Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Herramientas
 
HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA .: LA MUERTE DE STALIN .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 09/03/2010 19:05


LA MUERTE DE STALIN

http://www.dequemurio.com/w/images/4/4b/Tumba_Stalin.jpg

TUMBA DE STALIN EN LA MURALLA DEL KREMLIN .

El 1 de Marzo de 1953, Stalin se encontraba en una pequeña casa de campo a 15 kilómetros de Krylatskoye (al oeste del centro de Moscú), cenando con el ministro de asuntos interiores Lavrentiy Beria y los futuros primeros ministros Georgy Malenkov, Nikolai Bulganin y Nikita Khrushchev. Tras retirarse a su habitación, Stalin tardó más de lo habitual en levantarse, y aunque a su guardia personal le pareció extraño, habían recibido órdenes de Beria de acostarse y no molestarle. Un empleado de la guardia (Lozgachev) entró finalmente sobre las diez de la noche y encontró a Stalin tendido en el suelo. Lavrentiy Beria fue informado y llegó unas horas después, y los doctores no llegaron hasta la mañana del 2 de Marzo. Los médicos diagnosticaron que Stalin sufría una parálisis en la parte derecha del cuerpo. Finalmente murió el 5 de Marzo a las 21:50, debido a una hemorragia cerebral.

Su hija Svetlana recuerda la escena cuando estaba en su lecho de muerte: "él de repente abrió los ojos y miró a cada uno de los que estábamos en la habitación. Fue una mirada terrible. Entonces algo incomprensible e imponente pasó. De repente, levantó su mano izquierda como si señalara a algo arriba y lanzara una maldición sobre todos nosotros. Al momento, después de ese esfuerzo final, su espíritu se retiró de la carne."

Hay numerosas teorías que señalan a un complot para provocar la muerte de Stalin. Unas dicen que Lavrenty Beria y Nikita Khrushchev habrían contribuido a su muerte al no enviarle ayuda. Otras teorías afirman que fue envenenado por Beria. En otras versiones, se dice que habría muerto días antes del 5 de Marzo. En 2003, un grupo de historiadores rusos y americanos propuso la teoría de que Stalin ingirió warfarina, un poderoso matarratas que inhibe la coagulación de la sangre y predispone a la víctima para una apoplejía. Ya que es insípida, la warfarina es apropiada para el envenenamiento. Los hechos sobre la muerte de Stalin probablemente nunca serán conocidos con certeza. Su fallecimiento llegó en un momento conveniente para Beria y otros, que temían ser eliminados en otra de sus purgas. Se cree que Stalin sintió que el poder de Beria era demasiado grande y amenazaba el suyo propio. Lo cierto es que el Politburo no convocó la asistencia médica para Stalin hasta un día después.

El 9 de Marzo se celebró el funeral de Stalin, al que asistió tal muchedumbre que incluso hubo una cantidad considerable de víctimas debido a aplastamiento. El número exacto de muertos nunca fue revelado, pero se sabe que una de las víctimas fue etiquetada con el número 1422. Teniendo en cuenta que sólo se numeraba a las víctimas mortales no identificadas por parientes o amigos, la cifra de muertos en el funeral de Stalin pudo elevarse a miles.

El cuerpo embalsamado de Stalin fue colocado en el Mausoleo de Lenin, que en 1953-1961 se llamaba «Mausoleo de V.I.Lenin y Y.V.Stalin». El 30 de Octubre de 1961, el XXII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética decidió que las infracciones de Stalin de los preceptos de Lenin hacían imposible mantenerlos juntos en el Mausoleo. En la noche del 31 de Octubre al 1 de Noviembre de 1961, el cuerpo de Stalin fue retirado del Mausoleo y enterrado en una tumba cerca de la Muralla del Kremlin. Posteriormente, se levantó un monumento sobre la tumba (el busto del trabajo, de Tomskogo).

Clic en la imagen para ver en tamaño real


http://www.dequemurio.com/como/I%C3%B3sif_Stalin/

IOSIF STALIN - ¿ DE QUÉ MURIO Y CÓMO ?.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados