓN .
Prof. J. M. Miñarro . Sevilla ( España ) .
8. EL ROSTRO DE LA SÁBANA SANTA . MEMORIA DEL PROYECTO .
Prof. J. M. Miñarro . Sevilla . ( España ) .
Frente al Trabajo de Richard Nive para la BBC.

9. LA SÁBANA SANTA DE TURÍN .
Se ofrecen entre otras , las conclusiones del científico Ives Delage sobre su estudio de la Sábana Santa .

LA SÁBANA SANTA O SÍNDONE DE TURÍN .
Prof .Dr. Fernando
Jiménez del Oso .
 
Julio Marvizón .
 
Jorge Manuel
Rodríguez Almenar .
 
Andrés Aberasturi .
 
No se ha encontrado una fotografía del Dr. Villalaín Castro Delfín .
 
El doctor Fernando Jiménez del Oso investiga la Sábana Santa, el sudario que se usó para cubrir el cuerpo de Cristo cuando éste fue enterrado. Incluye un debate con (de izquierda a derecha) Julio Marvizón (periodista), Jorge Manuel Rodríguez Almenar (abogado), José Delfín Villalain Blanco (médico) y Andrés Aberasturi (periodista). Doctor Fernando Jimenez del Oso investigates the Holy Sheet, the shroud used to evolve the Christs body when he was buried. It includes a discuss with (from left to right) Julio Marvizon (journalist), Jorge Javier Rodriguez Amenar (lawyer), Jose Delfin Villalain Blanco (doctor) and Andres Aberasturi (journalist).
 


Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 10 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 17/12/2009 19:47
 
 
Reconstrucción infográfica de la imagen del Hombre de la Síndone por el Prof . Miñarro .
 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 10 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 17/12/2009 19:47

Respuesta  Mensaje 4 de 10 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 17/12/2009 19:49
La Verdad Científica y Misterios de la Sábana Santa de Turín .
 "La Sábana Santa, entre la ciencia y la fe",
 
video 
 
video 
 
video 
 
 
Conferencia  sobre las maravillas encontradas en la Sábana de Turín por el Ing. Jorge Hernán López C. y en la que muestra como esta espectacular reliquia es la única prueba física de la resurrección de Cristo. Según los asistentes, la parte más emocionante, es contemplar las Huellas de la pasión en la Sábana, en la que se recorre el viacrucis de Jesús leído según las huellas que existen en la sagrada tela.

Respuesta  Mensaje 5 de 10 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 17/12/2009 19:53
LA SÁBANA SANTA : Últimas investigaciones .
 

                       EL LIENZO .


Exposición de Sábana Santa a los fieles en Turín

 


Efectos de la coronación en la Sábana Santa .

 


Efectos de la coronación (en negativo) .

                        
        Enterramiento judio de la época  de Jesús .

 


Reconstrucción de como se colocó la Sábana Santa sobre el cuerpo .

 


Esta era la posicion de la persona sobre la que se colocó la sabana Santa el el Siglo I d.c.

 

Hueso de Yehohanan ben Hagakol

Hueso de Yehohanan ben Hagakol
Estos son los ínicos restos que certifican la forma de crucifixión de la época (Siglo I d.c.). Se trata del hueso de un tobillo que aún conserva incrustado el clavo con el que fue crucificado .
 

Hueso de Yehohana ben Hagakol (Juan hijo de Ezequiel)

Hueso de Yehohana ben Hagakol (Juan hijo de Ezequiel)
Reconstrucción de forma de crucifixión y hueso auténtico .
 

Respuesta  Mensaje 6 de 10 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 17/12/2009 19:54

Reconstrucción de como sería el rostro del hombre de la Sábana Santa .
 

Al hombre de la sábana, se le recogió el pelo en forma de coleta antes del ajusticiamiento (vista trasera-reconstrucción) .

Peinado en coleta en la Sábana (vista trasera en negativo) .
 

Heridas hombre de la Sábana (parte trasera en negativo) .
 

Peinado en trenza del hombre de la Sabana (vista lateral) .


Respuesta  Mensaje 7 de 10 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 17/12/2009 19:55

Forma de fijar el clavo en la muñeca 1 (fotografía) .
 

Lugar de la mano por donde se incrustaba el clavo(dibujo) . Señalado con círculo el sitio exacto , llamado anatomicamente ESPACIO DE DESTOT .
 

Fijación del clavo en las muñecas
(2-Ilustración) .
 

Flagra o flagrum romano utilizada en la flagelación del hombre de la Sábana Santa .
 

Efectos Flagelación frontal en Sábana
 (negativo) 1 .
 
                     
Efectos flagelación dorsal (en negativo) .
Efectos flagelación parte dorsal .




Respuesta  Mensaje 8 de 10 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 17/12/2009 20:03

Flor Gundellia Tournefortii .

Flor Gundellia Tournefortii
Restos de este cardo, original de Palestina, apareció en la Sabana Santa (con el se pudo haber elaborado la corona de espinas) .
 

Pólenes en la Sábana

Polenes en la sabana
Aperecieron diveross pólenes en la Sábana, entre ellos curiosamente restos de la Fagonia Mollis, o tambien conocida como Uraca, planta que al quemar sus tallos produce una ceniza curativa de heridas sangrantes. El hombre de la Sabana, ¿¡TODAVIA ESTABA VIVO. !?
 

Lepton-monedas

Lepton-monedas
Unas monedas como esta (época de Tiberio César) fueron colocadas sobre los ojos del hombre de la Sábana.
 

Imagen de los ojos del hombre de la Sábana con los leptones colocados sobre ellos como era costumbre judia .
 

El Sudario de Oviedo y la impresión del rostro en la Sábana Santa . Coincidencia de las manchas .
 

Así le fue colocado el Sudario al crucificado .
 
  
Convención de Sindonología Valencia 2006 .

Conclusiones sobre la Sában Santa y la Muerte de Jesús . Por el Prof . Villalain . Catedrático de Medicina Legal . Universidad de Valencia .
 
video 
 
video 
 
video 
 
video 
 
Conclusiones forenses del sudario y Sábana Santa por el doctor Villalain de Centro Español de Sindonologia, en la maravillosa convención celebrada en Valencia 2006 .

Respuesta  Mensaje 9 de 10 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 17/12/2009 20:10
17 programas de radio dedicados a la SÁBANA SANTA
 


 
El Rostro de la Sábana Santa : Historia de una reconstrucción .
Profesor J. M. Miñarro
Sevilla . ( España ) .

AlterGuía - El Rostro de la Sabana Santa, Historia de una ...

 

Miñarro traslada a un Cristo Yacente la tortura impresa en la Sábana Santa

JOSÉ L. GARCÍA
26-2-2002 23:57:06
La policrom�a del Yacente sigue la lectura historicista de la S�bana Santa. ABC
La policromía del Yacente sigue la lectura historicista de la Sábana Santa. ABC

SEVILLA. El estudio de la Sábana Santa que le sirvió para modelar el rostro auténtico del «Hombre de la Sindone» continúa siendo una fuente inagotable de información para el profesor Juan Manuel Miñarro, que ahora ha trasladado a una imagen de Cristo Yacente buena parte de los datos sobre la brutal tortura de Jesús de Nazaret que se aprecia en el sudario con que fue cubierto su cuerpo. La talla, realizada para la Hermandad de la Vera Cruz de Almogía (Málaga), estará expuesta desde hoy en la capilla de la Divina Pastora, en la calle Amparo.

Con todo, Juan Manuel Miñarro no se ha atrevido a plasmar la totalidad de la información obtenida de la Sindone, sobre todo aquella que deformó el rostro de Cristo por los golpes recibidos. En cualquier caso, el modelado del rostro ha sido realizado conforme a los resultados de su trabajo sobre el «Hombre de la Sábana», lo que ha supuesto, por otra parte, una transformación en el modo de hacer del imaginero, que se aparta desde ahora del puro neobarroco sevillano para entrar en el terreno de una imaginería más «científica».

En este aspecto, sí ha valorado el artista aquellos datos susceptibles de trasladar a la policromía de su talla, en la que por primera vez aparecen las marcas y las heridas dejadas por los flagelos con que fue azotado Cristo, hechos con tiras de cuero rematados con bolas de acero. El resultado es la una plasmación historicista de la flagelación que adquiere toda su crudeza en la espalda de la imagen, que sigue casi al pie de la letra los rastros de la Sindone.

El Yacente ha sido realizado asimismo siguiendo las pautas forenses sobre «rigor mortis», livideces y manchas hipostásicas que aparecen en los cadáveres.

                           PROF . MIÑARRO .

  
EL ROSTRO DE LA SÁBANA SANTA"

"Memoria del proyecto"

Por J.M. Miñarro. Escultor

http://lallavedelconocimiento.iespana.es/sabanasanta.htm

Este podría ser el rostro de Jesús , según la reconstrucción científica efectuada por
Juan Manuel Miñarro López , Catedrático de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla .
 



Respuesta  Mensaje 10 de 10 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 17/12/2009 20:10


Este autor ha aplicado técnicas infográficas y de superposición de imágenes , con posterior reconstrucción artística tridimensional  partiendo de la imagen que existe en el lienzo de Turín .
 

 

 

Reconstrucción del rostro de Jesús , a partir de un cráneo escogido al azar ( UN CRÁNEO CUALQUIERA , ARBITRARIO ), de un enterramiento judio del siglo I . Trabajo efectuado por Richar Nive , médico forense de Manchester . ( Trabajo que muestra a un Jesús de aspecto simiesco , alejado de toda la iconografía histórica y de la imagen que muestra la Sábana Santa ) .

Analizando la metodología de esta aportación , recogida por la BBC en un documental que tituló " HIJO DE DIOS ", queda patente la ausencia del mínimo necesario rigor científico .

¿ Si pudieramos coger un cráneo , ( cualquier cráneo ) de un enterramianto de la época de Julio César y aplicáramos las técnicas de reconstrucción forense de Nive , tendriamos cómo era el emperador romano ? ...            

¡NO! .

Veánse los argumentos científicos y el trabajo del Prof. Miñarro .

        Imagen de una recreación . Prof. Miñarro

      " Hombre de la Sábana Santa martirizado "

 

LA SÁBANA SANTA DE TURÍN .
 
video 
 

Es un lienzo de lino , que porta una imagen de un varón judio , sometido a tortura y muerto en la cruz .

Todos los datos científicos apuntan a que se trate del sudario en el que fue envuelto el cuerpo de Jesús de Nazaret .

La ciencia aún no ha podido demostrar la identidad del Hombre de la Síndone. Pero si está en condiciones de afirmar que es extremadamente probable que la Sabana Santa sea la huella terrenal de la presencia histórica de Jesús de Nazharet.

 

«Es extremadamente probable que la Sábana Santa de Turín sea la que envolvió a Jesús. Por lo que ahora puedo valorar, la probabilidad de que no lo sea es de apenas 1 sobre 225 millones... Si en toda la historia hubiera habido 225 millones de crucificados, y es evidente que es una hipótesis sencillamente absurda, en tal astronómico número de ajusticiados, podríamos encontrar sólamente uno –uno solo– en el que la modalidad de crucifixión, de sepultura y del modo en el que se presentan las huellas de la Sábana Santa, coincidan con las atribuidas al crucificado de nombre Jesús».

PAUL DE GAIL . Ingeniero industrial francés

 

" Supongamos, dice, que por cada una de estas cinco circunstancias exista una probabilidad sobre cien de que se trate de otra persona. Siendo así, hay una sóla probabilidad entre diez millones de que la Sábana Santa nos haya transmitido la imagen de una persona distinta de Jesucristo. "

IVES DELAGE .Científico y librepensador francés .

http://www.gratisdate.org/nuevas/sabsanta/Sabana.ch9.htm

http://www.aciprensa.com/sudario/dictamen.htm

http://tumundovirtual.wordpress.com/2008/04/27/el-santo-sudario-de-turin/




Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados